Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de julio de 2017

Por qué delitos condenaron a Lula da Silva y otras 5 preguntas sobre la sentencia contra el expresidente de Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
Nueve años y seis meses de prisión: esa es la condena que recibió este miércoles el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
La sentencia del juez federal Sergio Moro se da en el marco del operativo "Lava Jato" (autolavado, en portugués), la gigantesca trama de corrupción que rodeó a la petrolera estatal Petrobras y salpicó a políticos y poderosos empresarios de Brasil.
Esta es la primera condena de Lula, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2010 y todavía es uno de los políticos más populares del país.
El exmandatario, que tiene otras cuatro causas penales pendientes, ahora tiene derecho a apelar la sentencia y no irá a prisión mientras dure este proceso.
Además, como se trata de una sentencia que no es firme hasta que se resuelva la apelación, Lula conserva la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones en octubre de 2018.
Lula, de 71 años, siempre negó los cargos y se considera víctima de una caza de brujas.
BBC Mundo responde algunas de las grandes interrogantes detrás del escándalo por el que Lula fue sentenciado.

1- ¿Por qué delitos lo condenaron?

Lula fue condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
En concreto, el expresidente fue hallado culpable de aceptar sobornos por US$1,1 millones de la constructora OAS, una de las empresas implicadas en el escándalo de Petrobras.
El juez consideró que Lula, como encargado de nombrar a los directores de Petrobras, tenía "un papel relevante en la trama criminal" de lo que en Brasil se conoce como Lava Jato.
Esto es, la red de corrupción por la que grandes empresas del país se pusieron de acuerdo para repartirse los multimillonarios contratos de Petrobras sobornando a políticos y funcionarios de la petrolera.
Persona disfrazada como Lula da Silva preso.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn primera instancia, Lula no irá a prisión a pesar de la condena a 9 años y medios de cárcel.
Según la sentencia de Moro, el de Lula fue "un delito complejo que implicó la práctica de diversos actos en momentos diferentes".
El pago fue destinado a reformar y amueblar un apartamento de tres pisos de lujo (triplex) en la localidad costera de Guarujá, en el estado de Sao Paulo.
Si bien el inmueble figura como propiedad de OAS y Lula niega ser el dueño, Moro llegó a la conclusión de que el apartamento era del expresidente.

2- ¿Por qué no va a prisión?

El juez dictaminó que Lula "podrá presentar su apelación en libertad" sin tener que ir a la cárcel, a diferencia de otros condenados en el marco del "Lava Jato" contra los que Moro sí que decretó su detención o prisión preventiva.
"Considerando que la prisión cautelar de un expresidente de la República no deja de implicar ciertos traumas, la prudencia recomienda que se espere a la decisión de la corte de apelación antes de imponer las consecuencias propias de la condena", indicó el juez.
Es decir, Moro decidió no mandar a prisión a Lula hasta que se resuelva la apelación a la que tiene derecho y la razón esgrimida por el juez es que encarcelar a un expresidente puede provocar "ciertos traumas".
Sergio Moro.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionEl juez federal Sergio Moro es el encargado de las investigaciones sobre la trama de corrupción conocida como "Lava Jato".
De hecho, esta es la primera vez en la historia de Brasil que un exmandatario es condenado por corrupción.
El Tribunal Regional Federal será el encargado de rever la apelación. Dicho tribunal suele tomarse un año para analizar las apelaciones, por lo que es posible que la decisión judicial llegue en la víspera de la elección presidencial de octubre de 2018.

3- ¿Qué dicen Lula y su defensa?

"Prueben que soy corrupto e iré caminando a la cárcel", había dicho Lula sobre el proceso judicial en su contra.
Más de tres años después de la primera acusación en su contra, el exsindicalista sigue negando los cargos.
Derechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionLula reveló recientemente su intención de volver a ser candidato a la presidencia de Brasil en las elecciones de octubre de 2018.
"Lula es inocente. Por más de tres años Lula ha sido sujeto de una investigación con motivaciones políticas. No se encontró ninguna evidencia creíble de culpabilidad y las abrumadoras pruebas de su inocencia fueron ignoradas", se leía en un comunicado emitido este miércoles por sus abogados, Cristiano Zanin Martins y Valeska Teixeira Zanin Martins.
"Probaremos la inocencia de Lula en cortes judiciales que no tengan sesgo, incluyendo Naciones Unidas", agregaron.
En la tarde de este miércoles los letrados de la defensa ofrecieron una rueda de prensa en la que aseguraron que la condena que recibió el líder político es "especulativa" y que las pruebas que demostraban su inocencia fueron "ignoradas" y tratadas de manera "superficial" por el juez Moro.
"La defensa viene a manifestar la más profunda indignación con la aprobación de una condena que desprecia las pruebas de inocencia que se habían anexado al proceso", dijo Zanin Martins desde Sao Paulo.
"La sentencia, de 692 párrafos, dedicó solo cinco para la prueba que la defensa hizo sobre la inocencia", resaltó el abogado.
Sobre el apartamento en Guarujá, por ejemplo, Lula dijo en el pasado que nunca pensó en comprarlo porque, en tanto figura pública, no podría nunca salir a disfrutar de la playa.
No obstante, después de la muerte de su esposa, Marisa Letícia, en febrero de este año, Lula afirmó que ella había considerado comprar el apartamento como inversión.
Lula da Silva junto a Dilma Rousseff.Derechos de autor de la imagenEPA
Image captionDilma Rousseff aseguró que Lula es víctima de una "flagrante injusticia y de un absurdo jurídico que avergüenza a Brasil".
Según Moro, la defensa del expresidente hizo "una aparente tentativa de transferir la responsabilidad a la fallecida Marisa Letícia", cuando "es evidente que se trataba de una iniciativa común de la pareja".

4- ¿Qué significa la sentencia para las aspiraciones presidenciales de Lula?

A pesar de estar bajo investigación, Lula goza de gran popularidad en Brasil. Tal es así que recientemente había anunciado su intención de volver a ser candidato a la presidenciaen las elecciones de octubre de 2018.
No obstante, si el Tribunal Regional Federal confirma la condena, Lula podría resultar inelegible.
Dicho tribunal suele tomarse un año para analizar las apelaciones, por lo que es posible que la decisión judicial llegue en la víspera de la elección presidencial.
Según la bancada del Partido de los Trabajadores en la Cámara de Diputados, Lula "sufre una persecución judicial sin paralelo".
Lula da Silva con la banda presidencial.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionLula pasó de ser "el político más popular del planeta" a ser condenado a prisión por corrupción.
"Está en curso una de las mayores manipulaciones de las que se tiene noticia por cuenta de su trayectoria política y por haber sido el mejor presidente de Brasil", señala un comunicado de la bancada del partido de Lula.
Por su parte, la exmandataria brasileña Dilma Rousseff afirmó que su antecesor y padrino político es "inocente" y que "el pueblo lo rescatará en 2018".

5- ¿Qué es el operativo "Lava Jato"?

La de Lula es la última de las múltiples condenas emitidas en el marco del escándalo desatado en torno a la petrolera estatal Petrobras y que comenzó casi por casualidad en una gasolinera de Brasilia.
Fue en marzo de 2014, cuando la Policía Federal descubrió que, además de las bombas de combustible, el minimercado y la cafetería, en la estación había una casa de cambio que se usaba para lavar dinero.
Poco después se descubrió la relación de la trama con Petrobras.
Algunos de los que ya estaban siendo acusados empezaron a delatar a otros implicados a cambio de beneficios penales.
Mujer protestandoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionBrasil se encuentra en una profunda crisis política, lo que ha llevado a numerosas protestas.
El escándalo fue salpicando a autoridades y empresarios hasta provocar uno de los mayores terremotos políticos del país.
Los fiscales denunciaron que las principales empresas constructoras de Brasil, incluidas gigantes como Odebrecht o Camargo Corrêa, habían formado un cartel para repartirse contratos multimillonarios de Petrobras.
A cambio pagaban sobornos a directores de la petrolera y a medio centenar de políticos de diferentes agrupaciones, incluido el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y aliados.
Así, la operación "Lava Jato" acaba de resultar en la condena de quien fuera uno de los políticos más populares del mundo.

“Lo único que se oye es el llanto de los bebés”: el drama de los niños huérfanos de Mosul tras la expulsión de Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com

Entre las ruinas de Mosul, una multitud de civiles exhaustos busca cómo llegar a un lugar seguro.
La cruenta batalla para recuperar la segunda ciudad de Irak de manos del autodenominado Estado Islámico los ha dejado cansados, heridos, hambrientos.
Más de 200.000 personas han sido desplazadas de Mosul desde que comenzó la campaña militar para recuperarla de EI en octubre de 2016.
El ejército iraquí declaró la victoria, aunque la situación en Mosul aún no puede considerarse estable.
Y uno de los dramas que deja en evidencia la expulsión de los yihadistas es de la gran cantidad de bebés y niños huérfanos, víctimas de Estado Islámico pero también de los ataques aéreos aliados.
El corresponsal de la BBC Jonathan Beale estuvo allí y lo que oyó es desgarrador: el llanto de los bebés castigados por la guerra.

Cuáles son las 15 mejores ciudades del mundo para visitar, según la revista Travel+Leisure (y la número uno está en México)

algomasquenoticias@gmail.com

Puedes ir preparando las maletas.
La revista de turismo Travel+Leisure publicó esta semana sus reconocidas listas sobre los mejores sitios para visitar.
Y en la categoría "ciudades", que de paso es la más importante de la selección, el trofeo se lo llevó América Latina, particularmente México.
Por primera vez en los 22 años de historia en que la publicación hace su selección, resultó elegida San Miguel de Allende, en México.
BBC Mundo te presenta a continuación la lista completa de las seleccionadas.

1. San Miguel de Allende, México

San Miguel de AllendeDerechos de autor de la imagenISTOCK
Es una ciudad colonial y parte de ella fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,
San Miguel de Allende "es uno de los destinos más auténticos, creativos y económicos que hemos visitado", aseguró uno de los lectores de la revista que participó en la encuesta con la que se eligen los destinos clasificados.
Ubicada en el estado de Guanajuato, en el centro de México, últimamente la ciudad ha desarrollado una amplia oferta turística que seduce a sus visitantes.
"Con los años hemos descubierto grandes restaurantes y actividades, pero la ciudad todavía mantiene su herencia mexicana, su cultura y su encanto", comentó el lector sobre el lugar.

2. Charleston, Carolina del Sur, EE.UU.

CharlestonDerechos de autor de la imagenISTOCK
La ciudad portuaria de Charleston, en Carolina del Sur, fue la segunda elegida por los viajeros.
Fundada en 1670, es famosa por sus calles de adoquines, carros de caballos y casas de colores, sobre todo en el elegante barrio francés.
Charleston no sólo es visitada por su belleza, sino también porque fue una de las primeras ciudades en escuchar los disparos de la Guerra Civil estadounidense, particularmente desde la fortaleza Fort Sumter, ubicada justo frente al puerto.

3. Chiang Mai, Tailandia

Chiang MaiDerechos de autor de la imagenISTOCK
Conocida como la "capital del norte" de Tailandia, Chiang Mai es la ciudad más importante y culturalmente significativa de esta área del país.
Bastión clave para quienes profesan el Budismo, la ciudad cuenta con una amplia variedad de "wats" o templos y en ella se encuentran algunas de las principales universidades budistas del planeta, donde se estudian los fundamentos de esta religión.
Cuna también de centenarias fórmulas para del bienestar corporal natural, muchos extranjeros viajan a Chiang Mai a aprender técnicas como el conocido masaje tailandés.

4. Kioto, Japón

KiotoDerechos de autor de la imagenISTOCK
Es la segunda ciudad más visitada de Japón después de su capital, Tokio.
Ubicada en el centro del país, Kioto fue la capital entre los años 794 y 1868 y en ella se instaló la sede de la Corte Imperial.
Entre sus monumentos más importantes están el Palacio Imperial, el Castillo Nijō, el Kinkaku-ji y el Ginkaku-ji (Santuario Heian y el Fushimi Inari-taisha).

5. Florencia, Italia

FlorenciaDerechos de autor de la imagenISTOCK
Considerada la capital cultural de Italia, Florencia es uno de los comodines que no deja de gustar a los viajeros de todo el mundo.
En ella se encuentran varios de los lugares más preciados del país, como el famoso duomo de Santa Maria del Fiore (en la foto), la Galería Uffizi y la Galería de la Academia, donde está la famosa escultura del David de Miguel Ángel.
Además sus románticos puentes han sido testigos de miles de propuestas matrimoniales de italianos y turistas.

6. Oaxaca, México

Día de los muertos, GuajacaDerechos de autor de la imagenISTOCK
La rica composición multicultural, además de su biodiversidad (la mayor de México), hacen del estado de Oaxaca, en el centro sur de México, un lugar único para visitar.
Su capital, Oaxaca de Juárez, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y en ella se encuentra una variedad de mercados típicos que sustentan su reconocida oferta gastronómica.
Uno de los platos más conocidos es el mole oaxaqueño.

7. Hoi An, Vietnam

Hoi AnDerechos de autor de la imagenISTOCK
Esta pequeña ciudad de Vietnam, ubicada en el mar de China Meridional, se convirtió en un destino turístico luego de que su ciudad antigua fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Entró a la lista de la Unesco gracias a ser un bien conservado ejemplo de un puerto comercial desarrollado entre los siglos XV y XIX en el sudeste asiático con una arquitectura única en la que confluyen influencias locales y foráneas.
Además, Hoi An es en general una parada típica para los mochileros que visitan esta región del mundo.

8. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del CaboDerechos de autor de la imagenISTOCK
Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo y su destino turístico más popular.
Situada en la Bahía de la Mesa, originalmente se fundó como una estación de abastecimiento para los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que se dirigían a África Oriental, India y Asia unos 200 años antes de que se abriera el Canal de Suez.
Ciudad del Cabo es famosa no sólo por su puerto, sino también por la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo.
Es la capital legislativa de Sudáfrica, ya que en ella se ubica el Parlamento Nacional y otras sedes gubernamentales.

9. Ubud, Indonesia

Bailarina típica en UbudDerechos de autor de la imagenISTOCK
Ubud es un pueblo en la famosa y turística isla de Bali, en Indonesia.
Es uno de los principales centros culturales y artísticos de la isla, muy visitado por los viajeros.
Un lugar para conocer desde terrazas de arroz hasta shows de bailes típicos, pasando por bosques y aldeas.

10. Luang Prabang, Laos

Monjes en Luang PrabangDerechos de autor de la imagenISTOCK
Uno de los lugares con más encanto del sudeste asiático, Luan Prabang, se mantuvo como una joya oculta a los viajeros hasta que el país decidió flexibilizar sus fronteras para potenciar su industria turística hace poco tiempo atrás.
Hoy para ingresar a Laos la visa se compra en cualquier punto de ingreso y no hay que hacer ningún trámite previo.
Vale la pena, considerando la belleza de esta ciudad, que conserva las tradiciones budistas milenarias casi intactas, como la procesión para recolectar comida de los monjes cada mañana, un espectáculo imperdible. Imperdibles también son sus templos y su mercado nocturno.

11. Santa Fe, Nuevo México, EE.UU.

Ventana en Santa FeDerechos de autor de la imagenISTOCK
Esta ciudad de clara influencia mexicana se hizo famosa en el siglo XIX por ser el final del concurrido Camino de Santa Fe, una ruta comercial cuyo inicio se ubicaba en Independence (Misuri) y se extendía unos 1.400 km de desierto, montañas y praderas de los estados de Misuri, Kansas, Colorado, Oklahoma, Texas y Nuevo México.
Culturalmente es conocida por ser sede del festival de ópera organizado por la Ópera de Santa Fe.
Además fue el hogar de la pintora Georgia O'Keefe.
En su centro se ubica la Catedral de San Francisco de Asís. Dentro de ella está la Capilla de Loreto, construida en el siglo XIX, con su reconocida "escalera milagrosa".

12. Roma, Italia

Coliseo romanoDerechos de autor de la imagenISTOCK
Su coliseo es uno de los edificios milenarios más reconocidos del mundo y su gastronomía simplemente imperdible.
Roma, la capital de Italia, es uno de los clásicos de cualquier lista de ciudades recomendadas alrededor del globo.
En ella se pueden visitar icónicas iglesias, como la de San Pedro encadenado, hogar del Moisés de Miguel Ángel o pasearse frente a la Fontana de Trevi.
Mención aparte se merece la Ciudad del Vaticano, donde se encuentra la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, corazón de la Iglesia Católica.

13. Siam Reap, Camboya

Angkor WatDerechos de autor de la imagenISTOCK
Uno de los principales complejos religiosos del sudeste asiático. O el set más famoso de la película Lara Croft: Tomb Raider.
Angkor Wat es un sitio reconocido por gente de todas las edades.
Es también el corazón de Siem Reap, la ciudad más visitada de Camboya, ubicada a 8 kilómetros de estas ruinas, centro cultural y político del antiguo Imperio Jemer.

14. Udaipur, India

Lago de UdaipurDerechos de autor de la imagenISTOCK
Con un imponente lago ubicado justo en el centro, es una de las más bellas representantes del noreste del país.
Esta ciudad es parte de Rajastán, uno de los estados más importantes de India
Conocida como la "Ciudad de los lagos" o la "Venecia del Este", es famosa como un destino de bodas ya que a ella llegan hindúes de todas partes del país durante la temporada de matrimonios, la que varía cada año.
Además, se ha convertido en un creciente destino turístico internacional, con diversos hoteles cinco estrellas.

15. Barcelona, España

BarcelonaDerechos de autor de la imagenISTOCK
Por último la capital catalana, Barcelona.
Una de las ciudades más cosmopolitas de Europa en donde se desarrollaron diversos movimientos culturales, como el modernismo.
De hecho, esta ciudad es la cuna de Antoni Gaudí, principal representante del modernismo catalán y creador de imponentes obras como la Sagrada Familia y el Parque Güell.
No sólo de cultura vive Barcelona.
Sus playas son uno de los principales atractivos visitados por turistas de todo el mundo.