Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 24 de julio de 2017

Mentalidad juega un papel crucial en nuestra salud, según investigación

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles,- Las personas que piensan que son menos activas físicamente que otras de su misma edad podrían morir más pronto que aquellos que creen que son más activos, reveló hoy un estudio de la Universidad de Stanford.
“Nuestros hallazgos están en la misma línea de varias investigaciones que sugieren que nuestra mentalidad -en este caso, las creencias acerca de cuánto ejercicio estamos haciendo en relación con otros- puede jugar un papel crucial en nuestra salud”, dijo Alia Crum, una de las investigadoras de la universidad.
Para el estudio, las investigadoras analizaron 60.000 encuestas hechas a adultos estadounidenses en las que se les preguntó sobre la actividad física, la salud y sus antecedentes personales desde hace más de dos décadas.
No obstante, la investigación se enfocó en las respuestas a la pregunta esencial: ¿dirías que eres físicamente más activo, menos activo o tan activo como otras personas de tu edad?
Luego, a partir de las respuestas, los registros de la condición física y los registros de muerte de los participantes se pudo determinar que las personas que creían que eran menos activas que otras tenían hasta un 71 por ciento de riesgo de morir que aquellos que pensaban que eran más activos físicamente.
Crum aseguró que la forma de pensar y las percepciones tienen efectos poderosos sobre la salud de las personas y agregó que la percepción sobre alguna cosa puede afectar la motivación positiva o negativamente.
La investigadora ya había trabajado sobre este tema en el 2007 donde logró que empleados de un hotel entendieran qué parte del ejercicio que hacían en su lugar de trabajo cumplía con los niveles de actividad física que necesitaban al día.
Los empleados que participaron en este cambio de forma de pensar experimentaron reducciones en el peso, grasa corporal y presión arterial, entre otros resultados positivos, según destacó la propia investigadora.
“Los efectos placebo son muy robustos en la medicina. Es lógico esperar que desempeñen un papel en la formación de los beneficios de la salud del comportamiento, así”, explicó.
Crum y su compañera de investigación Octavia Zahrtenfatizan advierten que el estudio es de naturaleza correlacional y, por tanto, no prueba que las percepciones de inactividad vayan a causar una muerte.
Pero por otro lado, sugieren que estas percepciones podrían tomarse como causales. EFEUSA

EEUU: 32 Millones perderán seguro médico si derogan el Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, - Al menos 32 millones de estadounidenses perderán cobertura médica durante la próxima década si el Senado aprueba una iniciativa para derogar la actual ley sanitaria, conocida como Obamacare, sin un plan para sustituirla, informó hoy la Oficina de Presupuestos del Congreso.
En un informe, hecho público hoy, la Oficina de Presupuestos del Congreso estima que 17 millones de personas podrían perder su seguro sanitario en el próximo año si los republicanos del Senado deciden abolir la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama sin un plan para sustituirla inmediatamente.
La propuesta, además, provocaría una subida de las primas que las aseguradoras cobran a los estadounidenses cada mes, es decir, el precio que los pacientes deben pagar por contratar un seguro dependiendo de la edad y otros factores de riesgo que podrían hacer más costoso el tratamiento de una persona.De acuerdo con el informe de la Oficina de Presupuestos del Congreso, el incremento de las primas de seguro sería del 25 % solo en 2018 y podría llegar a alcanzar el 50% en 2026.
El estudio publicado hoy era muy esperado ya que la CBO evalúa, de manera independiente, los efectos de los proyectos de ley en el país, tanto a nivel político como económico.
A pesar de la cantidad de gente que se quedaría sin seguro médico, la propuesta legislativa sí logra uno de los principales objetivos de los republicanos: reducir el déficit federal en 473.000 millones de dólares en diez años.
El déficit estadounidense en 2016 alcanzó los 587.000 millones de dólares.
La nueva propuesta legislativa del liderazgo republicano del Senado contempla la derogación de Obamacare y propone dar un plazo de dos años para dar margen a los republicanos para elaborar un plan alternativo, en el que por ahora no se han puesto de acuerdo.
En un principio, los republicanos quería tumbar Obamacare y reemplazarlo con una ley de su propia cosecha.
Pero la iniciativa no alcanzó el apoyo necesario en el Senado y ahora los republicanos están evaluando la posibilidad de derogar Obamacare y pensar en un reemplazo más tarde. EFEUSA

Muere el manatí más longevo del mundo tras cumplir 69 años

algomasquenoticias@gmail.com

Miami,  Snooty, el manatí en cautividad más longevo del mundo, murió este domingo, dos días después de su cumplir 69 años en el acuario de Brandenton, en la periferia de Tampa (Florida), informaron hoy medios locales.
El Parker Manatee Aquarium del Museo del Sur de Florida informó el domingo por la noche en su cuenta de Facebook de la muerte de Snooty, el cual llevaba en esa institución desde 1949.
El día antes de su muerte centenares de personas, en su mayoría niños, cantaron el “cumpleaños feliz” en una fiesta en honor al casi septuagenario mamífero marino y le vieron comer una torta con los colores del arco iris, hecha de frutas y verduras. “Las averiguaciones preliminares indican que la muerte de Snooty se debió a un accidente y estamos devastados por ello”, dijo Brynne Anne Besio, la directora ejecutiva del Museo del Sur de Florida.
Besio anunció que se va a hacer “revisión completa de las circunstancias de su muerte” y que por ese motivo las instalaciones permanecerán cerradas este lunes.
Según el comunicado del museo, Snooty fue hallado muerto en una zona a la que no tienen acceso los animales del acuario y que se utiliza exclusivamente para el control del sistema de mantenimiento.
Aparentemente una barrera que impedía el acceso a ese aérea quedó suelta y Snooty pudo entrar.
Snooty nació en cautividad en Miami el 21 de julio de 1948 y al año siguiente fue trasladado al acuario del Museo del Sur de Florida, donde se convirtió en una “estrella”, en palabras de Besio.
Tanto es así que muchas familias de la zona de Tampa era una tradición asistir a la fiesta de cumpleaños de Snooty, según medios locales.
Los abuelos conocieron de niños al manatí, pues sus padres los llevaron a verlo y luego ellos hicieron lo mismo con sus hijos y estos con los suyos.
Este año asistieron también a la fiesta tres manatíes rescatados por los especialistas del acuario después de que sufrieran accidentes con embarcaciones, una de las mayores amenazas para estos animales, también llamados vacas marinas.
Snooty había sido incluido en la edición de 2017 del libro Guinness de los récords como el manatí más longevo.
En la naturaleza la vida de un manatí es en promedio de 40 años.
La población de manatíes de Florida, que supera los 6.000 ejemplares actualmente, tiene elevadas posibilidades de sobrevivir 100 años más siempre que se siga protegiendo a esos animales marinos y su hábitat, según un estudio del Informe Geológico de EE.UU. y el Instituto de Investigación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida.
Los manatíes de Florida son una subespecie del manatí de las Indias Occidentales (Caribe), animal que fue incluido en la ley estadounidenses de especies en peligro de extinción de 1973. EFEUSA

Prevención y pronta detección reducen daños enfermedad cerebro vascular

algomasquenoticias@gmail.com

México, - Prevenir y detectar a tiempo los síntomas de la enfermedad cerebro vascular podría reducir las secuelas, e incluso la muerte, en las personas que sufren este mal hasta en un 70 %, señaló un especialista mexicano.
“Si la gente tuviera medidas preventivas, este tipo de problemas podría abatirse en ese porcentaje”, aseguró a Efe el doctor Carlos Espinoza, neurólogo especialista en enfermedades cerebro vasculares.
Cada año seis millones de personas en el mundo mueren a causa de la enfermedad cerebro vascular, lo que representa la segunda causa de muerte en el mundo y la cuarta causa de mortalidad en México.
El día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio y, este año, la misión es crear conciencia de la enfermedad cerebro vascular, un padecimiento que afecta principalmente a las personas a partir de la cuarta década de vida, aunque ocasionalmente ocurre desde edades pediátricas.
“Los síntomas son parálisis facial, inmovilidad en la mitad del cuerpo, incapacidad para mover brazos o piernas, súbito dolor de cabeza y perder la visibilidad de las cosas”, aseguró el especialista.
La enfermedad puede darse cuando una arteria en el cerebro se tapa o cuando se rompe provocando que la sangre se escape del sistema circulatorio y se produzca una hemorragia cerebral.
De acuerdo con datos de la Federación Mundial de Neurología, cada dos segundos alguien sufre la enfermedad cerebro vascular y se estima que, anualmente, entre 16 y 17 millones de personas tienen este problema, de las cuales cinco millones mueren y otras cinco millones quedan con secuelas permanentes.
Mientras que en México cada año entre 150.000 y 160.000 personas presentan esta enfermedad, de las cuales un 45 % muere o sufre secuelas.
“Lo más importante es prevenir, pero si se presenta, es fundamental la inmediatez de la atención, pues si se llega al hospital dentro de las primeras cuatro horas tras los primeros síntomas, es factible evitar secuelas”, detalló Espinoza.
El especialista advirtió de que por ello es importante estar atento a los signos que indican que se está sufriendo la enfermedad y recomendó recordar la estrategia llamada camaleón.
“Esto significa poner atención en la cara del afectado porque les da parálisis, en las manos porque les provoca inmovilidad y en el lenguaje porque se ve afectado durante el suceso”, explicó.
Algunos expertos creen que casi el 70% de los pacientes no identifican los síntomas, y aunque los puedan encontrar, casi una de cada tres personas no buscan ayuda inmediata.
“Esto provoca que queden secuelas que se pueden prevenir y que incapacitan a las personas para volver a trabajar, los deja con alguna incapacidad para mover el cuerpo o alteraciones del lenguaje”, agregó.
Aunque en México existe formación académica suficiente para tratar este padecimiento “no hay mucho acceso a la atención debido a que los hospitales en ocasiones están lejanos a los pacientes”.
Añadió que la Asociación Mexicana de la Enfermedad Vascular Cerebral, de la que forma parte, está a la búsqueda de que las autoridades tomen conciencia de la importancia “y acerquen a la población la atención a los pacientes que sufren de este mal”.
El especialista alertó sobre los factores de riesgo los cuales dijo son parecidos a los del infarto al miocardio: “hipertensión diabetes, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y tener el colesterol alto”, señaló.
Por último, recomendó llevar una dieta sana y abundante que sea baja en grasas y rica en proteínas, además de hacer ejercicio, evitar el exceso del consumo de alcohol y el tabaco. EFE

Asesor de Trump ve “problema de comunicación” en la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El nuevo director de comunicación de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, admitió hoy que hay “un problema de comunicación” en su equipo y que hay que hacer cambios en esa estrategia, y prometió tomar “medidas drásticas” para detener las filtraciones de información comprometedora a medios de prensa.
Scaramucci, un financiero de Wall Street sin experiencia en estrategias de comunicación y cuyo nombramiento este viernes provocó la dimisión del portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, analizó la tumultuosa relación entre el Gobierno de Donald Trump y la prensa en varias entrevistas televisivas.
“Obviamente hay un problema de comunicación, porque hay muchas cosas que hemos hecho, como órdenes ejecutivas, leyes firmadas, avances económicos (que no se cuentan bien)”, dijo Scaramucci en una entrevista con la cadena CNN.“Creo que tenemos que formular los mensajes de una forma un poco distinta que hasta ahora”, agregó.
Scaramucci opinó que debería volver a permitirse el acceso regular de las cámaras a las conferencias de prensa de la Casa Blanca, aunque advirtió que esa decisión dependerá del propio Trump, y “si él no quiere, no se van a permitir las cámaras”.
Trump ha arremetido contra las múltiples filtraciones a la prensa de información comprometida sobre su Gobierno, y Scaramucci se comprometió a tomar “medidas drásticas” contra ese fenómeno y “cambiar la cultura” en la Casa Blanca al respecto.
“Si se quieren quedar aquí, el personal (de la Casa Blanca) va a tener que dejar de filtrar información, y si van a seguir filtrando, voy a despedir a todo el mundo”, alertó Scaramucci en declaraciones a la cadena CBS News.
En una tercera entrevista con Fox News, Scaramucci opinó que filtrar información a la prensa sin autorización clara “no es justo para el presidente, ni para Estados Unidos”, y que hará lo posible por arreglar “lo que está ocurriendo en la Casa Blanca”. EFE

Trump acusa a los republicanos de hacer “muy poco” para protegerle

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente Donald Trump acusó hoy a los republicanos del Congreso de hacer “muy poco” para protegerle, y volvió a criticar la investigación sobre los supuestos lazos con Rusia de su campaña electoral en 2016.
“Es muy triste que los republicanos, incluidos algunos que aprovecharon mi ascenso para llegar donde están, hagan muy poco para proteger a su presidente”, escribió Trump en un tuit.
No está claro a qué se refería Trump, aunque su mensaje llega pocos días después de que los líderes republicanos en el Congreso fracasaran en su segundo intento de derogar y reemplazar la reforma sanitaria que impulsó el expresidente Barack Obama, conocida popularmente como Obamacare.Trump culpó de ese fracaso a los demócratas y “algunos republicanos” en el Congreso, y los líderes de ese partido conservador planean volver a impulsar esta semana un plan para derogar Obamacare, aunque aún no está claro su contenido.
El senador republicano John Thune dijo hoy a la cadena de televisión Fox News que habrá un voto de procedimiento en el Senado el martes como pronto, y que servirá simplemente para abrir debate sobre la ley para que los legisladores puedan presentar enmiendas.
Tras el fracaso del segundo intento de los republicanos, Trump afirmó que los republicanos deberían derogar Obamacare aún si no había alternativa para reemplazarla, aunque la Casa Blanca insistió hoy en que su preferencia sigue siendo hacer las dos cosas al mismo tiempo.
Trump también podría estar refiriéndose a la investigación del FBI y de dos comités del Congreso sobre los lazos de su equipo con Rusia, porque hoy aludió a ese tema en un tuit anterior.
“A medida que continúa la falsa caza de brujas rusa, hay dos grupos que se ríen de todo esto, que es una excusa por haber perdido las elecciones (de 2016), ¡los demócratas y los rusos!”, tuiteó Trump.
El yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, tiene previsto testificar a puerta cerrada este lunes ante el Comité de Inteligencia del Senado, y este martes ante la comisión homóloga de la Cámara de Representantes, sobre sus contactos con rusos durante la campaña electoral. EFEUSA

EEUU promete perseguir traficantes tras muerte 9 inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, prometió hoy que su Gobierno seguirá trabajando con los de México y los países de Centroamérica para erradicar a los traficantes de personas y llevarlos a la Justicia, tras la muerte de nueve inmigrantes que estaban encerrados en un camión en Texas.
“Esta tragedia demuestra la brutalidad de la red (de tráfico de personas) de la que hablo a menudo. Estos traficantes no tienen consideración por la vida humana y solamente buscan beneficios económicos”, dijo Kelly en un comunicado.
“El Departamento de Seguridad Nacional y sus socios en Estados Unidos, México y Centroamérica seguirán erradicando a estos traficantes, llevándolos ante la Justicia y desmantelando sus redes”, añadió el funcionario.La de Kelly fue la reacción de mayor nivel en el Gobierno de Donald Trump al suceso de la madrugada del domingo en San Antonio (Texas), cuando 38 inmigrantes fueron hallados dentro de un camión de carga en el estacionamiento de un gran almacén.
Nueve de esos inmigrantes, dos de ellos menores, han fallecido aparentemente por asfixia o por un golpe de calor, pues no funcionaba el aire acondicionado en el camión y los termómetros habían llegado ese día a una máxima de 37,7 grados centígrados en la ciudad.
Ocho de los inmigrantes ya estaban muertos cuando llegó la policía, mientras que uno de ellos murió más tarde en un hospital de la zona, y un total de diecisiete personas se encontraban en “estado crítico o muy grave” cuando fueron trasladados a centros médicos, según las autoridades.
En su comunicado, Kelly destacó la labor de los trabajadores de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), que “no solo investigan y ayudan a juzgar incidentes horribles como este, sino que ellos y sus colegas de la Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) trabajan duro día y noche, 365 días al año, para prevenir muertes y heridas sin sentido como estas”.
“Ellos arriesgan sus vidas para rescatar y salvar las vidas de aquellos que intentan el peligroso viaje hacia el norte mediante las redes de abuso y muerte”, agregó Kelly, cuyo Departamento engloba a la ICE y la CBP.
Thomas Homan, director interino de ICE, catalogó hoy el suceso como un “acto atroz” liderado por una red de tráfico de personas sin escrúpulos, a la que “no le importa la vida de las personas con las que comercia”.
Homan señaló que ICE se encargará de las investigaciones en este caso por tratarse de contrabando de personas, que constituye un delito federal.
El conductor del camión, identificado como James Bradley, es por ahora el único detenido, y puede llegar a ser acusado de cargos penales tanto estatales como federales. EFEUSA


Trump se pregunta por qué nadie investiga lazos entre Rusia y Clinton

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, se preguntó hoy en Twitter por qué los comités del Congreso y su fiscal general, Jeff Sessions, no investigan los lazos entre el Gobierno ruso y la “deshonesta” Hillary Clinton, su rival demócrata en las elecciones presidenciales de 2016.
Trump recurrió a Twitter para cargar contra Clinton y defenderse de la investigación que dirigen varios comités del Congreso para averiguar si la campaña del millonario neoyorquino se coordinó con el Gobierno ruso para influir en el resultado de los comicios y dañar a Hillary Clinton.
El mandatario aprovechó para arremeter contra su fiscal general, Jeff Sessions, a quien la semana pasada criticó abiertamente durante una entrevista con el diario The New York Times, por su decisión de apartarse de las investigaciones relacionadas con la trama rusa en el Departamento de Justicia.“¿Por qué los comités y los investigadores, y por supuesto nuestro acosado fiscal general, no están investigando los deshonestos crímenes de Hillary y sus relaciones con Rusia?”, se preguntó Trump en Twitter.
Los comentarios de Trump llegan unas horas después de que su yerno, Jared Kushner, negara haber mantenido “contactos inapropiados” con funcionarios rusos.
Kushner hizo público el testimonio que piensa dar hoy a puerta cerrada ante el Comité de Inteligencia del Senado, uno de los órganos a cargo de la investigación rusa.
En su cuenta de Twitter, Trump también criticó a Adam Schiff, el demócrata de mayor rango del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja y que juega un papel importante en la investigación rusa.
“¡El ruin Adam Schiff, un legislador totalmente sesgado que está investigando ‘Rusia’, pasa todo su tiempo en televisión promoviendo la excusa de los demócratas por su derrota!”, dijo Trump.
El mandatario considera que la investigación rusa es una excusa de los demócratas para justificar su inesperada derrota en las elecciones de noviembre, cuando los republicanos se hicieron con la Casa Blanca, consiguieron mantener el control del Congreso y, además, cosecharon numerosas victorias en administraciones locales.
Sin embargo, dijo estar de acuerdo con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien en declaraciones a The Washington Post consideró que cuando uno pierde frente a alguien con un 40 % de popularidad, en referencia a Trump, no se puede echar la culpa a Rusia, sino a los propios errores.
“Después de un año de investigación con cero pruebas, Chuck Schumer acaba de asegurar: ‘Los demócratas deben echarse la culpa a sí mismos, no a Rusia'”, dijo Trump.
Los líderes demócratas en el Congreso de EEUU, incluido Schumer, presentan hoy un nuevo plan económico para reconquistar a su base tras la derrota electoral de 2016 y con el objetivo de recuperar el control del Legislativo en los comicios de 2018. EFEUSA

Marina mata otros cinco presuntos ladrones de combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Puebla (México), 24 jul.- Cinco presuntos miembros de una banda dedicada al robo de combustibles perdieron la vida en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad mexicanas en el central estado de Puebla, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El choque se produjo a raíz de un operativo realizado por marinos y agentes ministeriales este lunes en el municipio de Esperanza, ubicado entre los límites de Puebla y el estado oriental de Veracruz, indicó la Fiscalía de Puebla.
Las fuerzas especiales ingresaron a una casa de seguridad de Roberto de los Santos de Jesús, alias el “Bukanas”, considerado el líder de la banda que controla el robo de hidrocarburo, secuestro, extorsión y el asalto a transporte en carreteras en el llamado Triángulo Rojo de Puebla
Los agentes fueron recibidos a tiros, por lo que repelieron la agresión. Durante el enfrentamiento fallecieron “5 presuntos delincuentes miembros del grupo delictivo del Bukanas”, indicó la Fiscalía.
El operativo de hoy se deriva de otro realizado por la Marina el viernes pasado en el municipio de Vicente Guerrero, en busca del “Bukanas” y que también terminó con la muerte de cinco personas, entre ellos un oficial de la Armada de México.
El “Bukanas” opera en el llamado Triángulo Rojo, una región que abarca los municipios de Tepeaca, Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo, donde las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo, conocidos como huachicoleros, operan con gran impunidad y el apoyo de los habitantes de las comunidades.
La extracción de combustibles de los ductos de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha extendido a las regiones de Amozoc, San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán, y la principal banda es la del Bukanas, a la que se atribuye, por ejemplo, la muerte de dos policías a principios de año.
Pemex registra quebrantos económicos en dos vías: el robo de gasolina, crudo, diésel, gas e hidrocarburo; y los daños que sufre su red de ductos que atraviesan por territorio poblano.
Según un informe oficial de Pemex, del 2011 al 2016 fueron robados 755.869 litros de distintos productos que son transportados en sus ductos, generando enormes pérdidas.
A estas se les suman las afectaciones por los daños en su red de ductos.
En la regiones de Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Cholula, Ciudad Serdan y San Martín Texmelucan, las pérdidas ascenderían a 1.783 millones de pesos (unos 102 millones de dólares). EFEUSA

N.YORK: Senadora Alcántara se opone rezonificación Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La senadora estatal dominicana por el Alto Manhattan, Marisol Alcántara, anunció su oposición al proyecto de reconstrucción de la biblioteca del área, la aplicación de la avenida Seaman y la rezonificación del sector de Inwood NYC.
Hablando ante cerca de un centenar de residentes del distrito 31 que la apoyaron durante una audiencia pública para la aplicación de ULURP, la funcionaria estatal expresó, “estoy 100% contra la rezonificación de Inwood; creo que es imposible venir aquí y hablar de la biblioteca, y nadie puede decirme quién va a poseer la tierra, quién va a construirla”.“Queremos saber, ¿va a ser propiedad de la ciudad o puede entrar en un banco de tierras?, esas son preguntas sencillas que queremos saber”, añadió.
La Corporación de Desarrollo Económico de la ciudad también decidió presentar el último plan de Inwood NYC, lanzado a finales de junio con el apoyo del alcalde Bill de Blasio, el concejal Ydanis Rodríguez y varios otros funcionarios electos, sin embargo, Alcántara no figura entre ellos.
“Las respuestas insatisfactorias de la ciudad sobre cómo la vivienda asequible será impactada después de la rehabilitación de Inwood NYC, y los proyectos de la biblioteca fueron empaquetados; es lo que me ha llevado a presentarme en contra de la rezonificación” dijo.
Recordó que originalmente apoyó esos proyectos, cuando varios funcionarios electos locales anunciaron su apoyo, pero la falta de detalles desde entonces la obligó a rescindir su apoyo.
“Nos hemos reunido en varias ocasiones con el Departamento de Conservación y Desarrollo de Viviendas (HPD) y no nos han dicho quién va a poseer la tierra; no nos han dicho cuáles son los niveles de asequibilidad, y por esto voy a pagar un precio político, por estar en contra de los proyectos, pero la comunidad es primero para mí”, sentenció.
El HPD de la ciudad dijo que cuando empezó a llegar al sitio de la biblioteca de Inwood, “estaba fuera de los límites del área de rezonificación de Inwood”, pero que el proyecto cambió cuando EDC amplió los límites de rezonificación. El proyecto pasará por la revisión pública, como parte de la rezonificación más amplia.
Nancy Preston, del grupo comunitario “Moving Forward Unidos”, dijo sobre la posición de Alcántara, que era “agradable tener a alguien hablando a nuestro favor”, como lo está haciendo ella.

Dominicana montará en 2018 el Panamericano de Pesas

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI, Florida. La crema y nata de América en el deporte de la halterofilia se concentrará el próximo año en República Dominicana para seguir buscando posicionarse en puestos de privilegio de cara a la clasificación hacia los Juegos Panamericanos del 2019 en Lima, Perú.
La presencia en la capital dominicana de los mejores exponentes del continente será posible gracia a la adjudicación a ese país de la sede del Panamericano de Mayores del año próximo.La República Dominicana ganó unas disputadas votaciones a rivales de mucho peso como Colombia y Brasil, que también buscaban albergar el máximo evento de las pesas que se celebra cada año en América.
Dominicana montará en 2018 el Panamericano de PesasEl Panamericano volverá así a Santo Domingo como ocurrió por última vez en el 2014 y la sede, también, será el Pabellón de Halterofilia doctor José Joaquín Puello, del Parque del Este.
William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Pesas, dijo que “ganar la sede nos brindará otra oportunidad de demostrar la capacidad organizativa que tiene el deporte dominicano”.
Ozuna, quien encabeza la selección nacional de su país que busca ganar sus primeras medallas en el Panamericano del presente año que inició en la mañana del domingo en Miami, recordó que en este evento los países buscan sus primeros puntos clasificatorios hacia Lima 2019.
“Ganar la sede es un paso importante del deporte dominicano y del país. Ser anfitriones del continental de pesas en el penúltimo clasificatorio hacia a los Juegos  Panamericano del 2019 será clave en las aspiraciones de nosotros como país de conseguir la mayor cantidad de plazas posibles”, enfatizó Ozuna.
Los Panamericanos del 2019 se disputarán en Lima, Perú, del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.
Ozuna aseguró que en 2018 República Dominicana tendrá otra oportunidad de demostrar la capacidad organizativa de su dirigencia y el desarrollo alcanzado por este deporte. “Estamos preparados para salir airosos”, afirmó el también presidente de la Federación Panamericana de Halterofilia.
William Ozuna recordó que el país ha sido sede de varios panamericanos en superior y juvenil y que tiene la rica experiencia de haber montado los Campeonato Mundiales Masculino y Femenino en el año 2006.

Carlos Gómez conecta jonrón, Adrián Beltré pega triple

algomasquenoticias@gmail.com

Carlos Gómez conecta jonrón, Adrián Beltré pega triple
Carlos Gomez
ST. PETERSBURG. Rougned Odor sacudió un par de jonrones, incluyendo uno que precedió a otro de Carlos Gómez en el octavo inning, y los Rangers de Texas vinieron de atrás para vencer el domingo 6-5 a los Rays de Tampa Bay. Texas barrió la serie de tres partidos.
El jonrón de dos carreras del venezolano ante Brad Boxberger (2-2) empató el marcador y el del dominicano Gómez adelantó 6-5 a los Rangers, dos pitcheos después.
El dominicano Adrián Beltré bateó un triple y un sencillo, poniéndose a 11 de los 3.000 hits.Matt Bush (3-4) colgó el cero en el séptimo y el dominicano José Leclerc logró su segundo rescate pese a otorgar dos boletos en el noveno.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 5-2, una anotada; Carlos Gómez de 4-2, una anotada y una impulsada; y Nomar Mazara de 2-0.
INDIOS 8, AZULEJOS 1    
CLEVELAND. Corey Kluber ponchó a 14, su mayor cifra de la temporada, en siete innings y dos tercios y los Indios de Cleveland vencieron el domingo 8-1 a los Azulejos de Toronto para barrer la serie de tres juegos.
Kluber (8-3) no dio muestras de la rigidez de cuello que postergó su apertura planeada para el viernes en otra dominante actuación.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con par de anotadas, Edwin Encarnación de 3-1, Erik González de 1-0, José Ramírez de 4-0 con una anotada, y Abraham Almonte de 4-1 con carrera anotada.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista y el venezolano Miguel Montero, ambos de 4-0.
ROJOS 6, MARLINS 3
CINCINNATI. Scooter Gennett, Eugenio Suárez y Tucker Barnhart dispararon sendos jonrones, y los Rojos de Cincinnati derrotaron el domingo 6-3 a los Marlins de Miami para evitar la barrida en la serie de tres juegos.
El derecho novato Sal Romero (2-2) cumplió su cuarta y más larga apertura en las mayores, tolerando una carrera y tres inatrapables a lo largo de seis innings.
El cubano Raisel Iglesias aceptó un imparable en dos innings, para su primer salvamento.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 1-1 con una remolcada. Por los Rojos, el dominicano Arismendy Alcántara de 1-0.
ATLÉTICOS 3, METS 2
NUEVA YORK. El novato Matt Chapman se redimió rápidamente de un despiste en las bases al conectar el jonrón que rompió el empate en el séptimo inning, guiando a los Atléticos de Oakland a la victoria el domingo por 3-2 ante los Mets de Nueva York.
Oakland ganaba 2-1 cuando Chapman abrió el quinto con un doble y avanzó tras un lanzamiento descontrolado del dominicano Rafael Montero (1-7). Pero sin outs, Chapman se despegó demasiado de la tercera base y fue sorprendido por el receptor René Rivera.
El novato Daniel Gossett (2-5) toleró dos carreras y cinco hits en seis innings. El dominicano Santiago Casilla, quien podría ser canjeado en los próximos días, se encargó del noveno para su 16to salvado en 21 oportunidades.
Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0.
ORIOLES 9, ASTROS 7
BALTIMORE. Zach Britton fijó un récord en la Liga Americana al convertir su 55ta oportunidad consecutiva de salvamento, blanqueando a los Astros de Houston en el noveno inning y sellar el domingo la victoria 9-7 de los Orioles de Baltimore.
El récord previo fue establecido por Tom Gordon, quien sumó 54 seguidos con Boston entre 1998-99. Britton inició su racha el 1 de octubre de 2015, añadió 47 seguidos la pasada campaña y está perfecto en seis oportunidades este año.
La plusmarca en Grandes Ligas es de 84, conseguida por Eric Gagne con los Dodgers entre 2002 y 2004. Los salvamentos pasaron a ser una estadística oficial en 1969.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 3-0.
FILIS 6, CERVECEROS 3
FILADELFIA. Nick Williams pegó un cuadrangular, Jerad Eickhoff lució sólido en el montículo durante seis innings y Howie Kendrick siguió aumentando su valor de canje con dos hits y dos carreras producidas en la victoria de los Philadephia Phillies el domingo por 6-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Eickhoff (2-7) limitó a Milwaukee a tres hits en seis innings.
Los derechos dominicanos Joaquín Benoit y Luis García lanzaron una entrada cada uno por Filadelfia, éste último ponchando a un rival en su primer salvamento de la campaña.
El dominicano Wily Peralta recetó cuatro ponches en una labor de relevo de dos innings para Milwaukee en que concedió un hit y par de bases por bolas.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 2-0 con una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 4-0, y Jonathan Villar de 4-1 con anotada y par de impulsadas.
REALES 5, MEDIAS BLANCAS 4
KANSAS CITY. Brandon Moss sentenció el juego con un doble ante Tyler Clippard y los Reales de Kansas City vencieron el domingo 5-4 a los Medias Blancas, ampliando la peor racha de reveses de Chicago en cuatro años a nueve juegos.
Whit Merrifield, el dominicano Jorge Bonifacio y Eric Hosmer conectaron jonrones seguidos contra Derek Holland en el cuarto inning para una ventaja 3-0. Merrifield también sonó un cuadrangular solitario en el octavo ante Dan Jennings para igualar la pizarra 4-4.
El dominicano Kelvin Herrera (3-2) recetó dos ponches en un noveno perfecto, estirando a 18 la racha de ceros del bullpen de Kansas City, abarcando cinco juegos.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 2-0. Por los Reales, el dominicano Jorge Bonifaco de 3-1, una anotada y una remolcada.
ANGELINOS 3, MEDIAS ROJAS 2
Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez conectó jonrón (16) y sencillo en cuatro turnos, con una anotada y otra remolcada.
ROCKIES 13, PIRATAS 3
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte, de 5-2 con una remolcada; Iván Nova (10-7) cargó con la derrota al trabajar cinco entradas de nueve, siete carreras, un boleto y siete ponches. Jhan Maríñez lanzó dos episodios de dos hits, una carrera y par de ponches.
OTROS RESULTADOS
TIGRES 9, MELLIZOS 6
PADRES 5, GIGANTES 2
DODGERS 5, BRAVOS 4 (10 innings)
YANQUIS 6, MARINEROS 4
NACIONALES 6, DIAMONDBACKS 2 

Ministro niega militares RD reciban sobornos para dejar pasar haitianos por frontera Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro niega militares RD reciban sobornos para dejar pasar haitianos por frontera
Rubén Darío Paulino Sem
SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa de la República Dominicana, Rubén Darío Paulino Sem, negó que los militares apostados en la frontera reciban sobornos para dejar pasar haitianos indocumentados.
Dijo que las personas que cruzan la frontera de forma irregular no pasan por los lugares donde hay control migratorio, sino que utilizan los montes y otras vías para llegar a este lado de la isla.
Aseguró, en otro orden, que las redadas han disminuido considerablemente el tráfico de indocumentados y que las mismas se realizan respetando los derechos de los detenidos.“Esas redadas se realizan siguiendo el protocolo establecido de identificar a quienes se entiende que están de forma ilegal en el país. Esas personas son detenidas, se le requiere sus documentos, y si no los tienen, son llevados a un centro de acogida, donde se verifica si están registrados o no y las entregamos a las autoridades correspondientes para su repatriación”.
Paulino Sem habló en el programa Lo Que Pasó en Siete Días, que se transmite por de Telefuturo, donde fue entrevistado por Lorenny Solano.

Antropóloga califica como “bombardeo mediático” denuncias migración haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

Antropóloga califica como “bombardeo mediático” denuncias migración haitiana


SANTO DOMINGO.- La antropóloga Tahira Vargas calificó como un bombardeo mediático gestado por grupos nacionalistas las denuncias de que en República Dominicana se ha desbordado la migración haitiana.Sostuvo que este tipo de alarma se registra  cada dos años con el fin de los grupos nacionalistas ganar notoriedad.
“Vivimos un bombardeo mediático sobre una supuesta ocupación haitiana, sobre una supuesta ola migratoria ascendente que lo que busca es crear un clima de miedo y un clima de violencia hacia la población haitiana”, expresó la experta durante entrevista a CDN.
Agregó que esta situación provoca que los dominicanos de ascendencia negra sean discriminados en lugares públicos.
Dijo que la situación afecta no solo a los migrantes que viven en el país, sino también a la población negra dominicana que está siendo discriminada en sus trabajos, plazas comerciales, restaurantes y otros lugares públicos.
Tahira Vargas.
“Los que se benefician de esos son sectores que contratan mano de obra haitiana y que muchas veces pagan una suma de dinero desde antes de llegar a la frontera porque incluso hay contratos que ellos consiguen desde Haití a través de esas redes de tráfico de migrantes”, dijo Vargas.
an/am

Afirman se ha reducido 9.1% cantidad de dinero circulando en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Afirman se ha reducido 9.1% cantidad de dinero circulando en R. Dominicana
SANTO DOMINGO. -La cantidad de efectivo circulando en la República Dominicana se ha reducido 9.1% en lo que va de año, al ubicarse en RD$107,233 millones al 17 de julio pasado, de acuerdo con datos del Banco Central, los cuales son resaltados este lunes por el periódico Diario Libre.
Para el cierre de diciembre de 2016 el monto de monedas y billetes en poder del público estaba por el orden de los RD$118,014.1 millones.
En los últimos días, comerciantes del centro histórico de Santiago han denunciado que la falta de circulante y los altos costos operativos, les está ocasionando  problemas.Henri Hebrard, economista independiente,  dijo al citado matutino que lo de los comerciantes de Santiago no es una apreciación subjetiva, ya que ha habido un estancamiento en el monto de dinero que circula en la economía, pues apenas se ha incrementado 0.25% desde julio pasado, según los datos oficiales.
Agregó que el BCRD tiene una obsesión positiva en el control de las tasas de interés, al entender que inciden en la cotización cambiaria y en la inflación.  Dijo que esta entidad oficial  insiste en una política monetaria restrictiva que absorba la liquidez monetaria y, por ende, reduzca la posibilidad de que los intereses aumenten, pero ello profundizaría la moderación del crecimiento económico previsto para 2017.
A partir de noviembre del año pasado, el BCRD comenzó a subir la tasa de política monetaria. En ese mes pasó de 5% a 5.50%, y luego, en abril pasado, la llevó a 5.75%. La incidencia del entorno internacional ha llevado al emisor a hacer ajustes. En su último reporte de política monetaria, correspondiente a mayo de este año, el BCRD planteó que esas subidas de tasas han moderado el ritmo de expansión del circulante en el mercado.

Congresistas EU hablarán con DM sobre narcotráfico e inseguridad ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com

Congresistas EU hablarán con DM sobre narcotráfico e inseguridad ciudadana
Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Nueve congresistas de Estados Unidos, encabezados por el dominicano Adriano Espaillat, se reunirán este sábado con el presidente Danilo Medina, con quien hablarán sobre el narcotráfico en la región y la inseguridad pública en República Dominicana y otros temas de igual importancia.
El grupo, que también irá a Haití, Colombia y Perú, pertenece al Subcomité de Asuntos Exteriores para el Hemisferio Occidental, que maneja las relaciones políticas entre Estados Unidos y otros países de región.
“Veremos cómo podemos trabajar juntos para impedir el narcotráfico, el tráfico humano y todas las cosas negativas que pueden cruzar por la República Dominicana y terminar Estados Unidos”, informó Espaillat, el primer dominicano que gana una curul en el Congreso estadounidense.

SAN FCO DE MACORIS: Balacera en colmadón deja dos muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com

SAN FCO DE MACORIS: Balacera en colmadón deja dos muertos y un herido 
Por: JHONNY TRINIDAD
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Dos personas murieron y otra resultó herida en un tiroteo en un negocio del municipio de Pimentel.
Los muertos son Alberto Rosario Liriano (Pimpi) y Eddy Rafael Cruz del Orbe, de 36 y 34 años, respectivamente, y el herido Francisco González Cerra, de 36.
La balacera ocurrió en el colmadón Gómez, ubicado en la sección Los Limones, del referido municipio.El agresor fue identificado sólo como Pin, quien huyó de la escena.
Los cadáveres fueron depositados en la morgue del hospital San Vicente de Paul.
Se desconoce, hasta el momento, el motivo de la balacera.

FRANCIA: Cae bruscamente popularidad del presidente Enmanuel Macron en sólo un mes

algomasquenoticias@gmail.com

PARÍS.-La popularidad del presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha desplomado diez puntos en un mes, indicó hoy el semanal “Le Journal du Dimanche” (”JDD”), para el que esa caída se ha visto impulsada por su polémica con el antiguo jefe del Estado Mayor del Ejército, Pierre de Villiers.
La satisfacción de los franceses con su mandato se sitúa ahora en el 54 %, según esa encuesta efectuada por el instituto demoscópico Ifop entre los pasados 17 y 22 de julio, en pleno pulso con Villiers, quien dimitió el día 19 por su desacuerdo con los recortes.
El “JDD” destacó que ese retroceso es el segundo mayor experimentado por un presidente después de tres meses en el poder, por detrás de la caída de 15 puntos de Jacques Chirac entre mayo y julio de 1995.
De Villiers dejó el cargo descontento con el recorte de 850 millones de euros previsto para este año para el Ministerio de Defensa y a pesar de la garantía de Macron de que en 2018 esa cartera tendrá una partida de 34.200 millones de euros, frente a los 32.700 de 2017.
El semanal precisa que aunque esa crisis que ha puesto a prueba la autoridad de Macron y ha hecho a los medios cuestionarse por el posible fin de su “estado de gracia” ha tenido un peso importante en la bajada de su popularidad, a los franceses les preocupan también temas como la futura reforma del código laboral.
“Algunos sondeados critican en voz alta una presidencia basada en la comunicación”, indica el director del departamento de Opinión de Ifop, Jérôme Fourquet.
En términos comparativos, el socialista François Hollande contaba con una popularidad del 56 % en julio de 2012, y el conservador Nicolas Sarkozy otra del 66 % cinco años antes, añadió el semanal, que anticipa para Macron un otoño difícil, que tiene ya convocada en septiembre una gran huelga sindical contra la reforma laboral.
algomasquenoticias@gmail.com

Maduro: Irán presos los magistrados nombrados y sus bienes congelados 

CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que los 33 magistrados nombrados el viernes como tales por el Parlamento para sustituir a los jueces del Tribunal Supremo que considera “ilegítimos” irán presos “uno por uno” y se les congelarán sus bienes y sus cuentas bancarias.
“Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí. Todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otros. Todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender”, afirmó Maduro durante su programa semanal en la televisión pública.
Uno de estos magistrados, Ángel Zerpa, fue detenido ayer por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en una acción que ha sido calificada de “terrorismo de Estado” por el Parlamento, de mayoría opositora, y que ha acusado a los jueces en ejercicio del TSJ de ser el brazo judicial del Gobierno.
“Ahora están cometiendo el error garrafal de crear un Estado paralelo, que es una barrabasada, una estupidez, una cosa de muchachos, de adolescentes políticos”, agregó Maduro en alusión a los nombramientos del Parlamento.
La oposición venezolana aprobó el viernes las designaciones de nuevos magistrados semanas después de que la fiscal general, Luisa Ortega, impugnara sin éxito los nombramientos de 33 jueces que ahora ocupan los sillones del Supremo por presuntas irregularidades en su proceso de elección.
Los jueces en ejercicio fueron designados por el anterior Parlamento chavista en un proceso relámpago completado en unos días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas del año 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión en la Cámara.
Con su intento de sustituir a estos magistrados, la oposición venezolana busca iniciar el restablecimiento de “la constitucionalidad” en el país, comprometida, según los detractores del Gobierno, por varias sentencias del Supremo que castigaban al Parlamento tras haber declarado a la Cámara “en desacato”.

Ministro dice RD debe reorientar su economía para ser más competitiva

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro dice RD debe reorientar su economía para ser más competitiva
Isidoro Santana
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Mantener el crecimiento económico y crear un país más cohesionado a través de una reorientación de la economía son dos de los principales retos del Gobierno, según el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana.
“Otro de los desafíos es lograr una economía más competitiva, capaz de desarrollar un sector exportador que pueda inducir el surgimiento de nuevas actividades formales”, agregó el funcionario en la apertura del Congreso Internacional de Finanzas y Auditoria (CIFA 2017).
Explicó que “las exportaciones de bienes, que representaban alrededor del 25% del valor en dólares del producto interno bruto (PIB) en el decenio de 1990, cayeron abruptamente hasta el 15% en años cercanos”.“Es más, según un estudio reciente, entre 2000 y 2016, el valor de las exportaciones reales per cápita de bienes ha crecido a una tasa media anual de 0%, y si descontásemos el valor de las exportaciones mineras, favorecidas coyunturalmente por los altos precios, el crecimiento medio anual sería negativo”, afirmó.
Reveló que el valor de las exportaciones (bienes y servicios) declinó desde 38% del PIB a inicios de los 90 hasta 25% el año pasado, evidenciando que otros sectores en la economía crecieron más rápido que las exportaciones y el turismo.
Dijo que República Dominicana no está produciendo todos los bienes agropecuarios para los cuales tiene capacidad.
“Si bien es cierto que una parte del desarrollo de los sectores de servicios es resultado de la modernización, su creciente ponderación es expresión de oportunidades perdidas de producción de bienes, así como de la escasa capacidad de generación de empleo del país”, explicó Santana al portal Eldinero.com.do.
En otro orden, declaró que el Gobierno hace un gran esfuerzo para mantener el crecimiento y conservar la estabilidad,
“Por lo pronto, en ausencia de choques externos -como variaciones bruscas en el precio del petróleo, algún elemento que afecte de golpe el turismo o una sorpresa desagradable que nos pudiera dar la administración estadounidense- creo que la economía va a mantener la tendencia a lograr buenas tasas de crecimiento, y que seguiremos disfrutando de estabilidad macroeconómica”, expresó.
Dijo que el problema de República Dominicana no es crecer, sino lograr que el crecimiento sea inclusivo y se traduzca en mejores condiciones de vida para los menos favorecidos.
“Para avanzar en esa dirección es fundamental reorientar la economía en el sentido de generar empleos suficientes y de calidad para que los dominicanos se puedan ganar su sustento”, subrayó.

Ocupan 184 libras marihuana a dos haitianos transitaban en camión por el DN

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía y otras agencias de seguridad ocuparon 184 libras de marihuana a dos haitianos en la esquina de las avenidas Gregorio Luperón e Independencia, del Distrito Nacional.
Ocupan 184 libras marihuana a dos haitianos transitaban en camión por el DNEn el operativo también participaron agentes del Departamento de Inteligencia S-2 de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila F.T.C. (Ciutran), la Dirección de Inteligencia P.N. (Dintel) y la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN).
Wilmer Luseta, de nacionalidad haitiana, fue detenido mientras conducía el camión marca GMS Forward 7000, en cuyo compartimiento (tipo caleta) del furgón, fue hallado el presunto vegetal narcótico, con un peso aproximado de 184 libras, envuelto en cinta adhesiva, informó la Policía en un comunicado. Su compatriota Laroset Bernot Fondes Verttes conducía otro camión de la misma marca y modelo, que también fue requisado, aunque no se halló nada comprometedor.
Según la nota policial, al notar la presencia policial Luseta intentó huir tratando de atropellar a los agentes actuantes, circunstancia en la que los policías se vieron en la necesidad de hacer varios disparos a los neumáticos, resultando el conductor con una herida en el antebrazo derecho.
El detenido y lo ocupado está en control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

BR respaldará a emprendedores con proyectos generen empleos en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

BR respaldará a emprendedores con proyectos  generen empleos en la RD
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas ofrecerá capacitación y acompañamiento a proyectos de emprendimiento con potencial de crecimiento y generación de empleos, los cuales podrían recibir hasta tres millones de pesos como capital de inversión.
Los diez equipos que participan en la segunda edición del programa pre-aceleración CREE Banreservas, escogidos de un total de 250 solicitudes, son: iConexionRD, Yarx Condition RD, WeGift, WARA, EveryBox, Dental Easy Software, Desechables Biodegradables, Mi Historial, Buxep y U-Sensus.
Los concursantes tendrán la oportunidad de avanzar y culminar sus proyectos con la guía de mentores, quienes impartirán charlas y talleres durante tres meses con el objetivo de facilitar herramientas, para sus ideas de negocios y definición de estrategias de mercado.El programa del Banco de Reservas concluirá con un intercambio entre emprendedores participantes e inversionistas nacionales y extranjeros y la selección de hasta tres equipos que podrían ser beneficiados con la inversión económica.
Para seleccionar los equipos se tomó en cuenta la fortaleza, oportunidad en el mercado, entorno competitivo, canales de distribución y la etapa de emprendimiento.
La pre-aceleración es una de las acciones del Programa CREE Banreservas, enfocada en el desarrollo de los proyectos y en el aumento de las posibilidades de éxito del negocio, para fortalecer el financiamiento del emprendimiento en el país.
El público interesado en conocer más detalles sobre esta iniciativa puede acceder al portal www.creebanreservas.com y a @BanreservasRD en las redes sociales Facebook, Twitter e Instragram.

Trasladarán a Metaldom para dar paso a un residencial de 2,000 apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com

Trasladarán a Metaldom para dar paso a un residencial de 2,000 apartamentos
SANTO DOMINGO.- La industria Metalúrgica Dominicana (METALDOM) será trasladada del área que actualmente ella se encuentra  en el suroeste de esta capital  para dar paso a un gran residencial de 2,000 apartamentos para familias de clase media y media alta, informaron este lunes medios de prensa.
Dicha área, de 194 mil metros cuadrados, tiene entre sus límites las avenidas 30 de Mayo, Núñez de Cáceres e Independencia. No se ha especificado el lugar a donde sería trasladada METALDOM, la cual  luego de fusionarse con la metalúrgica Gerdau se ha convertido en el consorcio Gerdau-Metaldom, el más grande de Centroamérica y el Caribe.
Según el periódico Diario Libre, el nuevo proyecto urbanístico solo está pendiente de la aprobación del Ayuntamiento del Distrito Nacional y sería desarrollado aprovechando la Ley de Fideicomiso vigente en la República Dominicana.  Su arquitecto es Cristóbal Valdez.Una vez sea aprobado, sería iniciado formalmente dentro de seis meses,  dijo el presidente ejecutivo de Gerdau Metaldom, Carlos Valiente.

Convenio proporcionará becas para formar a 20,000 docentes de excelencia

algomasquenoticias@gmail.com

Convenio proporcionará becas para formar a 20,000 docentes de excelencia


SANTO DOMINGO (EFE).- Un convenio firmado entre varias instituciones proporcionará becas para formar a 20,000 docentes de excelencia, iniciativa que supondrá una inversión de más mil millones de pesos, informó el Ministerio de Educación en un comunicado.
Los signatarios son los ministros de Educación, Andrés Navarro, y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Alejandrina Germán, y el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Andrés de las Mercedes.
El acuerdo conviene motorizar el nuevo modelo de formación docente con características muy específicas para los aspirantes, como son, estudiar a tiempo completo y dedicación exclusiva, y estudiantes con mayores competencias y nivel académico, aspectos determinados por medio de pruebas de ingreso.
La alianza tripartita Minerd-Mescyt-Inafocam “tiene un carácter estratégico, porque el desarrollo de la educación está condicionado fundamentalmente por la calidad de los docentes. De ahí que estamos fortaleciendo la primera política de calidad educativa que tiene el Minerd, la formación docente”, refirió Navarro.
El gobierno “apuesta por resultados a medio y largo plazo para que la política educativa sea sostenible, es decir, lograr que nuevas generaciones de docentes se formen con criterios de excelencia de calidad, coherente con el nuevo modelo educativo”.
“Esta alianza es una expresión del trabajo en equipo que desarrollan el MINERD y el MESCYT como proyecto común, dado que no sería posible transformar la educación si cada institución anda cada quien por su lado. Ha sido de mucha satisfacción y motivación, la manera en que la ministra Germán ha estado abordando el tema de la formación de los maestros”, subrayó.
En tanto, la ministra Germán aseguró que el convenio rubricado constituye un paso decisivo para la mejora de la calidad educativa que, unido otros programas como la República Digital, el Programa de Infraestructura Escolar y la Jornada Escolar Extendida, “marcarán la diferencia en toda la historia de la educación dominicana.
Por su parte, Andrés de Las Mercedes dijo que el acuerdo, que se viene trabajando desde el año 2015, “es el impulso para el inicio de la formación docente de excelencia” y el país podrá contar pronto con los primeros estudiantes convocados el pasado año con la debida prueba de aptitud y académica.
La política de formación de docentes de excelencia será implementada a través de Instituciones de Educación Superior (IES) que serán seleccionadas entre las que cumplan con la totalidad de la Normativa 09-15, y con las exigencias de mapa curricular y diseño de asignaturas por competencias, según fue aprobado mediante resolución del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.