Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de agosto de 2017

La Policía se desvincula de muerte de dirigente del Falpo en SF de Macorís

algomasquenoticias@gmail.com
La Policía se desvincula de muerte de dirigente del Falpo en SF de Macorís
Palacio de la Policía.
Santo Domingo, 2 ago .- La Policía Nacional se desvinculó hoy de la muerte del estudiante y dirigente popular Bladimir Lantigua, ocurrida ayer en San Francisco de Macorís en medio de un paro de actividades en demanda de obras públicas.
El portavoz de la Policía, Nelson Rosario, explicó que, de acuerdo con las investigaciones, el disparo que causó la muerte a Lantigua fue realizado con un arma de fabricación casera.
“La certificación del médico legista establece que el disparo fue de corta distancia y, hasta ahora, se ha establecido que se trató de una escopeta de fabricación casera”, dijo a la prensa, y aclaró que los policías no usan este tipo de armas.
Afirmó, además, que las informaciones preliminares sobre este caso indican que los agentes que prestaban servicio en esa zona, se encontraban a dos cuadras de donde ocurrió el hecho.
La muerte de Lantigua ha sido repudiada por distintos sectores, entre ellos el colectivo Marcha Verde, que hoy pidió investigar el suceso.
La situación, además, ha provocado disturbios en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que se vio obligada a suspender ayer y hoy las labores docentes y administrativas.
Lantigua, de 22 años, era estudiante de la UASD, dirigente del Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel (Felabel) y del Frente Amplio de lucha Popular (Falpo) y militante del Movimiento Popular Dominicano (MPD).EFE

Autoridades declaran a SP de Macorís “municipio libre de analfabetismo”

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades declaran a SP de Macorís “municipio libre de analfabetismo”
De acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y los registros internos del Plan Quisqueya Aprende Contigo, el municipio San Pedro de Macorís redujo su tasa de analfabetismo de un 8.0% en el 2010 (según el Censo de Población y Vivienda) a un 2.3% (según la ENHOGAR 2016), por lo que es un territorio que ha logrado superar la meta de reducir la tasa de analfabetismo a menos de un 5%.
SANTO DOMINGO.- El Equipo Técnico Nacional del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”  declaró oficialmente a San Pedro de Macorís como “Municipio Libre de Analfabetismo”, tras la disminución de su tasa de iletrados a a 2.3%.
De acuerdo a  datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y los registros internos del Plan Quisqueya Aprende Contigo, dicho municipio redujo su tasa de analfabetismo de un 8.0% en el 2010 a un 2.3%.
Este acto de declaración marca un hito en la historia de  San Pedro de Macorís ya que deja de ser un municipio con el lastre del analfabetismo y pasa a formar parte de los primeros municipios que son libres, ya que la educación  es el otro nombre de la libertad, dice una nota de prensa que la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República remitió a  ALGO MAS QUE NOTICIAS 
Señala que para incentivar la incorporación de las personas alfabetizadas a la continuidad educativa se ha convocado a una  jornada nacional de preinscripción que se realizará en todos los municipios del país, los días 3, 4 y 5 de agosto, simultáneamente en todos los ayuntamientos, distritos municipales, centros de educación básica de adultos, escuelas laborales y distritos educativos.
Además en San Pedro de Macorís se continuarán realizando acciones para  impulsar la continuidad educativa de los egresados del Plan de Alfabetización a través de 58 mil plazas para la capacitación técnica laboral,  disponibles gracias a convenios firmados  con INFOTEP, el Ministerio de Defensa y la  Liga Municipal Dominicana.
En el acto de declaratoria fue hecho un reconocimiento a alfabetizadores que  se destacaron   y fue entregada a la Alcaldía del municipio una placa de reconocimiento de “Municipio Libre de Analfabetismo”.
Indica la nota que la  Dirección General de Programas Especiales de la  Presidencia (DIGEPEP), de manos de su director general Domingo Contreras, continúa impulsando acciones para el alcance de la meta de liberar del analfabetismo los diferentes territorios del país,

Jesuitas saludan extensión vigencia de permisos; piden “modelo migratorio”

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Compañía de Jesús, que integran los sacerdotes jesuitas en la República Dominicana, insistieron en que es necesario estructurar en la República Dominicana “un modelo de gestión de las migraciones que parta de una visión del desarrollo” conforme al interés general y que integre, además ,la perspectiva de derechos humanos.
Mediante un documento, la entidad de la Iglesia Católica, saludó la extensión a la vigencia de los permisos de regularización de extranjeros porque, a su juicio, “supone una nueva oportunidad para corregir los errores pasados y avanzar hacia el fortalecimiento del marco institucional dentro del cual se desarrolla la política migratoria en nuestro país”.
El documento

epública Dominicana, entendemos que la extensión de un año a la vigencia de los permisos de regularización supone una nueva oportunidad para corregir los errores pasados y avanzar hacia el fortalecimiento del marco institucional dentro del cual se desarrolla la política migratoria en nuestro país.
Al hacer un balance del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) se debe reconocer que éste ha cumplido parcialmente sus objetivos, pero todavía son muchas las tareas que quedan pendientes. Por este motivo, insistimos en el hecho de que la prórroga de renovación dada por el Consejo Nacional de Migración tiene que venir acompañada de un proceso claro y que elimine las trabas y debilidades que incidieron de manera negativa en el PNRE, y que hicieron menos posible su calificación de éxito rotundo. Estas trabas y dificultades deberán ser corregidas en los meses venideros, con el reglamento que la Dirección General de Migración deberá elaborar.
Al Plan de Regularización se inscribieron 288,466 personas de los 524,632 extranjeros que había en el país según los datos de ENI 2012. De ellos, solo 242,404 consiguieron regularizar su estatus migratorio, y solo 8,915 personas pudieron completar su expediente con todos los requisitos exigidos en el Plan (apenas el 3.09%).
Estos datos nos hacen ver que los requisitos pedidos para la regularización migratoria no eran factibles para la gran mayoría de los extranjeros que residen y aportan su mano de obra en el país. La falta de información a la población inmigrante, la gran cantidad de documentos que se les solicitaba (referencias comerciales con RNC, contrato de alquiler de vivienda, certificación de nómina expedida por el Ministerio de Trabajo, cuenta bancaria, actos notariales, etc), el alto costo de los mismos y la dificultad para poder obtener algunos de ellos, junto con los escasos niveles de colaboración entre las administraciones públicas y las trabas administrativas, hicieron que gran parte de los objetivos que se perseguían con el Plan de Regularización quedaran sin conseguir.
Es importante resaltar en este punto que el 15% de las personas que se inscribieron en el Plan (43,119) no tenían un documento de identidad, por lo que se hace preciso instar al Gobierno de Haití a documentar a sus nacionales para que puedan acogerse a los procesos y garantizar su bienestar. Mantener las situaciones anteriormente expuestas en este próximo proceso de renovación de los permisos podría dar lugar a un fracaso en los objetivos de la regularización migratoria, dando al traste con todos los esfuerzos económicos, administrativos y políticos invertidos durante estos cuatro años.
Desde los primeros meses de este año 2017 hemos visto un gran incremento en la detención y deportación de la población inmigrante en el país, y constatamos nuevamente que no se están desarrollando pautas para la eficacia del derecho fundamental a un debido proceso en el marco de las deportaciones.
Como consecuencia, permanecen aún algunas discrecionalidades y arbitrariedades en estas situaciones. Por este motivo consideramos que el procedimiento con relación a los procesos de deportación debe ser complementado con las siguientes pautas: cada persona sujeta a deportación debe tener un expediente individual, todo elemento procedimental ha de ser agotado de manera igualmente individualizada, evitar la separación de familias nucleares, adoptar medidas concretas para hacer acompañar a los expulsados de sus efectos personales, que la entrega de la persona a las autoridades del Estado de origen sea en condiciones que no afecten su dignidad e instar al Gobierno de Haití a que ejerza su función consular y preste asistencia humanitaria a las personas deportadas para lograr la reinserción en su lugar de origen.
Los datos objetivos de la realidad migratoria del país y de los logros alcanzados hasta el momento en la regularización de las personas extranjeras, nos demuestran que se hace necesario reactivar y fortalecer los canales de colaboración entre el Estado y la sociedad civil, para introducir mejoras en la normativa y  promover que la misma se convierta en un instrumento más eficaz y humano.
Igualmente, queremos hacer un llamado a las autoridades de República Dominicana para evitar la instrumentalización  del tema migratorio como un arma de demagogia política, ya que la manipulación de este tema afecta los derechos y la dignidad de las personas migrantes y daña las dinámicas sociales, comerciales, y culturales entre Haití y República Dominicana.
Por este motivo, instamos al gobierno y las autoridades dominicanas a volver a las líneas básicas de la Convención Interamericana Contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia y a la Estrategia Nacional de Desarrollo que establece la necesidad de estructurar un modelo de gestión de las migraciones que parta de una visión del desarrollo conforme al interés general y que integre además la perspectiva de derechos humanos”

martes, 1 de agosto de 2017

Maduro dice que “no le interesan sanciones” de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com


VENEZUELA: Maduro dice que “no le interesan sanciones” de Estados Unidos
El lunes el Departamento de Tesoro de Estados Unidos sancionó a Nicolás Maduro y lo catalogó como "dictador".

CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo este lunes desde la sede del Consejo Nacional Electoral, que “no le interesan las sanciones” impuestas por Estados Unidos.
“Si no me intimidan las sanciones del imperio, no me intimida nada”, precisó el mandatario de la nación sudamericana fuertemente criticado por la oposición y la comunidad internacional.

N. Maduro tiene prohibida la entrada a EE.UU. en virtud de las nuevas sanciones

algomasquenoticias@gmail.com

N. Maduro tiene prohibida la entrada a EE.UU. en virtud de las nuevas sanciones
Nicolás Maduro
Washington, 31 jul .- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene prohibida la entrada a EE.UU. en virtud de las sanciones en su contra que adoptó hoy la Casa Blanca, según confirmaron a Efe fuentes del Departamento de Estado.
Estados Unidos adoptó hoy sanciones contra Maduro con las que congela todos los activos que el mandatario pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíbe las transacciones financieras con él por parte de ciudadanos estadounidenses.


Reapresan a Leopoldo López y a otro dirigente opositor

algomasquenoticias@gmail.comVENEZUELA: Reapresan a Leopoldo López y a otro dirigente opositor
Leopoldo López
CARACAS.- El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela volvió a detener a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes estaban bajo arresto domiciliario, informaron fuentes cercanas a ambos dirigentes.
“Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos donde está ni a dónde lo llevan. (Nicolás) Maduro es responsable si algo le pasa”, escribió Lilian Tintori, la esposa de López, en la red social Twitter.
Asimismo, el diputado Richard Blanco, coordinador del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), indicó en la misma red social que el Sebin se llevó “al alcalde Ledezma” también esta madrugada.
Algunos dirigentes de Voluntad Popular (VP), el partido de López, así como de ABP, la formación de Ledezma, reiteraron la información, responsabilizaron al presidente Nicolás Maduro por la integridad física de ambos y aseguraron desconocer el lugar al que fueron trasladados.
Varios representantes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundieron en Twitter un vídeo que muestra cómo Ledezma fue sacado en pijama de su residencia, donde estaba bajo arresto domiciliario desde 2015, por funcionarios del Sebin que se lo llevaron en una camioneta.
Una fuente cercana a López confirmó a Efe que fueron también funcionarios del Sebin los que se llevaron al opositor de su residencia, donde se encontraba desde el pasado 8 de julio, casi al mismo tiempo en que se llevaban a Ledezma.
Horas antes, el líder de ABP había rechazado el reto planteado por el presidente Maduro a la oposición para que se presentase a las elecciones regionales, previstas para finales de años tras dos aplazamientos.
“Yo no me imagino a nadie que sea leal a la lucha que ha dado el pueblo inscribiéndose, haciendo una fila india para inscribirse en ese Consejo Nacional Electoral (CNE); bastante que le aguantamos a este CNE, que protagonizó este domingo una de las estafas más burdas”, dijo el alcalde en un vídeo difundido en redes sociales.
Ledezma fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una “medida cautelar sustitutiva de libertad” y por motivos de salud actualmente cumple el arresto desde su domicilio. Casi dos años y medio después de su detención, Ledezma no ha sido condenado.
López, por su parte, pasó más de tres años en la misma prisión y sus abogados denunciaron que fue torturado en varias ocasiones.
El chavismo aseguró hoy que el líder de VP había faltado a su palabra de “llamar a la paz”, algo a lo que supuestamente se había comprometido ante una Comisión de la Verdad que gestionó su salida de la celda.


viernes, 28 de julio de 2017

Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn


NUEVA YORK.- Una ardilla potencialmente rabiosa ha atacado a cinco personas en Prospect Park-Brooklyn, y el Departamento de Salud de la Ciudad está instando a cualquier persona que haya sido mordida a ir al hospital para recibir atención de emergencia, porque el roedor puede ser que tenga la rabia.


Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn


NUEVA YORK.- Una ardilla potencialmente rabiosa ha atacado a cinco personas en Prospect Park-Brooklyn, y el Departamento de Salud de la Ciudad está instando a cualquier persona que haya sido mordida a ir al hospital para recibir atención de emergencia, porque el roedor puede ser que tenga la rabia.


Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
Ardilla rabiosa hiere 5 personas en parque de Brooklyn


NUEVA YORK.- Una ardilla potencialmente rabiosa ha atacado a cinco personas en Prospect Park-Brooklyn, y el Departamento de Salud de la Ciudad está instando a cualquier persona que haya sido mordida a ir al hospital para recibir atención de emergencia, porque el roedor puede ser que tenga la rabia.


Mueren gemelos de 3 años ahogados en una piscina

algomasquenoticias@gmail.com

Mueren gemelos de 3 años ahogados en una piscina
NUEVA YORK (EFEUSA).- Unos gemelos de 3 años de edad murieron ahogados en la piscina de la casa en la que residían en el condado de Suffolk, en el estado de Nueva York, donde fueron encontrados por su madre, informaron los medios locales.
Los niños, hallados sobre las 08.30 am, fueron trasladados al Hospital de Plainview en condición crítica por los equipos de rescate, que aparecieron en la residencia minutos después de la llamada de la madre a la policía, pero fallecieron poco después de llegar al centro médico.

NUEVA YORK: Condenan Parada de RD no permita “Marcha Verde”

algomasquenoticias@gmail.com
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK: Condenan Parada de RD no permita “Marcha Verde”
NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos condenaron que el presidente de “La Gran Parada Dominicana de El Bronx”, Felipe Febles, negara la participación de una comisión del movimiento “Marcha Verde” en el desfile a efectuarse el próximo domingo a lo largo de la avenida Grand Concourse.
“Qué “Marcha Verde” ni “Marcha Verde” fue la contesta tajante que le diera el vitalicio presidente de dicha Parada al ingeniero Radhamés García, cuando le solicitó, al ser comisionado del movimiento, que una representación de “Los Verdes” se hiciera presente durante el desfile. Los criollos, entre ellos profesionales, políticos, activistas comunitarios, bodegueros, taxistas, y dominicanos comunes que residen en El Bronx, expresaron mediante un documento de prensa que Febles, se ha colocado en contra de la voluntad y mayoría de los dominicanos.
Indican que esa actitud de Febles lo delata que tiene su “amarre oculto” con el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que solo le interesan los patrocinios que hacen  un sin número de empresas multimillonarias, para luego de finalizado el acto se marcha a la República Dominicana de vacaciones. ¡Qué viva la Patria!, añaden.
Precisan que para eso si es buena la comunidad, hablar a nombre de ella para explotar la franquicia de la expresión del folklore y la cultura de los criollos para beneficio personal.
Asimismo condenan la actitud irrespetuosa, arrogante, y mal hablado que siempre utiliza Febles contra los quisqueyanos que interactúan con él.
Puntualizaron que debe surgir un movimiento para que “La Gran Parada Dominicana del Bronx” pase a ser dirigida por una dirección colegiada, que tenga conocimiento y exponga nuestra cultura, folklor, costumbres, valores, porque estamos muy mal representados, donde solo prima el personalismo, desconocimiento y antojo del actual presidente, concluye el documento.
Entre los firmantes figuran Antonio Valdez, Juan Milcíades, Juana Castillo de Torres, José A. Tiburcio, Leocadio Contreras, Mildred Melenciano, Isidro Rodríguez, Josefina de Ubiera, Isabel y María Hernández, Víctor Lozano, Máximo Mena, Hipólito Hiciano Luna, Rodolfo del Orbe, Miguel Aníbal Peguero, Alba A. Luciano, Darío Borges, y Claudio Alberto Ruiz, entre otros.

Trump asegura destruirá a todas las bandas criminales en EEUU

algomasquenoticias@gmail.comTrump asegura destruirá a todas las bandas criminales en EEUU


Nueva York, 28 jul.- El presidente Donald Trump aseguró hoy que destruirá a la banda criminal MS-13 y otras organizaciones violentas, que afirmó operan en el país debido a la inmigración descontrolada que han permitido anteriores gobiernos.

Trump asegura destruirá a todas las bandas criminales en EEUU


Nueva York,  El presidente Donald Trump aseguró hoy que destruirá a la banda criminal MS-13 y otras organizaciones violentas, que afirmó operan en el país debido a la inmigración descontrolada que han permitido anteriores gobiernos.
“La política de esta administración es desmantelar, diezmar y erradicar a la MS-13 y a todos los demás (grupos)”, afirmó Trump durante un discurso llevado a cabo en el condado de Suffolk, en el estado de Nueva York, una de las zonas más afectadas por la violencia de esta banda.
El mandatario puso especial énfasis en la violencia con la que actúa en MS-13, conocida también como Mara Salvatrucha, un grupo criminal internacional compuesto principalmente por ciudadanos de Centroamérica que se originó en Los Ángeles en los años 80.
Han asesinado a niñas pequeñas, secuestrado, extorsionado, violado y robado. Les han dado palizas con bates, cortado con machetes y apuñalado con cuchillos”, afirmó Trump frente a cientos de efectivos de seguridad.
“Pero esos días han pasado. Desde ahora vamos a imponer nuestras leyes, proteger nuestras fronteras y apoyar a nuestra policía como nunca antes”, agregó.
El presidente subrayó asimismo que desde enero de 2016, al menos 17 personas han fallecido en el condado de Suffolk a manos del MS-13, y describió a sus miembros como “animales” a los que se les ha permitido la entrada a EEUU durante pasadas administraciones.
“A todos se les dejó pasar en un periodo corto de tiempo, no durante el mío, pero les vamos a sacar, les vamos a enviar a las cárceles y luego de vuelta a su país”, declaró entre aplausos de los asistentes.
Trump señaló además que para tratar de frenar la entrada de estos miembros de bandas criminales a EEUU, el muro que quiere construir entre en la frontera estadounidense con México es una “herramienta vital”, que no sólo tendrá un impacto en la inmigración ilegal, sino en la entrada de drogas al país.
“Defenderemos nuestro país, protegeremos nuestras comunidades y pondremos la seguridad de nuestros ciudadanos primero. Se llama ‘América primero'”, dijo Trump en referencia a uno de los eslóganes de su campaña electoral más repetidos. EFEUSA

Seis hombres asesinan joven por conflicto punto de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.- Seis hombres asesinan joven por conflicto punto de drogas
SANTIAGO.- La Policía activa la localización de seis sujetos que presuntamente ultimaron a otro en medio de un conflicto por asuntos  de drogas, hecho que ocurrió en el sector La Yaguita de Pastor de esta ciudad.
El occiso respondía al nombre de, Wilson Miguel Muñoz Jiménez, alias (Pinocho), de 24 años, quien al ser depurado en los archivos de antecedentes penales figura con dos registros por hechos delictivos.Mientras que los presuntos victimarios son identificados como, Jakson Miguel Sarete, alias (Laki); Yaudis Valdez Yaque , (El Tinao);  unos tales Danny, El Toro, El Mayor y El Menor, a quienes la Policía les exhorta a que se entreguen para que respondan por el caso que se les atribuye.
De acuerdo a la investigación policial, el hecho se produjo momentos en que Muñoz Jiménez (Pinocho) se encontraba en la calle Primera del referido sector, presentándose al lugar sus agresores a bordo de un vehículo y una motocicleta.
Pinocho al verse acorralados por sus contrincantes se refugió dentro una residencia y allí le dispararon ocasionándole  heridas de balas en distintas partes del cuerpo, posteriormente falleció cuando era conducido a un centro médico.
En el proceso de investigación del caso las autoridades determinaron que el móvil se debió a un conflicto por asuntos de drogas.
algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,iones violentas, que afirmó operan en el país debido a la inmigración descontrolada que han permitido anteriores gobiernos.
“La política de esta administración es desmantelar, diezmar y erradicar a la MS-13 y a todos los demás (grupos)”, afirmó Trump durante un discurso llevado a cabo en el condado de Suffolk, en el estado de Nueva York, una de las zonas más afectadas por la violencia de esta banda.
El mandatario puso especial énfasis en la violencia con la que actúa en MS-13, conocida también como Mara Salvatrucha, un grupo criminal internacional compuesto principalmente por ciudadanos de Centroamérica que se originó en Los Ángeles en los años 80.“Han asesinado a niñas pequeñas, secuestrado, extorsionado, violado y robado. Les han dado palizas con bates, cortado con machetes y apuñalado con cuchillos”, afirmó Trump frente a cientos de efectivos de seguridad.
“Pero esos días han pasado. Desde ahora vamos a imponer nuestras leyes, proteger nuestras fronteras y apoyar a nuestra policía como nunca antes”, agregó.
El presidente subrayó asimismo que desde enero de 2016, al menos 17 personas han fallecido en el condado de Suffolk a manos del MS-13, y describió a sus miembros como “animales” a los que se les ha permitido la entrada a EEUU durante pasadas administraciones.
“A todos se les dejó pasar en un periodo corto de tiempo, no durante el mío, pero les vamos a sacar, les vamos a enviar a las cárceles y luego de vuelta a su país”, declaró entre aplausos de los asistentes.
Trump señaló además que para tratar de frenar la entrada de estos miembros de bandas criminales a EEUU, el muro que quiere construir entre en la frontera estadounidense con México es una “herramienta vital”, que no sólo tendrá un impacto en la inmigración ilegal, sino en la entrada de drogas al país.
“Defenderemos nuestro país, protegeremos nuestras comunidades y pondremos la seguridad de nuestros ciudadanos primero. Se llama ‘América primero'”, dijo Trump en referencia a uno de los eslóganes de su campaña electoral más repetidos. EFEUSA


Corea del Norte lanza misil intercontinental hacia el Mar de Japón, EEUU lo confirma

algomasquenoticias@gmail.com

Corea del Norte lanza misil intercontinental hacia el Mar de Japón, EEUU lo confirma


Tokio,  Corea del Norte lanzó hoy un nuevo misil hacia el Mar de Japón, según informó el Gobierno nipón, que señaló que se trató aparentemente de un proyectil intercontinental.


Fiscalía NY acusa a ex Embajador RD de recibir más de US$1millón en sobornos

algomasquenoticias@gmail.comFiscalía NY acusa a ex Embajador RD de recibir más de US$1millón en sobornos
Francis Lorenzo y Ng Lap Seng
NUEVA YORK.- La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Manhattan sostuvo que el dominicano Francis Lorenzo, quien era embajador alterno de la República Dominicana ante las Naciones Unidas (ONU), recibió más de un millón de dólares en sobornos del empresario chino Ng Lap Seng, para gestiones en los Estados Unidos relacionadas con la construcción de un centro en Macao, China.
En el juicio que comenzó el 29 de junio y concluyó esta semana, la fiscal adjunta Janis Echenberg dijo al jurado que Ng evitó las reglas de la diplomacia para canalizar los millonarios sobornos a través de Lorenzo, destinados a otros diplomáticos corruptos, encabezados por John Ashe, un ex presidente de la Asamblea General de la ONU.
Lorenzo negoció con la Fiscalía y fue,  durante el juicio, el testigo estrella de los fiscales incriminando a Ng Lap de ser el responsable de los sobornos y alegando  que él (Lorenzo) sólo se limitaba a recibir un sueldo de $50.000 dólares al mes para dirigir una empresa mediática, propiedad del oriental, que nunca produjo una sola noticia.
“Él quería construir la Ginebra de Asia en Macao y cimentar su legado”, agregó la fiscal adjunta en referencia al magnate.
Ashe murió al “resbalar” en la bañera de su casa, aunque versiones aseguran que se “suicidó”.
Abogados rechazan acusaciones
Tai Park, uno de los abogados en la barra de la defensa de Ng, acusó a los fiscales de fabricar una tela de araña de inferencias y suposiciones, para transformar las actividades a las que el acusado fue invitado por los diplomáticos en los supuestos crímenes de soborno. “Es francamente escandaloso”, dijo el abogado ante los jurados.
Ng, de 69 años, se declaró inocente de los cargos de sobornos y lavado de dinero.  Sin embargo, la fiscalía alega que él magnate chino esperaba que el centro de Macao organizara regularmente eventos para los países en desarrollo e impulsara la expansión de su imperio inmobiliario a través de la construcción de viviendas de lujo, hoteles, un centro comercial, puertos deportivos y un helipuerto en sus cercanías.
El abogado Park dijo que Ng quería trabajar con la ONU a través de asociaciones público privadas, pero fue víctima de diplomáticos codiciosos
“No hay nada malo en lo que hizo”, dijo Park. “Tuvieron una asociación público privada donde la ONU esos diplomáticos ambiciosos, le pidieron que les enviara dinero”, agregó el defensor de Ng.


Mujeres PRM dicen declaraciones Danilo denigran dignidad de mujer dominicana

algomasquenoticias@gmail.comMujeres PRM dicen declaraciones Danilo  denigran dignidad de mujer dominicana
La doctora Sara Paulino mientras leía un documento de la Federación de Mujeres del PRM
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que constituye “una falta de respeto a la mujer dominicana” que el presidente Danilo Medina haya dicho que “hay cantidad de mujeres que tienen que buscar un marido tratando de salir de la condición de pobreza en que se encuentran”.Un documento que fue leído en rueda de prensa por la presidenta de la Federación de Mujeres del PRM,  doctora Sara Paulino, señala que “es inaceptable” lo dicho por el Mandatario, en un reciente discurso en una localidad de Santiago de los Caballeros.
Dice que el Presidente quiere responsabilizar a las mujeres de la situación en que se encuentran, cuando la realidad es que están así por la falta de aplicación de políticas públicas eficientes y que dignifiquen su condición.
“Reprochamos lo dicho por Medina porque consideramos aberrante denigrante de la dignidad de la mujer, las palabras de un presidente que está supuesto a aplicar desde su gobierno, políticas públicas para que lograr el progreso y su desarrollo integral”, agrega.
Indica que estas políticas son necesarias para que las mujeres “tengan la oportunidad de formarse y conseguir un empleo para salir de la miseria en la que el PLD le ha condicionado”.
Resaltan que República Dominicana está entre los cinco países con mayor porcentaje de embarazos en adolescentes y donde la tasa de natalidad entre los 10-19 años es de 90 por cada 1000,  duplicando el promedio mundial que es de 51 %.
Agrega que el  61.4 % de las embarazadas pertenece a los dos quintiles más pobres.
Las mujeres del PRM sostienen que los  embarazos en adolescentes implican un problema social, económico y de salud debido a la falta de políticas en su favor.
Tras resaltar que se trata de un cuadro tétrico, agregan que  “estas niñas son víctimas inocentes de un gobierno irresponsable que no ha sabido enfrentar con gallardía la pobreza en la que están sumergidas las  mujeres dominicanas, principalmente las clases más vulnerables que son nuestras niñas”.


Detienen venezolana intentaba sacar del país 105 mil dólares y 60 mil bolívares

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen venezolana intentaba sacar del país 105 mil dólares y 60 mil bolívares
SANTO DOMINGO.- Una mujer venezolana fue detenida al intentar sacar del país 105 mil 900 dólares y 60 mil bolívares, sin declarar, por el Aeropuerto Internacional de Las  Américas.
Luz María Guillén Morales, de 32 años, fue detenida en el área de la máquina de rayos equis de pasajeros, cuando se disponía abordar un avión de la aerolínea Laser con destino a Caracas, Venezuela.
El operativo fue llevado a cabo por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la DNCD.Un comunicado de la Procuraduría dice que la viajera llevaba los 105 mil 900 dólares en una maleta de doble fondo, mientras que los 60 mil bolívares en una cartera de mano.
Indicó que en las próximas horas solicitará a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo prisión preventiva como medida de coerción contra Luz María, a quien se le atribuye violación de la nueva Ley sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las autoridades sospechan que ella estaría ligada a una red de dominicanos y venezolanos que se dedica a actividades relacionadas al lavado de activos producto del narcotráfico.
De acuerdo a las investigaciones, el modo operandi de dicha organización consiste en traer periódicamente desde Venezuela a personas (mulas), con un equipaje preparado con compartimientos secretos (doble fondo) y luego de una estadía en el país son enviados nuevamente a Venezuela cargadas de dinero.

NUEVA YORK: Celebrarán este domingo la “Gran Parada Dominicana del Bronx”

algomasquenoticias@gmail.comNUEVA YORK: Celebrarán este domingo la “Gran Parada Dominicana del Bronx”


 Por: VICTOR GOMEZ
NUEVA YORK.- La directiva de la Gran Parada Dominicana del Bronx resaltó la importancia de este tradicional desfile para la consolidación de la identidad dominicana en esta urbe.
Declaró que hay un gran entusiasmo en la población con motivo de este  evento, que tendrá lugar este domingo 30 de julio a partir de las doce del mediodía en la avenida Grand Concourse del condado del Bronx, partiendo de la calle 181 y terminando en la 167.
Estará dedicado a la mujer dominicana, su cultura y educación y al municipio de Esperanza. Contará con la presencia de las reinas y reyes del Festival Popular Duartiano y de la Gran Parada Dominicana del Bronx.
Felipe Febles, director ejecutivo de la entidad, informó que es un prestigio para ese desfile que  este año, cuando la Gran Parada del Bronx celebra su 28 aniversario, el Gran Mariscal sea el licenciado Luis Abinader, a quien definió como “un líder que se preocupa por el bienestar de su pueblo”.
Destacó que se contará también con la presencia de figuras artísticas encabezadas por Hector Acosta “El Torito”, quien será el rey del desfile; Johnny Ventura, Kinito Méndez, Mozart La Para, Alex Wayne, Giselle Taveras, Roy Tavaré, Marcos Durán (La Boa) y el Rey Momo del Carnaval de La Vega,  entre otros, así  de como grupos de carnaval, comparsasny otras manifestaciones culturales dominicanas
Constantino de la Rosa, relacionista público de la entidad, resaltó el trabajo que viene realizando la directiva de Gran Parada Dominicana del Bronx encabezada por su director Felipe Febles e integrada por Merian Morales, Nelson Hernández, José Ortiz y María Basora, entre otros, para celebrar por todo lo alto este encuentro,  que cada año cobra mucho más notoriedad.


En 2018 habrá real transformación del parque hospitalario RD, dice el SNS

algomasquenoticias@gmail.comEn 2018 habrá real transformación del parque hospitalario RD, dice el SNS
Nelson Rodríguez
SANTO DOMINGO.- Este mismo año estarán en funcionamiento total una serie de hospitales  que actualmente se encuentran en proceso de remodelación y otros que prácticamente se construyen por completo, aseguró Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS).
“A más tardar en el 2018 tendremos una transformación verdadera del parque hospitalario de la República Dominicana”, dijo el funcionario al participar como expositor invitado en el Foro Mesa Temática,  realizado por el Partido de la Liberación Dominicana en casa nacional, de la avenida Independencia, de esta capital.
Informó que en el cronograma de remodelación y construcción de hospitales están incluídos centros importantes de las ciudades principales y también infraestructuras que se construyen en los lugares apartados .“Está la maternidad de Los Mina, la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Hospital Antonio Musa, el Hospital Alejandro Cabral, el Ricardo Limardo en un cronograma según el cual este año estarán listos el 70 por ciento de estos hospitales”, indicó Rodríguez Monegro, quien desarrolló el tema “Transformación del Sistema de Salud Pública”.
Manifestó que las entregas de hospitales varían y que la Maternidad de los Mina, según el esquema, estaría en total funcionamiento a finales del próximo mes de agosto.
“Ojalá podamos cumplir con ese cronograma para que la gente comience a sentir un respiro respecto al sistema hospitalario”,  dijo Monegro, cuyas declaraciones fueron reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones del partido de gobierno.
Rodríguez Monegro invitó a los periodistas a que vayan a observar cómo quedan estos hospitales luego de su remodelación y dijo que no hay ningún tipo de institución hospitalaria en ningún sector que los pueda superar, en término de infraestructura, modernidad y confort.
“Están totalmente climatizados, tienen buenos equipos y se está en un proceso de capacitación de los médicos para el uso de esos equipos”, destacó.
La conferencia
Decenas de jóvenes y profesionales de la salud abarrotaron el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD para escuchar la exposición de Rodríguez Monegro, quien es también miembro del Comité Central del PLD.
Héctor Olivo, secretario de comunicaciones del PLD, al presentar al conferencista explicó que su participación se  producía en la apertura de un nuevo Mesa Temática, que se agrega al segundo ciclo de conferencias de Innovación PLD.


Ministro Interior dice Gobierno trabaja para reducir impacto de la delincuencia

algomasquenoticias@gmail.comMinistro Interior dice Gobierno trabaja para reducir impacto de la delincuencia
Carlos Amarante Baret
Santo Domingo, El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, afirmó que las autoridades no son indiferentes a la preocupación que siente la ciudadanía ante los niveles de delincuencia que afectan a la República Dominicana, pero aseguró que se trabaja con fórmulas estructurales para combatir ese flagelo.
“Somos sensibles a ese problema y estamos trabajando para reducir el impacto de la delincuencia y el crimen en el país”, declaró en un comunicado emitido por su cartera.
No obstante, aclaró, que el problema es complejo y que las autoridades “no tienen una vara mágica”. Pero insistió en que “estamos tomando medidas estructurales para reducir la preocupación que siente la ciudadanía por los niveles de delincuencia que se advierten en el país”
Dijo que se trabaja para atacar las causas de la delincuencia como en la persecución de los criminales.
“Por ejemplo, la Policía Nacional es el instrumento fundamental para garantizar la seguridad. Nosotros estamos transformando esa institución. Lo que sucede es que la institución que se llama Policía Nacional viene de una tradición con una estructura bastante militarizada”, subrayó.
Explicó, a la vez, que actualmente “se está viviendo un proceso de transformación estructural de la Policía Nacional en base a la Ley Orgánica de la Policía de reciente aprobación y promulgación por el Poder Ejecutivo”.
Agregó que esa legislación eliminó cuatro institutos que a lo interno de la Policía estaban dispersos y representaban pérdida de recursos, por cuya eliminación la institución ha ahorrado unos 400 millones de pesos.

miércoles, 26 de julio de 2017

Todo listo para la Gran Parada Dominicana de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

El Popular Duartiano y de la Gran Parada Dominicana de El Bronx.  Además, el desfile contará con la participación de reconocidos artistas y políticos tanto de la República Dominicana como de la ciudad de Nueva York. Entre los participantes estarán el rey urbano Shelow Shaq, la reina del desfile del 2016,  
Melymel y el rey y ex integrante de Aventura Lenny junto a su grupo Vena.  Hay una variedad de desfiles dominicanos en Nueva York; sin embargo, el directivo del desfile afirmó que lo que distingue a La Gran Parada Dominicana de El Bronx es su misión. 

Además, recalcó en la importancia de los desfiles, que “son una oportunidad de abrazarnos como hermanos dominicanos y latinos”.  Hace unos meses, algunos se mostraron preocupados por la edición de este año de la Gran Parada Dominicana ya que la vicepresidenta de la junta directiva de éste fue destituida y hubo acusaciones contra el director ejecutivo del desfile. 
Sin embargo, Febles aseguró que esto no afectó la organización y coordinación del evento. “No hubo conflicto”, dijo Febles. “son solo eso, acusaciones”.  

Febles hizo una invitación a todos los neoyorquinos para que asistan a la celebración dominicana.  “Como cada año estaremos contando con la participación de reconocidos artistas locales e internacionales, politicos , empresarios y con la mas grata compañía: la de todos los dominicanos residentes en la cuidad de Nueva York”, dijo Febles.

 “Acompáñanos este 24 de Julio a las 1 p.m. a lo largo de la Avenida Grand concourse”. 

NUEVA YORK: Detallan actividades Desfile Dominicano de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Junta de Directores de “Dominican Day Parade Inc” o “Desfile Dominicano de Manhattan”, encabezada por su presidente María Khoury, detalló el programa de actividades a efectuarse el próximo mes de agosto.
El día tres sostendrán un encuentro con la presidente del borough de Manhattan, Galle Brewer, y el día 11 será la “Gala Anual”, con la orquesta de La Coco Band, en el exclusivo club de polo “Dyker Beach Club’, ubicado en el 1030 de la calle 86 con la séptima avenida, en Brooklyn. Ahí será la entrega de 25 becas a jóvenes de orígenes criollos para estudiar en prestigiosas universidades.
Para el domingo 13 se efectuará el desfile, a ritmo de  güira, tambora y acordeón, por la sexta avenida en Manhattan, al que se espera la asistencia de medio millón de personas, como el año anterior.
Entre los homenajeados de este año figura el congresista Adriano Espaillat como el “Gran Mariscal”, que el año pasado fue propuesto por el prominente médico dominicano Rafael Lantigua y rechazado por la Junta.
Asimismo, el inmortal del béisbol exaltado al Salón de la Fama, Juan Marichal, será el “Padrino Internacional”, y Lissette Núñez como “Madrina Internacional” por ser la primera piloto de una aerolínea comercial.
También a Michelle Jiménez, del ballet de Washington, como “Madrina”, y el director del periódico digital Ángel del Orbe Cruz (Remo) tendrá un reconocimiento especial.
Líderes y activistas comunitarios han criticado que Khoury se haya alejado de la comunidad criolla, al no celebrar la rueda de prensa en Washington Heights como de costumbre, sino próximo a Midtown Manhattan.
También que no se hayan escogido personas verdaderamente de la comunidad que resaltan 24/7 nuestra identidad, cultura y folklor.
Otra cosa es que para llegar al sitio de la gala tendrán que hacer una inversión de más de 500 dólares, que serían US$350 de entrada; y $150 de taxi ida y vuelta desde el Alto Manhattan, ya que la mayoría no tiene vehículo.
La empresaria manifestó que la “Junta de Directores” felicita a los galardonados, porque todos tienen el “ritmo de nuestra sangre” y nuestra misión es seguir apoyando a lo nuestro para que sigan un camino ejemplar”.
El Desfile es apoyado por varias compañías multimillonarias, entre ellas Coca Cola; Jet Blue y Delta Airlines; Goya; Transport Workers; Acacia Netwoord/ACDP; New York Presbyteriano; el Consulado Dominicano en NY; y el ministerio de Turismo-RD, entre otras instituciones.

EEUU: 61 % latinos carece ahorros para afrontar emergencia

algomasquenoticias@gmail.com


Chicago (IL), A pesar del crecimiento económico y del bajo desempleo que se registra en el país, el 61 % de los latinos es considerado pobre en materia de activos líquidos, al carecer de ahorros con los que afrontar una emergencia, según un estudio presentado hoy.
El indicador Scorecard, que elabora la organización no gubernamental Prosperity Now, señala que tanto hispanos como afroamericanos no tienen acceso a empleos de calidad que paguen más, permitan pagar las cuentas y ahorrar para el futuro.
Esto se produce a pesar de que en el primer trimestre del año el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. creció a un ritmo anual del 1,4 % y la tasa de desempleo se encuentra en mínimos de casi dos décadas, en el 4,4 %, y en niveles próximos al pleno empleo.

Según el estudio, solamente unos pocos parecen disfrutar del progreso económico y pueden abordar el tren de la economía que gana velocidad hacia un destino brillante.
En esta metáfora “no participan muchas personas que trabajan duro y quedan abandonadas en el andén de la estación, viendo como el tren desaparece en la distancia”, declaró a Efe Lebaron Sims, uno de los autores del informe.
“Los hogares de afroamericanos y latinos tienen muchas dificultades para llegar al andén, pero les resulta prácticamente imposible abordar el tren y disfrutar de un recorrido suave, sin baches y demoras”, expresó.
Los indicadores que manejan para elaborar su Scorecard “escarban debajo de la superficie” y sugieren que el desempleo ha bajado en Estados Unidos, pero continúa “persistentemente alto” entre los trabajadores de color, particularmente los afroamericanos (7,1 %).
Ocurre lo mismo con el nivel de pobreza en esos hogares, con el 24,8 % entre los afroamericanos y el 22,2 % de los latinos, grupos estancados en salarios bajos y que apenas se las arreglan para sobrevivir.
El Scorecard 2017 incluye por primera vez la medida de volatilidad del ingreso, que examina la estabilidad del dinero que ingresa a los hogares mes a mes.
En este sentido, uno de cada cinco hogares experimenta fluctuaciones de ingresos de moderadas a significativas, lo que dificulta las posibilidades de afrontar cualquier dificultad financiera que se presente.
En 2016, el 44 % de los hogares no ahorró para emergencias y tuvo que apelar a recursos destinados a planes de largo plazo, como las cuentas de retiro.
“Las familias de bajos ingresos no están preparadas para enfrentar una crisis financiera”, dijo Sims.
Esto significa que, aunque vendieran todas sus posesiones, no conseguirían reemplazar un ingreso mínimo necesario para subsistir durante tres meses.
En general, casi 20 millones de los hogares del país (16,9%) no tienen activos líquidos, o el saldo es negativo, lo que significa que deben más de lo que poseen, señaló Sims.
Según los indicadores, las tasas de propiedad de bienes raíces explican en gran parte la disparidad de los niveles de activos líquidos entre hogares blancos y de color.
Señalan que, debido a décadas de prácticas discriminatorias en los servicios de bienes raíces y financieros, y políticas injustas en todos los niveles del gobierno, el 40,9 % de los afroamericanos y el 45,2 % de los latinos es propietario de su vivienda, comparado con el 71 % de los blancos.
Scorecard sugiere nuevas políticas locales, estatales y nacionales para ayudar a que las minorías se aproximen a la prosperidad y la mantengan durante las próximas generaciones.
Entre ellas, un refuerzo económico en los ingresos de los hogares, planes de ahorro, mejores empleos y un aumento del salario mínimo, particularmente en la industria de servicios, y facilidades para el acceso a la propiedad de viviendas, algo que ya se practica en 47 estados y el Distrito de Columbia.
Además, en Estados Unidos hay 55 millones de trabajadores que no tienen acceso a planes de retiro auspiciados por los empleadores, más allá de los ingresos mínimos que pueda ofrecer el Seguro Social, y de ellos el 41 % es afroamericano, latino y asiático, según Scorecard.
Andrea Levere, presidente de Prosperity Now, señaló que los datos demuestran una “fragilidad financiera generalizada” en el país, con familias que luchan por superarse pero sienten que cada día se atrasan más.
“Durante mucho tiempo permitimos que la gente se quedara en el andén, mientras aceleraba la locomotora de las oportunidades económicas”, expresó en teleconferencia de prensa. EFEUSA

P.RICO: 15 personas heridas por colisión entre dos embarcaciones

algomasquenoticias@gmail.com

P.RICO: 15 personas heridas por colisión entre dos embarcacionesSan Juan, Al menos 15 personas resultaron hoy heridas de diversa consideración al colisionar dos embarcaciones, una de ellas turística, en la zona de La Parguera en Lajas, en el suroeste de Puerto Rico, informaron hoy las autoridades de socorro de la isla.En el barco turístico viajaban alrededor de una treintena de personas, mientras que en el otro, privado, se encontraban a bordo unas diez.
Entre los heridos hay, al menos, dos menores.Las víctimas presentan heridas como traumatismos de diversa consideración en cabeza y cuerpo mientras que otros tres están graves, y han sido trasladados a los centros médicos cercanos en Lajas, Yauco y Mayagüez.
La Guardia Costera en Puerto Rico precisó que los hechos ocurrieron por la zona de Magueyes (Lajas), alrededor de las 22:00 hora local, pero tras lo ocurrido las embarcaciones regresaron a tierra donde fueron atendidos los heridos. EFEUSA

Haití planea reducir en un 60% sus misiones diplomáticas por recortes

algomasquenoticias@gmail.com

Haití planea reducir en un 60% sus misiones diplomáticas por recortes
Puerto Príncipe,(EFE).- Las autoridades de Haití anunciaron hoy su intención de reducir en más de 60 por ciento sus misiones diplomáticas en el mundo, en virtud de una serie de recortes que aplicará el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según informó la Cancillería haitiana en un comunicado, está previsto reducir o cerrar más de 40 misiones en el extranjero, medida que ya se ha puesto en conocimiento de decenas de embajadores y jefes diplomáticos, incluidos los representantes del país en la República Dominicana, Argentina, Bélgica, Chile y Alemania.
“Por ahora gastamos 4,2 millones de dólares mensuales en las misiones y queremos reducirlo al 2,5 millones”, ya que “somos conscientes de la situación económica del país y hay que actuar según la realidad”, apunta la nota del ministerio. Sin embargo, el plan también prevé aumentar las misiones diplomáticas en aquellos lugares donde reside un gran número de haitianos.
La Administración del presidente Jovenel Moise tiene grandes desafíos económicos y sociales a los que hacer frente en el país, donde se están registrando huelgas en varios instituciones del Estado y miles empleados reclaman un incremento del salario mínimo.
Recientemente terminó un paro en varios hospitales públicos que se prolongó por más de una semana, obligando al mandatario a crear una comisión para resolver la crisis sanitaria. EFE

Haití: Una historia oscura

algomasquenoticias@gmail.com

Haití: Una historia oscura
El AUTOR es dirigente del PLD. Reside en Santo Domingo.
Por: FITZGERALD TEJADA MARTINEZ
Desde que el pueblo haitiano se independizó en el año 1804, todo lo que pudo haberle salido mal a esa nación, al final, le ha salido peor. En poco más de dos siglos, desde su independencia hasta la fecha, Haití, no ha sido capaz de mantener una estabilidad política razonable, ni una economía viable, y mucho menos un nivel de desarrollo sustentable.
A partir de 1804, Haití, se transformó en la primera república de esclavos negros que lograba su independencia de los franceses, cuando unos quinientos mil haitianos se rebelaron en contra de la minoría blanca que los dirigía, la cual fue aniquilada casi en su totalidad, sin que, Francia, lograra retomar el control sobre esa parte de la isla, lo que facilitó la consumación de aquel hecho.
No obstante, esa independencia, trajo como resultado uno de los primeros embargos económicos hacia un país en la historia, lo que minó el desarrollo de la entonces joven república.
Asimismo, como Haití, era un país de negros –gobernado por hombres negros–, algo intolerable para la época, Estados Unidos, no lo reconoció sino hasta que su propio régimen esclavista se derrumbó en la década del 1860. Mientras que, Francia, a pesar de los ideales de su propia revolución, en el año 1789, tampoco lo reconoció hasta que éste tuvo que cumplir con el pago de varios millones de dólares por concepto de una indemnización que desangró su economía hasta la década de los años 40, del siglo pasado.
Luego, al legado francés, se sumó la ocupación de Estados Unidos, desde el 1915, hasta el 1934. Y, posteriormente, desde el 1957, hasta el 1986, la empobrecida nación fue dirigida por una dictadura liderada por el tristemente célebre, François Duvalier, mejor conocido como “Papa Doc”, y tiempo después, por su hijo Jean-Claude Duvalier, o “Baby Doc”, quienes saquearon lo poco que tenía el Estado.
Pero tras la caída del régimen de los Duvalier, continuó la violencia, vinieron más golpes de Estado, la corrupción se había enquistado en la idiosincrasia de la gente, y la pobreza nunca pudo ser disminuida. Esos hechos, trasformaron al pueblo haitiano en el más pobre del continente.
Actualmente, con una población de más de once millones de habitantes, y un producto interno bruto (PIB) per cápita que sobrepasa levemente los mil doscientos dólares (US$ 1,200), según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), más del 70% de los haitianos está por debajo del umbral de la pobreza. El 40.6%, no tiene trabajo. El Estado, no provee servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, ni seguridad social. Además, es el único país de la región que no garantiza enseñanza primaria a su población infantil.
En ese sentido, el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que calcula el Índice de Desarrollo Humano (IDH), situó a Haití, en el puesto número 161, de 186 países evaluados, ocupando el último lugar entre las naciones de América.
En su informe, la ONU, aseguró que esa debilidad institucional, ha sido el gran problema que frena el despegue de la nación caribeña, significando que sin un estado de derecho, no hay fórmula  que pueda hacer que los inversores extranjeros se interesen en ese país.
En consecuencia, los hechos históricos y estadísticos, desde su nacimiento como país independiente hasta el desmantelamiento de sus instituciones, han sido el factor primordial para que, Haití, cumpla con el requisito que lo denomina: Un Estado Fallido, resultado de un fracaso total en lo social, en lo político y en lo económico.
Sin embargo, pese a la adversidad que ha acompañado a ese pueblo durante toda su historia, los dominicanos hemos sido solidarios con las causas que procuran alivianar la carga de los haitianos. Inclusive, aun cuando existe en los anales de nuestra historia, la oscura mancha de una invasión, la República Dominicana, ha mantenido su disposición de contribuir con el saneamiento de las debilidades de ese sistema fallido.
Empero, pese haber sido una culpa ajena, la causante de la desgracia del pueblo haitiano, muchos han querido sancionar a nuestro país, con alegatos baladíes que en nada guardan relación con nuestro proceder ante la historia. Y, mucho menos con nuestra conducta pacífica y solidaria frente a la vecina nación.
Por el contrario, ha sido esa culpa ajena que ayer asfixió toda posibilidad de desarrollo de los haitianos, la que hoy pretende enmendar un error con otro peor al procurar una fusión entre dos pueblos con distintos y marcados rasgos culturales.
Es esa culpa ajena, de países poderosos que actualmente avanzan hacia un propósito incierto, procurando un absurdo que puede acarrear imprevisibles consecuencias, la que debe buscar una solución viable a un problema originado por su ambición desmedida de controlarlo todo.
Los dominicanos –los hijos de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón–, hemos demostrado durante nuestra corta historia republicana, que somos un pueblo generoso y dispuesto a colaborar con los demás. Pero, también hemos demostrado estar dispuestos a luchar por nuestra soberanía, la cual ha sido defendida con coraje y gallardía, a través de innumerables hazañas. Por consiguiente, nada ni nadie, nos quitará lo que tanta sangre y sacrificios nos ha costado.

Grandes artistas actuarán en Festival Presidente de Música Latina en SD

algomasquenoticias@gmail.com

Grandes artistas actuarán en Festival Presidente de Música Latina en SD
Santo Domingo,  Justin Timberlake, Ricky Martin, Juan Luis Guerra, J. Balvin, Maluma, Carlos Vives y Wisin encabezan los artistas que se presentarán durante el Festival Presidente de Música Latina que se celebrará en Santo Domingo del 3 al 5 de noviembre próximo, según informaron hoy sus organizadores.
Será la primera ocasión que la multipremiada estrella estadounidense Timberlake se presente en República Dominicana.
Su lista de éxitos incluye temas como “Cry me a river”, “Rock your body”, “Sexyback”, “My love” y “What goes around”. En esta versión del espectáculo musical más grande del país caribeño también actuarán figuras como Farruko, Zion & Lennox, Bryant Myers, Bad Bunny, Ozuna y Nicky Jam.
Los populares artistas locales del género urbano Mozart La Para, Lápiz Consciente, El Mayor Clásico y El Alfa, serán parte de los tres días de presentación del festival en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de la capital dominicana.

Corea del Norte amenaza con realizar un ataque nuclear contra Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Corea del Norte amenaza con realizar un ataque nuclear contra Estados Unidos
SEUL.- Corea del Norte amenazó con realizar un ataque nuclear preventivo contra Estados Unidos, si insiste en su actual postura y en sus insinuaciones de que podría realizar un ataque militar contra Pyongyang si el régimen sigue desarrollando sus programas de armas.
El mensaje lo pronunció el ministro del Ejército norcoreano, Pak Yong-sik, durante una reunión militar celebrada en Pyongyang de la que informó hoy la agencia estatal KCNA.
“Si nuestro enemigos malinterpretan nuestra situación estratégica e insisten en que sus opciones pasan por realizar un ataque preventivo nuclear contra nosotros, lanzaremos un ataque nuclear preventivo sobre el corazón de América a modo de implacable castigo y sin advertencias o notificaciones previas”, dijo Pak.La reunión militar se desarrolló como preparación a los actos que mañana conmemorarán el 64 aniversario del fin de la Guerra de Corea(1950-1953).
Corea del Norte conmemora esta fecha -que es festivo nacional en el país- como “Día de la victoria” pese a que fue un alto el fuego el que puso fin al conflicto, al que el régimen de Pyongyang llama “La gran guerra de liberación de la madre patria”.
Las celebraciones llegan en un momento en el que se cree que Pyongyang podría planear otro lanzamiento de misiles en torno a esta efeméride después de que la cadena estadounidense CNN informara del despliegue de equipamientos cerca de la localidad de Kusong.
En las cercanías de este municipio situado en el noroeste del país el ejército norcoreano ha realizado sus lanzamientos de misiles más importantes este año.
Desde aquí disparó los proyectiles de alcance medio Pukguksong-2 y Hwasong-12 los pasados 5 de abril y 14 de mayo, respectivamente.
También lanzó desde el mismo lugar el 4 de julio el Hwasong-14, su primer misil balístico intercontinental (ICBM), aparentemente capaz de alcanzar algunos puntos de Estados Unidos.
Los continuos test de armas del régimen de Kim Jong-un han incrementado la tensión en la península y endurecido la retórica de la Administración Trump.
Por su parte, Corea del Sur realizó la pasada semana una oferta de diálogo para limar asperezas, aunque el Norte aún no se ha pronunciado al respecto.
Un portavoz del Ministerio surcoreano de Unificación insistió hoy en rueda de prensa que Seúl “aguardará de manera paciente una respuesta de Corea del Norte”.