Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 4 de agosto de 2017

EEUU: Trump alerta relación con Rusia está en situación “peligrosa”

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente, Donald Trump, advirtió hoy que la relación con Rusia se encuentra en una situación “muy peligrosa” y culpó al Congreso por ello, solo un día después de firmar la ley de sanciones a Moscú.
“Nuestra relación con Rusia está en uno de sus ni
veles más bajos y es muy peligrosa. Pueden agradecerlo al Congreso, la misma gente que ni siquiera es capaz de darnos la reforma sanitaria”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Trump firmó este miércoles a regañadientes una ley, aprobada la pasada semana por abrumadora mayoría bipartidista en las dos Cámaras del Legislativo, que contempla sanciones que afectan a la industria petrolera y minera de Rusia por la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones de 2016 para perjudicar a la demócrata Hillary Clinton, derrotada por Trump.
El mandatario había expresado inquietud al considerar que invade el poder del Ejecutivo debido a que el presidente necesita el respaldo del Congreso para cancelar las sanciones.
En un comunicado, Trump tildó hoy la legislación de “considerablemente defectuosa” y alegó que contiene “varias provisiones claramente inconstitucionales” que “sustituyen la autoridad constitucional exclusiva del presidente”.
La pasada semana, el nuevo intento de revocar la ley sanitaria conocida como Obamacare, una de las promesas del presidente, volvió a fracasar en el Congreso ante la incapacidad de acuerdo entre los propios republicanos, lo que ha generado frustración en la Casa Blanca con los legisladores.
Las tensiones entre Washington y Moscú se ha recrudecido en los últimos días.
El Ministerio de Exteriores ruso ordenó el fin de semana al Gobierno de Trump que, a partir del 1 de septiembre, reduzca el número de diplomáticos y colaboradores que trabajan en su embajada en Moscú y en los consulados de San Petersburgo y otras ciudades, hasta el mismo número del personal diplomático que Rusia tiene en EEUU. EFEUSA

Corea del Norte dice sanciones de EEUU “nunca funcionarán”

algomasquenoticias@gmail.com

eúl, - Corea del Norte aseguró hoy que las sanciones impuestas esta semana por Estados Unidos a raíz de su último ensayo de un misil intercontinental “no funcionarán” y sólo sirven para “justificar todavía más” su acceso a armas nucleares.
“La campaña de sanciones de Estados Unidos podrá funcionar en otros países, pero nunca con la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte (RPDC)”, aseguró un portavoz del Ministerio norcoreano de Exteriores en declaraciones recogidas por la agencia estatal de aquel país, KCNA.
EEUU “proclamando sobre la guerra y amenazando con imponer sanciones extremas en la RPDC solo aumentan nuestra vigilancia y resistencia y justifican todavía más el acceso a armas nucleares”, sentenció el funcionario de la Cancillería.
El 2 de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó un paquete de nuevas sanciones que permiten castigar con mayor facilidad a entidades o individuos que comercien con crudo y sus derivados, carbón o tierras raras con Corea del Norte e incluso a aquellos que empleen mano de obra norcoreana en el Exterior.
Pyongyang rechazó y condenó “enérgicamente” la nueva normativa -que castiga también a Irán y Rusia- y afirmó que la conducta de Washington es “delictiva” al intentar aplicar “su ley federal a las relaciones internacionales, lo que constituye un desafío directo a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional”.
EEUU adoptó las nuevas sanciones después de que Corea del Norte lanzara la noche del 28 de julio su segundo misil intercontinental, como parte de sus ensayos para pulir su tecnología balística y lograr alcanzar territorio estadounidense.
El lanzamiento fue “una serie advertencia a EEUU que se está volviendo temerario y frenético”, dijo la Cancillería, que considera que los países que respetan el régimen de sanciones “en lugar de criticarlo”, son los que alimentan la tensión en la península coreana.
“Estados Unidos haría bien en debatir maneras para garantizar la seguridad de su hogar, en lugar de perder su energía en su inútil iniciativa de sanciones”, concluyó el portavoz de Exteriores. EFE

EEUU: John McCain planea impulsar proyecto de reforma migratoria

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), El Senador por Arizona John McCain reveló su intención de impulsar el proyecto bipartidista de reforma migratoria integral que trabajó en el pasado junto al denominado “Grupo de los ocho”.
En medio de una charla en línea con los lectores del diario The Arizona Republic, a través de la red social Facebook, el senador reveló que ha sostenido conversaciones con el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, para “revivir” una reforma migratoria integral.
“Quiero trabajar para reintroducir el mismo paquete (legislativo) que pasó por el Senado de EEUU y nunca fue abordado en la Casa (de Representantes)”, manifestó McCain a la junta editorial del diario.Opinó que el proyecto migratorio que cuenta con el beneplácito del presidente Donald Trump favorece el ingreso de trabajadores con aptitudes y habilidades en diferentes ramas profesionales, pero cree que es insuficiente.
Trump hizo público este miércoles su apoyo a un proyecto de ley, presentado en febrero, que reduciría a la mitad la entrada de inmigrantes legales permanentes a lo largo de la próxima década y eliminaría el concurso anual internacional por el que el Gobierno estadounidense sortea permisos de residencia.
“Se dará prioridad a los solicitantes que hablen inglés, puedan mantenerse financieramente a ellos mismos y a sus familias, y contribuyan a nuestra economía”, afirmó Trump, quien estimó que la legislación en cuestión ayudará a “crear un sistema de inmigración basado en el mérito”.
“El 70 % de la lechuga que se consume en EE.UU durante el invierno se cosecha en Arizona, para ello necesitamos trabajadores que vienen del sur. Es verdad que necesitamos trabajadores con grandes aptitudes, pero también trabajadores que hagan los trabajos que nuestros ciudadanos no hacen”, dijo hoy McCain.
“Debe de existir un paquete completo, ¿Qué va a pasar con los soñadores?, ¿con inmigrantes en el ejercito?”, se preguntó McCain.
Con respecto a su salud, el veterano senador de 80 años, a quien el pasado mes le fue extraído un tumor cerebral, dijo que se encuentra en la primera de las tres semanas en las que se debe someter a tratamientos de quimioterapia.
“Estoy llevando a cabo el tratamiento, comiendo saludablemente y manteniéndome ocupado, sobre todo manteniéndome ocupado”, manifestó el republicano, quien estimó que en septiembre estará listo para retornar con sus funciones en la Cámara Alta.
Sobre su voto en contra de una propuesta de ley del Senado para derogar parcialmente el Obamacare -la reforma de salud de Barack Obama-, McCain defendió su postura al indicar que tuvo en mente el “bienestar de la gente de Arizona”, ya que considera que por el momento haría más daño eliminar el Obamacare. EFEUSA

NUEVA YORK: Ven gobierno RD trata embaucar dominicanos ultramar

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La proclamación que hizo recientemente Carlos Gabriel García, actual vice canciller y Director Ejecutivo del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX) en Orlando-Florida, de que el presidente Danilo Medina es coherente y apoya los dominicanos en el exterior, porque establecerá el“Premio Internacional al Emigrante Dominicano-Oscar de la Renta” es una forma de querer embaucar la comunidad en ultramar.
Así lo expresaron mediante un documento de prensa, decenas de dominicanos en la urbe, quienes destacan la figura del modisto que siempre puso en alto la dominicanidad y la bandera de nuestro país en el extranjero.
Dicen que bien se merece ese y otros reconocimientos, pero con dicho “Premio” no puede venir el gobierno a decir que eso es un logro y un compromiso hecho realidad por parte de Medina con  la comunidad criolla en el exterior como expresara García.
El alto funcionario expresó en Orlando que “Medina es coherente con los criollos en el exterior, porque acaba de emitir un decreto para establecer dicho “Premio” y lo grande del caso es que con esa premiación serán “reconocidos” cada año los talentos que se destacan en la comunidad quisqueyana en el exterior”.
Sostienen que el Presidente lo que debe hacer es cumplir con las promesas que hizo para los que residimos en el exterior, con necesidades reales, entre ellas otorgar el permiso para llevar a RD un automóvil del año totalmente libre de impuestos.
Reducir el costo de envío de las remesas mediante un sistema en el Banco de Reservas que permitiría a los criollos transferir dinero con una tarifa preferencial, como lo prometió.
Bajar los precios a los documentos consulares y eliminar el cobro que ahora hace a las cajas conteniendo alimentos y medicinas que enviamos a nuestros familiares en RD, entre otras cosas.
Entre los firmantes figuran Ismael Cortorreal, Francisco Ortíz, Juana de Contreras, Luisa Martínez de Ruíz, Miladys Córdoba, Juan de Dios Hiciano, Miguel A. del Orbe, Víctor Guzmán, Osiris Castro Rodríguez,  Isabel Liriano, Marisol Bueno de Fernández, Adalgisa Peña, Melenciano de los Santos, Kilvio Balbuena, Miguelina Ovalles, Silfredo Marrero, Claribel de Valenzuela y Luis Mena Vargas, entre otros,

OPINION: Trump y la reducción de la inmigración legal

algomasquenoticias@gmail.com

Por Eric T. Schneiderman
Nueva York fue construido por inmigrantes y nuestras comunidades de inmigrantes continúan haciendo que nuestro estado sea cada día mejor.
Casi la cuarta parte de los residentes del Estado de Nueva York nacieron en otro país.El llamado del presidente Trump a reducir la inmigración legal a la mitad e implementar un nuevo proceso discriminatorio de acogida socavaría la economía de nuestro estado y socavaría los valores que hacen que Nueva York sea grande.
Necesitamos una reforma migratoria integral y bipartidista que abrace y apoye a las familias de inmigrantes mientras se ocupa de las necesidades económicas a largo plazo de nuestra nación

N.YORK: Fiscal especial forma jurado investigue interferencia rusa

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, El fiscal especial Robert Mueller seleccionó a los miembros de un gran jurado en Washington en un nuevo paso dentro de la investigación de la supuesta interferencia de Rusia en las pasadas elecciones del país, informó hoy el Wall Street Journal.
Según el medio, que citó “fuentes cercanas al asunto”, la formación del gran jurado indica una creciente intensidad de las pesquisas sobre los presuntos nexos de la campaña del presidente, Donald Trump, con funcionarios rusos.
Apuntó, además, que supone un indicativo de que las investigaciones sobre las interferencias electorales de Rusia se extenderán durante los próximos meses. EFEUSA


EEUU: Demócratas piden a Trump proteger jóvenes indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Los legisladores demócratas continúan su campaña para pedir al presidente de EE.UU., Donald Trump, que mantenga el programa de protección a jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, mientras se preparan para responder en el Congreso en caso contrario.
La prioridad es que Trump preserve esa medida que ha librado de la deportación a 780.000 jóvenes, pero los demócratas ya han presentado varios proyectos de ley para protegerlos si el presidente opta por la revocación, explicó hoy el congresista Raúl Grijalva en una conferencia de prensa telefónica.
La fecha clave es el próximo 5 de septiembre, cuando concluye el plazo que le han dado al Gobierno Texas y otros nueve estados para que rescinda el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), una medida ejecutiva firmada en 2012 por el entonces presidente demócrata, Barack Obama.
“Es una decisión del presidente (…) pero nosotros no nos rendimos, no asumimos que lo va a hacer (revocarla)”, indicó Grijalva, legislador de origen mexicano por el estado de Arizona.
Si el Gobierno no elimina DACA, esos estados -gobernados todos por republicanos- han amenazado con interponer una demanda en una corte de Brownsville (Texas) para acabar con el programa por la vía judicial.
Esa es la corte del juez Andrew S. Hanen, el mismo que frenó en 2015 el programa de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA), impulsado también por Obama.
Entonces, esa corte federal dictó una medida cautelar que detuvo la entrada en vigor del DAPA y la ampliación del DACA.
La amenaza la encabeza el fiscal texano, Ken Paxton, mientras que un grupo de otros 20 fiscales han escrito en respuesta una carta al presidente en la que le instan a reafirmar el compromiso del Gobierno con los jóvenes.
Grijalva, junto con expertos legales, activistas y beneficiarios de DACA, repasó hoy los pasos dados y que se pueden dar para mantener el programa y las opciones que se barajan en caso de que Trump ceda a la presión de los fiscales.
El último paso ha sido una carta, impulsada por el congresista hispano y firmada por 155 legisladores demócratas, con la que el miércoles pidieron a Trump que mantenga el programa y que instruya al Departamento de Justicia para que lo defienda de los posibles desafíos legales.
Además, han presentado cuatro proyectos de ley para proteger a los “soñadores”, aunque es “difícil”, reconoció Grijalva, que esas iniciativas salgan adelante en un Congreso de mayoría republicana tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
DACA fue una las medidas unilaterales tomadas por Obama ante la falta de acción del Congreso para ponerse de acuerdo sobre una reforma migratoria integral que pudiera solucionar el estatus de los más de 11 millones de personas en situación irregular que se estima viven en el país. EFE

Senador lamenta concejal no acudiera a debate

algomasquenoticias@gmail.com

Senador lamenta concejal no acudiera a debate
Gustavo Rivera
NUEVA YORK.- El senador estatal por el distrito 33 en El Bronx, Gustavo Rivera, lamentó que el concejal Fernando Cabrera, que aspira reelegirse en el cargo por el distrito 14, no asistiera al debate que se efectuó el pasado martes en la universidad Monroe entre todos los aspirantes.
Es muy lamentable que no fuera; cientos de votantes de su distrito (14) se quedaron esperándolo para que explicara el por qué no se han resuelto problemas agobiantes que les afectan; creo que fue una falta de respeto no haber ido a explicarle a sus gentes”, dijo el senador.
Añadió que cuando un funcionario electo representa un distrito, el cargo se lo debe a los votantes, a quienes hay que darle explicaciones sobre el desarrollo, desenvolvimiento, lo que se propone hacer en la comunidad, lo que no se ha podido hacer, por tal o cual razón, pero no huirle y dejar los votantes en el limbo.
“La Coalición de la Comunidad y el Clero del Noroeste del Bronx” (NWBCCC) realizó el debate entre todos los que aspiran a ser concejal por dicho distrito, que cubre los sectores de University Heights,  Morris Heights, Fordham, Kingsbrige y Mount Eden, donde residen decenas de miles de dominicanos.
Asistieron el abogado Randy Abreu y Félix Perdomo, teniendo el primero mayor aceptación entre los cientos de votantes que acudieron, por exponer con mayor claridad, profundidad y transparencia sobre cada problema que le preguntaron, sostuvo el senador.

Rafael Devers conecta jonrón, Starling Marte da 3 hits

algomasquenoticias@gmail.com


Rafael Devers conecta jonrón, Starling Marte da 3 hits
Starling Marte
PITTSBURGH.- El dominicano Starling Marte bateó de 4-3 y anotó en tres ocasiones para respaldar la faena de Chad Kuhl, quien toleró cuatro hits en siete entradas de labor eficiente, en el duelo que los Piratas de Pittsburgh ganaron el jueves 6-0 a los Rojos de Cincinnati.
Kuhl (4-7) recetó seis ponches y dio un par de boletos, para que Pittsburgh venciera a los colistas Rojos apenas por segunda ocasión en 10 intentos durante esta campaña.
David Freese bateó de 4-3 con dos producidas por los Piratas. Andrew McCutchen aportó otro par de impulsadas.
John Jaso bateó como emergente y logró un sencillo en el séptimo capítulo. Así, dejó atrás una racha en la que se había ido de 34-0.
El novato Sal Romano (2-3) fue castigado duramente en el comienzo del encuentro, y terminó por admitir cuatro carreras y ocho inatrapables en seis entradas.
Los Rojos conectaron apenas cuatro sencillos ante Kuhl y dos relevistas, con lo que vieron cortada una seguidilla de tres victorias. Cincinnati se fue de 6-0 con corredores en posición de anotar, y dejó a siete hombres suspirando en los senderos.
Billy Hamilton fue expulsado en el quinto acto, luego de discutir con el umpire Todd Tichenor, quien le había cantado el tercer strike.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-1 con una anotada y una producida. El venezolano Roland Torreyes de 3-1.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada y una impulsada. Los dominicanos José Ramírez de 4-1 con una producida, Edwin Encarnación de 4-1, Carlos Santana de 3-0 con una anotada, Erik González de 3-0.
DEVERS Y PORCELLO GUÍAN A BOSTON SOBRE MEDIAS BLANCAS
BOSTON. Rafael Devers pegó un jonrón de tres carreras en el primer inning y Rick Porcello puso fin a una racha de cuatro descalabros seguidos en el encuentro en que los Medias Rojas de Boston vencieron el jueves 9-5 a los Medias Blancas de Chicago.
Devers, dominicano de 20 años, logró su cuadrangular durante un ataque despiadado de Boston, que rayó cuatro veces y conectó cuatro hits ante el mexicano Miguel González en el primer episodio.
Mookie Betts conectó un jonrón de dos carreras y Andrew Benintendi bateó de 3-3, anotando dos veces y remolcando una carrera para que los Medias Rojas se apuntaran su tercer triunfo consecutivo. Benintendi se embasó las cinco veces que visitó el plato, producto de un pelotazo, un pasaporte, dos dobletes y un sencillo.
El dominicano Hanley Ramírez produjo dos carreras para Boston.
Nicky Delmonico pegó el primer cuadrangular de su carrera, un batazo de tres anotaciones en la tercera entrada, para la causa de los Medias Blancas. Chicago sufrió su tercera derrota en fila y cayó a marca de 3-15 desde la pausa del Juego de Estrellas.
González (5-10) perdió en una desastrosa y breve salida de apenas una entrada y dos tercios en la que permitió siete carreras y siete imparables, incluyendo un par de vuelacercas.
El venezolano Gregory Infante lo reemplazó en el montículo por par de episodios en que otorgó tres hits y ponchó a dos.
Porcello (5-14) logró su primera victoria desde junio
Por los Medias Rojas, los dominicanos Devers de 4-1 con anotada y par de empujadas, Eduardo Núñez de 5-2 con anotada e impulsada, y Ramírez de 4-2 con carrera anotada y dos remolcadas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-2 con una anotada.
Por los Medias Blancas, el dominicano Leury García de 4-1 con anotada. Los venezolanos Yolmer Sánchez de 4-1, y Omar Narváez de 4-0. Los cubanos José Abreu de 4-0, y Yoan Moncada de 2-0 con par de anotadas.
KLUBER ECLIPSA DEBUT DE GRAY CON NY EN TRIUNFO DE INDIOS
CLEVELAND, Ohio, EE.UU. (Corey Kluber rara vez muestra sus emociones, sobre el montículo o lejos de éste. Pero tras una noche en que se unió a tres de sus héroes deportivos, todos miembros del Salón de la Fama, el lanzador se permitió una sonrisa de satisfacción.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada, una producida. Los dominicanos José Ramírez de 4-1 con carrera empujada, Edwin Encarnación de 4-1, Carlos Santana de 3-0 con anotada, y Erik González de 3-0. El brasileño Yan Gomes de 3-1 con par de remolcadas.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-1 con anotada e impulsada. El venezolano Ronald Torreyes de 3-1.
ALEX WOOD VENGA DERROTA; DODGERS VENCEN A BRAVOS
ATLANTA. Alex Wood toleró una carrera en seis innings para vengar la única derrota que ha sufrido en la temporada, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el jueves 7-4 a los Bravos de Atlanta.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Kike Hernández de 4-1 con una impulsada. El cubano Yasiel Puig de 3-0 con una anotada.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 5-1. El panameño Johan Camargo de 4-1 con una anotada.
CON OTRO GRAN BATAZO DE GALLO, RANGERS VENCEN A MELLIZOS
MINNEAPOLIS. Joey Gallo sacudió otro jonrón impresionante, que produjo tres carreras en el cuarto inning, para que los Rangers de Texas vencieran el jueves 4-1 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-2, Rougned Odor de 4-1, Robinson Chirinos de 3-1. Los dominicanos Nomar Mazara de 5-1 con una empujada, Adrián Beltré de 5-0, Carlos Gómez de 3-1 con una anotada.
Por los Mellizos, el venezolano Ehire Adrianza de 1-0. El dominicano Miguel Sanó de 4-0. El venezolano Eduardo Escobar de 2-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1.
GOLDSCHMIDT PEGA 3 JONRONES; DIAMONDBACKS GANAN A CACHORROS
CHICAGO. Paul Goldschmidt rompió el empate en el noveno inning con su tercer cuadrangular del partido y los Diamondbacks de Arizona lograron una victoria el jueves por 10-8 sobre los Cachorros de Chicago en un duelo retrasado por lluvia.
El cerrador dominicano Fernando Rodney sumó su 24to salvamento de la temporada al ponchar a tres y ceder dos pasaportes en una entrada por Arizona.
El colombiano José Quintana se fue sin decisión en una apertura de cinco innings por los Cachorros. El zurdo de 28 años recibió seis hits -tres de ellos cuadrangulares-, seis carreras y una base por bolas, ponchando a seis. El dominicano Pedro Strop ponchó a dos en dos tercios de entrada para Chicago.
Por los Diamondbacks, el venezolano Grégor Blanco de 4-1 con anotada.
Por los Cachorros, el venezolano Contreras de 5-3 con dos anotadas y seis remolcadas. El puertorriqueño Javier Báez de 3-2 con par de anotadas. El colombiano Quintana de 1-0.
Cerveceros se llevan serie vs. Cardenales detrás de Aguilar, Broxton
MILWAUKEE. Keon Broxton produjo la carrera de la ventaja y evitó un cuadrangular del venezolano José Martínez mediante un estupendo salto ante el muro, en el duelo que los Cerveceros de Milwaukee ganaron el jueves 2-1 a los Cardenales de San Luis.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1 con una anotada. El venezolano Martínez de 2-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 3-0, Jonathan Villar de 1-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1 con una anotada y una remolcada, Hernán Pérez de 4-2, Orlando Arcia de 4-2.

Pese a disturbios, la UASD inscribe setenta mil estudiantes en tres días

algomasquenoticias@gmail.com


Pese a disturbios, la UASD inscribe setenta mil estudiantes en tres días
Alma Máter de la UASD
SANTO DOMINGO.- Pese a que en los últimos tres días las labores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se han visto trastornadas en su sede central y su recinto de San Francisco de Macorís, el proceso de selección e inscripción de asignaturas para el próximo semestre marcha con regularidad y se han inscrito inscrito 66,970 estudiantes en los primeros tres días del período de inscripción
La Dirección General de Comunicaciones de la institución académica informó que el proceso de selección e inscripción de asignaturas se realiza en línea, por lo que el mismo no se ha interrumpido. Atribuye el alto número de estudiantes inscritos a las mejoras introducidas recientemente a la plataforma tecnológica, con las cuales se espera reducir el tiempo de inscripción de veintitrés a menos de diez días.
En cuanto a los estudiantes que están completando el proceso de admisión en su segunda etapa, las autoridades de la universidad están reprogramando las fechas de depósito de documentos y evaluación diagnóstica, a fin de que esos bachilleres puedan entrar a la Universidad en este período.
A raíz de la muerte del estudiante y servidor administrativo del Recinto UASD – San Francisco de Macorís, Vladimir Lantigua Baldera, la docencia se ha mantenido paralizada en ese recinto y ha debido suspenderse por tres días consecutivos en la Sede Central, en Santo Domingo, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de los universitarios.
CONSEJO UNIVERSITARIO EMITE RESOLUCIÓN

En otro sentido, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, reunido ayer,  emitió la Resolución Número 2017-130, mediante la cual   lamenta los hechos que durante las últimas horas han interrumpido el normal desenvolvimiento de la comunidad de San Francisco de Macorís, al tiempo que condena el vil asesinato del joven Vladimir Lantigua Baldera, estudiante y servidor administrativo de la universidad y que exige que se inicie  un proceso de investigación que identifique, someta a la justicia y sancione a los culpables de este repudiable suceso.

SFM: FALPO decide levantar paro dejó en tres días un muerto y varios heridoss

algomasquenoticias@gmail.com


SFM: FALPO decide levantar paro dejó en tres días un muerto y varios heridos
Raúl Monegro
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) decidió levantar el paro que empezó el lunes en esta ciudad en demanda de la construcción de la Plaza de la Cultura, un hospital especializado, circuito 24 horas de energía y la reparación de varias vías.
Los dirigentes Raúl Monegro y Odilín Morel informaron en un encuentro en la sede de la Cámara de Comercio y Producción que decidieron conformar una comisión compuesta por el gobernador provincial, el obispo de la Iglesia Católica, comerciantes y autoridades policiales para traer a los principales ministros que tienen que ver con las obras que reclaman los convocantes.
El paro saldó con un muerto, al menos tres heridos y decenas de detenidos.

jueves, 3 de agosto de 2017

Presentarán en S.P.M. película sobre importancia de lactancia materna.

algomasquenoticias@gmail.com
LactanciaPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.La Liga de la Leche, la Comisión Nacional de Lactancia Materna y otras dos instituciones anunciaron la proyección de la película internacional Milk  en esta ciudad a propósito de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La misma tendrá lugar el lunes 7 de este mes en el auditórium de la Universidad Central del Este, de 9 de la mañana a 12 del mediodía.

Además de la proyección de la película habrá un interesante diálogo sobre la importancia de la lactancia materna, en el que participarán las principales autoridades locales.
Además de la Liga de la leche y la Comisión Nacional de la Lactancia Materna están invitando la Dirección Provincial de Salud y la Universidad Central del Este.

Agricultor mata pareja de un cartuchazo y se suicida en comunidad rural

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Agricultor mata pareja de un cartuchazo y se suicida en comunidad rural
SANTIAGO.- Un agricultor mató a su pareja de un cartuchazo y se suicidó en la comunidad Piedras Azules, del municipio Pedro García.
La víctima es Rafaelina de León, de 21 años y madre de dos hijos, y el homicida-suicida José Luis Núñez, quien habría utilizado una escopeta para cometer el hecho.

PGR: Dentención Castellanos se efectuó en cumplimiento a una orden judicial

algomasquenoticias@gmail.com

PGR: Dentención Castellanos se efectuó en cumplimiento a una orden judicial 
Bernardo Castellanos de Moya
Por: JHONNY TRINIDADs
SANTO DOMINGO.- La detención de Bernardo Castellanos de Moya, el acusado número 14 del caso de los sobornos de Odebrecht, se efectuó en cumplimiento a una orden judicial del 26 de mayo pasado emitida por el juez Francisco Ortega Polanco, aclaró este jueves la Procuraduría General de la República (PGR).
Informó que la detención de Castellanos de Moya tuvo lugar pasadas las diez de la noche del miércoles, cuando arribó al Aeropuerto Las Américas en un vuelo procedente de Panamá.
Explicó que el detenido, quien se desempeñó como director técnico de la estatal Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, “figura señalado en el testimonio de un exejecutivo brasileño de Odebrecht, como presunto involucrado en la trama de sobornos pagados por esa empresa a funcionarios dominicanos”.
Dijo que Castellanos de Moya fue retenido por autoridades de Panamá, en virtud a una alerta tramitada por la PGR a la Policía Internacional (INTERPOL), y luego fue montado en el avión que lo trajo a República Dominicana.
La PGR explicó en un comunicado que “las informaciones contenidas en los papeles que Odebrecht suministró al Ministerio Público de la República Dominicana fueron de utilidad para obtener las órdenes judiciales que permitieron la detención de Castellanos de Moya y los demás encartados en este caso, así como también para que les fueran impuestas las medidas de coerción que todos tienen vigentes”.
Informó que a Castellanos de Moya será presentado la mañana de este viernes en la audiencia para conocer la solicitud de medidas de coerción, la cual será presidida por el juez de la Instrucción Especial para el caso Odebrecht, Francisco Ortega Polanco.

OEA deja fuera a Venezuela de próxima reunión interamericana de Cartagena

algomasquenoticias@gmail.com


OEA deja fuera a Venezuela de próxima reunión interamericana de Cartagena
Luis Almagro, secretario general de la OEA.
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no será convocado a la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias (Colombia) en octubre.
“Un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica”, indicó Almagro en un comunicado.
“La parcialidad que ha caracterizado al CNE de Venezuela ha dañado las posibilidades de una salida democrática a la crisis. Lejos de ser un garante, ha manipulado resultados y vulnerado los derechos políticos de los venezolanos”, agregó.
La decisión de no invitar a Venezuela a la reunión anual de las máximas autoridades electorales de la región, que organiza la OEA desde 2003, la tomó la Secretaría General, que encabeza Almagro, según informaron fuentes del organismo.
Este año, la OEA coorganiza el encuentro “con los auspicios del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia“, el país anfitrión de la cita.
La reunión, que este año se celebra el 26 y 27 de octubre, tiene como objetivo que los tribunales electorales de los países de la región intercambien experiencias y conocimientos.
El anuncio de la exclusión de la autoridad electoral de Venezuela llega después de que Almagro, que ha sido muy crítico con esa institución, dijera ayer que hubo fraude en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del domingo.

Rep. Dom. invertirá 17 mil millones de pesos este año en alimentación escolar

algomasquenoticias@gmail.com

Rep. Dom. invertirá 17 mil millones de pesos este año en alimentación escolar
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil invertirá 17 mil millones de pesos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del próximo año docente.
René Jáquez Gil, director del organismo, informó que en la jornada escolar extendida cada día serán repartidas un millón de raciones de almuerzo, 1.7 millones en desayuno escolar y un millón en merienda, lo que equivale a 3.7 millones de reacciones.
Explicó que las raciones serán servidas a partir del 22 de este mes en más de 6,253 centros, lo que representa el 92.9% del universo de los estudiantes.
Reveló que 1.9 millones de estudiantes recibirán la utilería escolar y que antes de comenzar el año escolar, serán dados unos 450 mil kits y 300 mil después, con lo que se completa los 750 mil kits estipulado por INABIE para el año escolar 2017-2018.
Jáquez Gil habló en el programa Síntesis, que conduce Michel Hazim.

RD ocupa sexto lugar entre países cuyos ciudadanos reciben más residencia EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com

RD ocupa sexto lugar entre países cuyos ciudadanos reciben más residencia EE.UU
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ocupa el sexto lugar entre los países cuyos ciudadanos reciben más permisos para residir de forma permanente en Estados Unidos, según los datos más recientes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A Dominicana (con 4,8%) le preceden sólo México (15,1%), China (7,1 %), India (6,1 %), Filipinas (5,4 %), Cuba (5,2 %).
Esos serán los países más afectados si el Congreso estadounidense covierte en ley un proyecto respaldado por el presidente Donald Trump para reducir a la mitad la entrada de inmigrantes legales permanentes a lo largo de la próxima década.
La propuesta legislativa cambiaría el sistema de concesión de permisos de residencia permanente y eliminaría la “lotería” global de visados.
Asimismo, los permisos de residencia permanente (green cards) comenzarían a distribuirse mediante un sistema “más competitivo”, basado en puntos según el nivel de cualificación del solicitante.
Ese sistema favorecerá a quienes hablen inglés, puedan mantenerse financieramente y demuestren ciertas habilidades.
En opinión de Trump, el proyecto también “evitará que los nuevos inmigrantes puedan recibir ayuda” del sistema estadounidense de prestaciones sociales.
El Mandatario aseguró que “esta ley reducirá la pobreza, aumentará los salarios y ahorrará a los contribuyentes miles de millones de dólares”, y “asegurará que quienes llegan a nuestro maravilloso país se adaptan, tienen éxito y logran el sueño americano”.

Ministerio de Interior juramenta a 39 extranjeros como dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Ministerio de Interior juramenta a 39 extranjeros como dominicanos
Parte de los juramentados.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía juramentó como dominicanos a otros 39 extranjeros procedentes de 14 países residentes en el país y cumplieron con los procedimientos para optar por la nacionalidad.
La ceremonia de juramentación, la  séptima de este año, se celebró en el auditorio del Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal).
En representación del ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, tomó el juramento el viceministro de Naturalización y Migración, Luis Fernández.
El funcionario dijo las palabras de bienvenida, en las que expresó que el gobierno  dominicano los  acoge con los brazos abiertos. Les explicó el marco jurídico y legal establecido en la Constitución de la República Dominicana para obtener la nacionalidad. 
Los nuevos dominicanos  provienen de 14 países,  siendo Cuba con la mayor representación, con 8 personas, para un  21 por ciento del total de  los juramentados.
En este acto, 25 personas se juramentaron por el proceso ordinario, por hijo de naturalizados 3 y por matrimonio 11.
Marcelo Manuel Heredia, un cubano que reside en el país desde hace 17 años, define a la República Dominicana como una nación extraordinaria, de la que se siente parte, no sólo de su identidad, sino también por los lazos históricos que unen a ambas naciones.
En el acto participaron Florinda Rojas, del Instituto Nacional de Migración; Carlos Reyes, de la Dirección General de Migración; Jorge  Baca, jefe de Misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OMI), y Juana Lugo, Encargada de la Sección de INTERPOL de Santo Domingo, entre otras personalidades.

SFM: Militares y policías mantienen un intenso operativo; usan helicópteros

algomasquenoticias@gmail.com

SFM: Militares y policías mantienen un intenso operativo; usan helicópteros
Militares patrullando este jueves San Francisco de Macorís
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Militares y policías fuertemente armados, los cuales incluso usan al menos tres helicópteros, han sido desplegados por todos los barrios de esta ciudad del nordeste de la República Dominicana, la cual entró este jueves en  el tercer día de una huelga en reclamo de que el gobierno construya obras de desarrollo que fueron prometidas por el presidente Danilo Medina durante su campaña electoral.
Los uniformados se encuentran apostados frente a establecimientos comerciales, bancos y algunas industrias.  También patrullan en motocicletas y otros vehículos las calles de casi todos los sectores.
La mayoría de las actividades de la ciudad se mantienen paralizadas, mientras prevalece un ambiente de tensión.
Durante la jornada de protestas ha habido un muerto y heridas un  número indeterminado de personas, entre ellas dos miembros de las fuerzas de orden público.
Un grupo de encapuchados la noche del miércoles encabezó un tiroteo frente a la casa del gobernador de la provincia, Juan Antigua Javier, quien acusó formalmente del atentado a los dirigentes del Frente Amplio Popular (FALPO) Raúl Monegro y Joel Martínez.
A pesar de la situación, establecimientos comerciales  han abierto sus puertas. Otros siguen cerrados por temor a  ser agredidos por los huelguistas.
La Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (Ucenor) anunció el miércoles que hoy los negocios reabrirían sus puertas y llamó al Gobierno Central y  a los huelguistas a dialogar para buscar un consenso.
Aseguró, además, que está dispuesta a participar como mediadora para buscar una solución a la problemática.
sp-am

Matan a balazos joven de 25 años mientras había protesta por apagones

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Matan a balazos joven de 25 años mientras había protesta por apagones
MOCA, República Dominicana.- Un joven empleado privado de 25 años fue muerto a balazos durante protestas por los apagones en la comunidad La Ermita, de aquí.
Una versión señala que Kelvin Reyes Pérez ,  quien laboraba en una agencia de vehículos en Estancia Nueva, fue asesinado por desconocidos que dispararon contra un grupo de manifestantes.  Sin embargo,  otra indica que perdió la vida cuando se proponía llegar a su casa en la comunidad de Paso de Moca, donde al igual que La Ermita se escenificaban protestas en demanda del circuito eléctrico de 24 horas y el servicio de agua potable.
La familia del occiso desligó el hecho de las protestas y solicitó una “exhaustiva” investigación.
Aunque la Policía comunicó que está investigando el caso, no informó de detenciones relacionadas al caso.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago de los Caballeros.
El fiscal adjunto Elvis García, informó que se recolectan evidencias en la escena del crimen, y que se trata de determinar si este hecho guarda guarda relación con la manifestación que realizaban moradores del sector.
El miércoles estos últimos bloquearon la vía que comunica con el municipio de San Víctor en protesta por la falta de agua potable y energía eléctrica.

Solo un tercio de los estadounidenses aprueba a Trump tras 6 meses en poder

algomasquenoticias@gmail.com

Solo un tercio de los estadounidenses aprueba a Trump tras 6 meses en poder
Donald Trump
Washington,.- Tan solo un 33 % de los estadounidenses aprueba a su presidente, Donald Trump, tras sus seis primeros meses en la Casa Blanca, mientras que el 61 % lo rechaza, de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada hoy.
Este 33 % de favorabilidad es el más bajo registrado por Trump en las encuestas de la Universidad de Quinnipiac, superando el 34 % que obtuvo a principios de junio.
La encuesta revela que el 55 % de estadounidenses “desaprueba fuertemente” a Trump, mientras que otro 6 % lo “desaprueba de algún modo”, alcanzando la cifra global del 61 %, también la más alta de los últimos seis meses. Trump también sale derrotado entre los estadounidenses blancos sin estudios universitarios, su principal caladero de votos, con un rechazo del 50 % y una aprobación del 43 %.
Entre los republicanos, el 76 % lo aprueba y el 17 % lo desaprueba.
Además, el 52 % de los encuestados desaprueba su manejo de la economía, el 59 % de la política exterior, el mismo porcentaje que desaprueba su política migratoria, mientras que el 65 % rechaza su gestión de la salud.
Sobre su personalidad, el 62 % opina que es deshonesto, el 63 % que no tiene habilidades de liderazgo y el 59 % que no se preocupa por el estadounidense promedio.
El 69 %, además, quiere que deje de usar Twitter.
Este sondeo fue realizado entre el 27 de julio y el 1 de agosto, días después de que Trump y los republicanos fracasaran en su intento de derogar Obamacare y reemplazarlo con una reforma con la que se iba a dejar a millones de estadounidenses sin cobertura médica.
La encuesta tiene una muestra de 1.125 votantes registrados de todo el país y un margen de error del 3,4 %. EFEUSA

Senador denuncia 233 emisoras haitianas interfieren zonas de la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Senador denuncia 233 emisoras haitianas interfieren zonas de la R. Dominicana
Delegación del Indotel que se reunió el martes en Puerto Príncipe con autoridades del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Haití.
SANTO DOMINGO.- Unas 233 emisoras haitianas “interfieren o penetran a diario” a territorio fronterizo de la República Dominicana, aseguró  informó el senador por Elías Piña Adriano Sánchez Roa, quien participó en una reunión técnica realizada por autoridades de las telecomunicaciones de la Republica Dominicana y de Haití.
El legislador valoró los esfuerzos del presidente de INDOTEL, José Del Castillo Saviñón, así como de su equipo técnico en la búsqueda de una solución del problema de las interferencias de las emisoras y telefónica en territorio dominicano.
Sánchez Roa formó parte, en representación del Senado, de la delegación del Indotel que se reunió el martes en Puerto Príncipe con autoridades del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Haití. La jornada de t rabajo de las autoridades de telecomunicaciones de Haití y su contraparte dominicana fue encabezada por el presidente del Indotel, Jose del Castillo Saviñón, la directora ejecutiva Katrina Naut y el gerente Técnico del órgano regulador, Oscar Melgen.
El legislador manifestó que durante el encuentro el Indotel presentó un informe técnico sobre lo que está pasando en la televisión, en la radio y en la telefonía, fundamentalmente “en la zona fronteriza y otras provincias que están vinculadas a la frontera aunque no son fronteras”.
“Debo decir que en esa revisión minuciosa salió a relucir – y para que veamos donde está la gravedad del asunto- que se ha detectado a 233 emisoras haitianas que interfieren o penetran a diario en el territorio dominicano”, expresó el legislador.
Dijo que según el informe del Indotel “se han detectado –la penetración- de 43 emisoras en Dajabón, 10 emisoras en Monte Cristi, 62 emisoras en Independencia, 56 en Villa Jaragua, Bahoruco, 27 en Vicente Noble, Barahona y 35 en Elías Piña.
“Ellos –las autoridades haitianas- , por su lado, nos mostraron también que hay 33 emisoras dominicanas que penetran allá”, en territorio haitiano.
Alertó acerca de que el estudio realizado por el Indotel señala que “este mal ha venido creciendo en los últimos años y que, “de hecho, por ejemplo, en Villa Jaragua en el 2013 apenas entraban 27 emisoras y ahora como le dije entran 56 emisoras”.
Informó que en el caso específico de la telefonía los haitianos tienen la empresa que se llama Digicel, la cual funciona a todo lo largo de la zona fronteriza haitiana y que por esa compañía “en gran parte de la frontera dominicana se tiene que pagar servicio roaming” como si se tratara de una llamada internacional.
Sánchez Roa puso como ejemplo su propio caso, indicando que paga “todos los meses alrededor de cuatro mil pesos de roaming aunque no use el roaming”.
En ese aspecto, el senador por Elías Piña señaló que las autoridades de CONATEL de Haití plantearon “la posibilidad de que no se pague roaming en los dos países como una forma de librar a los usuarios de ambos lados a que carguen con ese costo.
Indicó que los haitianos aprovecharon para quejarse de que hay compañías dominicanas por ejemplo en Cabo Haitiano que funcionan como si fueran empresas haitianas normales, sin que estén formalmente establecidas allá, lo que dijeron esperan que se corrija.
En su informe al Senado sobre su participación en la reunión que realizó con el Indotel con autoridades haitianas, donde dijo participó a propósito de la resolución de la Comisión de transporte y telecomunicaciones, con el propósito de investigar y revisar exhaustivamente las interferencias y dominios de compañías y frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en el territorio dominicano.
Precisó que el interés de dicha comisión, que ha rendido ya cinco informes al plenario del Senado, es “sugerir medidas correctivas de esa invasión de emisoras haitianas que afecta la normalidad de la región fronteriza del país”.
Reunión armoniosa y fructífera
Sánchez Roa estimó este encuentro con las autoridades haitianas como “una reunión armoniosa” en la que las propias autoridades de CONATEL manifestaron su interés de coordinar acciones entre ambas naciones.
En tal sentido, se acordó crear comisiones técnicas que plantearán soluciones para los problemas de interferencias en la zona fronteriza, a partir de acciones comunes que implicarían por ejemplo limitar las antenas y las alturas éstas, así como evitar que una emisora o una compañía telefónica penetre al otro país.
Resaltó que el Indotel y CONATEL acordaron también discutir los problemas de telecomunicaciones de ambos países, antes de ir a plantear los mismos en organismos internacionales cada uno por su lado que impide que se tomen medidas que favorezcan a ambos países.

Hallan niño haitiano ahogado en el río Masacre

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan niño haitiano ahogado en el río Masacre
Dajabón.- Un niño de aproximadamente 11 años de edad fue encontrado ahogado en el río Masacre, entre esta ciudad y la de Juana Méndez, Haití.
El cuerpo del menor, cuyo nombre no fue obtenido, estaba sumergido a pocas profundidades del citado afluente.
Al lugar se presentó una gran cantidad de curiosos, quienes procedieron a sacarlo del agua y llevarlo hacia el hospital de Juana Méndez, donde fue depositado el cadáver para que sus familiares los velaran.
algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Haitianos consultados en la frontera norte del país negaron hayan sido maltratados y discriminados en los operativos realizados por autoridades dominicanas, como denunciara un senador de la vecina nación.

Fuerzas Armadas mantienen estrategia de defensa en la frontera con Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Fuerzas Armadas mantienen estrategia de defensa en la frontera con Haití
Rubén Darío Paulino Sem
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana montaron la estrategia y logística de defensa y seguridad en la línea fronteriza para contrarrestar cualquier situación que pueda afectar a ese país ante la inminente salida de Haitía de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah), informó el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem.
Dijo que las autoridades militares y policiales dominicanas discutieron el asunto con el director de la Policía de Haití y con el jefe de la Minustah.
“Ellos nos explicaron inicialmente la situación en que se encuentra Haití en términos de vigilancia y seguridad, cómo va el proceso de retiro de la Minustah, que se retira al final de octubre, y solo van a quedar 295 soldados. Se cambiará el nombre por Minuscuó y solo van a trabajar dándole apoyo a la policía haitiana”, manifestó el ministro en el programa Desafíos, que se transmite por Digital 15 y Telemicro, donde fue entrevistado por el senador Adriano Sánchez Roa.Dijo que le presentó al presidente Danilo Medina un informe pormenorizado sobre el desarrollo de la estrategía de defensa y seguridad, y que le entregará un plan piloto de reforzamiento y vigilancia, a fin de contener cualquier situación que se presente en la frontera.

RD gastó tres mil millones de pesos en atención hospitalaria a haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

RD gastó tres mil millones de pesos en atención hospitalaria a haitianos
SANTO DOMINGO.- El gasto económico del país en el 2016 se elevó a tres mil millones de pesos en atención hospitalaria a nacionales haitianos, según el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez Monegro.
Al referirse al tema haitiano, el funcionario sostuvo que las condiciones epidemiológicas del vecino país, impactan los indicadores de la salud de la República Dominicana en temas como el VIH-SIDA, tuberculosis,  malaria, entre otros.
Refirió que hay que prestarle atención a esos temas, ya que pueden afectar la economía de la nación al poner en  riesgo  el turismo. Dijo que debe llegar el momento  en  que ambos países se reúnan para tratar sobre la situación hospitalaria.

República Dominicana deportó en julio a 13,446 haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana deportó en julio a 13,446 haitianos indocumentados
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMNGO.- República Dominicana deportó en julio a trece mil 446 haitianos indocumentados, entre ellos seis mil 545 a quienes le fue negada la admisión al país por problemas en la documentación que presentaron a las autoridades de Migración.
Máximo William Muñoz Delgado, director general de Migración, explicó que esa cifra representa un aumento significativo, ya que nunca antes habían sido repatriados tantos haitianos en un solo mes.
Informó que el promedio mensual  de deportaciones oscila entre 5,500 y 6,000.Dijo que en los próximos días Migración abrirá tres nuevos centros de acogidas en Azua, Puerto Plata y Nagua, tres zonas de alta concentración de haitianos ilegales.
“Los planes que tenemos es de instalar entre 12 a 15 centros de regulación de acogidas en todo el territorio nacional”, sostuvo.

BOSTON: Narco dominicano es condenado a 10 años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: Narco dominicano es condenado a 10 años de cárcel
Por: JHONNY TRINIDAD
BOSTON.- La Corte Federal de Boston condenó a 10 años de cárcel a un dominicano declarado culpable de tráfico de heroína y fentanilo.
Eric Matos, de 37 años, será deportado después que cumpla la condena.
La fiscalía dijo que Matos operaba en el suroeste de Massachusetts.Matos, quien había sido deportado de Estados Unidos, fue arrestado en octubre de 2015 y se declaró culpable el 8 de marzo pasado de un cargo de conspiración con la intención de distribuir heroína.

PROVIDENCE: Arrestan dominicano habría golpeado novia e hijastro

algomasquenoticias@gmail.com

PROVIDENCE: Arrestan dominicano habría golpeado novia e hijastro
Jorge García
Por: JHONNY TRINIDAD
PROVIDENCE, Rode Island.- La Policía detuvo a un dominicano al que su novia acusó de haberla golpeado durante un altercado en que también resultó lesionado un menor hijo de la mujer.
Jorge García también habría matado a un perrito de dos meses de nacido que era criado por la familia.
El dominicano fue acusado de agresión doméstica criminal, asalto simple doméstico y abuso de animales.
García, de 34 años, fue recluido en la cárcel de Cranston.
El incidente ocurrió a las 11:30 de la noche del sábado en el 9 de la calle Marvin, en la zona del West End de Providence.

República Dominicana gana segundo lugar en Miss Teen Mundial

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana gana segundo lugar en Miss Teen Mundial
Mayra Alejandra Delgado
SANTO DOMINGO-  La representante de República Dominicana, Mayra Alejandra Delgado, conquistó el segundo lugar en el concurso de belleza Miss Teen Mundial, celebrado el pasado sábado en El Salvador.
La dominicana también  fue electa como Miss Cultura. Obtuvo el primer lugar como la chica más elegante, debido a su vestuario, diseñado por la destacada diseñadora dominicana Gianina Azar.
Delgado compitió  con 25 candidatas, con edades entre 14 y 19 años, seleccionadas como las más bellas en igual número de países.
“Esto ha sido una gran experiencia, para mí lo más emocionante fue llevar en mi pecho el nombre de mi República Dominicana. ¡Gracias a cada una de las personas que hicieron posible que conquistara este premio, mil gracias!”, dijo la beldad dominicana, quien estuvo acompañada por la  directora de  la agencia DBA, Karumi Suazo, sus padres Juan Delgado y  Mayra Báez y otros familiares.
El certamen se creó en el 2015 con el objetivo de promover el turismo de El Salvador e inculcar liderazgo, educación y preparación en las jóvenes del mundo.
El primer lugar lo obtuvo la panameña Alexia Camargo,  de 17 años.