Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 4 de agosto de 2017

Por qué el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente puede llegar a tener más poder que Nicolás Maduro en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
Pese a los escándalos y las denuncias, la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela será, desde este viernes, una realidad. Y lo que queda ahora es saber quién la preside.
Porque el presidente de la ANC -para la oposición fraudulenta- será quien dirija la redacción del nuevo acuerdo bajo el cual se gobiernen los venezolanos.
En la víspera de la instalación y elección de la directiva de la ANC, en principio pautada para este viernes, la especulación y el debate sobre quién será el elegido se volvió moneda corriente entre muchos venezolanos.
Las apuestas incluyen a Diosdado Cabello, considerado implacable y militarista, y a Cilia Flores, esposa y aliada del presidente Nicolás Maduro. Pero también hay espacio para el cerebro del proyecto comunal chavista, Elías Jaua, y la vehemente excanciller Delcy Rodríguez.
Delcy Rodríguez, excanciller de Venezuela y flamante legisladora de la ANC.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionOtros consideran que Delcy Rodríguez, excanciller venezolana, podría presidir la nueva ANC.
Elías Jaua (segundo de izquierda a derecha), también suena como uno de los posibles candidatos a presidir la ANC.Derechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionElías Jaua (segundo de izquierda a derecha), también suena como uno de los posibles candidatos a presidir la ANC.
Se trata de una elección dentro del chavismo que marcará no solo el rumbo del partido que gobierna al país desde 1999, sino el de Venezuela en sí.
Los venezolanos, entonces, se preguntan si la presidencia estará en manos de la corriente "radical" de Cabello o del ala más "moderada" de Maduro.

Un día más de tensión

Se espera que el viernes sea un nuevo día de tensión en un país que lleva cuatro meses envuelto en la lógica de un enfrentamiento campal entre manifestantes opositores y fuerzas de seguridad del Estado, el cual ha dejado más de 120 personas muertas, cientos de heridos y miles de detenidos.
La oposición convocó a una nueva marcha de protesta el viernes.
Las manifestaciones en Venezuela han dejado más de un centenar de muertos y miles de detenidos.Derechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionLas protestas en Venezuela han dejado más de un centenar de muertos y miles de detenidos.
Pero además el acto de instalación de la ANC se hará en el Palacio Federal Legislativo, un simbólico edificio neoclásico en el centro de Caracas donde está la Asamblea Nacional, el parlamento que controla la oposición.
El centro de Caracas es un bastión chavista donde tienen base decenas de grupos civiles radicales afines al oficialismo, y el Palacio, en manos de la oposición desde enero de 2016, ya ha sido escenario de violencia desde entonces.

Suprapoder

Pero mientras esa tensión se viva en la calle, en el Salón Elíptico del también llamado Capitolio se elegirá a un hombre o una mujer para encabezar un órgano que, en teoría, tendrá más autoridad que el presidente.
La ANC se plantea como un acuerdo originario de la nación, un suprapoder, por lo que todos los esquemas del Estado pueden ser modificados.
El Salón Elíptico del Capitolio venezolano.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionLa Asamblea Nacional Constituyente tiene planeado reunirse en el Salón Elíptico del Capitolio venezolano.
El artículo 349 de la actual Constitución establece que los poderes constituidos "no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente".
Y eso incluye al presidente.
El gobierno dijo desde el anuncio de la Constituyente que tiene varios objetivos: conseguir la paz, consolidar el Estado comunal ideado por Chávez y reformar el sistema judicial.
Los mismos voceros del oficialismo han manifestado la intención de, por ejemplo, remover de su cargo a la fiscal general, Luis Ortega Díaz, quien tras años de afinidad al oficialismo hoy es la más prominente crítica del gobierno dentro de las estructuras del Estado.
Un diputado opositor es agredido por simpatizantes del oficialismo en el Palacio Legislativo en octubre de 2016.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl Palacio Legislativo fue escenario de violencia en octubre de 2016, cuando simpatizantes del gobierno agredieron a algunos diputados opositores.
También han declarado que esperan inhabilitar o incluso lograr la detención de los dirigentes opositores que consideren criminales.
Y es probable que también se disuelva la Asamblea Nacional.
La oposición ha calificado a la ANC de fraudulenta, porque se omitió un referendo para preguntar al pueblo si quería o no convocarla y porque en la elección de los constituyentes la empresa a cargo del sistema de votación denunció una "manipulación" de los resultados.
Pero el gobierno y los poderes a cargo han negado las acusaciones, las han atribuido a "un ataque más de la derecha internacional" y, y han insistido en que la Constituyente, no importa cuán polémica, se dará.

La puja de poder dentro del chavismo

Esta ANC busca modificar la actual Constitución, promulgada en 1999 luego de que el fallecido Hugo Chávez fuera elegido por primera vez.
En ese momento, el presidente de la ANC fue Luis Miquilena, uno de los políticos y abogados más respetados del país, quien falleció en 2016.
Hugo Chávez en 2003.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionUna nueva Constitución se promulgó en 1999, mientras Hugo Chávez era el presidente.
Y él, al ser el presidente de la ANC, tuvo más poder que Chávez.
"Pero Miquilena no era un muchacho y no se iba a poner a inventar peleas políticas, respetaba el mandato popular de Chávez y era más un dirigente del mundo político que conciliaba con derecha e izquierda", explica Ernesto Alvarenga, historiador y constituyente en el 99.
Según Alvarenga, una importante diferencia entre las dos ANC es que en el 99 se pautaron 6 meses de duración de la misma y duró finalmente tres y medio.
"Pero ahora no sabemos cuánto va a durar y puede que pase como en Cuba, que duró 16 años en los que Fidel (Castro) gobernó por decreto", opina en entrevista con BBC Mundo.
Muchos especialistas consideran esta ANC como una medida en la "línea cubana", de la cual Maduro es un declarado admirador.
Nicolás Maduro en 2005 dando un discurso en La Habana, Cuba.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionMuchos especialistas consideran esta ANC como una medida en la "línea cubana", de la cual Maduro es un declarado admirador.
"Otra diferencia es que aquella vez estaba clara la calidad de los Constituyentes: todos eran constitucionalistas, demócratas, muy preparados, con formación académica, pero ahora vemos que son activistas políticos sin mucha preparación", añade Alvarenga.
Vladimir Villegas, también constituyente en el 99, asegura que otra diferencia con la ANC de ahora es que en ese entonces el liderazgo del presidente era indiscutido, por lo que una puja de poder entre el Ejecutivo y la ANC era improbable.
"Pero ahora esta constituyente sí genera ese posible enfrentamiento de poderes, porque no es hija del liderazgo de Maduro sino de la urgencia de Maduro de no someterse a una consulta popular", le dice el hoy periodista a BBC Mundo.
Tanto Villegas como Alvarenga dudan de la posibilidad de que el chavismo elija a Cabello como presidente de la ANC. Ambos conocen bien la lista de constituyentes y ven una mayoría del "madurismo".
"Si ponen a Diosdado, habría un compartimiento del poder entre dos figuras emblemáticas", especula Villegas.
"Pero para eso Maduro tendría que tener vocación suicida".

Trump presiona a republicanos para otra votación de la ley de salud

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, presiona a los senadores republicanos para que no se rindan ante el fracaso del viernes y voten otro proyecto de ley sanitaria en las dos semanas que quedan antes de su receso estival.
Durante todo el fin de semana, ha bombardeado a los legisladores de su partido con mensajes de Twitter en los que ha llegado incluso a amenazarles con cortar los subsidios federales de los que se benefician ellos mismos bajo la ley actual.
Trump, un presidente obsesionado con la idea de ganar, busca con ansia un triunfo que blandir ante su electorado y un titular favorable que desbanque a los centenares de artículos sobre las batallas internas de su Casa Blanca y las sospechas de la trama rusa que pesan sobre su entorno. Una victoria en el Senado en los próximos días le serviría para dejar atrás el drama de la última semana, con las salidas de su jefe de gabinete Reince Priebus y de su portavoz Sean Spicer, y la llegada del arrollador Anthony Scaramucci como director de comunicaciones.
“No se rindan senadores republicanos, el mundo está mirando”, escribió hoy Trump en la red social, después de defender ayer que su ley no está muerta.
“A no ser que los senadores republicanos sean unos rajados totales. ¡La (ley) deroga y reemplaza no está muerta! Pido otra votación antes de que se vote cualquier otra ley”, dijo.
Hoy, su director de presupuesto, Mick Mulvaney, insistió en esa idea: “El punto de vista de la Casa Blanca es que no pueden pasar página en el Senado”.
“No puedes prometerle a la gente durante siete años que vas a hacer algo, y después no hacerlo”, apuntó en declaraciones a CNN.
Los líderes republicanos en el Congreso no se han pronunciado tras los mensajes de Trump de este fin de semana, pero el viernes mostraron su intención de aparcar por el momento este asunto y abordar otras iniciativas pendientes.
El líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, dijo que es el momento de “pasar página” y escuchar “las sugerencias” de los demócratas para mejorar la ley actual.
Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, evitó referirse al siguiente paso en materia de salud y emplazó a trabajar en otros asuntos como una “histórica reforma impositiva” para este otoño.
Sin referirse a ellos directamente, Trump ha dejado claro con su retahíla de mensajes que va a presionar todo lo posible para que el Senado vuelva a votar sobre su ley de salud en las dos primeras semanas de agosto, antes del receso estival.
“¡Si la nueva ley de salud no se aprueba rápidamente, las ayudas para las compañías aseguradoras y las ayudas para los miembros del Congreso terminarán muy pronto!”, llegó a advertir ayer en Twitter.
Su asesora Kellyanne Conway dijo hoy en Fox que el presidente decidirá si pone fin a esos pagos “esta semana” y subrayó que “es una decisión que solo puede tomar él”.
Además, la consejera dejó claro que Trump “no aceptará” que los republicanos del Senado pasen página como dijo su líder McConnell el viernes.
Ese día el Senado rechazó de madrugada con el voto decisivo de tres republicanos, entre ellos John McCain, una propuesta de ley para derogar parcialmente la reforma de salud promulgada en 2010 por el entonces presidente demócrata Barack Obama (2009-2017).
Para muchos observadores, con ese fracaso se fue, al menos por ahora, la última esperanza de los republicanos de derogar, aunque de manera descafeinada, la reforma de Obama, su obsesión y gran promesa electoral de los últimos siete años.
Sin embargo, ni Trump ni algunos senadores republicanos parecen dispuestos a tirar la toalla.
Un grupo de senadores liderados por Lindsey Graham se reunió con el presidente el mismo viernes para abordar la redacción de una nuevo proyecto de ley.
El texto de Graham redirige fondos a los estados para su uso en salud, es decir, deja los gastos específicos en manos de los estados, lo que podría perjudicar a los asegurados con menos recursos, según los analistas.
Inmediatamente después del voto del viernes, Trump recuperó la idea de dejar “colapsar” la ley actual, conocida como Obamacare, para después trabajar en una ley mejor.
Pero en los numerosos mensajes de Twitter que ha escrito sobre el tema durante el fin de semana queda claro que está decidido a presionar a los senadores republicanos para que vuelvan a intentar sacar adelante su medida en los próximos días sea como sea. EFEUSA

En lugar de medicinas, recetan fruta y verduras a hispanos que comen mal

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles, Los latinos con la salud deteriorada por una inadecuada alimentación cuentan en Los Ángeles con frutas y verduras subvencionadas gracias a la unión de médicos, tiendas y granjeros para apoyar un programa creado por un cocinero.
Para acabar con la carencia de vegetales en la despensa de personas con un presupuesto mínimo, el chef Michel Nischan, fundador en 2007 de la organización “Wholesome Wave”, comenzó en 2010 a implementar un proyecto piloto para suministrar frutas y verduras con prescripción médica en varias comunidades de siete estados.
La misma idea, con el nombre FVRx (Frutas y Verduras con receta) comenzó a ponerse en práctica en junio de 2016 en Los Ángeles con ayuda de las tiendas Target, que donaron 1,2 millones de dólares, así como de las clínicas Eisner de Los Ángeles y de seis mercados de pequeños agricultores locales.
El programa se extendió en junio de 2017 con la subvención aumentada a 1,5 millones de dólares, cortesía de Target, según informó su portavoz, Lee Henderson, a pacientes del hospital Memorial Herman de Houston, Texas, y al centro de salud comunitario Jesse Trice de Miami, Florida.
La subvención de cupones FVRx es un equivalente a 1.000 dólares para una familia de cuatro durante seis meses, indican en comunicado los patrocinadores de este programa.
En Los Ángeles, los médicos comprobaron una mejoría de salud en el 57 % de los pacientes comprendidos en el programa en 2016, en su gran mayoría (95 %) latinos, dijo a Efe Kristyn Male, vocera de las clínicas Eisner.
Por falta de recursos o de tiempo, muchos de los pacientes de esas clínicas “compran comidas enlatadas o procesadas o comidas rápidas que en verdad tienen mucha harina, mucho dulce, mucha grasa y que no son saludables”, señaló, por su parte, Luis López, director de servicios de pediatría de esos centros médicos.
“Aquí (en vecindarios de bajos recursos) estimamos que 35 a 40 %o de nuestros niños de 2 a 18 años tienen sobrepeso o están obesos”, reveló López.
“Y estamos viendo problemas bien temprano en la niñez cuando llegan como a los 6, 7 años, ya estamos viendo señales de inflamación del hígado que viene simplemente por estar en sobrepeso”, indicó.
“Así que tenemos que empezar a remediar esto ahora, porque las consecuencias más tarde van a ser costosas”, indicó el pediatra, quien además de obesidad infantil detecta casos de prediabetes en menores, remediables con frutas y verduras.
Según cifras del “Mapa de prevalencia de la obesidad”, del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el 36.5 % del pueblo estadounidense tiene sobrepeso.
En los hispanos el porcentaje trepa al 42.5 %, solo superado por los afroamericanos (48.5 %), pero en obesidad infantil, los hispanos superan a todos los otros grupos.
En el periodo 2011-2014, el 21.9 % de los niños hispanos tenía sobrepeso frente a un 19.5 % del de los niños afroamericanos.
Balbina Hernández, junto a sus hijos Khaleb y Gadiel Martínez. acude habitualmente al mercado de pequeños agricultores en el sur de Los Ángeles para obtener los alimentos naturales recetados a los chicos.
“Yo pienso que es un programa muy beneficioso para nosotros, porque a veces en lugar de comer frutitas les ponemos otra cosa a los niñitos y es mucho mejor las frutas y las verduras”, dijo a Efe Hernández.
“Mi niño (Gadiel) estaba un poco bajito de la sangre, que es que le faltaba, hierro, y ahorita él está mucho mejor”, aseguró.
El dinero “ahora lo estamos ahorrando para comprar lo que es la carne, el pescado, el pollo para consumir más proteínas, junto con lo que es la verdura y la fruta, para tener la mezcla en el plato”, contó Hernández.
Gabrielle Langholtz, vocera de “Wholesome Wave”, dijo a Efe que bajo el lema del Chef Nischan “la pobreza no debe ser obstáculo para obtener frutas y verduras. Nuestra meta es que FVRx se convierta en un programa para pacientes en pobreza a nivel nacional”. EFEUSA

Estudiantes mexicanos elaboran bebida rehidratante para diabéticos

algomasquenoticias@gmail.com

México, Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han creado Rehidrafresh, una bebida rehidratante especial para diabéticos con el fin de que las personas con altos niveles de glucosa en la sangre puedan recuperar electrolitos perdidos a causa del sudor o la micción.
La bebida está elaborada “a base de extractos de jamaica, fresa y moringa, planta de origen hindú con propiedades hipoglucemiantes que ayudan a regular el nivel de glucosa en la sangre”, informó hoy el IPN en un comunicado.
Además, se le agrega una cantidad precisa de minerales como potasio, sodio, calcio, magnesio y cloruros.
“La jamaica y las fresas poseen antioxidantes que ayudan a bloquear el efecto de los radicales libres”, y contienen ácidos orgánicos como el salicílico, el málico y el oxálico, con propiedades antioxidantes, detalló.
Sus creadores son los estudiantes Elliot Botello Monsiváis, Verónica Fernanda Guillermo Daza, Itati Leticia Gutiérrez Arteaga, Miguel Ángel Olivos Ramírez y Elide Sánchez Márquez.
Los jóvenes indicaron que aunque “existen bebidas isotónicas o sueros para reponer los electrolitos”, esos productos no son aptos para los diabéticos.
Al contener cantidades ingentes de minerales ajustadas para quienes requieren alto rendimiento físico, pueden producir en los diabéticos un desequilibrio osmolar (de los líquidos del cuerpo).
El refrigerio, nacido en una planta piloto de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, no presenta aditivos, colorantes ni tampoco saborizantes artificiales.
El INP observó que aunque la bebida fue diseñada para personas diabéticas, “el público general puede consumirla por su equilibrado contenido de sales minerales”.
Rehidrafresh, “por ser un producto innovador”, tendrá fines comerciales y se postulará próximamente al Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN para constituir una microempresa y comercializarse.
En noviembre de 2016 México declaró emergencia epidemiológica por diabetes, una enfermedad que provocó 98.450 muertes durante 2015.
Según datos de 2012, el 9,2 % de los adultos (7,2 millones de personas) eran diabéticos, pero solo una cuarta parte recibía un adecuado seguimiento. EFEUSA

Nuevo estudio da luces sobre hiperactividad y sociabilidad en autistas

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles,  Un nuevo estudio de la Universidad de Stanford (California) divulgado hoy sobre autismo ofrece luces sobre cómo se podría controlar la hiperactividad e incrementar la sociabilidad en aquellos que padecen este desorden de la conducta.
Algunas características clave del autismo reflejan un desequilibrio en las señales de neuronas estimulatorias, según el estudio que enfatiza la importancia del control de ese desequilibrio para aliviar algunos de los síntomas de desorden.
Investigadores de la universidad realizaron una serie de experimentos en ratones de laboratorio modelos del desorden, controlando la hiperactividad de unas células y estimulando otras. El estudio encontró que al reducir los índices de algunas señales neuronales en la parte frontal del cerebro y al estimular otras, se podría controlar la hiperactividad y se incrementaba la sociabilidad, dos de los síntomas claves del autismo en las personas.
Por razones que todavía no se han podido definir, el autismo ha aumentado sustancialmente en años recientes, lamentó hoy Karl Deisseroth, profesor de Bioingeniería y Ciencias Psiquiátricas y Conductuales.
El autismo incluye una gama de desórdenes conductuales que causan comportamientos repetitivos y afectan la vida social de quienes los sufren.
Utilizando una técnica avanzada de laboratorio conocida como optogenética y de la que Deisseroth ha sido pionero, los investigadores con Aslihan Selimbeyoglu como autor líder, estimularon la actividad en unas neuronas y redujeron las respuestas en otras.
Para lograrlo, los científicos insertaron dos tipos de proteínas sensibles a la luz (“opsins”), unas inhibitorias en las neuronas piramidales y otras estimulantes en las neuronas parvalbúmina.
Al activar estas proteínas los ratones afectados redujeron sus conductas repetitivas y mejoraron su interacción con otros ratones, según halló el análisis, publicado hoy en la revista Ciencia de Medicina Translacional.
Los resultados fueron similares tanto al inhibir las neuronas piramidales como al estimular las células parvalbúmina.
“Juntos, estos hallazgos sugieren que esta forma de regular los índices de excitación e inhibición de estas células en la corteza prefrontal media puede ser significativa en el comportamiento social normal y en el autismo”, resumió Deisseroth. EFEUSA

El consumo temprano de porno aumenta probabilidad de misoginia

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Los hombres que consumen pornografía de niños están más inclinados a la misoginia, según un estudio presentado hoy en la convención anual de la Asociación Estadounidense de Pediatría (APA).
El estudio se basó en entrevistas a 330 estudiantes de grado de entre 17 y 54 años de una “gran universidad” del Medio Oeste de Estados Unidos, que los investigadores no identificaron.
“Hallamos que cuanto más joven era un hombre al consumir por primera vez pornografía, más probable es que quiera tener poder sobre las mujeres”, dijo la estudiante de doctorado de la Universidad de Nebraska Alyssa Bischmann, que presentó el estudio.
“Cuanto más mayor era un hombre al consumir por primera vez pornografía, más probable es que quiera tener un comportamiento de ‘playboy'”. añadió.
La edad media del primer consumo de pornografía entre los 330 entrevistados fue de 13,37 años, siendo 5 años la más temprana, y 26 la mayor.
El primer contacto del 46,5 % fue “accidental”, el 33,4 % “intencional” y el 17,2 % “forzado”.
La coautora del estudio, Chrissy Richardson, dijo que los hallazgos del estudio fueron inesperados, ya que esperaban que ambos comportamientos -misoginia y ‘playboy’- se asociasen a un consumo temprano del porno, basándose en “los roles de género en la socialización” y en “la exposición a los medios”.
El 85 % de participantes en el estudio eran hombres blancos, y el 93 % heterosexuales. EFEUSA

EEUU: Trump alerta relación con Rusia está en situación “peligrosa”

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente, Donald Trump, advirtió hoy que la relación con Rusia se encuentra en una situación “muy peligrosa” y culpó al Congreso por ello, solo un día después de firmar la ley de sanciones a Moscú.
“Nuestra relación con Rusia está en uno de sus ni
veles más bajos y es muy peligrosa. Pueden agradecerlo al Congreso, la misma gente que ni siquiera es capaz de darnos la reforma sanitaria”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Trump firmó este miércoles a regañadientes una ley, aprobada la pasada semana por abrumadora mayoría bipartidista en las dos Cámaras del Legislativo, que contempla sanciones que afectan a la industria petrolera y minera de Rusia por la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones de 2016 para perjudicar a la demócrata Hillary Clinton, derrotada por Trump.
El mandatario había expresado inquietud al considerar que invade el poder del Ejecutivo debido a que el presidente necesita el respaldo del Congreso para cancelar las sanciones.
En un comunicado, Trump tildó hoy la legislación de “considerablemente defectuosa” y alegó que contiene “varias provisiones claramente inconstitucionales” que “sustituyen la autoridad constitucional exclusiva del presidente”.
La pasada semana, el nuevo intento de revocar la ley sanitaria conocida como Obamacare, una de las promesas del presidente, volvió a fracasar en el Congreso ante la incapacidad de acuerdo entre los propios republicanos, lo que ha generado frustración en la Casa Blanca con los legisladores.
Las tensiones entre Washington y Moscú se ha recrudecido en los últimos días.
El Ministerio de Exteriores ruso ordenó el fin de semana al Gobierno de Trump que, a partir del 1 de septiembre, reduzca el número de diplomáticos y colaboradores que trabajan en su embajada en Moscú y en los consulados de San Petersburgo y otras ciudades, hasta el mismo número del personal diplomático que Rusia tiene en EEUU. EFEUSA

Corea del Norte dice sanciones de EEUU “nunca funcionarán”

algomasquenoticias@gmail.com

eúl, - Corea del Norte aseguró hoy que las sanciones impuestas esta semana por Estados Unidos a raíz de su último ensayo de un misil intercontinental “no funcionarán” y sólo sirven para “justificar todavía más” su acceso a armas nucleares.
“La campaña de sanciones de Estados Unidos podrá funcionar en otros países, pero nunca con la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte (RPDC)”, aseguró un portavoz del Ministerio norcoreano de Exteriores en declaraciones recogidas por la agencia estatal de aquel país, KCNA.
EEUU “proclamando sobre la guerra y amenazando con imponer sanciones extremas en la RPDC solo aumentan nuestra vigilancia y resistencia y justifican todavía más el acceso a armas nucleares”, sentenció el funcionario de la Cancillería.
El 2 de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó un paquete de nuevas sanciones que permiten castigar con mayor facilidad a entidades o individuos que comercien con crudo y sus derivados, carbón o tierras raras con Corea del Norte e incluso a aquellos que empleen mano de obra norcoreana en el Exterior.
Pyongyang rechazó y condenó “enérgicamente” la nueva normativa -que castiga también a Irán y Rusia- y afirmó que la conducta de Washington es “delictiva” al intentar aplicar “su ley federal a las relaciones internacionales, lo que constituye un desafío directo a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional”.
EEUU adoptó las nuevas sanciones después de que Corea del Norte lanzara la noche del 28 de julio su segundo misil intercontinental, como parte de sus ensayos para pulir su tecnología balística y lograr alcanzar territorio estadounidense.
El lanzamiento fue “una serie advertencia a EEUU que se está volviendo temerario y frenético”, dijo la Cancillería, que considera que los países que respetan el régimen de sanciones “en lugar de criticarlo”, son los que alimentan la tensión en la península coreana.
“Estados Unidos haría bien en debatir maneras para garantizar la seguridad de su hogar, en lugar de perder su energía en su inútil iniciativa de sanciones”, concluyó el portavoz de Exteriores. EFE

EEUU: John McCain planea impulsar proyecto de reforma migratoria

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), El Senador por Arizona John McCain reveló su intención de impulsar el proyecto bipartidista de reforma migratoria integral que trabajó en el pasado junto al denominado “Grupo de los ocho”.
En medio de una charla en línea con los lectores del diario The Arizona Republic, a través de la red social Facebook, el senador reveló que ha sostenido conversaciones con el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, para “revivir” una reforma migratoria integral.
“Quiero trabajar para reintroducir el mismo paquete (legislativo) que pasó por el Senado de EEUU y nunca fue abordado en la Casa (de Representantes)”, manifestó McCain a la junta editorial del diario.Opinó que el proyecto migratorio que cuenta con el beneplácito del presidente Donald Trump favorece el ingreso de trabajadores con aptitudes y habilidades en diferentes ramas profesionales, pero cree que es insuficiente.
Trump hizo público este miércoles su apoyo a un proyecto de ley, presentado en febrero, que reduciría a la mitad la entrada de inmigrantes legales permanentes a lo largo de la próxima década y eliminaría el concurso anual internacional por el que el Gobierno estadounidense sortea permisos de residencia.
“Se dará prioridad a los solicitantes que hablen inglés, puedan mantenerse financieramente a ellos mismos y a sus familias, y contribuyan a nuestra economía”, afirmó Trump, quien estimó que la legislación en cuestión ayudará a “crear un sistema de inmigración basado en el mérito”.
“El 70 % de la lechuga que se consume en EE.UU durante el invierno se cosecha en Arizona, para ello necesitamos trabajadores que vienen del sur. Es verdad que necesitamos trabajadores con grandes aptitudes, pero también trabajadores que hagan los trabajos que nuestros ciudadanos no hacen”, dijo hoy McCain.
“Debe de existir un paquete completo, ¿Qué va a pasar con los soñadores?, ¿con inmigrantes en el ejercito?”, se preguntó McCain.
Con respecto a su salud, el veterano senador de 80 años, a quien el pasado mes le fue extraído un tumor cerebral, dijo que se encuentra en la primera de las tres semanas en las que se debe someter a tratamientos de quimioterapia.
“Estoy llevando a cabo el tratamiento, comiendo saludablemente y manteniéndome ocupado, sobre todo manteniéndome ocupado”, manifestó el republicano, quien estimó que en septiembre estará listo para retornar con sus funciones en la Cámara Alta.
Sobre su voto en contra de una propuesta de ley del Senado para derogar parcialmente el Obamacare -la reforma de salud de Barack Obama-, McCain defendió su postura al indicar que tuvo en mente el “bienestar de la gente de Arizona”, ya que considera que por el momento haría más daño eliminar el Obamacare. EFEUSA

NUEVA YORK: Ven gobierno RD trata embaucar dominicanos ultramar

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La proclamación que hizo recientemente Carlos Gabriel García, actual vice canciller y Director Ejecutivo del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX) en Orlando-Florida, de que el presidente Danilo Medina es coherente y apoya los dominicanos en el exterior, porque establecerá el“Premio Internacional al Emigrante Dominicano-Oscar de la Renta” es una forma de querer embaucar la comunidad en ultramar.
Así lo expresaron mediante un documento de prensa, decenas de dominicanos en la urbe, quienes destacan la figura del modisto que siempre puso en alto la dominicanidad y la bandera de nuestro país en el extranjero.
Dicen que bien se merece ese y otros reconocimientos, pero con dicho “Premio” no puede venir el gobierno a decir que eso es un logro y un compromiso hecho realidad por parte de Medina con  la comunidad criolla en el exterior como expresara García.
El alto funcionario expresó en Orlando que “Medina es coherente con los criollos en el exterior, porque acaba de emitir un decreto para establecer dicho “Premio” y lo grande del caso es que con esa premiación serán “reconocidos” cada año los talentos que se destacan en la comunidad quisqueyana en el exterior”.
Sostienen que el Presidente lo que debe hacer es cumplir con las promesas que hizo para los que residimos en el exterior, con necesidades reales, entre ellas otorgar el permiso para llevar a RD un automóvil del año totalmente libre de impuestos.
Reducir el costo de envío de las remesas mediante un sistema en el Banco de Reservas que permitiría a los criollos transferir dinero con una tarifa preferencial, como lo prometió.
Bajar los precios a los documentos consulares y eliminar el cobro que ahora hace a las cajas conteniendo alimentos y medicinas que enviamos a nuestros familiares en RD, entre otras cosas.
Entre los firmantes figuran Ismael Cortorreal, Francisco Ortíz, Juana de Contreras, Luisa Martínez de Ruíz, Miladys Córdoba, Juan de Dios Hiciano, Miguel A. del Orbe, Víctor Guzmán, Osiris Castro Rodríguez,  Isabel Liriano, Marisol Bueno de Fernández, Adalgisa Peña, Melenciano de los Santos, Kilvio Balbuena, Miguelina Ovalles, Silfredo Marrero, Claribel de Valenzuela y Luis Mena Vargas, entre otros,

OPINION: Trump y la reducción de la inmigración legal

algomasquenoticias@gmail.com

Por Eric T. Schneiderman
Nueva York fue construido por inmigrantes y nuestras comunidades de inmigrantes continúan haciendo que nuestro estado sea cada día mejor.
Casi la cuarta parte de los residentes del Estado de Nueva York nacieron en otro país.El llamado del presidente Trump a reducir la inmigración legal a la mitad e implementar un nuevo proceso discriminatorio de acogida socavaría la economía de nuestro estado y socavaría los valores que hacen que Nueva York sea grande.
Necesitamos una reforma migratoria integral y bipartidista que abrace y apoye a las familias de inmigrantes mientras se ocupa de las necesidades económicas a largo plazo de nuestra nación

N.YORK: Fiscal especial forma jurado investigue interferencia rusa

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, El fiscal especial Robert Mueller seleccionó a los miembros de un gran jurado en Washington en un nuevo paso dentro de la investigación de la supuesta interferencia de Rusia en las pasadas elecciones del país, informó hoy el Wall Street Journal.
Según el medio, que citó “fuentes cercanas al asunto”, la formación del gran jurado indica una creciente intensidad de las pesquisas sobre los presuntos nexos de la campaña del presidente, Donald Trump, con funcionarios rusos.
Apuntó, además, que supone un indicativo de que las investigaciones sobre las interferencias electorales de Rusia se extenderán durante los próximos meses. EFEUSA


EEUU: Demócratas piden a Trump proteger jóvenes indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Los legisladores demócratas continúan su campaña para pedir al presidente de EE.UU., Donald Trump, que mantenga el programa de protección a jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, mientras se preparan para responder en el Congreso en caso contrario.
La prioridad es que Trump preserve esa medida que ha librado de la deportación a 780.000 jóvenes, pero los demócratas ya han presentado varios proyectos de ley para protegerlos si el presidente opta por la revocación, explicó hoy el congresista Raúl Grijalva en una conferencia de prensa telefónica.
La fecha clave es el próximo 5 de septiembre, cuando concluye el plazo que le han dado al Gobierno Texas y otros nueve estados para que rescinda el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), una medida ejecutiva firmada en 2012 por el entonces presidente demócrata, Barack Obama.
“Es una decisión del presidente (…) pero nosotros no nos rendimos, no asumimos que lo va a hacer (revocarla)”, indicó Grijalva, legislador de origen mexicano por el estado de Arizona.
Si el Gobierno no elimina DACA, esos estados -gobernados todos por republicanos- han amenazado con interponer una demanda en una corte de Brownsville (Texas) para acabar con el programa por la vía judicial.
Esa es la corte del juez Andrew S. Hanen, el mismo que frenó en 2015 el programa de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA), impulsado también por Obama.
Entonces, esa corte federal dictó una medida cautelar que detuvo la entrada en vigor del DAPA y la ampliación del DACA.
La amenaza la encabeza el fiscal texano, Ken Paxton, mientras que un grupo de otros 20 fiscales han escrito en respuesta una carta al presidente en la que le instan a reafirmar el compromiso del Gobierno con los jóvenes.
Grijalva, junto con expertos legales, activistas y beneficiarios de DACA, repasó hoy los pasos dados y que se pueden dar para mantener el programa y las opciones que se barajan en caso de que Trump ceda a la presión de los fiscales.
El último paso ha sido una carta, impulsada por el congresista hispano y firmada por 155 legisladores demócratas, con la que el miércoles pidieron a Trump que mantenga el programa y que instruya al Departamento de Justicia para que lo defienda de los posibles desafíos legales.
Además, han presentado cuatro proyectos de ley para proteger a los “soñadores”, aunque es “difícil”, reconoció Grijalva, que esas iniciativas salgan adelante en un Congreso de mayoría republicana tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
DACA fue una las medidas unilaterales tomadas por Obama ante la falta de acción del Congreso para ponerse de acuerdo sobre una reforma migratoria integral que pudiera solucionar el estatus de los más de 11 millones de personas en situación irregular que se estima viven en el país. EFE

Senador lamenta concejal no acudiera a debate

algomasquenoticias@gmail.com

Senador lamenta concejal no acudiera a debate
Gustavo Rivera
NUEVA YORK.- El senador estatal por el distrito 33 en El Bronx, Gustavo Rivera, lamentó que el concejal Fernando Cabrera, que aspira reelegirse en el cargo por el distrito 14, no asistiera al debate que se efectuó el pasado martes en la universidad Monroe entre todos los aspirantes.
Es muy lamentable que no fuera; cientos de votantes de su distrito (14) se quedaron esperándolo para que explicara el por qué no se han resuelto problemas agobiantes que les afectan; creo que fue una falta de respeto no haber ido a explicarle a sus gentes”, dijo el senador.
Añadió que cuando un funcionario electo representa un distrito, el cargo se lo debe a los votantes, a quienes hay que darle explicaciones sobre el desarrollo, desenvolvimiento, lo que se propone hacer en la comunidad, lo que no se ha podido hacer, por tal o cual razón, pero no huirle y dejar los votantes en el limbo.
“La Coalición de la Comunidad y el Clero del Noroeste del Bronx” (NWBCCC) realizó el debate entre todos los que aspiran a ser concejal por dicho distrito, que cubre los sectores de University Heights,  Morris Heights, Fordham, Kingsbrige y Mount Eden, donde residen decenas de miles de dominicanos.
Asistieron el abogado Randy Abreu y Félix Perdomo, teniendo el primero mayor aceptación entre los cientos de votantes que acudieron, por exponer con mayor claridad, profundidad y transparencia sobre cada problema que le preguntaron, sostuvo el senador.

Rafael Devers conecta jonrón, Starling Marte da 3 hits

algomasquenoticias@gmail.com


Rafael Devers conecta jonrón, Starling Marte da 3 hits
Starling Marte
PITTSBURGH.- El dominicano Starling Marte bateó de 4-3 y anotó en tres ocasiones para respaldar la faena de Chad Kuhl, quien toleró cuatro hits en siete entradas de labor eficiente, en el duelo que los Piratas de Pittsburgh ganaron el jueves 6-0 a los Rojos de Cincinnati.
Kuhl (4-7) recetó seis ponches y dio un par de boletos, para que Pittsburgh venciera a los colistas Rojos apenas por segunda ocasión en 10 intentos durante esta campaña.
David Freese bateó de 4-3 con dos producidas por los Piratas. Andrew McCutchen aportó otro par de impulsadas.
John Jaso bateó como emergente y logró un sencillo en el séptimo capítulo. Así, dejó atrás una racha en la que se había ido de 34-0.
El novato Sal Romano (2-3) fue castigado duramente en el comienzo del encuentro, y terminó por admitir cuatro carreras y ocho inatrapables en seis entradas.
Los Rojos conectaron apenas cuatro sencillos ante Kuhl y dos relevistas, con lo que vieron cortada una seguidilla de tres victorias. Cincinnati se fue de 6-0 con corredores en posición de anotar, y dejó a siete hombres suspirando en los senderos.
Billy Hamilton fue expulsado en el quinto acto, luego de discutir con el umpire Todd Tichenor, quien le había cantado el tercer strike.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-1 con una anotada y una producida. El venezolano Roland Torreyes de 3-1.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada y una impulsada. Los dominicanos José Ramírez de 4-1 con una producida, Edwin Encarnación de 4-1, Carlos Santana de 3-0 con una anotada, Erik González de 3-0.
DEVERS Y PORCELLO GUÍAN A BOSTON SOBRE MEDIAS BLANCAS
BOSTON. Rafael Devers pegó un jonrón de tres carreras en el primer inning y Rick Porcello puso fin a una racha de cuatro descalabros seguidos en el encuentro en que los Medias Rojas de Boston vencieron el jueves 9-5 a los Medias Blancas de Chicago.
Devers, dominicano de 20 años, logró su cuadrangular durante un ataque despiadado de Boston, que rayó cuatro veces y conectó cuatro hits ante el mexicano Miguel González en el primer episodio.
Mookie Betts conectó un jonrón de dos carreras y Andrew Benintendi bateó de 3-3, anotando dos veces y remolcando una carrera para que los Medias Rojas se apuntaran su tercer triunfo consecutivo. Benintendi se embasó las cinco veces que visitó el plato, producto de un pelotazo, un pasaporte, dos dobletes y un sencillo.
El dominicano Hanley Ramírez produjo dos carreras para Boston.
Nicky Delmonico pegó el primer cuadrangular de su carrera, un batazo de tres anotaciones en la tercera entrada, para la causa de los Medias Blancas. Chicago sufrió su tercera derrota en fila y cayó a marca de 3-15 desde la pausa del Juego de Estrellas.
González (5-10) perdió en una desastrosa y breve salida de apenas una entrada y dos tercios en la que permitió siete carreras y siete imparables, incluyendo un par de vuelacercas.
El venezolano Gregory Infante lo reemplazó en el montículo por par de episodios en que otorgó tres hits y ponchó a dos.
Porcello (5-14) logró su primera victoria desde junio
Por los Medias Rojas, los dominicanos Devers de 4-1 con anotada y par de empujadas, Eduardo Núñez de 5-2 con anotada e impulsada, y Ramírez de 4-2 con carrera anotada y dos remolcadas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-2 con una anotada.
Por los Medias Blancas, el dominicano Leury García de 4-1 con anotada. Los venezolanos Yolmer Sánchez de 4-1, y Omar Narváez de 4-0. Los cubanos José Abreu de 4-0, y Yoan Moncada de 2-0 con par de anotadas.
KLUBER ECLIPSA DEBUT DE GRAY CON NY EN TRIUNFO DE INDIOS
CLEVELAND, Ohio, EE.UU. (Corey Kluber rara vez muestra sus emociones, sobre el montículo o lejos de éste. Pero tras una noche en que se unió a tres de sus héroes deportivos, todos miembros del Salón de la Fama, el lanzador se permitió una sonrisa de satisfacción.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada, una producida. Los dominicanos José Ramírez de 4-1 con carrera empujada, Edwin Encarnación de 4-1, Carlos Santana de 3-0 con anotada, y Erik González de 3-0. El brasileño Yan Gomes de 3-1 con par de remolcadas.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-1 con anotada e impulsada. El venezolano Ronald Torreyes de 3-1.
ALEX WOOD VENGA DERROTA; DODGERS VENCEN A BRAVOS
ATLANTA. Alex Wood toleró una carrera en seis innings para vengar la única derrota que ha sufrido en la temporada, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el jueves 7-4 a los Bravos de Atlanta.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Kike Hernández de 4-1 con una impulsada. El cubano Yasiel Puig de 3-0 con una anotada.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 5-1. El panameño Johan Camargo de 4-1 con una anotada.
CON OTRO GRAN BATAZO DE GALLO, RANGERS VENCEN A MELLIZOS
MINNEAPOLIS. Joey Gallo sacudió otro jonrón impresionante, que produjo tres carreras en el cuarto inning, para que los Rangers de Texas vencieran el jueves 4-1 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-2, Rougned Odor de 4-1, Robinson Chirinos de 3-1. Los dominicanos Nomar Mazara de 5-1 con una empujada, Adrián Beltré de 5-0, Carlos Gómez de 3-1 con una anotada.
Por los Mellizos, el venezolano Ehire Adrianza de 1-0. El dominicano Miguel Sanó de 4-0. El venezolano Eduardo Escobar de 2-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1.
GOLDSCHMIDT PEGA 3 JONRONES; DIAMONDBACKS GANAN A CACHORROS
CHICAGO. Paul Goldschmidt rompió el empate en el noveno inning con su tercer cuadrangular del partido y los Diamondbacks de Arizona lograron una victoria el jueves por 10-8 sobre los Cachorros de Chicago en un duelo retrasado por lluvia.
El cerrador dominicano Fernando Rodney sumó su 24to salvamento de la temporada al ponchar a tres y ceder dos pasaportes en una entrada por Arizona.
El colombiano José Quintana se fue sin decisión en una apertura de cinco innings por los Cachorros. El zurdo de 28 años recibió seis hits -tres de ellos cuadrangulares-, seis carreras y una base por bolas, ponchando a seis. El dominicano Pedro Strop ponchó a dos en dos tercios de entrada para Chicago.
Por los Diamondbacks, el venezolano Grégor Blanco de 4-1 con anotada.
Por los Cachorros, el venezolano Contreras de 5-3 con dos anotadas y seis remolcadas. El puertorriqueño Javier Báez de 3-2 con par de anotadas. El colombiano Quintana de 1-0.
Cerveceros se llevan serie vs. Cardenales detrás de Aguilar, Broxton
MILWAUKEE. Keon Broxton produjo la carrera de la ventaja y evitó un cuadrangular del venezolano José Martínez mediante un estupendo salto ante el muro, en el duelo que los Cerveceros de Milwaukee ganaron el jueves 2-1 a los Cardenales de San Luis.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1 con una anotada. El venezolano Martínez de 2-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 3-0, Jonathan Villar de 1-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1 con una anotada y una remolcada, Hernán Pérez de 4-2, Orlando Arcia de 4-2.

Pese a disturbios, la UASD inscribe setenta mil estudiantes en tres días

algomasquenoticias@gmail.com


Pese a disturbios, la UASD inscribe setenta mil estudiantes en tres días
Alma Máter de la UASD
SANTO DOMINGO.- Pese a que en los últimos tres días las labores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se han visto trastornadas en su sede central y su recinto de San Francisco de Macorís, el proceso de selección e inscripción de asignaturas para el próximo semestre marcha con regularidad y se han inscrito inscrito 66,970 estudiantes en los primeros tres días del período de inscripción
La Dirección General de Comunicaciones de la institución académica informó que el proceso de selección e inscripción de asignaturas se realiza en línea, por lo que el mismo no se ha interrumpido. Atribuye el alto número de estudiantes inscritos a las mejoras introducidas recientemente a la plataforma tecnológica, con las cuales se espera reducir el tiempo de inscripción de veintitrés a menos de diez días.
En cuanto a los estudiantes que están completando el proceso de admisión en su segunda etapa, las autoridades de la universidad están reprogramando las fechas de depósito de documentos y evaluación diagnóstica, a fin de que esos bachilleres puedan entrar a la Universidad en este período.
A raíz de la muerte del estudiante y servidor administrativo del Recinto UASD – San Francisco de Macorís, Vladimir Lantigua Baldera, la docencia se ha mantenido paralizada en ese recinto y ha debido suspenderse por tres días consecutivos en la Sede Central, en Santo Domingo, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de los universitarios.
CONSEJO UNIVERSITARIO EMITE RESOLUCIÓN

En otro sentido, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, reunido ayer,  emitió la Resolución Número 2017-130, mediante la cual   lamenta los hechos que durante las últimas horas han interrumpido el normal desenvolvimiento de la comunidad de San Francisco de Macorís, al tiempo que condena el vil asesinato del joven Vladimir Lantigua Baldera, estudiante y servidor administrativo de la universidad y que exige que se inicie  un proceso de investigación que identifique, someta a la justicia y sancione a los culpables de este repudiable suceso.

SFM: FALPO decide levantar paro dejó en tres días un muerto y varios heridoss

algomasquenoticias@gmail.com


SFM: FALPO decide levantar paro dejó en tres días un muerto y varios heridos
Raúl Monegro
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) decidió levantar el paro que empezó el lunes en esta ciudad en demanda de la construcción de la Plaza de la Cultura, un hospital especializado, circuito 24 horas de energía y la reparación de varias vías.
Los dirigentes Raúl Monegro y Odilín Morel informaron en un encuentro en la sede de la Cámara de Comercio y Producción que decidieron conformar una comisión compuesta por el gobernador provincial, el obispo de la Iglesia Católica, comerciantes y autoridades policiales para traer a los principales ministros que tienen que ver con las obras que reclaman los convocantes.
El paro saldó con un muerto, al menos tres heridos y decenas de detenidos.