Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 15 de agosto de 2017

Paraguay: cómo Asunción se convirtió en "madre" de más de 70 ciudades de Sudamérica hace 480 años

algomasquenoticias@gmail.com

"La civilización del Río de la Plata no es obra de Europa: fue una empresa netamente asuncena".
La frase del escritor y expresidente paraguayo Natalicio González resume así parte de la historia del Cono Sur y uno de los temas que despiertan más orgullo en Asunción.
El fuerte fundado por españoles a orillas del río Paraguay hace 480 años se terminaría convirtiendo en la base de donde partieron las expediciones que establecieron más de 70 ciudades en Argentina, Bolivia, Brasil y, por supuesto, Paraguay.
Sin embargo, los historiadores coinciden en que esa campaña conquistadora no habría sido posible sin el consentimiento y protagonismo de los carios, la tribu guaraní que habitaba en ese territorio.
Es cierto que los españoles fueron los que dieron a la actual capital paraguaya el rimbombante nombre La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción.
Pero fue el mestizaje único que se originó en ese lugar el que luego le otorgaría el no menos grandilocuente apodo "madre de ciudades".

Plan "B"

"Asunción fue el centro de la conquista en el Río de la Plata porque se consideró esta vía como el camino natural para el acceso a Perú", explicó a BBC Mundo Jorge Rubiani, arquitecto paraguayo y autor de varios libros sobre la historia del país.
Para acceder de forma más rápida y segura a la rumoreada riqueza del imperio Inca, los españoles fundaron Buenos Aires en 1536. Sin embargo, poco duraron en este punto estratégico del Río de la Plata.
Estatua de Juan de Salazar y Espinoza.Derechos de autor de la imagenRANKAWITO / WIKIMEDIA
Image captionEl explorador español Juan de Salazar y Espinoza fundó Asunción hace 480 años.
Asolados por los "hostiles indígenas de la comarca" y por la hambruna provocada porque "ni siquiera podían cultivar las tierras del entorno" sin ser agredidos, los españoles navegaron hacia el norte en busca de otro lugar donde instalarse, contó Rubiani.
Fue entonces que el 15 de agosto de 1537 el explorador español Juan de Salazar y Espinoza fundó Asunción, que se convertiría en la capital de lo que se conoce como la provincia Gigante de las Indias y que iba del Amazonas hasta la Patagonia.

Ganar-ganar

Los carios, a diferencia de los indígenas que encontraron en la zona de Buenos Aires, eran "una de las etnias guaraníes más dóciles", dijo Fabián Chamorro, gestor cultural e historiador paraguayo, a BBC Mundo.
Además, agregó, tenían algunas costumbres compartidas con los españoles, como la monogamia.
Asunción se presentaba también como "un punto equidistante entre los territorios a defender, para frenar la penetración portuguesa, y aquellos a explorar".
Para los carios, por su parte, el pacto con los españoles ofrecía la posibilidad de disponer de una tecnología de guerra que ninguna otra tribu indígena podía superar.
Mujer en Asunción con la bandera de Paraguay.Derechos de autor de la imagenEPA
Image captionAsunción fue fundada un 15 de agosto, día en que en el cristianismo se conmemora justamente la asunción de la virgen María.
"Fueron bien recibidos", afirmó Chamorro, quien integra La Colmena, un prestigioso grupo de investigadores y escritores sobre la historia de Paraguay.
Pero los españoles y carios se convirtieron en mucho más que aliados.
"Cuando llegó el originario grupo instalado en Buenos Aires con las primeras mujeres europeas, tras 4 años de fundada Asunción, alrededor de 2.000 mesticitos ya correteaban por el caserío asunceno", dijo Rubiani.
Y continuó: "Los españoles, más que conquistar, fueron 'indianizados' por los guaraníes".

Sus "hijos"

Cuando la ilusión de las riquezas de Perú se disipó, el sentido de Asunción cambió.
"Los mestizos se hicieron dueños de la situación; en ellos se unieron el instinto imperial de los españoles con el sueño autóctono de la hegemonía guaraní", escribió González, según cita el diario ABC de Paraguay.
Barco a orillas de Asunción.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl río Pilcomayo desemboca en el río Paraguay justo frente a Asunción.
Según González, en el "transcurso de tres siglos y medio, el esfuerzo asunceno dio origen a más de 70 ciudades", que se extendieron "desde la desembocadura del Plata hasta las remotas riberas del (río) Guapay", en Bolivia.
Entre las ciudades fundadas se destacan Santa Cruz de la Sierra (1561), que con 1,4 millones de habitantes es hoy una de las dos urbes más pobladas de Bolivia, así como también Córdoba (1573), Santa Fe (1573) y Corrientes (1588), que son actualmente las capitales de tres provincias de Argentina y tienen 1,4 millones, 650.000 y 350.000 habitantes, respectivamente.
También desde Asunción partió la que sería la segunda y definitiva fundación de Buenos Aires, en 1580. Este hito fue el principio del fin para la gloria de los asuncenos.

La decadencia

En 1617, por razones de gobernabilidad, defensa y comercio, aquel vasto territorio fue dividido en la provincia del Río de la Plata, con Buenos Aires como capital, y la provincia del Guairá, de la cual Asunción pasaba a ser la capital.
"La falta de interés de la corona española en la provincia 'original y secular' hizo que fuera perdiendo territorios y hasta la costa del mar", dijo Rubiani.

"La madre de ciudades"

Ciudades que surgieron tras la fundación de Asunción.

Asunción
1537
  • Santa Cruz de la Sierra 1561
  • Córdoba 1573
  • Santa Fe 1573
  • Corrientes 1588
Getty Images
Pero las peores consecuencias de esta división llegarían en 1865 con la Guerra de la Triple Alianza o Guerra Grande, cuando Brasil, Argentina y Uruguay se unieron para enfrentarse a Paraguay.
En los 5 años que duró el conflicto armado, más de la mitad de la población paraguaya murió, de los cuales el 80% eran hombres.
"Fue una guerra nefasta", dijo Chamorro. "Paraguay demoró décadas en volver a levantar la cabeza".
Por eso Asunción no tiene "grandes edificaciones como Buenos Aires o Montevideo".
Sin el auge migratorio y profundo proceso de modernización que experimentaron estas dos ciudades entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX, Asunción no alcanzó "el mismo potencial arquitectónico" que caracteriza a las capitales de Argentina y Uruguay, explicó Chamorro.
Asunción vista desde la Plaza de la Democracia.Derechos de autor de la imagenISTOCK
Image caption"En Asunción prácticamente no quedan edificaciones de la época colonial", afirmó Chamorro.
Actualmente la capital paraguaya tiene más de 520.000 habitantes, a los que se suman otros 2 millones que se desplazan hasta allí todos los días para trabajar.

480 años después

Este martes las actividades para conmemorar el aniversario de la fundación de Asunción son escasas, afirmó Chamorro.
"El Paraguay tiene flaca memoria", dijo el gestor cultural. "Y eso pone en riesgo el patrimonio histórico que existe".
Sin embargo, tanto Chamorro como Rubiani coincidieron en que el principal legado de lo que fue la "madre de ciudades" no está en el orgullo de saberse conquistadores, sino en la lengua guaraní.
Según Chamorro, "en otros países de América del Sur también se hablan lenguas indígenas, pero dividido por regiones".
"En Paraguay hablamos guaraní no como segunda lengua, sino como lengua oficial. Esa es la mayor herencia"."La civilización del Río de la Plata no es obra de Europa: fue una empresa netamente asuncena".

Qué causa la "barriga de mamá" de la que muchas mujeres no consiguen deshacerse y cómo se puede combatir

algomasquenoticias@gmail.com

Esa barriga protuberante tan característica de muchas mujeres que fueron madres -persistente incluso cuando no hay sobrepeso-, es en realidad una condición médica que tiene nombre: diástasis de rectos abdominales.
Ese enrevesado nombre hace referencia a la separación de los músculos superficiales del abdomen y la buena noticia es que hay ejercicios específicos que pueden ayudar a reducirla.
Pero no se trata de los tradicionales abdominales, sino de unos movimientos que tienen que ver con la respiración destinados a fortalecer los músculos más profundos del abdomen.

¿Qué causa la "barriga de mamá"?

El músculo recto del abdomen o recto abdominal es un músculo par, largo y aplanado, que va desde las costillas hasta el hueso del pubis. Es vertical y actúa como una especie de corsé para nuestro cuerpo, dándole apoyo y protección a nuestra espalda.
Ilustración de la diástasis de rectos abdominales, cortesía del servicio de Fisioterapia de NHS de GalesDerechos de autor de la imagenCORTESÍA DE NHS WALES
Image captionA veces el hueco abdominal se cierra naturalmente tras el embarazo y a veces se queda abierto.
Durante el embarazo esos dos músculos paralelos se suelen separar en el medio para permitir el crecimiento del feto en el útero. Las hormonas y el trabajo de parto también pueden contribuir a esa separación.
Tras la gestación esos músculos pueden volver a su posición original pero con frecuencia no lo hacen: se quedan estirados, debilitados y separados por un hueco de hasta 5cm.
Esa separación vertical le da muy poca contención al estómago y demás órganos, por eso la barriga de muchas mamás tiende a sobresalir de una manera peculiar, distinta a la grasa habitual que se concentra en la zona de la cintura.
Según el servicio de salud pública británico, NHS por sus siglas en inglés, los músculos abdominales suelen regresar a su posición habitual de manera natural hacia las ocho semanas tras el parto.
Sin embargo, un estudio noruego de 2016 estima que aproximadamente un tercio de las mamás presentan diástasis de rectos abdominales un año después de dar a luz.

Más que un problema estético

El hueco resultante sumado al debilitamiento de los músculos aumenta el riesgo de sufrir dolores de espalda en la región lumbar y de adquirir malas posturas.
Hombre haciendo yoga mostrando su rectus abdominisDerechos de autor de la imagenKARINAUVAROVA / GETTY IMAGES
Image captionNormalmente los músculos del recto abdominal, verticales y largos, están pegados.
También crece el riesgo de que se produzca una hernia abdominal.
Por eso es importante tomar control de esa separación y tratar de reducir una protuberancia excesiva del abdomen.

Cómo saber si tus músculos abdominales están separados

Los músculos recto abdominales deberían estar uno al lado del otro, a cada costado del ombligo. Normalmente no hay mucho hueco entre ellos.
Ilustración de cómo se hace una prueba para medir la diástasis de los rectos abdominales, cortesía del departamento de Fisioterapia para la Salud de la Mujer del Hospital St. GeorgeDerechos de autor de la imagenCORTESÍA DEL NHS
Image captionUn hueco de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.
El NHS sugiere una manera sencilla para comprobar si tienes diástasis de rectos abdominales.
1. Acuéstate boca arriba con las piernas dobladas y los pies planos sobre el suelo
2. Levanta ligeramente los hombros y la cabeza y mira hacia la barriga.
3. Usando la punta de los dedos siente el borde de los músculos abdominales, por encima y por debajo del ombligo. Fíjate en cuántos dedos caben en el hueco entre los músculos.
El tamaño de esa separación varía de una mujer a otra. Si decides hacer ejercicios para reducir ese hueco, puedes hacer regularmente esta prueba para medir tu progreso. Un hueco de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.

¿Qué puedes hacer para reducir ese hueco abdominal?

Ejercitar los músculos abdominales más profundos, como el transversus abdominus, puede ayudar a cerrar desde adentro la separación de los rectos abdominales, los más superficiales.
Como resultado muchas mujeres notan también una reducción de su perímetro de cintura.
Posición de yogaDerechos de autor de la imagenFIZKES / GETTY IMAGES
Image captionHay varias técnicas y programas de ejercicios para realinear los músculos abdominales que idealmente deberías consultar con un fisioterapeuta.
Hay varias técnicas y programas de ejercicios para realinear estos músculos que idealmente deberías consultar con un fisioterapeuta.
No obstante, este es el ejercicio más básico que el Servicio de Fisioterapia del NHS de Gales recomienda para sus pacientes para ayudar a reducir la diástasis:
  1. Acuéstate boca arriba con las piernas dobladas, los pies planos sobre el suelo y la espalda en una posición relajada y neutral, ni muy plana ni muy arqueada.
  2. Siente con las manos los huesos de la pelvis y mueve los dedos unos 2cm hacia el centro y otros 2cm hacia abajo, hacia los pies.
  3. A medida que exhalas, atrae el ombligo hacia la columna. Deberías notar cómo el músculo bajo los dedos se tensa. Asegúrate de que no has movido la columna.
  4. Mantén la barriga contraída en esa posición entre 3 y 5 segundos mientras respiras de manera normal y después relájate. Progresa hacia mantener la contracción durante 10 segundos antes de exhalar.
  5. Repite este ejercicio 10 veces, al menos una vez al día.
Barriga protuberanteDerechos de autor de la imagenENERGYY /GETTY IMAGES
Image captionUn hueco entre los músculos abdominales de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.
Algunos entrenadores personales utilizan ejercicios llamados hipopresivos para ejercitar los músculos abdominales profundos.
Una de ellas es Leah Keller, una entrenadora personal de Nueva York que desarrolló su propio método con el que asegura que se pueden "medir" cambios en cuestión de tres semanas al realizar los ejercicios diariamente.
La periodista de NPR Talia Herman asistió a sus clases y contó en un programa para la radio nacional estadounidense que en menos de un mes la separación de sus músculos abdominales se redujo de 3 a 2 cm.

Qué es Antifa, el grupo que está en pie de guerra contra los supremacistas blancos en Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com
El reciente asesinato de una manifestante y la ola de violencia que se desató el fin de semana en la ciudad estadounidense de Charlottesville, Virginia, y han sido atribuidos a grupos de extrema derecha que protestaban contra la propuesta de remover la estatua del polémico general Robert E. Lee, héroe de los confederados en la guerra civil.
El presidente Donald Trump fue criticado el sábado cuando dijo que hubo violencia de "muchos lados" en Charlottesville y no condenó explícitamente a los grupos que organizaron la marcha.
Pero este lunes, bajo una intensa presión política y de grupos sociales, Trump se refirió abiertamente a los causantes de la violencia, el Ku Klux Klan, los supremacistas y los neonazis, asegurando que "el racismo es maldad".
Sin embargo, grupos conservadores han planteado que los miembros de Antifa (abreviación de movimiento antifascista) también fueron responsables de los incidentes.
Además, han criticado a los medios de comunicación por haber mostrado una tendencia a justificar a los militantes del grupo, sólo porque luchan contra los supremacistas y su "odiosa" ideología que promueve la superioridad de los blancos sobre las demás razas.

¿Contra qué luchan?

Los miembros de este movimiento antifascista han declarado oponerse a todas las formas de racismo y sexismo y a las políticas del gobierno de Trump contra la inmigración y los musulmanes.
Manifestantes en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl grupo tiene nexos con anarquistas y reivindica la violencia en su lucha contra los supremacistas blancos.
Aunque el grupo ha sido catalogado por analistas de distintos sectores como una organización de izquierda o de extrema izquierda, sus miembros se han focalizado en luchar contra la ideología de extrema derecha, más que en promover iniciativas que representen a un sector determinado del sistema político.
A diferencia de los movimientos o los partidos de izquierda convencionales, el grupo no busca conseguir cuotas de poder ganando elecciones o influyendo en la aprobación de leyes en el Congreso.
Con un fuerte discurso anticapitalista, sus tácticas han sido relacionadas con las de grupos anarquistas, más que con la izquierda tradicional.
En este sentido, Antifa no reniega sobre el uso de la violencia como un método válido para protestar en las calles, incluyendo la destrucción de propiedad privada y, en ocasiones, la violencia física contra sus oponentes.
En el último tiempo han participado en manifestaciones contra el líder de extrema derecha Milo Yiannopoulos, en protestas violentas el día en que Trump llegó a la Casa Blanca y en los incidentes en Charlottesville.

Tan antiguo como los nazis

Los miembros de Antifa forman parte de grupos muy diversos en distintos países, aunque aparentemente los más activos se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido (bajo el nombre de Anti-Fascist Action) y Alemania (Antifaschistische Aktion).
En el caso alemán, el movimiento fue fundado en 1932 como un grupo de ultraizquierda creado para luchar contra los nazis.
Un año después, luego que Adolfo Hitler asumiera el control de Parlamento, fueron desarticulados y hacia fines de la década de los 80 se reorganizaron en respuesta a la creación de grupos neonazis tras la caída del muro de Berlín.
Manifestantes en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionAntifa se ha convertido en blanco de ataques de grupos conservadores.
La elección de Donald Trump parece haber impulsado una especie de resurgimiento del movimiento Antifa, que incluso ha desarrollado nexos con algunos grupos anarquistas.
Según James Anderson, miembro del popular sitio web antifascista It's Going Down, el interés del público en portal ha crecido desde la llegada de magnate republicano a la Casa Blanca.
En 2015 tenía 300 visitas diarias y ahora tiene alrededor de 15.000. Más aún, después de los incidentes en Charlottesville, su cuenta de Twitter ha sumado 2.000 seguidores nuevos.
"Estamos frente a un gigantesco punto de inflexión. Se trata de poder popular. Este es un movimiento abierto que busca integrar a una amplia variedad de personas", dijo Anderson.

Blanco de ataques

Lo cierto es que tal como ha crecido el interés en el movimiento, también han aumentado las críticas.
Antifa se ha convertido en el blanco de ataque de grupos conservadores y de extrema derecha. Por ejemplo, el comentarista Erick Erickson, de la cadena Fox News, ha escrito en su blog que "Antifa y los supremacistas blancos son dos caras de la misma moneda".
Y hace pocos días cerca de 100.000 personas firmaron una petición para que Trump clasifique a Antifa como una organización terrorista.
Hasta ahora resulta prácticamente imposible saber cuántas personas son miembros activos del movimiento, dado que habitualmente se comunican por redes sociales de manera espontánea.
Es probable que, a partir de los últimos hechos de violencia, Antifa permanezca en el radar de la prensa, los analistas y los servicios de seguridad en distintas partes del mundo.

Nuevos estados con brote de salmonela ligado a la papaya

algomasquenoticias@gmail.com

Atlanta (GA).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que tres estados más han reportado casos de salmonela, lo que eleva a 141 afectados por el brote en un total de 19 estados.
De acuerdo con los CDC, del total de casos reportados un paciente falleció y otros 45 han debido ser hospitalizados. Asimismo, el 67 % de los casos reportados corresponden a hispanos.
Los análisis de laboratorio y epidemiológicos determinaron que el brote se ha originado a partir de las papayas Maradol, cultivadas en la granja Carica, en Campeche (México) y que se comercializan con marcas como Caribeña, Cavi y Valery.
Las compañías han retirado voluntariamente del mercado las marcas de papaya afectadas y tanto los CDC como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU siguen trabajando para identificar otras marcas de papayas que puedan provenir de la misma granja.
Las autoridades indicaron que la fruta de la marca Cavi fue distribuida en Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey, entre el 16 y el 19 de julio y tiene una etiqueta de color morado, verde y negro con las palabras “cavi MEXICO 4395” en blanco.
El producto de la marca Caribeña afectado, habría sido distribuido entre el 10 y el 19 de julio, estaría identificado con una etiqueta roja, verde y amarilla, de acuerdo con la FDA.
Asimismo, las papayas de la marca Valery tienen una etiqueta de color rojo, amarillo y verde con el nombre “Valery” en letras amarillas.
Los CDC recomiendan no comer una papaya cuyo origen se desconoce y tirarlas a la basura en caso de que se sepa que se trata de las papayas contaminadas con Salmonella.
Los niños menores de cinco años, los ancianos y quienes tienen un sistema inmunológico debilitado tienen más probabilidades de tener infecciones graves a causa de salmonelosis.
La mayoría de las personas infectadas con salmonela presentan diarrea, fiebre y espasmos abdominales, síntomas que por lo general se extienden de 4 a 7 días. EFEUSA

N.York recibe Trump con protestas y bajo extremas medidas seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  Miles de personas se congregaron para protestar a la llegada del presidente, Donald Trump, a su hogar en Nueva York, en la primera visita a su casa desde que juró el cargo el pasado enero.
En medio de grandes medidas de seguridad, los manifestantes portaban carteles con mensajes como “A nombre de la humanidad, no aceptamos a un Estados Unidos fascista”, “Cambiaremos a Trump por 10.000 refugiados”, “No al régimen de Trump-Pence”, “Sin justicia no hay paz” o “No a la guerra”.
Las protestas tuvieron lugar principalmente en torno a la torre Trump, en la que el presidente vivió hasta su llegada a la Casa Blanca, aunque algunos grupos más pequeños también se reunieron en otras zonas cercanas.
Los manifestantes, de diversos orígenes y edades, comenzaron a congregarse en Manhattan horas antes de la llegada del presidente, coreando consignas como “No KKK, No Fascist USA!” (“No al KKK, no a unos EE.UU. fascistas”, en español).
Trump, procedente de Washington, aterrizó en el aeropuerto JFK a última hora de la tarde y desde allí tomó un helicóptero para llegar hasta Manhattan.
Una vez allí, se desplazó en un convoy escoltado por la policía a la torre Trump, a la que llegó poco después de las 21.00 pm ET y donde fue recibido con gritos de “¡Vergüenza! ¡Vergüenza!” o “Nueva York te odia”.
La protesta contra la visita del presidente estaba prevista desde la pasada semana en repudio por diversas medidas de su Administración, pero las convocatorias ganaron impulso tras los violentos incidentes de racismo en Virginia, que costaron la vida a una persona y dejaron una veintena de heridos.
La ciudad ha dispuesto importantes medidas de seguridad para la visita del presidente y ha pedido a los ciudadanos que, en la media de lo posible, eviten el área del Midtown de Manhattan, donde se espera una gran congestión.
Camiones de limpieza y barreras han sido colocadas por la policía, que con armas largas resguarda el edificio, junto a agentes del servicio secreto.
Como parte de las medidas de seguridad, varias calles alrededor de la torre Trump fueron cerradas al tránsito, provocando una gran congestión y retrasos en la zona.
Además, la policía ha dicho que se inspeccionarán todos los autobuses que pasen por la Quinta Avenida, donde se ubica la Torre Trump, en Midtown Manhattan.
Se espera que este martes haya más protestas por la visita de Trump, que sostendrá varias reuniones en la ciudad donde nació. EFEUSA

Ministerio de Salud aplicará vacunas para inmunizar niñas contra Papiloma

algomasquenoticias@gmail.com

Ministerio de Salud aplicará vacunas para inmunizar niñas contra Papiloma
El Papiloma Humano que es el agente causal en más de un 80 % del cáncer cervical
Santo Domingo,  La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, instruyó hoy a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) de la región sur visitar las casas para aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, el principal causante del cáncer de cuello de útero, a niñas de entre 9 y 10 años.
“El Papiloma Humano que es el agente causal en más de un 80 % del cáncer cervical y por eso convenimos aplicarla (la vacuna), y la orientación es que las DPS vayan casa por casa a inmunizar a las niñas para protegerlas” dijo en un comunicado emitido por Salud.
Los padres o tutores “deben propiciar la vacunación de sus hijas, ya que esta vacuna del VPH las inmuniza contra ese tipo de cáncer, que tanto afecta a la mujer dominicana, principalmente a las de escasos recursos económicos, ya que esta vacuna pude costar hasta 8,000 pesos para su aplicación”, agregó la funcionaria.
La ministra recordó que la dosis es gratuita y se aplica a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La aplicación de esta vacuna inició en abril pasado y hasta la fecha, según la información, 106,000 niñas de entre 9 y 10 años han recibido la primera dosis. EFE

Vaguada y onda tropical ocasionarán aguaceros sobre República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Vaguada y onda tropical ocasionarán aguaceros sobre República Dominicana
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para este martes lluvias y tormentas eléctricas asociadas a una vaguada en el Norte de República Dominicana y a una onda tropical sobre Puerto Rico.
Las provincias más afectadas serán La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago, San Juan, Dajabón y Elías Piña.
Aunque la onda tropical se alejará el miércoles del territorio dominicano, los aguaceros asociados a la vaguada continuarán al menos hasta el jueves.
La Onamet informó también que vigila la evolución de un área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, que se ubica a 400 kilómetros al oeste/suroeste de las islas Cabo Verde con un potencial bajo (alrededor de 20%) para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Explicó que la tormenta tropical Gert alcanzó en la pasada noche la categoría de huracán y la ubicó a 725 kilómetros al oeste de Bermudas con vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora.
Dijo que el fenómeno no ofrece peligro para la República Dominicana.