Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 15 de noviembre de 2018

Estrellas asumen liderato; Licey, Toros y Leones empates en cuarto

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

  Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- Con dos carreras en el último tercio del partido, los Tigres del Licey tomaron una ventaja que no perdieron el resto del camino para derrotar a los Leones del Escogido 3-1 y provocar un triple empate en la cuarta posición del Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana.
Con el resultado, los equipos de la capital y los Toros del Este empatan con marca de 12-14.
Los bengalíes anotaron una vuelta en el séptimo con el partido igualado 1-1, gracias al boleto que recibió Donovan Solano, abriendo la entrada contra Rafael De Paula, que tras tolerar indiscutible de Hanley Ramírez por el jardín izquierdo fue sustituido por Edward Paredes, quien dominó a Juan Francisco con elevado al bosque izquierdo
Paredes fue sustituido por José Cisnero, que permitió un sencillo remolcador de Gio Urshela por el prado izquierdo para que los azules se fueran delante 2-1.
En el octavo, el Licey bajó una más contra Pedro Beato con sencillo dentro del cuadro conectado por Yamaico Navarro, quien de inmediato fue sustituido por Arismendy Alcántara, que alcanzó la antesala con un toque de Sergio Alcántara para luego anotar con elevado de sacrificio de Emilio Bonifacio al central.
La única rayita de los escarlatas llegó en el quinto inning para empatar el encuentro 1-1 , con cuadrangular solitario por el bosque izquierdo por parte de Willy García ante Esmil Rogers, quien entró en sustitución de Luis Liberato luego de que chocará contra la pared buscando un batazo de Solano en la primera entrada.
La victoria fue para César Valdez (1-0), que actuó en dos capítulos, cediendo dos indiscutibles y ponchando tres contrarios. De Paula cargó con la derrota (2-1) al tolerar una carrera en un tercio. El salvamento fue para Jairo Asencio (8), quien tiró el noveno sin permitir libertades.
Por los Leones, García se fue de 4-2, con jonrón, una empujada y una anotada, y Reyes de 4-3, mientras que por los Tigres, Urshela se fue de 4-3, con dos remolcadas, y Solano de 3-2 con triple y dos anotadas.
ESTRELLAS DERROTAN GIGANTES
Fernando Tatis Jr. pegó cuadrangular al primer lanzamiento en su debut y las Estrellas Orientales vencieron a los Gigantes del Cibao 4 por 2, quedándose solas en el primer lugar del torneo.
Los verdes se colocan con récord de 15 -11 extendiendo a cinco sus juegos ganados de manera consecutiva.
La victoria fue para Al Alburquerque (1-0) y Jake Kalish cargó con la derrota (1-3), Wirfin Obispo consiguió su cuarto juego salvado de la temporada.
En la primera entrada Tatis Jr. disparó jonrón al jardín central agrando al marcador la primera para las Estrellas.
Los Gigantes fabricaron su primera vuelta del partido: Hanser Alberto conectó indiscutible por la segunda base, Abiatal Avelino anotó desde tercera.
Las Estrellas agregaron una en el cuarto, Francisco Mejía en su debut elevó la pelota por el jardín derecho, Lake anotó en pisa y corre.
En el quinto: Junior Lake recibió boleto con las bases llenas y llegó a primera base. Emilio Gustave entró con la tercera carrera verde.
Las Estrellas ampliaron su ventaja con cuadrangular solitario de Frank Schwindel al jardín izquierdo. En el octavo los Gigantes anotaron su segunda carrera: Moisés Sierra pega sencillo al jardín izquierdo, anotó Hanser Alberto.
OTRO RESULTADO
TOROS 5 AGUILAS 3

TABLA DE POSICIONES

of-am

Banco Central fija posición sobre proyecto de Ley de Cheques

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reunión de los técnicos del Banco Central con los senadores que estudian el proyecto.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- Técnicos del Banco Central fijaron la posición de esa entidad en torno a la Ley de Cheques de la República Dominicana, procedente de la Cámara de Diputados.
Ricardo Roja, miembro del consejo, y Olga Morel, consultora jurídica, señalaron que aspiran a que el proyecto restablezca la confianza en el método de pago con cheques.
“La mayoría de las instituciones no reciben pago con cheques personalizados porque la Ley de Cheques se ha quedado rezagada, en las observaciones hechas a la pieza, trabajamos una serie de medidas con el propósito de restablecer la credibilidad del cheque’’, dijo Morel
En las observaciones hechas a la pieza por el Banco Central se rescata la emisión de cheque sin fondos como acción penal, con lo que se busca que se sancione tanto al que emite cheque sin fondos como al que lo endosa.
“Vamos a transcribir las observaciones tanto de forma como de fondo, realizadas por el banco al proyecto y le renviaremos la pieza para luego presentar el informe’’, dijo el senador Rafael Calderón, presidente de la Comisión que estudia la pieza en el Senado..
En su artículo 9, el proyecto establece que el librador es garante del pago del cheque. Toda clausula mediante la cual el librador pretenda eximirse de esta garantía se reputa nula.

Ministro de Agricultura: habrá abundancia de pollos en las navidades

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Osmar Benítez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, garantizó que habrá suficientes pollos para atender la demanda e

n diciembre.
Dijo que acordó con los productores adquirir más de un millón y medio de unidades, cantidad que podría aumentar y venderla a través de los Planes Sociales de la Presidencia de la República.
“El Gobierno acogió una petición de los productores de que los ayude con la adquisición de más pollos, para lo cual analiza aumentar en más de 500 mil las unidades que se adquirirían para diciembre”, manifestó
Afirmó que en el sector avícola hay sobre producción de pollo, lo que garantiza la demanda durante la fiesta de noche buena y año nuevo. El funcionario explicó que se está sobre produciendo 1.5 millones de pollos, lo cual ha influido en la baja de precio, durante las festividades navideñas.
Benítez precisó que en mayo se determinó que no había suficientes pollos en incubación y previeron una caída en la oferta, por lo cual decidieron aumentar la cantidad de huevos fértiles de 25 millones de unidades a 28 millones a finales de agosto e inicios de septiembre, para evitar la escasez durante las fiestas navideñas.
Además, se les brindará respaldo con la cámara de frío, para almacenar la sobre producción, cediéndoles el 25 % del derecho de uso que tiene en los frigoríficos, dijo.

Diputados aprueban proyecto de ley crea Distrito Municipal Santiago Oeste

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que eleva la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades, en la provincia Santiago, a la categoría de Distrito Municipal, con el nombre de  Santiago Oeste.
La iniciativa, de la autoría de la diputada Altagracia González, ha sido aprobada en varias oportunidades por los diputados, pero la misma ha perimido en el Senado.
González manifestó la necesidad de que ese sector sea elevado a esa categoría para que pueda desarrollarse.
Los diputados también votaron a favor de la resolución que solicita al Ministro de Deportes y Recreación la construcción de una cancha deportiva bajo techo para el club San Lorenzo de Los Mina, en la provincia Santo Domingo.
Asimismo, aprobaron la resolución que solicita al Presidente de la República instruir a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado la entrega de los títulos de propiedad a los ocupantes de los proyectos Invi, El Prado, Palo Hincado, Los Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, en la provincia El Seibo.
Además, aprobaron una resolución de la diputada Karen Ricardo mediante la cual solicitan a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la creación de 1,000 nuevas  becas de estudio y trabajo que beneficien a igual número de estudiantes.
Fue aprobada, además, una resolución de Ramón Francisco Toribio mediante la cual la Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República ordenar la reparación del acueducto de la zona costera de los municipios Guayubín y Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, ..

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Gobierno RD pagará regalía desde 5 diciembre; es récord $17,086 millones

algomasquenoticias@gmail.com


imagen


El ministro administrativo de la Presidencia, Jose Ramon Peralta, en el Palacio Nacional junto al director de Presupuesto, Luis Reyes, y el Tesorero Nacional, Alberto Perdono, tras reunirse con el presidente Danilo Medina.
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana comenzará el 5 de diciembre próximo a pagar la regalía pascual a los empleados públicos, informó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta..
Dijo que por este concepto el Gobierno erogará la suma récord de RD17, 086 millones.
Peralta habló en el Palacio Nacional junto al director de Presupuesto, Luis Reyes, y el Tesorero Nacional, Alberto Perdono, tras reunirse con el presidente Danilo Medina.
El funcionario informó también que el 18 de diciembre está previsto el pago de los sueldos de los servidores públicos correspondientes a diciembre.
Aprovechó la ocasión para exhortar a estos últimos a anejar los fondos “con la debida prudencia” durante el periodo navideño.
Destacó el hecho de que solamente en el ámbito gubernamental, los más de 100 mil maestros, militares, policías,  médicos, agrónomos y demás servidores del Estado recibirán más de RD$34,000 millones, los cuales “si lo
unimos a actividades económicas con el black friday aumentará aún más el dinamismo económico en la parte final del año”.
Uno elemento adicional radica en que ese dinamismo, agregó, garantizará el nivel del crecimiento de la economía dominicana, para liderar en ese sentido el continente americano.
Cronograma
El tesorero Nacional, Alberto Perdomo,  informó que el pago del sueldo 13 comenzará con los pensionados y jubilados, luego seguirá con los militares y policías hasta completar los demás el 12 de diciembre.
Dijo que los recursos económicos irán desembolsándose en la medida en que vayan llegando los archivos de las
instituciones con las nóminas

Muere el legendario cantante de boleros Lucho Gatica a los 90 años

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

México,  El legendario cantante de boleros Lucho Gatica, de origen chileno y residente en México desde hacía medio siglo, murió hoy a los 90 años, según confirmó la familia del artista.
“Buen viaje! Te amo…”, publicó en redes sociales su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, junto con una imagen de un crespón negroTodavía no trascendieron las causas del fallecimiento de este reconocido cantante con más de 70 años de carrera.
Nacido en Rancagua (Chile) el 11 de agosto de 1928, Luis Enrique Gatica, conocido como Lucho Gatica, fue un reconocido cantante de boleros y actor chileno que se trasladó a México en 1957.
Desde este país cosechó fama internacional por sus boleros y baladas, y realizó 13 álbumes de estudio, el último en 2013, titulado “Historia de un amor”.
“Yo no le tengo miedo a la muerte, soy muy feliz”, dijo el artista en una entrevista con Efe con motivo de la presentación de su último disco.
of-am

ALEMANIA: Merkel secunda propuesta francesa de crear un Ejército europeo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

Angela Merkel  
ALEMANIA.- Más aplausos y más abucheos que ningún otro líder europeo. La canciller alemana, Angela Merkel, ha logrado este martes encandilar y soliviantar por igual a los diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo durante una solemne intervención que esboza ya el testamento político de la dirigente que ha marcado los tres últimos lustros de la historia de la Unión Europea.
La moneda única y la zona Schengen eran “proyectos visionarios” en su día, ha recordado la canciller. “Ahora seguiremos trabajando en la visión de tener un día un auténtico ejército europeo”.
La líder alemana se suma así a la propuesta lanzada por el presidente francés, Emmanuel Macron. Una idea que ha provocado la ira del presidente de EE UU, Donald Trump, que este mismo martes recordaba en Twitter a Macron que el enemigo tradicional de Francia siempre ha sido Alemania. Merkel, como si se hiciera eco de ese tuit, ha subrayado ante el Parlamento que la creación de un ejército europeo “demostrará al mundo que una guerra entre países europeos nunca más será posible”.
La canciller incluso ha sugerido la creación de un contrapeso político e institucional a ese ejército europeo en forma de una suerte de “consejo de seguridad” de la UE, a imagen y semejanza del que opera en la ONU. Ese órgano contaría con la participación rotatoria de los socios europeos, según la propuesta alemana, y podría emitir una posición europea sobre los conflictos internacionales que se produzcan.
Las palabras de la canciller han desatado los aplausos de los grupos más europeístas y los silbidos y bramidos de los llamados grupos euroescépticos y soberanistas.
No me asustan, yo también soy parlamentaria”, reaccionó calmada Merkel ante las señales de protesta. “Los abucheos me honran y demuestran que tengo razón”, añadió poco después ante los continuos pataleos. Mucho menos diplomática fue la reacción del presidente del Parlamento, Antonio Tajani. “¿Necesitamos un veterinario en la sala?”, espetó el italiano ante la actitud de los euroescépticos.
Las muestras de apoyo y desaprobación han demostrado que la comparecencia de Merkel, probablemente la última en la Eurocámara, no era una cita más de la serie que el Parlamento Europeo está realizando con los presidentes de Gobierno para analizar el futuro de Europa (en enero de 2019 se espera al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez).
La canciller llegaba a Estrasburgo poco después de anunciar que en diciembre iniciará su retirada de la vida política (abandonando la secretaría general de la CDU, su partido). Su marcha, como ha señalado ella misma ante el pleno europeo, coincide con una grave crisis de identidad de la UE, desconcertada ante el resquebrajamiento del orden internacional forjado en la segunda mitad del siglo XX y por el distanciamiento de un aliado esencial como EE UU.
En ese escenario de temor y cambio, la canciller ha aprovechado para asumir el papel de autoridad moral y política frente a la deriva autoritaria y antieuropea de un creciente número de gobiernos de la UE. Los reproches han golpeado a derecha e izquierda, a ejecutivos de su propia familia política (Partido Popular Europeo) y también de las formaciones de izquierda.
“Quien pone en peligro la libertad y el Estado de derecho en su país lo está poniendo en peligro en toda Europa”, ha advertido Merkel en un mensaje claramente dirigido contra la Hungría de Viktor Orbán o la Polonia de Jaroslaw Kaczynski.
La sacudida contra la Italia del Movimiento 5 Estrellas y la Liga ha llegado por la falta de respeto a las normas de la Unión Monetaria, imprescindibles, ha dicho Merkel, para preservar el euro. El rapapolvo llega el mismo día que expira el plazo concedido por la Comisión Europea a Roma para que presente un nuevo proyecto de presupuestos, tras ser rechazado el anterior. El Gobierno de Giuseppe Conte no parece dispuesto a modificar su propuesta, lo que amenaza con quebrar el Pacto de Estabilidad.
El canciller austriaco, Sebastian Kurz (PPE), también ha recibido un varapalo después de que su Gobierno haya anunciado la intención de abandonar el Pacto de Migración de la ONU, una decisión que podría impedir a la UE ratificar ese texto. Merkel ha advertido que los países que se desmarcan de la política exterior común debilitan la posición internacional de la Unión.
Y la canciller también ha lanzado su advertencia a los países que, como España, se resisten a que una futura Guardia europea de fronteras asuma competencias atribuidas ahora a las fuerzas nacionales de seguridad. “Si cada uno se aferra a su competencia nacional, ese cuerpo europeo no funcionará”, ha subrayado Merkel. “Por eso habrá que ceder competencias nacionales”.
Pero la líder alemana también ha tenido que encajar su ración de críticas y acusaciones, procedentes, sobre todo, de los grupos progresistas de la cámara. Los intervinientes han acusado a la canciller y a su antiguo ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, de imponer una austeridad fiscal que habría destruido Grecia y habría alimentado la aparición de fuerzas populistas y xenófobas en toda la zona euro.
Parte de la cámara también ha acusado a Berlín de desencadenar la crisis de refugiados de 2015 con una política de puertas abiertas que aceleró el éxodo de sirios e iraquíes hacia suelo europeo. Y en el terreno institucional se ha culpado a la canciller de apostar por un método intergubernamental (durante la crisis del euro en particular), que acrecienta el poder de países grandes como Alemania, en detrimento del método comunitario, que se apoya en las instituciones comunes (como Comisión y Parlamento europeo) para aumentar la confianza entre los socios y propiciar proyectos más ambiciosos.

Diputados aprueban préstamo por 150 millones de dólares con el BID

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ramón Cabrera, presidente de la Comisión de Hacienda.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados aprobó este martes un contrato de préstamo por S$150 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a ser utilizados  por los ministerios  Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas en un programa de desarrollo agroforestal.
El programa tendría el objetivo de incrementar los ingresos de pequeños productores y se dividiría en dos componentes que son: adopción de tecnologías agroforestales y mejoramiento de la conectividad a los mercados agrícolas.
La iniciativa fue votada con 103 votos a favor y tres en contra. Un total de 28 diputados no votaron de 134 que se habían registrado.El préstamo contó con un informe favorable de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por Ramón Cabrera, quien aseguró que el préstamo beneficiaría a unos 11 mil productores de la zona Sur del país y que “pocas cosas malas se pueden hablar de este préstamo”.

Aumentan 7 mil millones de pesos al presupuesto de Obras Públicas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Gonzalo Castillo.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó que se le aumentaron 7 mil millones de pesos al presupuesto que tenía asignado esa entidad para el 2019.
Dijo que con el aumento Obras Públicas pretende concluir una serie de proyectos los cuales fueron calificados como necesarios, como  la terminación de la avenida Circunvalación de Santo Domingo.
El funcionario emitió esas declaraciones al término de una reunión  que sostuvo con la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley de presupuesto general del Estado para el 2019.

Partido Dominicanos por el Cambio exige exclusión artículo 59 del proyecto presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Manuel Oviedo habla con periodistas en el Congreso.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  El Partido Dominicanos por el Cambio  exigió la exclusión por inconstitucional del artículo 59 del Proyecto de Presupuesto del año venidero.
Dicho artículo autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de venta de acciones y/o participaciones de capital de empresas propiedad del Estado Dominicano o de proyectos, por hasta el monto máximo de 10% de la deuda del sector público no financiero con el propósito de limitar todo nuevo incremento de la deuda pública.
En visita al Congreso Nacional, depositaron una carta a los presidentes del Senado, Reinaldo Pared  Pérez, y de la Cámara de Diputados,  Radhamés Camacho, así como a los voceros de las diferentes bancadas. En la misiva, Manuel Oviedo Estrada, presidente del partido, advierte a los legisladores que deben evitar por todas las vías que dicho artículo pueda aprobarse debido a las “violaciones” constitucionales del mismo.
‘’En el cumplimiento de nuestro rol de defender y representar los mejores intereses de los ciudadanos y la nación,  nos dirigimos a ustedes ante la grosera usurpación de funciones que se pretende instaurar en El Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2019, mediante la incorporación del artículo 59”, indica.
Insta a los demás sectores de la vida nacional, a empoderarse contra la iniciativa, ya que, según sostiene, permitir lo que se pretende establecer con la referida pieza constituye una violación flagrante del artículo 4 de la Carta Magna, que dispone la independencia de los poderes públicos y prohíbe la delegación de atribuciones.

Caso Odebrecht: Bautista y Galán piden juez Ortega se declare incompetente

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Andrés Bautista y Tommy Galán   
SANTO DOMINGO (EFE).- Dos de los siete dominicanos imputados en República Dominicana por los sobornos admitidos por la constructora brasileña Odebrecht pidieron al juez de instrucción del caso que se declare incompetente para continuar su acusación, confirmaron hoy a Efe fuentes próximas al proceso.
El caso está en manos del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, pero dos de los acusados, el abogado Conrado Pittaluga y el exsenador Andrés Bautista, del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición), consideran que en ese tribunal solo se debe conocer la acusación contra el senador oficialista Tommy Galán, por tener jurisdicción privilegiada.
En ese sentido, piden que su caso sea declinado a un tribunal ordinario.La audiencia preliminar contra los siete dominicanos imputados de recibir 92 millones de dólares que la constructora brasileña Odebrecht reveló que pagó como sobornos en el país entre 2001 y 2014 continuará el 29 de noviembre venidero, según lo decidió Ortega Polanco el pasado 1 de noviembre.
En el auto de fijación de audiencia el juez ordenó notificar a los imputados, tal y como lo dictaminó un fallo anterior emitido por la SCJ dominicana, que lo ratificó para continuar en el caso, rechazando una nueva recusación en su contra.
El magistrado fue recusado por cuarta vez el 9 de octubre pasado, en esa oportunidad por el exsenador Jesús Vásquez Martínez, también del PRM.
El abogado de Vásquez Martínez, Jorge Luis Polanco, dijo al explicar el motivo de la recusación que “existen en el expediente suficientes pruebas que demuestran la clara violación a su derecho legítimo a la defensa, al no informarle debidamente de su condición de imputado desde la misma fase preliminar”.
Además de los mencionaros, por este caso están también imputados el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa; el empresario Ángel Rondón, a quien se atribuye el reparto de los 92 millones de dólares; y el exsenador Roberto Rodríguez, del PRM.
El grupo está acusado de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Odebrecht llegó a un acuerdo con la Procuraduría General de la República por el que deberá pagar 184 millones de dólares en varias cuotas, el doble de lo entregado en sobornos.

Rechazan modificación constitucional para unificar las elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
José Ignacio Paliza.
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El PRM y los diputados que siguen al ex presidente Leonel Fernández en el PLD advirtieron  que rechazarán cualquier apresto para modificar la Constitución bajo el argumento de unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2020.
José Ignacio Paliza, senador por Puerto Plata y presidente del PRM; Juan Carlos Quiñones, del PLD y diputado de la corriente de Fernández, y Ronald Sánchez, vocero de los diputados del PRM, refieren que esos argumentos buscan abrir brechas para habilitarle la reelección al presidente Danilo Medina.
Mientras que Radhamés González, vocero de los diputados del PRD, y el senador Rafael Calderón, del PLD; justifican que se modifique la Carta Magna, alegando que se evitaría traumas en la sociedad por los procesos electorales permanentes.Quiñones advirtió que “a la Constitución no se le puede poner la mano hasta que no pasen las elecciones del 2020. Nosotros como sector en el PLD no aceptaremos eso, para evitar que en el país surja una crisis de gobernabilidad y política de consecuencia funesta e inimaginable”.
Agregó que “el sector del presidente Fernández se opone a cualquier modificación a la Constitución, llámese para unificar elecciones, para reelección o para cualquier invento que se quiera hacer”.
En tanto, Paliza precisó que la Constitución no es un documento cualquiera, requiere cuidado, permanencia en el tiempo, que  la población y su clase dirigencial, entiendan que es el documento que nos define y cualquier argumento de reforma no puede ser ligero, sino bien analizado y pensado.
“El momento que vive la República, encrespado por las diferencias políticas, no es oportuno hablar de reforma constitucional, porque eso coloca la atención en otros temas que dividen la familia y la clase política, como es la reelección presidencial”, subrayó Paliza.

Estrellas y Aguilas en la cima del beisbol; Licey derrota Escogido

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Bryan O`Grady
SAN FRANCISCO DE MACORÌS. Bryan O`Grady disparó un triple productor de dos carreras y anotó la ventaja en la victoria de las Estrellas 8 por 6 ante los Gigantes del Cibao en partido del Torneo de Béisbol Otoño Invernal Copa BHD León celebrado en el Estadio Julián Javier de esta ciudad.
Los Orientales remontaron una desventaja de cuatro vueltas (1-5) al fabricar un rally de cinco anotaciones en el sexto para extender a cuatro su cadena de triunfos en forma seguida y vencer por primera vez a los Gigantes, que dominan la serie particular 4-1.
Con la victoria, las Estrellas colocan su marca en 14-11 para permanecer en la primera posición del torneo, conjuntamente con las Águilas, al tiempo de mejorar a 6-7 en partidos jugados en la ruta.El relevista Olbis Parra (2-0) retiró a uno de los dos bateadores que enfrentó para acreditarse el triunfo, mientras que el revés recayó sobre Máximo Nelson (1-1), quien permitió dos hits, par de carreras y ponchó a uno en una entrada.
Wirfin Obispo llegó a su tercer juego salvado en forma seguida al retirar a tres de los cuatro bateadores que enfrentó en el noveno con un boleto.
La ofensiva de 11 imparables de las Estrellas la encabezó Bryan O`Grady, quien se fue de 4-2 con tres remolcadas; Cristian Santana, de 5-3 con dos producidas; Gustavo Núñez, de 5-2 con dos anotadas; Junior Lake, de 3-1 con un boleto y dos anotadas; Emilio Gustave, 4-2 con una anotada.
Por los Gigantes (13-12), Moisés Sierra, quien llegó a 300 hits en la pelota dominicana, se fue de 5-3; Hanser Alberto, de 5-2; Joey Terdoslavish, de 2-0 con tres boletos y dos anotadas.
ÀGUILAS 7, TOROS 3
LA ROMANA.- Wilín Rosario disparó un jonrón y Juan Carlos Pérez remolcó dos carreras para que las Águilas Cibaeñas doblegaran 7-3 a los Toros del Este, en partido celebrado en el estadio Francisco A. Micheli.
Con una tórrida ofensiva de 15 indiscutibles acompañado de un efectivo relevo, las Águilas (14-11), consiguieron su séptimo triunfo en la ruta con seis derrotas. Con este triunfo, el conjunto cibaeño ahora domina 3-2 la serie particular ante los Toros (11-14).
El lanzador ganador fue el relevista Cesilio Pimentel (1-0), quien lanzó cuatro entradas y un tercio en blanco, permitió dos imparables y abanicó a dos. El  perdedor fue  Paolo Espino (0-1), quien laboró durante dos episodios y dos tercios de tres carreras producto de cinco indiscutibles, otorgó dos transferencias y ponchó a dos.
Por las Águilas, que conectaron 15 imparables, Wilín Rosario, de 5-3, tres anotadas, un doble, un jonrón y dos remolcadas; Juan Carlos Pérez bateó de 5-3, dos dobles y dos impulsadas, Danny Santana, de 3-1, dos remolcadas y recibió una transferencia, Víctor Robles se fue de 6-2 y una impulsada, Luis Valenzuela, de 5-2 y dos anotadas, Ronny Rodríguez, de 5-2 y una anotada, José  Marmolejos, de 4-1 y un boleto y Francisco Peña, de 3-1 y dos
Por los Toros, que ligaron siete hits, Carlos Franco, de 3-1, un doble y dos remolcadas; Abraham  Almonte, de 3-1, una anotada, un doble y una impulsada, Rubén Sosa bateó de 4-2 y una anotada, Jordany Valdespín, de 3-1, una anotada  y recibió una transferencia,  Cristhian Adames, de 4-1 y Félix Pie, de 4-1.
LICEY 8, LEONES 3
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey vencieron 8-3 a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya.
Con la victoria, los azules (11-14) empatan en la quinta posición con los Toros del Este y se acercan a un partido de los melenudos (12-13), que ocupan el cuarto puesto.
Para lograr el triunfo, los bengaleses contaron con una sólida salida del zurdo Tommy Milone (1-1), quien ganó el juego al tirar seis entradas y un tercio de dos carreras, una limpia, cinco indiscutibles, un boleto y seis ponches.
El Licey tomó el comando contra el abridor Jake Thompson en el tercer acto con un doble remolcador de Donovan Solano por el jardín izquierdo, que llevó a la goma a Sergio Alcántara desde la intermedia, adonde llegó por doble.
Tras marcar una más en el cuarto y otra en el quinto contra Thompson, los Tigres ampliaron la ventaja con tres vueltas más en el sexto inning, que abrió Juan Sandoval permitiendo un hit dentro del cuadro a Roberto Pérez, que más tarde anotó con un triple de Emilio Bonifacio por la banda derecha.
Con dos outs, Anderson Severino entró a lanzar y de inmediato transfirió a Julio Borbón. Luego imparables consecutivos de Solano por el prado derecho y de Gio Urshela por el izquierdo trajeron al plato a Bonifacio y Borbón, respectivamente.
En el séptimo, los rojos produjeron dos rayitas contra Milone, luego de que César Puello alcanzara la inicial por error en tiro del antesalista Solano, acto seguido de un incogible de Erik González por el bosque izquierdo, y otro por el derecho conectado por Jack Mayfield para traer a Puello desde la segunda base y mover a González a la tercera, desde donde anotó por sencillo de Miguel Gómez al jardín derecho contra Luis Vásquez.
Los escarlatas fabricaron una más en el octavo ante José Vélez con indiscutibles en fila del debutante Franchy Cordero, Franmil Reyes y Puello, este último pegó el hit empujador por la banda derecha contra Robinson Leyer.
El lanzador derrotado fue Thompson (2-1), que toleró tres carreras en cinco episodios, en los que abanicó a cinco contrarios y otorgó una transferencia.
Por el Escogido, Cordero se fue de 4-2, con una anotada; Gómez de 1-1, con una impulsada, y  Mayfield de 4-1, con una empujada. Por los bengalíes, Solano se fue de 6-4, con un doble y dos empujadas, y Roberto Pérez de 5-3, con doble y una remolcada.

TABLA DE POSICIONES

of-am