Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de diciembre de 2018

NUEVA YORK: Grupos políticos de RD instalan “árbol de la corrupción”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

El Arbol de la Corrupción y los 40 Ladrones de República Dominicana” fue realizado en la Plaza Las Américas, en el Alto Manhattan     
Por FREDDY GALARZA

NUEVA YORK.- Los partidos Alianza Pais y Opción Democrática instalaron aquí el denominado “Arbol de la Corrupción y los 40 Ladrones de República Dominicana” en un  acto en la Plaza Las Américas, en el Alto Manhattan .
Al evento, con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción, asistieron decenas de militantes de ambas entidades políticas encabezados por los coordinadores en el exterior Luis Mayobanex Rodríguez, de AlPaís,  y Rafael de Los Santos, de Opción Democrática.
El árbol expone reseñas periodísticas sobre denuncias de actos de corrupción que habrían sido cometidos durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana y el supuesto enriquecimiento de la cúpula dirigencial de esta entidad política .
Alianza País y Opción Democrática manifiestan, en un documento,  que siendo República Dominicana un país pequeño, aparece como uno de los más corruptos del mundo.
Señalan que ” el cáncer de la corrupción de los gobiernos peledeísta también golpea sin piedad las carteras y bolsillos de los dominicanos(as) emigrados”.   Entre otras cosas critican que haya 7 diputados de ultramar, los cuales “ no nos representan y parte de ellos casi no asisten a las sesiones del congreso”.
Exponen que la comunidad dominicana en el exterior recibe el fuego de la corrupción morada por arriba y por debajo,  ya que para regresar al país “ se nos cobra un impuesto de $10 dólares, siendo los boletos aéreos los más caros, producto de los impuestos que el congreso les impone”. 

Gobierno anuncia salida Falcón de R. Dominicana, pero no dice su destino

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Augusto Falcón   
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía, y la Policía informaron la salida del país del exconvicto cubano Augusto Falcón (el Cowboy de la Cocaína), traído el pasado 6 de noviembre tras haber cumplido un condena en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
En un comunicado conjunto explicaron que, por razones de seguridad, no ofrecerán los detalles del destino de Falcón, cuya presencia en el país generó criticas contra el Gobierno por haberlo permitido.
Falcón fue traido a República Dominicana como parte de un supuesto acuerdo entre autoridades locales y el gobierno de Estados Unidos.

El régimen de Irán anunció el envío de buques de guerra a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Hasan Rohani y Nicolás Maduro    
Irán anunció que enviará buques de guerra a Venezuela, un país que en los últimos años se ha convertido en un importante socio estratégico del régimen persa en América Latina.
“Uno de nuestros planes en el futuro cercano es enviar dos o tres naves con helicópteros especiales a Venezuela, en América del Sur, en una misión que podría durar cinco meses”, confirmó el contralmirante Touraj Hassani Moqaddam, subcomandante de la Armada de Irán, a la agencia oficial de noticias Mehr La noticia se trata de una provocación hacia los Estados Unidos. Bajo el gobierno de Donald Trump, Washington se retiró de un acuerdo internacional sancionado por Obama para frenar el programa nuclear iraní. Con el pretexto de que no estaba cumpliendo con lo tratado, el actual presidente introdujo después sanciones contra Teherán.
La relación entre Venezuela e Irán no es vista con buenos ojos por Trump, que no deja de denunciar la amenaza que supone el régimen persa para el mundo occidental, y que podría tomar nuevas represalias ante la llegada de la flota a la región.
Según la agrupación venezolana opositora Gran Alianza Nacional (GANA), la llegada de los buques iraníes es una estrategia de Maduro para mantenerse en el poder, en momentos en que la comunidad internacional lo ha condenado por corrupción y por violaciones de los derechos humanos.
“Estas acciones, que forman parte de un libreto diseñado en Cuba, tendrían el propósito de crear un conflicto internacional, con el objetivo de mantener a Maduro en el poder después del 10 de enero de 2019, cuando supuestamente se vence su mandato, a cambio de entregar a Rusia, China, Cuba, Irán y otras naciones, el control sobre nuestro territorio nacional”, afirmó el partido opositor en un comunicado.

Hallan cuerpo de séptima víctima mortal por explosión en la fábrica Polyplas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El personal que realiza labores de remoción de escombros en la fábrica de Santo Domingo donde se produjo una explosión de gas el pasado miércoles halló hoy el cuerpo de la séptima víctima mortal del siniestro, confirmaron a Efe fuentes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El hallazgo se produjo sobre las 14.00 horas locales (18.00 GMT), y por el momento no se han facilitado datos sobre la identidad de este séptimo fallecido en la explosión y posterior incendio en la fábrica de plásticos Polyplas, ubicada en el sector de Villas Agrícolas, Distrito Nacional.
La Procuraduría General de la República identificó ayer a cuatro fallecidos a los que se realizaron autopsias, mientras que a los cuerpos de las otras dos víctimas, del sexo femenino, es necesario realizarles una prueba de ADN, ya que están completamente calcinados.Las víctimas identificadas son Claudio Hernández Jiménez, de 46 años; Julio Salazar Mejía, de 49; Ronny Vargas Féliz, de 31, y José Alberto Encarnación Arias, de 44 años, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familiares tras el procedimiento.
En cuanto a los heridos, de los 66 pacientes atendidos en los centros de salud de la Red Metropolitana, cinco permanecían ingresados este viernes, un joven de 15 años en el Robert Reid y cuatro en el Ney Arias Lora, donde tres serían dados de alta en las próximas horas.
Además de los cuerpos de evaluación y remoción de escombros, un equipo multidisciplinario integrado por médicos, psicólogos y otros especialistas del Ministerio de Salud trabaja desde hoy en la zona para suministrar vacunas y ofreciendo atención psicológica.
La comisión estará en la zona afectada hasta que se concluyan las operaciones de búsqueda y rescate por parte de los organismos responsables, acciones que se enmarcan dentro del plan estratégico de respuesta rápida y seguimiento de familiares de víctimas del siniestro y personas de la comunidad afectadas.
La explosión y posterior incendio de Polyplas, que se sintió en varios sectores aledaños, causó daños a unas 25 viviendas ubicadas en los alrededores de la fábrica, algunas de las cuales quedaron destruidas, al igual que varios vehículos.
La explosión también afectó a varias escuelas y a dos hospitales, de acuerdo con datos suministrados por distintas instituciones.
Horas después del siniestro, el director del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Rafael del Rosario, dijo que, según las informaciones preliminares, la explosión se produjo tras la ignición causada por una onda de calor emanada de la caldera de Polyplas y una fuga de gas propano que era trasegado desde un camión al interior de la fábrica.
Sin embargo, a través de un comunicado, Polyplas rechazó que el siniestro fuera causado por una mala práctica, aseguró que esa empresa se caracteriza “por ejecutar de manera estricta el protocolo de seguridad” en sus operaciones, y señaló que esperará el informe final de investigación antes de ofrecer mayores detalles. EFE

Egehid reforesta en provincias de San Cristóbal y Peravia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El recorrido de la Egehid por Yaguate.
YAGUATE.- Además de producir electricidad, manejar grandes volúmenes de agua para el consumo humano, animal y el reguío, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) realiza otras labores que impactan la economía y el medio ambiente de las provincias de San Cristóbal y Peravia, al reforestar y donar miles de plantas a campesinos, según pudieron comprobar más de 50 miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), durante un recorrido por esta zona.
La Egehid, además, ofrece asistencia técnica a cientos de campesinos y construye carreteras para promover el turismo ecológico de la zona.
Los periodistas de Santo Domingo y San Cristóbal participaron en un recorrido por lugares turísticos del municipio Yaguate, considerado la capital del agua,  y la presa de Valdesia. Fue encabezado por el administrador de la empresa, Demetrio Lluberes, y la alcaldesa Rosa Peña Como organizadora fungió la secretaria general de la seccional del CDP en San Cristóbal, Nancy Moneró.
El recorrido inició en el parque central de Yaguate, donde el periodista Tomás Isabel mostró una exposición de cuadros relativos a la historia del municipio, localizado al sur de la República Dominicana, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo.
Luego se continuó con una visita a la comunidad de Boca de Mana, localizada en lo alto de una alta montaña, donde se encuentra la histórica cueva de La Mancha, que posee una gran cantidad de artes rupestres, hecho por indígenas que habitaban la isla. En ese lugar se construye una carretera, para fomentar el turismo interno y de extranjeros.
Los visitantes pueden disfrutar el aire de la montaña y de una rica vegetación. En este lugar, el presidente de la Asociación de Agricultores de Mana e Higuana, César Ramírez, informó que cientos de sus miembros reciben sin ningún costo miles de plantas de aguacate, café, mango,  cereza y otros frutos, así como asesoría técnica, por parte de la Egehid, sin ningún costo, lo que está contribuyendo a la mejoría sustancial de su situación económica.
También, se pudo observar, el amplio programa de reforestación que ejecutiva la empresa, para conservar la cuenca hidrográfica.
De ese sitio los comunicadores visitaron el embalse de Las Barías y la empresa de Valdesia, donde recibieron explicaciones sobre la producción de energía eléctrica, por parte del ingeniero Lluberes.
El recorrido continuó con la visita al vivero forestal de la empresa, donde cultiva miles de plantas que se obsequian a los agricultores y que se utilizan también para reforestar.
El encuentro concluyó con una nueva visita a Yaguate, donde se pudo observar la limpieza del municipio, sus edificaciones y la alegría de su gente.
algomasquenoticias@gmail.com

ROMA: Pintura de artista dominicano llega a la Santa Sede

imagen   
CIUDAD DEL VATICANO.- Un retrato de San ”scar Arnulfo Romero creado por el artista plástico dominicano residente en Estados Unidos Jovanny Palo Cruz ya tiene un espacio en el Vaticano, en Roma.
El camino de esta obra de arte hacia la Santa Sede se inició después de que Palo Cruz se pusiera en contacto con monseñor Rafael Urrutia, canciller de El Salvador para el Vaticano, y posteriormente se la mostrara.
Luego de verla, el religioso se sintió tan satisfecho con el trabajo hecho por el artista en esta pintura que resalta al primer santo salvadoreño reconocido por el Papa que decidió llevarla hasta el Vaticano De acuerdo con Palo Cruz, en esta obra quiso hacer un homenaje a San Romero plasmando la esencia de lo que representa este sacerdote por su valiente lucha a favor de los pobres y quien fue asesinado de un disparo mientras oficiaba la misa en la capilla del Hospital Divina Providencia en San Salvador.
Evalúa el hecho de ser escogido para formar parte de un museo vaticano como algo magnífico y sin precedentes en la plástica nacional. “Me llena de satisfacción que un dominicano sea parte de una manifestación tan importante. Espero que esto ayude a proyectar a los artistas dominicanos internacionalmente”, destaca.

Hallan sanos y salvos 3 niños estaban en carro robado el viernes en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Fueron encontrados sanos y salvos tres niños de 1, 2 y 8 años que estaban en un vehículo que fue robado la tarde del viernes en Brooklyn.
El robo ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde frente a una tienda de la calle 81 y la avenida Flatlands, en el vecindario de Canarsie.
La madre salió momentáneamente de su vehículo, un Acura MDX con placas de Pensilvania, para comprar algo en una tienda.El presunto ladrón encontró el vehículo encendido, ingresó al asiento del conductor y se fugó a toda velocidad con los niños en el interior.
El vehículo y los nños fueron recuperados dos horas después en la esquina de la calles East 78 y Farragut, en Brooklyn.
El ladrón sigue prófugo.

Buscan hombre propinó golpiza a una joven en el tren subterráneo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La Policía busca a un hombre que golpeó brutalmente a una pasajera del tren subterráneo, en un aparente ataque de odio.
La Uniformada difundió un video del sospechoso del incidente reportado el 30 de noviembre cerca de la estación de Forest Hills, en Queens.
El sujeto comenzó a ofender a la víctima, de 20 años, por su supuesta orientación sexual, luego la golpeó y la lanzó al suelo, provocándole serias lesiones en la cabeza y una fractura en la médula espinal, por lo que fue llevada al hospital de Elmhurst. 
El agresor fue descrito como de 50 años, 220 libras, 5 pies y 11 pulgadas de estatura.

China advierte consecuencias graves si Canadá no libera ejecutiva Huawei

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Las relaciones entre Ottawa y Beijing se encuentran en un momento tenso  
China advirtió este sábado al Gobierno de Canadá que habrá consecuencias graves si no libera de inmediato a la directora financiera global de Huawei Technologies, Meng Wanzhou, señalando que el caso era “extremadamente serio”.
“China insta al lado canadiense a liberar inmediatamente a la persona detenida y a proteger sus derechos legítimos, o Canadá deberá aceptar la responsabilidad plena de las graves consecuencias que se generen”, indicó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.El viceministro de la dependencia, Le Yucheng, había emitido la advertencia al embajador de Canadá en Beijing.
Meng Wanzhou fue arrestada en Canadá el 1 de diciembre y podría ser extraditada a Estados Unidos, que alega que ocultó los vínculos de su empresa con una firma que envió equipos a Irán pese a las sanciones internacionales. La ejecutiva es también hija del fundador de Huawei.
La detención fue una grave violación de los derechos legítimos de Meng, declaró Le.
No hubo una respuesta inmediata el sábado de la oficina de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland. Consultado sobre posibles represalias, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a medios el viernes que Canadá tenía una relación muy buena con Beijing.
En el caso de ser extraditada a Estados Unidos, Meng enfrentaría cargos de conspiración para estafar a múltiples instituciones financieras, según los alegatos escuchados el viernes ante un tribunal canadiense, con una sentencia máxima de 30 años por cada cargo.
Después de casi seis horas de discusiones, no se llegó a ninguna conclusión y la audiencia se aplazó hasta el lunes.
El arresto se produjo el mismo día que los presidentes Donald Trump y Xi Jinpingfirmaron una tregua de 90 días en su guerra arancelaria.

PUERTO RICO: Se registran dos asesinatos en Toa Baja en espacio de seis horas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
San Juan,  Un hombre y una mujer fueron asesinados en el espacio de seis horas en Toa Baja, en el norte de Puerto Rico, según informó hoy la policía de la isla en sendos comunicados.
El más reciente ocurrió a las 03:03 de esta madrugada, en el barrio Sabana Seca en Toa Baja.
Según la información preliminar, se recibió una llamada informando de una persona en el pavimento y al llegar los agentes al lugar descubrieron el cuerpo de una mujer que no ha sido identificada al momento.El mismo presentaba múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Los paramédicos Agosto y García la trasladaron al Hospital Centro Médico de Río Piedras donde el médico de turno certificó la muerte.
Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón investigan el caso en junto al fiscal de turno.
Por otro lado, las fuerzas de seguridad de la isla informaron que se produjo otro asesinato a las 21:46 de anoche, en la carretera 865 en el barrio Candelaria Arenas en Toa Baja.
Según la información preliminar, se recibió una llamada al sistema de emergencia 911 y al llegar los agentes al lugar localizaron en el pavimento el cuerpo de Héctor Rohena Pérez, de 25 años.
La víctima presentaba múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Los paramedicos Vega y Ortiz de Emergencias Médicas Municipal certificaron ausencia de signos vitales.
Se ocuparon casquillos de bala en la escena calibre .40 .
El agente Edwin Rodríguez de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón investiga el caso en conjunto a la fiscal Jennifer Cansio, informó la policía. 

ITALIA: Al menos seis muertos y más de 100 heridos tras estampida en concierto

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
ITALIA.- Cinco menores y una mujer han muerto este sábado de madrugada al producirse una estampida en la discoteca “Lanterna azzurra” de la localidad italiana de Corinaldo, en la provincia de Ancona, durante el concierto de un conocido rapero. Según han informado los bomberos, el pánico se desató supuestamente porque alguien dispersó un spray pimienta.
Los muertos son tres chicas y dos chicos, entre los 14 y 16 años, y una madre, de unos 40 año​s, que había acompañado a su hija al concierto del italiano Sfera Ebbasta, según ha confirmado el jefe de la policía de Ancona, Oreste Capocasa, al canal de noticias público Rainews.Capocasa ha informado que 13 heridos se encuentran en estado muy grave, mientras que otros 60 menos graves ingresaron en los hospitales de la provincia.
Algunos testigos han contado que comenzaron a correr después de asustarse al sentir un olor ácido y se dirigieron a las puertas de emergencias del local, pero estaban cerradas.

Caída a un pequeño foso

Sin embargo, el jefe de policía de Ancona ha afirmado que todo sucedió fuera del local cuando los jóvenes se fueron agolpando y se rompieron algunas barreras y cayeron al vacío, ya que la discoteca se encuentra en una zona elevada.
Algunos de los fallecidos murieron al caerles otras personas encima, mientras que los bomberos confirmaron que dentro de la discoteca no hubo víctimas.
La estampida se produjo cuando se esperaba aún el inicio del concierto dentro de la discoteca y algunas personas que iban a entrar han contado que muchos de los jóvenes que salían tenían problemas respiratorios y tosían.
Los heridos han sido distribuidos en los hospitales de las localidades cercanas y los más graves han sido trasladados a Ancona, en la región central de Las Marcas.
Según un mensaje de Twitter del cuerpo de Bomberos, la estampida se produjo antes de la 1.00 hora italiana (00.00 GMT) y en las imágenes difundidas por los bomberos se ve a decenas de jóvenes que están siendo atendidos en una carretera y algunos de ellos llevados en camillas.

Arrestan en Haití a otro dominicano implicado en robo millonario al BR

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LAS MATAS DE FARFÁN.- Fue arrestado en Haití el dominicano Denny Alberto Encarnación García (Chupao) quien era buscado por las autoridades dominicanas por presuntamente asociarse para sustraer la suma RD$2,200,436.35 cuando empleados del supermercado El Nazareno se disponían a depositarlos el pasado mes en el cajero de valijas del banco Banreservas, ubicado en la calle Independencia de esta ciudad, en un hecho durante el cual resultó asesinado un seguridad.
La Policía de Haití entregó el detenido a las autoridades migratorias dominicanas, encabezadas por el cónsul Andrés Boció Fortuna, así como por el general Miguel Mafhoud Rodríguez, director Regional Oeste de la Policía Nacional.
En las próximas horas el detenido será trasladado a territorio dominicano para ser puesto a disposición del Ministerio Público de Las Matas de Farfán, que dirige la fiscal titular Marggie Viloria Caraballo, para proceder con su sometimiento a la justicia y solicitar la imposición de medidas de coerción.Por su vinculación a este hecho también fue sometido a la justicia y cumple tres meses de prisión preventiva en el centro penitenciario de Elías Piña, el imputado Jeffrerin Stiven Rojas Encarnación.
Rojas Encarnación es acusado de haber concertado y planificado la acción delictiva y haberse constituido en asociación de malhechores e informar sobre los horarios, la cantidad de personas que llevarían las valijas al banco y los montos, estas facilidades obtenidas por ser empleado de dicho supermercado.
El expediente establece que el hecho ocurrió en fecha 3 de noviembre del año en curso, en la calle Independencia, donde está ubicado el cajero de valijas del Banco Banreservas, cuando dichos imputados junto a los prófugos Naidiolys Rodríguez Payano, alias Zaya, y otro solo identificado como Luis, sustrajeron con armas de fuego ilegal al chofer Carlos Manuel de León Sánchez dos valijas conteniendo la citada suma de dinero producto de las ventas del día del supermercado.
Indica que de inmediato procedieron a asesinar al sargento mayor Eduardo Melo Vargas, tras propinarle una herida de proyectil, y lo despojaron de su arma de reglamento, una pistola marca Taurus 9MM, para luego emprender la huida del lugar.
El Ministerio Público informó que ha otorgado al presente caso la calificación jurídica provisional de violación a varios artículos del Código Penal Dominicano y la nueva Ley No. 631-16 sobre Control de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
El comunicado destaca que el Ministerio Público trabaja con el fin de que todos los involucrados en este condenable hecho sean localizados para proceder con su sometimiento a la justicia.

Más de 200 mil hogares se beneficiarán con agua potable en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Puerto Príncipe, (PL) Unos 205 mil hogares en las ciudades de Gonaïves, Cabo Haitiano y otras del norte del país, se beneficiarán de conexiones de agua potable segura y servicios de higiene y saneamiento, se conoció hoy.

Ministerio de Cultura inaugura Festival Internacional de Teatro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El FITE es dedicado al destacado dramaturgo, director escénico, novelista y profesor universitario Haffe Serulle, quien ha labrado una gran trayectoria de más de cuatro décadas en las artes.   
SANTO DOMINGO.-  El ministro de Cultura, Eduardo Selman, dejó inaugurada la décima edición del Festival Internacional de Teatro 2018 (FITE), en el que participan 24 representaciones nacionales y extranjeras, que cumplirán una cartelera de 55 funciones en el Distrito Nacional, Santiago, Azua y San Juan.
En el acto hablaron el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman; Reynaldo Disla, director del FITE 2018, y el actor Haffe Serulle, a quien está dedicado el FITE.
El ministro Selman, al dejar inaugurado el magno evento, destacó el entusiasmo y la mística del movimiento teatral dominicano y dijo que pueden contar con el apoyo suyo, del Gobierno y el Estado para el logro de nuevas metas en el futuro.Manifestó que el ente estatal bajo su responsabilidad tiene la meta de crear centros de bellas artes en cada provincia del país y que en ella se contempla el teatro como uno de los ejes a desarrollar.
Selman dijo que al asumir el Ministerio de Cultura se encontró con un sector teatral dinámico, demandante, pero muy decidido a comprometerse con los planes de desarrollo en el teatro dominicano, una vocación que saludó y respalda.
Indicó que este festival en gran medida es resultado de esa actitud proactiva de los teatristas dominicanos, tanto de los que pertenecen a la estructura estatal como a las instituciones independientes, “y aquí estamos juntos, trabajando por una misma causa”.
Saludó a las delegaciones internacionales que participan del festival, a quienes deseó una estadía placentera, llena de aplausos en cada función de sus obras teatrales que ellos presenten en el país.
Luego de las palabras del ministro Selman habló el director del FITE 2018, Reynaldo Disla, quien destacó la variedad de la cartelera teatral a ser presentada y habló del programa de conferencias, talleres y foro que se desarrollarán durante el mismo.
También habló el dramaturgo, director teatral y acto Haffe Serulle, a quien está dedicado el FITE 2018, quien agradeció la dedicatoria y se refirió a la importancia del teatro en el desarrollo de la persona y de la cultura de los pueblos.
El acto de apertura fue realizado en el Salón La Rotonda de la Galería Nacional de Bellas Artes. El telón de este magno evento fue abierto con la presentación de la obra teatral “Mendoza”, a cargo de la compañía Los Colochos, de México.
La actividad comenzó con el canto del Himno Nacional a cargo de la reconocida cantante lírico Ondina Matos, También se difundió un video sobre la vida de Haffe Serulle contada por él mismo y le fue entregado el premio de 50 mil pesos al creador del afiche del Festival José Luis Jiménez.
En esta fiesta teatral, organizada por el Ministerio de Cultura, participan agrupaciones teatrales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana en calidad de anfitrión.
En el acto inaugural estuvieron presentes: Karina Noble, directora del Festival Nacional de Teatro, y asesora del FITE 2018; Cayo Claudio Espinal, viceministro de Creatividad y Participación Popular, y Freddy Ginebra, director de Casa de Teatro, y otras personalidades.
Durante la celebración del FITE 2018, del 6 al 16 de diciembre en curso, se ofrecerán 55 funciones teatrales y 12 talleres de formación. El público podrá aprovechar las clases magistrales, talleres y conferencias, impartidas por especialistas nacionales y extranjeros.

Cinemateca acoge del 10 a 23 diciembre Muestra Nacional de Cine

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Santo Domingo,  La cuarta edición de la Muestra Nacional de Cine se llevará a cabo del 10 al 23 de diciembre en la Cinemateca Dominicana, informó hoy la Dirección General de Cine, que organiza el certamen junto al Centro Indotel Espacio República Digital.
“Ya es la cuarta edición de esta fiesta del cine dominicano. Esta muestra nos ha permitido ver cómo nuestro cine crece cada vez más como arte y como industria, brindando a los espectadores una programación con más de 30 películas dominicanas realizadas en el periodo 2017 – 2018”, afirmó la directora de la Cinemateca Dominicana, Fiora Cruz.
Inaugura el ciclo la multipremiada Cocote (2017), de Nelson Carlo de los Santos, cinta que relata la historia de Alberto, un evangélico que trabaja como jardinero en una casa adinerada de Santo Domingo que interrumpe su trabajo para ir al velatorio de su padre. Allí se entera que su padre en realidad ha sido asesinado y su familia espera que él se haga cargo de su matador. Entre rituales y crisis existenciales se inscribe un nuevo artículo en la ley de Talión “diente por diente…” ahora “Cocote por Cocote”..
La muestra cuenta con una selección de largometrajes de directores dominicanos como Archie López, José Enrique “Pinky” Pintor, Alfonso Rodríguez, Tabaré Blanchard, Roberto Ángel Salcedo, Héctor Valdez, Fernando Fabián, Giancarlo Beras-Goico, Frank Perozo y Luis Eduardo Reyes, señala un comunicado de la organización.
Se trata de una cartelera para todos los gustos, donde los espectadores también podrán disfrutar de cortometrajes como In my motherŽs arms (2017), de Lia Chapman; Chanel (2017), de Humberto Vallejo; Un acto de rebeldía al día (2018), de Isabella Bretón; Pico y E puela (2018), de Ryan Lizardo; Industrializado (2018), de Génesis Valenzuela; Someday (2018), de J. S. Mayank y La Casa de Asterión (2018), de Miguel de Moya.
Además, y como parte de la Noche Larga de Museos, el sábado 15 de diciembre la Fortaleza Ozama acoge Cine Bajo la Luna, con la presentación especial del largometraje Veneno, Primera caída: El Relámpago de Jack (2018), de Tabaré Blanchard, con acceso gratuito para el público.
Es película biográfica que narra el inicio y nacimiento el luchador dominicano Rafael Sánchez, conocido en el mundo lucha libre como Jack Veneno “El campeón de la bolita del mundo”, y de su enemigo José Manuel Guzmán, alias Relámpago Hernández, “La gallina”.

OPINION: El Este, su desarrollo y la aviesa objeción construcción Hotel Moon Palace

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
*EL AUTOR es periodista. Reside en Santiago de los Caballeros. 
 Por FERNANDO PEÑA
Hay quienes piensan que es verdad que en el Este del país hay un gobierno paralelo dominado por las grandes cadenas hoteleras y el Central Romana Corporation.
Por ejemplo, una sola compañía, la Compañía la del Central Romana, se ha erigido en dueña y rey de esa zona, ocupa el 70 % de la tierra de la provincia, extiende cada día sus planes de expansión.
Todo esto ha generado una situación desgarradora y reveladora de las condiciones que por décadas sufren los habitantes de la región este de la Republica dominicana.
Incluso, su fuerte poder económico es tal que sus acciones parecen normales pues desde hace más de 40 años gozan de total impunidad ante la justicia.
Pero, deben entender los empresarios hoteleros del Este, o una buena parta de ellos, que en República Dominicana vivimos en un estado social y de derechos y que no es verdad que bajo ningún interés particular o de grupos pueden oponerse y dirigir acciones contra la construcción de la torre de 18 pisos que alojará al nuevo hotel Moon Palace, en Macao Higüey.
Y lo fuerte es que esos empresarios, hoteleros del Este, luego de haber participado por once años en las discusiones, reuniones y vistas públicas, los cuales están agrupados en la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste), con el apoyo de ASONAHORES, se destapan ahora en contra de la construcción de esa torre de 18 pisos-
Han llegado al extremo de proceder legalmente presentando un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), en el que se solicita declarar la nulidad de la resolución del Ministerio de Turismo, tras calificar la misma como “clandestina”.
Antes habían depositado un recurso de objeción, primero en Turismo, que luego retiraron, y posteriormente lo presentaron por ante el Ayuntamiento de Higüey.
Es preciso que el Estado, el Gobierno dominicano actué con derecho y razón, que tome cuantas medidas sean necesaria en el Este del país, que ponga reglas claras, que pare ya el ofertar y beneficiar a estos empresarios, que adoptan una actitud excluyente, porque los niveles de pobreza son alarmantes en esa zona.
Hay que acabar con ese monopolio y el que quieran regularse por su propia cuenta, no que el Estado los regule.
Su único interés es que en la zona no haya más competencia.
Ningunos de sus argumentos son valederos…
Es que acaso se creen que tienen un Gobierno paralelo en el Este, es que se creen dueños del territorio y que tienen potestad para manejarse con sus propias normas y leyes.
¿Y quién les ha dicho a ellos que no pueden tener competencia?
Ni el Ministerio de Turismo ni el gobierno central, se pueden dar el lujo de obstruir, de frenar la inversión extranjera y menos cuando en el sector turístico y el país tiene cifrada una meta, alcanzar que 10 millones de turistas nos visiten.
Es bueno resaltar que en ese proyecto se hará una inversión de 30 mil millones de pesos. Representando la mayor inversión que como proyecto individual se haya hecho en la Zona Este en toda su historia y, por consiguiente, provocará un gran impacto económico en el país.
En Macaco, donde se construirá la torre de 14 pisos lo que hay es pobreza, abundancia de ratas e insectos debido a que los terrenos están abandonados.
Llama la intención que los hoteleros del Este objeten el proyecto que contará con una inversión de 30 mil millones de pesos, que por demás impactará la zona con la creación de más de 6 mil empleos y que para sus empleados, construirá un proyecto habitacional, además de que pagará un 25% más en los salarios que actualmente paga el sector hotelero del este.
El pueblo tendrá acceso a la playa de Macao, la gente no solo disfrutará de su playa, sino que el gobierno invertirá en la construcción de un área de parqueo vigilada que evitará que los vehículos penetren hasta la arena.
El Este, todos sus sectores, el pueblo deben levantarse a favor de la construcción de la Torre de 14 pisos, que alojará al Hotel al Moon Palace, Punta Cana Macao, en Higüey provincia La Altagracia, la cual por demás fue aprobada en el año 2007 y se ampara en la Resolución No. 673-07 emitida por el Ministerio de Turismo. La resolución incluye, otorga aval para construir 20 niveles.
Hay que decir que el ministro de turismo ordenó la realización de una vista pública en la zona para que todo aquel que tuviera una idea diferente la manifestara. En esa vista pública Frank Rainieri estaba en primera fila, al igual que otros hoteleros del Este, pero ni él ni los demás, presentaron objeción alguna. Delante de ellos y con su aprobación, el Plan fue ratificado en su totalidad.
No conforme con eso, el ministro dispone una nueva vista pública- que fuera promovida a través de los medios de comunicación, la que se celebró en las instalaciones del Ministerio de Turismo en la capital. Nuevamente el plan que contenía los 20 niveles fue ratificado por el sector.
De modo que el proyecto cuenta con todos los permisos y requerimientos establecidos por las leyes dominicanas y es uno de los complejos a desarrollarse en la zona que menor impacto provocará al medio ambiente
El ministerio NO estaba obligado a hacer vistas públicas, porque sería igual a que tuviera que consultar a los hoteleros de la capital para hacer inversiones turísticas en Boca Chica. Pero, aun así, involucró en cada momento a los hoteleros del Este, aunque ninguno de ellos tiene inversiones en Macao porque en ese poblado no está presente la inversión en turismo.
El desarrollo tiene que proseguir su curso. Se necesita que sigan fluyendo nuevas inversiones y si el turismo es la puerta principal de entrada de las mismas, abierta tiene que permanecer, fuera de intereses grupales e individuales y del monopolio del sector.