Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 14 de diciembre de 2018

Nominados de los Premios Forque 2018

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Presentacion Nominadas_de los Premios Forque 2018
Los Premios Forqué, del cine español, paso que deja ver lo que habrían de ser los  Premios Goya,  tienen su gala  24 en Zaragoza  el 12 de enero, en un ceremonial en el cual, como mejor película latinoamericana, compiten solo propuestas de  México, Cuba, Brasil y Uruguay. República Dominicana, que  tenía sus esperanzas en Cocote, Carpinteros  y Veneno,  todas pre-monimadas.
Campeones, la cinta de Javier Fesser seleccionada para representar a España en los Oscar 2019, parte como favorita con tres nominaciones: Mejor largometraje de ficción; Mejor actor, al que opta Javier Gutiérrez; y Premio en Educación y Valores.
Con dos nominaciones, le siguen:
Mejor Largometraje de Ficción
  • Campeones, de Javier Fesser
  • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría
  • Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta
  • El Reino, de Rodrigo Sorogoyen
Mejor Interpretación Masculina
  • Antonio de la Torre, por El Reino
  • Javier Bardem, por Todos lo saben
  • Javier Gutiérrez, por Campeones
  • Jose Coronado, por Tu Hijo
Mejor Interpretación Femenina
  • Alexandra Jiménez, porLas distancias
  • Bárbara Lennie, porPetra
  • Eva Llorach, por Quién te cantará
  • Penélope Cruz, por Todos lo saben
Mejor Largometraje Documental
  • Apuntes para una película de atracos, de Elías León
  • Camarón flamenco y revolución, de Alexis Morante
  • Sad Hill Unearthed,de Gonzalo Oliveira
  • El silencio de otros, de Almudena Carracedo, Robert Bahar
Mejor Película Latinoamericana
  • Las herederas, de Marcelo Martinessi (Paraguay)
  • La noche de 12 años, de Álvaro Brechne (España/Uruguay)
  • Roma, de Alfonso Cuarón (México)
  • Sergio y Sergei, de Ernesto Daranas (Cuba)
Mejor Cortometraje Cinematográfico
  • 9 pasos, de Marisa Crespo y Moisés Romera
  • Cerdita, de Carlota Pereda
  • Matria, de Álvaro Gago
Premio al Cine y la Educación en Valores
  • Campeones, de Javier Fesser
  • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría
  • La enfermedad del domingo, de Ramón Salazar

Crítica de cine: “A Star Is Born”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La historia de “A Star Is Born” ha sido contada por el cine de Hollywood en cuatro ocasiones. La primera surge en 1937, cuando Wellman dirigía a Janet Gaynor y a Fredric March como una pareja de actores (uno en declive y otra en ascenso) que se enfrentaban a los dilemas de la fama hollywoodense. La siguiente, posiblemente la más popular, dirigida por Cukor en 1954 y protagonizada por Judy Garland y James Mason (ambos con actuaciones memorables), también se ambienta en Hollywood, pero se le añade un componente musical al drama. Pasaron algunos años hasta que, en 1976, Pierson estrenaba otra versión con Kris Kristofferson y Barbra Streisand, pero trasladándola a la industria de la música y los conciertos de rock. Esta última es la que más se asemeja a la cuarta versión que ha dirigido Bradley Cooper en su debut como director. 
 
Este nuevo remake de “A Star Is Born” resulta algo previsible, porque, en efecto, la historia de fondo es la misma, pero la trama conmueve con la química estupenda que exhiben Lady Gaga y el mismo Cooper, quienes erigen a unos personajes muy fehacientes que solo tienen tiempo para la música, el amor y una desgracia que, al igual que las antecesoras, parece inescapable. En su núcleo hay felicidad, triunfo y un menoscabo que se acrecienta con canciones (escritas por Gaga, Cooper y Lukas Nelson) que describen los sentimientos de los protagonistas. Y, aunque evita los regodeos de la nostalgia, preserva sus raíces genéricas y presenta con mucho vigor el relato de Ally y de Jackson Maine.  
 
El protagonista es Jackson Maine (Bradley Cooper), un cantautor de música country muy famoso que se encuentra en un concierto tocando con su banda. En el escenario todos lo aman por sus canciones y por su imagen de rockstar perfecto, pero detrás de la tarima se refugia en las drogas y el alcohol. Su único vínculo familiar es Bobby (un tremendo rol de Sam Elliott), el hermano mayor que lo ha criado y que, como manager y figura patriarcal, lo aconseja en cada decisión que toma, sirviendo de base para que entendamos el origen de sus vicios. En la noche, después del show Jack se va a beber en un bar de drag queens en el que observa a Ally Campana (Lady Gaga), una muchacha que durante el día trabaja como camarera en un restaurante y por las noches es una cantante que, al igual que Jack, tiene un pasado familiar lleno de momentos grises. Ella lo seduce con su voz agraciada y su talento innato, subida en el escenario cantando “La Vie en Rose”, de Édith Piaf. Después de pasar un rato charlando sobre sus afinidades, Jackson invita a salir a Ally en sus giras para que cante a su lado. Allí el romance florece, y los problemas de sus carreras, también. 
 
Las estupendas actuaciones de Bradley Cooper y de Lady Gaga tienen un buen registro dramático que saben aprovechar con los primeros planos y que los vuelve cautivadores cuando sus personalidades se moldean. Cooper encarna a Jackson como la efigie de la celebridad que batalla con demonios internos, condenando por los hábitos que ha adquirido con el paso de los años: el desgaste emocional, los traumas de un pasado familiar agridulce, la inevitable sordera que lo agobia y una agitada vida como cantante. Su característica más distintiva es la voz grave, su carisma, sus estados de ebriedad y, sorprendentemente, la habilidad para cantar y tocar instrumentos como la guitarra. En cambio, Gaga entrega todo su talento, no solo como la cantante con la voz que resuena, sino también, como actriz, dotando de naturalismo y espontaneidad los estados de ánimo de Ally, convirtiéndola en una muchacha ordinaria, de tres dimensiones, sin adornos ni artificios, que hace lo que puede para rescatar a su amado del vacío y para enfrentar el ascenso repentino que le trae su carrera; un reflejo de su propia vida como pop star. 
 
Hay un hilo conductor presente tanto esta versión de “Ha nacido una estrella” como en las demás predecesoras y que comunica, a modo de metáforas, el lado oscuro de la fama desde la experiencia personal del artista y la cosificación de las celebridades, en un mundo del espectáculo donde la gente lucha contra la soledad, la depresión, las inseguridades y la envidia latente que se producen por el éxito. Esta alegoría se observa en la relación de Ally y de Jackson, las estrellas que son golpeadas por la tragedia y afrontan las vicisitudes de la fama con honestidad. Son las dos caras de una moneda que se repite en todas las épocas. La fama los une, pero, tristemente, también los destruye.   
 
En su primera película detrás de cámaras, Cooper demuestra que puede hacerlo todo, pues es el coautor de algunas de las canciones junto a Lady Gaga, el coguionista, el coproductor y, también, el estelar ineludible que se siente genuino cuando canta y se emborracha. Se vale de recursos técnicos como la música y el sonido diegético, el primer plano y la elipsis para cuidar el desarrollo de sus personajes, aunque extiende el metraje más de lo necesario y se precipita un poco, pero sin dejar de lado la identidad propia. El melodrama que concibe se siente auténtico, íntimo, encantador. Esclarece, con mucha gracia, a dos estrellas que han vuelto a nacer para brillar: una actriz y un director. 
 
Ficha técnica
Año: 2018
Duración: 2 hr 16 min
País: Estados Unidos
Director: Bradley Cooper
Guion: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth
Música: Lady Gaga, Bradley Cooper, Luke Nelson, Mark Ronson
Fotografía: Matthew Libatique
Reparto:  Bradley Cooper,  Lady Gaga,  Sam Elliott,  Rafi Gavron
Calificación: 7/10

La leyenda de “Robin Hood” llega a los cines de RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.-  Mundialmente conocido como el mejor arquero, la leyenda de “Robin Hood” llega a los cines, esta vez para enfrentar las injusticias de las que padece su pueblo y como de costumbre el grupo Caribbean Cinemas llevándoles a sus clientes fieles, amigos de la prensa y relacionados a disfrutar de una función exclusiva.
Para premiar la fidelidad de sus clientes Caribbean Cinemas realizó un concurso vía redes sociales donde los ganadores fueron parte de dicha actividad.
La función especial se llevó a cabo el martes 11 de diciembre en las instalaciones de Caribbean Cinemas de Downtown Center con el patrocinio de “Coca Cola”, luego de que el pasado sábado 24 de noviembre se realizara una actividad especial en la Federación Dominicana de Tiro con Arco, alegórica a la nueva película “Robin Hood” donde invitados especiales recibieron clases de tiro con arco y disfrutaron de un brindis especial de “Nutra” y “Smirnoff”.El filme “Robin Hood” nos relata que cuando Robin regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como un guerrero en Las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John, toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff Nottingham.
La película de acción y aventura está basada en el héroe del folclor inglés Robin Hood, dirigida por Otto Bathurst, la cual cuenta con el guión de Joby Harold. Es protagonizada por los actores Taron Egerton, Eve Hewson, Jamie Foxx, Jaime Dornan, Tim Minchin y Ben Mendelsohn.
“Robin Hood” se está exhibiendo ahora en los cines del país. Para mayor información favor acceder a: www.caribbeancinemas.com

DM impone medalla a excelencia a 4 maestros y dos centros escolares

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina encabezó la ceremonia de entrega del “Premio a la Excelencia Magisterial Ercilia Pepín”, concedida a cuatro docentes meritorios y dos centros educativos, informó la Presidencia.
El galardón reconoce las buenas prácticas y la consagrada labor en las aulas formando varias generaciones de dominicanos, contribuyendo así al desarrollo de la educación y la sociedad en su conjunto, señala un comunicado de prensa.El jefe de Estado entregó el galardón de la categoría “Eficiencia en el Trabajo de Aula” a las maestras Dalia Margarita Batista Espinosa, de un centro educativo público de la provincia Santo Domingo, y a Olga Margarita Serena Espaillat Bencosme, de un colegio privado del municipio de Moca, provincia Espaillat.
Mientras, en la categoría “Aporte al Desarrollo de la Comunidad Educativa y al Trabajo Cultural”, fueron galardonados los maestros Lorgio Antonio Núñez Viloria, del sector público en el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, y Juana Isela Santos Justo, del sector privado en Santiago de los Caballeros.
El premio en la categoría “Mejor vocación por la innovación e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)” recayó en el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, del municipio Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, y en el Colegio Pedagógico Creando, del municipio Moca, provincia Espaillat.
El galardón, en sus diferentes categorías, está dotado con una medalla dorada, un diploma de acreditación y de un premio de 500,000 pesos para cada ganador.
La distinción honra, además, la memoria de la maestra santiaguera Ercilia Pepín, como mujer, educadora y escritora, quien representa los sentimientos, compromisos y actitudes de bien a la nación dominicana, apunta la nota.

“Cocote” entre películas nominadas para la 33 edición Premio Goya

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Madrid.- “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón, es la gran favorita para hacerse con el Premio Goya a la mejor película iberoamericana pero antes de llegar a ese momento, tendrá que ser incluida en las nominaciones de la 33 edición de los galardones.
La actriz Rossy de Palma y el actor y director Paco León serán los encargados de leer los nombres de los finalistas en las 28 categorías de estos premios, entre las que está la de mejor película iberoamericana.
Son 16 los títulos iberoamericanos que optan a ser uno de los cuatro nominados, de los que saldrá el ganador, que se dará a conocer en una gala en Sevilla (sur) el próximo 2 de febrero.Junto a “Roma”, otras de las películas más destacadas de las que se han presentado en el apartado iberoamericano son la argentina “El ángel”, de Luis Ortega; la uruguaya “La noche de 12 años”, de Álvaro Brechner”; la chilena “Los perros”, de Marcela Said; la paraguaya “Las herederas”, de Marcelo Martinessi; la brasileña “Benzinho”, de Gustavo Pizzi, o la cubana “Sergio & Serguéi”, de Ernesto Daranas.
Colombia compite con “Matar a Jesús”, de Laura Mora; Venezuela con “La familia”, de Gustavo Rondón; Perú con “Wiñaypacha”, de Óscar Catacora; Bolivia con “Averno” de Marcos Loayza; Costa Rica con “Medea”, de Alexandra Latishev; Ecuador con “Agujero negro”, de Diego Araujo; República Dominicana con “Cocote”, de Nelson Carlo de los Santos; Portugal con “Pegregrinação”, de João Botelho, y Panamá con “Yo no me llamo Rubén Blades”, de Abner Benaim.
A esta 33 edición de los Goya se han presentado en total 151 películas en las categorías generales, de las que 84 son de ficción, 63 son documentales y cuatro de animación. Y 47 filmes europeos.
Para el premio principal, el de mejor película, las favoritas para ser nominadas son “El reino”, de Rodrigo Sorogoyen; “Campeones”, de Javier Fesser -que es la candidata española a los Óscar-; “Quién te cantará”, de Carlos Vermut; “Todos lo saben”, de Asghar Farhadi; “Petra”, de Jaime Rosales, y “Carmen y Lola”, de Arantxa Echevarría.
En cuanto a las interpretaciones, se espera que el cuarteto de nominadas esté entre Bárbara Lennie, por “Petra”; Lola Dueñas, por “Viaje al cuarto de una madre”; Eva Llorach por “Quién te cantará”; Alexandra Jiménez, por “Las distancias” y Penélope Cruz, por “Todos lo saben”.
Por esa misma película podría resultar nominado Javier Bardem, uno de los nombres que más suenan este año para hacerse con el Goya, junto a Javier Gutiérrez (“Campeones”), José Coronado (“Tu hijo”) y Antonio de la Torre (“El reino).
El único premio que ya tiene nombre es el Goya de Honor 2019 que irá a parar a Narciso “Chicho” Ibáñez Serrador (Montevideo, 1935), creador de películas de culto del cine de género como “¿Quién puede matar a un niño?” o “La residencia”, y referencia para toda una generación de cineastas. 

Festival Internacional de Teatro con atractiva cartelera

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO. – El Festival Internacional de Teatro Santo Domingo 2018 (FITE 2018), organizado por el Ministerio de Cultura, ofrece este fin de semana una atractiva cartelera, hasta su clausura el domingo 16.
La obra Un pedazo de muñeca de Lili Jolie, del Teatro Sangfauve, se presentará en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, a las 8:30 p.m., para cerrar el programa de 55 funciones, desde que fuera inaugurado el festival, el pasado 6 de diciembre, con la participación de representaciones de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana.
El FITE 2018, que dirige Reynaldo Disla, está dedicado al actor, director y dramaturgo Haffe Serulle.Viernes 14 de diciembre.
Este vienes 14 diciembre, la cartelera inicia a las 5:30 p.m., con la puesta en escena de la obra La cantante calva, en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
A las 7:00 p.m., será puesta en escena la obra Hominún perdón por ser, en el Centro Cultural Narciso González, a cargo de la compañía Teatro Azul, de Colombia.
La compañía Teatro Utopía presentará la obra Runrún, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Mauricio Báez.
También se presentará la obra titulada Coraje ll, a las 8:30 p.m., en el Palacio de Bella Artes, a cargo de Teresa Hernández, de Puerto Rico.
Sábado 15 de diciembre
A las 5:30 p.m., será puesta en escena la obra La cantante calva, en la Escuela de Arte Dramáticao
A las 7:00 p.m., Teresa Hernández presentará la obra Coraje lI,   en el Palacio de Bellas Artes.
También, a las 7:00 p.m., se pondrá en escena Un pedazo de muñeca de Lili Jolie, en el Teatro Nacional, a cargo de la compañía Sangfauve.
A las 8:30 p.m., se escenificará Defilló, en Teatro Nacional, a cargo de la compañía Nacional de Danza Contemporánea.
La obra titulada Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos,  a las 8:30 p.m., a cargo de Teatro Las Máscaras, en la sala de Teatro Guloya.
Domingo 16 diciembre
La cartelera del domingo 16 inicia a las 6:00 p.m., con la obra Tríptico a cargo de Maricarmen Rodríguez, en la sala de Teatro Guloya.
A las 7:00 p.m., será puesta en escena la obra Defilló, de la Compañía de Danza Contemporánea, en el Teatro Nacional.
Programa ciclo conferencias.
El viernes 14 y el sábado 15, será impartido el taller “Herramienta básica para la dirección teatral”, de 9:00 a.m., a 1:00 p.m., en el Palacio de Bellas Artes, a cargo Francisco Rodríguez Noulibos, Chile.
El viernes14, Foro crítico: miradas críticas a las transversalidades contemporáneas latinoamericanas y del Caribe, a las 4:00 p.m. Teatro Nacional.
El sábado 15, será impartida la conferencia El Teatro necesario: filosofía de dirección4:00 a 6:00 p.m., Palacio de Bellas Artes, impartido por Leonardo Echeverri, de Colombia.
El sábado15, se impartirá el seminario Manera de ser crítico: aproximación a la crítica cultural, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Centro Cultural de España.

Premios Soberano serán celebrados el 19 de marzo en el Teatro Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Johan Gonzalez, Emelyn Baldera, Franklin Leon, Patricia Florentino y Alberto Zayas.   
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunciaron que los Premios Soberano 2019 serán celebrados el martes 19 de marzo del próximo año, en su escenario habitual, el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Esta edición marcará los 35 años del galardón que reconoce lo mejor del arte y la cultura en el país, afirmaron los organizadores en un encuentro de prensa la noche del miércoles.
De esta manera se confirma que la premiación no se realizará en Santiago de los Caballeros, como estaba solicitando el alcalde de esa ciudad, Abel Martínez, con quien la directiva se reunió para conocer las condiciones del Arena del Cibao, lugar propuesto para el evento.Se inforó que Alberto Zayas y su equipo repiten la producción de los premios.
Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte, aseguró que este año el galardón se llenará de emoción tomando en cuenta que “estaremos celebrando los 35 años, de una premiación que tiene su historia escrita en cada uno de los dominicanos”.
De su lado, Franklin León, presidente de CND, afirmó que “cada año la Cervecería Nacional Dominicana renueva su compromiso con los Premios Soberano y con el público, garantizándoles que les entregaremos el mejor espectáculo posible, con el cuidado y el respeto que todos los dominicanos se merecen”.
Y a seguidas agregó: “Tenemos un compromiso con los artistas dominicanos, porque creemos en lo nuestro y sentimos que es nuestro deber de enaltecer lo mejor que tenemos como país, dándoles un espaldarazo a nuestros músicos, actores, comunicadores y productores”.
Desde mediados de año, Acroarte estuvo trabajando con las reuniones evaluativas para Premios Soberano 2019, las cuales concluyeron el primer fin de semana de este mes de diciembre. Ahora los cronistas de arte se preparan para realizar la Asamblea de Nonimaciones en enero, con la participación de todos los jurados de las diferentes categorías que premia el galardón.

Romeo Santos llega a la RD para su concierto en el estadio Olímpico

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Romeo Santos   
SANTO DOMINGO.– El bachatero Romeo Santos llegó este jueves  al país  por el Aeropuerto Internacional de El HIguero, para concluir el sábado su gira mundial “Golden”, en un espectáculo que se realizará en las instalaciones del eEstadio Olímpico.
El artista cantará para su público dominicano una selección de canciones que podrían hacer que esa noche suban junto a él grandes invitados.
El empresario Saymon Díaz reveló que  las boletas están vendidas en un 85 por ciento, y el montaje estará listo en su totalidad, en las próximas horas.El concierto
En el ambiente del entretenimiento dominicano hay un tema que es común en estos días: el tan esperado concierto de Romeo Santos en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, el próximo sábado. Saymon Díaz, productor local del evento, ofreció ayer detalles que tienen que ver con la participación especial del merenguero Ala Jaza y del cantante urbano El Alfa, quienes tendrán a su cargo la apertura.
Al ser cuestionado sobre los invitados de Romeo, también dejó entrever que el dúo boricua Wisin & Yandel podría ser uno de ellos, aunque no abundó en ese tema. “Lo que sí te puedo decir es que este concierto va a romper todos los esquemas” y superará las presentaciones del 2008, 2012 y 2014. Adelantó que “El chico de las poesías” ofrecerá un concierto de aproximadamente tres horas.
“Serán dos contrapartes importantes y un DJ, quien estará en tarima a partir de las 6:00 de la tarde. A eso de las 7:00 ó 7:30 p.m. saldrá Ala Jaza y más tarde, tipo 8:30 de la noche, estará El Alfa. Es decir, que desde que las puertas abran, a las 4:00 de la tarde, hay música”, detalló Díaz durante un encuentro con la prensa frente al imponente escenario que se levanta en el Estadio Félix Sánchez.
Ala Jaza está feliz
Sobre su participación en el “Golden Tour 2018”, que se realizará el próximo sábado, Ala Jaza reveló a elCaribe que fue el propio Romeo, a través de Amelfis Díaz, quien lo contactó.
“La verdad es que aún estoy sorprendido, porque él me mandó a llamar. Hace como dos semanas que Amelfis, su mánager, me llamó y me dijo que Romeo quería que asistiera al concierto”, contó. El intérprete de “Te soñé” dijo que desde ya se está preparando para dar lo mejor de sí ante un público tan especial como el que sigue al “Rey de la Bachata”.
Los organizadores esperan recibir unos 60 mil espectadores en el cierre de este “Golden Tour”, el cual logró éxito en estadios de Estados Unidos, Europa, Israel, Argentina, Puerto Rico y diferentes países de América Latina. Esta gira se desprende del más reciente material discográfico de Romeo.
Seguridad
Para mantener la seguridad del público que asista a este concierto, la producción ha dispuesto un dispositivo de cerca de 500 agentes, de tres empresas diferentes. Además, estarán integrados miembros de distintas agencias del orden público del Estado y se incluirán cárceles móviles “para que la actividad fluya de manera positiva para todos los asistentes”.

Como parte del patrocinio al concierto de Romeo Santos, Alcatel, una marca de TCL Communication, y ALTICE Dominicana, llevará ganadores a este evento. En ese sentido, las marcas estarán ejecutando acciones durante esta semana, como la rifa de boletas en programas radiales específicos, trivias con artículos promocionales y la entrega de equipos, específicamente Alcatel 5V, a personalidades, quienes serán las primeras en el país en experimentar las características de alta tecnología que este teléfono ofrece, y que se lanzará en el mercado a principios de 2019.

Empresarios extranjeros invertirán unos $17,500 millones en hoteles Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La reunión del presidente Danilo Medina con los inversionistas extranjeros.   
Santo Domingo,Ejecutivos de Mariott International, The Luxury Collection, W Hotels y Ritz-Carlton Reserve presentaron al mandatario la iniciativa, cuya inversión superará los 350 millones de dólares y creará más de 2.000 empleos directos.
Tras la reunión con Medina, Ian Schembri-Sant, consejero delegado de The Ocean Club y uno de los desarrolladores del proyecto, explicó que, como parte del proyecto, su compañía levantará tres hoteles de lujo en sociedad con la marca Marriot. Mientras, el presidente y director general de operaciones de Ritz-Carlton y Bulgari Hotels & Resorts, Hervé Humler, afirmó que tienen la intención de instalar “lo mejor de lo mejor” en la zona para atraer a la República Dominicana el 1 % del mercado de viajeros de lujo del mundo.
Mientras, el vicepresidente de Marriot International, Bojan Kume, se mostró convencido de que “podemos transformar completamente la costa norte como un destino de lujo, y estamos contentos” con las perspectivas.
Por su parte, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, explicó que ésta ha sido una reunión “verdaderamente importante”, en la que los inversores extranjeros “han querido presentarle directamente al presidente el proyecto que tienen: tres hoteles de máximo lujo de empresas de un reconocimiento internacional extraordinario”.
Resaltó que tener en el país al fundador de Ritz Carlton y que haya seleccionado la provincia de Puerto Plata para la construcción de estos establecimientos, con la inversión que supone, “es, sin lugar a dudas, una formidable noticia para cerrar el año”, apunta la nota.
Puerto Plata es la ciudad más importante de la costa norte de la República Dominica, y su puerto, Maimón, es el principal del país en recepción de cruceros. 

Padres piden esclarecer muerte de su hijo en hotel donde trabajaba

algomasquenoticias@gmail.com   
Los padre de un empleado del hotel Casinos  Breathless, Punta Cana demandaron del Procurador General de la Republica, el esclarecimiento de la muerte a golpes de su hijo, ocurrida hace cuatro meses y medio.
imagenHinginio Luciano Gonzalez y Cristina Bobadilla Sanchez, padres de Ysabelito Bobadilla, dijeron que a la fecha no hay ni un preso, no obstante a que el parte médico indica que murió a causa de los golpes que les fueron propinados.
Indicaron que según el informe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de la Policía Nacional, cuando el paciente llegó presentaba trauma craneal por objeto contundente, “lo que le provocó pérdida de conocimiento de tiempo que paciente ni familiar saben especificar, el cual fue encontrado por terceros en estado inconsciente, con relajación de Esfintel anal y cervical”“Cómo es posible que lo golpearan en el interior de un hotel de lujo y que muera a causa de esos golpes y que hasta la fecha ni la Procuraduría Fiscal de Higüey ni nadie haya hecho nada, como si los ejecutivos del Hotel Casinos  Breathless, Punta Cana, del Grupo Martinon, fueran intocables”, indican en documento de prensa.
Dicen no explicarse cómo es posible que ninguna autoridad se haya interesado por el caso de su hijo, “al parecer esos miles de hombres y mujeres que emigran a Bávaro en busca de empleo, no tienen a nadie que saque la cara por ellos”.
“A las autoridades del gobierno no les importa lo que hagan los hoteleros de Bávaro, todos les tienen miedo, nadie hace nada”, dicen los padres de Bobadilla.
Dijeron que no permitirán que la muerte de su hijo quede impune y que gastarán “hasta su existencia” para que se investigue a fondo qué pasó con su hijo y que quienes lo golpearon paguen por sus hechos.
Externaron que año por año Ysabelito Bobadilla era reconocido por sus empleadores, por lo que no se explican porque le dieron una muerte tan cruel.

Academia otorga Premio Nacional de Medicina al Instituto Dermatológico

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) otorgó este lunes el Premio Nacional de Medicina 2018 al Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Doctor Huberto Bogaert Díaz (IDCP) en la XXVII versión de este galardón.
También reconoció a los doctores José Silie Ruiz y Fior Solís de Méndez con el galardón de honor y el certificado de honor, respectivamente.
El máximo galardón de la noche fue recibido por Víctor Pou Soares, director del Instituto de la Piel.Luis Scheker Ortiz, presidente de la Academia, destacó que durante el trayecto la premiación se han exaltado a valores “inconmensurables, que se han destacado por su dedicación y vocación de servicio, su sacrificio y sus conocimientos, y con esta premiación se busca seguir incentivando a este tipo de organizaciones que tienen como objetivo elevar la calidad de vida del pueblo dominicano”.

Indotel lanza guías digitales de protección al usuario de telefónicas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Henry Molina  
Santo Domingo, - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó las Guías Digitales de Protección al Usuario, asumidas por el órgano regulador y las telefónicas como un compromiso, especialmente en la parte que tiene que ver con la cancelación de servicios.
El presidente del Indotel, Luis Henry Molina, exhortó a aprovechar este espacio para conocer las guías del comprador, para representantes de ventas y la guía para la cancelación de contratos de servicios por razones ambientales o degradación de cobertura
En la guía de comprador se establece que antes de adquirir o activar algún servicio de telecomunicaciones el usuario debe tener en cuenta ciertas informaciones, entre las que señala la renta por adelantado y retorno al momento de la cancelación del contrato, días de uso y fecha de corte y entrega de facturación, de acuerdo con un comunicado de Indotel.También, los planes empaquetados que incluyen las combinaciones a realizar (cantidad y tipo de servicio) la tarifa o renta sin empaquetamiento o descuento, las condiciones y restricciones y el tipo de tecnología (móviles y datos) y disponibilidad o cobertura por zona con 2G, 3G, 4G y 4G LTE.
En tanto, la guía de ventas establece una serie de preguntas con los criterios de selección de plan o servicio que el usuario contrataría, mientras el protocolo de cancelación de servicios incluye los telefónicos, internet y televisión por suscripción (satelital).
Detalla que entre los motivos para realizar la cancelación está la falta de facilidades para el traslado del servicio, averías recurrentes, falta de cobertura, velocidad de servicios de datos, incumplimiento de contrato y activación de servicio sin autorización.

Personas con discapacidad podrán usar portales web de instituciones públicas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Armando García y Magino Corporán   
SANTO DOMINGO.- La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) trabajarán para promover la inclusión y la accesibilidad en los medios web de las instituciones públicas, según un acuerdo rubricado entre ambas instituciones.
El convenio firmado con el objetivo de promover que las dependencias gubernamentales formulen y gestionen proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), bajo los parámetros de accesibilidad universal, fue firmado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Tanto OPTIC como CONADIS han acordado entregar las certificaciones de la recién lanzada Norma de Accesibilidad Web (NORTIC B2), para garantizar que los organismos que exhiban el sello se encuentren en total cumplimiento de los parámetros que permiten a una persona con discapacidad utilizar las plataformas electrónicas sin restricciones.Los organismos trabajarán para certificar más de 200 portales gubernamentales y las alcaldías que se encuentran dentro del proyecto Municipios Conectados.
Asimismo, asumieron el compromiso de realizar charlas sobre accesibilidad en las TIC, formular políticas inclusivas, ejecutar campañas de conciencia ciudadana y proveer asesorías a otros organismos sobre implementación de accesibilidad.
El director general de la OPTIC,  Armando García destacó que se encuentran trabajando para promover la inclusión de las personas con discapacidad desde hace más de un año, razón por la que recientemente lanzaron la norma que contiene las pautas por las que deben regirse las instituciones públicas para asegurar que las personas con discapacidad puedan utilizar los portales web del Estado.
“El compromiso siempre ha estado, lo que necesitábamos era hacerlo formal.  Junto al CONADIS vamos a garantizar plataformas accesibles, en especial para quienes poseen discapacidad visual y auditiva que es el público más vulnerable”, enfatizó García.
En cuanto al CONADIS, su director ejecutivo,  Magino Corporán, explicó que han estado formulando estrategias que brinden oportunidades al sector con discapacidad. Resaltó que trabajan para hacer un cambio en la cultura que permita exhibir una sociedad inclusiva y sin discriminación.
“Cuando nos toque ser evaluados en el plano internacional, estoy seguro que el país estará muy bien posicionado, hemos trabajado para eso y todo lo que estamos haciendo con la OPTIC nos garantiza ese resultado”, puntualizó Corporán.

Indotel busca vincular emprendimiento RD con ecosistemas de América Latina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Henry Molina   
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) celebró el evento “Conexión Silicon Valley” en el que reunió iniciativas privadas y gubernamentales para la consolidación y aceleración del ecosistema local de emprendimiento, tomando como guía buenas prácticas de América Latina.
Silicon Valley es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología donde han nacido grandes historias de éxito, progreso e innovación.
Henry Molina, presidente del INDOTEL, tuvo a su cargo las palabras introductorias, frente a decenas de emprendedores, con quienes socializó sobre la necesidad de pasar de un mundo análogo a un mundo digital “sin morir en el intento”“Hoy nos damos cuenta de que la única constante en esta era, es el cambio y que esto de emprender es vivir intensamente el presente”, reflexionó Molina.
Consideró que el Estado debe crear las carreteras para el emprendimiento y que, precisamente, por eso existe el Centro Indotel Espacio República Digital, para que los emprendedores del país empiecen a asumir que hay un espacio para ellos.
El encuentro se sustentó en una serie de charlas enfocadas al rol de soporte y dinamización de los gobiernos locales mediante políticas de estado, para apoyar el despliegue de capacidades emprendedoras, dirección de recursos y acciones con efecto multiplicador.
Asimismo  en la incidencia de la inteligencia artificial, el Intraemprendimiento como llave de aceleración empresarial, diagnóstico del ecosistema emprendedor, además de varios paneles dirigidos a intercambiar experiencias de crecimiento y a cómo obtener el mayor provecho a la tecnología.
of-am