Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 14 de diciembre de 2018

PRSC conocerá este domingo propuestas estatutarias de organización

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) informó que tiene todo  listo para la celebración este domingo de la Asamblea Nacional Extraordinaria para conocer las propuestas de reforma estatutaria de esa organización política y la de construir una Tercera Vía Electoral con miras a las elecciones del 2020.
La Asamblea, que será celebrada en la cancha del Club San Carlos, de la capital, también conocerá la propuesta de la línea programática que impulsará el PRSC, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
La actividad está pautada para iniciar a las 10:00 de la mañana con una agenda que incluye verificación del quorum por el Secretario General del PRSC, Ramón Rogelio Genao, y apertura de la sesión a cargo del presidente de la organización, Federico Antún Batlle (Quique).La agenda también incluye la lectura, conocimiento y aprobación del acta anterior, así como el informe del presidente del PRSC y turnos libres. El discurso de clausura  será pronunciado por Federico Antún, en su condición de presidente del Partido.
Se explicó que la Asamblea Nacional Extraordinaria se constituye, de acuerdo al artículo 19 del estatuto del partido, con los miembros del Directorio Central Ejecutivo (DCE), los ex presidente de la organización, los ex presidentes y ex vicepresidentes constitucionales de la Republica que ostenten la calidad de miembros de la entidad política, así como los miembros del Consejo Disciplinario; los legisladores, alcaldes, vice alcaldes, regidores, directores y vocales de Juntas Municipales.
También el presidente, secretario general y de organización de los directorios de Distritos Municipales, circunscripciones electorales, municipales, filiales y del Distrito Nacional, así como el presidente y el secretario general de cada frente sectorial debidamente constituido.
Se espera la asistencia de cientos de delegados de todas las provincias y municipios de todo el país.

Conforman Coalición Democrática por la Regeneración Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Representantes de la Sociedad Civil que accionan en esta urbe conformaronel capitulo neoyorquino de la Coalición Democrática por la Regeneración Nacional, el cual procurará contribuir a rescatar a la República Dominicana de la “profunda crisis institucional y ética y que avanza hacia la insostenibilidad fiscal y el deterioro de los débiles cimientos nacionales”. 
En el encuentro se puso de manifiesto la unidad de voluntades que busca restablecer la democracia y la independencia de los poderes del Estado, entre otros propósitos fundamentales. 
Aris Guevara, Bladimir Peña, Edesa Mateo, Fe María Santiago, Fernando Correa Germán Ramírez, Héctor Polanco, Marino Mejía, Miguel Santiago, Nelson Herrera, Rafaelito Núñez, Ramón Mejía, Ramón Penzon y Wilma Tamayo fueron los actores iníciales de la conformación de la mencionada coalición, quienes asumieron de inmediato responsabilidades para el crecimiento y fortalecimiento de esa iniciativa en la llamada Babel de Hierro y quienes de anunciaron su Asamblea Constitutiva para el 14 de enero del 2019.Los conformantes del comité gestor de la Coalición Democrática por la Regeneración Nacional  Nueva York se mostraron esperanzados en esta nueva iniciativa social y aseguran que es una vía ideal  de trabajar de manera tesonera para lograr las metas planteadas en el manifiesto de surgimiento de dicha coalición. 
Reiteraron lo planteado en el sentido de que “22 años después de sustituir el viejo liderazgo político, la nación padece exactamente de los mismos grandes males: el caudillismo político, la precaria institucionalidad, la falta de transparencia, con agobiante incremento de la corrupción, así como graves deficiencias en los servicios públicos esenciales, como educación, salud, agua potable, energía eléctrica, vivienda, sistema de justicia y efectivo régimen previsional”.
Del mismo modo corroboran con lo planteado de que “a estos males ancestrales se han sumado otros igualmente nefastos como la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, el deterioro medioambiental, la creciente desigualdad social y la falta de oportunidades”.  

Movimiento apoya Ramfis Domínguez Trujillo celebra aniversario

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ramfis Trujillo Domínguez
NUEVA JERSEY.- El Movimiento Politico Visiôn RD con Ramfis, celebrarà este domingo 16 de diciembre, el primer aniversario de su fundaciôn.
La informaciôn fue ofrecida por Nicanor Guzmàn y Yury Rodrîguez, presidente y vicepresidente de la entidad.
Guzmàn y Rodrîguez, pasaron revista a los logros alcanzados.
Entre estos, el crecimiento electoral, lo que atribuyeron a los operativos de empadronamientos  realizados en diferentes ciudades del estado de New Jersey.
Apreciaron, que el apoyo de la diàspora criolla en los Estados Unidos, evidencia el descontento de los dominicanos con ell gobierno del Partido de la Liberaciôn Dominicana, PLD.
Recordaron, que en cualquier lugar donde se habla de la figura presidencial de Ramfis Domînguez Trujillo, la poblaciôn quiere estar presente. “Los dominicanos desean un cambio de gobierno”.
Dijeron que tienen en agenda formar Comandos Electorales en las ciudades màs importantes de provincias de la Repûblica Dominicana.
Manifestaron que ha sido creada una comisiôn que viajarà al paîs en el 2019, para comenzar la formaciôn de los cuadros directivos.
Aseguraron, que el 2019 serà muy arduo, al precisar que los trabajos electorales y de promociôn del candidato presidencial Ramfis Dominguez Trujillo, seràn triplicados, a fin de lograr una aplastante victoria en las elecciones de mayo 2020.
Pronosticaron, que se acercan mejores dîas para la poblacion dominicana, ya que el programa de gobierno que se pondrà en marcha, busca reorganizar el camino torcido en que se encuentra la naciôn.
Los directivos de VISION RD, con motivo de su primer aniversario llevaron a efecto una cena angelito con la integraciôn de sus principales lîderes.

Fuego en Queens deja 12 heridos y afecta al menos seis negocios

algomasquenoticias@gmail.com

imagenNUEVA YORK.- Siete bomberos y cinco civiles resultaron heridos en un incendio que se propagó por varios negocios de esta ciudad y que provocó el colapso parcial de un techo.
El fuego se inició alrededor de las 2:15 de la madrugada de este jueves en un restaurante de Queens Boulevard.
Las llamas se extendieron entre los techos de al menos seis negociosLa causa del siniestro aún no ha sido revelada.

Liberarán de pagos los parquímetros de Paterson

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Calle de Paterson, en Nueva Jersey.
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.-  Los parquímetros de la ciudad de Paterson serán liberados a partir del 14 de diciembre 2018 y hasta el 2 de enero del 2019.
La medida busca que los conductores de vehículos puedan,  adicionalmente al ahorro económico,  estacionarse en  vías publicas sin restricción y poder hacer  compras de navidad en establecimientos comerciales.
La iniciativa ha sido aplaudida por residentes de esta localidad del estado jardín.
Luis Velez, concejal del quinto barrio, al ofrecer la informaciôn al programa vespertino “El Cafecito Internacional, Radio y Televisión”, destacó la alegría que ha traído esta medida.

PENSILVANIA: Desarticulan organización movía US$8 millones en drogas

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
BUCKS, PA– Las autoridades policiales sacaron de juego un presunto grupo de narcotraficantes en la comunidad de Warmister, del condado Bucks, Pennsilvania que movían 8 millones de dólares en heroína y fentanilo a la semana.
El operativo se generó ayer tarde, tras una llamada anónima sobre los procedimientos turbios que se generaban en una residencia de Cheryl Drive en la población de Warmister del condado Bucks.
El allanamiento arrojó el arresto de once personas, entre las que figuran hombres y mujeres, así como la incautación de grandes cantidades de heroína, fentanilo y parafernalia para empacar este tipo de droga.La investigación arrojó que los narcotraficantes guardaban dinero efectivo en la vivienda, en medio de las paredes y otros objetos, mientras que el sótano les servía de laboratorio clandestino para procesar la mercancía.
Entre los once arrestados figuran tres hispanos identificados como Alexander Vera Maydel, José Vega y Lina Maydel.
“Los investigadores sacaron grandes bolsas de basura llenas de heroína”, dijo el fiscal de distrito Matt Weintraub al tiempo que destacó: “crecí en este vecindario”.
“Parecía una cafetería, pero en realidad era algo más sórdido, era una fábrica de drogas narcóticas”, dijo Matt.
“Es una desgracia que esto haya pasado en nuestro vecindario”, dijo Joe Michalski, vecino de la zona. “Creo que hicieron lo correcto al esperar por el momento indicado para agarrarlos. Las autoridades hicieron lo que tenían que hacer”.

Premio “Oscar de la Renta” reconoce a Mario Paulino

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SAN JUAN, Puerto Rico.- Como un reconocimiento al Inmigrante; el doctor Mario E. Paulino Payano  fue uno de los finalistas que recibió este fin de semana  el “Premio Internacional al Emigrante Dominicano Señor Oscar de la Renta”, en su primera versión, en una ceremonia realizada en el Teatro Nacional y que encabezó el canciller Miguel Vargas Maldonado, junto a la primera dama, Cándida Montilla de Medina.
Fueron reconocidos también los finalistas escogidos entre los 46 candidatos,  Alexandra Regalado Rojas, residente en Canadá; Bernarda Jiménez Clemente, Jeannette Alfau Ortiz, la chef María Marte, Carlos Dante Heredia y Rafael Antonio Díaz, radicados en España; M. Jáquez, en Nueva York y Virginia Ramona Ramírez Zabala, en Pennsylvania, Estados Unidos.
Al ganador Rafael Antonio Lantigua y a los finalistas se les reconoció su trayectoria profesional y personal, por mantener en alto el nombre de República Dominicano.Paulino, nativo Santo Domingo, República Dominicana pediatra salubrista, quien recibió una placa de reconocimiento, es un destacado médico residente en Puerto Rico, con amplios trabajos  comunitario en favor de la diáspora.
El pediatra ha contribuido con grandes aportes a la comunidad dominicana en Puerto Rico; donde reside desde hace más de 20 años y a la República Dominicana.
Se exaltó al fallecido diseñador Oscar de la Renta “un grandioso dominicano de excepcional humildad y bondad”.
“Valoro los aportes de mis colegas ganadores  y agradezco de manera especial al Concilio De Organizaciones Dominicanos en Puerto Rico por la selección de mi persona, de igual manera la Consulado Dominicano aquí en Puerto Rico y a todos los que siempre han creído en mi trabajo como médico. Para mí es un honor recibir este galardón”, dijo Paulino.
El galeno ha realizado  labor humanística en pro de la comunidad dominicana más necesitada en la isla, ha mantenido una trayectoria de servicio a través de su solidaridad y ayuda al más necesitado, y  del trabajo y dedicación desplegado en  la Misión Medica Internacional en la realización de ininterrumpidas Ferias Multifacéticas de Salud llevadas a cabo por más de 25 años.
Estuvieron presente los miembros de la comisión permanente y del jurado encabezado por José Luis Corripio, presidente del Grupo Corripio; Haydée Kuret Pacheco de Rainieri, del Grupo Punta Cana; Eliza Bolen, vicepresidenta de la firma Oscar de la Renta; el viceministro Carlos Gabriel García y los embajadores Angelita García de Vargas y Polibio Díaz.
Así como también invitados nacionales e internacionales. El acto de premiación incluyó un gran  espectáculo artístico durante el cual se estrenó el Himno al Emigrante Dominicano, canción oficial de la premiación, autoría del cantautor dominicano Frank Ceara.
También se presentaron las interpretaciones de Maridalia Hernández, Héctor Aníbal, Eliacim, Ana Rivas, Carolina Rivas y Javier Grullón.
Esta primera edición exalta la figura de Oscar de la Renta como un gran dominicano de excepcional humildad y bondad, y prototipo del emigrante exitoso, trabajador, dedicado y con la patria en el corazón.

Canciller RD sugiere redoblar esfuerzos para enfrentar desafíos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Miguel Vargas durante una Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, celebrada Belmopan, la capital de Belice,   
BELMOPAN, Belice.- El canciller Miguel Vargas advirtió sobre los desafíos que enfrenta la región de Cenroamérica y el Caribe  y  propuso “poner voluntad política y esfuerzo real” en convertir al   Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en  una herramienta oportuna que genere cambios en la vida de la gente.
Vargas expuso este jueves durante la LXXVI Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, celebrada Belmopan, la capital de Belice,
Durante la misma, los cancilleres  de este grupo elaboraron la agenda de la LII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, que tendrá lugar este viernes, en la cual Vargas participará en representación del presidente Danilo Medina.El ministro dominicano sugirió que el proceso de integración promueva políticas públicas que generen desarrollo, procuren alternativas a la disminución progresiva de los recursos provenientes de la cooperación y creen las sinergias necesarias para enfrentar los desafíos del cambio climático, en una de las regiones más vulnerables del planeta.
Planteó a los cancilleres centroamericanos construir alianzas con todos los sectores, y, de este modo, continuar el enfoque que orientó a la presidencia pro tempore de la República Dominicana, en el primer semestre de 2018.
“Para avanzar, debemos sumar sin minimizar el Estado, actores determinantes de la dinámica global. Entre ellos a la clase empresarial, la sociedad civil, entre otros, y, como región, dar el ejemplo en el cumplimiento de lo pactado con cada uno de ellos.”
En ese contexto, ponderó el primer Foro Empresarial del SICA, celebrado en Santo Domingo en junio de 2018, “con la participación de más de 400 empresas de la región y de países socios, resultando una exitosa iniciativa”.
Vargas agradeció a la región por el apoyo dado para que República Dominicana se convierta en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el período 2019-2020.
El SICA está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Mientras que otras veintiséis naciones ostentan el estatus de observadores regionales o extrarregionales.

Detienen 15 dominicanos desembaron en la costa noroeste

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: 

   
SANTO DOMINGO (EFEUSA).- Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y de las Fuerzas Conjuntas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico detuvieron a 15 dominicanos y un haitiano que desembarcaron en la costa de Aguadilla.
imagen
En la madrugada del 12 de diciembre, los agentes de FURA contactaron a la Patrulla Fronteriza después de encontrar una yola de 22 pies abandonada y a la deriva.
Con el apoyo aéreo de un helicóptero Blackhawk de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO), los agentes de la Patrulla Fronteriza y agentes de FURA realizaron una búsqueda por los alrededores, encontrando y deteniendo a dieciséis inmigrantes extranjeros: quince de la República Dominicana y un haitiano.Todos están siendo procesados por violaciones a la ley de inmigración.

La ONU apoya propuesta de diálogo del Gobierno haitiano ante crisis

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NACIONES UNIDAS.- La ONU ve positivos los llamamientos al diálogo hechos por el Gobierno de Haití para tratar de superar la actual crisis política, según aseguró hoy la enviada de la organización al país, Helen La Lime.
“Estoy animada por las señales iniciales lanzadas” por la Administración para “empezar un diálogo genuino con la oposición política y la sociedad civil”, dijo La Lime al Consejo de Seguridad.
La representante de Naciones Unidas destacó también las iniciativas sociales puestas en marcha por el Ejecutivo para dar respuesta a las protestas.Desde hace meses, Haití atraviesa una nueva crisis política, con fuertes movilizaciones en las que un sector de la oposición ha rechazado el diálogo propuesto por el Gobierno y exige la renuncia del presidente Jovenel Moise.
Las protestas también han demandado reiteradamente una investigación sobre la supuesta malversación de los fondos del programa Petrocaribe.
La Lime confió hoy en que ese proceso de negociación ofrecido por las autoridades tenga frutos y permita celebrar sin problemas las elecciones parlamentarias y municipales previstas para el año próximo.
La diplomática recalcó que, pese a los muchos problemas, la actual situación del país ofrece también “esperanza”.
“El llamamiento popular a una mayor responsabilidad en el uso de fondos públicos ofrece una señala clara de la fuerza y la vitalidad de la sociedad civil haitiana y de su deseo de participar activamente en el diseño del futuro de Haití”, apuntó.
La ONU tiene desplegada en el país una misión (Minujusth), que se centra en apoyar mejoras en la Policía Nacional de Haití, aunque también vigila cuestiones como la situación de los derechos humanos.
La operación, de tamaño reducido, reemplazó a la Minustah, la misión de paz que estuvo en el país durante 12 años.

EEUU: Fiscalía Federal investiga gastos para la investidura de Trump

algomasquenoticias@gmail.com
imagen   
Nueva York,  La Fiscalía Federal de Manhattan está investigando los gastos del comité para la organización de la investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, que recaudó donaciones por valor de 107 millones de dólares, informó hoy The Wall Street Journal.
El diario, que cita fuentes cercanas al asunto, asegura que se examina también si algunos de los mayores contribuyentes de ese comité hicieron donaciones a cambio de favores políticos por parte de la Administración dirigida por el mandatario.
Esa investigación, que se encuentra en fase inicial, ha surgido a partir de los materiales incautados por las autoridades durante la pesquisa federal sobre los negocios del exabogado personal de Trump, Michael Cohen, de acuerdo con diario.Cohen fue condenado este miércoles a tres años de cárcel por distintos delitos, entre ellos silenciar a dos mujeres con las que Trump había mantenido supuestamente relaciones extramatrimoniales, así como por mentir al Congreso sobre el proyecto del ahora presidente de ubicar en Moscú una “Trump Tower”.
Los favores políticos, entre los que se menciona obtener acceso al Gobierno, concesiones legislativas o influencia sobre puestos oficiales, podrían suponer una violación de las leyes federales, así como el supuesto desvío de fondos de una organización sin ánimo de lucro.
En los registros a las propiedades de Cohen, en abril, el FBI supuestamente obtuvo una conversación grabada en la que Stephanie Winston Wolkoff, una antigua asesora de la primera dama, Melania Trump, que trabajó en los eventos de la investidura, expresaba su “preocupación” al abogado acerca de los gastos del comité.
Sin embargo, el diario cita a un letrado cercano al asunto que pone en duda que “exista realmente” la investigación de la que se informa.
Según este abogado el comité para la organización de la investidura no ha sido contactado por los fiscales y tampoco ha recibido peticiones de información.
El comité gastó 103 millones y solo identificó a dónde fueron a parar 61 de estos millones, ya que como organización sin ánimo de lucro solo se requiere que haga públicos los fondos destinados a las cinco entidades más grandes con la que trabajó.
Los eventos de la toma de posesión, en enero de 2017, incluyeron un concierto, recepciones, comidas privadas y otras festividades con motivo de la inauguración del mandato.
De acuerdo a documentos fiscales, la firma a la que más pagó el comité, 25,8 millones de dólares, fue WIS Media Partners, dirigida por la exasesora de la primera dama con la que habría hablado Cohen en la conversación grabada y que fue creada 45 días antes de los eventos de la investidura.
Muchos de los que apoyaron la campaña del actual presidente participaron en el fondo para las celebraciones de su toma de posesión, que recaudó más del doble que el de su antecesor, Barack Obama, en 2009, gracias a donaciones superiores a un millón de dólares de magnates y corporaciones.
Los fiscales han interrogado a Richard Gates, ayudante durante la campaña electoral de Trump y presidente adjunto del comité para la investidura, en relación con los gastos de esos fondos recaudados y sus contribuyentes, según las fuentes citadas por el diario.
A principios de año, Gates se declaró culpable de conspirar contra el país mediante trabajos de asesoría en materia de política exterior ajenos a la campaña. Fue procesado por el fiscal especial Mueller, que investiga la trama rusa, y accedió a cooperar con la Justicia en otras investigaciones. 

El Papa nombra un obispo para Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mons. Glandas Marie Erick Toussaint    
PUERTO PRINCIPE.- El Papa Francisco nombró a Mons. Glandas Marie Erick Toussaint como nuevo Obispo de Jacmel (Haití). El Prelado era hasta ahora Obispo Auxiliar de Puerto Príncipe.
Mons. Toussaint nació el 19 de mayo de 1965 en Grande Savane, en Puerto Príncipe, capital de Haití. Después de sus estudios secundarios en el Collège Saint-Martial en esa ciudad, ingresó al Seminario Nacional Mayor de Notre-Dame d’Haïti, donde realizó toda su formación al sacerdocio, obteniendo el Bachillerato en Teología.
Después de su ordenación sacerdotal se desempeñó como vicario parroquial de la Catedral de Puerto Príncipe; párroco de la Asunción en Petit-Goâve; párroco de la catedral y director de Cáritas de Puerto Príncipe.El 12 de enero de 2011 fue nombrado Obispo Auxiliar de Puerto Príncipe y recibió la consagración episcopal el 26 de marzo de ese mismo año.
Actualmente es director de Cáritas de Haití y presidente de la Comisión para Migrantes de la Conferencia Episcopal del país.

R.Dominicana espera Haití ratifique acuerdo económico de Cariforo y UE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nelson Toca Simó   
Santo Domingo,  (EFE).- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes dominicano, Nelson Toca Simó, señaló hoy que espera Haití ratifique el Acuerdo de Asociación Económica entre el Cariforo y la Unión Europea (EPA), por considerarlo un instrumento orientado al desarrollo del comercio con la vecina nación.
“Es muy importante que Haití logre ratificar el EPA” para que el acuerdo “sirva de plataforma para un comercio preferencial con dicho país, el cual representa nuestro segundo socio comercial” y con el que la República Dominicana comparte el territorio de la isla La Española, dijo el ministro.
Toca Simó hizo estas declaraciones al participar del almuerzo de la celebración de los 10 años del Acuerdo de Asociación Económica Cariforo-Unión Europea, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en un comunicado.El país ha mantenido una balanza comercial favorable con Haití de manera continua desde 2013, según datos de la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales, del Ministerio.
En 2017, la balanza del comercio bilateral fue favorable a la República Dominicana en 810,3 millones de dólares, cuando las exportaciones dominicanas hacia Haití sumaron 852.53 millones, y las importaciones de productos de ese país fueron de 42.17 millones.
Por otra parte, el ministro indicó que, como resultado del acuerdo EPA, han “logrado nuevas oportunidades para la entrada en el mercado europeo de productos de origen dominicano como bananas, ron, azúcar, arroz, carne, yuca, textiles, entre otros”.
Según señaló, las exportaciones dominicanas a la Unión Europea registraron una alta concentración en 2017 en “plátanos, cacao, bananos, instrumentos y aparatos médicos, preparaciones y artículos farmacéuticos, ron y aguardiente de caña, calzados, ferroníquel, cigarros y catguts y ligaduras estériles”, lo que representó el 77 % del total.
El funcionario anunció que el Ministerio, en nombre de la República Dominicana y en conjunto con los demás países miembros del Cariforo, negocia un acuerdo de reconocimiento mutuo para la autorización y la concesión de licencias para los servicios profesionales, con miras al cumplimiento del compromiso en el marco del EPA.
El EPA se rubricó en octubre de 2008 y entró en vigencia en enero de 2009 con los Estados de la Unión Europea y los países que componen Cariforo y, a entender de Toca Simó constituye “un modelo de acuerdo comercial verdaderamente orientado hacia el desarrollo”.
Asimismo, destacó que dicho pacto otorga libre acceso al mercado a la Unión Europea a un 98,5 por ciento de las exportaciones provenientes de la región del Caribe, lo que constituye el mayor volumen de acceso hasta ahora otorgado por un acuerdo comercial, con un desmonte gradual que se extiende hasta 25 años. EFE

Presidente de CONATRA prohíbe a sus choferes transportar haitianos en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Antonio Marte   
Santo Domingo,  El presidente de la Confederación Nacional de Confederaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, prohibió hoy a los chóferes de esa organización transportar a ciudadanos haitianos, sin importar su estatus migratorio, para evitar “inconvenientes” con Migración, la Procuraduría y las Fuerzas Armadas.
En un audio divulgado en su cuenta de Twiiter, Marte informó de que diez guaguas de ese sindicato están retenidas por las autoridades desde hace varios meses por montar a pasajeros haitianos.
Por ello, “para evitar esos inconvenientes, yo quiero decirles a ustedes, compañeros, que a partir de hoy queda prohibido montar extranjeros haitianos, no importa si están legal o ilegal”, señaló en su mensaje.En el audio, el sindicalista pide excusas a los haitianos, pero señaló que “no podemos seguir pagando las consecuencias”.
of-am

Amenazas de bomba recibidas en empresas de varias ciudades

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Toronto (Canadá), - La policía de varias ciudades canadienses advirtió hoy de que se ha recibido una multitud de amenazas de bomba, sin que por el momento haya indicios de un peligro real.
El Ministerio de Seguridad Pública de Canadá señaló en un comunicado que tiene información sobre las amenazas y solicitó al público que notifique a las autoridades “cualquier cosa sospechosa”.
La Policía de Toronto apuntó en Twitter que la red de metro de esta urbe había recibido una amenaza de bomba y que una de las estaciones había sido evacuada como precaución.En la capital canadiense, Ottawa, la Policía anunció en un comunicado que había más de una decena de amenazas de bomba por correo electrónico “contra empresas locales e individuos”.
La nota agrega que el autor o autores de la amenaza solicitaron el pago de cantidades indeterminadas de criptomoneda bitcóin.
“En estos momentos, todas las amenazas han sido consideradas infundadas”, añadió la Policía de Ottawa.
Advertencias similares han sido recibidas en empresas e individuos de otras localidades canadienses como Montreal y Winnipeg. En algunas, la Policía desalojó las sedes de compañías o instituciones amenazadas como medida de precaución.
En EE.UU., el Buró Federal de Investigación (FBI) reveló que varias organizaciones a lo largo y ancho del país sin vínculos aparentes entre sí como universidades, periódicos y centros judíos recibieron hoy amenazas de bomba mediante correos electrónicos. 

EE.UU. cree que Luis Almagro es el “líder fuerte” que la OEA necesita

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington,  El embajador de EE.UU. ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, explicó hoy que su Gobierno ha decido apoyar la reelección como secretario general de la OEA de Luis Almagro porque el organismo necesita a un “líder fuerte”.
En una entrevista con Efe, Trujillo explicó las razones que les han llevado a apoyar la decisión de Almagro de presentarse en 2020 a la reelección como secretario general de la OEA.
“Creemos que definitivamente debía buscar la reelección. Si miras a su trayectoria, la conversación sobre Venezuela, la conversación este año sobre Nicaragua, sobre Cuba. Creo que es signo de un liderazgo muy fuerte y la organización lo que necesita es un líder fuerte, que haga esos duros comentarios políticos y muy poca gente está dispuesta a hacer eso”, consideró Trujillo El diplomático consideró que, más allá de las palabras, las “acciones” de Almagro muestran que tiene “un firme compromiso con la democracia y los derechos humanos”.
El 6 de diciembre, Almagro anunció que se presentará a la reelección a petición de una serie de países, entre los que están Colombia y Estados Unidos.
El máximo responsable de la OEA, que fue canciller del expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), asumió el liderazgo del organismo panamericano en 2015 con un mandato de cinco años y con el derecho a una reelección consecutiva.
En sus tres años en la OEA, Almagro se ha convertido en una de las voces internacionales más críticas con Maduro y en un secretario general atípico que ha tomado la iniciativa para abordar la crisis en Venezuela, denunciando por ejemplo al Ejecutivo de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Maduro ha criticado el liderazgo de Almagro y considera que la OEA se ha convertido en un “ministerio de las colonias” que EE.UU. utiliza para extender su “imperialismo” a lo largo de Latinoamérica y el Caribe. 

Mueren tres policías en tiroteo con sicarios en estado de Michoacán

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Morelia (México), Tres policías mexicanos murieron anoche y dos más resultaron gravemente heridos en un enfrentamiento con presuntos sicarios del narcotráfico en el occidental estado de Michoacán, informaron fuentes de la fiscalía local.
El enfrentamiento se suscitó a las 18:30 horas (00:30 GMT ) cuando los policías marcaron el alto a dos vehículos para una revisión de rutina en la carretera de Morelia a Pátzcuaro, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Los ocupantes de los vehículos dispararon sus rifles de asalto en contra de los policías y sus patrullas, asesinando a tres de los agentes y provocando graves heridas a dos más.La Fiscalía dijo que la Policía repelió el ataque por lo que los sicarios huyeron en los dos vehículos, que fueron abandonadas en una zona residencial, donde se encontró el cadáver de uno de los supuestos agresores y diversas armas.
El Ejército Mexicano y las Policías Federal y Estatal desplegaron un operativo de en busca de los agresores y autoridades locales recabaron indicios para ser analizados a fin de identificar la organización a la que podrían pertenecer los sicarios.
En el occidental estado de Michoacán operan los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Los Caballeros Templarios y de La Nueva Familia Michoacana, éste último, con su brazo armado autodenominado como Los Viagras. 

EEUU: Envían amenaza de bomba vía correos electrónicos a varios sitios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Decenas de empresas e instituciones en todo EE.UU. recibieron amenazas por correo electrónico el jueves por la tarde, lo que provocó evacuaciones y registros de edificios.
En este momento no está claro si las amenazas —que se han recibido a sitios en San Francisco, Nueva York, Seattle, Miami, Washington y otras ubicaciones en todo el país— están conectadas. El FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos dijeron que están conscientes de las amenazas y que están trabajando con la policía para brindar asistencia.
“Como siempre, alentamos al público a que permanezca atento e informe rápidamente las actividades sospechosas que podrían representar una amenaza para la seguridad pública”, dijo el FBI.Este correo electrónico que exigía 20.000 dólares a través de Bitcoin fue reenviado a KOCO-TV, afiliada de CNN, en la ciudad de Oklahoma por un espectador que lo recibió en su negocio. No está claro si todos los que recibieron una amenaza el jueves recibieron el mismo correo electrónico.
El mensaje fue idéntico a una advertencia de correo electrónico publicada en las redes sociales por el Departamento de Policía de Cedar Rapids, Iowa, y similar a las descripciones de otras amenazas publicadas en las redes sociales en todo el país.
El Departamento de Policía de Cedar Rapids publicó: “El Departamento de Policía no ha encontrado PRUEBAS CREÍBLES de que estos correos electrónicos sean auténticos. Parece ser un correo electrónico automático que se ha enviado a toda el área con la esperanza de estafar a los negocios con dinero. También hemos recibido información de que las empresas en los condados circundantes también pueden haber recibido este correo electrónico”
CNN no está revelando los nombres del remitente y el destinatario ni los detalles de la cuenta de Bitcoin.
Fuente: CNN