Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 16 de diciembre de 2018

Se fue escuadrilla de bombarderos militares rusos

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: 

imagen   
CARACAS.- Los aviones rusos que aterrizaron el pasado lunes en Venezuela para realizar maniobras militares en Caracas ante un eventual ataque armado contra la nación suramericana abandonaron hoy el país, informó el Comando de Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada venezolana.
“@CODAI_FANB despide con alegría a la delegación rusa que participó en los VuelosOperativoscombinadosVzlaRusia2018 y agradece el intercambio de experiencia y la demostración de amistad manifestada. Continúen surcando los espacios de la Paz”, dijo en un mensaje en Twitter el comando.
El pasado miércoles, el Gobierno de Estados Unidos había señalado que representantes rusos le habían confirmado que la escuadrilla de aeronaves rusas, entre ellos dos bombarderos estratégicos Tu-160, que se encontraban en Venezuela abandonarían hoy el país para volver a Rusia.La escuadrilla también estaba integrada por un aparato de transporte militar An-14 y a un avión de pasajeros Il-62, que recorrieron más de 10.000 kilómetros.
Los dos bombarderos estratégicos Tu-160 generaron especial preocupación, ya que son capaces de transportar armas nucleares.
Tras la llegada de estos aviones a Caracas el lunes, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló que “nadie en el mundo” debe temer por la presencia de estas aeronaves en Caracas, porque Venezuela y Rusia son “constructores de la paz y no de la guerra”.
Pero Estados Unidos reaccionó con críticas y el coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa, denunció que mientras Washington ofrece a la región ayuda humanitaria “en medio de la tragedia”, Rusia “envía bombarderos a Venezuela”.
Mientras que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que el continente debe “estar alerta” frente a los ejercicios militares de defensa que Venezuela realizó esta semana con Rusia, a los que calificó de “inamistosos”.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, replicó que la posición de Manning es “irrespetuosa” y “cínica”, y Rusia la calificó como “muy poco diplomática”.
Hoy Padrino López ha agradecido a través de Twitter a Rusia tras las maniobras militares.
“Seguimos construyendo un equipo productivo y vigoroso de hermandad y cooperación eficaz. Hasta la victoria siempre! Venceremos!”, apuntó.

Latinoamérica se estanca en 2018; EEUU crece al mando de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Bogotá, - La esperada recuperación económica de Latinoamérica se vio frustrada en 2018, un año que será de recesión especialmente para Argentina, Nicaragua y Venezuela, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump presume del sólido avance de su país.
Tras una previsión inicial de crecimiento para 2018 del 2 %, el más alto desde 2013, las expectativas para Latinoamérica se fueron rebajando hasta llegar a cerca de 1,2 %, una décima menos que el año pasado.
El estancamiento se atribuyó al contexto interno en un año electoral, a la situación en Argentina y las dudas sobre el futuro en Brasil, además de los altibajos de las materias primas, la desaceleración china y la guerra comercial “Muchos esperaban un mejor comportamiento en el 2018. Esto sin embargo se fue desinflando”, dijo a Efe el panameño Carlos Eduardo Troetsch Saval, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
“Los temores de una guerra comercial (China-EE.UU.) afectaron los mercados financieros” y “debilitaron las monedas de muchos mercados emergentes”, agregó Troetsch Saval al apuntar que el alza de las tasas de interés en EE.UU. trajo turbulencias en naciones emergentes como Turquía y Argentina, generando volatilidad cambiaria.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que este año se reportó un comportamiento divergente, con crecimientos notables en República Dominicana (cerca de 6,4 %), Panamá (4,6 %) y Paraguay (4,4 %).
En el otro extremo se ubican Venezuela, con una contracción estimada de entre el 15 y el 18 % y una inflación que rondará este año el 2.500.000 %; Dominica (-14,1 %), que afronta aún los efectos de los huracanes del año pasado; y Nicaragua (-4 %), que ostentó una robustez económica del 4,9 % en 2017 pero cayó tras la crisis política que estalló en abril.
A ellos se suma Argentina, que se contraerá cerca del 2,6 % debido al periodo de inestabilidad financiera que le llevó a sellar un acuerdo millonario de asistencia con el FMI, bajo el cual se comprometió a una fuerte ajuste fiscal.
La rebaja de expectativas se extendió a Uruguay (2 %) y Ecuador, que pasará de un avance de 2,4 en 2017 a cerca del 1 % este año, ante el viento en contra que representó la consolidación fiscal.
Brasil, la mayor economía regional y cuya proyección se rebajó a 1,4 % para 2018 tras un año de incertidumbre política que culminó con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien se espera que implemente un programa favorable al mercado.
México, con un crecimiento previsto de 2,1 %, también muestra un estancamiento en medio de dudas por el nuevo Gobierno, presidido por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, pese a que se redujo la incertidumbre comercial tras la firma de un nuevo acuerdo con Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC.
Sin embargo, “hay una percepción de un deterioro en la política fiscal, en un momento de alta inflación y una política monetaria restrictiva”, explicó a Efe Luiz Eduardo Peixoto, economista del BNP Paribas para Latinoamérica.
Mientras, Colombia fue una de las pocas naciones donde mejoraron las previsiones, hasta un 2,7 %, tras el triunfo en las elecciones presidenciales del derechista Iván Duque, que se cree que dará un impulso fiscal en 2019.
A pesar de la situación, “el comercio intrarregional seguirá creciendo durante 2018”, afirmó a Efe el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Alejandro de la Peña Navarrete, al señalar que se proyecta que las exportaciones intrarregionales aumenten 13,2 % respecto a 2017, superando las exportaciones hacia afuera de la región (+10,6 %).
“Esto es muy importante en tanto que la participación de China en Latinoamérica es cada vez mayor, compitiendo principalmente con el comercio de manufacturas regionales”, sostuvo.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el FMI calculan que Suramérica avance 0,7 % este año, con crecimientos en Bolivia (4,3 %), Chile y Perú (4 %).
Mientras en Centroamérica se prevé un 2,8 %, 5 décimas menos de lo inicialmente pronosticado; y en el Caribe la actividad sigue recuperándose ante el aumento del turismo gracias al sólido crecimiento de Estados Unidos.
Sobre EE.UU., los organismos mantienen la proyección de crecimiento de 2,9 %, tras el 2,2 % de 2017, pero creen que se moderará en 2019, cuando comiencen a verse los efectos de la guerra comercial con China y se diluya el impulso del estímulo fiscal de Trump. 

Miles de maestros marchan en Los Ángeles para pedir mejores escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Los Ángeles,- Miles de maestros se congregaron en el centro de Los Ángeles para demandar mejores condiciones en las escuelas y un nuevo contrato, en momentos en que planea la amenaza de una huelga en este distrito escolar.
Vestidos en su gran mayoría con camisetas rojas y portando letreros a favor de los maestros, los manifestantes, unos 12.000 según medios locales, demandaron más recursos a las escuelas públicas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), el segundo más grande del país y que actualmente discute un plan de reestructuración.
“¿Cómo es posible que California es la quinta economía a nivel mundial, pero su distrito escolar más grande no tiene fondos para educar bien a sus estudiantes?”, se preguntó en declaraciones a Efe Tomás Flores, miembro del sindicato United Teachers Los Ángeles (UTLA).Este sindicato mantiene un año y medio de negociaciones con el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), encabezado por el superintendente Austin Beutner, sin ver un horizonte definido a su demandas, una situación que podría propiciar la primera huelga de maestros locales en 30 años.
UTLA exige una reducción alumnos por clase, más presupuesto a los centros educativos, aumento de la cantidad de consejeros estudiantiles, psicólogos, enfermeras, bibliotecarios y trabajadores sociales, y un aumento salarial de 6,5 %, entre otros aspectos.
Flores, un maestro de la escuela primaria West Vernon, señaló que el LAUSD dispone de una cuantiosa reserva de millones de dólares, pero que las autoridades no quieren usarla para satisfacer esas demandas dado “que argumentan que es para emergencias”.
“Estamos en una emergencia. Hace 40 años California era el tercer estado con un mejor sistema educativo, entre los 50 estados. Pero hoy estamos en el puesto 44”, señaló.
Larry Shoham, maestro de la secundaria Hamilton, dijo a Efe que en la última década la economía estadounidense mejoró, “pero en el mismo periodo vemos erosión de recursos en todas nuestras escuelas”, en las que el “85 % de los estudiantes viven en la pobreza”.
“Queremos convertir nuestras escuelas en lugares más seguros para estudiar y trabajar, pero el LAUSD nos ignora”, agregó.
El profesor indicó que las difíciles condiciones en las que los maestros desarrollan su labor, con aulas muy pobladas, ha desatado el “desánimo” en el gremio.
El LAUSD está compuesto de 1.147 escuelas en las que, según datos de 2018 del Departamento de Educación de California, hay 621.414 estudiantes inscritos. Una mayoría de esa población son los estudiantes latinos, que representan el 74.1%. EFEUSA

EE.UU: La ley de salud “Obamacare” es declarada inconstitucional por juez

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington,  (EFEUSA).- Un juez federal declaró hoy inconstitucional la ley sanitaria, más conocida como “Obamacare”, que era el legado más preciado de la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).
La decisión del magistrado, Reed O’Connor, con tribunal en Texas, llega después de que el Congreso modificara hace unos meses la ley en el marco de la reforma fiscal promovida por el actual mandatario, Donald Trump.
“Guau, aunque no sorprende, ‘Obamacare’ acaba de ser declarado inconstitucional por un juez muy respetado en Texas. ¡Una gran noticia para Estados Unidos!”, reaccionó en Twitter Trump El fallo de O’Connor responde a una demanda que interpusieron una veintena de estados republicanos tras la aprobación de la reforma fiscal, con la que se eliminaron las multas a la obligación de tener un seguro médico, conocida como “mandato individual”.
O’Connor -nombrado en el cargo por el expresidente George W. Bush- consideró que tras la reforma el “mandato individual” es inconstitucional y que también lo es el resto de la ley.
El Ejecutivo presidido por Donald Trump renunció a ejercer la defensa de la ley en este caso, en una decisión poco habitual.
Trump había prometido en campaña desmantelar “Obamacare” con el lema “derogar y reemplazar”, pero sus intentos fracasaron en el Congreso tras una dramática votación en la que el fallecido senador republicano John McCain apoyó la ley de Obama.
La decisión de O’Connor deja en el limbo la cobertura médica de unos 20 millones de personas.
El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, ha anunciado ya que presentará un recurso contra la decisión de O’Connor, abriendo así una batalla legal que probablemente terminará de nuevo en el Tribunal Supremo.
El Alto Tribunal ya falló en dos ocasiones a favor de “Obamacare” en 2012 por 5 votos a 4 y en 2015 por 6 a 3.
En ambas ocasiones, el juez conservador John Roberts votó junto a los cuatro demócratas para decantar la balanza del tribunal.
En el caso de 2015 también votó a favor de “Obamacare” Anthony Kennedy, que este año fue reemplazado por el controvertido Brett Kavanaugh. EFE

Karen Ricardo resalta labor que realiza Maternidad San Lorenzo de Los Mina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Actividad en la Maternidad.  
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La diputada Karen Ricardo agasajó al personal médico del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y los calificó como un eslabón fundamental en el sistema de salud del municipio Santo Domingo Este.
Manifestó que ese personal entrega el corazón en sus labores desempeñando un papel crucial en programas como Mamá Canguro, Madres y Enfermeras Tutelares, su voluntariado y otro que brinda cuidado especial a los niños que no tuvieron una correcta atención mientras la madre estaba embarazada.
También en la prevención y el tratamiento de enfermedades de las miles de madres, niños y niñas que son atendidos cada año en este hospital que representa para nuestros munícipes siendo atendidos con todas las facilidades y sin costo alguno.La dirigente política resaltó que el trabajo que encabeza la directora del centro, doctora Evelyn Cueto, junto a todo su equipo habla por sí solo de que el principal hospital para parturientas y embarazadas de Santo Domingo Este, cuenta con profesionales preocupados por la comunidad.
“Ellos son los protagonistas principales en el desarrollo de un  modelo de atención  al ciudadano de primer orden, que sostienen los esfuerzos realizados por el gobierno de nuestro presidente Danilo Medina para promover, desarrollar y sostener un Sistema Nacional de Salud integral  y asequible para todos los dominicanos”, indicó la legisladora.
Karen Ricardo dio estas declaraciones al momento de celebrar una cena navideña con la directora y el personal médico del Hospital Maternidad San Lorenzo de los Mina, donde agradeció en nombre de la comunidad la labor de estos profesionales, describiendo su trabajo como una combinación de dos cualidades esenciales: capacidad profesional y trato humano para los pacientes.

viernes, 14 de diciembre de 2018

LA ENVOLVENTE MANERA DE SER DE RAYDEL SILVESTRE

algomasquenoticias@gmail.com

El sitúa sus expectativas así, sin necesidad de ejercer esfuerzo en mi....
Su astucia se desborda y crea mi expectación, vaya para el mucha bendición....
Suya es la magia, única es su manera, su amor florece como la primavera...

La alegría de RAYDEL SILVESTRE

algomasquenoticias@gmail.com


La alegría cuando se comparte es doble, mas aun con un ser tan noble....
No hoy mas justificación para sonreir que tenerlo junto a mi, su sonrisa me hace feliz, Raydel, te amo, soy de ti.
Su felicidad será siempre mía, le amo mas cada día....
El es un niño ofrecido a Dios desde el mismo día que nació.

actitud de Raydel Silvestre

algomasquenoticias@gmail.com


Eres mas grande que yo, tu resistencia viene de Dios...

En 5 días interno, siempre tuviste sereno....
Resistente a las adversidades, eres inigulable...
Raydel: un niño de carácter firme, actitud que te define...
Te admiro, te amo hijo querido....
En todo momento estaré contigo, tratare de ser tu mejor amigo....
Incondicionalmente podrás contar conmigo, eres y seras mi mejor amigo....

5 Hábitos que podemos imitar de Jesus para ser mejores personas

algomasquenoticias@gmail.com

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, primer plano









Un anhelo superior es poder concretar el plan divino que posee nuestro Señor. En esta reflexión encontrarás algunos pasos para poder recorrer el camino de la Fe junto a Jesús.
1) Amar al prójimo.
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen.” Mateo 5:43-44
Porque Dios siempre es un ejemplo a seguir y sus enseñanzas son perfectas, simplemente porque Él predicaba con el ejemplo.
Entonces, de la misma manera que Jesús, es nuestro deber imitarle en todas sus acciones para, de esa manera, continuar andando tras sus pasos en el camino a la eternidad.
2) Perdonar al que nos ofende
“Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús.” Hechos 13:38-39
Esta virtud no es de las más fáciles de obtener, pero tampoco resulta imposible, sólo debemos desterrar la plaga de la arrogancia y el orgullo.
De esta manera, comenzaremos a notar el crecimiento de la semilla de la humildad en nuestros corazones, que es la que nos abrirá la puerta del perdón.
3) Entregarse a Dios
“Que el siervo del Señor no debe ser litigioso, sino manso para con todos, apto para enseñar, sufrido, que con mansedumbre corrija a los que se oponen: si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad.” Timoteo 2:24-25
De la misma manera que Jesús en la cruz se entregó a Dios Padre por completo, nosotros debemos consagrar nuestra vida a Cristo.
Sólo andando su camino llegaremos a ser capaces de imitar su entrega. El acto de completa entrega significa un sacrificio que debemos afrontar apoyándonos en la fe y la oración
4) Ser generosos
“Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.” Corintios 9:11
Si apoyados en la palabra de Dios tomáramos conciencia del valor que le damos a todo lo material, no dudaríamos en despojarnos de todo aquello que poseemos en pos de beneficiar a aquellos que más lo necesitan.
Es importante entonces, saber diferenciar la necesidad del lujo, para así poder comprender que el verdadero lujo está en lo que poseemos en nuestros corazones.
5) La importancia de la oración
“Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras.” Mateo 6:7
Porque contamos con una ventaja muy valiosa, que es la línea de comunicación directa con Dios, quien nos escucha en todo momento y aconseja de la mejor manera, como buen Padre que es.
Asimismo, orar diariamente también nos enseña a desarrollar la costumbre de ser agradecidos por todas aquellas cosas que, por lo general, damos por sentado. Entonces, es importante cuidar y desarrollar el hábito de orar y comunicarnos diariamente con Dios, nuestro Padre.
Lectura del libro de Isaías (35,1-10):
EL desierto y el yermo se regocijarán, se alegrará la estepa y florecerá, germinará y florecerá como flor de narciso, festejará con gozo y cantos de júbilo. Le...
SALMO 84,9ab-10.11-12.13-14
Voy a escuchar lo que dice el Señor:
«Dios anuncia la paz
a su pueblo y a sus amigos».
La salvación está cerca de los que lo temen,
y la gloria habitará en nuestra tierra.
Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,17-26):
UN día, estaba Jesús enseñando, y estaban sentados unos fariseos y maestros de la ley, venidos de todas las aldeas de Galilea, Judea y Jerusalén. Y el poder del Señor esta...
Las 10 frases más influyentes del Papa Francisco

Presentamos las 10 frases más influyentes del Papa Francisco I que nos recordarán parte de todo el esfuerzo que viene realizando en nombre del Espíritu Santo para poder llevar la palabra de Dios a ...
5 datos fascinantes acerca de la resurrección de Cristo
Jesús o los ángeles rodaron la piedra del sepulcro de Jesús, no para que él pudiera salir, sino para que todos podamos recibir la Gloria del Señor en nuestros corazones. Conoce estos datos sobre es...
Dios todo lo transforma. 7 personajes famosos que cambiaron su estilo de vida por la religión
Las enseñanzas del Espíritu Santo se aparecen de formas inesperadas y cada una de ellas te acercará al amor de nuestro Padre Celestial. Conoce a estos personajes que decidieron dar un salto de Fe y...
REFLEXIÓN DEL DÍA
“Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.”
Gálatas 6:2

¿ Qué tanto conoce usted la procedencia del apellido SILVESTRE?

algomasquenoticias@gmail.com

Los apellidos de habla hispana provienen de España(La madre tierra) que influenció con su cultura los sitios que habito Cristóbal Colon, a lo largo del tiempo, las personas han ido nombrándose con diversos apellidos que surgen como una manera de identificárse.
En Italia existen mas de 380 familia con apellido SILVESTRE, en Perú también hay una gran presencia de nuestro apellido.
Apellidar a las personas se adoptó legalmente en 1870, según la tradición de usar dos apellidos; uno paterno y otro materno.
El apellido SILVESTRE aparece 127.416 veces en Geneanet!
A veces, la manera ortografica de escribir los apellidos evoluciona a lo largo de los años. Conocer esas variaciones nos ayudará a estar mas consciente para elaborar un árbol genealógico de la historia de nuestros ancestros.
Es interesante que cada integrante de esta familia, trate de conocer mas acerca de esta laboriosa y honrada familia SILVESTRE que es de origen humilde, gente de actitud progresista, hombres y mujeres de trabajo que desafian las dificultades y creen en un mejor porvenir, una familia noble con virtudes y defectos.
Los datos obtenido dan cuenta de que en República Dominicana, esta familia proviene del seibo, con el paso de los años, los SILVESTRE se fueron diseminando por Hato Mayor, Ramón Santana, Romana y la capital dominicana.

Hoy día, el linaje de esta familia se ha expandido por todo el país y otros puntos del extranjero donde hemos emigrado.
En nuestro pais, una de las figuras que mas relieve has dado a nuestro apellido, fue la afamada cantante y actriz SONIA SILVESTRE, quien era oriunda de Hato Mayor del Rey y, quien vivió parte de sus años de juventud en San Pedro de Macoris, antes de radicarse en la capital dominicana donde alcanzó grandes peldaños en el mundo artístico y fuera de este, dentro y fuera de RD.
Otros debemos retomar tal trascendencia y seguir elenbado el prestigio de nuestro apellido.
Esta breve reseña será ampliada, cualquier familiar o relacionado a la familia puede suministrar datos que ayuden a conocer mas del origen de la familia SILVESTRE, enviándolo a la dirección electrónica: algomasquenoticias@gmail.com o al whatsapp 809 517 1807
Gracias anticipadas por sus coolaboracion.

PGR aclara choferes Conatra fueron apresados por traficar con haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Jean Alain Rodríguez
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, aclaró este jueves que los choferes afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) apresados hace unos días estaban traficando con haitianos indocumentados.
Dijo que los hoy acusados fueron capturados en el momento en que hacían el trasiego de inmigrantes desde Haití a República Dominicana.
Rodríguez hizo la aclaración tras declaraciones de Antonio Marte, presiente de Conatra, quien denunció diez autobuses de es sindicato fueron incautados por transportar haitianos, por lo que prohibió a sus choferes que no aborden a esos extranjeros en sus unidades.

NP denuncia plan para que RD sea zona de “amortiguamiento” de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Pelegrin Castillo   
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) llamó al gobierno a no suscribir el Pacto Internacional de Refugiados el próximo día 16 de Diciembre en Nueva York y reiteró la necesidad que, a su juicio, existe de convocar a una conferencia nacional dirigida a consensuar una política de Estado respecto a las migraciones.
A su juicio, hay un “ enfoque perverso” de sectores poderosos de la comunidad internacional  que pretenden que la  República Dominicana para que sea ” la zona de amortiguamiento y estado pivote y tapón de la crisis del estado fallido de Haití.
En una declaración escrita firmada por su vicepresidente,  Pelegrín Castillo, la entidad cuestiona que el gobierno insista en la aprobación por el Tribunal Constitucional de un “acuerdo de preautorizacion en transporte aéreo” suscrito con los Estados Unidos,  el cual -alega-contiene disposiciones y un anexo que lesionan la soberanía de la República Dominicana en materia de refugiados y asilo, cuando lo correcto es solicitar una renegociación haciendo provecho de la oportunidad que brindan los cambios de la política exterior norteamericana.Ese acuerdo que fue el último suscrito por el Embajador Brewster, técnicamente subordina la política y decisiones de la República Dominicana en materia de asilo y refugiados a la fiscalización y tutela de los organismos internacionales y los Estados Unidos”, señala.
Agrega que “los dominicanos no debemos de olvidar que bajo la administración Clinton la crisis de Haití fue manipulada para que se abrieran 20 campamentos de refugiados en el territorio nacional”.
Señala que en el actual escenario regional, los dominicanos enfrentamos el riesgo de vernos convertidos en país de refugio y asilo, con todo los peligros que esa situación implica.
La FNP llama al  pueblo a organizarse con espíritu trinitario y restaurador para defender la Patria dominicana en todos los terrenos, al tiempo que exhortó a no hacerle el juego a los poderes internacionales y sus aliados locales, que pretenden degradar la lucha nacional estigmatizándola como una lucha “de xenófobos y racistas antihaitianos”.

Marte recula; pide disculpas por haber prohibido trasladar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Antonio Marte.    
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, dio marcha atrás y se disculpó ante el país y el pueblo de Haití por haber anunciado que los autobuses de su empresa no darían servicio a los nacionales de la vecina nación, como represalia por la retención por parte de las autoridades de varios autobuses de su propiedad.
“A propósito de mis declaraciones, hoy ya he expresado mis disculpas tanto al pueblo haitiano como al país en sentido general”, dijo en una serie de tuits que publicó en su cuenta @AntonioMarteMPG.
Expresó que reconocía que “no fue la mejor manera” la forma en que abordó el tema.El miércoles Martes informó de que diez guaguas de CONATRA están retenidas por las autoridades desde hace varios meses por montar a pasajeros haitianos y que por ello, “para evitar esos inconvenientes”, él informaba que desde ese día quedaba prohibido montar extranjeros haitianos, no importa si están legal o ilegal”.
“Reconozco que no fue de la mejor manera, y luego de escuchar el sentir nacional, la consulta hecha con las autoridades y los medios de comunicación, hemos decidido echar atrás la medida, que sin lugar a dudas iba a afectar a la población inmigrante”, dijo en los mensajes que colgó.
Alegó que él  “fue sacado de contexto” cuando se refirió al asunto y aseguró que no tiene nada en contra de los nacionales haitianos ni contra ningún otro inmigrante.
El jueves el  procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, aclaró  que  choferes afiliados a CONATRA fueron  apresados y sus vehículos retenidos  hace unos días porque trasladaban haitianos indocumentados desde el vecino país a  República Dominicana.

Circula en redes sociales discusión de empresarios ligados a explosión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Ha circulado profusamente en las redes sociales en las últimas horas una conversación telefónica de los propietarios de dos de las empresas involucradas en la explosión de la planta de Polyplas, en esta capital, en la que uno de ellos recrimina al otro por haber mencionado el nombre de su empresa de manera pública.
En la conversación se escuchan supuestamente las voces de Arturo Santana, de Propagas; Manuel Diez Cabral, de Polyplas y de la publicista Stela Leon.
Se desconoce como fue hecha la grabación de este acalorado diálogo y quien lo puso a circular en las redes sociales.

Contradicciones entre funcionarios por el tema de la “reelección” de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

El presidente Danilo Medina mientras saludaba este jueves al director de Aduanas, Enrique Paniagua, en el acto de inicio de los trabajos de ampliación del Puerto Caucedo.   
SANTO DOMINGO.- Los directores de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua,  y de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova,  aprovecharon el inicio de los trabajos de ampliación del Puerto Multimodal Caucedo para pedir la reelección del presidente Danilo Medina.
Ramírez Paniagua hizo énfasis en lo señalado por  un inversionista internacional en el sentido de que si el país no reelige a Medina “se perderá de ser la Singapur del Caribe”.
De su lado, Gómez Casanova dijo que sería un suicidio cambiar de capitán en medio del mar, después que el barco zarpa.  Recordó que “cuando la República Dominicana se caracterizaba por ser una sociedad rural, se decía comúnmente que cuando se iniciaba el cruce de un río montado a caballo era muy incómodo “cambiarse a otro en medio del cruce del río”.Sin embargo, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta,  reprochó el pedimento de ambos funcionarios  por entender que actos de esta naturaleza, organizados por el empresariado, no deben ser utilizados para asuntos políticos.  Sostuvo que el presidente Medina está concentrado en trabajar.