Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 16 de diciembre de 2018

PRD sanciona dirigente Víctor Gómez Casanova por promover la reelección

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Control del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sancionó públicamente al dirigente Víctor Gómez Casanova por promover la repostulación del presidente  Danilo Medina para las elecciones del 2020.
Por medio de una resolución, el organismo instó al Gómez Casanova a abstenerse de hacer pronunciamientos públicos que desconozcan las disposiciones adoptadas  por este partido.
“Hacemos de su conocimiento que atendiendo a sus declaraciones públicas en los programa Hoy Mismo y El Sol de la Mañana, además de sus publicaciones en redes sociales y sus más reciente pronunciamiento en una actividad oficial en las cuales hace promoción de candidaturas externas al partido, estamos las acciones pertinentes a la luz de las disposiciones legales y estatutarias”, dice el documento enviado al también director de la Autoridad Portuaria Dominicana.En el comunicado, firmado por el presidente de la comisión,  Julio Mariñez, se expresa que “una candidatura que no ha sido contemplada por los organismos correspondientes, contraviniendo  la línea política aprobada por  la Convención Nacional del 3 de diciembre de 2017 de que nuestro partido desarrollase un trabajo a nivel nacional para presentar candidaturas propias a todos los niveles en las elecciones generales del 2020”.

Legislador ve necesario una pausa en labores proselitistas

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: 

imagen
Bernardo Colon   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El diputado de este municipio por el PRD, Bernardo Colon, dijo que es necesario que los políticos dominicanos hagan una pausa en sus actividades proselitistas en estas navidades.
“Reencontrémonos con el espíritu cristiano de la Navidad, fortalezcamos nuestras propias esencias como pueblo bueno y solidario, y hagamos de estas navidades un espacio de amor, paz y perdón”, expresó en un desayuno-encuentro auspiciado por la dirección provincial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en un restaurante de esta ciudad.
“Somos un pueblo hermoso, donde nuestra principal estampa es inequívocamente la bondad y fraternidad de nuestra gente, y a ese pueblo mio le deseo muchas felicidades en estas navidades y un año 2019, cargado de cosas positivas para todos, nuestros hermanos” manifestó.
 Colon fue enfático al señalar que la Navidad es una mezcla de festividad y valoración cristiana, y en ese sentido llamó a la moderación para reducir al mínimo los accidentes y otros hechos que llenan de luto y dolor los hogares dominicanos.

Estrellas ganan serie regular; Toros clasifican y Aguilas vencen Gigantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Radhames Liz  
 Por OMAR FURMENT 
SANTO DOMINGO. Las Estrellas Orientales ganaron la serie regular al vencer 3 carreras por 1 a los Tigres del Licey, en partido del Torneo de Béisbol Otoño Invernal Copa BHD, celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.  
Con el triunfo, las Estrellas aseguraron un empate en el primer lugar con el Licey y los Leones con dos fechas por jugar, pero como los Orientales ganaron la serie particular a ambos equipos, terminarían por delante de ambos, en caso de empate con éstos.
Es la tercera serie que ganan los orientales en últimas cinco temporadas.El derecho Radhamès Liz lanzó primores en seis episodios, con par de hits y seis ponches, mientras que Fernando Tatis anotó dos y Junior Lake remolcó una en el tercero para el triunfo de los Orientales.
El partido lo ganó Liz (2-3), quien retiró a 14 de los últimos bateadores que enfrentó, mientras que Héctor Noesì (1-1) cargó con la derrota al cubrir cinco entradas de tres indiscutibles, una carrera y tres ponches.
El importado Jordan Harrison ponchó a dos y permitió un doble en el noveno para su quinto salvamento.
Al ganar la Serie Regular, las Estrellas obtuvieron el derecho de escoger primero en el sorteo de jugadores de equipos eliminados.
Las Estrellas (28-20) extendieron a cinco su cadena de triunfos en forma seguida y mejoraron a 11-13 en partidos disputados en la ruta y les ganaron 7-3 la serie particular a los Tigres, que vieron interrumpida una cadena de dos victorias en forma seguida.
Por las Estrellas, que pegaron ocho hits, Fernando Tatis Jr, de 4-1 con dos anotadas; Aneury Tavarez, de 5-1 con una empujada; Junior Lake, de 4-1 con una remolcada; Audry Pérez, de 4-2, y Marty Herum, de 4-1.
Por los Tigres, que ligaron cinco incogibles, Sergio Alcántara, de 3-2; Emilio Bonifacio, de 1-1 como emergente; Pablo Reyes, de 4-1, y Donovan Solano, de 4-1.
TOROS CLASIFICAN
LA ROMANA.- Los Toros del Este derrotaron a los Leones del Escgodio 2 por 0 para clasificar en el cuarto puesto vacante del round robin.
Los bovinos disputarán la semi-final, junto a las Estrellas Orientales, Tigres del Licey y los Leones, cuando faltan dos jornadas para concluir la ronda regular.
Su victoria descalificó al conjunto de las Águilas Cibaeñas, que primero derrotaron a los Gigantes del Cibao.
Otra gran labor monticular de Raul Valdés, el ganador, que en 7.0 innings aceptó un hit, una transferencia y tres ponches, para superar la labor del también zurdo Enny Romero, quien en 4.1 innings permitió dos vueltas, una transferencia y cinco ponches. Fernando Abad cerró el partido para su octavo salvamento en la campaña.
Con su victoria de los Toros igualaron en cinco la serie particular con los Leones, pusieron su marca en 16-8 en su casa y completaron una racha de cinco triunfos y tienen marca de 6-4 en los últimos 10 partidos.

Zona Este vuelve a liderar el medallero de los Juegos Nacionales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El Sur ganó oro en softbol.   
SALCEDO.- La Zona Este regresó a la cima del medallero de los XIV Juegos Deportivos Nacionales que se celebran en esta ciudad a falta de dos eventos por computar de la jornada del viernes de la cita multideportiva.
Con cinco medallas de oro, 10 de plata y tres de bronce, la representación del Este saca una ligera venta de dos medallas de oro a la Zona Metropolitana.
El Este tiene un total de 58 preseas doradas contra 56 de los metropolitanos, así como 56 de plata y 36 de bronce para los punteros, ante 48 metales de plata y 58 de bronce del seleccionado que ocupa el segundo peldaño.El tercer lugar lo mantiene la región Norte, con 30 medallas de 30, 48 de plata y 60 de bronce, mientras que el Sur está firme en el cuarto peldaño con 27 medallas doradas, igual cantidad de plata y 42 de bronce.
La Quinta Zona está en la quinta posición con 23 medallas de oro, 17 de plata y 58 de bronce, en tanto que la Zona, que se ubica en el quinto peldaño, tiene cuatro preseas doradas, tres de plata y cinco de bronce.
La Zona Metropolitana resultó la más destacada de la jornada con un total de ocho medallas de oro, dos de plata y ocho de bronce, mientras que el Este logró cinco preseas doradas, 10 de segundo lugar y tres de bronce.

Construirán cinco microcentrales hidroeléctricas en San Juan y Dajabón

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Thelma Eusebio, directora de la UERS, junto a representantes de las comunidades.   
 Por ALI NUÑEZ  
SANTO DOMINGO.- Con una inversión de RD$122 millones,  serán construidas cinco microcentrales hidroeléctricas en  las provincias San Juan de la Maguana y Dajabón, la cuales tendrán una capacidad de 180 KW de energía limpia.
Thelma Eusebio, directora general de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), hizo el anuncio tras firmar un acuerdo de entendimiento con las comunidades que serán beneficiadas con estas obras.
En el municipio Sabaneta de la provincia San Juan de la Maguana serán construidos los proyectos: Gajo del Bohío con capacidad de 25 KW a un costo de RD$16,930,00.; La Ceiba 15 KW con inversión de RD$15,000,000 y El Naranjo con capacidad de 45 KW, el cual tendrá una inversión de RD$26,742,000También será construido en Sabaneta el proyecto Hondo Valle con capacidad de 25 KW a un costo de RD$14,962,000 y en el municipio Cruz Cabrera, en Dajabón, será construida una hidroeléctrica que llevará el mismo nombre del municipio con capacidad de 70 KW y una inversión de RD$48,342,000.. Todos los proyectos podrían ser licitados a partir de enero de 2019 “para que nosotros a más tardar en marzo podamos iniciar los trabajos de estas hidroeléctricas que van a beneficiar a más de tres mil comunitarios”.
“Desde aquí de la UERS tenemos el compromiso de seguir trabajando en e l desmonte total de todas las comunidades que aún nos faltan por electrificar”, expresó la funcionaria.
Eusebio agregó que durante el año 2018 han desarrollado 46 microcentrales hidroeléctricas en beneficio de  comunidades que  serán beneficiadas, ademas, con jornadas de reforestación, alfabetización y charlas, con el objetivo de concienciar a los munícipes sobre el uso de la energía eléctrica.
Con los proyectos se tiene previsto impactar a 590 familias de “escasos recursos”.

Obispo critica el comportamiento de empresarios en el caso de Polyplas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Monseñor Jesús Castro Marte.   
SANTO DOMINGO.- El obispo auxiliar de Santo Domingo, Jesús Castro Marte, criticó la actitud asumida por los empresarios en el caso de la explosión de la fábrica de plásticos Polyplas en el sector Villas Agrícolas, que dejó ocho muertos y 103 heridos.
Dijo que llama  la atención el proceder de personas “que solo piensan en blindar su pundonor y ocultar la verdad dejando a un lado la responsabilidad moral frente a la opinión pública , tratando de armonizar y minimizar la magnitud del problema en que están”.
“Nos vemos frente una realidad y un cuadro en donde lo humano ha sido obviado. En contraste, vemos como la realización personal, el mantener una imagen ante la sociedad y no verse afectados por la falta de aplicación de las normativas de seguridad ha llevado a una sociedad a vivir un drama en donde ellos , los más pobres, no son la prioridad”, sostuvo.Expresó que “tristemente el humanismo no forma parte del estilo de vida de los constructores de fortunas”.
“¿ Dónde reside la ética, los valores para formar un código de respeto , dónde está la responsabilidad social corporativa o institucional? La gran pena, además de las pérdidas humanas, es que todavía muchas familias afectadas no saben nada de sus deudos y lo más cruel es que hoy, con tantos avances científicos y tecnológicos, estemos manejándonos con elementos tan rudimentarios en asuntos de seguridad y defensa de la vida “, expresó.
Expresó que “Dios siempre está de cara a su pueblo y siempre la verdad podrá vencer la razón , por más que la oculten ella misma saldrá a la luz, por el bien de los afectados y por la dignidad de los fallecidos”.

BM aprueba 100 millones de dólares a la RD para mejorar la educación

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
Santo Domingo,.- El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 100 millones de dólares para ayudar a mejorar la calidad de la educación y del aprendizaje en la República Dominicana, informó hoy la oficina del organismo en el país.
A través de un comunicado, el BM explicó que el financiamiento apoyará al Gobierno dominicano en profundizar su reforma educativa en tres áreas claves: un mayor incremento de la calidad de la formación y del reclutamiento docente, la institucionalización del acopio y uso de data del aprendizaje estudiantil, y la descentralización de la gestión de las escuelas públicas.
En la nota, el BM señaló que el país caribeño se ha comprometido con el Pacto Nacional para la Reforma Educativa y está implementando un amplio plan de reformas que incluyen la tanda extendida en las escuelas, mejoras en calificaciones y formación de los docentes, y la modernización del Ministerio de Educación (Minerd)A la vez, recordó, que los estudiantes dominicanos obtuvieron el puntaje más bajo en la más reciente prueba del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) y tan sólo el 27 % de los estudiantes del tercer grado logran un nivel satisfactorio de aprendizaje en matemáticas según un diagnóstico del Minerd.
En ese sentido, el representante del BM en el país, Alessandro Legrottaglie, opinó que invertir en la mejora de la calidad de la educación “es vital para la creación de capital humano para todos los dominicanos y para poder competir en una economía cada vez más globalizada y así responder a la cambiante naturaleza del empleo y las nuevas tecnologías”,
“Mediante este financiamiento adicional reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a República Dominicana en la provisión de una educación de calidad para ayudar a las futuras generaciones a lograr su máximo potencial”, subrayó.
Por su lado, el ministro dominicano de Educación, Andrés Navarro, señaló que este apoyo del BM impulsará “la más profunda reforma educativa liderada” por el presidente dominicano, Danilo Medina, y contribuirá “a ayudar a producir mejores resultados educativos, a mejorar las oportunidades de empleo y de ingresos para todos y todas los dominicanos”.

Gobierno dispone reforzar patrullas de carretera por festividades navideñas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Santo Domingo,.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) refuerza desde hoy la presencia de patrullas de carreteras del Programa de Protección y Asistencia Vial, incluyendo estaciones de peaje y servicios de Seguridad Ciudadana en todo el país, como parte del operativo “Pascuas Seguras 2018-2019”.
El director de la Comisión Militar y Policial (Comipol), José Manuel Feliz, dijo que las rutas de los aeropuertos Las Américas, Cibao, Puerto Plata, Punta Cana, La Romana, La Isabela y María Montéz, estarán bajo la protección de la entidad.
“Contaremos con una flotilla 392 vehículos para servirle a la ciudadanía en la asistencia vial, entre ellos 269 camionetas, 24 ambulancias, 25 grúas, 3 camiones, 18 talleres móviles grandes, 15 talleres móviles pequeños y 38 motocicletas”, señala un comunicado del MOPC.Unos 2,400 miembros de la Comisión Militar y Policial estarán desplazados en todo el territorio nacional, ubicados en puntos estratégicos trabajaran las 24 horas al día para garantizar la protección de vidas y bienes como parte del operativo “Pacto por la vida”.
Las acciones buscan fortalecer la prevención, aumentar los niveles de seguridad y reducir los accidentes de tránsito para evitar víctimas durante el traslado de los ciudadanos a los distintos regiones del país durante el mes de diciembre e inicios del mes de enero 2019, con motivo de la Navidad y el Año Nuevo.
El operativo abarca las regiones Norte, Sur, Este y el Gran Santo Domingo, y responde al incremento del tránsito en las vías de comunicación terrestre.
En el Distrito Nacional se refuerzan los corredores en las áreas metropolitanas y centros comerciales, con unidades motorizadas y patrullas a pie dentro de las áreas de responsabilidad de la Comipol.

PN apresa jóvenes por estafa ciudadanos por redes sociales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Republica Dominicana.-  Agentes del  Departamento  de Delito de Alta Tecnología  de  la  Policía apresaron  en el sector  Los Salados, de aqui, a tres jóvenes  por  supuestamnte  estafar ciudadanos  a  través de las redes sociales  y la vía telefónica.
Los detenidos son Geudy José Mercado  Martínez, de  21 años asi como  Edian y  Derian Aníbal De La Cruz Polanco,  de  24 y 23  años,  respectivamente.
La Policía dice que dio seguimiento a  denuncias de ciudadanos quienes afirmaron que fueron estafados por  los tres individuos, quienes ofertaban aparatos telefónicos a  través de Facebook y una vez entran en acuerdo  de dinero con el cliente  vía telefónica, procedían a estafarlos.Agrega que al momento de los agentes apresar a los jóvenes,  le ocuparon una porción de un polvo  blanco que se sospecha es   cocaína.

Dominicano somete a “racista” atacó a varios pasajeros del tren D

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
NUEVA YORK.- El dominicano Juan Ayala que sometió a la “racista” que atacó a varios pasajeros del tren D en Brooklyn hasta que llegó la Policía dijo haber sentido miedo de que tomaran represalias contra él.
“Sin esos siete o ocho testigos, si los policías ven un tipo negro aguantando a una rubia, problablemente habría sido baleado”, dijo al Daily News el dominicano conocido en las redes como “Platano Man”.
Ayala, de 31 años, agregó que “estaba un poquito asustado. No voy a mentir”.
La mañana del martes Anna Lushchinskaya, de 40 años, acosaba a la china Michelle Tung, de 24, que viabaja en el mismo vagón. La agresora, a la que se le presentaron cargos este viernes, le da patadas y la trata de agredir con unas llaves y una sombrilla mientras le lanza insultos racistas, a pesar de la intervención de varios pasajeros para que parara.
Ayala había permanecido como testigo hasta que la atacante, quien supuestamente es abogada, lo comparó con Muhammad Atta, uno de los terroristas del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, y el hombre le respondió “perra, soy dominicano. Me comí huevos con tocino y queso ayer. Literalmente, el mundo entero se está riendo de ti”.
“Tu privilegio blanco no aplica aquí. Vete de aquí con tu mierda racista. Ya ustedes saben que votó por Trump”, afirmó Ayala, tras lo cual la mujer le arrebata los audífonos, entonces el dominicano la somete en el piso.
En una foto se ve a Ayala aguantándole las manos a Lushchinskaya en la espalda en espera de que lleguen los agentes del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) a la estación de la calle 36.

Hombre encuentra valiosa perla comiendo ostras en un restaurante

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un hombre que se encontraba comiendo en un restaurante de Nueva York descubrió una perla dentro de una ostra.
Rick Antosh, de 66 años y residente de Edgewater, Nueva Jersey, estaba almorzando con un viejo amigo de la escuela secundaria y su primera reacción fue pensar que se le había roto un diente.
Al colocar el objeto en su mano descubrió una perla del tamaño de un guisante que, según el joyero Eddie Livi, propietario de DSL Pearl en West 47th Street, podría valer miles de dólares.Cuando descubrió su tesoro, Antosh se guardó la perla en el bolsillo y no dijo nada. Pero después de llegar a casa, llamó al restaurante para preguntar con qué frecuencia veían algo así.
“He estado aquí 28 años, ésta es la segunda vez que veo que esto sucede. Y vendemos más de 5 mil ostras en media concha todos los días”, dijo el chef Sandy Ingber.
Explicó que las ostras que usan son de Virginia y llegan al restaurante antes de la cocción. “Es extremadamente raro, por lo que es interesante y emocionante”, agregó.
Antosh, quien no ha evaluado su perla, dijo que aún no está seguro de qué hará con ella.
“El valor se basa en el brillo, la claridad y la redondez”, dijo luego Livi. Mirando una foto de la perla de Antosh, notó sus imperfecciones. “No es muy redondo y tiene un punto negro que puede o no ser removible. [Por] algo en esta condición, un distribuidor (…) puede pagar entre $2 mil y 4 mil dólares”.

NUEVA YORK: Investigan dos mujeres por infante hallado muerto en hotel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un infante fue hallado muerto en un hotel de Nueva York y dos mujeres fueron arrestadas para investigación, pero ninguna era la madre del niño.
La policía arribó al hotel Pennsylvania, en Manhattan, y encontró al bebé de cuatro meses inconsciente. Este fue pronunciado muerto en un hospital, de acuerdo con la cadena ABC. Su cuerpo no tenía señales de golpes.
Las autoridades esperan por el resultado de la autopsia, mientras, las dos féminas fueron detenidas para ser interrogadas. Estas podrían ser acusadas de poner en peligro a un niño.Los empleados del Pennsylvania dijeron a la policía que las detenidas, hermanastra del pequeño y novia de esta, deambulaban por el hotel con el menor.

Se fue escuadrilla de bombarderos militares rusos

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: 

imagen   
CARACAS.- Los aviones rusos que aterrizaron el pasado lunes en Venezuela para realizar maniobras militares en Caracas ante un eventual ataque armado contra la nación suramericana abandonaron hoy el país, informó el Comando de Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada venezolana.
“@CODAI_FANB despide con alegría a la delegación rusa que participó en los VuelosOperativoscombinadosVzlaRusia2018 y agradece el intercambio de experiencia y la demostración de amistad manifestada. Continúen surcando los espacios de la Paz”, dijo en un mensaje en Twitter el comando.
El pasado miércoles, el Gobierno de Estados Unidos había señalado que representantes rusos le habían confirmado que la escuadrilla de aeronaves rusas, entre ellos dos bombarderos estratégicos Tu-160, que se encontraban en Venezuela abandonarían hoy el país para volver a Rusia.La escuadrilla también estaba integrada por un aparato de transporte militar An-14 y a un avión de pasajeros Il-62, que recorrieron más de 10.000 kilómetros.
Los dos bombarderos estratégicos Tu-160 generaron especial preocupación, ya que son capaces de transportar armas nucleares.
Tras la llegada de estos aviones a Caracas el lunes, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló que “nadie en el mundo” debe temer por la presencia de estas aeronaves en Caracas, porque Venezuela y Rusia son “constructores de la paz y no de la guerra”.
Pero Estados Unidos reaccionó con críticas y el coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa, denunció que mientras Washington ofrece a la región ayuda humanitaria “en medio de la tragedia”, Rusia “envía bombarderos a Venezuela”.
Mientras que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que el continente debe “estar alerta” frente a los ejercicios militares de defensa que Venezuela realizó esta semana con Rusia, a los que calificó de “inamistosos”.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, replicó que la posición de Manning es “irrespetuosa” y “cínica”, y Rusia la calificó como “muy poco diplomática”.
Hoy Padrino López ha agradecido a través de Twitter a Rusia tras las maniobras militares.
“Seguimos construyendo un equipo productivo y vigoroso de hermandad y cooperación eficaz. Hasta la victoria siempre! Venceremos!”, apuntó.

Latinoamérica se estanca en 2018; EEUU crece al mando de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Bogotá, - La esperada recuperación económica de Latinoamérica se vio frustrada en 2018, un año que será de recesión especialmente para Argentina, Nicaragua y Venezuela, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump presume del sólido avance de su país.
Tras una previsión inicial de crecimiento para 2018 del 2 %, el más alto desde 2013, las expectativas para Latinoamérica se fueron rebajando hasta llegar a cerca de 1,2 %, una décima menos que el año pasado.
El estancamiento se atribuyó al contexto interno en un año electoral, a la situación en Argentina y las dudas sobre el futuro en Brasil, además de los altibajos de las materias primas, la desaceleración china y la guerra comercial “Muchos esperaban un mejor comportamiento en el 2018. Esto sin embargo se fue desinflando”, dijo a Efe el panameño Carlos Eduardo Troetsch Saval, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
“Los temores de una guerra comercial (China-EE.UU.) afectaron los mercados financieros” y “debilitaron las monedas de muchos mercados emergentes”, agregó Troetsch Saval al apuntar que el alza de las tasas de interés en EE.UU. trajo turbulencias en naciones emergentes como Turquía y Argentina, generando volatilidad cambiaria.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que este año se reportó un comportamiento divergente, con crecimientos notables en República Dominicana (cerca de 6,4 %), Panamá (4,6 %) y Paraguay (4,4 %).
En el otro extremo se ubican Venezuela, con una contracción estimada de entre el 15 y el 18 % y una inflación que rondará este año el 2.500.000 %; Dominica (-14,1 %), que afronta aún los efectos de los huracanes del año pasado; y Nicaragua (-4 %), que ostentó una robustez económica del 4,9 % en 2017 pero cayó tras la crisis política que estalló en abril.
A ellos se suma Argentina, que se contraerá cerca del 2,6 % debido al periodo de inestabilidad financiera que le llevó a sellar un acuerdo millonario de asistencia con el FMI, bajo el cual se comprometió a una fuerte ajuste fiscal.
La rebaja de expectativas se extendió a Uruguay (2 %) y Ecuador, que pasará de un avance de 2,4 en 2017 a cerca del 1 % este año, ante el viento en contra que representó la consolidación fiscal.
Brasil, la mayor economía regional y cuya proyección se rebajó a 1,4 % para 2018 tras un año de incertidumbre política que culminó con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien se espera que implemente un programa favorable al mercado.
México, con un crecimiento previsto de 2,1 %, también muestra un estancamiento en medio de dudas por el nuevo Gobierno, presidido por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, pese a que se redujo la incertidumbre comercial tras la firma de un nuevo acuerdo con Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC.
Sin embargo, “hay una percepción de un deterioro en la política fiscal, en un momento de alta inflación y una política monetaria restrictiva”, explicó a Efe Luiz Eduardo Peixoto, economista del BNP Paribas para Latinoamérica.
Mientras, Colombia fue una de las pocas naciones donde mejoraron las previsiones, hasta un 2,7 %, tras el triunfo en las elecciones presidenciales del derechista Iván Duque, que se cree que dará un impulso fiscal en 2019.
A pesar de la situación, “el comercio intrarregional seguirá creciendo durante 2018”, afirmó a Efe el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Alejandro de la Peña Navarrete, al señalar que se proyecta que las exportaciones intrarregionales aumenten 13,2 % respecto a 2017, superando las exportaciones hacia afuera de la región (+10,6 %).
“Esto es muy importante en tanto que la participación de China en Latinoamérica es cada vez mayor, compitiendo principalmente con el comercio de manufacturas regionales”, sostuvo.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el FMI calculan que Suramérica avance 0,7 % este año, con crecimientos en Bolivia (4,3 %), Chile y Perú (4 %).
Mientras en Centroamérica se prevé un 2,8 %, 5 décimas menos de lo inicialmente pronosticado; y en el Caribe la actividad sigue recuperándose ante el aumento del turismo gracias al sólido crecimiento de Estados Unidos.
Sobre EE.UU., los organismos mantienen la proyección de crecimiento de 2,9 %, tras el 2,2 % de 2017, pero creen que se moderará en 2019, cuando comiencen a verse los efectos de la guerra comercial con China y se diluya el impulso del estímulo fiscal de Trump. 

Miles de maestros marchan en Los Ángeles para pedir mejores escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Los Ángeles,- Miles de maestros se congregaron en el centro de Los Ángeles para demandar mejores condiciones en las escuelas y un nuevo contrato, en momentos en que planea la amenaza de una huelga en este distrito escolar.
Vestidos en su gran mayoría con camisetas rojas y portando letreros a favor de los maestros, los manifestantes, unos 12.000 según medios locales, demandaron más recursos a las escuelas públicas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), el segundo más grande del país y que actualmente discute un plan de reestructuración.
“¿Cómo es posible que California es la quinta economía a nivel mundial, pero su distrito escolar más grande no tiene fondos para educar bien a sus estudiantes?”, se preguntó en declaraciones a Efe Tomás Flores, miembro del sindicato United Teachers Los Ángeles (UTLA).Este sindicato mantiene un año y medio de negociaciones con el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), encabezado por el superintendente Austin Beutner, sin ver un horizonte definido a su demandas, una situación que podría propiciar la primera huelga de maestros locales en 30 años.
UTLA exige una reducción alumnos por clase, más presupuesto a los centros educativos, aumento de la cantidad de consejeros estudiantiles, psicólogos, enfermeras, bibliotecarios y trabajadores sociales, y un aumento salarial de 6,5 %, entre otros aspectos.
Flores, un maestro de la escuela primaria West Vernon, señaló que el LAUSD dispone de una cuantiosa reserva de millones de dólares, pero que las autoridades no quieren usarla para satisfacer esas demandas dado “que argumentan que es para emergencias”.
“Estamos en una emergencia. Hace 40 años California era el tercer estado con un mejor sistema educativo, entre los 50 estados. Pero hoy estamos en el puesto 44”, señaló.
Larry Shoham, maestro de la secundaria Hamilton, dijo a Efe que en la última década la economía estadounidense mejoró, “pero en el mismo periodo vemos erosión de recursos en todas nuestras escuelas”, en las que el “85 % de los estudiantes viven en la pobreza”.
“Queremos convertir nuestras escuelas en lugares más seguros para estudiar y trabajar, pero el LAUSD nos ignora”, agregó.
El profesor indicó que las difíciles condiciones en las que los maestros desarrollan su labor, con aulas muy pobladas, ha desatado el “desánimo” en el gremio.
El LAUSD está compuesto de 1.147 escuelas en las que, según datos de 2018 del Departamento de Educación de California, hay 621.414 estudiantes inscritos. Una mayoría de esa población son los estudiantes latinos, que representan el 74.1%. EFEUSA

EE.UU: La ley de salud “Obamacare” es declarada inconstitucional por juez

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington,  (EFEUSA).- Un juez federal declaró hoy inconstitucional la ley sanitaria, más conocida como “Obamacare”, que era el legado más preciado de la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).
La decisión del magistrado, Reed O’Connor, con tribunal en Texas, llega después de que el Congreso modificara hace unos meses la ley en el marco de la reforma fiscal promovida por el actual mandatario, Donald Trump.
“Guau, aunque no sorprende, ‘Obamacare’ acaba de ser declarado inconstitucional por un juez muy respetado en Texas. ¡Una gran noticia para Estados Unidos!”, reaccionó en Twitter Trump El fallo de O’Connor responde a una demanda que interpusieron una veintena de estados republicanos tras la aprobación de la reforma fiscal, con la que se eliminaron las multas a la obligación de tener un seguro médico, conocida como “mandato individual”.
O’Connor -nombrado en el cargo por el expresidente George W. Bush- consideró que tras la reforma el “mandato individual” es inconstitucional y que también lo es el resto de la ley.
El Ejecutivo presidido por Donald Trump renunció a ejercer la defensa de la ley en este caso, en una decisión poco habitual.
Trump había prometido en campaña desmantelar “Obamacare” con el lema “derogar y reemplazar”, pero sus intentos fracasaron en el Congreso tras una dramática votación en la que el fallecido senador republicano John McCain apoyó la ley de Obama.
La decisión de O’Connor deja en el limbo la cobertura médica de unos 20 millones de personas.
El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, ha anunciado ya que presentará un recurso contra la decisión de O’Connor, abriendo así una batalla legal que probablemente terminará de nuevo en el Tribunal Supremo.
El Alto Tribunal ya falló en dos ocasiones a favor de “Obamacare” en 2012 por 5 votos a 4 y en 2015 por 6 a 3.
En ambas ocasiones, el juez conservador John Roberts votó junto a los cuatro demócratas para decantar la balanza del tribunal.
En el caso de 2015 también votó a favor de “Obamacare” Anthony Kennedy, que este año fue reemplazado por el controvertido Brett Kavanaugh. EFE

Karen Ricardo resalta labor que realiza Maternidad San Lorenzo de Los Mina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Actividad en la Maternidad.  
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La diputada Karen Ricardo agasajó al personal médico del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y los calificó como un eslabón fundamental en el sistema de salud del municipio Santo Domingo Este.
Manifestó que ese personal entrega el corazón en sus labores desempeñando un papel crucial en programas como Mamá Canguro, Madres y Enfermeras Tutelares, su voluntariado y otro que brinda cuidado especial a los niños que no tuvieron una correcta atención mientras la madre estaba embarazada.
También en la prevención y el tratamiento de enfermedades de las miles de madres, niños y niñas que son atendidos cada año en este hospital que representa para nuestros munícipes siendo atendidos con todas las facilidades y sin costo alguno.La dirigente política resaltó que el trabajo que encabeza la directora del centro, doctora Evelyn Cueto, junto a todo su equipo habla por sí solo de que el principal hospital para parturientas y embarazadas de Santo Domingo Este, cuenta con profesionales preocupados por la comunidad.
“Ellos son los protagonistas principales en el desarrollo de un  modelo de atención  al ciudadano de primer orden, que sostienen los esfuerzos realizados por el gobierno de nuestro presidente Danilo Medina para promover, desarrollar y sostener un Sistema Nacional de Salud integral  y asequible para todos los dominicanos”, indicó la legisladora.
Karen Ricardo dio estas declaraciones al momento de celebrar una cena navideña con la directora y el personal médico del Hospital Maternidad San Lorenzo de los Mina, donde agradeció en nombre de la comunidad la labor de estos profesionales, describiendo su trabajo como una combinación de dos cualidades esenciales: capacidad profesional y trato humano para los pacientes.