Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de enero de 2019

SFM: PN ocupa vehículo en que huyeron asesinos 4 personas en Guerra

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Policía ocupó en una residencia de esta ciudad el vehículo en el que supuestamente huyeron los sospechosos de haber asesinado a cuatro personas en el municipio de Guerra.
El vehículo, un jeep negro, estaba en una vivienda ubicada en la calle 27 de Febrero del sector San Martin de Porres, donde además los agentes detuvieron a Marlenny del Carmen Brisman Gabriel, quien fue trasladada a la Capital para fines de investigación.

Director PN: Refuerzo patrullaje redujo delitos en áreas comerciales de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ney Aldrin Bautista Almonte   
SANTO DOMINGO.- El refuerzo del patrullaje en las áreas comerciales redujo significativamente los atracos y otros delitos durante las festividades navideñas, aseguró el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista Almonte.
“Hoy estamos haciendo lo mismo. Tenemos la fiesta de Telemicro a la que asisten miles de personas, la avenida España, Venezuela, fiesta de San Cristóbal y otros negocios en Villa Juana, donde vamos a preservar la tranquilidad durante este fin de año”, dijo.
Agregó que “fuera de todas las fiestas pedimos prudencia. Que las personas se tomen un segundo cuando están llegando al límite y pare ahí, para que de esa manera todos mañana hablemos de la cantidad de personas que salvamos en estas festividades”.

El cardenal O’Malley delata colega de Nueva York por encubrimiento

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: 

imagen
Sean O’Malley y Timothy Dolan     
NUEVA YORK.- Por primera vez desde los inicios, en 2002, de la crisis de abusos sexuales clericales un cardenal ha expuesto los trapos sucios de un colega: Sean O’Malley, arzobispo de Boston y cabeza de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, ha denunciado un caso de pederastia clerical encubierto por el Arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan
El cardenal Sean O’Malley, presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, miembros del consejo de cardenales del Papa y arzobispo de Boston, Seán O’Malley, ha denunciado a su colega, Timopthy Dolan, arzobispo de Nueva York, ante el nuncio en Washington por encubrimiento de un sacerdote pederasta.
En una carta de 21 de diciembre, O’Malley llama la atención del nuncio en Estados Unidos, el arzobispo Christoph Pierre, sobre el caso del padre Donald Timone, a quien Dolan permitió seguir en el ministerio activo en la Archidiócesis de Nueva York, llegándole a calificar de “notablemente tierno y santo en 2013-, aunque conocía las graves acusaciones de abusos sexuales que pesaban sobre él, informa Church Militant.El caso Timone ha aparecido en un reciente reportaje del New York Times en el que se detalla que Dolan pagó compensaciones a dos de las víctimas del sacerdote y ha permitido que continúe en el ministerio activo hasta ahora, que finalmente ha sido suspendido por la presión mediática del caso.
Se trata, como decimos, de un caso sin precedentes: nunca antes un obispo había acusado a un colega connacional de encubrimiento de abusos ante un representante de la Santa Sede. Pero eso, que debería ser una magnífica noticia y un indicio de que empieza a resquebrajarse el muro de silencio, la ‘omertà’ corporativista que ha caracterizado la actitud de la jerarquía eclesial en este y otros desmanes, presente algunos puntos oscuros o, al menos, cuestiones que nos llevan a preguntarnos por las motivaciones de O’Malley.
O’Malley, conviene recordar, preside una archidiócesis, la de Boston, en la que nacieron los primeros grandes escándalos de 2002 y a la que se trajo para que la limpiara, pero algunas noticias sobre su Seminario Mayor indican que la limpieza dista de haber sido integral. Por lo demás, O’Malley -o su oficina en la comisión pontificia que preside- recibió una carta detallando los abusos del ex cardenal Theodore McCarrick antes de que estallara el escándalo, y la ignoró.
¿Por qué ahora, y por qué con Dolan? Es difícil de creer, después de la lectura del informe del gran jurado de Pensilvania, que no existan innumerables casos del tipo que ahora denuncia O’Malley en otras diócesis, especialmente en las más permisivas con los grupos LGTB o las puestas al cargo de ‘pupilos’ de McCarrick, como el Newark de Tobin o el Chicago de Cupich, por no hablar del Washington que aún administra Wuerl, sucesor del ex cardenal.
Dolan, no se olvide, fue quien puso en marcha inadvertidamente toda la cadena de revelaciones que ha convertido este verano pasado en un infierno para el prestigio de la jerarquía católica, cuando hizo público el caso ‘creíble’ de pederastia del entonces cardenal McCarrick, una tormenta que tuvo su punto álgido con la aparición del Informe Viganò.

EU: Demócratas anuncian plan para reabrir Administración sin el muro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Chuck Schumer   
WASHINGTON.- Los líderes demócratas del Congreso estadounidense anunciaron este lunes una estrategia para intentar reabrir la Administración a partir del 3 de enero, cuando tomarán el control de la Cámara Baja, sin cumplir con la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los fondos para el muro.
“Esta legislación reabrirá los servicios gubernamentales y garantizará que los trabajadores reciban las nóminas que han ganado”, indicaron en un comunicado el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la previsiblemente próxima presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.
Los demócratas planean aprobar un proyecto de ley de presupuesto provisional para financiar el Departamento de Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero, ampliando los fondos para cercados fronterizos y otras medidas en 1.300 millones de dólares, lejos de los 5.000 millones pedidos por Trump.
La propuesta de los demócratas tendrá poco recorrido a menos de que Trump abdique de sus peticiones sobre el muro y autorice este nuevo presupuesto provisional.
“Mientras el presidente Trump arrastra a la nación a la segunda semana del cierre administrativo sin ofrecer ningún plan que pueda ser aprobado en ambas cámaras del Congreso, los demócratas estamos tomando medidas para sacar a nuestro país de este lío”, indicaron Schumer y Pelosi.
De acuerdo al comunicado, la propuesta consta de seis proyectos de ley para financiar todo el año 2019 y con uno que otorga fondos a Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero.
“Si el líder (republicano del Senado, Mitch) McConnell y los republicanos del Senado se niegan a respaldar el primer proyecto de ley, entonces son cómplices del presidente Trump para continuar con el cierre”, apuntaron los demócratas.
Trump rechaza propuesta 
Trump rechazó la propuesta porque no incluye los fondos que él considera necesarios para la construcción de un muro en la frontera con México.
“Los demócratas, tal como sospechaba, no han asignado dinero para un nuevo muro. ¡Tan imaginativo! El problema es que, sin muro, no puede haber una verdadera seguridad fronteriza, ¡y nuestro país debe tener una frontera sur fuerte y segura!”, señaló Trump en su cuenta oficial de Twitter.
Trump desestimó así el plan que los líderes demócratas del Congreso estadounidense anunciaron ayer intentar reabrir el Gobierno a partir del 3 de enero, cuando tomarán el control de la Cámara Baja

El mundo da bienvenida al 2019 entre conciertos, discursos y rituales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
AÑO NUEVO 2019   
SANTO DOMINGO.- Fuegos artificiales, conciertos, servicios espirituales y discursos políticos marcaron la transición a 2019 mientras personas en todo el mundo despedían el lunes un año plagado de desafíos para la política, el comercio, las alianzas y la religión.
Nueva YorkLa lluvia torrencial no impidió que una multitud abarrotase Times Square para presenciar el tradicional descenso de la bola de cristal y actuaciones estelares.
Christina Aguilera, con un look compuesto por un vestido y un abrigo de color blanco, animó a los celebrantes que bailaban bajo sus ponchos para la lluvia.
Bebe Rexha interpretó la canción “Imagine”, de John Lennon, justo antes de la medianoche.
La fiesta se celebró entre fuertes medidas de seguridad. Los asistentes pasaron controles de armas y fueron separados en zonas divididas por vallas metálicas, donde esperaron la llegada de la medianoche.
Pero el clima obligó a la policía a abortar sus planes de sobrevolar el lugar con un dron para vigilar a la multitud.
Los asistentes pagaron hasta $10 por un poncho de plástico para intentar mantenerse secos. Los paraguas estaban prohibidos por razones de seguridad.
Río de Janeiro
Más de 2 millones de personas celebraron el Año Nuevo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro.
Un espectáculo de pirotecnia de 14 minutos fue el marco con el que Brasil recibió el 2019, a solo unas horas de que Jair Bolsonaro asuma la presidencia.
La última noche de 2018 en Río fue cálida, con 29 grados Celsius (85° Fahrenheit), y muchos brasileños se refrescaron en el mar e hicieron ofrendas a Yemayá, diosa del mar en el culto candomblé.
Londres
Los británicos recibieron el Año Nuevo con las tradicionales campanadas del Big Ben, aun cuando el famoso reloj ha estado desconectado por más de un año debido a un proyecto de conservación.
El Parlamento anunció la semana pasada que la campana del reloj repicaría para marcar la llegada del 2019 con la ayuda de un mecanismo especial. El mecanismo del reloj, que ha marcado la hora desde 1859, fue desmantelado como parte de obras de renovación.
La víspera de Año Nuevo sin un Big Ben sería poco británico. El conocido repicar es usado por estaciones de radio y TV de todo el país para anunciar el momento de transición del año viejo al nuevo.
Francia
Miles de parisinos y turistas se reunieron en la popular avenida Campos Elíseos para celebrar el Año Nuevo bajo fuertes medidas de seguridad.
Los manifestantes del movimiento “chalecos amarillos” que protestan contra el gobierno habían pedido en redes sociales manifestaciones “festivas” en la famosa avenida.
La policía de París colocó un perímetro de seguridad en la zona, donde registraba bolsos, prohibió bebidas alcohólicas y restringió el tránsito. El Ministerio del Interior dijo el domingo que las intensas medidas de seguridad son necesarias por la “gran amenaza terrorista” y por la posibilidad de “protestas no anunciadas”.
El presidente Emmanuel Macron ofreció su tradicional discurso de Año Nuevo para establecer las prioridades de 2019.
El papa Francisco cerró uno de los años más problemáticos de su papado oficiando una misa y rezando ante un Nacimiento esculpido en arena.
Durante la homilía del lunes, Francisco lamentó que en 2018 hubiera muchas personas viviendo sin casa o en alguna forma moderna de esclavitud. El sumo pontífice señaló que tan solo en Roma hay unos 10.000 indigentes. “Durante el invierno su situación es particularmente precaria”, dijo.
Después, acompañado de su limosnero, Francisco salió a la Plaza de San Pedro, donde saludó a los peregrinos y rezó ante un Nacimiento esculpido con 720 toneladas de arena.
Kiribati
El país nación de Kiribati, en el Pacífico, fue el primero en el mundo en dar la bienvenida al Año Nuevo, recibiendo 2019 con celebraciones discretas después de pasar 2018 en la lucha contra el cambio climático.
Kiribati está compuesto de atolones bajos que se extienden a lo largo de la línea del ecuador y cruzan tres husos horarios.
Gran parte de la masa del territorio, con 110,000 habitantes, está en riesgo por la elevación de mares, que ha inundado aldeas costeras.
Los crecientes océanos han convertido a las fuentes de agua potable en salobres, lo que pone en riesgo a comunidades y hace que surja la pregunta de si el país existirá para el próximo Año Nuevo. El expresidente Anote Tong dijo que la migración masiva podría ser el único futuro para Kiribati.
Nueva Zelanda
En Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, decenas de miles de personas se congregaron en torno a la Sky Tower para un espectáculo pirotécnico desde lo más alto de la estructura de 328 metros (1,076 pies). En toda la nación más austral del hemisferio sur, miles tomaron las playas calles para ser unos de los primeros terrícolas en dar la bienvenida a 2019.
Los fuegos artificiales iluminaron los centros de las ciudades y puertos.
Australia
Una tormenta eléctrica empapó a las decenas de miles de personas que esperaban al tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Sydney, creando un espectáculo propio con decenas de rayos.
Según la policía, más de un millón de personas acudieron al puerto de Sydney para seguir el brillante espectáculo. Los primeros espectadores ocuparon antes en el día los sitios más populares, incluso la Opera y ambos lados del puente.
El espectáculo incluyó más de 100,000 efectos pirotécnicos acompañados por música que culminó a medianoche con “(You Make Me Feel Like) A Natural Woman”, popularizado por Aretha Franklin y quien falleció en agosto.
La policía tomó precauciones para evitar un posible ataque terrorista, aunque aseguró que no había amenazas concretas.
Se espera que más de 1,000 millones de personas hayan visto los fuegos artificiales por televisión.
Naciones Unidas
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, emitió un sombrío mensaje de Año Nuevo en el que calificó al cambio climático de amenaza existencial y advirtió que “es el momento de aprovechar nuestra última buena oportunidad”.
Guterres destacó además el aumento de la intolerancia, las divisiones geopolíticas y la desigualdad, lo que provocó que la gente “se cuestione un mundo en el que un puñado de personas tiene la misma riqueza que la mitad de la humanidad”.
“Pero también hay motivos para la esperanza”, agregó Guterres. “Al comenzar este año nuevo, decidamos enfrentar las amenazas, defender la dignidad humana y construir un futuro mejor, juntos”.
Corea del Sur
Después de un año ajetreado con tres cumbres intercoreanas y el alivio de tensiones por el programa nuclear de Corea del Norte, los surcoreanos recibieron 2019 con esperanzas de que la distensión conseguida con esfuerzos se convierta en una paz duradera.
Miles de surcoreanos salieron a las calles de la capital, Seúl, para recibir el año nuevo con la tradicional ceremonia de toque de campañas cerca del Ayuntamiento. Los dignatarios escogidos para hacer sonar la vieja campana Bosingak a medianoche incluyeron al famoso cirujano Lee Guk-jong, quien exitosamente operó a un soldado norcoreano que escapó a Corea del Sur en 2017 bajo una lluvia de balas disparadas por sus camaradas.
Corea del Norte
El líder Kim Jong Un mantuvo ocupados a los observadores de Corea del Norte en año nuevo. Se esperaba que ofreciera su discurso anual, explicando las prioridades del país para 2019. Con frecuencia el discurso es la mejor medida para ver en qué se enfoca el liderazgo del país y qué tono tomará en sus acuerdos con el mundo externo.
China
El Año Nuevo no se celebra tan extensamente en China continental, ya que el Año Nuevo lunar chino, en febrero, es un festivo mucho más importante, pero eventos para el conteo final se realizaron en las grandes ciudades y algunos creyentes se dirigieron a templos budistas para el toque de campanas y oraciones.
En un mensaje transmitido en las noticias vespertinas, el presidente Xi Jingping enfatizó los logros del país en el último año y dijo que al ser anfitrión de una serie de reuniones multinacionales durante 2018, “hemos puesto al frente las resoluciones de China y expresado la voz de China”.
Tailandia
Aunque muchos celebraron el Año Viejo con fuegos artificiales, cientos de tailandeses viajaron el templo Takien en un suburbio de Bangkok para acostarse en el interior de ataúdes para los tradicionales rituales funerarios. Los participantes creen que la ceremonia, que representa la muerte y el renacimiento, ayuda a deshacerse de la mala suerte y les permite nacer otra vez para un nuevo comienzo en el año nuevo.
Los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos.
“No dio miedo ni nada. Es nuestra creencia de que nos ayudará a deshacernos de la mala suerte y traerá buena fortuna a nuestra vida”, dijo Busaba Yookong, quien fue al templo con su familia.
Japón
Los japoneses suelen recibir el Año Nuevo con una visita a un templo o santuario cercano, pero unas 30,000 personas en la Super Arena Saitama lo hicieron con Floyd Mayweather. El boxeador estadounidense derrotó sin miramientos a su opositor, el japonés practicante de kickboxing Tenshin Nasukawa, en el primer asalto de lo que se promovió como tres rounds de entretenimiento sin registro oficial, lo que significó que ambos pugilistas mantendrán su estatus de invictos.
Las Vegas
No hay un lugar tan ostentoso como Las Vegas. La ciudad recibió 2019 con fuegos artificiales lanzados desde los hoteles-casino y con las actuaciones de las superestrellas Lady Gaga, Celine Dion y Gwen Stefani, entre otros.
Los brindis de medianoche se celebraron durante un espectáculo pirotécnico de 8 minutos enel Strip de Las Vegas, una conocida zona de la ciudad donde se encuentran la mayoría de los hoteles, casinos y complejos turísticos. Los fuegos artificiales se sincronizaron con una banda sonora que incluyó los temas “Luck Be a Lady” de Frank Sinatra, “All Night Long” de Lionel Richie, y una versión de Dion de “I Drove All Night”.
La seguridad es una de las principales prioridades para la policía en el Strip, donde un tirador abrió fuego contra un festival de música country en 2017 matando a 58 personas e hiriendo a cientos más.
La policía, incluyendo francotiradores apostados en azoteas y agentes vestidos tanto de civil como uniformados, custodió la ciudad junto a agentes federales.Las autoridades impidieron que los celebrantes portasen mochilas, neveras portátiles, cochecitos de niños y objetos de vidrio durante la fiesta en la calle.

Mayoría de dominicanos recibe 2019 en fiestas; muchos en plena calle

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Vista parcial de la Fiesta de Telemicro, este lunes primero de enero en el Malecón de Santo Domingo.   
SANTO DOMINGO.-  Como ya es tradición, una mayoría en la República Dominicana ha despedido el año 2018 y recibido el 2019 en ambiente festivo,  con bailes y otros espectáculos, algunos de los cuales han tenido lugar en plena calle en las distintas ciudades .
En Santo Domingo el principal evento ha sido la fiesta de Telemicro,  en el Malecón de Santo Domingo esquina avenida Máximo Gómez. Al aire libre y completamente gratis para el público,  la cartelera confeccionada ha incluído al bachatero Euddys El Invencible, Ruth La Cantante, Alex Matos, Bulova, Joe Veras, Shelow Shaq,  Pochi Familia, Mozart La Para, Miriam Cruz, Krisppy, Chimbala, Silvio Mora, Liro Shaq, Big Band Típica, Yiyo Sarante, Bullin 47, Toño Rosario, Musicólogo, Tito Swing, Chiquito Team Band y en el cierre, el merengue de calle Alá Jazá.
La producción general estuvo a cargo de Ivette Gómez y Leonardo Billalbos, y la artística de Eriko Zapata.  El evento ha sido transmitido en vivo a través de Telemicro, Digital 15, Telecentro, Telemicro Internacional y Telemicro HD.Santiago de los Caballeros
Santiago ha tenido una rica jornada en la explanada del Monumento con las actuaciones de Mozart La Para, Fefita La Grande, La Materialista, Alex Matos, Steffany Constanza, El Chaval, Shadow Blow, Kiko El Presidente, Chimbala y Johnny Ventura.
Fiesta de Teleuniverso, en Santiago de los Caballeros.
Esta actividad contó con la producción general de Luis Medrano. Fue ransmitida en vivo por Teleuniverso Canal 29 y la estación de radio Full, 94.1 FM.  ha contado con un escenario de alta visibilidad, tecnología de punta, pantallas gigantes, sonido e imagen HD.
El teatro La Fiesta del hotel Jaragua ha recibido desde las 10:00 de la noche el “Ultra Súper Mega Baile 2018” con la música de Johnny Ventura, Fernando Villalona, Los Hermanos Rosario, Wason Brazobán, Alex Bueno, Eddy Herrera, Fefita “La Grande”, Chiquito Team Band y Kinito Méndez.
Hard Rock Live ha programado un “Fin de Año con Los Monarcas del Merengue”con Toño Rosario, Ruby Pérez, Miriam Cruz, Ramón Orlando, Aramis Camilo y el Conjunto Quisqueya, a partir de las 10:00 de la noche.
El hotel El Embajador hq traído su acostumbrada celebración “New Year’s Party 2019”  en su The Garden Tent con los Hermanos Rosario, Yiyo Sarante y Musicólogo, desde las 11:00 de la noche.
Vent Lounge desde las primeras horas del 2019 celebra con la música del salsero Yiyo Sarante y el urbano Bulova.
El merenguero Omega, luego de salir de prisión, programó cuatro bailes este  último día del año. Se presentó en Pelicano Beach, Makumba y  Jet Set-
Otro concierto gratis en Santo Domingo, este lunes en la noche ha sido el “Cierre de la Navidad Urbana” de Kiss 94.9 en el parque La Lira de la avenida Abraham Lincoln, con Manny Cruz, Bulyn 47, Liro Shaq, Mark B, La Nueva Escuela y Shadow Blow entre otros conocidos exponentes urbanos.
MUSICA EN VIVO
De su lado, las discotecas y los clubes de diversión han tenido un variado contenido para disfrutar.  Son ellos:

DISCOTECAS EN SANTO DOMINGO
1. Jet Set
Avenida Independencia # 2253
(809) 535-4145
2. Eclipse Club
Avenida Venezuela # 64
(829) 280-8544
3. Platinum Club
Avenida Independencia # 1111
(809) 508-0115
4. Euphoria ClubAvenida Venezuela #15(829) 259-0164
5. Afrika Night ClubPaseo de los Locutores #58, local 103B(809) 683-4474
6. Kaprich Dance ClubBartolome Colón Esquina Juan De Morfa, Villa Consuelo(849) 817-4566
7. La Barrica Sport BarAvenida Venezuela / Megacentro(809) 596-4047
8. Dock Launge y Terraza
Acrópolis Center
(829) 719-0368
9. ZambraAvenida Gustavo M. Ricart #106, Plaza Rosa
10. Cool BarAvenida Venezuela #7
OTRAS OFERTAS
Para los que huyen de la convencionalidad existe una gran variedad que ofrecen agencias de viaje, resorts y clubes.

Exesposa y exsuegra en sector Los Guaricanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Elida Cabrera Toribio y Juan Recio
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a balazos a su exesposa y a su exsuegra en el sector Los Guaricanos, de Santo Domingo Norte.
Las víctimas son Elida Cabrera Toribio, de 36 años, y su madre Confesora Toribio Roque, de 72 años, y el homicida Juan Recio.
Cabrera Toribio y Recio procrearon tres hijos.Los motivos de Recio para cometer el doble crimen aún se desconocen.

Dirigenta PRM dice inseguridad y feminicidios matizaron el 2018

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Lucrecia Santana   
SANTO DOMINGO.- La alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Lucrecia Santana Leyba, manifestó que la inseguridad ciudadana, la falta de oportunidades y los feminicidios matizaron todo el transcurrir del año 2018.
Al valorar el transcurrir del año 2018, Leyba quien aspira a diputada por el PRM en el municipio Santo Domingo Norte y el distrito municipal de La Victoria, sostuvo que en el pueblo dominicano hay un sentir de cambio.
Llamó a la población a mantener la esperanza y a trabajar mancomunados el año 2019 para lograr el cambio que la República Dominicana necesita.Presentó como uno de los principales males del año 2018, la inseguridad ciudadana que mantiene atemorizados a todos los dominicanos, la cual dijo se les ha ido de la mano a las autoridades.
Por otro lado estableció que la falta de oportunidades nos ha colocado entre uno de los países con mayor tasa donde la población prefiere emigrar a otras naciones para hacer frente a sus necesidades perentorias.
Detalló además que decenas de mujeres fueron asesinadas, en vario de los casos junto a sus hijos, en todo el transcurrir del año 2018.
Sostuvo que ante la proliferación del flagelo de los feminicidios en el país las autoridades competentes como el Ministerio de la Mujer o el Ministerio Público carecen de políticas efectivas orientadas a contrarrestar este mal que tanto está afectando a la sociedad dominicana.

Comisionado destaca comité protección de los prospectos de beisbol

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- La Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol Profesional de la República Dominicana citó los principales logros de su oficina durante el 2018, entre ellos  la formación del Comité de Protección de Prospectos del Béisbol.
Mediante un comunicado, Ricky Noboa consideró  que la creación de ese organismo fue un paso importante,  porque ha logrado orientar cientos de familias que tienen el sueño de que sus hijos alcancen su inserción en el béisbol organizado, no dejando de lado sus estudios.
Esos talentos evitan el peligro de caer en el consumo de sustancias prohibidas.Habla de las charlas que se dictan a los beisbolistas para evitar, mediante la prevención facultativa, el peligro de caer en el dopaje como práctica peligrosa para su integridad física y mental.
También se refiere a la formación de un sinnúmero de profesionales del derecho, la medicina, figuras del deporte mediante acuerdo con los técnicos del Consejo Nacional de Drogas para ofrecer sus servicios profesionales y orientaciones en beneficio de los beisbolistas y así cumplir con el deber social que tiene el Estado Dominicano.
“De esta forma se ha logrado crear conciencia de que la función del Comisionado de Béisbol, Ricky Noboa, no solo es defender los intereses de la industria en el plano económico, sino también proteger los peloteros para que sean útiles a la sociedad en el futuro, cuando no puedan permanecer dentro del béisbol” dice el comisionado. .
Cita también que como miembro de la comisión nombrada por el presidente Danilo Medina, al acto de exaltación de Vladimir Guerrero al Salón de la Fama de Cooperstown, como estímulo y reconocimiento del gobierno dominicano a los lauros que en su brillante carrera dedicó representando al país con orgullo y dignidad, llevando bien en alto la bandera nacional.
Otro paso sin precedentes en el año 2018 fue llegar al Congreso Nacional con una carta de intención a los legisladores, para la creación de un régimen de consecuencias con las penalidades correspondientes para aquellos agentes que inescrupulosamente inducen a los menores, no solo al dopaje, sino también a la deserción escolar.

Unidades de la OMSA circulan en horario habitual durante año nuevo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informó de que hoy,  día de Año Nuevo, sus unidades ofrecerán servicio en el horario habitual de 6 de la mañana a 10 de la noche en todos los corredores establecidos en el Gran Santo Domingo y Santiago.
“Informamos a nuestros usuarios que la OMSA continúa sus operaciones en el horario habitual de 6 de la mañana a 10 de la noche, con la finalidad de brindar apoyo a los ciudadanos que salen desde tempranas horas y regresan por la noche”, señaló en un comunicado el portavoz de la institución, Melvinson Almánzar.
Por otro lado, informó de servicio gratis al Palacio Nacional y el Parque de las Luces, en el Parque del Este, desde cinco puntos del Gran Santo Domingo.La hora de salida será a las 6 de la tarde hasta el lunes 7 de enero, excepto mañana en el caso del Palacio Nacional, ya que las puertas de la sede Presidencial cerrarán al público hoy y mañana.
Los autobuses estarán colocados desde las 5.30 de la tarde en el Club Los Cachorros de Cristo Rey, Modulo OMSA Ciudad Juan Bosch, Modulo OMSA El Tamarindo, Zona Oriental; parada de Las Caobas, en la prolongación 27 de Febrero, cerca del Kilómetro 13 de la Autopista Duarte, Módulo OMSA Estación Mamá Tingó, Entrada de los Alcarrizos.

Emiten alerta verde para costas de República Dominicana por fuerte oleaje

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para las costas del país debido al oleaje que continúa peligroso en esas zonas, condición que estará incidiendo durante las próximas 24 a 48 horas.
Los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Pedernales hasta Paraíso (Barahona), según un boletín del COE.
Mientras que en la costa atlántica, las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones desde la Cabo Francés (María Trinidad Sánchez), hasta Juanillo (La Altagracia), deben navegar con precaución cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro por oleaje anormal.En tanto, en la costa caribeña, desde Barahona hasta Cabo Engaño (La Altagracia), dichas embarcaciones deben navegar con la debida precaución cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar a dentro por oleaje anormal.EFE

Miles de personas dan la bienvenida a 2019 bajo la lluvia en Times Square

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK (EFEUSA).- Miles de personas despidieron hoy bajo la lluvia 2018 y dieron la bienvenida a 2019 en la emblemática plaza de Times Square de Nueva York, acompañados de una colorida nube de confeti y del descenso de la icónica bola de cristal de más de 5 toneladas.
La bola, de más de tres metros y medio de diámetro se deslizó durante los últimos sesenta segundos de 2018 entre el júbilo, el grito y los aplausos de los presentes, tras lo cual resonó el “New York, New York” de Frank Sinatra.
Hasta un millón de personas, según los organizadores, se congregó para celebrar la llegada del año en un clímax final de confeti, luces y fuegos artificiales, tras presenciar un espectáculo de baile y música de seis horas durante las cuales fue protagonista una fina y persistente lluvia.Como es tradicional, parte del confeti utilizado, llevaba registrados los deseos que muchos visitantes de Times Square escribieron durante los últimos días del año, alguno de los cuales fueron leídos por varios famosos, como el cómico estadounidense Steve Harvey.
Ataviados con gorros y globos morados y amarillos y bufandas rojas repartidas por los organizadores, muchos participantes dieron la bienvenida a 2019 como marca la tradición: con el “beso de medianoche”, un ritual que, según los supersticiosos, evita 365 días de soledad.
La bola de Times Square, que pesa 5.386 kilogramos, está compuesta por 2.688 triángulos de cristal. Este año se han instalado 192 nuevos “cristales brillantes” como parte de un diseño denominado “regalo de armonía” con el que los organizadores quieren hacer un llamamiento “al acuerdo y la compatibilidad”.
Desde antes del mediodía y entre fuertes medidas de seguridad, los participantes se fueron congregando para celebrar el evento, en el que no se permitía entrar con mochilas, grandes bolsas o paraguas.
La larga espera de los asistentes, que no contaron con baños públicos -algunos acostumbran a ir con pañales-, estuvo amenizada por las actuaciones de Paulina Rubio, Sting, Christina Aguilera, New Kids on The Block o Snoop Dogg así como con la intervención de famosos y presentadores de televisión como la modelo Jenny McCarthy.
La velada, que comenzó a las 18.00 hora local (23.00 GMT) también tuvo un componente solidario en defensa del periodismo y la libertad de opinión, con la participación de la ONG Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según sus siglas en inglés).
Como otros años, la música latina también tuvo presencia en la velada festiva a través de los intérpretes venezolanos Mau y Ricky Montaner y la cantante argentina Lali Esposito.
Pero fue la cantante neoyorquina Bebe Rexha la encargada de interpretar minutos antes de la media noche, el tradicional himno de paz “Imagine” compuesto por John Lennon, previo al descenso de la luminosa esfera acristalada.
Este año, junto al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, 11 periodistas han comparecido como “Invitados Especiales” para presionar el botón que hará descender la esfera justo un minuto antes de la medianoche que se deslizó 21 metros durante 60 segundos iluminada por 32.256 bombillas led.
Junto al alcalde y su mujer, el director del Comité para la Protección de los Periodistas, Joel Simon, fue el encargado de dar marcha al mecanismo.
Con ellos también estaban Martha Raddatz de la cadena ABC o Karen Attiah, editor en el Wasington Post del periodista saudí Yamal Khashoggi asesinado por agentes saudíes en Turquía.
Desde 1996, todos los alcaldes de la ciudad han tenido el privilegio de pulsar el botón junto a celebridades y personajes públicos que son elegidos por su aportación o importancia dentro de una comunidad determinada.
Entre los invitados en años anteriores figuran Tarana Burke, fundadora del movimiento MeToo contra el acoso sexual, Bill y Hillary Clinton, Muhammad Ali y Lady Gaga.
Las celebraciones estuvieron acompañadas de estrictas medidas de seguridad, con registros en todos los puntos de entrada y fuerzas especiales antiterroristas desplegadas en las calles colindantes, en las que se empezó a restringir el paso de peatones y el tráfico a partir de las 4.00 a.m. hora local.
La multitudinaria fiesta de fin de año en Times Square es mundialmente conocida y, pese al frío, muchas personas alrededor del mundo viajan a Nueva York expresamente para presenciar el evento.
Los festejos en esa plaza se celebran desde hace 112 años, mientras que el descenso de la esfera, que se ha convertido en todo un icono, se lleva realizando desde 1907.
Fueron los dueños del periódico The New York Times, que en 1904 comenzaron a celebrar la entrada del año en la azotea de su edificio, situado en Times Square, quienes en 1907 empezaron a utilizar una esfera iluminada para marcar el cambio de año. 

Arco 138.000 voltios causó cielo NY se tiñera de azul

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK (EFEUSA).- Un arco de electricidad de 138.000 voltios originado como consecuencia de un fallo técnico en una planta eléctrica fue la causa de que el cielo neoyorquino se tiñera de azul la noche de este jueves, lo que generó un irónico debate ciudadano sobre una posible “invasión extraterrestre”.
“La pieza de un equipo que maneja 138.000 voltios de electricidad, que es una cantidad extraordinaria, funcionó mal”, explicó hoy el gobernador del estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo, en un comunicado.
Según Cuomo, el fallo de dicho componente, ocurrido en una planta eléctrica situada en el barrio de Queens, al este de Manhattan, provocó que un arco de luz saliera desde el lugar donde se encontraba dicha pieza hasta el suelo, situado a unos 6 metros de distancia.“El arco de electricidad era básicamente un rayo de luz de origen humano que creó una tremenda luz azul que la gente vio ayer”, dijo el gobernador, que agregó que el sistema de seguridad que debería haber saltado y cortado el escape de energía no funcionó, por lo que ordenó la apertura de una investigación para determinar las causas.
Asimismo, Cuomo hizo referencia a los rumores desatados ayer sobre las causas de lo ocurrido, que incluso apuntaban en las redes sociales a que el origen de la luz podía haberse debido a un fenómeno extraterrestre.
“Hubo algunos rumores sobre que a lo mejor se trataba de una invasión extraterrestre, vida de otro planeta o el aterrizaje de un OVNI (…) pero fue lo que fue”, declaró Cuomo antes de insistir en que se desplazó al lugar de los hechos y vio los daños con sus propios ojos.
“Cuando la gente vio la luz azul hubo especulaciones sobre lo que podía ser. Yo soy originario de Queens, nacido y crecido allí. La gente de Queens tiende a sospechar un poco”, argumentó el político neoyorquino.
El suceso, ocurrido entorno a las 21.00 hora local (02.00 GMT) no causó víctimas ni daños a propiedades privadas, aunque forzó el cierre temporal del aeropuerto de La Guardia, situado en el norte de Queens, así como retrasos en la línea 7 de metro, que une el distrito de Queens con el centro de la ciudad.
La intensa luz intermitente comenzó poco después de las 9 de la noche y fue precedida de un leve corte en la red eléctrica.
Numerosos vecinos se asomaron por sus ventanas para mirar al cielo, que durante más de un minuto se iluminó con diferentes tonalidades de azul mientras se escuchaba un zumbido.