Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de marzo de 2019

Este año saldrá a bolsa mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Dos décadas después de la burbuja de las puntocom, este año saldrá a bolsa la mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999, con firmas tan destacadas como Uber, Lyft, Airbnb, Pinterest y Slack, en el que será un momento decisivo para calibrar el estado de forma de Silicon Valley.
La meca mundial de la tecnología vive un momento dulce y sus compañías más representativas, como Google, Facebook o Apple, se embolsan cada trimestre miles de millones de dólares, a la vez que compiten con su rival del norte, Amazon (con sede en Seattle, en el estado de Washington), para ser la empresa más valiosa del mundo.
Sin embargo, son cada vez más las voces, incluso dentro de la propia industria, que alertan de una posible nueva burbuja, ya que, al margen de estas grandes firmas, los fondos de inversión de riesgo llevan años inyectando enormes cantidades de dinero en “startups” que, en muchos casos, no generan beneficios. El caso más paradigmático es el de las empresas de vehículos compartidos, Uber y Lyft, que han revolucionado por completo la movilidad urbana en EE.UU. y otras partes del mundo sin haber generado todavía beneficios económicos, y ambas saldrán al mercado de valores este año.
El precedente resulta poco alentador: el año 2000, después de la masiva salida de empresas tecnológicas a bolsa, la burbuja de las puntocom estalló y muchas de las empresas desaparecieron por completo o perdieron hasta el 90 % de su valor, desatando a su vez una crisis económica.
Una de las curiosidades de la hornada de empresas que saldrán a bolsa este año es que un gran número de ellas, y especialmente las más conocidas por el público general, tienen su sede en la misma ciudad de San Francisco en lugar del área aledaña que constituye propiamente Silicon Valley.
Este hecho podría tener consecuencias sobre otra gran burbuja: la de los precios de la vivienda en la ciudad, que ya son los más caros de EE.UU. (alquilar un apartamento de una habitación en San Francisco cuesta de media 3.690 dólares al mes, más que en Nueva York, según el portal inmobiliario Zumper).
Muchas de las “startups” tecnológicas recompensan a sus trabajadores con participaciones en la empresa, de manera que si su valor sube al salir al mercado, los empleados sumarán todavía más dinero a sus sueldos ya de por sí habitualmente altos, a la par que la compañía logrará más capital para nuevas inversiones y contratos, con lo que la presión sobre los precios de la vivienda en la urbe podría subir aún más.
A diferencia de Uber y Lyft, otra empresa que ha revolucionado su sector mediante la llamada “economía colaborativa”, Airbnb, sí que gana dinero y en enero presentó beneficios anuales por segunda vez consecutiva, con lo que los inversores podrían recibir con aún más entusiasmo su llegada a los parqués.
La firma de alquileres con fines turísticos espera alcanzar a finales de marzo los 500 millones de transacciones en su plataforma desde que fue fundada en 2008, lo que significaría que 100 millones de personas en todo el mundo habrían reservado alojamientos en Airbnb desde septiembre pasado, cuando llegó a los 400 millones.
Este dato permite hacerse una idea de la gran velocidad a la que está creciendo la empresa, pese a tener frentes abiertos con los Ayuntamientos de varias ciudades del mundo como Nueva York, París, Barcelona o la que la vio nacer, San Francisco, que la acusan de contribuir al alto precio de los alquileres.
Otra empresa que planea salir a la bolsa en los próximos meses es Slack, una aplicación pensada para el mundo laboral que en solo cinco años (fue fundada en agosto de 2013) se ha convertido en la herramienta con la que operan a diario millones de personas en sus oficinas y está valorada en más de 7 millones de dólares.
Finalmente, Pinterest, la popular “tabla de anuncios” de internet con 250 millones de usuarios a nivel mundial y que lleva años amagando con su salida a bolsa, presentó en enero la documentación preliminar ante el organismo regulador de EE.UU. (SEC, por su sigla en inglés), por lo que apunta a que este año empezará a cotizar en el mercado de valores.

jueves, 14 de marzo de 2019

Facebook e Instagram se “caen” parcialmente en varios países del mundo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN FRANCISCO.- as aplicaciones de Facebook e Instagram para móvil y ordenador sufrieron hoy una “caída” parcial de sus funciones que afecta a algunos usuarios en varios países del mundo, según detectó el portal especializado DownDetector y confirmaron los propios internautas.
A diferencia de otras ocasiones, no se trata de un bloqueo completo, sino que los usuarios afectados en general pueden seguir accediendo a las aplicaciones, pero algunas funcionalidades como por ejemplo mandar y recibir mensajes o compartir contenidos no están disponibles.
En el caso de Facebook, una de las funciones más afectadas es su servicio de mensajería privada, Messenger (que dispone de su propia aplicación para móviles), mientras que en el caso de Instagram (también propiedad de Facebook), los problemas se centran en la publicación de nuevos contenidos y la sección de “historias”
De acuerdo a los datos de DownDetector, los problemas afectan a distintos países como EE.UU., Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, España, Portugal, Francia, el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Austria, Polonia, la India, Malasia y Filipinas.
Con Facebook, Messenger e Instagram funcionando a medio gas, la única aplicación de la empresa que no presentaba problemas este miércoles es WhatsApp .
La compañía que dirige Mark Zuckerberg se ha visto salpicada por multitud de escándalos relativos a su gestión de la privacidad de los datos de los usuarios durante los últimos meses, que han empañado considerablemente su imagen pública.
La mayor polémica a la que tuvo que hacer frente Facebook fue en marzo del año pasado, cuando se desveló que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.
La empresa se sirvió de datos de la red social para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.
Meses más tarde, en octubre, la compañía con sede en Menlo Park (California) admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas.

martes, 5 de marzo de 2019

En SPM: proyectaran Documental Audiovisual trayectoria artística RAMÓN TOREES

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-La Fundacón Periodismo Con Sentido que preside el periodista y escritor CESÁREO SILVESTRE, presentó la proyección del Documental Audiovisual: Vida e historia artística del cantautor del género bachata, RAMÓN TORRES, evento que se realizará el 12 de este mes en esta ciudad.
El referido Documental Audiovisual se proyectó  en el Salón de acto Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal a las 7 de la noche.
Tras la presentación de la premier, el reconocido cantautor Francisco Pache Torres, (Ramón) cantó  varios de sus temas que han sido éxitos.
El acto cultural estuvo libre de costo ante una masiva concurrencia.
En la proyección Audiovisual, se dio a conocer la historia del popular intérprete, anécdota de su trayectoria, orígenes de sus composiciones, opiniones de otros artistas, amigos, familiares e historiadores, personajes de su época que cuenta sobre sus inicios en el arte.
El referido cantautor dominicano lleva más de 40 años cantando al amor y a la realidad social dominicana, un orgullo de la Región Este del país.
Ramón Torres, a quien se le llama EL POETA, cuenta con un amplio repertorio de más de 400 canciones, a este contor se le considera un auténtico creador, ya que es arreglista musical y compositor de todas sus canciones.

Con la proyección de este Audiovisual, se trata de horrar en vida a este ícono de la canción popular, quien muestra decencia en todas sus composiciones. 


Este artista enriquese las letras del género bachata, canta sin tener que recurrir a la vulgaridad. 

En sus composiciones, RAMÓN TORRES pone de manifiesto el sentir de la cotidianidad:
 https://www.youtube.com/watch?v=egJMzVNiV4w&feature=share

La esencia de ese interesante documental


ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES

(EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.

EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.
LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.

RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.

ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.


Tras ser velado en SD, sepelio de Anthony Ríos será el jueves en su natal Hato Mayor

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, EFE).- El cantautor Anthony Ríos, considerado una leyenda de la canción romántica en la República Dominicana, falleció este lunes a los 68 años en un centro médico de Santo Domingo, donde fue ingresado el fin de semana por complicaciones cardiovasculares.
La muerte del cantante fue confirmada a Efe desde la clínica por Carlos Santos, amigo de Ríos y quien explicó que los detalles del funeral se darán a conocer en las próximas horas.
Froilán Antonio Jiménez, nombre real del artista, fue ingresado el pasado sábado por complicaciones cardiovasculares y se encontraba en “delicado estado de salud”, según habían informado este lunes a Efe fuentes próximas al cantante.El cantante, quien tuvo 26 hijos, nació el 17 de julio de 1950 en la oriental provincia de Hato Mayor.
Los restos de Ríos fueron trasladados a una funeraria de Santo Domingo donde serán expuestos desde la mañana de este martes, confirmaron sus familiares.
Tres días de duelo
El miércoles será trasladado a su natal provincia de Hato Mayor, mientras que el sepelio será el jueves. La alcaldía de esa ciudad declaró tres días de duelo por su muerte.
Personalidades dominicanas habían pedido en las últimas horas, a través de las redes sociales, oraciones por la salud del cantante, quien a principios de este mes presentó dolencias cardíacas cuando estaba en Atlanta (Estados Unidos), donde cumplía compromisos profesionales, por lo que se trasladó a Santo Domingo, donde fue ingresado, y posteriormente le fue colocado un marcapasos.
Johnny Ventura evoca “buenos y gratos momentos”
El legendario merenguero Johnny Ventura, con quien el ahora fallecido compartió en la década de los 70 en la agrupación El Combo Show, escribió en Instagram “lamentablemente nada es para siempre, descansa en paz mi querido amigo. Me quedan los buenos y gratos momentos que vivimos juntos. Hasta siempre”.
“Vuela amigo, vuelva alto. Descansa en paz querido hermano Anthony. Es una tristeza que embarga mi alma saber esta noticia, te quiero y te querré hasta volver a encontrarnos”, escribió el merenguero Fernando Villalona, para quien Ríos escribió el tema “Confundido”, un éxito en el país.
SergioVargas y Natti Natasha
Por su lado, a través de la misma vía, el también merenguero Sergio Vargas, escribió “haz tu viaje en paz. No hay como borrar tu legado artístico”.
“Me sumo a la gran cantidad de interpretes que hoy nos toca llorar la partida de uno que no tiene relevo. Descansa en Paz querido Anthony. Amén”, agregó Vargas.
A las condolencias también se unió la dominicana residente en EE.UU Natti Natasha, quien señaló que “se nos fue uno de los grandes, descansa en Paz Anthony Rios. Tu legado musical es nuestra herencia”.
El cantautor fue sometido a una operación de corazón abierto en agosto de 2015, de la cual se recuperó satisfactoriamente.
Ríos es dueño de una dilatada carrera artística con éxitos como “Tengo una mancha”, “Señora tristeza”, “Viejo amigo”, “Si usted supiera señora” y “Comprenderse más y amarse menos”.
El intérprete sostuvo hace más de dos décadas un corto pero tórrido romance con la cantante puertorriqueña Yolandita Monge, con la cual ha realizado presentaciones en años recientes en la capital dominicana y en otras ciudades.
Ríos, conocido como “El Sentimental”, también fue presentador de televisión, comediante y actor de películas. EFE

Anthony Ríos, el popular cantante dominicano que vivió como quiso

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Por RAMON SANTOS LANTIGUA 
Santo Domingo,  (EFE).- La mujer, la bohemia y un estilo de vida desenfrenado caracterizaron al cantautor, compositor, humorista y presentador dominicano Anthony Ríos, quien murió este lunes a los 68 años, tras padecer los últimos años de males cardíacos que se agravaron en semanas recientes.
La potente voz de Ríos se dejó sentir en el arte dominicano justo al entrar la década de los años 70 del siglo pasado y lo hizo en grande, pues su país lo conoció a través de Johnny Ventura y su Combo Show, para entonces la más popular orquesta de merengue local, que había visto partir a uno de sus cantantes: Fausto Rey.Ríos, que hacía de incipiente cantante y locutor en su natal Hato Mayor (este), no era buen bailarín pero hacía el intento y pronto su voz, juventud y presencia física llamaron la atención del público femenino dominicano lo que marcó, definitivamente, la vida artística y personal del cantante.
Su abundante cabellera le daba cierto parecido con Sandro de América, el ídolo argentino muy de moda en República Dominicana.
“El Sentimental”, ese primer álbum de Ríos, incluyó éxitos inmediatos como “Pudiera ser”, “Morir de amor”, “Viejo amigo”, “Estoy a tu orden”, “Hoy daría yo la vida”, o “Condenado a quererte”, todos de su autoría.
Exito tras éxito
De ahí en adelante sus discos sonaban constantemente en los hogares, bares y fiestas pueblerinas.
Éxito tras éxito surgieron, “Amada amante”, “Si entendieras”, “Fatalidad”, “Repasando mi memoria”, entre otros.
Su afición por las mujeres y el alcohol iban de la mano con una carrera meteórica como cantante solista y miembro del Combo Show, agrupación que abandonó en 1979 junto al percusionista y cantante Luisito Martí para fundar la orquesta “El Sonido Original”.
Esa separación sorprendió al mundo artístico dominicano y en cierta forma dio un giro a la carrera de Ríos, ya que el nuevo grupo no tuvo el éxito esperado y el cantautor pasó a la televisión como presentador y humorista del programa “El Show del Mediodía”, el más popular para ese entonces en la pantalla chica local.
Con su popularidad establecida y exposición diaria en la televisión, Ríos continuaba siendo el solista más aplaudido y premiado del país.
En esos años sostuvo un romance con la también popular cantante puertorriqueña Yolandita Monge, acaparando los flashes en ambas islas, ya que un día estaba Ríos en Puerto Rico y otro se veía a la Monge en Santo Domingo.
Ríos le compuso “La distancia”, una de las grandes interpretaciones de Monge, pero aunque la relación fue breve, de la separación surgieron dos canciones que dieron mucho de qué hablar.
La cantante puertorriqueña lanzó “Señor del pasado”, al parecer una clara alusión a Ríos, mientras este respondió con “Señora tristeza”.
Con el paso de los años, los dos artistas se reencontraron y realizaron presentaciones a casa llena tanto en Santo Domingo como en Nueva York y otras ciudades.
Como humorista, Ríos protagonizó junto a Martí uno de los programas de televisión más populares de todos los tiempos en el país: “El Show de Luisito y Anthony”.
En una de sus últimas entrevistas, confesó que había procreado 26 hijos con 24 mujeres y que a todos les brindó protección.
El afamado cantautor dominicano Juan Luis Guerra escribió en Twitter un mensaje en el que mostraba su pesar por la muerte del polifacético artista.
“Ha llegado a la presencia del Señor nuestro querido y admirado Anthony Ríos! Paz a sus familiares y amigos”, expresó el autor de “La bilirrubina”.
El canciller dominicano, Miguel Vargas, también utilizó esa red social para lamentar la partida de una “figura de trascendencia en la música y el arte popular dominicano”.
Este lunes, la República Dominicana perdió uno de sus artistas más auténticos y aplaudidos, que cantó lo sentido y vivió como quiso.EFE
rsl/cfa

EEUU: Con o sin el apoyo internacional, reemplazaremos a Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
 John Bolton   
WASHINGTON.- Estados Unidos busca crear “una coalición tan grande como sea posible” para reemplazar al presidente Nicolás Maduro, pero de no lograrlo lo haría sin el apoyo internacional, advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
“Estamos tratando de obtener apoyo para la transferencia pacífica del poder de [el presidente venezolano] Nicolás Maduro a [el líder opositor venezolano] Juan Guaidó, a quien reconocemos como presidente encargado”, dijo Bolton en entrevista a programa State of the Union de la cadena CNN.
“Esto debe terminar, así que me gustaría ver la coalición más amplia que podamos formar para reemplazar a Nicolás Maduro y a todo el régimen corrupto. Eso es lo que intentamos hacer. Pero si no Estados Unidos también podrá realizar sus planes sin el apoyo internacional”, advirtió.
Afirmó que el caso de Venezuela es diferente a los diálogos que Estados Unidos lleva a cabo con otros dictadores en el mundo.
“En esta administración no tenemos miedo de usar el término ‘Doctrina Monroe’, ya que su objetivo y el de todos los presidentes de Estados Unidos desde Ronald Reagan siempre ha sido el de un hemisferio completamente democrático”, indicó.
La Doctrina Monroe, nombre por el que se conoce a la política exterior adoptada por Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos, es conocida además bajo el lema de “América para los americanos”, que se usó en muchas ocasiones para defender los intereses de Washington en América Latina.
Asimismo, Bolton hizo referencia a su frenética actividad en Twitter, donde ha llegado a publicar unos 150 mensajes sobre Venezuela, la mayoría en español, en el marco de los esfuerzos para recabar apoyo para “una transición pacífica del poder de Maduro a Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela.
Tanto en la entrevista a la CNN, como en otra publicada este domingo por el canal Fox News, Bolton criticó la influencia de Cuba en Venezuela.
“Parte del problema en Venezuela es la fuerte presencia cubana, hay de 20 mil a 25 mil funcionarios de seguridad cubanos, este es el tipo de cosa que nos parece inaceptable”, indicó a la CNN Bolton, quien minutos más tarde dijo en Fox News que había que “desembarazarse” de dicha influencia de Cuba.
También señaló a esta segunda cadena de televisión que hay conversaciones “bajo la mesa” sobre el futuro del Ejército venezolano.
Por otro lado, advirtió a Maduro que si se detiene a Guaidó a su regreso a Venezuela solo acelerará el día de su propia marcha, porque, aseguró, “la oposición está unida de una manera sin precedentes en los últimos 20 años”.
Guaidó anunció su regreso a Venezuela tras una gira por cinco naciones latinoamericanas, que le han llevado a Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil y Ecuador, en busca de apoyo político.
“Anuncio mi regreso al país y la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional para este lunes y martes”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter, en los primeros minutos del domingo.

Estado NY investigará a Facebook por la recopilación de datos privados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- Las autoridades de Nueva York investigan la recopilación de datos íntimos de consumidores de Facebook como los ciclos menstruales y el peso corporal, a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes.
Por otra parte, Facebook confirmó que había recibido una carta del Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York para obtener información sobre el intercambio de datos.
El regulador exigió que Facebook entregara los nombres de todas las compañías que habían proporcionado información sobre sus aplicaciones en los últimos tres años.
Otras solicitudes se enviaron a las desarrolladores para obtener información sobre sus contratos con Facebook.
Un informe del Wall Street Journal del 22 de febrero encontró que los datos íntimos se podían compartir con Facebook desde al menos 11 aplicaciones utilizando una herramienta diseñada para ayudar a destinatarios de los anuncios, incluso si los usuarios no eran miembros de Facebook.
La información recopilada por las aplicaciones incluía datos personales sobre el peso corporal, el estado del embarazo, la ovulación y las compras en el hogar, según el periódico estadounidense.
La red social aseguró que estaba revisando la solicitud.
“Es común que los desarrolladores compartan información con una amplia gama de plataformas para publicidad y análisis”, dijo un portavoz de Facebook.
“Exigimos a los otros desarrolladores de aplicaciones que dejen en claro a sus usuarios la información que comparten con nosotros y prohibimos a los desarrolladores de aplicaciones que nos envíen datos confidenciales. También tomamos medidas para detectar y eliminar los datos que no se deben compartir con nosotros”.
La investigación de Nueva York se produce en medio de un amplio debate sobre la privacidad en linea. Los grupos de interés testificaron esta semana en audiencias en el Capitolio sobre las opciones para fortalecer la protección luego de varios escándalos de alto perfil que involucraron a Facebook y otros gigantes tecnológicos.

Impresionante nevada cayó en NY el domingo; cierran escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Las escuelas de la ciudad de Nueva York están cerradas este lunes, el primer día de nieve de todo el año escolar, y los viajeros se preparan para un viaje resbaladizo y desordenado al trabajo, debido a una tormenta invernal que afecta la Gran Manzana.
El alcalde Bill de Blasio anunció el cierre de las escuelas del lunes, así como la cancelación de todas las actividades después de la escuela, el domingo por la noche.
Al comienzo del día, el Comisionado de Administración de Emergencias de la ciudad, Joseph Esposito, dijo: “Creo que nuestro momento más crítico será la hora pico [de la mañana del lunes].“Es por eso que estamos instando a las personas a mantenerse fuera de las carreteras”. El estacionamiento alternativo se suspendió hasta el miércoles, agregó De Blasio.
Después de la nevada, se pronostica que vientos de hasta 40 kilómetros por hora llegarán a toda velocidad por la ciudad el lunes. El día más frío de la semana será el miércoles, con un máximo de 26 grados.
El promedio para esta época del año es de 45, dijo el meteorólogo de Accuweather Dan Pydynowski. “Será un frío insoportable”, dijo Pydynowski.
“Es lo que usted esperaría a fines de enero en lugar de a principios de marzo”. Una advertencia local de tormenta de invierno comenzó a la 1:00 de la tarde  del domingo y paró a las 7:00 de la maña del lunes.
Inmigración también anuncia cierre
Con el fin de evitar que los asistentes a las oficinas de USCIS en la ciudad de Nueva York y Long Island viajen a estas locaciones en medio de la fuerte tormenta de nieve, las oficinas de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de estas dos localidades cerraran sus puertas.
En un comunicado de prensa en la noche de este domingo USCIS informó sobre el cierre de sus oficinas debido a las peligrosas condiciones climáticas que se presentarán este lunes.
Para los inmigrantes que tenían una cita en alguna de estas oficinas de USCIS se les informa que estas serán reprogramadas sin inconveniente alguno.
Para más información sobre la reapertura de las oficinas de USCIS en Nueva York y Long Island consulte www.uscis.gov/about-us/uscis-office-closings y siga @USCISMediaNYNJ en Twitter para obtener actualizaciones del estado de la oficina local.

La nieve se acumula este fin de semana en la ciudad de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La nieve, debido a las bajas temperaturas, ha hecho este fin de semana las delicias de  familias de la Gran Manzana, que se han animado a salir a Central Park con sus trineos.
Las guerras de bolas y los muñecos de nieve también han sido protagonistas de una jornada en la que los más pequeños han disfrutado del blanco manto que cubre la ciudad de los rascacielos.La temperatura se mantendrá este domingo en la ciudad de Nueva York entre 42F (5C) y 32F (0C), aunque la sensación térmica podría llegar a 21F (-6C), dando paso a una semana gélida.
Será un domingo nublado, con lluvia y nieve intermitentes, sobre todo en la tarde (69%) y la noche (71%).
AccuWeather pronosticó además ráfagas suaves de 7 mph en el día y de 14 mph en la noche.
A partir de la 1:00 de la tarde de este domingo hasta las 7:00 de la mañana del lunes hay una alerta de tormenta de invierno en Nueva York y Nueva Jersey.
Habrá una mezcla de nieve y lluvia a partir de la 1:00 de la tarde y más tarde será una nevada que durará toda la noche.
En la ciudad de Nueva York se espera una acumulación de entre 3 y 6 pulgadas de nieve.  Los condados de Brooklyn y Queens serían los más afectados.
Aunque la nieve se calmará al amanecer del lunes.

Tormenta de nieve se “traga” una casa en una zona del norte de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Ua casa fue consumida por una tormenta de nieve en el norte de Nueva York, específicamente en Pulaski.
Maureen Whelan es la dueña de la vivienda, quien compartió fotos en la red social Facebook después de que su propiedad se congeló por completo.
La mujer indicó en su perfil que “los fuertes vientos soplaron hielo sobre un rompeolas y se estrellaron repetidamente en la casa, creando una capa de hielo de aproximadamente cuatro pies de espesor”.Dijo que su familia ha ocupado la vivienda durante 85 años.
Comparte:

Comité Político PLD no trató nada sobre candidaturas; nombra comisión especial

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- El Comité Político del PLD no trató anoche ningún tema relacionado con la candidatura  presidencial de esta organización.
Sin embargo, conformó una comisión para elaborar un informe sobre la forma en que deberán estar redactados los estatutos del PLD, tras las nuevas disposiciones de las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral.
También acordó hacer un  planteamiento a la JCE respecto a cual debería ser  el reglamento que normaría las primarias de los partidos.  Y aprobó la reintegración de Taina Gautreaux a las filas peledeístas.El secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez,  enumeró los puntos tratados en el encuentro.   Djo que dicha comisión la integran José Ramón Fadul, quien la coordinará, Miriam Cabral, Alejandrina German, Rafael Alburquerque, Radhames Jiménez, Aristides Victoria Yeb, Henry Meran y Danilo Díaz. (Yeb y Merán fueron quienes encabezaron las comisiones del  Senado y la Cámara de Diputados que tuvieron a su cargo el tratamiento de las disposiciones de las referidas leyes).  Este grupo también deberá informar antes del primero de abril sobre el padrón electoral peledeísta,  en virtud de que hay una gran cantidad de solicitudes de personas que desean ingresar al PLD, agregó Pared Pérez.
Señaló que de manera preliminar el PLD se inclina por la idea de que los que desean primarias abiertas usen el padròn de electores de la JCE, pero “con el ingrediente”de que se deberá segregar del mismo aquellas personas que pertenecen a otro partido político.  “Por ejemplo, el PRM va con primarias cerradas. ¿qué significa eso?, que las personas que tendrán derecho a votar por el candidato del PRM son las que figuran en el padrón del PRM, nada más”, enfatizó Pared Pérez para agregar que con esta iniciativa se busca garantizar que las personas voten sólo una vez.
El portavoz peledeísta dijo que la próxima reunión del Comité Político  será el primero de abril, pero si es  necesario será convocada una asamblea extraordinaria.
Respecto a las primarias del PLD, declaró que “hay que esperar el informe” de la citada comisión así como también la nueva propuesta que hará la JCE en relación con el costo de este proceso de elecciones internas y el porcentaje de recursos que deberían aportar los partidos, ya que en un primer momento se habló de cien por ciento, luego de 60 por ciento y aún no se ha finalmente decidido.
En este sentido, expresó que en el PLD “estamos dispuestos a acoger cualquier decision que adopte la JCE”.
A esta reunión no asistieron el presidente de la República, Danilo Medina, porque se encontraba en el Palacio Nacional en una reunión del Consejo Nacional de la Magistratura, así como tampoco los miembros José Joaquín Bidó Medina, por razones de salud, y José Tomás Pérez, quien realiza funciones diplomáticas fuera del país;  el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho y Félix Jiménez (Felucho).
Estuvieron sin embargo el ex presidente Leonel Fernández y varios de sus colaboradores cercanos.
Piden reelección
Decenas de simpatizantes se aglomeraron en la zona frontal de la oficina presidencial, para pedir la unidad del PLD y la reelección del presidente Medina.