Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 19 de mayo de 2019

El Papa llama a periodistas a no ser “bocinas” de quienes tienen más poder

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
El Papa Francisco.   
Ciudad del Vaticano.– No seáis los altavoces de quienes gritan más fuerte y recordar las guerras y situaciones olvidadas, son algunos de los consejos de la lección de buen periodismo que el papa impartió hoy a los corresponsales extranjeros en Italia a quienes recibió con sus familias en el Vaticano.
Los cerca 400 periodistas acreditados en la asociación de la Prensa Extranjera de Roma y que normalmente cubren las audiencias que celebra el papa, esta vez eran protagonistas. El discurso era para ellos.
Y también fueron ellos quienes dirigían su discurso a Francisco, representados por la presidenta de la asociación, la estadounidense Trisha Thomas, quien habló al papa de la necesidad de que el periodismo luche contra las noticias falsas y también con el odio que fluye en las redes sociales y citó los varios periodistas que han muerto recientemente ejercitando su trabajoEn la Sala Clementina del palacio apostólico repleta para esta ocasión, Francisco comenzó su discurso asegurando que “aprecia” el trabajo de los periodistas y que “también la Iglesia lo aprecia, incluso: “cuando metéis el dedo en la llaga, y cuando la llaga está en la comunidad eclesiástica”.
Era desde 1988 cuando el papa san Juan Pablo II acudió a la sede de la asociación de la prensa extranjera y después les invitó a la residencia de Castelgandolfo con sus familias, que un pontífice no se reunía específicamente con los reporteros extranjeros.
Lo primero que recibió Francisco fue el carné de socio de la Prensa Extranjera y una invitación a que vaya a la sede como hizo Karol Wojtyla
En su discurso, el papa exhortó a los presentes a que realmente la “comunicación sea un instrumento para construir y no destruir”, “que no siembre el odio, que dé voz a quien no tiene voz, y que no sirva de megáfono a quien grita más fuerte”.
Cómo había recordado Thomas, la sede de la asociación se encuentra en la calle de la Umiltá (de la Humildad), lo que sirvió a Francisco para afirmar que la humildad “puede ser “un elemento esencial” del periodista.
El pontífice argentino hizo notar la necesidad de humildad para buscar la verdad y evitar así “la presunción de saber ya todo”.
“Periodistas humildes no quiere decir mediocres, sino más bien conocedores de que a través de un artículo, un tuit, un directo televisivo o radiofónico se puede hacer el bien y si no se es escrupuloso, el mal al próximo a incluso a enteras comunidades”.
Puso el ejemplo de cómo ciertos titulares “gritados” pueden crear “una falsa representación de la realidad”.
Y que aunque “las rectificaciones siempre son necesarias” ahora en la era de Internet donde las noticias viajan rápidamente y las informaciones falsas se difunden pareciendo verdad “puede no bastar para restituir la dignidad”.
Francisco continuó su lección del buen periodismo pidiendo a los reporteros que “resistan a la tentación de publicar noticias no suficientemente contrastadas”.
La humildad, remarcó, puede servir al periodista “a dominar la prisa, a intentar detenerse y a encontrar el tiempo necesario para entender”.
En estos tiempos en los que, especialmente en las redes sociales y no solo, “se usa un lenguaje violento y despreciativo que hiere y a veces destruye a las personas, se necesita calibrar el lenguaje”, señaló el papa.
Así como, también instó ante quienes difunden noticias falsas a “no comerciar con la comida podrida de las desinformación y ofrecer el pan bueno de la verdad”.
El papa invitó además a los periodistas a estar de la parte de los excluidos y descartados, “de los que nunca están bajo los focos” y de recordar siempre “esas guerras olvidadas, pero que aún existen”.
¿Quién se acuerda hoy de los rohingya o de los yazidíes?. Están olvidados y continúan sufriendo”, interrogó el papa a los periodistas.
“No hay que olvidar este Mediterráneo que se está convirtiendo en un cementerio”, añadió entonces Francisco al discurso que había escrito.
Como en todos sus encuentros, el papa dio la bendición a los presentes, pero al explicar que algunos presentes no eran católicos o no creyentes, bendijo a todos “en silencio”.
Después durante más de una hora saludó uno a uno a los periodistas que habían llevado a conocer al papa a sus hijos y familiares y el pontífice regaló a todos un libro con sus discursos sobre la comunicación que llevaba un título con una recomendación: “Comunicar el bien”.

Administrador BR garantiza clima de confianza para inversión turística en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Simón Lizardo Mézquita   
SANTO DOMINGO.- El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, resaltó el interés de República Dominicana de que los inversionistas turísticos desarrollen proyectos dentro de un clima de confianza que les permita permanecer en el país y servir de referentes a otros empresarios del sector.
“Para nosotros es de mucho agrado el hecho de que los proyectos turísticos, que siempre son de mediano y largo plazo, sean exitosos, porque generan confianza; además de que obviamente hay que seguir manteniendo el crecimiento y diversificación de la oferta hotelera en República Dominicana”, subrayó.
Destacó la necesidad de que los proyectos de inversión se desarrollen sin sorpresas de costos, que sean bien focalizados y gerenciados.Lizardo Mézquita hizo el planteamiento al participar en el panel “Turismo, desarrollo, crecimiento y responsabilidad social”, organizado por el periódico español ABC en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde también disertaron el ministro de Turismo, Francisco Javier García; y del CEO del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri.
El administrador general de Banreservas consideró que el turismo juega un papel preponderante dentro de la economía dominicana, por lo que es colocado dentro de las políticas públicas como el motor que hala los vagones de los demás sectores del desarrollo nacional.
Dijo que Banreservas también desarrolla una gestión de negocios de respaldo al turismo, al punto que de cada RD$3 que se invierten en el turismo, RD$1 proviene de asistencia y colaboración financiera de la entidad bancaria.
Igualmente, Banreservas participa en importantes foros turísticos, como son las ferias Fitur, en España; e ITB Berlín, donde asisten inversionistas que luego vienen al país a desarrollar diversos proyectos.
Economía y remesas
En cuanto a la economía dominicana, dijo que en los últimos 16 años ha tenido un crecimiento sostenido, que en 2018 fue cercano al 7%, convirtiéndose la República Dominicana en líder de la región en ese renglón.
“Al Sur de México, en la región, República Dominicana es líder en la generación de divisas. Es el tercer país donde los visitantes han ido incrementando su asistencia, al tiempo que también aumenta el número de nuevas habitaciones”, sostuvo.
Expresó que la cadena de valor del turismo atrae y dinamiza a otros áreas de la economía, como agropecuaria, al generar demanda de productos alimenticios para los visitantes extranjeros.
Sectores como la construcción y el transporte también se benefician de la expansión turística, con la construcción de infraestructuras que requieren de financiamientos, subrayó.
Expuso que el consumidor del turismo está cambiando, por lo que es necesario desarrollar un ambiente de colaboración con plataformas tecnológicas que respondan a las demandas de públicos como los millenials.
Explicó que estos visitantes no solamente quieren ir un país como antes iban otros tipos de turistas, sino que exigen mayor calidad del servicio y vivir una mejor experiencia, para lo cual “en ese sentido desde Banreservas asesoramos y arrimamos el hombro, junto a nuestros futuros clientes y visitantes a la República dominicana”.

Por qué la Luna se está encogiendo “como una pasa de uva”

algomasquenoticias@gmail.com
Presentational grey line
imagen   
La Luna se está achicando a medida que su interior se enfría.
Al igual que una uva se encoje cuando se transforma en una pasa, la Luna adquiere arrugas al achicarse, señaló la NASA en un comunicado.Pero a diferencia de la piel flexible de una uva, la corteza de nuestro satélite es frágil y se quiebra en este proceso, formando fallas en las que una sección de la superficie es empujada sobre otra.

WhatsApp detecta vulnerabilidad que permitió a hackers instalar software espía

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, ha asegurado este martes haber detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalasen software espía en algunos teléfonos y accediesen así a los datos contenidos en los dispositivos.
La compañía confirmó en un comunicado la información que unas horas antes había publicado en exclusiva el Financial Times e instó a los 1.500 millones de usuarios que tiene en todo el mundo a “actualizar la aplicación a su última versión” y a mantener al día su sistema operativo como medida de “protección”.
WhatsApp, que fue adquirida por Facebook en 2014, indicó que en estos momentos aún no puede precisar cuántas personas fueron afectadas, pero aseguró que las víctimas fueron elegidas “de forma específica”, de manera que en principio no se trataría de un ataque a gran escala.

WhatsApp sospecha de una empresa de ciberseguridad israelí

El “spyware” o software espía que se instalaba en los teléfonos “se asemeja” a la tecnología desarrollada por la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group, lo que llevó a WhatsApp a situarla como principal sospechosa detrás del programa de espionaje.
La vulnerabilidad en el sistema, para la que la empresa sacó un parche este mismo lunes, fue detectada hace sólo unos días y por el momento se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.

Cómo se producía el espionaje

Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de “spyware” se instalaba en los dispositivos.
En muchos casos la llamada desaparecía posteriormente del historial del aparato, de manera que, si no había visto la llamada entrar en su momento, el usuario afectado no llegaría a sospechar nada.
WhatsApp aseguró que nada más conocer que se habían producido los ataques avisó a organizaciones de derechos humanos (que se encontraban entre las víctimas del espionaje), a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Que algunas de las organizaciones afectadas sean plataformas de defensa de los derechos humanos refuerza la hipótesis de la implicación por parte de NSO Group, ya que su software ha sido usado en el pasado para llevar ataques contra este tipo de entidades.
NSO Group, que opera de forma opaca y durante muchos años lo hizo en secreto, diseña software espía para sus clientes, entre los que se encuentran Gobiernos de todo el mundo, que lo usan para acceder a dispositivos móviles y obtener información. El “spyware” tuvo capacidad para infectar a teléfonos con sistema operativo de Apple (iOS) o de Google (Android).

Que debe hacer facebook con los perfiles falsos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

Los que somos Taínos migrantes al silver conocimiento, me refiero a personas como yo que nacimos en los tiempos en que el fututo, las señales de humo y los tambores , nos enteraban de los grandes acontecimientos, con la seguridad de que lo que se nos comunicaba era cierto y real.
Hoy cuando la modernidad nos coloca a un clic de las distancias más grandes del planeta,vivimos incertidumbres, dudas de si lo que nos están transmiendo es verdad o es maniobra de desaprensivos que operan  cuentas con perfiles falsos.
En mi Provincia,Barahona, se viven las envestidas de varios facebook, creados con perfiles falsos, dedicados a la injuria, al insulto y desprestigiar conductas de políticos, funcionarios y hasta de periodistas.Desde la irresponsabilidad se dicen muchas barbaridades sin soportes de tanta gente con el único interés de desacreditar intimidades y acciones,alterando de un modo u otro su tranquilidad espiritual y su moralidad.
EL AUTOR es periodista. Reside en Barahona.
Se dicen tantas cosas feas contra quienes se quieren desacreditar y son tantas las veces que esos infundios se repiten que terminan causando daños severos contra reputaciones, sin consecuencias.
Cuentas con perfiles falsos, como Pedro feo Matos, Santos Camaño,Juan Luis Pérez,Carolina Cancan Garó, jhon Wayne, y otras tantas dedicadas al descrédito que son un verdadero rompe cabeza.
En honor a la verdad no conozco la identidad de quienes operan esas cuentas, aunque a todos nos llegan los nombres de posibles operadores, pero sin la seguridad de que sea algo real.
Hay perfiles que se han creado con una finalidad y cuando han logrado su objetivo,lo han desaparecido, recuerdo una cuenta creada para tales fines con el nombre de !La cucaracha que mea! Esa logró desacreditar, congresistas, Generales y hasta periodistas locales.
En conclusión, hay preocupación por esa manifestación odiosa de cuentas con perfiles falsos, que muchos están contemplando pedir a Facebook que actué en consecuencia que cada cuenta que exista o se cree, se verifique si los datos y fotos corresponden a quienes se identifican como sus operadores o dueños.
No es difícil,las plataformas tienen las herramientas para librarnos de la irresponsabilidad de tantos que prefieren desde una plataforma falsas desacreditar a quienes no les caen bien o que no tienen la debida responsabilidad para decir la verdad, o sus verdades de frente como debe ser.
Yo como Taíno migrante al silver conocimiento y conocedor de la importancia de las redes en un mundo moderno, entiendo que deben ser usadas con responsabilidad, para contribuir a la educación y las informaciones responsables.

sábado, 18 de mayo de 2019

Oposición de Haití reitera este sábado llamado población a movilización

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Puerto Príncipe, La recién creada Fuerza Progresista de la Oposición (FOP) invitó hoy a la población a salir a las calles este sábado, para exigir cuentas al Gobierno de Haití por la situación del país.A propósito de las conmemoraciones por el 216 aniversario de la creación de la bandera, la FOP, que reúne al ala más radical de la oposición, expresó su apoyo al llamado de movilización de otras estructuras políticas.

Según señalaron, las demandas son las mismas de las últimas manifestaciones antigubernamentales, entre ellas la dimisión del presidente Jovenel Moise, establecimiento de un gobierno de transición, celebración del juicio de Petrocaribe y la convocatoria a una Conferencia Nacional.

De acuerdo con el exdiputado, Serge Jean Louis, es necesario un cambio radical en el sistema político actual, y el nacimiento de una nueva clase política que responda a las demandas de los sectores más desfavorecidos de la población.

Asimismo, celebró el comportamiento de los cuatro senadores que boicotearon las dos sesiones de ratificación del primer ministro Jean Michel Lapin y su gabinete, y los exhortó a continuar los enfrentamientos contra la mayoría parlamentaria cercana al mandatario.

Los manifestantes prevén reunirse en la mayor plaza pública del país, el Champ de Mars, y en el viaducto de Carrefour, para luego recorrer las principales arterias de la capital como Delmas, Panaméricaine y Canape Vert.

Se espera que finalicen frente al Palacio Presidencial, con la lectura de un mensaje dirigido al Gobierno.

Sin embargo, desde febrero, la oposición no ha podido convocar a las multitudes que acompañaron las movilizaciones antigubernamentales de febrero y noviembre pasado.

En el mes de marzo, tras la operación Bloqueo, que paralizó las principales actividades en Puerto Príncipe y otras ciudades por casi 10 días, las fuerzas contrarias sufrieron sendos reveses y solo lograron aglutinar a unos cientos de personas.

No obstante, desde esa fecha, la situación económica del país se ha depauperado, y la moneda nacional experimenta una depreciación sin precedentes, mientras aumentan sin control los precios de la canasta básica.

En el seno del Gobierno, aún el ejecutivo no ha logrado su ratificación en el Senado, luego que en dos ocasiones parlamentarios opositores interrumpieran la asamblea.

Ahora estos legisladores demandan una restructuración del gabinete ministerial, que elimine a los titulares de la pasada administración y otorgue carteras a igual número ministros.

Guardia Costera de EEUU intercepta embarcación con 17 dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros de la guardia costera de Estados Unidos y la Armada Dominicana, interceptaron una embarcación con 18 ocupantes que intentaban entrar de manera ilegal a Puerto Rico.
El grupo estaba integrado por 17 dominicanos y una menor de nacionalidad haitiana. La información fue confirmada por el vocero de la Armada Dominicana, Francisco Sánchez, quien aseguró que la menor fue entregada al Consejo Nacional para la Niñez (Conani).
El grupo fue llevado al M-2 de la Armada, donde fue depurado y puesto en libertadSe informó que el grupo estaba integrado por 26 personas de las cuales ocho, cuatro hombres y cuatro mujeres, fueron retenidas por las autoridades estadounidenses luego de comprobar que son reincidentes en esa práctica.

Condenan a 15 años prisión médico agredía pacientes sexualmente

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Alberto Paulino   
SANTIAGO, República Dominicana.- Los jueces que integran el Primer Tribunal Colegiado condenaron a 15 años de prisión a un ginecólogo por agresión sexual a dos de sus pacientes.
Además, el doctor Alberto Paulino Guareño deberá pagar una indemnización económica de seis millones de pesos a las víctimas.
Se recuerda que el galeno fue apresado en el año 2017 luego de que dos de sus pacientes presentaron querellas formales en su contra.
Los abogados de las damas lograron demostrar en el tribunal que el ginecólogo se aprovechaba de sus clientes durante las consultas.
A su salida del Tribunal, el ginecólogo declaró que apelará la sentencia.
“Apelaremos y lo seguiremos haciendo hasta que el caso sea aclarado”, dijo el ginecólogo.
Alberto Paulino Guareño deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, de esta ciudad.

Envían a prisión merenguero Kerube Ortiz por secuestrar a su esposa

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.- El merenguero típico Kerube Ortiz fue enviado a prisión por tres meses como medida de coerción por supuestamente mantener en cautiverio en su residencia a su esposa.
La medida a Faustino de Jesús Ortiz fue impuesta tras Ana Iris Perez Espinal ser liberada, la que requirió atenciones médicas.
El juez que atendió el caso entendió que la mejor garantía de seguridad de la dama denunciante es que el artista se mantenga en prisión hasta que terminen las investigaciones.

Gobierno dominicano calla ante graves denuncias de la periodista Nuria Piera

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Las denuncias de Nuria Piera sobre nombramientos irregulares se han convertido en comidilla en las redes sociales.   
SANTO DOMINGO.- El gobierno del Presidente Danilo Medina no ha emitido  ninguna reacción pública a dos reportajes producidos  hace poco por Nuria Piera denunciando que funcionarios oficiales devengan salarios en distintas dependencias.
Los trabajos periodísticos de Piera en su programa sabatino de televisión han tenido amplia repercusión en las redes sociales y provocado múltiples críticas a Medina y su régimen.
En ninguna fuente oficial ha sido posible obtener respuesta a las afirmaciones de Piera, vertidas en dos programas consecutivos:

JCE informa los jóvenes son la mayoría de votantes en RD para elecciones 2020

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Casi un 30 por ciento de los votantes que hasta el momento integran el padrón electoral para las elecciones de 2020 tienen 30 años o menos, de acuerdo con las cifras presentadas por la Junta Central Electoral (JCE).
Hasta la fecha el padrón electoral de las próximas elecciones tiene 7,439,536 personas hábiles para votar, con proyección a que ascienda hasta 7.6 millones antes de su cierre.
La mayor cantidad de esos 7.4 millones de votantes tienen entre 18 y 25 años de edad, con un 17.3%, mientras que el rango de edad entre 26 y 30 años representa el 11.9% del padrón.Los datos fueron suministrados por el Departamento de Informática de la JCE, durante una reunión con los delegados de los partidos políticos.
En este registro electoral habrá 881,242 nuevos votantes en relación con las elecciones de 2016, mientras que 206,950 no ejercerán el voto en 2020, lo que da un crecimiento neto de 674,292 nuevos votantes.
De los nuevos, se incluye 579,678 mayores de edad inscritos que no renovaron a tiempo para ejercer el voto en 2016; y 88,822 que se convertirán en mayores de edad para las próximas elecciones; 62,390 que eran menores de edad en las pasadas elecciones; 1,272 extranjeros que han sido nacionalizados, entre otros.
Dentro de los 206,950 que ejercieron el voto en 2016 pero no lo podrán hacer este 2020, mientras que 9,072 se han convertido en militares o policías y 102,778 son electores cancelados o inhabilitados, entre otros.
Mayoría femenina
Los electores femeninos superan en este padrón electoral para las elecciones del 2020. De los 7,439,536 electores hábiles para votar, 3,803,409 serán mu
jeres, lo que representa un porcentaje de 51.12 por ciento.

OPINION: Sobre los generales pensionados con Leonel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
EL AUTOR es escritor y político. Reside en Nueva York.
1 – La verdad es, que leer los periódicos dominicanos se ha convertido en un reto para los ciudadanos conscientes, dado la carga de noticias negativas que aparecen en los mismos, que desconciertan, irritan e indignan y roban la paz a las almas sensibles, que estupefactas e impotentes, sin poder hacer nada contundente, ven como su país es controlado por una serie de individuos que lo de ladrones y perversos les sienta como anillo al dedo. De esas noticias, veamos algunos titulares:
2 – En este peledeismo que nos desgobierna, cada día se descubren sueldos de lujos, de barriles, botellas y botellones, con lo que malos dominicanos, carentes de valores cívicos y morales y sin escrúpulos, descaradamente desfalcan al Estado. veamos algunos ejemplos de esos.
Merenguero Pochy Familia, cobra RD$125 mil como embajadorMerenguero Sergio Vargas, cobra RD$100 mil como embajador
El merenguero Johnny Ventura, cobra RD$ 50 mil como embajador
La merenguera Milly Quezada, cobra RD$ 50 mil como embajadora.
Periodista Carlos Batista cobra RD$75,000 como “asesor” en Cancillería.
Hijo de Felucho Jiménez cobra RD$440 mil mensual como Intendente de Valores, y el otro como viceministro de la presidencia, cobra RD$260,000.
Seis hermanos del presidente de la Cámara de Diputados trabajan en el gobierno devengando sueldos y gastos de representación abusivos.
Esposa de presidente de la Cámara de Diputados, cobra 250 mil como viceministra de educación.
Hija de Bauta Rojas, cobra RD$ 120 mil en ministerio de economía.
Hija y hermana de Gonzalo Castillo, cobran RD$ 217 mil 500 en relaciones exteriores.
La esposa de Roberto Rodríguez Marchena cobra el gobierno RD$ 394 mil y la hija RD$ 198 mil.
Director técnico de OISOE, cobra RD$ 225 mil en nómina fantasma.
Familia del presidente de la JCE, cobra RD$ 1 millón 053,125 en el gobierno.
Hija de Reinaldo Pared, cobra RD$160 mil en embajada de España viviendo en la RD.
Temístocles Montas y familia cobran casi cuatro millones RD$ mensuales en el gobierno.  Un hijo suyo, desde el 2012, cobra como adscrito en la embajada de Washington viviendo en la RD. Hermanos de Temo Montas han cobrado hasta RD$ 200 mil y favorecidos con contratos dudosos de RD$ 23 millones.
Diputado Víctor Fadul, hijo de Monchy Fadul, con 31 años declara fortuna de RD$ 57.9 millones. Hija de Monchy Fadul, cobra RD$ 200 mil en industria y comercio.
Primo de esposa de José del Castillo Saviñón, cobra RD$ 90 mil en Indotel viviendo en Moca atendiendo su propio negocio.
Mejor amiga de la esposa de Saviñón, cobra RD$ 185 mil en Indotel.
Trabajadora doméstica de Saviñón, cobra RD$ 60 mil en Indotel.
Henry Molina dejó las botellas de Castillo Saviñón en INDOTEL por orden de Danilo Medina
Hijos y familiares de Yomaira Medina (la hermana del presidente Medina), cobran jugosos sueldos en el Estado.
Hermano de presidente Medina, acaba con los bosques de milenarios de Pedernales para sembrar aguacates con mano de obra haitiana.
Euclides Gutiérrez Félix está chupando RD$ 800 mil como administrador de la Superintendencia de seguros.
Expediente explica, cómo Félix Bautista obtuvo y lavó millones de dólares y pesos dominicanos.
El Superintendente de Valores cobra RD$770,000 mil y recibe RD$105,000 de gastos de representación mensual.  Este personaje y sus hijos devengan del estado RD$ 1.05 millones de pesos al mes.
RD$455,900 cobran en el gobierno 3 hijos de Ramón Núñez Ramírez quien es periodista y miembro de Junta Monetaria.
En los gobiernos del León, entre Leonel, Víctor Diaz Rúa, Diandino Peña y Félix Bautista, amasaron una fortuna de mas de 30 mil millones de dólares.
¿De dónde el Ministro de Defensa (Rubén Darío Paulino Sem), consiguió recursos para tener una cadena de 21 estaciones de combustibles llamadas Pauligas?
¿Como pueden explicar sus fortunas, los otrora pobretes Francisco Javier García, Felucho Jiménez, Radhamés Camacho, Radhamés Segura, y casi todos los miembros del Comité Político y del Comité Ejecutivo del PLD?
Como pueden explicar sus fortunas los socios del PLD Miguel Vargas y Amable Aristy Castro?
La desertificación del país avanza, sin que nadie le ponga coto. Residentes de Pueblo Viejo (Cotuí), sufren una situación económica y de salud devastadora, a consecuencia de la contaminación ambiental producto de la explotación del oro por la Barrick Gold, sin que el gobierno los defienda.
La justicia dominicana es un asco. A Marlin Martínez la condena que debió de ser de 20 años, se la rebajan a dos. Los argumentos para tal decisión judicial son un vomito.

Estadísticas actuales para República Dominicana
3 – Las informaciones de más abajo, son otra lectura devastadora que traen los periódicos dominicanos. Veamos.
RD está entre los tres primeros países del continente americano con la peor inversión en Educación y Salud.
RD tiene el peor sistema Educativo de América Latina. Somos los peores en matemáticas y estamos entre los tres peores en lectura y lectoescritura.
RD ocupa en el continente americano, el primer lugar con jóvenes embarazadas entre los once y 19 años de edad.
RD ocupa el primer lugar con accidentes automovilísticos (24 mil muertos en los últimos años).
RD ocupa el primer lugar con muertes infantiles, sólo superado por Haití.
RD con respecto al continente, es el peor país para vivir los infantes, niños y ancianos.
RD ocupa en América, el quinto lugar en corrupción e impunidad, octavo a nivel mundial, y segundo en sobornos de Odebrecht y en general.  Según Word Economics Fórum, más de cien mil millones de pesos al año le cuesta al país la corrupción.
En RD un 60% de la población no tiene agua potable o no les llega a sus hogares.
En RD las aseguradoras de Fondos de Pensiones tienen la tasa más abusiva de ganancias del continente.
RD tiene el peor índice de seguridad y de competitividad de la región.
RD está entre los 5 países que tienen los peores salarios de América Latina.
RD está entre los cinco países con más muertes maternas e infantiles y el primero en muertes neonatales.
RD ocupa el primer lugar en alcohol falsificado.
RD es un país que está en camino a la desertificación.
En RD la corrupción y la impunidad campean por sus fueros.
En RD no hay democracia, los poderes no son independientes, el poder ejecutivo contrala el poder judicial, el poder legislativo y la prensa.
El narcotráfico, y el crimen organizado se han adueñado de la República Dominicana.
La fortuna de cuatro bocinas del gobierno supera los 2 mil millones de pesos.
Miles de peledeista en todo el territorio nacional y en el extranjero cobran sin rendirle un servicio al Estado, puesto que le pagan tan solo para que hagan activismo político.
RD figura entre cinco países de América Latina con las mayores desigualdades sociales, que crean hambre y pobreza. Las provincias mas afectadas son Pedernales, Independencia, Elías Piña, Bahoruco, Azua, Barahona y El Seibo.
Yeni Berenice dice: policías y militares están involucrados en el 90% de los delitos cometidos por el crimen organizado.
Miguel Vargas derrocha por un tubo y siete llaves millones en la cancillería, sin que nadie le ponga freno.
RD está endeudada más allá de su capacidad económica; tarde o temprano ese excesivo endeudamiento generará el colapso de la economía.
Noticias como estas son tantas, que paramos aquí, porque seguir seria las de nunca acabar. Estas solo son un botón de la corrupción, que se lleva entre las uñas más de cien mil millones de pesos.

Generales policiales retirados, apoyan la vagamundería de que la podredumbre del PLD siga en el poder con Leonel
4 – Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Pedro de Jesús Candelier, Bernardo Santana Páez, José Aníbal Sanz Jiminián, José Armando Polanco Gómez, Camilo Antonio Nazir Tejada, Robinson Brea Garó, Paulino Reyes de León y Antonio Segundo Imbert Tesson, hicieron un acto público de apoyo “irrestricto e incondicional al expresidente Leonel Fernández – y según ellos – lo hacen para defender la soberanía, la democracia y la constitución. En total, 12 ex jefes de la PN, 17 mayores generales, 101 oficiales generales, más 920 oficiales superiores, mil 50 oficiales subalternos y 214 clases y alistados también apoyan las aspiraciones de presidenciales de Leonel Fernández, cosa que dejaron saber en un acto realizado el domingo 12 del mes curso, en el Club Los Prados del Distrito Nacional.

5 – Dicen estos generales pensionados y otros de rangos menor, que apoyan la candidatura de Leonel para defender la soberanía, la democracia y la Constitución. ¡Pero Dios mío, ¿qué es esto?!  Para estos generales apoyar a Leonel con semejante argumento, es porque creen que los dominicanos en mayoría somos tarados, o que ellos piensan, que porque ellos están superbién, los demás, también los están; o porque viven en otro país que no es la Republica Dominicana, o porque al tener un proyecto personal, no entienden de un proyecto colectivo, o de un proyecto de nación.

6- Decir que apoyan a Leonel por causa de la soberanía, la democracia y la Constitución, es una barrabasada mayor, que contradice todo lo que ha sido Leonel como presidente, puesto que la soberanía, Leonel la ha tirado al piso, endeudando a nuestro país, llenándolo de haitianos, y casi regalando nuestros recursos naturales (el oro a la Barrick Gold), privatizando las que fueron nuestras empresas estratégicas.  En cuanto a retornar a Leonel por causa de la democracia, esa sola insinuación constituye una burla y una ofensa a nuestro pueblo, pues Leonel fue el hombre quien terminó con la poca que teníamos, al quebrar, secuestrar y corromper los tres poderes fundamentales con los que opera la democracia. Y en cuanto a la causa de la Constitución, ¡Dios mío que horror! ¿Cuándo Leonel ha respetado la Constitución?

¿Los generales que nos ocupan, tendrán material para contradecir a Hugo Tolentino Dipp, y en consecuencia seguir apoyando a Leonel?
7 – Hace algunos meses, un diario español calificó a Leonel como uno de los personajes más corruptos de toda la historia del continente americano; y el doctor Hugo Tolentino Dipp sostiene que Leonel le ha hecho un daño histórico a nuestro país, que tiene que ver con lo estructural, institucional y cultural, porque el PLD ha embrutecido, animalizado y envilecido a niveles masivos y extremos a una parte muy considerable de la sociedad dominicana, incluyendo al sector supuestamente educado y alegadamente pensante, en lo que veo (nota mía), que en esta sucia cooptación han caído los generales pensionados aludidos, que han salido a darle su apoyo a Leonel.

8 – En su defenestración contra Leonel, el doctor Hugo Tolentino Dipp sostiene, que el PLD comandado por Leonel y Danilo, se han “cagado” encima del pensamiento crítico dominicano, cosa que han hecho con premeditación y alevosía, deliberadamente, con eficiencia, minuciosidad, y planificación y como formal política pública, con lo que han echado a perder el avance democrático que habíamos ganado.   Aquí – refiere el doctor Tolentino Dipp – no hay división de poderes; el Poder Ejecutivo, el Legislativo, y el Judicial andan mangas por hombro; la corrupción, la impunidad y la justicia están haciendo lo que le dé la gana.  En este inficionar, Leonel y Danilo y su PLD han patrocinado desconocimientos y violaciones a los derechos humanos.  Desde el principio, ambos solo han pensado en la reelección para mantenerse en el poder, para enriquecerse más. Es un asco a lo que esta gente ha llevado a la sociedad dominicana. Todo lo han inficionado de oportunismo, de corrupción. No hay principios; termina exponiendo con amargura el doctor Hugo Tolentino Dipp sobre los daños inconmensurables que Danilo, Leonel y el PLD le han causado al país.

9 – Por otro lado, profesionales de la conducta humana sostienen que Danilo y Leonel, y el séquito de ambos, están locos de amarrar.  Todos están sufriendo de megalomanía en su manifestación mas desarrollada, que es la hybris o hibris, nos señala José Luis Taveras en uno de sus brillantes artículos.  Estos tipos se sienten superiores, insustituibles, por encima del bien y del mal. Son mentirosos, hostiles, insolentes, irrazonables, ladrones, desdeñosos, orgullosos hasta el ridículo.  Su exceso de confianza los lleva a perder la perspectiva de la realidad y a tratar a los demás con desprecio y desdén.  Solo en una sociedad domesticada y de baja estima – nos dice José Luis Taveras – se les da vigencia a personas con estos delirios megalómanos. Ante este cuadro desolador, ¿estarán los generales pensionados que apoyan a Leonel en esta categoría de domesticados y con baja estima?

La contundente exposición precedente, ¿podrán los generales pensionados que nos ocupan contradecirla con argumentos, que por válidos y creíbles, ipso facto, destruirán el concepto de podredumbre, desfalco e inmoralidad que se tiene de los gobiernos de Leonel y de Danilo, para entonces reivindicar a ese expresidente, y en consecuencia, seguir justificando sus apoyos a ese León y al PLD?  El pueblo dominicano los reta a que lo hagan.

Tres muertos y un herido durante dos tiroteos en un barrio de Los Alcarrizos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LOS ALCARRIZOS, República Dominicana.- Tres hombres fueron muertos a balazos y otro resultó herido durante dos tiroteos la noche de este viernes en la calle Puente Blanco de esta localidad, ubicada al noroeste de la ciudad de Santo Domingo.
Los muertos fueron identificados como  Noryies Fidel Méndez Méndez (El capitán Pinto), de 36 años; Yordel Aquino Sosa, de 24 y otro hombre solo conocido como El Mocano.  El  herido es Edward González, propietario de una tienda de repuestos de motores ubicada cerca del lugar donde ocurrió la balacera.
Méndez Méndez era un ex raso del Ejército y colaborador de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). La versión oficial señala que fue el primero en resultar muerto al recibir un balazo en la cabeza de varios que le dispararon dos hombres que se desplazaban en una motocicleta.
Agrega que una patrulla de la Policía que pasaba por el lugar, persiguió a los  dos agresores y, al interceptarlos,  se produjo un enfrentamiento a balazos en el que éstos perecieron y  Edward González resultó herido en el fémur
Las víctimas residían en distintos barrios de Los Alcarrizos. Sus cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital Doctor Vinicio Calventi.