Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de junio de 2019

5G, cómo cambiará la forma en la que usamos internet.

algomasquenoticias@gmail.com

5G, cómo cambiará la forma en la que usamos internet.
La tecnología 5G se estrenó esta semana en Reino Unido y ya funciona en Corea del Sur y algunas partes de Estados Unidos desde abril.
En el resto del mundo, operadoras y fabricantes como Samsung, Xiaomi, LG, Motorola, ZTE o Huawei se han puesto manos a la obra para adaptar sus equipos y ofrecer a los consumidores este tipo de conectividad.
Supone un avance tecnológico enorme porque esta tecnología tiene potencial para cambiar la forma en la que usamos internet.
Si el 4G y sus versiones permitían conectar personas, el 5G va a permitir conectarnos de forma masiva a las cosas que nos rodean.
Con el 5G, es probable que el internet de tu celular sea más rápido que el wifi de tu casa. Estamos hablando de tiempos que en lugar de minutos pasarán a ser tan solo segundos.
Según los expertos estás son las 3 principales ventajas que traerá la red móvil de quinta generación:
1- Mayor velocidad
La velocidad del 4G -la que probablemente esté en tu bolsillo ahora mismo- es de 1 Gbps por segundo. La nueva red, en su máximo potencial, será capaz de ofrecer velocidades estándar de 20 Gbps por segundo, según el regulador británico Ofcom.
Pero, ¿en qué se traduce esto realmente? ¿Cuánto tardará en descargarse un vídeo con 5G? ¿Y una película en streaming?
Según explica el diario The Wall Street Journal, descargar una playlist de Spotify completa de una hora de duración suponía 7 minutos con 3G, 20 segundos con 4G y 0,6 milisegundos con 5G.
Si quieres llevarte una película al avión para verla mientras estás offline, una posibilidad que ofrecen servicios como Amazon Premium o Netflix, tardarás 3,7 segundos en descargártela con 5G frente a los 2 minutos con 4G.
Descargar el popular videojuego online Fortnite cuesta 14 minutos con 4G. Con 5G el tiempo se acorta hasta los 24 segundos.
En este sentido otro de los factores claves es lo que se conoce como “latencia”. Es la capacidad de respuesta de la red a una petición nuestra.
Con la red 5G, se reducirá a un milisegundo, frente a los 20 de la red 4G.
Es un factor clave “para actividades como transmitir en vivo un partido en realidad virtual o para que un cirujano en Nueva York controle un par de brazos robóticos que realizan un procedimiento en Santiago”, explica el experto en tecnologías ópticas para redes de nueva generación, Abraham Valdebenito en un artículo.
En definitiva, podremos enviar y recibir datos de forma casi instantánea.
2- Ahorro de Batería
Qalcomm el fabricante de chips, ha prometido que los primeros modelos de teléfonos con 5G una “vida útil de la batería de todo el día”.
Los módems de segunda y tercera generación serán inevitablemente más eficientes en el consumo de energía.
Por lo tanto, permitirán que los fabricantes de teléfonos móviles ofrezcan una vida útil más larga o smartphones más delgados.
Modo oscuro, la función que permite poner la pantalla en negro para ahorrar batería y cuidar tus ojos
Este ahorro de batería llega porque la tecnología 5G deja que sea la infraestructura 4G la que funcione, permaneciendo inactiva hasta que el usuario solicita procesos que exigen velocidades más rápidas.
3- Cobertura incluso en aglomeraciones
No es casualidad que Japón quiera tener lista su red 5G antes de que empiecen los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio en 2020.
Tiene más potencia y esto ayudará salvar el cuello de botella electromagnético que existe en las grandes aglomeraciones, sobretodo urbanas.
Esto pondría fin a las pérdidas de cobertura en los grandes eventos, como conciertos, o como sucede en momentos puntuales, como fin de año y otras celebraciones masivas.
En teoría, podrá soportar simultáneamente más de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
Pero para que esto sea posible, dicen los expertos, se necesitará colocar pequeñas antenas en muchas partes del mobiliario urbano.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se espera que la infraestructura dé soporte a edificios, hogares y ciudades inteligentes, realidad virtual, vídeos en 3D así como trabajo y juegos en la nube o cirugía a distancia.
También permitirá dar apoyo a los autos sin conductor.
Los autos sin conductor podrán “hablar” entre sí gracias al 5G.
Son tecnologías, todas ellas, que han estado contenidas a la espera de redes que pudieran desatar su potencial.
Lo que no hay que olvidar, recuerdan desde la industria de telecomunicaciones, es que el 4G no va a desaparecer.
Y aunque está previsto que el despliegue del 5G en muchos países se complete a lo largo del próximo año, la transición será paulatina

domingo, 2 de junio de 2019

Dominicanos en el exterior enviaron en 7 años US$36 mil millones en remesas

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en el exterior enviaron US$36 mil 703 millones en remesas familiares formales de 2010 a 2017, según el Banco Central de la República Dominicana, que basó sus cifras en un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
El estudio también determinó que los dominicanos que viven en Estados Unidos destinan 17.64 centavos de cada dólar que les ingresa para enviarlo como remesas.
El monto de los ingresos de la comunidad dominicana en los países de destinos tuvo un valor de US$208,072 millones durante el citado periodo. Es decir, un promedio de ingresos por cada año de US$26,009 millones, consumo por un valor de US$146,399.4 y una capacidad de ahorro por un monto de US$24,968.6 millones.Jesús A Cervantes González, gerente de estadísticas del CEMLA, informó que los dominicanos residentes en el exterior destinan  70.36% de sus ingresos al consumo en el país de acogida y ahorran un 12%.
Conforme el Banco Central de la República Dominicana, entre 2010 y 2017 los dominicanos residentes en Puerto Rico enviaron US$818.8 millones (US$102.35 millones por año). Eso es el 2.23% de las remesas familiares formales que ingresaron a este país.
En año 2016, se mudaron de PR a EU 598 dominicanos
En 2016, unas 598 personas (8%) de origen dominicano se mudaron de Puerto Rico a Estados Unidos, mientras 13 personas (1.5%) se movieron en sentido opuesto, según el Instituto de Estadísticas de la Isla del Encanto, que basó esas cifras en datos aportados por el censo de EE.UU. del año 2010.

Cono solar genera 20 veces más energía que los paneles tradicionales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Los avances tecnológicos en materia de energía no dejan de sorpender. Esta nuevo formato para captar la energía del sol, asegura un mayor rendimiento.

El cono solar

El cono solar es uno de los grandes avances, permite generar hasta 20 veces más energía que un panel tradicional. El cono fue bautizado como V3Solar y permite aprovechar al máximo la energía renovable.
Los conos tienen un metro de diámetro, y contienen una capa de cientos de células fotovoltaica con forma triangular ubicadas a un ángulo de 56º. Estas células están selladas herméticamente junto a un lente que concentra la luz recibida.
El cono fotovoltaico contiene una pequeña parte de energía solar que alimenta un sistema de levitación magnética, este sistema hace que el cono gire constantemente aumentando su rendimiento. El V3Solar es pequeño y puede colocarse en espacios reducidos como ventaja frente a los grandes paneles tradicionales.
En el siguiente video se puede ver este gran avance tecnológico, el cual recibió grandes reconocimientos a nivel mundial.

Informe sobre corrupción Petrocaribe en Haití salpica al presidente Moise

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Puerto Príncipe,  (EFE).- La Corte Superior de Cuentas de Haití envió hoy al Parlamento (bicameral) su informe final sobre la investigación que realizó sobre supuestos actos de corrupción entorno al manejo de los fondos del programa Petrocaribe, por el cual Venezuela suministra petróleo a precios blandos al país.

De acuerdo a detalles conocidos por la prensa, la investigación arrojó que una compañía del presidente haitiano, Jovenel Moise, recibió millones de dólares para la ejecución de varios proyectos, pero no los ha realizado.
Asimismo, que existe una red de funcionarios dentro del Gobierno haitiano que gestiona la obtención de contratos para amigos del expresidente del país Michel Martelly, así como para el exprimer ministro Laurent Lamothe.Hace algo más de dos años, Moise sustituyó a Martelly en el poder, y ambos son del mismo partido.
El informe precisa que la compañía Agritrans, de Moise, ha sido adjudicataria de contratos para construir proyectos bananeros y carreteras, pero que no los ha realizado a pesar de recibir dinero para esos fines.
El reporte de la Corte Superior de Cuentas califica de “grave” la manera en que varios Gobiernos han gastado más de 2.000 millones de dólares de los fondos de Petrocaribe entre 2008 y 2016, la mitad de los recursos generados por el programa durante ese período.
En Haití existen proyectos iniciados hace seis años con fondos de Petrocaribe que aún no han concluido.
La investigación está en poder del presidente del Senado y de la Asamblea Nacional haitiana, Carl Murat Cantave, quien deberá tramitarla a la Justicia.
En abril pasado, ciudadanos se manifestaron ante la Corte Superior de Cuentas para exigir la publicación del informe final sobre las irregularidades en la gestión de los fondos de Petrocaribe.
En esa oportunidad, los manifestantes pidieron a la corte publicar el informe antes de que concluya abril, tal y como lo prometió en febrero cuando presentó parte de la documentación, una acción que consideran importante para que se haga justicia en este caso.
El tribunal, sin embargo, anunció que sería a mediados de mayo cuando presentaría la documentación.
Haití vive una profunda crisis económica, política y de seguridad, agravada tras las masivas y violentas protestas de dos semanas que se iniciaron el pasado 7 de febrero, el mismo día que Moise cumplió dos años en el cargo.
A esto se añade que el primer ministro designado Jean Michel Lapin no ha podido presentar ante el Parlamento su programa de Gobierno, pues ha sido imposibilitado de ello por sectores de la oposición.
Este jueves, Lapin fracasó por tercera ocasión consecutiva en dar a conocer su plan de Gobierno, luego de que senadores opositores crearan un caos en la sesión, lanzando mesas y sillas por todos lados.
Paralelo a esto, la capital haitiana fue escenario ayer de protestas violentas que incluyeron la quema de neumáticos y el bloqueo de varias vías.
Al menos tres vehículos fueron incendiados en Puerto Príncipe y se escucharon disparos de armas automáticas en los alrededores del Parlamento (bicameral).EFE
ed/rsl/cfa

Grupo del nieto de Trujillo tilda de agresión pintaran su local en Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Esta gráfica del periódico El Día muestra el momento en que Bautista Rojas Gómez pintaba el local de Ramfis Domínguez Trujillo en Salcedo.    
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El grupo político de Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del fenecido dictador Rafael Leónidas Trujillo definió como una “agresión” que en su local de Salcedo el miembro del Comité Político del PLD, Bautista Rojas Gómez, y la alcaldesa de esta localidad María Mercedes Ortíz hayan pintado letreros con spray negro.
“En Salcedo no”, “Fuera”, “Respeto a las Mirabal”,  escribieron en la pared frontal del local ubicado en la calle Francisca R. Mollins esquina Gastón Fernández Deligne.  Mientras realizaban esta laborar un grupo de personas gritaba: “(¡ abajo el trujillismo, que viva la libertad!”.  La acción fue realizada como repudio a la visita que recientemente hizo el candidato Domínguez Trujillo a esta provincia que tiene el nombre de Hermanas Mirabal, porque en una comunidad rural de aquí nacieron PatriaMinerva y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960)“Hay que respetar la memoria de este pueblo y la memoria de este pueblo, Que vaya a donde él quiera, pero a Salcedo noo (…) Nada que tenga el nombre de la Mirabal puede pisarlo Trujillo), dijo Bautista Rojas Gómez.
Repudian acción
La acción contra el local político fue rechazada de inmediato por seguidores de Domínguez Trujillo, quien es hijo de Angelita Trujillo, una hija del Dictador que reside en Miami, Estados Unidos, y aspira a la presidencia de la Republica encabezando un movimiento político independiente.
Elsa Camacho, quien es dirigente del Proyecto Presidencial de Ramfis Domínguez Trujillo, calificó como “atropello y acto de vandalismo”  la referida acción.
“Esto es un claro acto de vandalismo que evidencia una vez la dictadura en la que estamos. Aunque ellos dicen que no es un asunto político, ciertamente lo es porque si se observa, los únicos que estaban allí eran ellos dos y miembros de su seguridad personal. Es decir, no es el resultado de la voluntad del pueblo salcedense, quien dio su apoyo masivo a Ramfis cuando visitó la provincia”, expresó.
Dijo que “tanto la alcaldesa como Bauta representan los intereses tiránicos del PLD, que pretende perpetuarse en el poder a cómo de lugar”.
Alegó que lo sucedido no es un acto propio de las democracias sino de las dictaduras. “Ellos dicen que no quieren el trujillismo, sin embargo, incurren en actos de represión, de abuso de poder, extralimitación de funciones, que no es característico de las democracias sino de los regímenes dictatoriales”, sostuvo.
Harían una demanda judicial
 NUEVA YORK (Por Vicente Balbuena).- Simpatizantes, miembros y dirigentes del equipo político y del Comando de Campaña de Ramfis Domínguez Trujillo en los Estados Unidos calificaron de abusiva la agresión contra el local de Domínguez Trujillo en Salcedo, República Dominicana.
Nicanor Guzmàn, presidente de dicho equipo en el estado de Nueva Jersey, informó que los abogados Domínguez Trujillo han recopilado los videos colgados en las redes sociales, para proceder con una demanda formal contra los agresores a esa propiedad privada.
“La intolerencia, y el irrespeto, se han apoderado de autoridades y dirigentes del partido oficialista, quienes con su acciôn, muestran desesperaciôn ante el crecimiento electoral de nuestro candidato presidencial”, apuntô.
De su lado, Yury Rodrîguez, presidente de Visiôn RD, adelantô que las organizaciones y movimientos en el exterior, que respaldan a Dominguez Trujillo “no se quedarán de brazos cruzados ante el atropello”.
sp-am
¡Comparte esta noticia!

Ministro entrega 140 motocicletas a la Policía Escolar para mejorar seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, encabezó la entrega de 140 motocicletas a la Policía Escolar, que servirán para reforzar los niveles de supervisión en las escuelas, con el propósito fundamental de disminuir los grados de violencia y de robos que se registran en los centros educativos.
Es la primera vez que ese Ministerio realiza la entrega de este tipo de herramienta, en directo beneficio a los 122 distritos educativos a nivel nacional, además de áreas administrativas y de investigación.
Durante el acto, realizado en la explanada Henríquez Ureña del edificio administrativo, Peña Mirabal sostuvo que estas motocicletas servirán de ayuda para mejorar la supervisión de las escuelas, y realizar un trabajo efectivo con los estudiantes.“Esperamos que los miembros de la Policía Escolar les den el uso indicado para garantizar ese nivel de seguridad que necesitamos en nuestras escuelas. Continuaremos dotando a esta entidad de las necesidades que demandan para lograr este propósito, y tener en los recintos un mejor desempeño, tanto de los estudiantes como de los maestros y el personal docente”, expresó.
En la actividad estuvieron el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista; el director de la Policía Escolar, Giovanny Gil Suárez; el director de Gabinete del MINERD, Henry Santos, y altos mandos policiales.
Gil Suárez explicó que las motocicletas serán diseminadas en todo el territorio nacional en los distintos distritos escolares para hacer más eficientes los trabajos de supervisión y vigilancia que realiza la Policía Escolar.
“En nombre de la Policía Escolar agradecemos este apoyo sin precedentes que el ministro Antonio Peña Mirabal ha dado a la institución, que vela por la seguridad de toda la comunidad educativa, en especial de los niños y niñas que son los futuros hombres y mujeres del mañana”, afirmó.
Dijo que están confiados en que con este apoyo logístico, se mejorará en más de un 80 por ciento la eficiencia, gracias a un mayor acceso y rápido desplazamiento.
Las motocicletas modelo AX 100 de la marca Suzuki, que incluyen cascos protectores, están debidamente identificadas con son sus fichas, conforme estipula la ley de tránsito. Además, cuentan con el rótulo de la Policía Escolar y del Ministerio de Educación.
¡Comparte esta noticia!

Nuevo récord de HR’s en un mes en MLB: 1,135

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
HOUSTON.- Grandes Ligas vivió un histórico mes de mayo, al conectarse más jonrones que en cualquier otro mes en todos los tiempos del mejor beisbol del mundo.
Vladimir Guerrero Jr, de Toronto Blue Jays, pegó un vuelacercas en la octava entrada en el Coors Field de Denver, ante los Colorado Rockies el viernes, el último día del mes, para establecer el récord con 1,120 en mayo. Eso rompió la marca anterior de cuadrangulares, que se había mantenido desde agosto de 2017.
Los bateadores necesitaban pegar 25 jonrones el viernes para batir el récord y terminaron bateando 40, lo que llevó la histórica cifra final a 1.135 jonrones en mayo.Este año, Josh Bell, de Pittsburgh PiratesAlex Bregman, de Houston Astros, y Derek Dietrich, de Cincinnati Reds, lideraron con 12 jonrones cada uno en mayo. La docena de Bell de este mes son la misma cifra que tuvo toda la temporada pasada. Con 17 en el año, Dietrich ya ha superado su mejor cifra de temporada en su séptimo año en Grandes Ligas.
Cuatro de los jonrones de Bell viajaron 450 pies o más, empatados entre los más largos en el segundo lugar en cualquier mes en las últimas 10 temporadas, detrás de los cinco de Trevor Story en septiembre de 2018. Bell nunca había bateado jonrones tan largos en su carrera de Grandes Ligas antes de esta temporada.
Los Minnesota Twins conectaron 56 jonrones en mayo y terminaron apenas a dos peldaños de igualar el récord de 58 que comparten los Baltimore Orioles de 1987 y los Seattle Marineros de 1999 con la mayor cantidad por equipos en un mes. Minnesota tuvo nueve jugadores diferentes con al menos cuatro jonrones este mes para establecer un récord de Grandes Ligas.
Con 2,279 jonrones en la temporada después de los juegos del viernes, el total de 2019 está en camino de superar fácilmente el récord anual de 6,105 establecido hace dos años.
Los bateadores promedian 2.68 jonrones por partido este año al viernes, muy por encima del promedio de 2.52 en 2017.
De todas las carreras anotadas en esta temporada hasta los juegos del jueves, el 44.5 por ciento ha llegado a través de jonrón, mucho más que el récord del 42.3 por ciento en 2017, según el Elias Sports Bureau.

Jefe de la Policía reconoce institución debe mejorar y priorizar en la prevención

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, reconoció que esa institución debe mejorar y enfatizar en la prevención su tarea para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad a la población.
“La gente siempre dice que la Policía debe mejorar y hacer énfasis en la prevención, y tiene razón. Lo que sucede es que medir la prevención es un poco difícil, pero la uniformada hace un gran esfuerzo diario, con análisis de informaciones, con mapeo del crimen y el delito y estrategia para fortalecer ese componente”, indicó.
Dijo que “hemos estado trabajando en el fortalecimiento de la prevención, el acercamiento al ciudadano, hacer que la gente denuncie los delitos”.“Particularmente, me gusta cuando la gente graba algún evento, cuando graba una actuación policial, porque si es buena le sube la imagen a la Uniformada y si es mala lo ayuda a corregir, aunque lo hunda, porque es la única forma de poderla corregir con evidencias documentadas”, subrayó Bautista en el programa D’Agenda, que se difunde por Telesistema Canal 11, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.
En otro orden, reveló que “la Policía es una de las principales víctimas de la posverdad que se vive en la República Dominicana”.
“La gente inventa un montón de cosas muchas veces. Por ejemplo, salió que atracaron a 50 turistas, y eso se volvió viral en todos los lados, eso nos hace un daño como nación terrible”, afirmó.
Explicó que “al ver esa información, lo primero que me vino a la mente fue que debía haber personas presas, y me pregunté cómo siendo director de la Policía no me enteré de ese caso”.
“En una ocasión ordené una investigación que duró dos días sobre una denuncia de un turista que se detuvo en el trayecto de la Romana, se fue al monte a fumarse un cigarro y cuando regresó dijo que le robaron un guillo. Cuando profundizamos en las indagaciones, todo se trató de una mentira”, indicó.
Manifestó que “decir la verdad, responder a esa falacia, nos tomó más de dos días tras los cuales a nadie le interesó saber la verdad”, se quejó.
“Se ha hecho muy frecuente que alguien difunde un video de un hecho que sucedió hace tres años y que ya se tomaron las medidas de rigor, pero las siguen poniendo en las redes cada media hora, aunque eso no esté sucediendo en el momento de su difusión. Entonces, es difícil, con todas las debilidades que tenemos dentro, y también con el ampaya en contra, es difícil, pero nosotros seguimos haciendo esfuerzos por mejorar todas las áreas de la Policía”, expresó.

Protesta contra enmienda constitucional se traslada a barrio dominicano de NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- La protesta en contra de una nueva reforma constitucional para habilitar al presidente Danilo Medina y permitir su repostulación se trasladó a Nueva York, donde este sábado un grupo de organizaciones aglutinadas en la Asociación de Entidades Dominicanas en el Exterior (Asodex) realizó una masiva concentración para exigir respeto a la Carta Magna.
La joven Welin Ozoria leyó un manifiesto en el que reiteró que la Constitución de la República Dominicana debe ser respetada. “Los gobernantes no pueden reformar la Carta Magna para su beneficio cada vez que se les antoje”, expresó.Y en ese sentido, llamó al presidente Danilo Medina a que cumpla su palabra y abandone el Palacio Nacional en agosto de 2020, cuando culmina su gestión.
“Señor presidente, usted tiene que salir con la frente en alto, como entró. No más relajo con la Constitución. El país despertó y estamos claro de lo que queremos y hacia donde vamos” , agregó.
Otro de los manifestantes expresó que “quien vende la Constitución también vende a su madre por dinero. No aceptaremos una nueva reforma para beneficiar a un grupito”.
La actividad, realizada en la intercesión de la calle 181  y la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan, fue calificada de “exitosa” por Gregorio Morrobel, coordinador en Nueva York de la candidatura presidencial de Leonel Fernández, quien manifestó que “este tipo de protesta se ha convertido en una bola de nieve que ha rodado por toda la República Dominicana y otros países con alta concentración de dominicanos que exigimos respeto para nuestra Carta Sustantiva”.
“El presidente Leonel Fernández explicó en su momento la necesidad de salvaguardar la Constitución, y que no sea tocada para beneficios individuales o de un grupo”, afirmó.
Reiteró que “no hay marcha atrás. No aceptaremos una reforma constitucional que vaya en desmedro de la democracia”.
Valoró la decisión de varios sectores y entidades que ha decidido apoyar la postura de Fernández y su férrea defensa a la Constitución, lo que a su jucio evitará que “nuestra carta sustantiva sea mansillada por la ambición de unos cuantos”.
“Actividades como esta y las que se han desarrollado en el interior de la República Dominicana demuestran la imposiblidad de una reforma constitucional que permita la posible reelección del presidente Medina, por lo que entendemos que es momento de que nuestros líderes se sienten en la mesa de negociación, resuelvan sus diferencias y abracen la candidatura de Leonel Fernández en el Partido de la Liberación Dominicana, ya que no tiene ningún impedimento”, declaró.

EEUU: Autoridades exigirán a solicitantes visas información uso de redes sociales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- El Departamento de Estado estadounidense ha ampliado la lista de requisitos para los solicitantes de visado a la nación.
A partir de ahora, casi todas las personas que quieran visitar el país norteamericano se verá obligada a facilitar su nombre de usuario en las redes sociales, así como antiguas direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
En particular, los nuevos formularios de solicitud de visado incluirán ahora una lista de varias plataformas de redes sociales, en la que habrá que indicar todos los nombres que el solicitante haya utilizado en los últimos cinco años.
Asimismo, quien quiera entrar en EE.UU. tendrá que facilitar el estatus de viajes internacionales realizados y los casos de deportaciones en este plazo. Además, se pedirá especificar si algún miembro de la familia se ha visto involucrado en actividades relacionadas con terrorismo.
Las nuevas medidas se enmarcan en el esfuerzo de la Administración Trump de intensificar el control sobre el flujo de inmigrantes hacia su país. Según destaca el medio, la reforma —promovida en marzo del año pasado— afectará a unos 15 millones de extranjeros que anualmente piden un visado para entrar en Estados Unidos, incluidas 710.000 personas que piden visados permanentes y 14 milliones que solicitan visados de duración limitada.Los solicitantes de ciertos tipos de visados, como los diplomáticos y oficiales, es decir, para funcionarios gubernamentales, estarán exentos de las nuevas restricciones.

“Mecanismos de protección”

“La seguridad nacional es nuestra principal prioridad al evaluar las solicitudes de visado, y cada futuro viajero e inmigrante [que llega] a Estados Unidos es sometido a un amplio control de seguridad. Trabajamos constantemente para encontrar mecanismos de protección para los ciudadanos estadounidenses al tiempo que apoyamos los viajes legítimos a Estados Unidos”, indicaron desde el organismo gubernamental, recoge la agencia.
Hasta ahora este tipo de información solo era un requisito indispensable para las personas que requieren un “escrutinio adicional”, según precisa la agencia, es decir, aquellos solicitantes (unos 65.000 de promedio al año) provenientes de las zonas controladas por organizaciones terroristas o que han visitado en el pasado estas regiones.

PRM decide este domingo sobre reservas de candidaturas a primarias y generales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- La comisión política y el comité nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunirán este domingo para conocer un proyecto de reforma estatutaria, y la delegación de poderes para reservas de candidaturas a sus primarias de octubre venidero y las elecciones generales de 2020.
Ambos puntos de agenda se producen de conformidad con los artículos 57 y 58 de la ley 33-18 sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como las alianzas con agrupaciones y partidos políticos, según una breve nota de prensa enviada por la organización opositora.
Las reuniones, que convocan el presidente del PRM José Paliza y la secretaria general Carolina Mejía, se efectuarán a partir de las 9 y las 10 de la mañana en un hotel de la capital.l PRM, además, cierra el lunes próximo el proceso de inscripción de militantes para la estructuración del padrón que usará en las primarias del seis de octubre próximo.
El expresidente Hipólito Mejía; el excandidato presidencial Luis Abinader y el diputado Winston Arnaud, han anunciado sus aspiraciones de alcanzar la nominación presidencial por esa organización.

PN mata a uno de los autores de asalto a Oficial seguridad familia Primera Dama

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional mató a balazos en el barrio Guachupita, de esta capital,  a uno de supuestos responsables del asalto al jefe de seguridad de los padres de la primera dama Cándida Montilla de Medina, Domingo García Surgilio.
Fue identificado como Osmil Eduardo García Lambert (Tiki Tiki), quien junto a otras tres personas supuestamente hirieron y despojaron de su arma de reglamento al mayor de la Policía García Surgilio el jueves último en la tarde.Una pareja identificada como Lisa Marina Elías García y Luis Alexander Lambert (La Falacia), quienes también habrían participado en el asalto, es buscada por las autoridades con la advertencia de que deben entregarse cuanto antes.
Según el informe preliminar, el oficial superior estaba en una calle del citado sector conversando con dos personas cuando repentinamente se presentaron dos hombres y una mujer en dos motocicletas y manifestaron que se trataba de un atraco.
Testigos agregan que Garcia Surgilio opuso resistencia intentando manipular su arma de reglamento, por lo que los agresores le ocasionaron las heridas que presenta, lo despojaron de su arma de reglamento y huyeron con rumbo desconocido.
“Frente a este hecho, nuestros agentes adscritos a la Policía Científica trabajaron en la recolección de evidencias que ayuden a facilitar la captura de los responsables de este hecho, por lo que invitamos a la población a que si tiene alguna información que sea de gran utilidad para la identificación de éstos, puede hacerlo a través de nuestra aplicación móvil “TuPoliciApp RD”, con absoluta confidencialidad”, dice una nota de la uniformada remitida a ALMOMENTO.NET.
Un video que circula en las redes sociales muestra el momento en que  los desconocidos balearon al Oficial.  En la grabación se observa a una mujer y dos hombres que transitaban en dos motocicletas y dispararon contra  García Sugilio.
Familiares de este último informaron que su pariente fue intervenido quirúrgicamente en una clínica privada y será trasladado a la Plaza de la Salud , aunque se encuentra estable dentro de su estado clínico.

Teniente coronel de la PN da muerte a hombre que le atacó con un machete

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  La Policía Nacional informó hoy que un teniente coronel de esa institución dio muerte la noche de ayer a un hombre que le atacó con un machete cuando el oficial acudió aun llamado del Servicio 911 sobre un incidente de violencia machista ocurrido en la barriada de Villa Consuelo, Distrito Nacional.
La información destacó, además, que el teniente coronel José Gabriel Jiménez Rivas, de 45 años, recibió heridas con el machete que utilizó contra él Joel Geraldo Encarnación, de 40 años, quien murió tras recibir varios disparos que le propinó el oficial con su arma de reglamento.
La Policía dijo Jiménez Rivas también resultó herido de bala con su propia arma cuando cayó al pavimento tras el ataque a machete de Encarnación.De acuerdo a las declaraciones del oficial superior, alrededor de las 8.00 de la noche de este viernes, mientras ejercía su función de supervisor zonal en Villa Consuelo, auxiliado por otros agentes, recibieron un llamado del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, donde le manifestaron que se dirigieran a la calle Manuel Osvaldo Gómez, del mismo sector, ya que había una persona en peligro.
En ese orden, cuando llegaron a la vivienda conversaron con una mujer y la madre de esta quienes les explicaron que el esposo de la primera, quien tenía una orden de alejamiento, estuvo en su residencia lanzándoles piedras y pronunciando palabras obscenas.
La información aseguró que mientras los miembros de la Policía se encontraban conversando con las dos mujeres, Encarnación regresó al lugar armado con un machete, por lo que el teniente coronel le ordenó que soltara el armada, pero este no hizo caso y arremetió contra el oficial causándole una herida en una mano, que provocó la caída al pavimento del teniente coronel quien se hirió accidentalmente con su propia arma de fuego.
En esas circunstancias, siempre de acuerdo a la Policía, el oficial se vio precisado a dispararle a Encarnación, quien murió en un hospital, mientras que el teniente coronel se encuentra ingresado en otro centro médico.
La versión fue corroborada por las dos mujeres antes mencionadas, quienes agregaron que hace aproximadamente que la excompañera sentimental del hoy occiso se separó de este porque era muy violento, usaba drogas, le pegaba constantemente y la amenazaba de muerte, por lo que le puso una orden de alejamiento.

Presidente regresa y dice a periodistas “hablen con Reinaldo” de candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El presidente Danilo Medina regresó la tarde de hoy al país, tras participar en la ceremonia de toma de posesión del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en la capital de ese país centroamericano.
Medina arribó en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro, lugar desde donde partió en las primeras horas de la mañana de este sábado.
Periodistas que le esperaban, le preguntaron sobre el tema de las reservas de candidaturas del PLD para las elecciones de 2020, a lo que el mandatario respondió en dos oportunidades: “Hablen con Reinaldo”, en referencia al secretario general peledeista Reinaldo Pared Pérez.El gobernante abandonó de inmediato el lugar acompañado de varios funcionarios, entre estos, el ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, quien lo recibió al pie del avión.
Pared Pérez escribió hace varias horas en su cuenta de Twitter, de que el comité político de esa organización trató el tema de la reserva de candidaturas previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario que celebró el jueves pasado para adecuar sus estatutos a la ley de partidos.
“El tema de la reserva de candidaturas fue tratado por el CP, en reunión efectuada previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario, el pasado jueves a la 1.45 pm”, escribió el también aspirante presidencial del PLD.
Agregó que ese encuentro se celebró en un hotel de la capital.
Pared Pérez, sin embargo, no dijo si en esa reunión el PLD dejó resuelto el asunto del 20 por ciento de las candidaturas para las elecciones generales y municipales de 2020.
El sector que dentro del PLD lidera el expresidente Leonel Fernández propuso que dentro de las reservas de candidaturas, la formación incluyera a sus actuales senadores, diputados y alcaldes, entre otros.
Sin embargo, dirigentes peledeistas afines del presidente Danilo Medina calificaron esa propuesta “envenenada”, supuestamente porque con esta lo que se persigue es cortar las intenciones de ese sector de modificar la Constitución para que el gobernante pueda optar por un tercer período consecutivo.
Según la ley 33-18, sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos, las candidaturas de elección popular reservadas deben ser aprobadas por los organismos de dirección de los partidos, al igual que el reglamento electoral interno y las alianzas.

Pared Pérez afirma comité político PLD ya trató sobre las reservas de candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Reinaldo Pared Pérez informó hoy que el comité político de esa organización trató el tema de la reserva de candidaturas previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario que celebró el jueves pasado para adecuar sus estatutos a la ley de partidos.
“El tema de la reserva de candidaturas fue tratado por el CP, en reunión efectuada previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario, el pasado jueves a la 1.45 pm”, escribió en su cuenta de Twitter el también aspirante presidencial del PLD.
Agregó que ese encuentro se celebró en un hotel de la capita Pared Pérez, sin embargo, no dijo si en esa reunión el PLD dejó resuelto el asunto del 20 por ciento de las candidaturas para las elecciones generales y municipales de 2020.
El sector que dentro del PLD lidera el expresidente Leonel Fernández propuso que dentro de las reservas de candidaturas, la formación incluyera a sus actuales senadores, diputados y alcaldes, entre otros.
Sin embargo, dirigentes peledeistas afines del presidente Danilo Medina calificaron esa propuesta “envenenada”, supuestamente porque con esta lo que se persigue es cortar las intenciones de ese sector de modificar la Constitución para que el gobernante pueda optar por un tercer período consecutivo.
Según la ley 33-18, sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos, las candidaturas de elección popular reservadas deben ser aprobadas por los organismos de dirección de los partidos, al igual que el reglamento electoral interno y las alianzas.