Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de junio de 2019

Policía de Nueva York busca a madre e hija que desaparecen misteriosamente

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK — La Policía de Nueva York (NYPD) busca a una mujer de 35 años, y a su hija de 7 años que no han sido vistas desde la semana pasada.
No existen antecedentes de desapariciones y tampoco hay una batalla de divorcio o custodia.Tiffany Hatch y su hija Joelle simplemente han desaparecido en un cerrar y abrir de ojos, dijo el NYPD.  
Ambas fueron vistas por última vez saliendo de su residencia, en la calle Halsey, en Brooklyn, a eso de las 8:30 p.m. el jueves.

“Un perro encontró un hueso humano”, dijo una vecina.
(Publicado lunes 3 de junio de 2019)
Las autoridades no dieron a conocer información sobre el padre de la niña. No está claro si la mujer y la pequeña vivían solas.
Tiffany Hatch es descrita como una mujer con ojos marrones y cabello castaño, de 170 libras, con 5 pies, 7 pulgadas de altura. Ella vestía una chaqueta de los New York Giants, un vestido negro y chanclas.
Joelle Hatch es rubia y de ojos marrones. Ella pesa aproximadamente 65 libras, con 4 pies, 5 pulgadas de altura. La niña vestía una chaqueta morada, pantalones cafe y botas negras.
Si tienes información acerca del caso llama al 1-888-57-PISTA. Todas las llamadas son confidenciales.

La Armada y Sistema 911 rescatan a 14 personas estaban a la deriva en alta mar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana y el Sistema Nacional de Emergencias 911 realizaron un “arduo” operativo de rescate de 14 personas que se embarcaron en un viaje ilegal y se encontraban a la deriva a unas 12 millas náuticas de la provincia La Altagracia.
Los viajeros ilegales, 11 hombres y 3 mujeres, una de ellas embarazada, se encuentran en condiciones estables gracias a la rápida intervención de las autoridades, según afirmó hoy la Armada en nota de prensa.
Los frustrados viajeros fueron atendidos por personal médico del Sistema Nacional de Emergencias 911, para luego ser conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval, para fines de investigación.Estos habrían salido de una zona aún indeterminada de la zona este del país, a bordo de un bote de pesca de fibra de vidrio color azul con blanco, el cual zozobró debido al fuerte oleaje.
El comandante general de la Armada reiteró su llamado para que los ciudadanos no se dejen “engañar” arriesgando sus vidas a bordo de frágiles embarcaciones, que no ofrecen ninguna garantía de seguridad ante las inclemencias del mar.

Fitch Ratings incrementa calificación a Banesco Banco Múltiple R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Banesco Banco Múltiple.   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings, aumentó a Banesco Banco Múltiple la calificación nacional referente a los créditos de largo plazo a A+(dom) para el 2019.
Esto representa una mejora importante con respecto a la calificaciónA-(dom) que la entidad ha mantenido durante sus primeros 7 años en República Dominicana. Del mismo modo, en lo referente a créditos de corto plazo obtuvo F1(dom), lo cual ratifica la capacidad de pago de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el país.
Fitch afirma que las calificaciones se basan en el soporte provisto por su casa matriz, Banesco S.A. En su informe, Fitch Ratings considera que la operación de Banesco en República Dominicana es estratégica para su casa matriz por lo cual continuará contribuyendo al desarrollo de la operación dominicana.La calificación A+ significa una excelente capacidad para honrar compromisos financieros. Para el apartado del riesgo a corto plazo, la F1 es la mejor calificación que se puede obtener en relación con la capacidad para hacer frente al pago de las obligaciones financieras con vencimiento de un año o menos. En República Dominicana, Banesco se ubica dentro de las instituciones financieras con mejores calificaciones del país.
De parte de Banesco, María Clara Alviárez, Presidente Ejecutiva, expresó que todos en la entidad financiera se enorgullecen del reconocimiento obtenido, dado que es el resultado de la labor de un equipo comprometido con la excelencia.
“Esto reafirma el respaldo de la corporación, lo cual se traduce en una mayor fortaleza para el sistema financiero dominicano y ratifica nuestro compromiso con el país”, concluyó Alviárez.
Durante el 2018 los activos totales de Banesco República Dominicana crecieron 11.15%, para un total del RD$21,395 millones, RD$2,146 millones más que en 2017. Así mismo, en los 12 meses del 2018, registró un crecimiento de RD$866 millones en las carteras de tarjetas de crédito y multicrédito, lo que representa el tercer lugar en crecimiento absoluto en dichos productos.

Moca y el Distrito Nacional campeones del Festival Gimnasiada Rítmica

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SAN CRISTÓBAL.- Moca y el Distrito Nacional se coronaron campeones en la categoría juvenil masculino y femenino, respectivamente, del XV Festival Nacional de Gimnasiada Rítmica 2019, evento organizado en el polideportivo de esta ciudad por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), con el respaldo de la Federación Dominicana de Gimnasiada Rítmica (FEDOGIMRIT) y dedicado al ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.
La actividad contó con la participación de 2,640 estudiantes de las 31 provincias del país, en seis categorías.
En juvenil masculino, los mocanos acumularon una puntuación de 100.5 puntos del jurado, tras presentar una buena creatividad de ejecución, imaginación y buena postura. Los equipos de San Cristóbal terminaron segundo y tercer lugar, sucesivamente, con 93 y 85 tantos.En juvenil femenino, las capitaleñas totalizaron 119.7 puntos para merecer el primer puesto. Cotuí sumó 101 para el segundo y San Cristóbal 95 para el tercero.
En infantil masculino, San Cristóbal dominó la división, tras totalizar 101 puntos. Dos equipos sancristobalenses terminaron primero y segundo en infantil femenino (Las Muñecas y D’Galaxia Girl) con 112 y 109.5 tantos.
En mixto juvenil, el Distrito Nacional fue el mejor con 113 puntos, San Francisco de Macorís en segundo con 105 y San Cristóbal tercero con 102.
En mixto infantil, la provincia Santo Domingo obtuvo un reñido primer puesto con 107.5 tantos. La representación de Jarabacoa cerró segundo con 105.5 y San Cristóbal en tercero con 99 puntos.
Esta XV versión de Gimnasiada Rítmica fue producto de un convenio entre el INEFI y la FEDOGIMRIT, por medio del cual fueron impartidos talleres y cursos a los estudiantes participantes.
La Gimnasiada Rítmica es una disciplina olímpica en la que se combinan elementos de ballet, danza, la propia gimnasia y el uso de diversos aparatos como la cuerda, aro, pelota, cintas y las mazas, entre otros.

PRD se reunirá el viernes para dar seguimiento a resoluciones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado convocó para el viernes próximo a los miembros de la comisión política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a una reunión extraordinaria con la finalidad de conocer y decidir asuntos relativos a los procesos institucionales que desarrolla esa organización.
El encuentro se celebrará en un hotel de la capital, e iniciará a las cinco de la tarde, conforme una convocatoria de Vargas emitida ayer, según destacó hoy una nota de prensa del partido blanco.
La agenda contempla el conocimiento de cuatro puntos: Un informe a cargo del presidente del PRD, y otro sobre el cumplimiento a las resoluciones adoptadas por la Trigésimo Sexta Convención Nacional Ordinaria “Fulgencio Espinal”.Asimismo, conocer y decidir asuntos de carácter legal y estatutario de conformidad con la ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (33-18), el estatuto del PRD y disposiciones complementarias; y conocer y decidir asuntos de carácter legal y estatutario de conformidad con las atribuciones de la comisión política del Comité ejecutivo Nacional (CEN).
Además, se ha consignado un punto libre dentro de la agenda, agregó la información.
El PRD dijo que en los últimos meses viene desplegando un “amplio calendario” de trabajos políticos institucionales, tanto en el plano local como nacional, con miras a seguir creciendo y fortaleciendo sus estructuras y prepararse para participar en las elecciones de 2020 con candidaturas propias en los diferentes niveles de elección.EFE

Dirigentes del PRM visitan Episcopado y alegan hay falta democracia en el país

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Dirigentes del PRM mientras visitaban este martes la sede del Episcopado.   
Aanto Domingo,  El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y la secretaria general de esa organización, Carolina Mejía, visitaron este martes la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y reiteraron su denuncia sobre la supuesta falta de democracia e institucionalidad en el país.
Paliza y Mejía fueron recibidos por el presidente y el secretario general de la CED, monseñores Diómedes Espinal y Benito Ángeles, respectivamente, “a quienes presentaron sus inquietudes sobre el debilitamiento institucional en el país”, de acuerdo con un comunicado del PRM.
Ambos dirigentes perremeístas mostraron su apoyo a la lectura del “Sermón de las Siete Palabras”, el pasado 19 de abril, cuando los sacerdotes lanzaron duras críticas contra quienes, a su juicio, pretenden perpetuarse en el poder, aunque para lograrlo “haya que pisotear una vez más” la Constitución.“La Iglesia Católica es un aliado fundamental de la democracia dominicana, estamos aquí porque sabemos que es un tema, que al igual que a nosotros, les preocupa”, apuntó Paliza.
De acuerdo con el comunicado del PRM, las autoridades del CDE manifestaron que la visita de Paliza y Mejía “llegó en un momento oportuno, pertinente y necesario”, al tiempo que insistieron en la necesidad de incluir a los jóvenes en la política.
En otro orden, Carolina Mejía opinó que la ordenanza 33-2019 del Ministerio de Educación sobre equidad de género es un asunto que no puede tratarse a puerta cerrada, por lo que sugirió que todos los sectores, incluyendo la iglesia católica, puedan sentarse a dialogar sobre este particular.EFE

Guillermo Moreno ve RD está atrapada entre ambiciones de facciones del PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Guillermo Moreno.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  El presidente del partido Alianza País expresó que República Dominicana está atrapada “entre los odios de dos mafias políticas carentes de escrúpulos en su ambición de poder”.
“Danilo Medina y Leonel Fernández, como jefes de dos facciones políticas, hoy están enfrentados en un duelo por la candidatura presidencial y ambos saben que quien la obtenga, anulará para siempre al otro, no importa lo que acuerden o lo que se prometan o lo que pacten y, mientras tanto, la república es su rehén”, indicó.
En nota enviada a https://algomasquenoticias.blogspot.com/  manifestó que en esa lucha no quedan al margen ni la Constitución, las instituciones o la aplicación de la ley y nada se hace en el Estado que no responda a esa “confrontación destructiva”. “Ni las políticas públicas en ejecución, ni la emisión de bonos y el endeudamiento, las decisiones del Consejo Nacional de la Magistratura y la composición de la Suprema Corte de Justicia, ni las decisiones de la Junta Central Electoral y de las altas cortes”, sostuvo.Moreno dijo que mientras tanto una parte importante de la oposición política se entretiene y ocupa en asegurarse pequeñas cuotas del “pastel”, sin distanciarse un milímetro de las prácticas y ofertas clientelares del peledeismo.
A su juicio, es una oposición atrapada en darle continuidad a las políticas neoliberales y que no está exenta de gente al acecho para “desatar sus propios procesos de enriquecimiento en base a la corrupción y la impunidad”.

Dicen turista agredida en R.Dominicana pidió una indemnización “millonaria”

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Tammy Lawrence.   
Santo Domingo, El hotel de Punta Cana (este) donde una turista estadounidense denunció la semana pasada que recibió una brutal paliza, aseguró este martes que la mujer dio a conocer su versión de los hechos luego de que la cadena hotelera se negara a pagarle una indemnización de 2,2 millones de dólares.
La agresión sufrida por Tammy Lee Lawrence-Daley ocurrió el 29 de enero pasado, pero fue recientemente conocida a través de publicaciones en Estados Unidos reproducidas por medios locales.
En torno a los hechos, el hotel Majestic Elegance emitió un comunicado en el que asegura que Lawrence-Daley divulgó lo sucedido, luego de que sus pretensiones económicas fueran rechazadas.Asimismo, que la mujer dijo que fue interceptada por un desconocido el 29 de enero poco después de las 11 de la noche, pero que su esposo, Christopher Daley, reportó su desaparición tres horas y media después, y que tras un operativo de búsqueda, la turista fue encontrada a las 06.40 horas de la mañana del día siguiente, en un área restringida del hotel.
Hotel asumió la responsabilidad
La información precisó que inmediatamente Lawrence-Daley fue encontrada se dio parte a las autoridades y fue llevada al hospital, asumiendo el hotel la responsabilidad de proveerle todas las atenciones necesarias.
“Tenía golpes en la cara y una uña del dedo meñique rota. No presentaba rasguños ni otras señales de violencia en el cuerpo, portando con ella su cartera y teléfono celular, tras lo cual se avisó a la policía local, que en breve tiempo se presentó al lugar”, explicó el hotel.
Siempre de acuerdo al Majestic Elegance, la turista permaneció casi todo el tiempo en el hospital para brindarle asistencia y asegurar que sus necesidades fueran atendidas.
“El hotel pagó todos los gastos del hospital y ofreció a la señora Lawrence, a su esposo y a sus compañeros de viaje, una extensión de cortesía de su estadía en el hotel durante el tiempo necesario para recuperarse y arreglar su salida del país”, destacó el hotel de la cadena Majestic Resorts.
Embajada de EE.UU le hizo visita
La instalación también reveló que un delegado de la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana visitó a la mujer agredida durante su estadía en el hospital, pero que ella se negó a presentar una acusación legal a pesar de las recomendaciones de las autoridades locales.
Un comunicado del Ministerio Público dominicano emitido la semana pasada destacó que Lawrence-Daley narró a las autoridades locales, que la noche del 29 de enero de 2019 “fue atrapada en uno de los pasillos del hotel donde estaba hospedada”, que la sostuvieron por la espalda, le taparon la boca y la entraron a un cuarto, donde fue golpeada.
Las autoridades agregaron que, a partir de estas informaciones preliminares, se inició una investigación sobre lo ocurrido, incluyendo, además de la entrevista a la víctima, la remisión de la misma al médico legista de un centro de Punta Cana para evaluarla, cuyo examen reveló que la mujer no sufrió agresión sexual.
¨Es un asunto puntual y único”
Este martes, la embajadora estadounidense en Santo Domingo, Robin Bernstein, afirmó que la agresión sufrida por su compatriota “es un evento muy puntual y único”, según las estadísticas.
Al responder a preguntas de la prensa, la diplomática dijo que “desgraciadamente, en ocasiones ese tipo de cosas ocurren”.
La embajadora indicó que “normalmente nosotros no podemos y no debemos comentar estas situaciones que están en investigación”, como ocurre con este caso, en el que existen discrepancias entre la versión de la víctima y lo manifestado al respecto por las autoridades del país.
Majestic precisó que continúa cooperando con las autoridades en la resolución de este caso hasta tanto puedan proporcionar una declaración final oficial. EFE
¡Comparte esta noticia!

Margarita objeta candidaturas de Leonel y DM; recuerda que ella es “tercera vía”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Margarita Cedeño de Fernández
SANTO DOMINGO.- Las candidaturas de Danilo Medina y Leonel Fernández serían un “perder-perder para el país”, advirtió la vicepresidenta Margarita Cedeño, quien alertó sobre “una tercera vía que sería un ganar-ganar”.
“Espero que ambos puedan entender que hay una tercera vía, una buena tercera vía que no es un invento, una creación ni una improvisación. Entonces ¿por qué no ponerse de acuerdo y que la razón prime?”, preguntó la vicemandataria cuando asistía a un acto con motivo del Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado.  en el hotel El Embajador, organizador por el Consejo Nacional de la Empresa Privada.
Aseguró que “las encuestas demuestran esas otras opciones”.
Sobre las acusaciones que hiciera el comunicador Jaime Baily de que el esposo de ella, Leonel Fernández, ha recibido contribuciones económicas de ¨narcotraficantes chavistas”, dijo que “le tocará a Leonel explicar eso”Sin embargo, observó que “si hay una persona honesta y ética, ese es Leonel”.
A su juicio, hay formas que no sea “con campañas sucias” de contrarrestar el espacio que él ha venido ganando.

Equipo Leonel acusa de campaña sucia a sector que quiere “quedarse en el poder”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Radhames Jiménez junto a otros miembros del equipo político de Leonel Fernández, en rueda de prensa.
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El equipo de coordinación política del presidente del PLD, Leonel Fernández, acusó a “sectores enquistados en el poder” de una supuesta campaña sucia contra el exmandatario.
Advirtió que, al igual que en anteriores oportunidades, estos intentos están destinados al fracaso, ya que no afectarán el nombre y  reputación nacional e internacional que Fernández ha logrado.
En un documento leído en rueda de prensa por Radhames Jiménez, coordinador del grupo, se recuerda que el pasado 27 de enero la dirección política del PLD había alertado que estaban fraguando una campaña sucia contra el expresidente  sectores interesados en modificar la Constitución de la República.“En aquella ocasión valiéndose de otros personajes se intentó mancillar la reputación de un líder honesto que ha contribuido a la transformación de la República Dominicana hacia una sociedad moderna y prospera”, indica.
Dice, además, que la firme defensa de la Constitución que ha encabezado Leonel Fernández ha despertado a los “artífices de la campaña sucia esta vez valiéndose de un desacreditado fabulador en Miami, para lanzar historias falsas y difamatorias contra el líder del Partido de la Liberación Dominicana”.
Agrega que estos ataques no son fortuitos porque alrededor de Fernández hay una fuerza política con suficiente moral para detener el “desatino” de pretender una segunda reforma constitucional consecutiva de parte de grupo que pretende perpetuarse en el poder.

Abogados protestan frente al Congreso contra posible reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
   Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- Decenas de abogados integrantes de la Comunidad Jurídica Nacional protestaron frente de la sede del Congreso contra una posible enmienda a la Constitución con fines reeleccionistas.
Ulises Cabrera, vocero de los manifestantes, declaró que “no podemos permitir que se modifique la Constitución para el beneficio de una sola persona. Eso es algo inconcebible”.
El grupo entregó al Congreso un manifiesto en el que explica las razones por las que a su juicio la Constitución no debe ser modificada.El documento fue recibido por el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello.
Exigen respeto al orden constitucional
De su lado, Carlos Mieses, presidente de la Asociación de Abogados Evangélicos, dijo que “consideramos de vital importancia el respeto al orden constitucional, el cual es el sostén de la democracia y de la institucionalidad del país, y en ese contexto sostenemos que la Carta Magna no puede modificarse y convertirse en un traje a la medida de los  gobernantes de turno a los fines de perpetuarse en el poder y retroceder  en los  avances democráticos experimentamos por República Dominicana”.
Advierten consecuencias
Los abogados alertaron en el manifiesto las “consecuencias legales, sociales, económicas e históricas que representa el peligro de imponer la reelección indefinida en República Dominicana, sobre todo luego de superar más de tres décadas de la sangrienta tiranía trujillista y restablecer la democracia, institucionalidad y la paz social de los dominicanos”.
“La situación más parecida a la realidad actual la encontramos cuando Horacio Vázquez intentó extenderse dos años como jefe de gobierno y luego modificó la Constitución para perpetuarse en el poder, sin embargo no logró concretizar su accionar y las condiciones de inestabilidad social, política y económica crearon las condiciones para la dictadura de Trujillo durante más de 30 largos años”, sostuvo Mieses.
Agregó que “Vásquez fue electo en 1924 para un periodo de cuatro años sin reelección consecutiva, pero con la ayuda de intelectuales de la época vendió la idea de que la Constitución de 1924 no le aplicaba, sino la de 1908,  la cual establecía un mandato de seis años y de ese modo se adjudicó dos años adicionales¨.
Reforma 1924 dio pie a dictaura de Trujillo
“Las ansias desmedidas del poder llevaron a Horacio Vásquez a modificar la Ley Suprema un año antes de que terminara su nuevo periodo en 1929, en franca violación a la Constitución. Luego decidió presentarse en el cuatrienio 1930-1934, generando dicha situación un malestar generalizado en la sociedad y recibiendo un golpe de estado el 23 de febrero de 1930, y de este modo creando las condiciones para el surgimiento  de la despiadada dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en mayo de 1930”, recordó.
En ese sentido, denunció que “sectores oscuros tienen la intención de modificar la Carta Magna, a los fines de restablecer la reelección indefinida del presidente actual y lastimar el orden democrático e institucional que tanto sacrificio significó para el país”.

Leonel señala es una “vil calumnia” la versión difundida por periodista Miami

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández dijo que es una “infamia y vil calumnia”  la acusación en su contra hecha por el periodista peruano Jaime Bayly, de que él habría recibido dinero  de “narcotraficantes chavistas” durante la actual pre-campaña electoral de la República Dominicana.
“Las mentiras lanzadas por un fabulador desde Miami, constituyen una infamia y una vil calumnia que no detendrán nuestra defensa de la Constitución y la estabilidad democrática en la República Dominicana” escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
Este martes la honestidad del presidente Fernández fue defendida por su esposa,  la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, quien afirmó que “si hay una persona honesta, seria y ética es Leonel”

Afirmaciones periodista peruano causan comentarios en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- En las últimas horas la comidilla en círculos políticos del país ha sido la  revelación del periodista peruano Jaime Bayly de que Estados Unidos se opone a una nueva reforma a la constitución dominicana para dar paso a un tercer mandato consecutivo de Danilo Medina y también objeta un regreso al poder del ex gobernante Leonel Fernández.
Bayly emitió sus criterios en un popular programa de televisión que conduce todas las noches por un canal de televisión de La Florida, Estados Unidos.
Tras señalar que ha recibido estas informaciones de “fuentes impecables de inteligencia” de Washington, el Periodista afirmó que la posición de Estados Unidos le fue comunicada a Medina el jueves pasado por el encargado de negocios de ese país en República Dominicana, Robert Copley, durante una “visita confidencial” al presidente Medina.Estos criterios han sido profusamente reproducidos por las redes sociales y comentad0s por los principales programas de radio y televisión que se especializan en el tratamiento de temas políticos.

FILADELFIA: Maritza Hernández anuncia aspiración presidencial por el PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
FILADELFIA, Estados Unidos.- La dirigenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, anunció aquí sus aspiraciones a ser presidenta de la República Dominicana en el año 2020.
Hernández, miembro del Comité Central del partido oficialista, hizo el anuncio de su precandidatura al participar como invitada especial en la fiesta de gala anual de “Actualidad Informativa TV”,  el pasado fin de semana en Filadelfia, Pennsylvania.
La dirigenta, que cumplirá 41 años dentro del PLD, dijo que llegó la hora de decir al pueblo dominicano que las mujeres quisqueyanas “tenemos la capacidad suficiente y desenvoltura necesaria para gobernar el país”.
“Tengo un compromiso en mi sociedad de esa oferta que Juan Bosch y el PLD le vendieron al pueblo dominicano y que nosotros todavía, hay una parte de ella con la que debemos cumplir, la parte social donde los dominicanos sean la mayor garantía”, puntualizó.ndicó que el Estado Dominicano tiene que poner en manos del pueblo la mayor inversión para la capacitación de la gente, pensando en la producción nacional, lo que nos permitirá como país, salir de la etapa de subdesarrollo económico en que vivimos actualmente.

Tribunal condena a Claro pagar RD$47 M por violación de derechos autorales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por JOSE RAFAEL SOSA
SANTO DOMINGO.- Un tribunal de esta capital condenó a la operadora Claro al pago de 47 millones de pesos por difundir películas en su canal Claro TV, de televisión por cable,  sin pagar los correspondientes derechos de autor.
En este sentido, la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió una demanda presentada por la entidad denominada Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA).
La querella indicaba que en marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre del 2015 Claro difundió las películas 800 Balas (de Alex de la Iglesia, Pánico Films), Los ojos de Julia (Guillen Morales, Rodar y Rodar Cine y Televisión), Lucia y el Sexo (Julio Meden, Sogecine) y La Gran vida (Antonio Cuadri, Video Mercury Films) sin haber obtenido los derechos correspondientes.EGEDA, mediante sus abogados, planteó la violación de los derechos de autor por transmisiones, cuyo costo es de 47 millones 105,988. con 98 centavos.
Indica que Claro no demostró estar dotada de las licencias del uso no exclusivo para la difusión y comunicación pública de dichas producciones.
La sentencia señala textualmente: “Se condena a la cableoperadora Claro a pagar la suma de 47 millones 105,988 con 98 centavos, más el 1% de interés mensual computado hasta la fecha de intimación de pago hasta la ejecución final de la presente decisión, bajo reserva de aquella exigir a esta última, el pago de cualquier diferencia que en lo adelante se genere en el supuesto de que el proceso de impugnación que en la actualidad cursa por ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, arroje alguna disminución de la tarifa aplicable”.
Adicionalmente, la empresa fue condenada al pago de las costas en favor de los abogados Pedro Duran Bello, Alicia Subero Cordero y Hansel Duran Pérez.

Ratifican en apelación ocho años de prisión contra exalcalde Raúl Mondesí

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Raúl Mondesí   
SANTO DOMINGO (EFE).- La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal ratificó la condena de ocho años de prisión, una multa de 60 millones de pesos y la inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos impuesta por un tribunal menor contra el exalcalde de San Cristóbal Raúl Mondesí.
El Ministerio Público recordó que el exjugador de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense fue condenado por malversar más de 300 millones de pesos durante su gestión al frente de la alcaldía de ese municipio, en el período 2010-2016.
El tribunal, integrado por Mateo Céspedes Martínez, presidente; Newton Alexis Pérez Nin y Zeida Luisa Noboa Pérez, rechazó un recurso de apelación interpuesto por Mondesí y otros exfuncionarios de su gestión, quienes también fueron condenados mediante sentencia del Tribunal Colegiado de San Cristóbal, el 20 de septiembre de 2017.En ese orden, la corte ratificó las condenas impuestas al exsecretario general de dicha alcaldía, Bienvenido Araújo Japa, y al extesorero Jesús Antonio Ferreira, a quienes se impusieron 7 y 6 años de reclusión, al pago cada uno de una multa de 20 millones de pesos y la inhabilitación por 6 años y 7 años para ocupar cargos públicos, respectivamente.
También fue condenado a tres años de prisión Pedro Cordero, excontador del Ayuntamiento de San Cristóbal, declarado culpable por encubrimiento de información a las autoridades.
El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia por las procuradoras fiscales Bertha Cabrera, Isis de la Cruz y Miguelina de Palma, quienes lograron que fuera rechazado el recurso de apelación y se confirmara la sentencia impuesta en contra de los acusados.
Mondesí, junto a los demás exfuncionarios de la Alcaldía de San Cristóbal, fueron acusados de incurrir en actos de corrupción por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
A través de un comunicado de prensa, la institución dijo que la ratificación de la sentencia reafirma una vez más el compromiso que han asumido con la lucha firme y contundente contra el grave flagelo de la corrupción en el país.

Condenan a 20 años de cárcel a hombre por robo y violación sexual a 9 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO (EFE).- Un hombre de 36 años cumplirá una pena de 20 años de prisión por violar sexualmente a ocho mujeres y a una niña, a las que además robó, y deberá pagar 500.000 pesos de indemnización a cada víctima, además de otros 200.000 pesos en concepto de multa a favor del Estado dominicano.
El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este dictó la sentencia contra Danny Alexander de la Cruz Alcalá (Pie Grande), por cometer esos hechos en un período de cinco meses del año 2017 en distintos lugares del sector Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte.
Las edades de ocho de las víctimas van desde los 18 hasta los 38 años, y la novena es una niña de cinco años, informó un comunicado de prensa de la Procuraduría GeneralDurante la audiencia, el Ministerio Público explicó al tribunal que el modo de operación del procesado formaba parte de la estrategia de una banda que se dedicaba a entrar en viviendas durante la madrugada para robar, siendo el papel del condenado el de violar sexualmente a las víctimas.
Una vez dentro de las viviendas, en ocasiones portando armas blancas y en otras con armas de fuego, el violador en serie amenazaba a sus víctimas de muerte, abusaba sexualmente de ellas y, posteriormente, sustraía algún artículo de valor.
En algunos casos, también tomaba a la víctima y la llevaba por la fuerza a obras en construcción, donde las violaba y luego las abandonaba.
Según relata el expediente, en marzo de 2017 se presentó la primera denuncia ante la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta jurisdicción.
Inmediatamente, se inició una investigación que incluyó varios descensos y otras labores periciales, a través de las cuales se fue identificando a otras víctimas y se supo del robo de diferentes objetos como ordenadores personales, celulares, bebidas y dinero en efectivo.
Las denuncias que recibieron las autoridades fueron confirmadas mediante evaluaciones ginecológicas y psicológicas hechas por especialistas del Ministerio Público.
De la Cruz Alcalá, que fue arrestado en julio de 2017 por estos hechos, deberá cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por violar varios artículos del Código Penal Dominicano que castigan el abuso sexual y el robo agravado.