Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de junio de 2019

Medios siguen denuncias sobre percances de turistas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Candela Aylen Saccone   
SANTO DOMINGO.- Han sido hechas en las últimas horas nuevas denuncias sobre alegados percances que habrían sufrido turistas extranjeros en la República Dominicana
A las mismas se ha unido la cadena norteamericana CNN, la cual ha publicado distintos reportajes sobre el tema. Este medio dijo que este lunes un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la muerte de otro ciudadano estadounidense que viajó a la República Dominicana este mes.  Se trata de un hombre del área de Nueva York cuya familia dice que se enfermó repentinamente y falleció el lunes pasado.
“El funcionario no ofreció ningún detalle sobre la identidad o la causa de la muerte del hombre, pero la familia del fallecido lo identificó como Vittorio Caruso de Glen Cove, Long Island, según la afiliada de CNN News 12 Long Island”, dice la cadena informativa en una información publicada en su página web.  La misma está acompañada de un reportaje audiovisual grabado en Boca Chica en el que, sin embargo, figuran turistas defendiendo la seguridad de este país.Contabilizan diez muertes
CNN alegó que Caruso es el décimo turista estadounidense que murió durante o después de su estancia en República Dominicana durante los últimos 13 meses.
La cuñada de Caruso, Lisa Maria Caruso, dijo a News 12 Long Island que Vittorio Caruso murió por sufrir problemas respiratorios y posiblemente un ataque al corazón mientras estaba de vacaciones.
Caso de turista argentina
De otro lado, la agencia española de prensa EFE informó este lunes que la turista argentina Candela Aylen Saccone, de 15 años, está ingresada en un hospital de Santo Domingo tras sufrir un grave episodio de salud derivado de una diabetes.
Señala que ella  permanece en estado crítico, aunque -según fuentes médicas- presenta una leve mejoría,
Resalta que el caso de la adolescente argentina se produce en un momento delicado, después de que medios de comunicación internacionales hayan cuestionado la seguridad del país en materia de salud, a raíz de la muerte de varios turistas estadounidenses que estaban de visita aquí.
Ministro afirma RD es país seguro
La semana pasada, y tras el debate surgido por las muertes registradas en establecimientos hoteleros del país desde el pasado enero, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, compareció en una rueda de prensa para explicar que todos ellos tenían problemas de salud.
García insistió en que República Dominicana es un país seguro y que “es exagerado lo que se está planteando (en los medios de comunicación) y aseguró que no se ha detectado “un aumento en el número de muertes de ciudadanos de Estados Unidos”.
República Dominicana tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y en 2018 recibió 6,5 millones de turistas, casi el 60 % procedente de Norteamérica, y 1 millón de cruceristas, mientras que los ingresos por turismo sumaron el año pasado 7.600 millones de dólares.
of-am

Biden: EEUU necesita volver a unas relaciones de respeto con América Latina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Joseph Biden.   
Miami.- Joseph Biden, exvicepresidente y aspirante a la candidatura demócrata para las elecciones de 2020, afirmó que es necesario que EE.UU. restablezca “las políticas regionales basadas en el respeto” y acusó al mandatario Donald Trump de haber “juzgado mal” lo que necesita Venezuela y actuado mal con México y Colombia.
“La política de la Administración (de Trump) en América Latina es, en el mejor de los casos, una vuelta atrás a la Guerra Fría y, en el peor de los casos, un desastre ineficaz”, dijo Biden en un articulo publicado este lunes en el diario El Nuevo Herald.El que fuera vicepresidente con Barack Obama expuso en el artículo por qué el próximo presidente de Estados Unidos debería acometer “una reforma migratoria efectiva” y volver a una política hacía los otros países americanos basada en el respeto mutuo.
Según Biden, la estrategia de reelección de Trump es “moralmente corrupta”, porque está basada en “vilipendiar a los inmigrantes para obtener puntos políticos, al mismo tiempo que implementa políticas públicas que aseguran que los solicitantes de asilo y refugio sigan llegando a nuestra frontera”.
Además critica su política hacia América Latina y especialmente subraya que “ha juzgado mal lo que se necesitará para devolver la democracia a Venezuela” y su “creciente terquedad amenaza la coalición internacional de más de 50 países que reconocen a Juan Guaido como el presidente interino de Venezuela”.
Biden es uno de los 20 aspirantes demócratas que participará esta semana en Miami en el primer debate de cara a las primarias, que se hará en dos días y será transmitido por la cadena NBC.
Además de las “políticas erróneas” hacia América Latina, a juicio del exvicepresidente, en el plano interno Trump solo está interesado “en políticas que atacan a la dignidad de la comunidad latina” de Estados Unidos.
La amenaza de deportación inminente de millones de inmigrantes indocumentados hecha por Trump y el recorte de la ayuda a “El Salvador, Guatemala y Honduras, los mismos países de donde la mayoría de los migrantes están huyendo” son una prueba, dice Biden.
“Los millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos solo pueden ser sacados de las sombras a través de un trato justo, no de amenazas feas”, subraya.
El aspirante a la nominación propone que el Congreso reconozca oficialmente que los “soñadores”, los indocumentados llegados de niños al país, “ya son estadounidenses”, critica los intentos de Trump de derogar los estatutos de protección temporal y plantea mejorar el sistema de asilo.
Sobre la seguridad en la frontera con México, Biden recalca que “construir el muro” es un “eslogan divorciado de la realidad”, porque no detendrá el tráfico de drogas y de personas, ni la llegada de solicitantes de asilo ni eliminará el número de indocumentados.
En su lugar, “debemos centrarnos en mejorar los procedimientos de detección en nuestros puertos legales de entrada y realizar inversiones inteligentes en tecnología fronteriza”, agregó.
Para el aspirante a la candidatura demócrata, “la verdadera solución a este desafío se puede encontrar en la creciente prosperidad de México y en la mejora de la situación de seguridad de El Salvador, ambas vinculadas a niveles más bajos de migración”.
Biden mencionó que durante el Gobierno de Obama se hizo un esfuerzo para “abordar las causas fundamentales que empujan a las personas a huir” y tomar medidas que redujeran la desigualdad y ampliasen las oportunidades económicas en América Central para que las personas pudieran “permanecer en su países de origen”.
Biden promete en ese texto que si es elegido presidente, su “primer paso” será “asegurar que nuestras políticas en las Américas reflejen una vez más nuestros valores estadounidenses”.
Las encuestas le señalan hasta ahora como el favorito para ganar las primarias demócratas y a la vez como el adversario más duro para el presidente Trump en su carrera por la reelección.

Gómez Mazara vuelve al TSE para tratar de anular últimas decisiones del PRD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mazara en el tribunal.

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La Corriente por el Rescate del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), volverá este martes ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), para conocer una demanda en nulidad de las últimas actividades y decisiones adoptadas por la organización.El grupo liderado por Andrés Henríquez y Guido Gómez Mazara, explicó que la demanda persigue la anulación de la reforma estatutaria y de la convención ordinaria celebrada el pasado mes de mayo, en la que fue reelecto Miguel Vargas Maldonado como presidente,  escogido Júnior Santos como secretario general y a Rafael “Fiquito” Vásquez como secretario de organización.
Mazara explicó que los artículos 27 y 29 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos establecen cuáles son los procedimientos para los procesos internos de los partidos.
Indicó que desde 1981 en el PRD el mecanismo de elección se llama convención en la vota todo el que está registrado en el padrón del partido. Sostuvo que “en una especie de pirueta estatutaria”, tenemos un demócrata que es capaz de transformar el método de elección del PRD.
Indicó que esa forma de escogencia “anti demócrata”, en la que Miguel Vargas Maldonado, ratificado como presidente del PRD, restringe la participación y aspiración de los demás.
Mazara señaló que Vargas Maldonado tiene vocación por las primarias abiertas y simultáneas a nivel nacional pero tiene una fascinación por restringir el derecho de los miembros del PRD, transformando el método que tiene 40 años, de una convención abierta a una convención que él dice que es de delegados, empero que es de empleados.

Llega a RD el nuevo Porsche 911

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Ejecutivos de la firma de vehículos Porsche presentó en sus instalaciones principales, el nuevo Porsche 911,  luego de su lanzamiento a nivel mundial, siendo este una perfecta combinación entre rápido, potente y digital.
Este nuevo modelo 911 que con su indiscutible ADN de diseño Porsche y a la vez moderno y atemporal, cuenta con un aspecto musculoso y un interior que incorpora una pantalla táctil de 10.9 pulgadas. Sus controles inteligentes y los innovadores sistemas de asistencia del chasis, combinan de forma magistral el dinamismo sin compromiso que ha dado fama a este deportivo clásico de motor trasero con las exigencias del mundo digital.
El presidente de la firma, Jacinto Peinado, durante su discurso y descripción del vehículo manifestó que “Entre los aspectos tecnológicos, la serie 991 ha sido la más avanzada del 911 desde 2011 hasta la fecha, ya que el anterior ofrecía un aspecto más poderoso de lo que cualquier otro 911 había tenido, por lo que su efecto conseguido es gracias a sus ejes más anchos y a una distancia de 10 centímetros mayor entre ellos.”
Agregó además que el diseño interior del 991 estaba basado en la arquitectura de Carrera GT, el cual combinaba los elementos clásicos del 911, como los cinco instrumentos redondos con un estilo moderno y una ergonomía mejorada.
“La generación clásica a la actual, está siendo la más vendida de Porsche en todo el mundo durante el periodo comprendido entre 2011 y el 31 de octubre de 2018, y todo esto es gracias a ustedes.” Expresó el presidente representante de la firma local, Jacinto Peinado.
El modelo Porsche 911, cuenta con un diseño exterior completamente nuevo y enfatiza en sus guardabarros que son más anchos para alojar llantas de 20 pulgadas delante y 21 detrás. Mientras que su interior se caracteriza por las líneas rectas y bien definidas del tablero, con los instrumentos integrados en él, siendo esta una inspiración de la década de los setenta.
Dentro de sus sistemas de asistencia que incrementan la seguridad y el confort, Porsche ha desarrollado un modo Wet que es parte del equipamiento de serie. Esta función detecta el agua del asfalto, adapta los sistemas de control a esas condiciones y alerta además al conductor, que puede poner a punto el vehículo haciendo énfasis en la seguridad con sólo pulsar un botón o utilizando el selector de modos del volante.
El nuevo 911 estará llegando a América Latina y el Caribe en el segundo semestre de 2019.

Ministro de Educación llama familias a integrarse a enseñanza estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Antonio Peña Mirabal
SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Antonio Peña Mirabal, abogó por que las familias se empoderen y se integren al proceso educativo de sus hijos, con un seguimiento más exigente en el cumplimiento del deber frente a maestros y directores de planteles. De igual forma instó a los directores regionales y distritales a trabajar como un solo cuerpo.
“Los padres deben participar de todo lo que envuelve la educación de sus hijos en los centros educativos, cuestionar cuando observen un pobre rendimiento estudiantil, pero también ante cualquier amenaza de paralización injusta de la docencia. Esa participación de las familias es clave en la consecución de la mejora de la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje”, dijo Peña Mirabal.
El funcionario habló al encabezar un encuentro con los directores regionales, distritales, directores de centros educativos, y de entidades descentralizadas del Minerd, con presencia de varios viceministros. Se trata de un esfuerzo para socializar y afinar los lineamientos que se aplicarán con miras al inicio del próximo año escolar 2019-2020.Solicitó a las familias que comiencen a ejercer los derechos e involucrarse con mayor compromiso en la enseñanza de sus hijos, “porque el trabajo de la escuela, los maestros y las autoridades del Minerd no es suficiente; por eso llamo a esos papás a integrarse”.
Pidió a los diferentes directores a aplicar el sentido humano y hacer que todo el sistema educativo se rija por un mismo lineamiento, ya que se constituyen en la correa de transmisión que lleva las iniciativas, las acciones y los que hacen posible la ejecución de las iniciativas encausadas desde el Minerd.
“Nosotros tenemos que, como Ministerio, empezar a vernos y sentir como cuerpo, y que todo lo que realicemos sea en ese criterio, no que cada distrito esté haciendo una cosa diferente”, precisó.
De igual forma, recalcó que se deben ejecutar las líneas generales de los logros que se aspiran alcanzar al concluir el próximo año escolar. “Son ustedes los responsables. Y por tanto, es importante que todos estén alineados sobre esos objetivos generales que nosotros queremos alcanzar al finalizar el próximo año escolar. Si no lo saben, entonces seguirá ocurriendo lo que pasa con frecuencia, que cada quien estará haciendo y desarrollando planes particulares y desatiende los aspectos generales, por eso no tenemos los resultados que la sociedad nos está exigiendo”, refirió.
Dijo que los directores juegan un rol de primer orden, por lo que se debe comenzar a hacerle sentir a los maestros y directores de centros el sentido de pertenencia del centro escolar, porque no es posible seguir observando indiferencias de esos profesionales dentro de las escuelas.
Sostuvo que hay que sentarse con los directores y profesores para transmitirles la necesidad de que ellos son los dueños de los centros, y que deben tener el sentido de pertenencia para que, de esa manera, el sistema educativo y sus actores tengan los mejores resultados posibles.
Llegan recursos a tiempo a juntas descentralizadas
Recordó que desde su llegada al Minerd se han transferido cerca de mil millones de pesos a las direcciones regionales, distritales y a las juntas de centros, para las actividades cotidianas y de mantenimiento de los planteles escolares, por lo que no se concibe que llegue a una escuela y encuentre el patio lleno de maleza porque el director no tiene el sentido de pertenencia que debe tener.

“Divas del Pachá” salen en su defensa tras la acusación de agresión sexual

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Las presentadoras del programa “Pégate y Gana”, denominadas “las divas del Pachá”, salieron en defensa del presentador Frederick Martínez, quien fue acusado de una supuesta agresión sexual por una joven que trabajó por dos meses en el referido espacio sabatino. 
Bajo la campaña “Rechazo las declaraciones” de la joven que se hace llamar “ex-integrante” de la propuesta sabatina las féminas coincidieron en lo profesional y grandioso que es el popular animador, y que en el tiempo que llevan laborando con él nunca ha visto una acción de esta índole.  
Las mujeres le mostraron total apoyo a Martínez, haciendo constar que reciben un trato respetuoso y que nunca se han sentido intimidadas ni acosadas por el presentador, así como también por ningún otro miembro del equipo.El presentador salió en defensa propia ante las acusaciones y dijo que llevará a juicio a los responsables de “querer dañar su imagen”. 
“Me la van a pagar en los tribunales, aunque sea lo último que haga en mi vida como comunicador y como ente social, voy a dar un ejemplo a los chantajeadores y a los manipuladores”. 
Martínez dijo que escogieron al menos indicado para “chantajear”, porque él no tiene dinero. 
Otros integrantes del show, como luminotécnicos, directores, camarógrafos y parte del staff del mismo también se unieron a la campaña en pro de defender al Pachá, que es la primera vez en más de 25 años de carrera que se ve involucrado en una situación como esa. 
“Pégate y Gana” se transmite por Color Visión (canal 9) los sábados de 12 a 4 de la tarde y para los Estados Unidos por Televisión Dominicana.       

Bameso, Huellas, Barias y Millón en partidos cruciales basket del DN

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El Torneo de Baloncesto Superior del Distrito (TBS) 2019 continúa este martes con su habitual doble cartelera cuando restan cinco fechas y un total de 12 partidos de los 40 programados en el calendario de competencia de la serie regular.
Un ambiente que se presenta para esta semana con carácter de crítico, ya que se podrían definir muchas cosas entre los ochos equipos que ven acción en la contienda, divididos en dos grupos, A y B, siendo éste último el más cerrado y con un panorama complicado.
Cuatro equipos integran el grupo B, los cuales verán acción este martes.A primera hora, a las 7:00 de la noche, chocarán los conjuntos Rafael Barias y Bameso. Ubicados en el tercero y cuarto puesto pero que por la cercanía entre ambos la situación está dura.
El Barias (4-3), cuenta con una mini racha de tres victorias seguidas, igual cantidad obtenida para los bamesianos (3-4), que vienen de una recuperación extrema, ya que iniciaron sus primeros cuatro partidos sin cifras en el encasillado de ganados.
De ganar los barianos suben a 5-3, para ser el cuarto conjunto con cinco o más triunfos, y empatarían en el segundo lugar con el perdedor del choque de las 9:00 de la noche de ese mismo día entre El Millón y Huellas, los dos con marca de 5-2.
De perder el Barias y ganar Bameso se igualarían con registro de 4-4, empate en el tercer lugar, un ambiente caldeado que se definiría el domingo, que es cuando vuelven a la acción los miembros del grupo B.
Los millonarios y la escuadra de Huellas pelearán por la supremacía del grupo B y el ganador lograría una casi clasificación a la ronda semifinal, además de convertirse en el primero con seis triunfos.
El perdedor permitiría que se le acerque el Barias y Bameso, que les pisan los talones, a 1.0 y 2.0 partidos por debajo de los cimeros, respectivamente.

viernes, 21 de junio de 2019

Júpiter se acercará a la Tierra y se mostrará como una “estrella” brillante

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- Júpiter “visita” otra vez a la Tierra en el ciclo interminable de su órbita alrededor del Sol.
El gigante gaseoso del Sistema Solar se acercará durante todo este mes de junio a nuestro planeta y, según la Nasa, se mostrará como una “estrella” muy brillante en el firmamento, mucho mayor de lo que generalmente se suele ver.
Pero no vendrá solo: Júpiter se acerca de tal forma que cuatro de sus lunas también son visibles sin necesidad de un telescopio, de acuerdo con la agencia espacial de Estados Unidos.
Y es que los satélites mayores del planeta (los mismos que estudió Galileo Galilei hace cuatro siglos) podrán verse con simples prismáticos, que aumentarán también la visibilidad de la atmósfera de Júpiter.
Los científicos creen que el planeta tiene 79 lunas, 53 bautizadas y 26 en espera de nombres oficiales.

¿Cuándo es el mejor momento para ver a Júpiter?

Según la NASA, todo el mes de junio será buen momento para ver el mayor de los planetas del Sistema Solar.

Júpiter realizará durante este mes de junio su mayor acercamiento a la Tierra en todo 2019.
Derechos de autor de la imagenHINDUSTAN TIMES
Image captionJúpiter será uno de los astros más visibles durante este mes, solo superado por Venus y la Luna.

Sin embargo, una de las mejores noches para observarlo es este lunes, cuando ocurre un fenómeno conocido como oposición, en el que Júpiter, la Tierra, y el Sol están en una línea imaginaria (con nuestro planeta en el medio de ambos).
La próxima oposición no ocurrirá hasta julio de 2020.

¿Cómo puedo localizar a Júpiter en el cielo?

De acuerdo con los astrónomos, durante todas las noches de este mes (si están despejadas) se encontrará en la constelación de Oficuo y será visible poco después de la puesta de sol.

Júpiter realizará durante este mes de junio su mayor acercamiento a la Tierra en todo 2019.
Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionPara científicos y aficionados es un momento perfecto para observar a Júpiter.

Pero si no tienes idea de dónde está Oficuo no te preocupes: se puede localizar el planeta gigante a la altura del horizonte justo con la puesta del sol.
Solo necesitas buscar los astros que irradian más luz (después de la Luna): la más brillante, será Venus, nuestro planeta vecino (el también llamado “lucero del alba” ) y el otro será Júpiter.

¿Se verán otros planetas?

De hecho, con el paso de Júpiter se iniciara otro “desfile” de planetas por el cielo del verano (del hemisferio norte, invierno en el sur)
Saturno, el “señor de los anillos” comenzará a ser más visible a finales de junio y el venidero 9 de julio tendrá lugar su oposición, con la que llegará también el mejor momento para observarlo.

Nubes turbulentas en Júpiter
Derechos de autor de la imagenNASA/JPL-CALTECH
Image captionNubes turbulentas en Júpiter en una imagen de la sonda Juno divulgada este año.

Marte, el planeta rojo, también se estará mostrando por el oeste alrededor de la puesta de sol, mientras Mercurio, alcanzará su máxima elongación este el venidero 23 de julio, otro momento ideal para buscarlo hacia el oeste, un poco por encima del horizonte.

Hallan en cara oculta de la Luna enorme y misteriosa masa metálica

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
El descubrimiento de una inmensa masa metálica de unos 50.000 kilómetros cuadrados bajo el suelo de la cara oculta de la Luna ha desconcertado a los científicos. Un estudio de la universidad estadounidense de Baylor ha hallado esta gran concentración misteriosa en la conocida como cuenca de Aitken, dentro del Polo Sur lunar, bajo el mayor cráter de impacto conocido en todo el Sistema Solar.
La principal hipótesis es que la masa estaría formada por el metal del asteroide que se estrelló contra la Luna y originó el cráter.
“Imagina una masa de metal cinco veces más grande que la isla de Hawái enterrada en el Polo Sur de la Luna. Eso es lo que hemos detectado”, ha asegurado Peter B. James, científico de la Universidad de Baylor en Texas, para describir el hallazgo al que han llegado tras cruzar los datos de dos misiones de la NASA.
El estudio astronómico tiene una doble fuente. Por una parte, los datos de mediciones obtenidos por las misiones de reconocimiento de la Luna (Orbitador de Reconocimiento Lunar, LRO) que durante una década  han estudiado el relieve de la superficie lunar. Por otra, los obtenidos por el laboratorio GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory) que a lo largo de un año ha medido el empuje gravitacional de la Luna.

Gran interés científico en la cuenca de Aitken

La cuenca de Aitken, situada en la cara oculta de la Luna, es un lugar de gran interés científico. No en vano, China está centrando allí gran parte de los esfuerzos de su actual misión en la cara oculta de la Luna. Se trata del mayor cráter de impacto conocido en el Sistema Solar, de 2.000 kilómetros de diámetro y doce kilómetros de profundidad, con una edad estimada de 4.000 millones de años.
Las simulaciones por ordenador de grandes impactos de asteroides sugieren que, en las condiciones adecuadas, el núcleo de hierro y níquel de un asteroide puede dispersarse en el manto superior (la capa entre la corteza y el núcleo de la Luna) durante un impacto.
“Hemos hecho los cálculos y hemos demostrado que si el núcleo del asteroide es lo suficientemente disperso, tras el impacto puede permanecer suspendido en el manto de la Luna hasta el día de hoy, en lugar de fundirse con el núcleo lunar”, explica James.
Otra posibilidad que manejan los astrónomos es que la gran masa metálica podría estar relacionada con la última etapa de la solidificación del océano de magma lunar que existió en el satélite hace miles de millones de años.

Juez declara receso de 5 minutos en lectura de resolución Caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Una secretaria del Juzgado juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia mientras lleía este viernes la resolución del juez Ortega Polanco sobre el caso Odebrecht.   
El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, ordenó un receso de cinco minutos en la lectura de su resolución de si envía a juicio de fondo a los acusados en el caso Odebrecht que implica sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos.
La lectura de este documento comenzó a las 9:00 de la mañana.  Durante una hora y 20 minutos dos secretarias del juzgado han estado leyendo la resolución en presencia de cada uno de los imputados y sus abogados.  Hasta ahora la parte leída se ha concentrado en exponer los pedidos de cada acusado y las respuestas del Juez Ortega.

Llegada de turistas a Rep. Dominicana aumentó un 4,7 % entre enero y mayo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    

SANTO DOMINGO (EFE).- La llegada de turistas a República Dominicana aumentó un 4,7 % en los primeros cinco meses de este año respecto al mismo periodo de 2018, según el más reciente reporte del Banco Central (BCRD).
En estos cinco meses el país recibió 2.988.155 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes, es decir, 134.157 viajeros adicionales con respecto a igual período del pasado año, de acuerdo con el informe que aparece publicado este viernes en la web del BCRD.
Al incluir los viajeros residentes, la llegada total de pasajeros por vía área asciende a 3.245.147, lo que supone un incremento de un 4,6 % en comparación con los primeros cinco meses de 2018.
El 64 % de los visitantes arribó desde Norteamérica, el 21,2 % desde Europa, un 11,4 % desde Suramérica, el 3,1 % de Centroamérica y el Caribe y un 0,3 % desde Asia y el resto del mundo.
La llegada de visitantes desde Norteamérica aumentó 8 %, mientras que el flujo desde Centroamérica y el Caribe registró un incremento de 7 %.
No obstante, el reporte del BCRD indica que Suramérica registró una disminución de 4,2 %, producto de la baja en la llegada de viajeros desde Argentina, Venezuela y Uruguay.
También disminuyó la llegada de turistas desde Europa, que presentó una contracción de 5 %, especialmente, por la disminución en la llegada de visitantes que arribaron desde Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia, España, Portugal y Bélgica, que se vieron compensados parcialmente por aumentos en la llegada de viajeros desde Polonia, Italia, Ucrania y Rumanía.
El 67,2 % de los turistas arribó por el aeropuerto de Punta Canta (este), el 15,5 % por el de Las Américas, en Santo Domingo; y el 8,5 % por el de Puerto Plata (norte).
En tanto, las terminales de La Romana, Cibao, La Isabela y El Catey de Samaná, recibieron en conjunto el restante 8,8 % del total de los pasajeros que llegaron al país en los primeros cinco meses de este año.
República Dominicana tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y, según las cifras oficiales, en 2018 recibió 6,5 millones de turistas y 1 millón de cruceristas. 

Precandidato Arnaud pide sancionen a Hipólito Mejía; por causar daño al PRM

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Wellington Arnaud a su llegada a la ciudad de Nueva York.  
NUEVA YORK.- Wellington Arnaud, aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió a la dirección de esta organización que sancione al expresidente Hipólito Mejía porque “no acata los lineamientos del partido y causa gran incertidumbre entre la militancia y la dirigencia”.
Alegó que el ex mandatario hace frecuentes declaraciones “desafortunadas” que le han causado gran daño al PRM.
Arnaud ofreció esas declaraciones a su llegada al aeropuerto JFK de Nueva York, ciudad en la que estará los próximos cinco días. Se propone visitar también Nueva Jersey, Boston y Rhode Island.
Recordó que el 29 de enero del 2016, en pleno apogeo de la campaña presidencial,  el expresidente visitó el proyecto La Nueva Barquita y desde allí alabó públicamente la obra y felicitó al presidente Medina.
Agregó que “en marzo de este año, mientras la oposición demostraba con datos certeros y números irrefutables que la política económica de endeudamiento acelerado del PLD es errada y le causa un daño irreparable al país”, el exmandatario declaró que “si decimos que la economía dominicana ha estado mal, miento”.
Alegó que en otra ocasión Hipólito se pronunció diciendo que “Danilo ha cambiado el rumbo equivocado y desgraciado en que Leonel nos metió”.
Tras aclarar que el tema no es personal sino estrictamente político,  Arnaud expresó: “Yo, al igual que miles de mis compañeros, dejé el forro en la calle para que este partido  alcanzara el poder en el 2012, pero aquí hoy no estamos en un juego ni en chercha; ya la sociedad no aguanta más, ya el país está cansado de Danilo y el PLD y a gritos pide sacarlos del poder”.
Manifestó que mientras la dirección del PRM escogía el método de las primarias cerradas, el exgobernante se divorciaba de este partido declarando en múltiples ocasiones a la prensa que apoyaba las primarias abiertas.
Alegó que, ahora, cuando loos máximos organismos de dirección decidieron que el PRM no participará en una nueva reforma constitucional, Mejía, en una actitud irresponsable, siembra dudas y desesperanza en la militancia diciendo: “Yo no le pongo trabas a nadie”, en vez de enviar un mensaje claro que no esté sujeto a interpretaciones y respaldar la decisión del partido en este momento tan crucial y decisivo para la sociedad dominicana y el país”.
“Demandamos una sanción porque con la actitud mostrada por el expresidente Mejía el PRM no alcanzará el poder. La militancia y la dirigencia merecen respeto, porque ya están cansadas de que las mantengan entretenidas cada cuatro años”, expresó Arnaud.