Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de junio de 2019

Ramfis cree lo acontecido en el Congreso Nacional demuestra RD vive en dictadura

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
L. Ramfis Dominguez Trujillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante presidencial independiente Ramfis Domínguez Trujillo manifestó que el despliegue de fuerza militar y policial que se ejecutó frente al Congreso Nacional en contra de grupos de manifestantes evidencia que “estamos ante una real dictadura”.
“La fuerza militar y policial no debe usarse para vetar el derecho de protestar pacíficamente, sino para velar por la seguridad del pueblo que se empodera y se levanta en contra de cualquier acto para violar nuestra Constitución y nuestras leyes”, sostuvo Domínguez Trujillo, quien es nieto del fallecido dictador Rafael L. Trujillo.
Alegó que el presidente Danilo Medina “quiere pasar por encima de la Constitución y está masacrando al pueblo”.“El hecho de que no se respete la voluntad popular, que es la de rechazar una eventual reforma constitucional, pone de manifiesto el régimen al que estamos siendo sometidos”, dijo Domínguez Trujillo en nota enviada a ALGO MAS QUE NOTICIAS, algomasquenoticias@gmail.com

Una multitud fue al Congreso Nacional dominicano; muchos encendieron velas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Numerosas personas fueron este lunes en la noche a la parte frontal del edificio del Congreso Nacional, donde se sumaron a una protesta de legisladores contra la supuesta intención de colegas suyos de introducir un proyecto de reforma constitucional para habilitar una repostulación del presidente Danilo Medina.
Entre los que fueron figuró el popular cantante y director de orquesta Johnny VenturaVentura acompañó al ex presidente de la Cámara de diputados, Rubén Maldonado, a reclamar públicamente al general de la Policia Máximo Báez Aybar la devolución de carpas que agentes de este cuerpo quitaron a un grupo de personas cuando, momentos antes, se proponían instalarlas en el lugar, para hacer una vigilia.
Maldonado alegó que los manifestantes tenían permiso del Ayuntamiento del Distrito Nacional para realizar su actividad en ese sitio. Acusó a la Policia de cometer abuso de poder, cumpliendo instrucciones de “personas que están un poquito más arriba”, cuando previamente lanzó gases lacrimógenos contra un grupo de legisladores y otras personas, en el mismo lugar.
El ambiente se tornó tenso frente a la sede congresual.
Entre los manifestantes figuraron diputados y senadores que siguen las orientaciones del ex presidente de la República y presidente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, quien aspira a volver al poder como candidato de esta entidad política.
Las tensiones surgen debido a que el actual presidente de la República, Danilo Medina, también aspira a permanecer en el cargo, a pesar de que un artículo transitorio de la Constitución dominicana se lo prohíbe.
Estas diferencias han provocado una profunda división en el partido gobernante, que fuera fundado por el político dominicano Juan Bosch en 1973.
Desde aproximadamente las siete de la noche una parte de los manifestantes estaba encendiendo velas frente al edificio del Congreso, el cual está fuertemente vigilado por miembros de la Policia y el Ejército.

Leonel y Abinader rechazan actuación de autoridades frente al Congreso Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Fernández y Luis Abinader
SANTO DOMINGO.-  El expresidente de la República  y aspirante a la candidatura presidencial del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana ( PLD),  Leonel Fernández, y el líder opositor Luis Abinader condenaron la noche de este lunes que policías y militares reprimieran una protesta que legisladores  y ciudadanos realizaban frente a la sede del Congreso Nacional contra una eventual reforma a la Constitución para restablecer en el país la reelección presidencial.
Se refirieron a un incidente en el que policías y militares dispersaron por la fuerza al citado grupo,  cuando intentaba instalar en la explanada  frontal de la sede del Poder Legislativo una carpa con fines de hacer allí una vigilia.  Ambos emitieron sus condenas en mensajes escritos a través de la red social Twiter.
Fernández, quien también es presidente del PLD,  expresó: “Rechazo contundentemente el abuso cometido contra diputados y ciudadanos reprimidos hoy en el Congreso Nacional en un acto inaceptable y violento que cercena la institucionalidad y los principios democráticos de nuestro país. No habrá marcha atrás en la defensa de la Constitución”.Abinader, precandidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicó: “Condeno enérgicamente la agresión a diputados y al Congreso. Cúpula PLD -ayer unos y hoy otros- no respeta la Constitución ni la democracia. REITERO, si introducen reelección, convocaré al pueblo dominicano al Congreso y estaré en primera fila. NO VOLVERAN A PISOTEAR LA CONSTITUCION”.
En este hecho de este lunes en la tarde resultaron afectados el diputado Henry Merán (PLD-San Juan de la Maguana), quien formaba parte del grupo sde manifestantes y padece de asma, así como  el estudiante universitario  Joel Jiménez, quien -de acuerdo a Rafael Núñez, encargado de comunicaciones de la campaña de Fernández, resultó con un brazo “zafado”.
Merán fue llevado a la Clínica Independencia, donde quedó ingresado. Fue visitado allí más tarde por el ex presidente Fernández.
El proyecto que busca rehabilitar al presidente Danilo Medina para que pueda optar por otro mandato  sería sometido al Congreso este martes, según los seguidores del exmandatario.
El edificio congresual estaba repleto de policías y militares, los cuales hicieron una barricada humana y suspendieron el tránsito por las vías aledañas.

Director de la PN defiende investigación de autoridades sobre caso David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El director nacional de la Policía Nacional dominicana no se siente molesto por las críticas que se han vertido al informe oficial que esta institución y la Procuraduría General de la República ofrecieron la semana pasada sobre el incidente en que resultaron heridos el ex pelotero de grandes ligas David Ortiz y el comunicador Joel López.
“Siempre vamos a tener gente que va a poner en tela de juicio la labor de las autoridades”, dijo el mayor general Ney Aldrín Bautista al ser preguntado por periodistas sobre dichos cuestionamientos.
“Investigación no es lo que yo diga, ni lo que usted diga, es lo que usted presente con evidencia que debe ser levantada de manera lícita”, dijo.Reveló que continúa la búsqueda de otros  tres hombres involucradas en el caso, a los cuales exhortó que se entreguen porque “los estamos buscando”.
Bautista habló con la prensa cuando asistía en esta capital a la novena versión del evento “Yo Vivo sin Drogas, Tú Decides”, organizada por la Policía junto a la entidad denominada Comunidad de Policías de América (Ameripol).

Presidente Nicolás Maduro ataca al jefe del Comando Sur de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro.    
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro criticó el lunes el mensaje que envió a la fuerza armada el jefe del Comando Sur de Estados Unidos y lo acusó de tratar de generar “intriga” entre los militares venezolanos.
Durante un desfile militar en el estado central de Carabobo para celebrar el Día del Ejército y el 198 aniversario de la Batalla de Carabobo, que selló la independencia de Venezuela, Maduro rechazó el comunicado de felicitación que Craig Faller envió el domingo en Twitter a las fuerzas armadas venezolanas por la conmemoración de la referida batalla.
″¿Es posible creer la felicitación que trata él de llenar de intriga, de fariseísmo, de falsedad, de hipocresía? ¿Es posible creer al mismo que amenaza de invadir nuestro país que respeta y ama nuestra fuerza armada?”, dijo el gobernante al responderle a Faller, quien expresó en el escrito que los militares tienen un rol esencial para restaurar la esperanza y la seguridad en Venezuela.
Asimismo, Maduro rechazó los comentarios sobre presuntas divisiones dentro de las fuerzas armadas que hizo su par colombiano, Iván Duque, al que llamó “patiquín del imperio” y “bastardo oligarca”. “Que nadie se equivoque con Venezuela”, expresó el gobernante izquierdista al responderle a Duque, estrecho aliado de la oposición venezolana, quien afirmó la víspera en una entrevista con la agencia de noticias española Europa Press que las fuerzas militares venezolanas están “totalmente fracturadas” porque un número creciente quiere apoyar al líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Ante varios cientos de militares, vestidos de verde oliva y sin armas, el mandatario resaltó la unidad y lealtad de las fuerzas armadas y dijo que se mantendrá en el gobierno hasta 2021, cuando culmina su segundo mandato de seis años.
El gobernante, de 56 años, enfrentó hace casi dos meses un fallido alzamiento militar encabezado por Guaidó que profundizó la crisis política que padece Venezuela desde inicios de año cuando la Asamblea Nacional -de mayoría opositora- desconoció la reelección de Maduro alegando un “fraude electoral” y lo declaró “usurpador” del cargo.
Pese a las sanciones de Estados Unidos y las presiones internas promovidas por Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por Washington y más de medio centenar de países, Maduro ha logrado sortear la crisis.
La sublevación militar del 30 de abril dejó al descubierto la existencia de descontento en las filas militares, que son el principal soporte del gobierno de Maduro.

Siete senadores danilistas se reunieron este lunes en la oficina de Mariotti

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reunión de los siete senadores este lunes.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- En medio de la tensión que ha generado el rumor de los supuestos aprestos para someter al Congreso un proyecto de reforma a la Constitución, siete senadores que siguen las orientaciones del presidente Danilo Medina se reunieron este lunes en la oficina del senador del Partido de la Liberación Donminicana (PLD) por Monte Plata, Charles Mariotti.
Mariotti,  un activo promotor del presidente Medina, aseguró que en el encuentro no fueron tratados asuntos relacionados a la reforma de la Constitución de la República, la cual permitiría que  el presidente Medina esté habilitado para participar en las elecciones del 2020.
“Ustedes pueden estar seguras y seguros que si se fuese a tratar el tema de la introducción del proyecto que pediría la reforma constitucional aquí no hubiesen siete senadores conmigo incluido; aquí hubiesen veintitres”, enfatizó.Junto a Mariotti  estaban los senadores Arístides Victoria Yeb, Adriano Sánchez Roa, Manuel Paula, Heinz Vieluf, Luis René Canaán y Edis Mateo. También Amílcar Romero estuvo en la oficina de Mariotti pero se retiró.
Mariotti señaló que “ni remotamente” han abordado el tema de la reelección y que en esta ocasión se reunieron para tratar las situaciones individuales de cada senador sobre las primarias que deberán celebrarse en octubre próximo.
“Si llega el proyecto de reforma,  los que somos de Danilo Medina evidentemente que la vamos a apoyar. Porque no vamos a decir una cosa por otra. Pero por nuestras manos, ningunos de los senadores aquí presentes ha manoseado el famoso anteproyecto que anda circulando por ahí”, expresó.
Sobre la “militarización” sostuvo que al Congreso hay que protegerlo debido a que grupos han amenazado con violencia e instalación de un campamento para impedir que sea reformada la Constitución.

Barcos de guerra rusos ocupan lugar de cruceros en rada de La Habana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa llega al puerto de La Habana, Cuba, el lunes 24 de junio de 2019.   
LA HABANA.- Una flotilla rusa de tres barcos de guerra ruso entró el lunes a La Habana y atracó en los espigones que hasta hace dos semanas usaban los cruceros llenos de estadounidenses y que ahora fueron prohibidos por Washington.
Encabezados por la fragata Almirante Gorshkov el grupo de buques ingresó por las tranquilas aguas de la bahía capitalina en la mañana, al tiempo que saludaba con salvas y recibía otras en respuesta de bienvenida, constató The Associated Press.
La visita de las naves se produce en momentos en que Estados Unidos endureció sus sanciones a Cuba e incrementó su retórica contra el gobierno de la isla.La flotilla atracó en la terminal que durante los últimos años sirvió para cientos de cruceros que traían miles de estadounidenses y que fueron prohibidos este mes por el presidente estadounidense Donald Trump.
El Almirante Gorshkov entró en servicio el año pasado y es una de las naves de guerra más avanzadas de la Marina rusa. La fragata está basada en el puerto ártico de Severomorsk.
El arribo fue anunciado en los medios de prensa locales pero no se ofrecieron muchos detalles, a excepción de que los oficiales intercambiarán con sus pares cubanos.
Trump echó paulatinamente por tierra el acercamiento iniciado en 2014 por su predecesor Barack Obama presionando por un cambio de modelo en la isla y la ruptura de la alianza entre Cuba y Venezuela. Entre sus últimas medidas el mandatario estadounidense activó en mayo el Capítulo III de la Ley Helms-Burton que permite a los ciudadanos estadounidenses demandar a empresas de terceros países que operen con bienes que fueron nacionalizados en la isla tras la revolución comunista de 1959. Asimismo limitó el arribo de cruceros a Cuba.

Medios siguen denuncias sobre percances de turistas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Candela Aylen Saccone   
SANTO DOMINGO.- Han sido hechas en las últimas horas nuevas denuncias sobre alegados percances que habrían sufrido turistas extranjeros en la República Dominicana
A las mismas se ha unido la cadena norteamericana CNN, la cual ha publicado distintos reportajes sobre el tema. Este medio dijo que este lunes un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la muerte de otro ciudadano estadounidense que viajó a la República Dominicana este mes.  Se trata de un hombre del área de Nueva York cuya familia dice que se enfermó repentinamente y falleció el lunes pasado.
“El funcionario no ofreció ningún detalle sobre la identidad o la causa de la muerte del hombre, pero la familia del fallecido lo identificó como Vittorio Caruso de Glen Cove, Long Island, según la afiliada de CNN News 12 Long Island”, dice la cadena informativa en una información publicada en su página web.  La misma está acompañada de un reportaje audiovisual grabado en Boca Chica en el que, sin embargo, figuran turistas defendiendo la seguridad de este país.Contabilizan diez muertes
CNN alegó que Caruso es el décimo turista estadounidense que murió durante o después de su estancia en República Dominicana durante los últimos 13 meses.
La cuñada de Caruso, Lisa Maria Caruso, dijo a News 12 Long Island que Vittorio Caruso murió por sufrir problemas respiratorios y posiblemente un ataque al corazón mientras estaba de vacaciones.
Caso de turista argentina
De otro lado, la agencia española de prensa EFE informó este lunes que la turista argentina Candela Aylen Saccone, de 15 años, está ingresada en un hospital de Santo Domingo tras sufrir un grave episodio de salud derivado de una diabetes.
Señala que ella  permanece en estado crítico, aunque -según fuentes médicas- presenta una leve mejoría,
Resalta que el caso de la adolescente argentina se produce en un momento delicado, después de que medios de comunicación internacionales hayan cuestionado la seguridad del país en materia de salud, a raíz de la muerte de varios turistas estadounidenses que estaban de visita aquí.
Ministro afirma RD es país seguro
La semana pasada, y tras el debate surgido por las muertes registradas en establecimientos hoteleros del país desde el pasado enero, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, compareció en una rueda de prensa para explicar que todos ellos tenían problemas de salud.
García insistió en que República Dominicana es un país seguro y que “es exagerado lo que se está planteando (en los medios de comunicación) y aseguró que no se ha detectado “un aumento en el número de muertes de ciudadanos de Estados Unidos”.
República Dominicana tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y en 2018 recibió 6,5 millones de turistas, casi el 60 % procedente de Norteamérica, y 1 millón de cruceristas, mientras que los ingresos por turismo sumaron el año pasado 7.600 millones de dólares.
of-am

Biden: EEUU necesita volver a unas relaciones de respeto con América Latina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Joseph Biden.   
Miami.- Joseph Biden, exvicepresidente y aspirante a la candidatura demócrata para las elecciones de 2020, afirmó que es necesario que EE.UU. restablezca “las políticas regionales basadas en el respeto” y acusó al mandatario Donald Trump de haber “juzgado mal” lo que necesita Venezuela y actuado mal con México y Colombia.
“La política de la Administración (de Trump) en América Latina es, en el mejor de los casos, una vuelta atrás a la Guerra Fría y, en el peor de los casos, un desastre ineficaz”, dijo Biden en un articulo publicado este lunes en el diario El Nuevo Herald.El que fuera vicepresidente con Barack Obama expuso en el artículo por qué el próximo presidente de Estados Unidos debería acometer “una reforma migratoria efectiva” y volver a una política hacía los otros países americanos basada en el respeto mutuo.
Según Biden, la estrategia de reelección de Trump es “moralmente corrupta”, porque está basada en “vilipendiar a los inmigrantes para obtener puntos políticos, al mismo tiempo que implementa políticas públicas que aseguran que los solicitantes de asilo y refugio sigan llegando a nuestra frontera”.
Además critica su política hacia América Latina y especialmente subraya que “ha juzgado mal lo que se necesitará para devolver la democracia a Venezuela” y su “creciente terquedad amenaza la coalición internacional de más de 50 países que reconocen a Juan Guaido como el presidente interino de Venezuela”.
Biden es uno de los 20 aspirantes demócratas que participará esta semana en Miami en el primer debate de cara a las primarias, que se hará en dos días y será transmitido por la cadena NBC.
Además de las “políticas erróneas” hacia América Latina, a juicio del exvicepresidente, en el plano interno Trump solo está interesado “en políticas que atacan a la dignidad de la comunidad latina” de Estados Unidos.
La amenaza de deportación inminente de millones de inmigrantes indocumentados hecha por Trump y el recorte de la ayuda a “El Salvador, Guatemala y Honduras, los mismos países de donde la mayoría de los migrantes están huyendo” son una prueba, dice Biden.
“Los millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos solo pueden ser sacados de las sombras a través de un trato justo, no de amenazas feas”, subraya.
El aspirante a la nominación propone que el Congreso reconozca oficialmente que los “soñadores”, los indocumentados llegados de niños al país, “ya son estadounidenses”, critica los intentos de Trump de derogar los estatutos de protección temporal y plantea mejorar el sistema de asilo.
Sobre la seguridad en la frontera con México, Biden recalca que “construir el muro” es un “eslogan divorciado de la realidad”, porque no detendrá el tráfico de drogas y de personas, ni la llegada de solicitantes de asilo ni eliminará el número de indocumentados.
En su lugar, “debemos centrarnos en mejorar los procedimientos de detección en nuestros puertos legales de entrada y realizar inversiones inteligentes en tecnología fronteriza”, agregó.
Para el aspirante a la candidatura demócrata, “la verdadera solución a este desafío se puede encontrar en la creciente prosperidad de México y en la mejora de la situación de seguridad de El Salvador, ambas vinculadas a niveles más bajos de migración”.
Biden mencionó que durante el Gobierno de Obama se hizo un esfuerzo para “abordar las causas fundamentales que empujan a las personas a huir” y tomar medidas que redujeran la desigualdad y ampliasen las oportunidades económicas en América Central para que las personas pudieran “permanecer en su países de origen”.
Biden promete en ese texto que si es elegido presidente, su “primer paso” será “asegurar que nuestras políticas en las Américas reflejen una vez más nuestros valores estadounidenses”.
Las encuestas le señalan hasta ahora como el favorito para ganar las primarias demócratas y a la vez como el adversario más duro para el presidente Trump en su carrera por la reelección.

Gómez Mazara vuelve al TSE para tratar de anular últimas decisiones del PRD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mazara en el tribunal.

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La Corriente por el Rescate del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), volverá este martes ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), para conocer una demanda en nulidad de las últimas actividades y decisiones adoptadas por la organización.El grupo liderado por Andrés Henríquez y Guido Gómez Mazara, explicó que la demanda persigue la anulación de la reforma estatutaria y de la convención ordinaria celebrada el pasado mes de mayo, en la que fue reelecto Miguel Vargas Maldonado como presidente,  escogido Júnior Santos como secretario general y a Rafael “Fiquito” Vásquez como secretario de organización.
Mazara explicó que los artículos 27 y 29 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos establecen cuáles son los procedimientos para los procesos internos de los partidos.
Indicó que desde 1981 en el PRD el mecanismo de elección se llama convención en la vota todo el que está registrado en el padrón del partido. Sostuvo que “en una especie de pirueta estatutaria”, tenemos un demócrata que es capaz de transformar el método de elección del PRD.
Indicó que esa forma de escogencia “anti demócrata”, en la que Miguel Vargas Maldonado, ratificado como presidente del PRD, restringe la participación y aspiración de los demás.
Mazara señaló que Vargas Maldonado tiene vocación por las primarias abiertas y simultáneas a nivel nacional pero tiene una fascinación por restringir el derecho de los miembros del PRD, transformando el método que tiene 40 años, de una convención abierta a una convención que él dice que es de delegados, empero que es de empleados.

Llega a RD el nuevo Porsche 911

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Ejecutivos de la firma de vehículos Porsche presentó en sus instalaciones principales, el nuevo Porsche 911,  luego de su lanzamiento a nivel mundial, siendo este una perfecta combinación entre rápido, potente y digital.
Este nuevo modelo 911 que con su indiscutible ADN de diseño Porsche y a la vez moderno y atemporal, cuenta con un aspecto musculoso y un interior que incorpora una pantalla táctil de 10.9 pulgadas. Sus controles inteligentes y los innovadores sistemas de asistencia del chasis, combinan de forma magistral el dinamismo sin compromiso que ha dado fama a este deportivo clásico de motor trasero con las exigencias del mundo digital.
El presidente de la firma, Jacinto Peinado, durante su discurso y descripción del vehículo manifestó que “Entre los aspectos tecnológicos, la serie 991 ha sido la más avanzada del 911 desde 2011 hasta la fecha, ya que el anterior ofrecía un aspecto más poderoso de lo que cualquier otro 911 había tenido, por lo que su efecto conseguido es gracias a sus ejes más anchos y a una distancia de 10 centímetros mayor entre ellos.”
Agregó además que el diseño interior del 991 estaba basado en la arquitectura de Carrera GT, el cual combinaba los elementos clásicos del 911, como los cinco instrumentos redondos con un estilo moderno y una ergonomía mejorada.
“La generación clásica a la actual, está siendo la más vendida de Porsche en todo el mundo durante el periodo comprendido entre 2011 y el 31 de octubre de 2018, y todo esto es gracias a ustedes.” Expresó el presidente representante de la firma local, Jacinto Peinado.
El modelo Porsche 911, cuenta con un diseño exterior completamente nuevo y enfatiza en sus guardabarros que son más anchos para alojar llantas de 20 pulgadas delante y 21 detrás. Mientras que su interior se caracteriza por las líneas rectas y bien definidas del tablero, con los instrumentos integrados en él, siendo esta una inspiración de la década de los setenta.
Dentro de sus sistemas de asistencia que incrementan la seguridad y el confort, Porsche ha desarrollado un modo Wet que es parte del equipamiento de serie. Esta función detecta el agua del asfalto, adapta los sistemas de control a esas condiciones y alerta además al conductor, que puede poner a punto el vehículo haciendo énfasis en la seguridad con sólo pulsar un botón o utilizando el selector de modos del volante.
El nuevo 911 estará llegando a América Latina y el Caribe en el segundo semestre de 2019.

Ministro de Educación llama familias a integrarse a enseñanza estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Antonio Peña Mirabal
SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Antonio Peña Mirabal, abogó por que las familias se empoderen y se integren al proceso educativo de sus hijos, con un seguimiento más exigente en el cumplimiento del deber frente a maestros y directores de planteles. De igual forma instó a los directores regionales y distritales a trabajar como un solo cuerpo.
“Los padres deben participar de todo lo que envuelve la educación de sus hijos en los centros educativos, cuestionar cuando observen un pobre rendimiento estudiantil, pero también ante cualquier amenaza de paralización injusta de la docencia. Esa participación de las familias es clave en la consecución de la mejora de la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje”, dijo Peña Mirabal.
El funcionario habló al encabezar un encuentro con los directores regionales, distritales, directores de centros educativos, y de entidades descentralizadas del Minerd, con presencia de varios viceministros. Se trata de un esfuerzo para socializar y afinar los lineamientos que se aplicarán con miras al inicio del próximo año escolar 2019-2020.Solicitó a las familias que comiencen a ejercer los derechos e involucrarse con mayor compromiso en la enseñanza de sus hijos, “porque el trabajo de la escuela, los maestros y las autoridades del Minerd no es suficiente; por eso llamo a esos papás a integrarse”.
Pidió a los diferentes directores a aplicar el sentido humano y hacer que todo el sistema educativo se rija por un mismo lineamiento, ya que se constituyen en la correa de transmisión que lleva las iniciativas, las acciones y los que hacen posible la ejecución de las iniciativas encausadas desde el Minerd.
“Nosotros tenemos que, como Ministerio, empezar a vernos y sentir como cuerpo, y que todo lo que realicemos sea en ese criterio, no que cada distrito esté haciendo una cosa diferente”, precisó.
De igual forma, recalcó que se deben ejecutar las líneas generales de los logros que se aspiran alcanzar al concluir el próximo año escolar. “Son ustedes los responsables. Y por tanto, es importante que todos estén alineados sobre esos objetivos generales que nosotros queremos alcanzar al finalizar el próximo año escolar. Si no lo saben, entonces seguirá ocurriendo lo que pasa con frecuencia, que cada quien estará haciendo y desarrollando planes particulares y desatiende los aspectos generales, por eso no tenemos los resultados que la sociedad nos está exigiendo”, refirió.
Dijo que los directores juegan un rol de primer orden, por lo que se debe comenzar a hacerle sentir a los maestros y directores de centros el sentido de pertenencia del centro escolar, porque no es posible seguir observando indiferencias de esos profesionales dentro de las escuelas.
Sostuvo que hay que sentarse con los directores y profesores para transmitirles la necesidad de que ellos son los dueños de los centros, y que deben tener el sentido de pertenencia para que, de esa manera, el sistema educativo y sus actores tengan los mejores resultados posibles.
Llegan recursos a tiempo a juntas descentralizadas
Recordó que desde su llegada al Minerd se han transferido cerca de mil millones de pesos a las direcciones regionales, distritales y a las juntas de centros, para las actividades cotidianas y de mantenimiento de los planteles escolares, por lo que no se concibe que llegue a una escuela y encuentre el patio lleno de maleza porque el director no tiene el sentido de pertenencia que debe tener.

“Divas del Pachá” salen en su defensa tras la acusación de agresión sexual

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Las presentadoras del programa “Pégate y Gana”, denominadas “las divas del Pachá”, salieron en defensa del presentador Frederick Martínez, quien fue acusado de una supuesta agresión sexual por una joven que trabajó por dos meses en el referido espacio sabatino. 
Bajo la campaña “Rechazo las declaraciones” de la joven que se hace llamar “ex-integrante” de la propuesta sabatina las féminas coincidieron en lo profesional y grandioso que es el popular animador, y que en el tiempo que llevan laborando con él nunca ha visto una acción de esta índole.  
Las mujeres le mostraron total apoyo a Martínez, haciendo constar que reciben un trato respetuoso y que nunca se han sentido intimidadas ni acosadas por el presentador, así como también por ningún otro miembro del equipo.El presentador salió en defensa propia ante las acusaciones y dijo que llevará a juicio a los responsables de “querer dañar su imagen”. 
“Me la van a pagar en los tribunales, aunque sea lo último que haga en mi vida como comunicador y como ente social, voy a dar un ejemplo a los chantajeadores y a los manipuladores”. 
Martínez dijo que escogieron al menos indicado para “chantajear”, porque él no tiene dinero. 
Otros integrantes del show, como luminotécnicos, directores, camarógrafos y parte del staff del mismo también se unieron a la campaña en pro de defender al Pachá, que es la primera vez en más de 25 años de carrera que se ve involucrado en una situación como esa. 
“Pégate y Gana” se transmite por Color Visión (canal 9) los sábados de 12 a 4 de la tarde y para los Estados Unidos por Televisión Dominicana.       

Bameso, Huellas, Barias y Millón en partidos cruciales basket del DN

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El Torneo de Baloncesto Superior del Distrito (TBS) 2019 continúa este martes con su habitual doble cartelera cuando restan cinco fechas y un total de 12 partidos de los 40 programados en el calendario de competencia de la serie regular.
Un ambiente que se presenta para esta semana con carácter de crítico, ya que se podrían definir muchas cosas entre los ochos equipos que ven acción en la contienda, divididos en dos grupos, A y B, siendo éste último el más cerrado y con un panorama complicado.
Cuatro equipos integran el grupo B, los cuales verán acción este martes.A primera hora, a las 7:00 de la noche, chocarán los conjuntos Rafael Barias y Bameso. Ubicados en el tercero y cuarto puesto pero que por la cercanía entre ambos la situación está dura.
El Barias (4-3), cuenta con una mini racha de tres victorias seguidas, igual cantidad obtenida para los bamesianos (3-4), que vienen de una recuperación extrema, ya que iniciaron sus primeros cuatro partidos sin cifras en el encasillado de ganados.
De ganar los barianos suben a 5-3, para ser el cuarto conjunto con cinco o más triunfos, y empatarían en el segundo lugar con el perdedor del choque de las 9:00 de la noche de ese mismo día entre El Millón y Huellas, los dos con marca de 5-2.
De perder el Barias y ganar Bameso se igualarían con registro de 4-4, empate en el tercer lugar, un ambiente caldeado que se definiría el domingo, que es cuando vuelven a la acción los miembros del grupo B.
Los millonarios y la escuadra de Huellas pelearán por la supremacía del grupo B y el ganador lograría una casi clasificación a la ronda semifinal, además de convertirse en el primero con seis triunfos.
El perdedor permitiría que se le acerque el Barias y Bameso, que les pisan los talones, a 1.0 y 2.0 partidos por debajo de los cimeros, respectivamente.