Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de junio de 2019

Policía encuentra muertos madre y sus dos hijos en Staten Island

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK — Una madre y sus dos hijos fueron encontrados muertos en una residencia de Staten Island, hecho que ahora se investiga como un posible homicidio, según la policía.
Los tres cadáveres fueron hallados en un hogar lleno de humo ubicado en la calle Palisades, en el vecindario de Arrochar, a eso de las 10:30 a.m. el sábado, según el asistente en jefe del cuerpo de patrullas de Staten Island, Kenneth Corey.
Según las autoridades, la vivienda había sido prendida en llamas en un aparente intentó por encubrir el crimenLa madre de 36 años y sus dos pequeños, de 3 y 2 años de edad, fueron declarados muertos en la escena, añadió Corey. La madre sufrió un trauma en la cabeza, dijo una fuente a nuestra cadena hermana NBC 4 New York.
La policía cree que la madre era un miembro activo del ejército de EEUU.
Una investigación determinó que las autoridades encontraron al presunto padre de los niños caminando por el Brooklyn-Queens Expressway a eso de las 7:48 a.m. el sábado.
El hombre fue trasladado a un hospital del área para ser evaluado. Según la policía, el hombre de 36 años también podría ser un miembro activo del ejército.
Un médico forense determinará las causas de las muertes. Las autoridades aún investigan el crimen.
Fuente; TELEMUNDO

Concejal Ydanis Rodríguez solicita más recursos para proteger a bodegueros

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- El concejal Ydanis Rodríguez solicitó a la Ciudad más recursos para proteger a los propietarios y trabajadores de bodegas.
“Hemos visto un aumento en la violencia. Al proporcionar recursos adicionales y más oficiales de policía patrullando en nuestras comunidades, lograremos que nuestros vecindarios sean más seguras”, explicó el edil de origen dominicano en rueda de prensa.
Rodríguez abogó por la instalación de un “botón del pánico” en las bodegas, lo que a su juicio brindaría protección adicional a esos negocios.
Prometió que trabajará estrechamente junto con las asociaciones de pequeños negocios y comunitarias “para asegurarnos de que nuestros trabajadores de bodegas estén seguros en la Gran Manzana”.
La rueda de prensa fue realizada frente a la bodega Dyckman Kwik Stop, donde el miércoles fue asesinado a puñaladas el dependiente Mohamed Awawda, de 28 años, por un grupo de hombres que estaban parados frente al negocio localizado en la esquina de la calle Dyckman y la avenida Vermilyea, en el sector Inwood, del Alto Manhattan
Rodríguez entuvo acompañado del secretario general de la Asociacion de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU), Frank Marte; el asesor de esa organización, Rolando Robles, y representantes de la Asociación de Comerciantes Americanos de Yemen (YAMA), que preside Abdul Mubarez.
ASOBEU y YAMA anunciaron que crearán un fondo de recompensa por obtener información que conduzca a la detención de los responsables de la muerte de Awawda.

Diversos actos a un año asesinato del joven dominicano Junior Guzmán

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La bodega donde fue atacado Junior Guzmán en El Bronx.
NUEVA YORK.- Diversos actos de recordación se llevaron a cabo este jueves al cumplirse un año del asesinato del joven dominicano Junior Guzmán Feliz, ocurrido en una bodega ubicada en la avenida Bathgate con la calle 183, en El Bronx.
Por el crimen, que estremeció la sociedad estadounidense, fueron apresados 14 dominicanos y cinco de ellos (Antonio Rodríguez Hernández, Elvin Garcia, Jonaiki Martínez Estrella, José Muñiz y Manuel Rivera) ya fueron encontrados culpables de asesinato en primer y segundo grado, agresión en pandillas, conspiración y posesión criminal de un arma, que podrían ser condenados a cadena perpetua el próximo 16 de julio.
Los restantes serán sentenciados en septiembre próximo, en uno de los juicios más esperados y conocidos en Estados Unidos. A todos se les señala como integrantes de la pandilla “Los Trinitarios”.
Guzmán recibió múltiples estocadas con armas blancas, falleciendo a pocos metros de donde fue atacado.
Legisladores del estado han propuesto la ley “Junior” para proteger a jóvenes que se sientan atacados por pandillas en el estado, que busca los jóvenes no sigan el camino de las pandillas y cuenta con el apoyo de varios senadores y asambleístas.
Asimismo, ha sido creado el “Campamento Junior”, dirigido exclusivamente a jóvenes de El Bronx, que incluye actividades al aire libre, clases de arte, deportes, entre otras cosas. De igual manera fue efectuado en el Hostos Community College el Foro Comunitario “Justicia para Junior”.

Nueva York despenaliza posesión de marihuana tras fracasar legalización

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- El Senado del estado de Nueva York ha despenalizado el uso y la posesión de pequeñas cantidades de marihuana, después de ser incapaz de encontrar el consenso necesario para aprobar una nueva legislación para regularizar el uso de esta droga con fines recreativos, como había prometido el gobernador.
Ambas cámaras han aprobado este parche legislativo en el último suspiro del periodo parlamentario que concluye esta semana, después de intentar hasta el último momento legalizar su uso, una de las promesas del actual gobernador Andrew Coumo.
Sin embargo, las diferencias sobre los impuestos, preocupaciones sobre sus efectos en la salud o en la seguridad vial o las medidas para la protección de los menores no acabaron de poner de acuerdo a los legisladores para sacar adelante una legislación completa, a pesar de que ambas cámaras están dominadas por el partido Demócrata de Cuomo.A partir de ahora, la posesión de una cantidad menor de 56 gramos deja de considerarse un crimen en el estado y pasa a considerarse una violación castigada con un máximo de 50 dólares, que podrá ascender hasta 200 en caso de reincidencia. Lo mismo ocurrirá en caso de consumo de este estupefaciente en público.
El Senado aprobó la norma la noche del jueves con 39 votos a favor y 23 en contra, y solo es necesaria la firma del gobernador para que entre en vigor.
La ley, con efecto retroactivo, eliminará automáticamente numerosas condenas dictadas por posesión de pequeñas cantidades.
En el comienzo de su legislatura, Cuomo prometió 300 millones de dólares en impuestos, puestos de trabajo para los más desfavorecidos y la reducción de las condenas a determinados colectivos castigados por la penalización del consumo y posesión de esta hierba.
Una decena de estados, como California, Colorado, Nevada, Oregón, Vermont y Washington ya regulan su consumo.

Alianza País anuncia precandidaturas a diputados de ultramar

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
Máximo Caminero  
 Por FREDDY GALARZA 

NUEVA YORK.- El Partido Alianza País dio a conocer las precandidaturas a diputados de ultramar de esa organización política por la circunscripción N. 2, que incluye Curazao, Panamá, Puerto Rico, San Martin y Venezuela .
 
Roberto Sánchez, coordinador de organización en la Florida, informó que entre los que aspiran a un puesto en el Congreso Dominicano están; Rubén Reyes, Roberto Sánchez, César Monte de Oca, Máximo Caminero y Carlos Castillo .
 
Resaltó como un hecho sin precedente tomando en cuenta que RD, atraviesa por un proceso de incertidumbre y de incapacidad del partido en el gobierno para darle solución a los principales problemas que afectan a la población .
 
Manifestó que el auge de la delincuencia se ha desbordado, la inseguridad, la corrupción y la impunidad es el pan nuestro de cada día de los ciudadanos en República Dominicana.
 
Dijo que se hace necesario un cambio en la representación congresional para que este pueda jugar su papel de fiscalizador del poder ejecutivo y de control de la implementación del presupuesto del país .
 
Sánchez, sostuvo que el Congreso Dominicano debe dejar de ser un sello gomígrado al servicio del poder ejecutivo, y que para eso se hace necesario el desplazamiento de los actuales diputados de ultramar que no han hecho nada en beneficio de los quisqueyanos residentes en la circunscripción No. 2 .
 
“ Aseguramos que en caso de ser electo para esas funciones, nuestros diputados estarán al servicio de la comunidad y no al servicios de intereses particulares” afirmó.

Precandidato diputado ultramar entregaría su pago a instituciones sociales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Daniel Almonte
NUEVA YORK.- El precandidato a diputado de ultramar por Ramfis Domínguez Trujillo, Daniel Almonte Alberty, anunciô que de ganar  en las elecciones del 2020 entregarà su cheque a instituciones sin fines de lucro en Repûblica Dominicana.
Almonte Alberty  informô que iniciarîa el pago en la provincia Monseñor Nouel, Bonao, de donde es nativo. 
 
Entre las entidades que serîan favorecidas, citô Los Hogares Crea, Ancianos y Niñas Huérfanas. Ademàs, los cuerpos de bomberos.
Manifestô que las exhoneraciones seràn rifadas para captar fondos econômicos, y buscar soluciones reales a problemas de barrios y comunidades, donde se carece de clubes para impartir cursos de capacitaciôn, de corta duraciôn gratuitamente.
Dijo que asumirà con entrega total, la diputaciôn en el exterior, a fin de que la diàspora tenga un autèntico representante en la Circunscripciôn nûmero dos.
“No venga hablar, vengo a trabajar por mi comunidad dominicana en el exterior, la cual tendrà un doliente que no serà invisible, y que tendrà una oficina 24/7 para atender demandas y necesidades”, apuntô.

Dominicanos protestarán frente a la sede de la ONU contra nueva reforma

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Dos organizaciones comunitarias realizarán una protesta frente a la sede de la ONU contra el proyecto para remover de la Constitución el artículo transitorio que prohíbe al presidente Danilo Medina repostularse.
La Asociación de Entidades Comunitarias del Exterior (ASODEX) y la Alianza Comunitaria de Nueva York, que dirigen David Herrera y Juan Corporán, respectivamente, informaron que la concentración será este miércoles 26 a las 11:00 de la mañana, en la Primera Avenida, entre las calles 42 y 44, de Manhattan.Manifestaron que otra reforma laceraría la institucionalidad, por lo que no permitirán de ningún modo que “ese grupito de funcionarios palaciegos y dos o tres legisladores pisoteen la Constitución”.
“Ese día, diremos a los 192 países representados en la ONU que queremos que nuestra Constitución sea respetada y que nos oponemos a que los gobernantes reformen la Carta Magna para su beneficio cada vez que se les antoje”, expresaron los convocantes en un documento.
Y en ese sentido, llamaron al presidente Medina a que desista de sus planes reeleccionistas,  cumpla su palabra y abandone el Palacio Nacional en agosto de 2020, cuando culmina su gestión.
Invitaron a dirigentes y miembros de otras entidades y a los dominicanos “que le duele su patria a que asistan a la jornada y exijan respeto a nuestra Carta Magna”.

Consulado anuncia integrará la diáspora a proyectos desarrollo en RD

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Carlos Castillo, Eduardo Hernández y Kalil Michel Presbot
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana, Carlos Castillo, anunció una iniciativa para la integración de la diáspora dominicana a los proyectos de desarrollo en distintos municipios y provincias del país, y otros que serían realizados conforme a las necesidades prioritarias de las comunidades.
“Este plan fue elaborado luego de dos años de levantamiento y de estudio, siendo acogido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) como órgano rector del Sistema Nacional de Planificación, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Organización Internacional de la Migración”, expresó Castillo.
Castillo, quien fue presidente de la Coalición Latinoamericana de Cónsules en Nueva York (CLACNY), dijo que otros países como los Estados Unidos de México e Israel han emprendido proyectos similares de integración de su diáspora en los Estados Unidos de América.“Este modelo ha dado como resultado un tres por uno en esas naciones, un aporte que hace la diáspora y que hace la comunidad y un aporte y compromiso que hace el Gobierno”, puntualizó.
Castillo habló en el marco de una rueda de prensa en su despacho junto al vicecónsul Eduardo Hernández, jefe de gabinete y encargado de la sección comercial del Consulado, y el director de Diplomacia Especializada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kalil Michel Presbot.
TALLER EN RD
De su lado, el vicecónsul Hernández explicó con la anuencia del cónsul Castillo, que el 4 de julio próximo se realizará un primer taller sobre proceso de integración de la diáspora dominicana a los procesos de desarrollo local en la República Dominicana, con la participación de representantes de varias organizaciones de dominicanos en el exterior que agrupan aquí a nativos de varios municipios y provincias.
Dijo que “cuando al Cónsul General Carlos Castillo le tocó servirle a nuestra nación como Senador, en representación de la provincia de San José de Ocoa, se llevaron a cabo los procesos de conformación de los Consejos Municipales de Desarrollo de Sabana Larga, Rancho Arriba, y el Municipio Cabecera de San José de Ocoa”.
La conferencia de prensa concluyó con una exhortación a los dominicanos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, para que se unan a esta iniciativa de integración real de la diáspora con sus comunidades de procedencia y su país.

Viajes a República Dominicana siguen su ritmo normal a pesar de constante asedio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- A pesar de la mala propaganda reciente por la muerte de turistas estadounidenses en República Dominicana, las compañías de seguros de viajes en línea no reportan cancelaciones de viajes al país caribeño.
“Si bien no hemos recibido ninguna reclamación de los consumidores que desean cancelar sus viajes a la República Dominicana, hemos recibido algunas preguntas en nuestras páginas de redes sociales de personas preguntando cómo un seguro de viaje puede ayudarlos en sus vacaciones”, dijo a Telemundo Daniel Durazo, director de mercadeo y comunicaciones de Allianz y TravelGuard.
Mientras que en el caso de la aseguradora TravelGuard, portavoces indicaron que tampoco han recibido peticiones de cancelación de viajes a la República Dominicana.Stan Sandberg, cofundador de TravelInsurance.com, otro sitio web en el que los consumidores pueden comprar seguros de viaje, indicó que solo conoce a una familia que la pasada semana canceló las vacaciones que pasarían en RD en julio como resultado de las noticias que se han publicado desde mayo pasado.
Por el contrario, Sandberg precisó que TravelInsurance.com está “incrementando a casi el doble la cantidad de pólizas vendidas en junio en comparación con el promedio de los tres meses anteriores con República Dominicana como destino principal”.
Otra entidad que coincide con los planteamientos anteriores es la la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, que representa a 30 hoteles en la República Dominicana. Desde esa organización se indicó que no han recibido información sobre un aumento en cancelaciones de viajes
“No hemos visto ningún impacto en los viajes a la región en las últimas semanas. El Caribe va encaminado a recibir el mayor número de visitantes en récord en el 2019″, precisaron en un comunicado.
De acuerdo con los datos de la asociación, alrededor de 30 millones de personas visitan la zona anualmente. De esa cifra, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana se atribuye la visita de un promedio de 6 millones de turistas al país cada año.
La misma agencia, detalló que, el año pasado, la industria recaudó $7.6 mil millones, lo que representa más del 17% de su ingreso económico.
De los 6.6 millones de turistas que recibió este destino el año pasado, dos millones fueron estadounidenses.

Ramfis cree lo acontecido en el Congreso Nacional demuestra RD vive en dictadura

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
L. Ramfis Dominguez Trujillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante presidencial independiente Ramfis Domínguez Trujillo manifestó que el despliegue de fuerza militar y policial que se ejecutó frente al Congreso Nacional en contra de grupos de manifestantes evidencia que “estamos ante una real dictadura”.
“La fuerza militar y policial no debe usarse para vetar el derecho de protestar pacíficamente, sino para velar por la seguridad del pueblo que se empodera y se levanta en contra de cualquier acto para violar nuestra Constitución y nuestras leyes”, sostuvo Domínguez Trujillo, quien es nieto del fallecido dictador Rafael L. Trujillo.
Alegó que el presidente Danilo Medina “quiere pasar por encima de la Constitución y está masacrando al pueblo”.“El hecho de que no se respete la voluntad popular, que es la de rechazar una eventual reforma constitucional, pone de manifiesto el régimen al que estamos siendo sometidos”, dijo Domínguez Trujillo en nota enviada a ALGO MAS QUE NOTICIAS, algomasquenoticias@gmail.com

Una multitud fue al Congreso Nacional dominicano; muchos encendieron velas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Numerosas personas fueron este lunes en la noche a la parte frontal del edificio del Congreso Nacional, donde se sumaron a una protesta de legisladores contra la supuesta intención de colegas suyos de introducir un proyecto de reforma constitucional para habilitar una repostulación del presidente Danilo Medina.
Entre los que fueron figuró el popular cantante y director de orquesta Johnny VenturaVentura acompañó al ex presidente de la Cámara de diputados, Rubén Maldonado, a reclamar públicamente al general de la Policia Máximo Báez Aybar la devolución de carpas que agentes de este cuerpo quitaron a un grupo de personas cuando, momentos antes, se proponían instalarlas en el lugar, para hacer una vigilia.
Maldonado alegó que los manifestantes tenían permiso del Ayuntamiento del Distrito Nacional para realizar su actividad en ese sitio. Acusó a la Policia de cometer abuso de poder, cumpliendo instrucciones de “personas que están un poquito más arriba”, cuando previamente lanzó gases lacrimógenos contra un grupo de legisladores y otras personas, en el mismo lugar.
El ambiente se tornó tenso frente a la sede congresual.
Entre los manifestantes figuraron diputados y senadores que siguen las orientaciones del ex presidente de la República y presidente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, quien aspira a volver al poder como candidato de esta entidad política.
Las tensiones surgen debido a que el actual presidente de la República, Danilo Medina, también aspira a permanecer en el cargo, a pesar de que un artículo transitorio de la Constitución dominicana se lo prohíbe.
Estas diferencias han provocado una profunda división en el partido gobernante, que fuera fundado por el político dominicano Juan Bosch en 1973.
Desde aproximadamente las siete de la noche una parte de los manifestantes estaba encendiendo velas frente al edificio del Congreso, el cual está fuertemente vigilado por miembros de la Policia y el Ejército.

Leonel y Abinader rechazan actuación de autoridades frente al Congreso Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Fernández y Luis Abinader
SANTO DOMINGO.-  El expresidente de la República  y aspirante a la candidatura presidencial del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana ( PLD),  Leonel Fernández, y el líder opositor Luis Abinader condenaron la noche de este lunes que policías y militares reprimieran una protesta que legisladores  y ciudadanos realizaban frente a la sede del Congreso Nacional contra una eventual reforma a la Constitución para restablecer en el país la reelección presidencial.
Se refirieron a un incidente en el que policías y militares dispersaron por la fuerza al citado grupo,  cuando intentaba instalar en la explanada  frontal de la sede del Poder Legislativo una carpa con fines de hacer allí una vigilia.  Ambos emitieron sus condenas en mensajes escritos a través de la red social Twiter.
Fernández, quien también es presidente del PLD,  expresó: “Rechazo contundentemente el abuso cometido contra diputados y ciudadanos reprimidos hoy en el Congreso Nacional en un acto inaceptable y violento que cercena la institucionalidad y los principios democráticos de nuestro país. No habrá marcha atrás en la defensa de la Constitución”.Abinader, precandidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicó: “Condeno enérgicamente la agresión a diputados y al Congreso. Cúpula PLD -ayer unos y hoy otros- no respeta la Constitución ni la democracia. REITERO, si introducen reelección, convocaré al pueblo dominicano al Congreso y estaré en primera fila. NO VOLVERAN A PISOTEAR LA CONSTITUCION”.
En este hecho de este lunes en la tarde resultaron afectados el diputado Henry Merán (PLD-San Juan de la Maguana), quien formaba parte del grupo sde manifestantes y padece de asma, así como  el estudiante universitario  Joel Jiménez, quien -de acuerdo a Rafael Núñez, encargado de comunicaciones de la campaña de Fernández, resultó con un brazo “zafado”.
Merán fue llevado a la Clínica Independencia, donde quedó ingresado. Fue visitado allí más tarde por el ex presidente Fernández.
El proyecto que busca rehabilitar al presidente Danilo Medina para que pueda optar por otro mandato  sería sometido al Congreso este martes, según los seguidores del exmandatario.
El edificio congresual estaba repleto de policías y militares, los cuales hicieron una barricada humana y suspendieron el tránsito por las vías aledañas.

Director de la PN defiende investigación de autoridades sobre caso David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El director nacional de la Policía Nacional dominicana no se siente molesto por las críticas que se han vertido al informe oficial que esta institución y la Procuraduría General de la República ofrecieron la semana pasada sobre el incidente en que resultaron heridos el ex pelotero de grandes ligas David Ortiz y el comunicador Joel López.
“Siempre vamos a tener gente que va a poner en tela de juicio la labor de las autoridades”, dijo el mayor general Ney Aldrín Bautista al ser preguntado por periodistas sobre dichos cuestionamientos.
“Investigación no es lo que yo diga, ni lo que usted diga, es lo que usted presente con evidencia que debe ser levantada de manera lícita”, dijo.Reveló que continúa la búsqueda de otros  tres hombres involucradas en el caso, a los cuales exhortó que se entreguen porque “los estamos buscando”.
Bautista habló con la prensa cuando asistía en esta capital a la novena versión del evento “Yo Vivo sin Drogas, Tú Decides”, organizada por la Policía junto a la entidad denominada Comunidad de Policías de América (Ameripol).

Presidente Nicolás Maduro ataca al jefe del Comando Sur de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro.    
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro criticó el lunes el mensaje que envió a la fuerza armada el jefe del Comando Sur de Estados Unidos y lo acusó de tratar de generar “intriga” entre los militares venezolanos.
Durante un desfile militar en el estado central de Carabobo para celebrar el Día del Ejército y el 198 aniversario de la Batalla de Carabobo, que selló la independencia de Venezuela, Maduro rechazó el comunicado de felicitación que Craig Faller envió el domingo en Twitter a las fuerzas armadas venezolanas por la conmemoración de la referida batalla.
″¿Es posible creer la felicitación que trata él de llenar de intriga, de fariseísmo, de falsedad, de hipocresía? ¿Es posible creer al mismo que amenaza de invadir nuestro país que respeta y ama nuestra fuerza armada?”, dijo el gobernante al responderle a Faller, quien expresó en el escrito que los militares tienen un rol esencial para restaurar la esperanza y la seguridad en Venezuela.
Asimismo, Maduro rechazó los comentarios sobre presuntas divisiones dentro de las fuerzas armadas que hizo su par colombiano, Iván Duque, al que llamó “patiquín del imperio” y “bastardo oligarca”. “Que nadie se equivoque con Venezuela”, expresó el gobernante izquierdista al responderle a Duque, estrecho aliado de la oposición venezolana, quien afirmó la víspera en una entrevista con la agencia de noticias española Europa Press que las fuerzas militares venezolanas están “totalmente fracturadas” porque un número creciente quiere apoyar al líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Ante varios cientos de militares, vestidos de verde oliva y sin armas, el mandatario resaltó la unidad y lealtad de las fuerzas armadas y dijo que se mantendrá en el gobierno hasta 2021, cuando culmina su segundo mandato de seis años.
El gobernante, de 56 años, enfrentó hace casi dos meses un fallido alzamiento militar encabezado por Guaidó que profundizó la crisis política que padece Venezuela desde inicios de año cuando la Asamblea Nacional -de mayoría opositora- desconoció la reelección de Maduro alegando un “fraude electoral” y lo declaró “usurpador” del cargo.
Pese a las sanciones de Estados Unidos y las presiones internas promovidas por Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por Washington y más de medio centenar de países, Maduro ha logrado sortear la crisis.
La sublevación militar del 30 de abril dejó al descubierto la existencia de descontento en las filas militares, que son el principal soporte del gobierno de Maduro.

Siete senadores danilistas se reunieron este lunes en la oficina de Mariotti

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reunión de los siete senadores este lunes.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- En medio de la tensión que ha generado el rumor de los supuestos aprestos para someter al Congreso un proyecto de reforma a la Constitución, siete senadores que siguen las orientaciones del presidente Danilo Medina se reunieron este lunes en la oficina del senador del Partido de la Liberación Donminicana (PLD) por Monte Plata, Charles Mariotti.
Mariotti,  un activo promotor del presidente Medina, aseguró que en el encuentro no fueron tratados asuntos relacionados a la reforma de la Constitución de la República, la cual permitiría que  el presidente Medina esté habilitado para participar en las elecciones del 2020.
“Ustedes pueden estar seguras y seguros que si se fuese a tratar el tema de la introducción del proyecto que pediría la reforma constitucional aquí no hubiesen siete senadores conmigo incluido; aquí hubiesen veintitres”, enfatizó.Junto a Mariotti  estaban los senadores Arístides Victoria Yeb, Adriano Sánchez Roa, Manuel Paula, Heinz Vieluf, Luis René Canaán y Edis Mateo. También Amílcar Romero estuvo en la oficina de Mariotti pero se retiró.
Mariotti señaló que “ni remotamente” han abordado el tema de la reelección y que en esta ocasión se reunieron para tratar las situaciones individuales de cada senador sobre las primarias que deberán celebrarse en octubre próximo.
“Si llega el proyecto de reforma,  los que somos de Danilo Medina evidentemente que la vamos a apoyar. Porque no vamos a decir una cosa por otra. Pero por nuestras manos, ningunos de los senadores aquí presentes ha manoseado el famoso anteproyecto que anda circulando por ahí”, expresó.
Sobre la “militarización” sostuvo que al Congreso hay que protegerlo debido a que grupos han amenazado con violencia e instalación de un campamento para impedir que sea reformada la Constitución.

Barcos de guerra rusos ocupan lugar de cruceros en rada de La Habana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa llega al puerto de La Habana, Cuba, el lunes 24 de junio de 2019.   
LA HABANA.- Una flotilla rusa de tres barcos de guerra ruso entró el lunes a La Habana y atracó en los espigones que hasta hace dos semanas usaban los cruceros llenos de estadounidenses y que ahora fueron prohibidos por Washington.
Encabezados por la fragata Almirante Gorshkov el grupo de buques ingresó por las tranquilas aguas de la bahía capitalina en la mañana, al tiempo que saludaba con salvas y recibía otras en respuesta de bienvenida, constató The Associated Press.
La visita de las naves se produce en momentos en que Estados Unidos endureció sus sanciones a Cuba e incrementó su retórica contra el gobierno de la isla.La flotilla atracó en la terminal que durante los últimos años sirvió para cientos de cruceros que traían miles de estadounidenses y que fueron prohibidos este mes por el presidente estadounidense Donald Trump.
El Almirante Gorshkov entró en servicio el año pasado y es una de las naves de guerra más avanzadas de la Marina rusa. La fragata está basada en el puerto ártico de Severomorsk.
El arribo fue anunciado en los medios de prensa locales pero no se ofrecieron muchos detalles, a excepción de que los oficiales intercambiarán con sus pares cubanos.
Trump echó paulatinamente por tierra el acercamiento iniciado en 2014 por su predecesor Barack Obama presionando por un cambio de modelo en la isla y la ruptura de la alianza entre Cuba y Venezuela. Entre sus últimas medidas el mandatario estadounidense activó en mayo el Capítulo III de la Ley Helms-Burton que permite a los ciudadanos estadounidenses demandar a empresas de terceros países que operen con bienes que fueron nacionalizados en la isla tras la revolución comunista de 1959. Asimismo limitó el arribo de cruceros a Cuba.