Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 29 de junio de 2019

Consulado de NY anuncia integrará la diáspora a proyectos desarrollo en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Castillo, Eduardo Hernández y Kalil Michel Presbot
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana, Carlos Castillo, anunció una iniciativa para la integración de la diáspora dominicana a los proyectos de desarrollo en distintos municipios y provincias del país, y otros que serían realizados conforme a las necesidades prioritarias de las comunidades.
“Este plan fue elaborado luego de dos años de levantamiento y de estudio, siendo acogido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) como órgano rector del Sistema Nacional de Planificación, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Organización Internacional de la Migración”, expresó Castillo.
Castillo, quien fue presidente de la Coalición Latinoamericana de Cónsules en Nueva York (CLACNY), dijo que otros países como los Estados Unidos de México e Israel han emprendido proyectos similares de integración de su diáspora en los Estados Unidos de América“Este modelo ha dado como resultado un tres por uno en esas naciones, un aporte que hace la diáspora y que hace la comunidad y un aporte y compromiso que hace el Gobierno”, puntualizó.
Castillo habló en el marco de una rueda de prensa en su despacho junto al vicecónsul Eduardo Hernández, jefe de gabinete y encargado de la sección comercial del Consulado, y el director de Diplomacia Especializada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kalil Michel Presbot.
TALLER EN RD
De su lado, el vicecónsul Hernández explicó con la anuencia del cónsul Castillo, que el 4 de julio próximo se realizará un primer taller sobre proceso de integración de la diáspora dominicana a los procesos de desarrollo local en la República Dominicana, con la participación de representantes de varias organizaciones de dominicanos en el exterior que agrupan aquí a nativos de varios municipios y provincias.
Dijo que “cuando al Cónsul General Carlos Castillo le tocó servirle a nuestra nación como Senador, en representación de la provincia de San José de Ocoa, se llevaron a cabo los procesos de conformación de los Consejos Municipales de Desarrollo de Sabana Larga, Rancho Arriba, y el Municipio Cabecera de San José de Ocoa”.
La conferencia de prensa concluyó con una exhortación a los dominicanos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, para que se unan a esta iniciativa de integración real de la diáspora con sus comunidades de procedencia y su país.

Lanzarán programa ‘Artista visual de la semana’ en el Comisionado de Cultura

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Sánchez
NUEVA YORK —Con el propósito de promover las obras de los artistas visuales dominicanos de la diáspora, el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, lanzará el programa “Artista visual de la semana”.
Las obras del evento estarán expuestas durante una semana en la antesala de la Sala de Eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, desde cada viernes a las 5:00 p.m. donde se hará una pequeña tertulia sobre el artista y su obra.
El programa se iniciará en la tertulia ‘Lectura en un acto’, el miércoles 26 de junio, a las 7 p.m. en la Sala de Evento Andrés Francisco Requena, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. Piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.En la misma se hablará sobre la trayectoria de los principales artistas visuales de la diáspora y los artistas presentes hablarán sobre la experiencia de desarrollar su talento fuera de su patria.
El orden de participación se hará mediante sorteo, con los nombres de los artistas participantes en una urna.
Pueden participar artistas visuales dominicanos o de ascendencia dominicana de cualquier lugar en Estados Unidos. El costo del envío de la obra queda a cuenta del propio artista, correspondiendo el cargo por devolución al Comisionado.
El programa está diseñado para escultores, fotógrafos y pintores. El formato será discutido la noche de la apertura.
Pasados los primeros seis meses de exposición, se realizará un acto para hacer entrega del catálogo de las obras de ese período.
El comisionado de Cultura, Carlos Sánchez, invitó a los artistas visuales dominicanos a participar en el programa, “y utilizar la ventana cultural del Comisionado para la promoción de su arte”.
“Las obras serán promocionadas a través de todas las plataformas de que dispone el Comisionado Dominicano de Cultura para la divulgación de su trabajo, desde televisión, periódicos y redes sociales”, dijo Benjamín García, coordinador del Departamento de Enlaces Cultural Comunitario del Comisionado y director del programa.

Hombre muere tiroteado entre bodega y hospital en Harlem

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- A pesar de que Leroy Phinazee fue baleado frente a un hospital de Harlem, no pudieron salvarle la vida.
Al residente de El Bronx, de 29 años de edad, le dispararon en el cuello y el hombro cuando salía de “Funfair Deli” en Lenox Avenue, cerca de West 137th Street, dijeron las autoridades.
Aparentemente los disparos se produjeron en medio de una discusión cerca de las 7 p.m. Según la policía, un hombre le disparó a Phinazee primero dentro de la tienda y otra vez en la acera.Lo llevaron al NYC Health + Hospitals/Harlem, donde sucumbió a sus heridas.
Fue el segundo caso este mes de una persona muerta en una bodega en Nueva York, luego de que Mohamed Nasser Awawdah (28) fuese atacado por un grupo y apuñalado frente a su negocio en Inwood la noche del 19 de junio. Un hispano de 18 años se entregó por el caso.
No se han hecho arrestos sobre el crimen en Harlem, informó Pix11. Quien posea información puede llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782).
También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

Cubano Yoelkis Céspedes desertó en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El jardinero cubano Yoelkis Céspedes, hermano del ligamayorista Yoenis Céspedes, abandonó en altas horas de la noche del lunes la concentración del equipo nacional de Cuba en la Liga Can-Am, según confirmaron fuentes.
Céspedes, jardinero natural de Granma y de 21 años, buscará llegar al profesionalismo tal y como lo hiciera su hermano mayor, publicó este martes la periodista  Francys Romero, para MLB.
Uno de los integrantes del equipo Cuba, el cual se encuentra en la zona de Nueva York, corroboró la versión de la la deserción de Yoekis, un pelotero considerado por muchos evaluadores como un talento de las cinco herramientas del béisbolLas fuentes indicaron también que para sustituir a Céspedes en el roster activo, la selección cubana convocó al torpedero Alexander Ayala.
Céspedes había integrado la Selección Nacional de Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2017, en el que tuvo promedio de .250 con un doble. En el actual circuito de la Liga Can-Am, en el cual Cuba se prepara con vista a los Juegos Panamericanos de Lima en agosto próximo, se encontraba bateando .167, producto de de tres imparables en 18 turnos.
Por considerarse uno de los prospectos de más talento entre los que quedaban en la fuente de talento de Cuba, Yoelkis estaría entre los más perseguidos por las organizaciones de Grandes Ligas, una vez reciba la autorización para firmar con alguna organización de las Mayores.

Rara ‘flor cadáver’ a punto de florecer en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK — El Jardín Botánico de Nueva York ofrece a los visitantes el espectáculo de la floración de una de las especies vegetales más grandes y fétidas del mundo, por lo que los espectadores deberán prepararse para un aroma nauseabundo.
Una Amorphophallus titanum está a punto de florecer en el Conservatorio Enid A. Haupt del jardín botánico. El raro espécimen es conocido como «flor cadáver” por el olor putrefacto que emana durante su breve floración, que dura apenas entre 24 a 36 horas.
Tan insoportable es su aroma que algunos lo comparan con el de la carne podrida.
Su fuerte y distintivo olor estará en su punto más intenso durante su florecimiento máximo, explicó el jardín botánico. La apertura final de la floración es impredecible, pero se espera que ocurra en la próxima semana o en la siguiente.
El ciclo de floración se produce extremadamente rápido. El 15 de mayo de 2019, los horticultores del jardín botánico notaron un brote que emergía del suelo en el contenedor de la flor cadáver, pero no estaban seguros si era una hoja o el capullo de una flor. El 17 de junio confirmaron que era un capullo de flor.
Según el jardín botánico, la flor cadáver es una espiga que crece 12 pies de altura en su hábitat natural y alrededor de seis a ocho pies de altura en cultivo.
Su ciclo de floración impredecible y su hedor notorio son parte del atractivo de la planta. Nativa de Sumatra en Indonesia, una «flor cadáver» joven tarda entre siete y 10 años en almacenar suficiente energía para comenzar su ciclo de floración, según el jardín botánico.
Sin embargo, el ciclo de vida de la floración es de solo uno o dos días. En los primeros días del ciclo de floración, el brote crece entre cuatro y seis pulgadas por día, pero luego el crecimiento aminora significativamente.
Aunque la floración de esta planta es una rareza, en los últimos años hemos tenido espectáculos impredecibles. Una «flor cadáver» floreció en el Hemisferio Occidental por primera vez el 8 de junio de 1937 en el Jardín Botánico de Nueva York y una segunda planta floreció en 1939.
Casi 80 años después, un nuevo espécimen floreció en el jardín botánico el 28 de julio de 2016, desencadenando la euforia entre las multitudes.
Luego, el 26 de junio de 2018, otra flor de cadáver comenzó a florecer en el jardín botánico, algo que celebraron los amantes de las flores.
La nada agradable fragancia de esta peculiar flor malva puede alcanzar un radio de casi 2 kilómetros.

Encuentran muerto youtuber ‘Etika’ en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El Departamento de Policía de Nueva York informó que encontró muerto a la personalidad de Youtube conocido como ‘Etika‘, y que en vida llevó el nombre de Desmond Amofah, de 29 años de edad.
La Policía confirmó la desaparición de Amofah desde el 19 de junio, apenas horas después de que Amofah subiera un video de ocho minutos a su canal secundario de YouTube, TR1Iceman, en donde expresaba pensamientos suicidas, y el cual fue eliminado por dicha red social.
“Fue una vida divertida. Pasé grandes momentos. Fue grandioso. Pero que sea tan breve, esto apesta”, señaló ‘Etika’ en el video.Más tarde, la policía descubrió las pertenencias de Amofah a un lado del puente de Manhattan el sábado por la noche, detalló The New York Post.
Amofah, quien acumuló fama a raíz de sus transmisiones y videos centrados en Nintendo en la red social YouTube, hizo público sus problemas de salud mental durante un largo periodo de tiempo, pero en los últimos 10 meses ha afectado a sus seguidores de Youtube, en donde incluso llegó a subir pornografía a su canal.

Preguntas frecuentes sobre licencias de conducir para indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Tras años de lucha, y contra todo pronóstico, lo inmigrantes indocumentados podrán contar con una licencia de conducción en Nueva York. La ley, finalmente aprobada el pasado 17 de junio, le dará a las personas sin documentos la oportunidad de manejar legalmente en el estado.
A pesar de que muchos se oponían a la ley, pues alegaban que la medida daría libre acceso a los inmigrantes indocumentados a servicios locales y estatales, como la educación y la salud, con 33 votos a favor el proyecto de ley se hizo realidad, después de ser firmado por el gobernador Cuomo.
Ahora Nueva York se une a los 14 estados (California, Colorado, Connecticut, Delawere, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Utah, Vermont, Washingtion y el Distrito de Columbia) donde los indocumentados pueden conducir legalmente.
Sin embargo, muchas son las dudas que rodean la puesta en práctica y efectividad de esta licencia. Aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes en cuanto a esta ley, que se hará efectiva en enero de 2020.Quienes apoyan la ley sostienen que no solo mejorará la seguridad de los inmigrantes indocumentados -ya que muchos salen a manejar sin estar cubiertos por un seguro o sin haber tomado la prueba de conducción-, sino que también la medida ayudará a la economía del estado, pues asegurará el acceso de las personas sin documentos a sus trabajos, escuelas o citas con el doctor.
¿Qué documentos necesito para solicitar esta licencia de conducción?
El requisito básico es una identificación válida, que puede ser:
  • Un pasaporte extranjero vigente expedido por el país de origen del solicitante.
  • Una identificación consular vigente expedida por el consulado del país de origen del solicitante.
  • Una licencia extranjera de conducir válida que incluya una foto del solicitante (si la licencia ya caducó, la fecha de caducidad no debe ser más de 24 meses).
Además de esta documentación, ¿qué otros requisitos se necesitan?
  • Probar que has sido residente del estado de Nueva York por al menos 3 meses o 90 días.
  • Pagar una cuota por el trámite (75 dólares para quienes viven en la ciudad de Nueva York).
¿Debo realizar las pruebas práctica y teórica para obtener la licencia?Sí. Ambos exámenes deben llevarse a cabo, a no ser que tengas una licencia de conducir extranjera válida y aún vigente. Si no tienes la licencia de tu país, o si esta ya expiró, deberás ir a cualquier Departamento de Motores y Vehículos (DMW por sus siglas en inglés) del estado. Una vez allí, deberás llenar una aplicación para un permiso de aprendiz, haciendo la prueba teórica y la de visión. Para conseguir finalmente la licencia, deberás hacer el examen práctico.Esta licencia de conducir para personas indocumentadas solo será aprobada para manejar vehículos no comerciales. Además, no constituirá un ‘Real ID’. Es decir, no servirá para entrar a instituciones federales o viajar en avión. Tendrá un tiempo de validez de hasta cinco años.
¿Qué usos le puedo dar a la licencia de conducir para indocumentados?
Aunque esta licencia no podrá ser usada como una identificación en aeropuertos, sí podrá ser utilizada para abrir una cuenta en el banco o para rentar un apartamento. Además, hará legal el acto de manejar un automóvil.
De adquirir esta licencia, ¿pueden agentes federales reconocerme como indocumentado?
La ley estatal indica, y asegura, que la información personal de los inmigrantes indocumentados no se compartirá con instituciones o agencias federales de inmigración, como ICE. Ese debió ser un requisito fundamental de la ley para ser aprobada, según el gobernador Cuomo. Aunque expertos afirman que nadie puede garantizar esa protección del todo, los legisladores estatales ponen como ejemplo el resto de los estados donde existen leyes similares, y donde nunca se han dado casos de que el estado haya dado tal información a agencias federales de inmigración.
Fuente: UNIVISION

Alcalde de NY se mete en problemas por usar lema revolución cubana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MIAMI.- El alcalde de Nueva York y precandidato presidencial demócrata Bill de Blasio profirió el jueves en español un lema asociado a la Revolución Comunista de Cuba durante un acto político en Miami, acarreándole críticas en una ciudad que tiene gran influencia de exiliados del régimen de Fidel Castro.
Posteriormente se disculpó en Twitter, donde afirmó que desconocía la historia y significancia de “Hasta la victoria, siempre”.
Después de participar el miércoles en la noche en un debate entre aspirantes a la candidatura presidencial demócrata que hablaron deliberadamente en español para granjearse a los electores latinos, De Blasio visitó el jueves el aeropuerto internacional de Miami para solidarizarse con los trabajadores de carga en esta ciudad de fuerte presencia hispana. Los trabajadores se declararon en huelga porque en su opinión enfrentan deplorables condiciones laborales.
De Blasio dijo que apoyará “en todo momento” a los trabajadores. Gritó “¡Hasta la Victoria, siempre!”, una frase asociada principalmente con el dirigente revolucionario Ernesto “Che” Guevara. Castro también utilizó ese lema como arenga política.
La senadora estatal de Florida, Annette Taddeo, criticó la frase en Twitter y se dijo “totalmente disgustada”.
“Esto es completamente inaceptable. Cómo puede alguien que pretende ser líder del mundo libre citar a un guerrillero asesino, en Miami, ni más ni menos”, dijo Taddeo. “Una comunidad llena con sus víctimas. #BorraTuCampaña”.
El senador federal Rick Scott, republicano de Florida, tuiteó: “En caso de que haya alguna duda de que los demócratas que aspiran a la presidencia están adoptando el socialismo, @BilldeBlasio se encuentra en Miami citando al… Che Guevara”.
De Blasio tuiteó posteriormente que “no sabía que la frase que utilicé hoy en Miami estaba asociada con el Che Guevara y no tuve intención de ofender a nadie que la haya tomado como tal”.
“Me disculpo por no entender esa historia. Lo dije como mensaje literal a los trabajadores aeroportuarios de que creo que saldrán victoriosos en su huelga”.
Evelyn Perez-Verdia, estratega política y comentarista que recomienda a políticos conectarse con los hispanos, dijo que la declaración de De Blasio pone de manifiesto la importancia de tener asesores latinoamericanos.

Dice políticos y empresarios RD están “embarrados con Odebrecht”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Mayobanex Rodríguez
NUEVA YORK.- El coordinador en el exterior del  Partido Alianza País, Luis Mayobanéx Rodríguez, opinó que los nuevos datos sobre Odebrecht confirman “cuan embarrados están políticos, empresarios y funcionarios en el entramado de corrupción creado por dicha empresa”.
Sostuvo que con el informe presentado por el Consorcio de Periodistas de Investigación quedan avaladas “las sustanciosas declaraciones que sobre el tema hizo Guillermo Moreno, quien demostró que Punta Catalina era el caso más significativo de corrupción y sobrevaluación construida en los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina” .
Señaló que dicha investigación establece que la empresa brasileña entregó sobornos por más de 39 millones de dólares para lograr la adjudicación de la Central Termoeléctrica  Punta Catalina.“ La ilegal licitación de Punta Catalina fue un acto bochornoso y burdo que solo fue posible por el chorro de dinero que tras bastidores corrió, parte sustancial de dicho dinero tenía que ser usado para comprar la voluntad de legisladores de distintos partidos para modificar la Constitución y posibilitar la repostulación del actual presidente dominicano”, sostuvo .
Dijo que no hay dudas de que la reelección de Danilo Medina, del 2016, fue financiada por la empresa extranjera, por lo cual su legitimidad pasa a la historia de la República Dominicana como uno de los casos más bochornosos.
Manifestó que Danilo Medina “ si tuviera un ápice de dignidad lo menos que debería de hacer es renunciar, ya que pedirle que emule a su compañero de partido Domingo de Jesús Rivas, quien se suicidió porque alguien lo acusó de cometer actos de corrupción, sería un imposible semejante a pedirle a la naturaleza que permita llover hacia arriba”.
Rodríguez exhortó a la comunidad dominicana en el exterior como en el territorio nacional a tomar las calles contra la corrupción, impunidad, por procesar a los corruptos y rescatar la inmensa cantidad de dinero y bienes del Estado que de manera ilegal se han apropiados .

Encuentran joven dominicano muerto en habitación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
BOSTON.- Un joven dominicano fue encontrado muerto la mañana de este jueves en un apartamento de esta ciudad.
Carlos Frías, de 29 años, era oriundo del sector Los Cajuilitos, en Baní.
Hasta el momento se desconoce las causas del deceso.

JAPON: El presidente Donald Trump incendia el inicio de la reunión del G-20

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
JAPON.- Comercio y clima son los dos principales temas que va a ocupar la reunión del G-20 que se ha iniciado oficialmente este viernes en Osaka, Japón.
El anfitrión ha comenzando expresando una condena al proteccionismo, que prentende que se incluya en el comunicado final de la cumbre.La presencia de Donald Trump hace de esta una de las reuniones más complicadas de los últimos años. En medio de la guerra comercial con China, Trump ha llegado a la cumbre atacando a sus aliados, diciendo que Alemania es poco fiable, y ha puesto en duda el tratado de defensa con Japón.
Sin embargo, tras reunirse con el primer ministro de Japón y el indio Nerenda Modi, Trump ha pronosticado que habrá importantes anuncios, “un gran acuerdo comercial” en el que trabajan con India.
El cambio climático es otra de las principales preocupaciones. La Unión Europea espera que de esta cumbre salga una “declaración firme” . Aunque es probable que se limite a respaldar el Acuerdo de París por las diferencias con el presidente de Estados Unidos. De momento ya ha logrado que Japón evite incluir una expresión contundente contra la emergencia climática en la agenda.
Mientras tanto, las miradas están puestas en la reunión que mantendrá Trump con su homólogo chino Xi Jinping y en si se acordará una nueva tregua.

EEUU: Cámara Baja aprueba ayuda fronteriza; Trump celebra y agradece a México

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El campamento se encuentra debajo del puente que une Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas).   
WASHINGTON —  La Cámara Baja, controlada por los demócratas, aprobó este jueves un proyecto de ley que otorga 4.600 millones de dólares para abordar la crisis humanitaria generada el flujo migratorio en la frontera desde México.
La propuesta recibió 305 votos a favor y 102 en contra y ahora tendrá que ser firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que previsiblemente lo hará, dado que la iniciativa ya recibió a comienzos de esta semana la autorización del Senado, en manos republicanas.
Trump, de hecho, calificó la aprobación del proyecto como “un gran trabajo” bipartidista.
“La ley bipartidista de ayuda humanitaria para la frontera sur acaba de quedar aprobada. ¡Hoy se ha hecho un gran trabajo! Ahora debemos trabajar para arreglar el (sistema) de asilo y eliminar sus lagunas”, dijo Trump.Gracias también México -añadió- por el trabajo que hace ayudando con la inmigración ilegal, ¡qué gran diferencia!”.
Los $4,600 millones de dólares en asistencia supondrán un balón de oxígeno para los presupuestos de las distintas agencias federales, incluido del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que están saturadas por el flujo de migrantes que llega a la frontera sur.
La aprobación se produce después de un intenso cabildeo por parte de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que buscaba apoyo para una versión de esa ley presentada por su partido, que recogía protección para los menores migrantes no acompañados y restricciones al uso de los fondos por parte del Gobierno, aunque finalmente se ha impuesto la propuesta de los republicanos.
La autorización de la ayuda llega días después de que se conociera que la Patrulla Fronteriza tenía encerrados en condiciones insalubres a centenares de niños migrantes en un centro de detención en Texas, lo que ha provocado una gran indignación en el país.
A esto se suma la difusión esta semana de una fotografía impactante de un padre salvadoreño con su hija fallecidos cuando intentaban cruzar el río Bravo, en la frontera con México.
La frontera sur vive desde hace meses una oleada sin precedentes en la última década de migrantes, en su mayoría familias centroamericanas solicitantes de asilo.
Solo en mayo, los agentes detuvieron en la frontera con México a más de 132,000 inmigrantes, un 30% más que en abril y la mayor cifra registrada en un solo mes desde 2006.

La UASD realiza panel sobre Humanidades y Sociedad

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de dar seguimiento a los lineamientos del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que declaró el 2019 como el año de la vinculación UASD-Estado-Sociedad, la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional de la Facultad de Humanidades (OSEPLANDI-FH) de esa alta casa de estudios, presentó el pasado miércoles un panel sobre Humanidades y Sociedad.
En la actividad, que se realizó en el Paraninfo de la FH, se abordaron, de manera dialógica y participativa, los temas: Manejo del duelo frente al suicidio de un ser querido, a cargo de las maestras Isidra Gómez y María Magdalena Guillén, de la Escuela de Psicología y ¿Por qué las matan (y se suicidan)?, bajo la responsabilidad del maestro Pedro José Vásquez, también de Psicología y la maestra Virtudes de la Rosa, de sociología, quienes, a partir de estas cuestionantes, analizaron distintas problemáticas que actualmente afectan a la sociedad dominicana y al mundo.
Gómez inició su participación definiendo el concepto de duelo y sus diferentes etapas, explicando “que es el proceso normal como reacción a toda pérdida, que se inicia por lo general con el shock y que culmina con la etapa llamada reestructuración cognitiva”“Esto siempre tratándose del duelo normal, no obstante, frente al suicidio de un familiar, las etapas suelen ser mucho más traumáticas y difíciles de superar, pudiendo notarse una mayor intensidad en las de negación, confusión, culpa, vergüenza, ira, estigma social y otros”, afirmó la catedrática durante su participación.
Ante estas etapas del duelo, Gómez recomendó prepararse para los recuerdos dolorosos, darse tiempo sin prisa, permitirse sentir enojo con el ser querido, reconocer los sentimientos de miedo a ser juzgado por los demás, entender y aceptar los cambios a nivel familiar y de ser necesario unirse a un grupo de apoyo.
De su lado, Guillén, también profesional de la psicología, puntualizó que es necesario “mantenerse en contacto con el núcleo de apoyo emocional más cercano, desmitificar el tema del suicidio y buscar ayuda profesional cuando sientan que solos no puedan manejar el dolor que causa la pérdida, especialmente cuando se trata del suicidio de niños y adolescentes, el cual, según las últimas estadísticas, va en aumento”.
Al abordar el tema “Por qué las matan y se suicidan”, Vázquez identificó dos tipos suicidas, “los estables y los inestables”. Los estables son personas que les va bien en su matrimonio, en su trabajo, en su profesión, pero que muestran incapacidad para hacer reajuste social cuando se producen cambios drásticos en su vida, como por ejemplo, pérdida del estatus social. En tanto, “los inestables”, son aquellas que por su baja capacidad intelectual, sumado a otras situaciones como carencia cognitiva y/o afectiva se llegan a considerar alienados.
Aunque, destacó que se han detectado características o síntomas comunes del suicida: temor de los familiares a que la persona se suicide, deseos de morir expresados por parte del suicida, manifestación de ideas suicidas, la utilización de frases de despedida, antecedentes de trastornos mentales, de hospitalización, de intentos suicidas personales, de familiares con conductas suicidas, la presencia de un conflicto de pareja o familiar, el uso de antidepresivos, alcohol u otras drogas o sustancias.
Por su parte, De la Rosa, de Sociología, al tratar el tema aclaró que “el suicidio tiene un componte fundamentalmente de determinante social”. ¨En el caso del feminicida que se suicida, vamos a enfatizar que es producto de la sociedad. Y es producto de la sociedad machista”.
Para la docente, quien también dirige el Instituto de Género y Familia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la universidad estatal, “es la forma en la que se construye el tipo de masculinidad, ya que desde que el niño cae en el vientre comenzamos a marcar en ese niño el tipo de feminidad que marcamos en esa mujer, lo que finalmente va a dar el producto de lo que nosotros somos y puede terminar en el episodio que hemos llamado feminicidio y el suicidio de algunos de los feminicidas”.
“No es un problema de clase social”. “No es un problema educativo”, puntualizó la también activista del Movimiento Feminista, al tiempo de reafirmar que “las mujeres asesinadas son víctimas de esa sociedad, de la que va creando y articulando las condiciones y los parámetros para que la mujer sea asesinada”.

Grupo Elegidos presenta nuevo tema “Melodía del Edén”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El internacional grupo de música cristiana, Elegidos, se encuentra promocionando su más reciente tema titulado “Melodía del Edén”, una propuesta musical que habla de la estrecha y especial relación de Dios con aquellos que siguen su palabra.
”Escogimos ese título porque entendemos importante visibilizar el amor de Dios por la humanidad. Y lo estamos haciendo con una melodía que parece haber nacido en el Edén y que resuena por toda la eternidad”, explica Ernie Guilson, quien además de vocalista de la agrupación también es el autor de la canción.
Y es que la música de este exquisito grupo siempre se ha caracterizado por tener presente  la adoración a Dios  junto con los mensajes de ánimo que buscan provocar y motivar un crecimiento en todos los aspectos. “Rendirse ante los obstáculos no es una opción en nuestras canciones y queremos que todos adopten ese pensamiento de victoria”, detalla Melvin Danis Sandoval, miembro de Elegidos y arreglista de la canción.El hermoso tema “Melodía del Edén”, también está acompañado de un audiovisual que es todo un canto a la naturaleza. “La experiencia al grabarlo fue fantástica. Fueron dos días de intenso rodaje en los que Dios nos acompañó y dirigió de manera impresionante.
En el video el grupo se encuentra disperso en diferentes locaciones naturales y en un momento determinado alguien pasa detrás de cada uno. “Entonces, en la búsqueda de dicha persona nos encontramos todos en el camino hasta llegar a una cima rocosa y allí encontramos al personaje que resulta ser Jesús con sus brazos abiertos”, explica Guilson.
De igual manera, esta talentosa agrupación músico vocal que tiene 7 años de fundada y cuenta con los álbumes  “Vida” y “A ti”, pretende “continuar trabajando con pasión ya que siempre habrá un escalón más que subir. También queremos realizar, pronto, otro concierto y expandir nuestro ministerio a todos los lugares donde aún no ha llegado nuestro mensaje”, aporta Sandoval.

Pese a campaña negativa, la llegada de turistas a la RD se incrementa en 2019

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- A pesar de la campaña negativa contra el turismo de la República Dominicana, la llegada de visitantes a este país caribeño se ha incrementado en 2019.
El Aeropuerto Internacional de La Romana ha registrado el mayor incremento ( 84.9%.) con el arribo de 38,775 viajeros adicionales entre abril y mayo.  Le siguen la terminal de Las Américas, que ha recibido  33,564 turistas más que en ese mismo período del año pasado, Punta Cana con 9,471 más, aeropuerto del Cibao con 9,052 y La Isabela con 3,067.
Con riquezas naturales, campos de golf de clase mundial y otros atractivos, La Romana es una de las mejores opciones de viajes de lujo en República Dominicana.Desde Jennifer López y Beyoncé, hasta profesionales del golf, los viajeros acuden a La Romana en busca de un estilo de vida lujoso con paseos en bote, pesca en alta mar, buceo, shopping y gastronomía.
Cerca de La Romana se encontran las islas Saona y Catalina, dos de las atracciones naturales más visitadas del país.