Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de julio de 2019

Cabo PN muerto y un asimilado herido en una riña en el sector Cristo Rey

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Un cabo de la Policía fue asesinado a balazos y un asimilado resultó herido la noche del sábado en una riña en el sector de Cristo Rey, de esta capital.
Steven Contreras, de 24 años, falleció mietras era atendido en la Clínica Cruz Jiminián, de esa barriada.
El herido es José Antonio Guerrero, de 42 años, quien fue llevado a ese mismo centro con una herida de arma de fuego, otra de arma blanca y trauma craneal leveComo presuntos homicidas fueron identificados Bienvenido Javier Ángeles Guerrero, de 27 años; Julio Santiago Taveras Tejeda, de 31, y el asimilado Guerrero.
Se informó que Guerrero fue baleado por el alistado y apuñalado por un tal Yancarlos Guzmán.
El informe policial indica que el cabo trabajaba como seguridad en un negocio de Santo Domingo Este y que cuando terminó su labor se dirigió a la residencia de su novia, en el Callejón La Chancleta, de Cristo Rey.
Añade que mientras Contreras y un amigo suyo esperaban a la novia del primero fuera de la vivienda de la joven, Ángeles Guerrero y Taveras Tejeda pasaron por entre ambos sin pedir permiso y los rosaron, lo que originó la riña.
Trascendió que a Ángeles Guerrero y Taveras Tejeda no le gustaba que el hoy occiso visitara el lugar debido a que supuestamente operan un punto de venta de drogas en la entrada del callejón.
En la escena fueron colectados nueve casquillos de 9 milímetros, un proyectil mutilado y una cápsula.

Festival de Cine Dominicano inicia con cartelera de unas 70 películas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Escena de Lo Que Siento por ti.
NUEVA YORK.- El Octavo Festival de Cine Dominicano de Nueva York (DFFNYC) será celebrado a partir del próximo martes con una lista de mas 70 películas de distintos géneros, desde comedia, suspenso y drama hasta romance.
Del 23 al 28 de julio de 2019, bajo el lema «Ama Tu Cine»,  se presentará en cinco sedes, de las cuales  el Cinepolis Chelsea será la principal. Albergará a más de 100 actores y cineastas.
El festival tendrá paneles de discusión con sesiones de preguntas y respuestas, muchos de los cuales serán gratuitos y abiertos al público.El evento busca brindar a los amantes del cine «una vitrina emblemática para las historias que se hacen hoy en la República Dominicana, al tiempo que juntamos a los expertos y personalidades representativas del cine de nuestra Isla y su diáspora, bajo un solo techo», declaró  Armando Guareño, fundador y director ejecutivo de DFFNYC.
Anne del Castillo, comisionada de la Oficina de Medios y Entretenimientos del la Alcaldía de Nueva York, dijo que la comunidad dominicana es el grupo latino más grande de esta ciudad y que el Festival de Cine ha sido fundamental para destacar el vibrante intercambio cultural de la ciudad con la RepúblicaDominicana.
El inicio está programado para las 6:30 pm, con un evento de alfombra roja y una ceremonia que incluye el estreno en Nueva York de la película ganadora de múltiples premios «Lo que siento por ti», de Raúl Camilo, en el United Palace Theatre.  Este filme enlaza tres historias sobre los desafíos de los niños con necesidades especiales y sus padres. Ana, madre de dos hijos autistas, lucha diariamente con los conceptos erróneos de sus vecinos y familiares sobre el autismo. Jorge y Diana finalmente serán padres después de haberlo intentado durante tanto tiempo; ahora tendrán que dar a su hijo discapacitado el mismo amor que sienten el uno por el otro. Luis, un joven con síndrome de Down, gana un lugar en las Olimpiadas Especiales de América Latina que se realizarán en Puerto Rico, gracias al entrenamiento de un padre abnegado.
Uno de los elementos destacados del festival será una retrospectiva titulada “Porfirio Rubirosa, La leyenda de un Playboy”.  Se trata de una trilogía que muestra las desventuras del más famoso casanova dominicano, de quien también se especuló espiaba para el dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Durante el evento se producirá el estreno internacional del documental «Solano», que explora la vida de Rafael Solano, cantautor y compositor de «Por Amor», una canción que ha sido grabada por más de cien voces diferentes en decenas de idiomas y  más de 60 países.

Cuarta redada en busca de inmigrantes ilegales en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El martes se produjo la cuarta redada en la ciudad de Nueva York para capturar y deportar inmigrantes ilegales por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), informó el alcalde de la ciudad Bill de Blasio en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento, -informó de Blasio-, no se han producido arrestos.
“Tenemos reportes creíbles de la actividad de ICE esta mañana temprano en Midwood y Sunset Park. No se han reportado arrestos. El personal de @NYCImmigrants está en el terreno y ha hablado con testigos”, escribió el alcalde.El presidente Donald Trump dijo el lunes que las redadas realizadas durante el fin de semana estuvieron concentradas en inmigrantes que han recibido orden de deportación. Dijo que fueron “muy exitosas”, aún cuando gran parte de las acciones no han sido visibles.
Trump había prometido lanzar operaciones masivas de deportación durante el fin de semana, lo que llevó a inmigrantes y sus defensores a prepararse para una gran cantidad de arrestos, pero hasta la tarde del domingo se habían conocido pocos reportes de operaciones de bajo perfil en algunas ciudades.
“La gente vino a nuestro país ilegalmente (…) Muchos eran delincuentes. Muchos fueron condenados de crímenes”, afirmó Trump.
“Muchos, muchos fueron sacados el domingo, ustedes simplemente no lo saben (…) fue un día muy exitoso, pero ustedes no vieron mucho (…) Todas las personas removidas tenían papeles y nosotros teníamos órdenes judiciales”, indicó sin más detalles.

Cuatro redadas en Nueva York

En Nueva York han ocurrido cuatro redadas, tres de ellas el sábado y una este martes, según el alcalde De Blasio.
También hubo muchos reportes no confirmados de acciones de ICE en Denver y Miami.
“Estamos realizando medidas enfocadas en individuos específicos que se presentaron ante una corte de inmigración y recibieron una orden de expulsión de un juez de inmigración”, dijo el domingo el director en funciones del ICE, Matt Albence, a Fox News.

Alertas y la respuesta de ICE

La Voz de América constató que el texto de una alerta en varios idiomas, fue colgado en el tren 7 del metro de Nueva York, que conecta a Queens y Manhattan.
“Si usted es un ilegal no se monte en el tren 7 porque mañana la Migra va a detener y arrestar a todos los ilegales (…) Qué Dios lo bendiga!”, se leía en el cartel.
Rachael Yong Yow, funcionaria a cargo de Asuntos Públicos de ICE en Nueva York, dijo a la VOA que la agencia no es responsable del comunicado publicado en el metro de la ciudad.
“Ese anuncio no fue publicado por nuestra agencia, ni estaríamos realizando operativos en el tren 7 o en cualquier otro del metro. ICE no verifica aleatoriamente las identificaciones ni realiza arrestos aleatorios. Cada vez que un oficial de ICE sale al campo es para un arresto dirigido”, dijo el funcionario.
“Esto es simplemente la propagación desenfrenada de la desinformación”, aclaró.

Primera ola calor del verano en NY disparará termómetro hasta 111°

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Neoyorquinos se preparan para enfrentar la primera Ola de calor en NY del 2019.  
Los pronósticos indican que aunque este miércoles el mercurio marcará los 91°, el calor realmente se sentirá en los 96° debió a la humedad. Y aunque luego habrá una respiro porque la temperatura llegaría solo a 85° el jueves, a partir del viernes la ola de calor empeorará con condiciones más extremas, ya que ese día el termómetro subirá diez grados hasta los 95°, y luego, debido al índice de calor, sentiremos 111° el sábado y 105° el domingo.
Nueva York estará en “modo rostizado”, es la manera coloquial como algunos describen la que será la primera ola de calor del 2019, que trae recuerdos de lo sudorosa y asfixiante que resultó la última ola del año pasado entre el 30 de junio y el 3 de julio, y que ha encendido las alertas por parte de las autoridades.
Las agencias de la Ciudad, que este miércoles ofrecerán un anuncio formal de las condiciones climáticas y sus planes para enfrentarlas, no solamente están prestas a abrir los centros de enfriamiento que hay en los cinco condados, sino que advierten seguir al pie de la letra las recomendaciones para que el calor no afecte la salud. Especialmente insisten en que hay que estar muy vigilantes con los niños, adultos mayores y los desamparados. 

Puede causar hasta la muerte

“El clima caluroso y húmedo del verano puede causar enfermedades por el calor e incluso la muerte. Más estadounidenses mueren a causa de olas de calor que todos los otros desastres naturales combinados. En la ciudad de Nueva York, más del 80% de las muertes por golpes de calor en los últimos años involucraron a víctimas que estuvieron expuestas al calor en hogares sin aire acondicionado”, comentó el Departamento de Salud de la Ciudad. “Aquellos más vulnerables al calor extremo incluyen adultos mayores, personas con condiciones médicas crónicas o de salud mental y personas socialmente aisladas”.
Y asegurando que desde ya se están sintiendo las inclemencias del calor, el colombiano Alejandro Casallas, quien estuvo jugando tenis en un parque de Astoria este martes, se mostró preocupado por lo que está por venir.
“Este calor que sigue va a ser insoportable, pero lo más importante es que estemos preparados, por eso no dejo mi botella de agua ni un momento para estar hidratado”, aseguró el profesional de la salud, quien advirtió de la importancia de estar bebiendo líquidos. “Igual aunque este calor puede llegar a ser enfermizo si uno está mucho tiempo por fuera lo mejor es ser medido y no salir, ni siquiera a la playa para estar seguros”.
Asimismo la costarricense Rita Moya, de 67 años y quien confesó temerle más al calor que al frío, hizo un llamado a las personas de la tercera edad para que no se descuiden ni cometan excesos y a quienes los cuidan para que estén alerta a cualquier señal.
“Uno ya viejo es como un carro pasado de año y aunque uno todavía funciona, el calor intenso le da más duro y por eso uno tiene que estar en la casita sin salir ni nada. Yo hoy salí porque me tocaba, pero me puse mi sombrero y me eche mucho bloqueador 100”, agregó la abuelita.

Ancianos los más vulnerables

Beth Shapiro, directora ejecutiva de la organización Citymeals on Wheels, que ayuda a ancianos, manifestó la importancia de que tengan un plan y si no están bajo el cuidado de alguien informen a algún adulto responsable sobre su condición para que estén atentos a ellos.
“Con la edad, se vuelve más difícil para el cuerpo regular la temperatura. Nuestros adultos mayores, muchos de los cuales viven solos en apartamentos sin aire acondicionado, corren un mayor riesgo de tener problemas de salud cuando el calor aumenta. Instamos a todos los neoyorquinos a que se registren con sus vecinos mayores y se aseguren de que estén tranquilos y tengan suficiente comida y bebida”, dijo la activista.
Shapiro agregó que hacer una carrera rápida a la tienda para un adulto mayor esta semana, para recoger un poco de agua, jugo o fruta solo toma unos minutos, y podría salvar vidas. “También les estamos recordando a los neoyorquinos mayores que beban mucha agua y que usen ropa liviana y holgada, permanezcan adentro, limiten la actividad física y usen un ventilador o aire acondicionado si es posible”.
Y más allá de la incomodidad que asegura le produce el calor intenso, el colombiano Ernesto Roche confesó que teme que con el reciente apagón que sufrió Nueva York el fin de semana pasado, con 73,000 residentes a oscuras, los cortes de energía vuelvan a hacer de las suyas.
Neoyorquinos se preparan para enfrentar la primera Ola de calor en NY del 2019.
“El problema es que cuando hay mucho calor, todo empieza a fallar y aunque ConEdison trata de hacer su mayor esfuerzo, hay cosas que se les salen de las manos y eso nos afectará a todo, porque nos deja sin aire acondicionado, e incluso en la penumbra”, dijo el empleado de restaurante.
Y sobre el temor de un gran apagón en camino, en medio de la ola de calor, ConEdison ya anticipó que no puede garantizar que no haya eventualidades con el suministro del servicio.
“Esperamos que pueda haber cortes en el servicio, pues esas cosas suceden durante las olas de calor”, aseguró Mike Clendenin, vocero de la compañía de luz.
La empresa de suministro afirmó además que hay una falla en un cable de alimentación de 13,000 voltios que se dañó tras el apagón del sábado.

Accidentes cobran la vida de dos mujeres en playas de Long Island, NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- Dos mujeres murieron en accidentes separados en playas de Long Island.
Caitlin Rose McDonald (18), residente de Rockville Centre, falleció cuando el jet ski en el que viajaba chocó contra un bote en los canales de Middle Bay. El  accidente ocurrió al sureste de Parsonage Cove alrededor de las 10:30 a.m. McDonald fue llevada a un hospital local donde la declararon muerta, dijo la policía.
Horas después, a las 6:30 p.m., otra mujer murió cuando dos barcos chocaron en Moriches Inlet. Mi Hua Hsu (56) y su esposo Jack Chin (50) estaban en un bote, a la deriva, al este de la entrada de Moriches, cuando su embarcación fue alcanzada por un Sea Ray de 50 pies, operado por Robert Burkhardt (65).Hsu fue arrojada al agua desde el bote y luego transportada al hospital, donde murió por sus heridas. Su esposo fue hospitalizado con lesiones menores.
La investigación está en curso en ambos accidentes, informó Pix11.

Calor extremo en EU.: 45°C, 6 muertos y 150 millones personas amenazadas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Estados Unidos sufre una tremenda ola de calor este fin de semana, y el termómetro podría subir a los 45°C este sábado, indicó el Servicio Nacional de Meteorológía (NWS por su sigla en inglés).
Casi 150 millones de personas se ven afectadas por la ola de calor que afecta al país desde el medio-oeste hasta la costa atlántica, señaló el NWS, que advirtió que la temperatura podría llegar a los 45°C particularmente en la costa este.
«Las temperaturas peligrosamente altas y la humedad podrían» afectar la salud «si no se toman precauciones», advirtió, y recomendó permanecer hidratado, prestar atención a las personas más frágiles como niños, ancianos y enfermos, permanecer adentro de las casas el mayor tiempo posible y no dejar menores y animales dentro de los autos.La ola de calor en Estados Unidos ya se cobró seis vidas, cuatro de ellas en el estado de Maryland, informó el canal WJZ, afiliado a CBS.
Canadá también emitió advertencias para el este del país.
La ciudad de Nueva York abrió 500 centros refrigerados para que personas sin hogar o aire acondicionado puedan refugiarse del inclemente calor.
«El domingo será muy, muy malo. Esto es serio», advirtió el alcalde Bill de Blasio.
De hecho, el triatlón de Nueva York (Estados Unidos) previsto para el domingo fue cancelado por primera vez desde que se inauguró en 2001 debido al clima extremo.
Las temperaturas registraron un importante aumento a principios de mes en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, al borde del Círculo Ártico, con registros históricos de temperaturas de 32°C en Anchorage.
Según científicos, el calentamiento climático es dos veces más veloz en Alaska que la media mundial.

Migrantes de Brooklyn en alerta ante redadas de ICE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK – Otra mañana de presuntos operativos de ICE preocupan nuevamente a residentes de Sunset Park, Brooklyn. Sin embargo, al igual que el sábado, los agentes no concretaron ningún arresto, pues los migrantes en el vecindario han seguido las recomendaciones de los defensores y no abrieron las puertas de sus hogares.
Un grupo de organizaciones religiosas e iglesias de diferentes denominaciones mantienen un plan para brindar albergue a quienes abandonen sus apartamentos ante el asedio de los federales.
“Mi mamá me dice: ‘están tocando la puerta’. Yo la mandé a encerrarse en el cuarto de atrás y me puse a ver por el agujero que tiene la puerta, vi que era un agente de ICE que estaba tocando la puerta”, declaró una residente de Sunset Park sorprendida por los oficiales de la agencia federal. La joven, quien ocultó su identidad por seguridad, dijo que se llevó el susto de su vida cuando los agentes tocaron su puerta el martes a eso de las 6:00 a.m., como se observa en esta fotografía. Sin embargo, la familia siguió las recomendaciones de no abrir la puerta.
“Yo desde anoche estaba pensando: ‘Dios mío y si un día viene inmigración qué hago’. Como ya estoy con el miedo, no abrí la puerta, ellos tocaban y tocaban y no abrí, hasta que ya me fui a la ventana y ya se habían ido”, recordó la joven.

Redadas masivas: a quiénes está buscando ICE

El abogado experto en inmigración John Pratt habló sobre el tema. Los operativos están pautados para el domingo, aunque en algunos lugares ya se reportan redadas. Para ver más de Telemundo, visita now.telemundo.com
(Publicado viernes 12 de julio de 2019)
Según reportes, son varias las visitas que han realizado los agentes de inmigración en el vecindario predominantemente hispano desde el fin de semana, aunque sus arrestos dirigidos han sido infructuosos.
Algunos residentes dijeron que han pensado en mudarse. Ante la situación, organizaciones proinmigrantes e Iglesias del área tienen un plan para albergar a estas familias.
“Las parroquias, tanto católicas como protestantes, están dispuestas a responder, a acompañarlos. También nuestros políticos locales están dispuestos (…) Debemos exigirles a nuestro alcalde y a nuestro gobernador que hagan algo más, más allá de tener una línea de emergencia”, opinó el reverendo Juan Carlos Ruiz, del Movimiento Nuevo Santuario.
Los activistas adviertan que no se trata de alarmar, ni crear más temor, pero urgieron a los residentes que estén pendientes y que tengan un plan en el caso de que ICE toque su puerta.

Redadas: uno a uno, cuáles son tus derechos

El abogado Jesús Reyes, experto en leyes migratorias, responde preguntas sobre estos procedimientos. Para ver más de Telemundo, visita //now.telemundo.com
(Publicado martes 25 de junio de 2019)
Los activistas insisten en que no se abra la puerta y que las familias tengan a la mano los teléfonos de alguna organización o de un abogado para protegerse ante la amenaza de un arresto dirigido.

CODEX pide declarar el 2020 año en defensa dominicanidad y turismo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nueva York.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) pidió al presidente Danilo Medina declarar el 2020 como el año en defensa de la dominicanidad y el turismo.
La solicitud está contenida en un documento de seis puntos que su presidente Máximo Padilla entregó al mandatario en visita realizada al Palacio Nacional.
Motiva el pedido en virtud de la campaña negativa que en contra del país y del turismo en la República Dominicana vienen realizando “enemigos de la nación” en el exterior, entre los cuales dice existen empresarios criollos.Dice que con esta declaración, se desarrollaría una campaña entre las instituciones y dominicanos en el exterior que contrarrestaría el propósito de esos enemigos, de dañar la imagen laboriosa y de hospitalidad con la hoy cuenta el país.
“Los dominicanos en el exterior somos los mayores defensores del país. Donde quiera que nos encontramos proyectamos las virtudes de nuestra nación y por eso siempre pedimos que se nos dé el verdadero valor que tenemos”, dijo Padilla.
El documento
En el documento entregado al presidente Medina, el CODEX pide además que sean revisados los costos y documentos requeridos a los criollos en el exterior cuando solicitan su cédula, pasaporte o permiso para uso de armas de fuego, al igual que los impuestos a los pasajes aéreos.
También que sea creada una oficina que defienda las inversiones que los residentes en el extranjero realizan en su país.
Igualmente, crear una ley aduanal que incentive a los criollos que deciden retirarse hacia su país, a fin de no encontrar tantas trabas al retornar con sus ajuares y su vehículo.
Asimismo, impulsar una campaña para incentivar aquellos dominicanos y sus hijos graduados en el exterior que quieran venir a poner sus conocimientos al servicio del progreso del país.
Dichas propuestas fueron discutidas en un foro popular realizado por el CODEX en Nueva York en el que también se trataron otras situaciones que afectan a los criollos en el exterior.

Madre latina hallada muerta en un refugio de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
NUEVA YORK.- Aneida Vidal, madre de 45 años, fue encontrada muerta en un refugio para personas sin hogar en El Bronx donde vivía con sus tres hijos.
El personal de seguridad descubrió el cuerpo de Vidal, acostado boca arriba en el suelo, en la sala del 1er piso de BronxWorks, en East 138st St, cerca de Cypress Avenue en Mott Haven, justo antes de las 8 a.m. del jueves, dijeron fuentes policiales.
Fue eclarada muerta en el lugar y no tenía signos evidentes de trauma.La policía dijo que se vio a un hombre no identificado huyendo de la habitación. El médico forense aún debe determinar la causa de la muerte.
Vidal había estado viviendo en el refugio durante dos meses con sus hijos gemelos de 7 años y su hija de 13.
“No sabemos lo que sucedió”, dijo a New York Post su padre, Ángel Vidal, de 69 años. “Tenemos muchas preguntas y estamos buscando respuestas”.
NYPD y el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS) están investigando el caso.

Alcaldía Nueva York activa ‘plan de emergencia’ por peligrosa ola de calor

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El calor excesivo que está sofocando a la Gran Manzana, y que empeorará en los próximos días hasta llegar aniveles peligrosos sobre todo el sábado y domingo, obligó al alcalde Bill de Blasio a activar este miércoles el ‘plan de emergencia’, asegurando que la Ciudad se encuentra en estado de ‘alerta máxima’.
Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por varios comisionados de agencias municipales, De Blasio anunció que ordenó la apertura de al menos 500 centros de enfriamiento en los cinco condados hasta el próximo domingo, que operarán desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m.
Y debido a que precisamente es el sábado y domingo cuando se espera que las temperaturas sobrepasen los 100° Fahrenheit, el mandatario neoyorquino dejó abierta la posibilidad de analizar si necesitan extender los horarios de cierre durante esos días.  “El calor extremo es peligroso, y punto”, dijo el Alcalde. “Insto a todos los neoyorquinos a que tengan precaución este fin de semana ya que las temperaturas estarán cerca de los 100°. Esté pendiente de sus vecinos, amigos y familiares, y llame al 311 para encontrar un centro de enfriamiento. Estamos desplegando todos los recursos a nuestra disposición para garantizar que los neoyorquinos se mantengan seguros y frescos durante el calor extremo“.
Para encontrar un centro de enfriamiento, incluyendo instalaciones con acceso para discapacitados, se puede llamar al 311 o visitar la página NYC Cooling Center Finder de NYC(buscador de centros de enfriamiento) en www.nyc.gov/beattheheat.
Y a preguntas relacionadas con reportes de que hay decenas de centros de enfriamiento en NYCHA que no están funcionando, y peor aún, que muchos son lugares para resguardar a los ancianos, el mandatario aseguró que ordenaría de inmediato a la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA) a solucionar esos problemas.
“Garantizaremos que los centros de enfriamientos en NYCHA cuenten con la temperatura debida de 78° o menos”, indicó De Blasio.
Además, la Alcaldía ordenó que las piscinas públicas, que sean de tamaño olímpico, extiendan su horario de cierre hasta las 8 p.m., aunque descartó que lo mismo ocurra con los horarios de las playas, las cuales seguirán con su horario regular de cierre de las 6 p.m.

Un calor que puede matar

Deanne Criswell, comisionada del Departamento de Manejo de Emergencia, enfatizó que las temperaturas en los próximos días pueden provocar la muerte de las personas más vulnerables como los ancianos, y enfatizó sobre la necesidad de estar alerta principalmente el sábado cuando, debido al índice de calor las temperaturas se sentirán en 109°.
“El calor extremo es un peligro subestimado y mortal. La mejor manera de combatir el calor es usar un aire acondicionado o visitar uno de los centros de enfriamiento de la ciudad”, dijo Criswell.
La Comisionada de Emergencia recomendó evitar hacer actividades al aire libre, principalmente entre las 8 a.m. y las 4 p.m.
La doctora Oxiris Barbot, comisionada de Salud, recordó que la mayoría de muertes por el calor registradas en la ciudad en los últimos años fueron personas que no tenían aire acondicionado en sus hogares.
“El clima caliente es peligroso y puede matar. Las personas con enfermedades físicas y mentales crónicas deberían usar el aire acondicionado si lo tienen, y llegar a un lugar fresco y con aire acondicionado si no lo tienen”, enfatizó Barbot, agregando que en momentos como estos, “todos debemos cuidarnos unos a otros. Revise a su familia, amigos y vecinos que están en riesgo y ayúdelos a llegar a un centro de enfriamiento u otro lugar fresco”.
De acuerdo con los pronósticos del Servicio de Meteorología Nacional, “las temperaturas y los índices de calor aumentarán al final de esta semana, alcanzando niveles peligrosamente altos para el sábado y domingo”. Específicamente, el termómetro marcará los 98° el viernes, y el sábado se sentirá en 109° debido al índice de calor, mientras que el domingo será de 103°.

Pan de emergencia por el calor:

• El Departamento de Manejo de Emergencia activó el ‘plan de emergencia’.
• Se abren aproximadamente 500 centros de enfriamiento en los cinco condados.
• De viernes a domingo, las piscinas estarán abiertas por una hora adicional: de 11 a.m. a 8 p.m.
• El Departamento de Servicios Sociales emitió un ‘Código Rojo’, durante el cual los equipos de asistencia redoblan sus esfuerzos para inspeccionar a los desamparados, y ayudarlos a buscar refugio.
• Se recomienda ahorrar energía, al reducir el consumo personal de energía al poner los aires acondicionados en 78 grados, y apagarlos cuando no están en casa y cerrar sus puertas.
• Para ayudar a mantener a los neoyorquinos hidratados, el Departamento de Protección Ambiental tendrá fuentes de agua potable portátiles ‘Water-on-the-Go’ ubicadas en áreas peatonales concurridas en los cinco condados de viernes a domingo.

Desmantelan red tráfico de armas a la pandilla “Los Trinitarios”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Once personas fueron detenidas como sospechosas de operar una red de venta ilícita de armas en Washington Heights.
Varios de los detenidos estarían vinculados además con la peligrosa pandilla dominicana “Los Trinitarios”, informó la Fiscalía de Manhattan.
De acuerdo a la acusación, Bienvenido Liriano, con la ayuda de los demás acusados, le vendió 43 armas de fuego a un detective encubierto que se hizo pasar por un traficante. Las ventas se efectuaron desde el pasado 9 de octubre, y el precio de las armas iba de $700 a 2,100 dólares por unidad.
En 27 ocasiones,  Liriano le habría vendido al detective 33 pistolas semiautomáticas, 6 revólveres y 4 rifles de asalto, así como más de 350 cargas de munición.
Según la investigación, Liriano era el encargado de coordinar las ventas por teléfono y posteriormente se reunía con el detective para efectuar las transacciones.
Los demás arrestados habrían sido los encargados de obtener las armas, que en algunos casos venían procedentes de otros estados como Carolina del Sur, donde vivía uno de los arrestados, dijo el sargento Carlos Nieves, portavoz del Departamento de Policía.
Los arrestados, que tienen entre 18 y 54 años de edad, enfrentan un total de 96 cargos por delitos que incluyen conspiración y venta ilícita de armas, , informó NY1 Noticias.

NUEVA YORK: Población abarrota piscinas y playas durante ola de calor

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- Los neoyorquinos se enfrentaron las más altas temperaturas en una década, con playas y piscinas abarrotadas en los cinco condados, hidrantes abiertos, centros públicos con aire acondicionado y con el alcalde Bill de Blasio alertando sobre el tiempo a través de su cuenta de Twitter.
La ciudad extendió el horario para atender al público en las piscinas, donde hubo largas colas para entrar, y de las playas, que De Blasio visitó durante el fin de semana para asegurar que los visitantes estaban protegiéndose del calor.
“La temperatura estará hoy en 97 grados Fahrenheit (36 grados Celsius) y el índice de calor será de 110 grados (43 grados Celsius). Una emergencia de calor permanece en efecto”, que fue decretada el pasado viernes, advirtió De Blasio que comenzó así su día. De Blasio dio varios consejos a los neoyorquinos para enfrentar el último día de la semana de las altas temperaturas que afectan gran parte del país: manténganse hidratados, no estén en la calle, no dejen niños en coches y estén atentos a ancianos y enfermos.
Recordó que la ola de calor comenzará a ceder a partir de esta noche.
En medio de esta ola de calor, miles de personas quedaron hoy sin el servicio de energía eléctrica debido a un apagón, lo que neoyorquinos temían vivir debido al uso de acondicionadores de aire. Las compañías que brindan el servicio han estado restaurándolo poco a poco.
La policía también ha mantenido la comunicación con el público a través de Twitter donde ha subido consejos para que se mantengan a salvo y que no olviden a los miembros de cuatro patas de la familia.
La alta temperatura obligó a que se cancelaran varios eventos al aire libre como el Triatlón, que por primera vez en su edición 18 no se realizó, dos festivales de música en Coney Island y Central Park, donde participarían varios famosos así como los esperados conciertos del sábado y domingo del programa de verano Summerstage, que se realizan también en este parque.
Igualmente fueron canceladas las carreras de caballo, lo que no ocurría desde el 2006 y las ferias de la calle que convocan a miles de personas ya que el cierre al tránsito les permite disfrutar con tranquilidad del día mientras compran lo que ofrecen los vendedores ambulantes.
Nueva York se preparó desde el viernes, cuando el fuerte calor comenzó a golpear la ciudad, estableciendo 500 lugares con aire acondicionado, entre ellos centros de para ancianos, donde el público puede acudir si lo necesita y declarando la ciudad en emergencia.
Mientras que el alcalde, que fue criticado por no estar en la ciudad cuando ocurrió el apagón la pasada semana que afectó el metro y dejó oscuro a gran parte de Times Square, dejó de lado su campaña por la nominación demócrata a la presidencia, y permaneció en Nueva York atendiendo personalmente la emergencia.
En Nueva Jersey y Connecticut también fueron cancelados eventos.

CHILE: Dominicanos protestan contra políticas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
SANTIAGO.- Cientos de inmigrantes protestaron este domingo en Santiago en rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Chile, a las que acusan de obstaculizar la regularización de la ola extranjeros que ha llegado al país en los últimos años.
Cerca de medio millar de manifestantes se concentraron en la Plaza de Armas, en pleno centro de Santiago, para reclamar contra las condiciones que deben enfrentar para regularizar su situación migratoria.
Luego marcharon pacíficamente con banderas de Venezuela, Cuba y República Dominicana, al igual que pancartas con leyendas como “Denunciamos políticas represivas y antimigrantes”.

“Protestamos en contra de las formas en que se están implementando las políticas migratorias, en particular a lo que se refiere a la regularización que se está llevando a cabo en el país”, dijo el uruguayo Eduardo Cardoza, vocero del Movimiento Acción Migrante, uno de los grupos que convocó la manifestación.
La masiva llegada de inmigrantes a Chile, que hasta 2018 superó 1,2 millones de personas, llevó al gobierno de derecha de Sebastián Piñera a implementar un proceso de regularización.
Se estimaba que a ese proceso se debían inscribir unos 300.000 extranjeros, pero solo lo hicieron cerca de la mitad de esa cifra.
Los manifestantes atribuyen la poca participación a la falta de una divulgación masiva de información sobre el proceso, a que algunos de los documentos que se solicitan son prácticamente imposibles de obtener y que el sistema informático utilizado colapsó en reiteradas ocasiones.
Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración, confirmó que se extendió hasta el 22 de octubre el plazo para quienes aún esperan la visa que legalice su situación, pero aclaró que no habrán “más inscripciones” para acceder a la regularización.
“Se ha aplazado 90 días para todos quienes tienen la visa resuelta y no han ido a estampar (la visa) o no le ha llegado su certificado de antecedentes que no depende de ellos”, explicó Bellolio.
Claudia Álvarez, colombiana, dijo que el reclamo de los migrantes es por políticas “enfocadas en derechos humanos”. “No somos animales, no estamos aquí para hacerle mal a nadie, vinimos al país a ser una fuerza laboral”, dijo.
En los últimos años, el éxodo de los venezolanos que escapan de la crisis humanitaria que vive su país han significado que cerca de 400.000 ciudadanos de ese país hayan llegado a Chile. El gobierno chileno espera que otros 300.000 intenten arribar en 2020.
Chile impuso en junio una nueva visa de turistas para el ingreso de venezolanos, replicando una medida aplicada por Perú, donde unos 800.000 venezolanos viven actualmente.
Centenares de venezolanos acampan desde hace un par de semanas fuera del consulado de Chile en la ciudad peruana de Tacna, para obtener la visa y cruzar a territorio chileno.

Confirman consultas para elegir primer ministro y formar gobierno en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Gary Bodeau   
Puerto Príncipe,(Prensa Latina) El presidente de la Cámara baja, Gary Bodeau confirmó que los dos líderes del congreso se reunieron con el mandatario Jovenel Moise para elegir a un nuevo primer ministro y formar un gobierno de excepción.
El gabinete debe ser capaz de responder a las preocupaciones de la población, señaló Bodeau en su cuenta en la red social Twitter.
La víspera varias fuentes cercanas al Gobierno adelantaban que las discusiones para la formación de un nuevo gobinete, cuatro meses después de la destitución de Jean Henry Céant, estaban en la etapa final.
Las declaraciones de Bodeau confirman que el actual primer ministro interino, Jean Michel Lapin, no estará al frente del gabinete, una petición que el propio presidente de la Cámara de Diputados presentó al jefe de Estado.
Según fuentes que pidieron permanecer anónimas, habrá muchos cambios entre los actuales responsables de carteras, y los nuevos titulares son personalidades de diferentes estratos socio-políticos y económicos del país.
El gobierno, que puede ser conocido esta semana, tiene como meta trabajar para satisfacer las necesidades de la población, en particular en materia de empleo, infraestructura y seguridad.
Aseguraron asimismo que miembros de la oposición formarán parte del gabinete, y continúan las conversaciones para integrar a la conocida ala más hostil al mandatario.
Desde marzo pasado cuando una abrumadora mayoría de diputados destituyó al entonces primer ministro Jean Henry Céant, Haití permanece sin un gobierno, ni Ley de Finanzas, mientras los principales indicadores socioeconómicos se encuentran en rojo.
Durante esos meses creció la depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar, aumentó el precio de la canasta básica y disminuyó el poder adquisitivo de los ciudadanos, a lo que se suman las persistentes protestas antigubernamentales.
Analistas estiman que el gobierno que será aprobado debe enfocarse en la conformación de un presupuesto nacional para el año fiscal que inicia en octubre próximo, así como la liberación de los préstamos de organismos internacionales.