Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de julio de 2019

Dejan en libertad al magnate John McAfee tras ser apresado en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
John McAfee tras ser dejado libre, posa con agentes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El multimillonario John McAfee fue dejado en libertad luego de que fue apresado por autoridades dominicanas, en Puerto Plata, por poseer armas de fuego de diversos calibres y otros pertrechos.
El fundador de la compañía de antivirus McAfee dio a conocer su estado de libertad a través de Twitter, en un mensaje que explicaba que recibió un buen trato durante el tiempo que estuvo detenido.
“Abandono de la detención (no juzgue mi aspecto – cuatro días de confinamiento). Fui bien tratado. Mis superiores eran amables y serviciales. A pesar de las circunstancias, hemos decidido seguir adelante. Más luego”, escribió. Anterior a esta publicación se había colocado un tuit en su cuenta asegurando que él estaba en camino a una nueva ubicación “pero se han visto obligados a abandonar The Freedom Boat por ahora. John asumirá el control de esta cuenta nuevamente después del viaje”.
El magnate estadounidense fue arrestado el pasado lunes cuando atracó su embarcación, «The Great Mystery», en la bahía del parque acuático Ocean World en Puerto Plata.
En el yate, en el que viajaban seis personas, fueron intervenidos un fusil Lexington, una pistola, cargadores y cartuchos, dijo a Efe el portavoz de la Policía, coronel Frank Félix Durán.
También fueron confiscados 83.800 dólares en efectivo, una suma que debería haber sido declarada a las autoridades puesto que supera el límite de 10.000 dólares por persona permitido por Aduanas, explicó a Efe el portavoz de la Armada, capitán Francisco Sánchez Tapia.
La inspección del yate fue realizada de forma rutinaria por una comisión encabezada por la Armada e integrada por el Ministerio Público, Aduanas y otros organismos, que aborda todas las naves de recreo y comerciales cuando arriban al país.
«En el momento de hacer esta inspección, fueron detectadas armas de un calibre un poco inusual. La inspección se hizo un poquito mayor y se dio con la suma de dinero», relató Tapia.
El pasado viernes, McAfee escribió en Twitter que huyó de Estados Unidos después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hubiera intentado detenerle por supuestos delitos fiscales.
«La CIA ha intentado retenernos. Ahora estamos en el mar y pronto daremos más informaciones. Continuaré a oscuras en los próximos días», escribió McAfee en un tuit que ilustró con una foto suya sosteniendo un arma de asalto al lado de una mujer en un yate.
McAfee dijo que las autoridades estadounidenses le persiguen por «no presentar declaraciones de impuestos», lo que consideró que «no es un delito».

Gobierno anuncia construcción de parqueos públicos en todo el país

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Firma del contrato que crea ParquéaT_RD, efectuada en la Torre Banreservas.
SANTO DOMINGO.- El gobierno anunció la creación del Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana (ParquéaT_RD) que operará mediante un fideicomiso destinado a mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión del tráfico vehicular, para lo cual se incrementará el número de parqueos de uso público en todo el país.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; y el administrador general del Banco de Reservas, en su condición de presidente del Consejo de Administración de Fiduciaria Reservas, Simón Lizardo; explicaron que con esta medida se da cumplimiento a los decretos 180-19, que crea el Plan Nacional de Parqueos Públicos y 181-19, que constituye el fideicomiso ParquéaT_RD y su mecanismo de construcción, administración, operación y fuente de pago.
El ParquéaT_RD estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas, responsable de la construcción, operación y mantenimiento de la red de parqueos de uso público de la República Dominicana.“Construir, operar y mantener esta red de parqueos de uso público, es prioridad en las ciudades o zonas de mayor concentración económica y vehicular, con el objeto de lograr una mejoría significativa en la movilidad vehicular dentro de las áreas que presentan un diagnóstico de congestión por falta de parqueos”, indicó Gonzalo Castillo.
Lizardo expresó su satisfacción de contribuir con este plan destinado a procurar el necesario descongestionamiento vial, especialmente en el Gran Santo Domingo, mediante un fideicomiso que requerirá de la ejecución de actividades de financiamientos bancarios u otros tipos de ofertas públicas de valores que garanticen su eficiente funcionamiento.
Los detalles fueron ofrecidos durante la firma del contrato entre el MOPC y Fiduciaria Reservas, en la torre Banreservas, en cumplimiento de la iniciativa del gobierno del presidente Danilo Medina.

Gobernador firma ley criminaliza la venganza porno en NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El compartir o publicar en internet fotos o videos sexualmente explícitos de una persona sin su consentimiento es a partir de este martes un crimen en el estado de Nueva York. Así quedó establecido luego que el gobernadorAndrew Cuomo firmara la legislación que fue aprobada en marzo pasado por la Legislatura estatal.
La nueva ley contempla penas de hasta un año de cárcel por lo que se conoce en inglés como ‘revenge porn’, cuando se distribuye o publica la imagen con la intención de causar daño emocional, físico o económico.
Además de la cárcel, se pueden imponer penas de hasta tres años de libertad supervisada y $1,000 dólares de multa, y se permite que las víctimas presenten demandas civiles y puedan conseguir una orden judicial para que las imágenes íntimas sean removidas del Internet.
“Nuestras leyes no han seguido el ritmo de la tecnología y cómo los abusadores pueden usarla para hostigar, intimidar y humillar a las parejas íntimas”, dijo Cuomo, agregando que al criminalizar “la publicación de pornografía de venganza, estamos empoderando a las víctimas de este acto atroz para que tomen medidas contra sus abusadores y logren que se les haga justicia“.
La vicegobernadora Kathy Hochul destacó que esta medida forma parte de la Agenda por la Justicia de la Mujer de la Gobernación, que busca, entre otras cosas, cambiar una cultura que permite el sexismo y la violencia contra las mujeres.
Hochul fue muy enfática al indicar que lo más importante es que representa “otro paso en nuestros objetivos generales para lograr una verdadera justicia social, económica, racial y de género de una vez por todas”.
“Esta legislación garantiza que los neoyorquinos no sean víctimas de la publicación de imágenes íntimas sin consentimiento, y les permite tomar medidas para eliminar esas imágenes de Internet y someter a los abusadores a penas de cárcel”, insistió la funcionaria.
La ley, que fue aprobada por ambas cámaras legislativas en Albany, fue presentada por la senadora estatal de origen salvadoreño Mónica Martínez quien en su momento destacó que al igual que la violencia doméstica, la pornovenganza puede ocurrir en cualquier familia.
Tras la firma de la legislación por el Gobernador, la senadora Martínez dijo este martes en un comunicado que le enorgullecía haber liderado la lucha contra este problema en su condado, “y ahora me siento honrada de que haya pasado a nivel estatal, ya que envía un mensaje fuerte de que este comportamiento ya no será tolerado en el estado de Nueva York”.

Lo que establece la ley:

    • Define pornovenganza como el acto criminal de diseminación ilegal o publicación de una imagen íntima cuando se hace con la intención de causar daño al bienestar emocional, financiero o físico de otra persona y cuando la imagen se tomó con una expectativa razonable de que la imagen quedaría privada.
    • Establece el acto de diseminación ilegal o publicación de una imagen íntima como un delito menor de Clase A.
  • Modifica la Ley de Derechos Civiles para permitir que las víctimas de pornovenganza busquen un recurso civil por los daños.

Verano mortal: cuatro ahogados más en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
NUEVA YORK.- El cuerpo de un nadador de Connecticut desaparecido fue encontrado ayer en el lago Carmel de Nueva York.
Los oficiales de policía recuperaron el cuerpo de un hombre de unos 50 años ayer por la mañana, después de que su esposa lo reportara desaparecido durante el fin de semana.
El sábado por la tarde el hombre se fue a nadar al lago, a unas siete millas de la frontera de Nueva York con Connecticut. Cuando no regresó a su casa esa noche, su esposa lo reportó como desaparecido.La policía aún no ha revelado la identidad del nadador y la causa de la muerte está bajo investigación, reportó ABC News.
Fue el cuarto fallecido por aparente inmersión en los últimos días en Nueva York, luego de tres casos la semana pasada en Brooklyn.
Aproximadamente a las 11:30 a.m del 18 de julio la policía respondió a una llamada al 911 y recuperó del agua a un hombre adulto inconsciente, a la altura de 44st con 1av, en Sunset Park. Poco después un paramédico lo declaró muerto.
La víctima fue descrita como un hombre de raza negra, posiblemente en sus 30 años, informó Bklyner.
El día antes, miércoles 17, el cadáver de otro hombre fue encontrado en la Bahía de Gowanus cerca de la calle 28, también en Sunset Park.
Y el martes 16, el cuerpo de una mujer de 30 años, Jin R. Yang, fue descubierto en la cuenca Erie, cerca de la calle Van Brunt, en Red Hook.
A principios de mes ya se había reportado el caso de una pareja joven que murió ahogada durante una fiesta de playa en Queens.

Alertan “no bañarse” a inquilinos de NYCHA por casos de Legionario

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Precisamente cuando la Gran Manzana soportaba temperaturas sofocantes el pasado fin de semana por la ola de calor extremo, hubo algunos neoyorquinos que ni siquiera tuvieron la oportunidad de tomar una ducha para refrescarse, luego que el Departamento de Salud de la Ciudad (DOHMH) alertara sobre la presencia de la bacteria del Legionario en el sistema de agua de algunos edificios.
Esa fue la realidad que vivieron cientos de inquilinos de los complejos residenciales de NYCHA Drew-Hamilton Houses, en Harlem, donde fueron reportados al menos dos casos de personas enfermas con la bacteria.
Además de mandar cartas a los residentes informándoles que principalmente los ancianos y aquellos con inmunidad débil debían dejar de tomar prolongadas duchas, el DOHMH también realizó una reunión con los inquilinos el pasado viernes, para escuchar de primera mano sus preocupaciones.“El Departamento de Salud está evaluando el sistema de agua de los edificios Drew-Hamilton, en el 2672 y 2680 Fredrick Douglass Boulevard, después de dos casos de enfermedad del Legionario ocurridos en residentes en el último año. Y junto a NYCHA estamos alertando rápidamente a los residentes de la situación y brindando orientación sobre cómo prevenir la exposición, especialmente para aquellos con mayor riesgo de enfermedad”, indicó Pedro F. Frisneda, vocero del DOHMH.
La enfermedad del Legionario es una forma de neumonía causada por bacterias que se reproducen en el agua. Se propaga a través de la inhalación del vapor de agua, generalmente emanados de las grandes torres industriales de enfriamiento. Y a pesar que en estos edificios de la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA) no existen esas torres, las autoridades de Salud indicaron que la bacteria se pudo haber desarrollado al dejar correr rápidamente el chorro de agua en un lavamanos, lo que pudo haber creado el vapor.
Ante esta posibilidad, se recomendó a los inquilinos de ese complejo de edificios que dejaran correr el agua de manera lenta, y que incluso no se bañaran, mientras se adelanta la investigación para determinar con exactitud cómo el Legionario llegó hasta el Drew-Hamilton Houses.
Cada año en la ciudad de Nueva York se reportan entre 200 a 500 casos de Legionario, y cuando se dan dos casos en el mismo lugar, se disparan las alertas de las autoridades de Salud.
“Siguiendo el protocolo del Departamento de hacer notificación pública sobre la enfermedad del Legionario, esta notificación se hace a los residentes cuando se reportan dos o más casos en un edificio o edificios conectados dentro de un período de 12 meses y se realiza un muestreo de las tuberías para buscar evidencia de bacterias Legionella en el sistema de agua”, explicó Frisneda.
El funcionario agregó que aunque los inquilinos aún pueden usar y beber agua, se hace énfasis en que las recomendaciones lleguen principalmente a los residentes con mayor riesgo de contraer la enfermedad, a los cuales se le insta a tomar precauciones adicionales.

Quiénes están en riesgo:

Las personas con mayor riesgo son aquellas de 50 años o más (especialmente si fuman cigarrillos), las personas con enfermedad pulmonar crónica y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Los individuos en estos grupos deben tomar las siguientes precauciones:
No tomar una ducha, ni siquiera una ducha fría, ya que podría generar vapor de agua. En su lugar, tome un baño en la bañera, pero llene la bañera lentamente. Trate de minimizar su tiempo en el baño mientras la bañera se está llenando.
  • Está bien lavar los platos, pero llene el fregadero lentamente para evitar crear vapor de agua.
  • Está bien beber agua fría del grifo, pero comience con agua fría cuando caliente el agua para el té, el café o para cocinar.
  • Los inquilinos no necesitan usar una máscara.
  • Es importante seguir lavándose las manos.
  • La enfermedad de los legionarios se puede tratar con antibióticos. Los adultos con síntomas similares a la gripe, fiebre, tos o dificultad para respirar deben buscar atención médica inmediata.
Fuente: DIARIO DE NY

miércoles, 24 de julio de 2019

Se desconoce causa muerte «Cherito», cantante de la orquesta New York Band

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO. – Aún se desconoce la causa de la muerte de Cherito, vocalista de la agrupación The New York Band, quien fue hallado muerto en su residencia de la zona colonbial de esta capital,en donde residía desde hacía unos dos aaños junto a su esposa e hijos.
Hasta el momento se ha informado que el artista falleció de un infarto, pero aún se espera la confirmación tras el análisis legista.
“Cherito murió. Aún no sabemos cuál fue la causa… ahora su cadáver está siendo sometido a una evaluación por un médico legista”, informó Chery Jiménez, padre del cantanteEl cadáver del artista será velado a partir de este jueves en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Será sepultado el viernes.
El padre del artista también informó que no tenía conocimiento de que su hijo confrontara problema de cuidado con su salud. “No tenía información, de lo único que se quejaba era de que tenía un dolor de estómago fuerte, pero no me comunicaron que era una situación de cuidado”, comentó Chery.
Ramses Peralta, empresario que trabajó con el artista en distintas oportunidades, y el productor Domingo Bautista, indicaron que  el cadáver de Cherito fue hallado por en horas de la mañana de este miércoles y que antes  personas que convivían con él dijeron que estuvo afectado en la víspera por dolores de cabeza, por lo cual tomó medicamentos.
“Esa es la información que se maneja. Ahora mismo su familia está en trámites de funeraria y demás, no hay información aún de velatorio. Agradecimiento, cariño y dolor siento en este momento”, dijo Peralta.
Resultado de imagen para cherito
sp-an/am

¡Comparte esta noticia!

Taller discutirá experiencias de negocios entre RD y el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

SANTO DOMINGO.- Representantes de los sectores público y privado discutirán el 1 de agosto próximo en el taller “Casos exitosos de negocios e inversiones entre la República Dominicana y El Caribe”, en el salón Constanza del hotel Sheraton, a partir de las 8:30 de la mañana.
El evento educativo, organizado por la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, con el apoyo de Caribbean Export, busca ilustrar sobre diferentes experiencias comerciales positivas de empresas originarias de la región del Caribe en el país, y viceversa.
El taller será iniciado con las palabras de Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa Redonda de la Mancomunidad en la República Dominicana; Marius De León, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y Hugo Francisco Rivera, viceministro de asuntos económicos de Relaciones Exteriores.
El taller contará con el panel con las “Experiencias de empresas multinacionales del Caribe en la República Dominicana” y serán sus expositores Juan José Melo, gerente general del Grupo Financiero JMMB en la República Dominicana y Benjamín Valdez, gerente general del Grupo Agroempresarial  Jamaica Producers en la República Dominicana.
Serán sus panelistas Odile Miniño Bogaert, vicepresidente ejecutiva de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO); Edmundo Gil, presidente de la Cámara de Comercio de Trinidad y Tobago en la República Dominicana; Escipión Oliveira, director de Caribbean Export y Taiana Mora, directora de la empresa Nex Consulting.

PUERTO RICO: Dominicanos reaccionan al discurso de Medina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SAN= JUAN.- La comunidad dominicana en Puerto Rico reaccionó al discurso del presidente Danilo Medina, con el el que Mandatario anunció que no optaría por la reelección.
José  Rodríguez, presidente del  Comité Dominicano de los Derechos Humanos, dijo que el discurso fue muy ambiguo, porque no dijo con sus propias palabras que no se reelegiría y “dejó las puertas abiertas para enmendar la Constitución”.
La asambleísta Claribel Martínez Marmolejos opinó que la decisión del mandatario el pueblo ganó, porque superó los deseos de un presidente. Entiende que la Constitución no puede estar sujeta a vaivenes políticos.El comunicador Pedro Ruíz dijo que Medina «habló mucho y no dijo nada, eso fue una cantinflas, debió ser más categórico y decir no voy».
Álvaro Núñez, coordinador de la Circunscripción número 2 de la plataforma política Impulsa Puerto Rico, indicó que fue un mensaje muy positivo, para encausar al partido y el pueblo continúe victorioso.
El productor artístico y comunicador Raúl Jiménez dijo que el mensaje fue claro y llenó las expectativas, dejando las puertas abiertas para futuras posiciones dentro del partido.
El poeta Nelson Antonio Soto explicó que Medina «no dijo en ningún  momento que no va,  no sé lo que dijo, no entendí claro si va o no, fue un mensaje errático, confuso».
El periodista Freddy Bautista planteó que fue un discurso reeleccionista, porque Medina “dijo lo que no dijo que dijo, pero dejando meridianamente claro su intento de descarrilar a Leonel Fernández y justificando su banquete de tiburón podrido».

Arranca Festival de Cine Dominicano en NY dedicado a la diáspora

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

NUEVA YORK.-  El esperado Festival de Cine Dominicano en Nueva York arrancó dedicado a la diáspora, con 70 películas, entre ellas un filme sobre el piloto de coches Porfirio Rubirosa, un famoso playboy vinculado sentimentalmente con muchas estrellas de Hollywood.
También el estreno mundial del documental «Solano» sobre la vida del compositor Rafael Solano, autor del famoso «Por amor» que ha sido interpretado en diversos idiomas por estrellas como Plácido Domingo, Gloria Estefan, Lucho Gatica, Vikki Carr, Jon Secada o Marco Antonio Muñiz.
El festival, que se celebra del 23 al 28 de julio bajo el lema «Ama tu cine», abre hoy con «Lo que siento por ti», la ópera prima de Raúl Camilo sobre tres familias con hijos con autismo y Síndrome de Down, que el pasado abril se alzó en su país con un premioEl filme se presentará, como es tradición en la apertura, en el teatro United Palace, en el corazón de lo que ha sido tradicionalmente el hogar de la comunidad dominicana, en el Alto Manhattan.
«Es una película muy humana que habla del autismo desde el punto de vista de los padres, que luchan para que sus hijos tengan una vida digna», dijo a Efe Armando Guareño, fundador y presidente de este festival, «que cada día crece más» y cuenta con cineastas dominicanos que viajan desde su país, que residen en EE.UU y en esta edición vendrán también de Cuba y México.
Nueva York es el hogar de la mayor población dominicana fuera de su país, que a su vez forma la mayor comunidad latina en esta ciudad.
Guareño destacó igualmente entre los filmes de esta octava edición la retrospectiva «Porfirio Rubirosa, la leyenda de un playboy», una trilogía que muestra las desventuras del más famoso casanova dominicano, de quien se especuló ser el responsable de espiar para el dictador Rafael Leónidas Trujillo, según señala el festival.
Rubirosa (1909, Rep. Dominicana – 1965 Francia) fue militar, diplomático, jugador de polo y piloto de coches.
Se casó cinco veces, la primera con Flor de Oro Trujillo, hija del dictador Trujillo, después con la actriz francesa Danielle Darrieux, y más adelante las estadounidenses Doris Duke y Bárbara Hutton, la también francesa Odile Rodin.
Estuvo vinculado sentimentalmente con las célebres Rita Hayworth, Joan Crawford o Zsa Zsa Gabor.
Rubirosa fue ampliamente elogiado por su extravagante estilo de vida y su legendaria destreza sexual con las mujeres, y expertos en Hollywood argumentan que inspiró del director Ian Fleming para las películas de James Bond.
«Hay gran expectativa» con el filme, que tuvo su debut en República Dominicana con buena acogida, según Guareño.
Otra pieza central será «El clóset» de Miguel Vásquez, que cuenta la historia del padre José, quien viaja a México e inesperadamente queda atrapado en el clóset de una habitación matrimonial, de donde trata de buscar los medios de salir y salvar su vida.
Como cada año, habrá foros, entre ellos «Actores dominicanos en Hollywood, cruzando fronteras», y talleres que serán impartidos por artistas.
También el concurso por el premio Manzana, que ofrece una compilación de películas de ficción y documentales dedicados a mostrar el talento de directores establecidos junto al nuevo movimiento de cineastas que están innovando en el cine de la isla.
El festival cierra con el estreno en Nueva York de «La isla rota» de Félix Germán, que cuenta la historia de Guy, un niño haitiano que escapa de la pobreza y presencia el asesinato de sus padres en la frontera dominicana.
Guareño se mostró complacido de que, por segundo año consecutivo, el festival cuente con el apoyo de la Alcaldía a través de su Oficina de Medios y Entretenimiento. 

Policía acusa a dos haitianos de estafa, a otro de robar en vehículo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional apresó a dos haitianos que estafaron a un hombre con un supuesto trabajo de hechicería, y a otro hombre captado en un vídeo junto a un acompañante robando dentro de un vehículo estacionado.
Un informe preliminar explica que los haitianos Kelly Accilón y Prudonis Duno Christophert fueron detenidos en el municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, cuando se desplazaban en un automóvil Hyundai, N-20, gris, placa 414992.
Los dos están acusados de estafar a un hombre residente en ese municipio al que prometieron realizar un acto de brujería que no fue especificado. En tanto que Ariel Guzmán Pimentel fue detenido en el sector Altos de Reina, en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, cuando robaba dentro de un vehículo estacionado en la calle.
Guzmán Pimentel fue captado en un video que circula en las redes sociales debido al cual fue detenido y el propietario del vehículo contactado por nuestra Policía Nacional, mientras se activa la localización de su acompañante.
Los haitianos y el detenido en Santo Domingo Este fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Héctor Minaya pondrá en circulación libro “Trujillo ¿bueno o malo?»

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
SANTO DOMINGO.- El periodista y escritor Héctor Minaya presentará el 30 de este mes, a las 7:00 de la noche,  la segunda edición de su libro “Trujillo ¿bueno o malo?, con un panel que analizará la obra integrado por el doctor Armando Armenteros y el licenciado Andrés Fortunato.
La actividad se realizará en el Forum Pedro Mir de la Librería Cuesta, en la avenida 27 de Febrero esquina Lincoln.
El panelista Infante es escritor y miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia, mientras  Fortunato es abogado y profesor y preside la Fundación de Militares Constitucionalistas. Esta segunda edición fue presentada por su autor el pasado 10 de junio, en la 78 Feria del Libro de Madrid 2019, en la capital española.
En esta feria madrileña, que se efectuó del 31 de mayo al 16 de junio pasado, República Dominicana fue el país invitado de honor. La participación del país fue coordinada por el embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas. Expusieron 112 representantes dominicanos,  entre escritores, novelistas y teatristas.
«Trujillo ¿bueno o malo», editado en la Editora Corripio, salió en su primera edición en febrero de 2017.
El autor considera que es un trabajo de investigación objetivo sobre la Era de Trujillo que “cuenta la verdad, es imparcial porque no se inclina a priori por ninguna de las dos versiones”.
Es el tercer libro de Minaya luego de “Abril, los 5 días decisivos” y “El Imperio de EE.UU. nació en RD”.

Ministerio de la Juventud y Acroarte entregan becas universitarias

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
amir Saba, de la directiva a de Acroarte, la estudiante Mayerick Santana y la ministra de la Juventud Robiamny Balcácer
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo incentivar el estudio y la especialización en el campo del arte, la cultura, el periodismo y la comunicación social, los 500 jóvenes seleccionados por el Ministerio de la Juventud (MJ) en la convocatoria de becas nacionales Fomento del Arte recibieron sus cartas de becas.
Se trata de la primera convocatoria que se realiza en el país dirigida al campo del arte, la cual se hizo en colaboración con la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), entidad de la que fueron beneficiados 250 de sus miembros.
El acto de entrega se realizó en el Pabellón de la Fama el Palacio de los Deportes y estuvo encabezado por la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, quien exhortó a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad que le brinda el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina. Balcácer resaltó que en tan solo dos años el Ministerio de la Juventud ha superado la meta de 10 mil becas, la cual fue asignada por la Presidencia para ser entregada en cuatro años.
Mientras que el encargado de Unidad de Becas, Edgar Bismark Lantigua, destacó que esta convocatoria al Fomento del Arte, la Cultura y la Comunicación es una oportunidad  para impactar el desarrollo de la industria creativa, en un mundo donde tiene gran incidencia la comunicación, y señaló que esta convocatoria fue parte de las acciones del Ministerio de la Juventud para aportar a que ningún joven dominicano esté imposibilitado de completar la educación superior.
Las carreras que formaron parte de Fomento del Arte fueron Diseño de Interiores Comunicación Visual, Cine, Diseño de Modas, Bellas Artes, Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas. También, Música, Publicidad, Comunicación Social, Comunicación Digital, Comunicación Social y Medios Digitales, Diseño Gráfico, Creatividad Publicitaria y Ejecutivo de Cuentas, distribuías en las universidades y centros de estudios con las que el Ministerio de la Juventud tiene acuerdos.
A través de Agentes del Cambio, en esta gestión del Ministerio de la Juventud, se han impactado a más de 25 mil jóvenes, entre becas nacionales e internacionales.
El programa está compuesto por un Comité que evalúa los niveles de vulnerabilidad y situación socioeconómica de los solicitantes. También se toma en cuenta las carreras universitarias que impactan positivamente los motores económicos de cada provincia.
En este 2019 se han otorgado 2,240 becas técnicas en Ciberseguridad, Transformación Digital y Big Data. También, 1,000 becas, en la región Sur del país, en carreras de grado.
En lo que resta del año se entregarán 10,300 becas técnicas correspondientes a Habilidades Digitales y Nuevos Modelos de Negocios, además de 1,000 becas de grado y postgrado en distintas áreas del saber.

Presentan La “Última Esposa”, primera telenovela dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El elenco de la novela.
SANTO DOMINGO.- La compañía cinematográfica Pro Capital presentó la primera novela dominicana titulada “La Última Esposa”, con la participación de grandes actores nacionales e internacionales, escrita por el afamado Martín Hahn, guionista de muchas de las telenovelas más exitosas en América Latina.
La historia que será estrenada en televisión nacional e internacional, el 27 de enero del año 2020, tendrá 52 capítulos por temporadas, protagonizados por Juan Carlos García, Yuvanna Montalvo, Uxío Lis, Evelyna Rodríguez, Alexander Estrella, Phillip Rodríguez y La Beba Rojas, quienes ofrecieron detalles de sus participaciones, en el marco de un encuentro de prensa en el hotel El Embajador.
La producción ejecutiva de Tristán Desechenes, Ramón Maxwell y Louis Arriola, cuenta con la producción general del dominicano Fernando E. Medina; la producción de la venezolana Carolina de Jacobo; la dirección de Fabio Velásquez; el diseño de set a cargo de Carmen Jacobo, en colaboración con La Casita Studios y su presidente Alan Nadal. “La Última Esposa es uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la televisión dominicana, hablamos de un concepto que cuenta con una inversión de RD$548 millones de pesos, una producción que posee el respaldo internacional de Nyla Media Group: La central de producciones americanas como “Rambo 5LastBlood”, “Once Upon a Zodiac” de Jackie Chan, y muchas más”, señaló Tristán Desechenes, gerente de operaciones de Procapital.
Más de Pro Capital
Pro Capitales una de las productoras de cine más proactivas en República Dominicana y Estados Unidos, compañía que en el transcurso del año 2019 está realizando proyectos que van a superar el costo de RD$600 millones de pesos en inversión extranjera.
De igual forma, Pro Capital ha generado en tan sólo 24 meses RD$300 millones de pesos de inversión extranjera en RD, y próximamente construirá en el país escenarios con un valor de RD$80 millones de pesos, proyectos que van a crear cientos de empleos.
Objetivo
El objetivo principal de Pro Capital es el desarrollo internacional, pero el corazón de la corporación está en Quisqueya, es por eso que sus producciones se sitúan en República Dominicana y promueven la dominicanidad, su gente y cultura.
Institución trabaja en coordinación con la DGCINE y la ley 108-10, un reglamento que ha servido de apoyo a sus propuestas audiovisuales.

Reconocido pintor de RD presentará exposición en Feria Libro de Orlando

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El pintor Manuel Bolívar Albuquerque (Mariachi), a la derecha, junto al ingeniero Rafael Almonte Nina   
SANTO DOMINGO.- El conocido pintor dominicano Manuel Bolívar Albuquerque (Mariachi) viajará a Orlando, Estados Unidos, donde presentará una exposición con motivo de la Séptima Feria Internacional del Libro Domínico-Hispano que tendrá lugar en esta ciudad norteamericana.
Su exposición estará fundamentada en el tema de los cañaverales (carretas y el azucar), elementos fundamentales del costumbrismo dominicano.
Mariachi ha presentado unas 70 exposiciones individuales en la República Dominicana, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Puerto Rico y otros países.Señaló que con su nueva muestra en Orlando muestra busca contribuir con la Séptima Feria del Libro Domínico-Hispano, un importante evento cultural a cuya organización se han sumado distintas personalidades y entidades dominicanas.