Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 5 de agosto de 2019

Mujer apuñaló a otra varias veces en el Metro de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La Policía está tras la pista de una mujer sospechosa de haber apuñalado a otra ayer en la estación Crown Heights / Utica Avenue, en Brooklyn, cerca de las 2:30 p.m.
La policía dijo que las mujeres tuvieron una discusión en la plataforma del Metro, informó CBS2.
La víctima no identificada de 23 años fue apuñalada varias veces en el abdomen y llevada a un hospital local en estado crítico.La policía está buscando a la agresora, descrita como de 5 pies y 6 pulgadas de alto con rastas que tienen puntas rubias. Llevaba unos leggings con estampado de leopardo en el momento del incidente.
Un hombre de 43 años que también estuvo involucrado en el crimen fue arrestado.
La acción y posterior presencia policial generó retrasos y cambios en las líneas 2, 3, 4, 5 y 6.
of-am

¿Por qué las grandes tiendas están abandonando la Quinta Avenida en Nueva York?

algomasquenoticias@gmail.com

   
imagenNUEVA YORK.- Desde las grandes tiendas departamentales de la Quinta Avenida hasta las pequeñas boutiques de diseño en el Soho, Manhattan se estableció hace mucho tiempo como uno de los centros más exclusivos para hacer compras en el mundo.Pero en los últimos años, la capital americana de la moda se ha visto empañada por los cierres consecutivos de tiendas, ya que las altas rentas y el aumento del e-commerce complican cada vez más a los locales veteranos de ladrillo y cemento.
Las imágenes de millones de turistas que subían y bajaban frenéticamente las escaleras mecánicas de las monstruosas tiendas con las manos llenas de bolsas podrían convertirse en recuerdos del pasado, luego de que marcas como Gap, Tommy Hilfiger, Lord & Taylor y Polo Ralph Lauren cerraran sus puertas en los últimos meses.
La antigua tienda de Polo Ralph Lauren en la Quinta Avenida de Nueva York
La antigua tienda de Polo Ralph Lauren en la 
Quinta Avenida de Nueva York Fuente: AP
En una conferencia en noviembre, Art Peck, CEO de Gap, dijo que la compañía buscaría cerrar "cientos" de tiendas Gap a medida que cambia el enfoque del crecimiento a la rentabilidad.
"La decisión incluye algunas tiendas emblemáticas en todo el mundo que estamos evaluando con un ojo objetivo sobre cuáles proporcionan el valor suficiente para mantener. Colectivamente, las grandes tiendas tienen una contribución negativa significativa", explicó Peck.
Por su parte, Abercrombie anunció en mayo que cerraría tres de sus grandes ubicaciones: una tienda en Milán, una en Fukuoka, Japón y otra de la marca Hollister en el área del Soho de Manhattan. El anuncio se produjo después de que la compañía de retail para adolescentes cerrara sus locales en Hong Kong y Copenhague.
Otras empresas están reinventando el concepto principal en lugar de abandonarlo por completo. Nike, por ejemplo, abrió una tienda de más de 20.000 metros cuadrados en la Quinta Avenida a fines del año pasado que no tiene cajas registradoras. Permite a los clientes ver detalles de los artículos que se muestran en un maniquí escaneando un código QR y luego envían esos artículos a un probador o un punto de retiro designado. La nueva tienda de Levi Strauss & Co. en Times Square cuenta con vestuarios más grandes con botones de llamada y sastres que pueden agregar adornos y parches a los jeans de los clientes.
La nueva tienda de Levi Strauss en Times Square cuenta con sastres que pueden agregar parches y adornos a los jeans de los clientes
La nueva tienda de Levi Strauss en Times Square
 cuenta con sastres que pueden agregar parches y adornos a los jeans de los clientes Fuente: AP

Fin de una era

Los que todavía se aferran al viejo concepto, sin embargo, enfrentan más dificultades. La última víctima podría ser Barney's New York, que abrió su tienda de 10 pisos en Madison Avenue en 1993, pero ahora corre el riesgo decir adiós a su icónico edificio. Las altas rentas y un cambio dramático hacia el e-commerce lo están presionando para evaluar las opciones de reestructuración, incluida la posible bancarrota.
Joseph Aquino, quien dirige su firma de servicios inmobiliarios homónima, dice que los días de la mentalidad de "comprar hasta caer" en Madison Avenue popularizada por la exitosa serie de HBO "Sex in the City" han terminado.
"Estamos en la fase en la que muchos compradores más jóvenes no quieren ir a la calle principal. Se sientan y compran en línea y eso es contra lo que estamos luchando", dijo Aquino.
Tienda de Barneys en Madison Avenue
Tienda de Barneys en Madison Avenue Fuente: AP
El concepto de una "tienda madre" tiene más de un siglo de antigüedad y solía estar limitado a la tienda más grande de las cadenas de retail, una en su primera ubicación o la más destacada. Pero en los últimos 20 años, el frenesí de las grandes tiendas se apoderó y los minoristas desde Gap a H&M los consideraron un santuario imprescindible para sus marcas, abriendo múltiples locales en múltiples ubicaciones. No solo eso, sino que estaban dispuestos a pagar sumas exorbitantes de dinero para exhibir su mercancía en corredores de lujo.
Sin embargo, los alquileres han aumentado tanto que muchos minoristas ya no pueden justificar el alto precio, especialmente a medida que más personas cambian su forma de comprar y las tiendas físicas pierden tráfico peatonal.

Un grupo de personas camina en frente de la antigua tienda de Gap en la Quinta Avenida de Nueva York
Un grupo de personas camina en frente de la antigua tienda de Gap en la Quinta Avenida de Nueva YorkFuente: AP
CoStar Group, una firma de investigación inmobiliaria, examinó el arrendamiento minorista en corredores de lujo en siete ciudades: Lincoln Road de Miami, Golden Triangle de Los Ángeles, Magnificent Mile de Chicago, el distrito de Georgetown de Washington DC, Newbury Street de Boston, la Quinta Avenida de Manhattan y Union Square de San Francisco. Encontró que la tasa de vacantes se disparó hasta el 7% el año pasado desde el 3% en 2017, mayor que el 4% que esas áreas vieron en la Gran Recesión.
El año pasado, la cantidad neta de metros cuadrados de tiendas de retail perdidos en estos corredores superó los 107.000, batiendo la pérdida de 65.000 metros cuadrados de 2009. El detrimento fue exagerado por el cierre de la gigantesca tienda de Macy's en Union Square de San Francisco, pero CoStar descubrió que incluso si excluía ese negocio, cada corredor de compras de alta gama que rastreó vio una tendencia de debilitamiento.
En esta foto del 2 de enero de 2019, una mujer hace una pausa para leer un cartel de despedida desde afuera de la tienda de la Quinta Avenida de Lord and Taylor
Agregar leyenda
En esta foto del 2 de enero de 2019, una mujer hace una pausa para leer un cartel de despedida desde afuera de la tienda de la Quinta Avenida de Lord and Taylor Fuente: AP

Las cosas están cambiando

Como resultado, los alquileres en Madison Avenue y Fifth Avenue se han visto afectados debido a la caída de la demanda de estos lugares. Pero muchos analistas creen que no han caído lo suficiente. De hecho, los alquileres comerciales en 45 de las 60 ciudades, incluidas Nueva York, Los Ángeles y Miami, son más altos que en 2009 cuando la economía estaba en recesión, según datos de CBRE, una empresa de servicios inmobiliarios comerciales. En el caso de la tienda Madison Avenue de Barneys New York, el propietario allí aumentó su alquiler a $US 30 millones de $US 16 millones a principios de este año.
Aún así, las grandes tiendas no están muertas. Muchas compañías como Nike y Levi's están adoptando nuevas versiones que atraen a los compradores con menos mercadería y más experiencias de alta tecnología.
La nueva tienda de Levi Strauss en Times Square
La nueva tienda de Levi Strauss en Times Square Fuente: AP
"Los compradores compran de manera completamente diferente. No necesitas un surtido completo. Deben convertirse en una experiencia [las tiendas], permitiendo que los clientes sepan quién eres en lugar de vender cosas", dijo Stacey Widlitz, presidente de SW Retail Advisors..
Un número creciente de empresas de retail también está pensando en menor escala. Hollister, por ejemplo, está adoptando tiendas reducidas que ofrecen servicios en línea y envíos globales.
"Nuestros clientes continúan queriendo tiendas más pequeñas e íntimas donde puedan interactuar con los vendedores y nuestros prototipos más pequeños han demostrado una mayor productividad", dijo Abercrombie en un comunicado.
Agencia AP

Revelan 310 clérigos Arquidiócesis Nueva York acusados abuso sexual

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Los nombres de 310 clérigos en la Arquidiócesis de Nueva York acusados de abuso sexual fueron revelados este jueves por un abogado de derechos de las víctimas en una conferencia de prensa en Manhattan.
La lista –que también contiene detalles y algunas fotografías– es más extensa que la que fue revelada por la Arquidiócesis hace anteriormente, que solo contenía 120 nombres de clérigos acusados de conducta sexual inapropiada.
El anuncio se da en el marco de una nueva ley aprobada este año por el congreso del estado de Nueva York, que ofrece mayores protecciones a menores que han sido víctimas de abuso sexual.El “Child Victims Act” ofrece una «ventana» de un año a partir del 14 de agosto para que las sobrevivientes de abuso sexual infantil tomen acción legal contra sus abusadores y las instituciones que los protegen, sin importar la fecha del abuso.
La lista de la Arquidiócesis contiene abusos reportados desde 1969 y la mayoría de los presuntos abusos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980. Una gran parte de los clérigos acusados ya han fallecido.
En Febrero, miembros de la iglesia católica en Nueva Jersey hicieron una revelación similar con más de 180 clérigos acusados.
of-am

Nueva York aumenta la vigilancia tras los tiroteos en ciudades Texas y Ohio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La Policía de Nueva York ha aumentado la vigilancia en lugares estratégicos de la ciudad, como Times Square, a manera de medida de precaución luego de los tiroteos masivos ocurridos en Texas y Ohio, que dejaron 29 muertos este fin de semana.
La Unidad Contra Terrorismo indicó a través de su página web que aunque no han recibido amenazas creíbles, decidieron aumentar el despliegue de policías «y abundante precaución» y pidió al público que no se alarmen.
La presencia de policías es normal en Times Squares, donde hay un cuartel, ya que es un destino turístico visitado por centenares de personas diariamente.El primer tiroteo ocurrió en un centro comercial de Walmart en El Paso, Texas, donde 20 personas murieron y 26 resultaron heridas. El autor de la masacre, un joven de 21 años, ya se encuentra arrestado.
Un segundo tiroteo estremeció nuevamente el país, 13 horas después del primero, cuando este domingo un individuo disparó en un club en Ohio, dejando 9 muertos, entre ellos la hermana del autor de la masacre, un joven de 24 años que también murió al enfrentarse con las fuerzas de seguridad, y 27 heridos.
«Otro tiroteo trágico ocurrió en Ohio. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de los muertos y heridos», señaló la Unidad Contra el Terrorismo en su página y señaló que además que están atentos a lo que ocurre en Ohio.
La Policía del condado de Westchester, al norte de la ciudad, señaló por su parte que está evaluando la necesidad de aumentar la vigilancia en las dos comunidades a la que la policía municipal brinda sus servicios.
Estos tiroteos han hecho que resurjan con mayor intensidad las voces de los que critican al presidente Donald Trump y piden nuevas leyes para mayor control a la posesión de armas.
Trump ordenó que las banderas en edificios federales en todo el país se mantendrán a media asta hasta el próximo 8 de agosto.

viernes, 2 de agosto de 2019

Rodrigo Marte gana cuarto oro para la RD en los Juegos Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LIMA, PERÚ.- El boxeador Rodrigo Marte de la Rosa sumó a República Dominicana la cuarta medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2019.
Marte ganó la presea al competir en los 52 kilos en boxeo frente al cubano  Yosbany Veitía Soto.
El pugilista, de 19 años, se une a Joan Guzmán (1995) y Juan Ubaldo Cabrera (2003) como únicos púgiles criollos con oro Panamericano.Se unió a Beatriz Pirón (pesas), Robert Pigozzi (esquí acuático) y Audrys Nin Reyes (gimnasia) como los atletas criollos en conquistar oro en la justa que termina el 11 de este mes.

Casi el 80 % de los maestros reprobó el concurso de oposición docente

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Santo Domingo, Solo el 23.92 % de los maestros que participó en el Concurso de Oposición Docente aprobó la primera etapa de esta prueba, a través de la cual pretenden alcanzar una plaza en el sector público, informó hoy el Ministerio de Educación.
La prueba fue superada por 11,855 participantes, lo que representó un 23.92 % del total de los 49,566 participantes, de acuerdo con un comunicado de la citada cartera.
Por su lado, 15 de los 20 postulantes en la modalidad dirigida a docentes con discapacidad visual o auditivas pasó el examen.Los profesionales de educación fueron evaluados mediante pruebas de habilidades cognitivas y de competencias.
Tras esta primera fase, el próximo lunes continúa el proceso de evaluación para completar las 10,700 plazas en las funciones de directores de centros educativos, profesores y psicólogos-orientadores.
La segunda etapa del concurso es una prueba de conocimiento general y específico, y la tercera una entrevista.

Propuesta para unificar elecciones RD genera reacciones a favor y en contra

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Isidoro Santana, José Manuel Hernández y Tácito Perdomo
SANTO DOMINGO.- Reacciones a favor y en contra ha generado en la República Dominicana una propuesta de que sean celebradas el mismo día las elecciones congresuales y municipales y las presidenciales, programadas para febrero y mayo del próximo año, respectivamente.
Entre los que se oponen figura el  exministro de Economía, Isidoro Santana, quien considera conveniente mantener separadas dichas votaciones, ya que -a su juicio- unificarlas representaría “un retroceso para la democracia”.“La democracia hay que pagarla. Ahora claro está, un problema serio que tenemos los dominicanos, es que la selecciones son demasiadas caras. Yo no sé por qué estamos hablando de tanto dinero para un proceso electoral”, expresó.
Esa opinión fue compartida por el delegado del Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral, José Manuel Hernández, quien manifestó: “La democracia tiene un costo, pero es contradictoria la posición de funcionarios del Gobierno que auspiciaron la celebración de primarias abiertas con un costo de 1,400 millones, y ahora procuran un ahorro en situaciones que entorpecieron el calendario electoral”.
Tácito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano, entidad que propuso la unificación de las elecciones, dijo que los 16 mil millones de pesos presupuestados por la Junta para los torneos electorales son un dispendio innecesario de recursos que podrían ser invertidos en obras sociales.
De su lado, el Partido Revolucionario Moderno dijo que analizará el tema esta semana.
El Partido Revolucionario Dominicano también favoreció la unificación, al igual que el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, quien dijo que con ello se podría reducir hasta 6 mil millones de pesos el gasto del Estado por este concepto.
sp-am
¡Comparte esta noticia!

Bolsa de Nueva York arranca el mes de agosto con alzas moderadas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió el mes de agosto con alzas moderadas, luego que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó en un cuarto de punto las tasas de interés y en una jornada en la que continúa la publicación de resultados corporativos trimestrales.
El mercado neoyorquino se mueve en terreno positivo tras conocerse que las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos subieron a 215 mil en la semana finalizada el 27 de julio, informó este jueves el Departamento del Trabajo.
El índice industrial Dow Jones, que agrupa a las 30 compañías más importantes de Estados Unidos, inició operaciones con un avance de 15.36 puntos (0.06 por ciento) para situarse en 26 mil 879.63 unidades.El NYSE Composite comenzó la jornada con una mínima pérdida, pero minutos después operaba con una ganancia de 5.40 puntos (0.04 por ciento) al ubicarse en 13 mil 072.00 unidades, en tanto, el Standard & Poor´s 500 subía 8.61 puntos (0.29 por ciento) al colocarse en dos mil 988.99 unidades.
Asimismo, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba un ascenso de 23.46 puntos (0.29 por ciento) al operar en ocho mil 198.88 unidades.
of-am

Adriano Espaillat organiza ferias generan más de mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Adriano Espaillat durante una de las ferias.
NUEVA YORK._ Las tres ferias de trabajo, en las que han participado cientos de solicitantes, organizadas por la oficina del congresista dominicano Adriano Espaillat, han generado más de mil empleos que benefician a residentes en demarcaciones del distrito 13 que incluye el Alto Manhattan, Harlem y El Bronx, donde residen miles de criollos.
Espaillat, que encabezó la tercera feria, celebrada en el cuarto piso del complejo de torres Taino Towers en la calle 123 y la Tercera Avenida en el Este de Harlem, explicó que en los eventos participan docenas de corporaciones, empresas, agencias estatales y municipales, el Departamento de Policía (NYPD), el Departamento de Bomberos (NYFD), el Departamento de Correcciones para guardias de las cárceles (DOC), bancos, hospitales y compañías que ofrecen empleos en una diversidad de áreas, y que ya han empleado a cientos de constituyentes en sus distritos, que estaban sin trabajos.
La feria se llevó a cabo de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.En la misma estuvieron ofreciendo empleos 27 empresas y agencias, y los eventos se realizan en distintos puntos del distrito 13 en primavera y verano.
“Nuestra meta es asegurar que las personas que no tienen trabajos, vengan a las ferias para llenar sus aplicaciones y abrirse las oportunidades que ofrecen los participantes”, dijo Espaillat.
Y a seguidas agregó: “Más de mil empleos se han generado desde la primera feria realizada en el Centro Comercial GWB Market, de la calle 179 y avenida Broadway en el Alto Manhattan”.

Procuraduría: Pesquisa evidencia médicos plagiaron investigaciones

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
SANTO DOMINGO.- La pesquisa de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud en torno a los médicos que habrían falsificado investigaciones para lograr subespecialidades han evidenciado estafa y plagio como tipos penales, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
«Mediante la investigación se ha podido establecer que se habría incurrido en el delito de estafa, que está tipificado en el artículo 405 del Código Penal Dominicano, y el plagio, que constituye una violación a la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor», explicó la institución en un comunicado.
Indicó que «los tipos penales más arriba citados, como resultado de los hallazgos de la investigación, son de acción púbica a instancia privada, por lo que, conforme al debido proceso de ley, los afectados deben presentar sus denuncias o querellas por ante el Ministerio Público para proceder en consecuencia».

China rechaza los aranceles de Estados Unidos y anuncia “habrá represalias”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Hua Chunying, canciller de China.   
PEKIN.- China rechazó este viernes la subida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunció que “habrá represalias” para “defender sus intereses”, aunque no especificó en que consistirán.
“Rechazamos esta medida que rompe con el compromiso alcanzado por los líderes de los dos países en la pasada cumbre del G20 celebrada en Osaka. Si EE.UU. pone en marcha estos aranceles, China tendrá que tomar las contramedidas necesarias para salvaguardar sus intereses legítimos. EE.UU. tendrá que asumir las consecuencias”, dijo hoy el Ministerio de Comercio en un comunicado.Secundando este mensaje, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying acusó a Estados Unidos de “chantajear” e “intimidar” con esta medida, a lo que añadió que “China no negociará bajo presiones” y que es necesario “respeto mutuo” para que las negociaciones vayan a buen puerto.
“Pedimos a EE.UU. que sea responsable. Es momento de que muestren sinceridad, que demuestren que son un socio confiable”, añadió.
Trump anunció ayer, tan solo un día después de que concluyera sin acuerdo una nueva ronda de conversaciones bilateral, la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del próximo 1 de septiembre.
Ayer por la tarde, el Ministerio de Comercio había calificado de “franca”, “eficiente” y “constructiva” -adjetivo este último también utilizado por la Casa Blanca- la última ronda de negociaciones comerciales mantenida en Shanghái entre los días 30 y 31 de julio.
Tentativas
Las tratativas de Shanghái fueron las primeras de alto nivel desde que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaran una tregua en la reunión del G20 de finales de junio, por la que EE.UU. frenó la nueva imposición de aranceles y accedió a levantar parcial y temporalmente el veto a las transacciones comerciales de la tecnológica china Huawei en el país norteamericano.

Donald Trump anuncia nuevos aranceles a China por más de 300 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio ayer un golpe encima de la mesa de las negociaciones con China y anunció que castigará al gigante asiático con nuevos aranceles.
Lo hará en represalia por el estancamiento de las negociaciones comerciales y pocos días después de los últimos encuentros entre Washington y Pekín. Con ello, extiende el gravamen a todos los productos chinos.Así, Estados Unidos impondrá a partir del 1 de septiembre un arancel del 10% sobre 300.000 millones de dólares (unos 270.581 millones de euros) de importaciones de productos procedentes de China. Se trata del único porcentaje de exportaciones que hasta ahora estaba exento de gravamen. Los 250.000 millones de dólares restantes seguirán estando sujetos a un arancel del 25%.
Trump anunció la medida a través de su medio oficial, Twitter, y en plenas negociaciones comerciales con el gigante chino, fiel a su método para forzar avances.
«Nuestros representantes acaban de volver de China, donde han tenido conversaciones constructivas sobre un futuro acuerdo comercial. Pensamos que ya habíamos llegado a un acuerdo con China hace tres meses pero, tristemente, China decidió renegociar el acuerdo antes de firmarlo», publicó el líder estadounidense en un tuit.
«Durante décadas China se ha aprovechado del comercio a costa de EE.UU. y de otros países en Asia. Esto tiene que acabar. El presidente Trump dice que lo arreglará. Y arreglarlo requiere determinación», ha defendido el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, en Bangkok.
Ambas potencias retomaron las conversaciones este martes, después de tres meses de calma tensa. La última reunión se produjo en los márgenes de la Cumbre del G20, en Osaka (Japón), en un encuentro bilateral entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping. Entonces, según Trump, llegaron a un preacuerdo, razón por la cual levantó el veto para que las empresas estadounidenses pudieran vender productos al gigante tecnológico Huawei.
El detonante del castigo, según Trump, es que China ha vuelto a intentar renegociar el preacuerdo. «China aceptó comprar productos agrícolas de Estados Unidos en grandes cantidades, pero eso no ha pasado». «Esperamos continuar el diálogo positivo con China para un amplio acuerdo comercial, y creo que el futuro entre nuestros dos países será muy brillante», añadió.