Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de agosto de 2019

Abandona el país fiscal acusada de implantar droga en barbería

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
      SANTO DOMINGO.- Salió del país la fiscal acusada de implantar droga en una b arbería en el municipio Villa Vásquez, de Montecristi.
Carmen Lisset Núñez salió por el aeropuerto de Santiago en un vuelo de JetBlue con destino a Nu eva York.
Una fuente de la Dirección  General de Migración informó que contra Núñez se había emitido una alerta migratoria, que es un aviso a los puntos migratorios para evitar que una persona abandone el p aís.Núñez renunció como fiscal el pasado lunes tras el escándalo generado por un allanamiento realizado con agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas en una peluquería en la que supuestamente implantareon droga. 
La Procuraduría dijo que        su renuncia facilita el eventual proceso penal en su contra en caso de que l a s evidencias establezcan que tien e responsabilidad en los hechos, ya que no h abrá que agotar todo el proceso disciplinario previo que establece la ley.                                                                                                                
                                                         
jt/am   

TSE anula reservación candidaturas a senador PRM en 29 provincias RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral anuló este miércoles las reservas de candidaturas a nivel senatorial realizadas por el PRM en 29 provincias.
imagenEl fallo se debe  a que, según el tribunal, las reservas desobedecen al principio de democracia interna y los estatutos de la organización política.
La demanda fue sometida ante la Junta Central Electoral (JCE) el 22 de junio pasado por el precandidato a senador por la provincia Monte Plata, Fidel Alberto Tavárez.Los jueces ordenaron la celebración de primarias para la escogencia de las candidaturas, conforme a lo establecido en la Constitución y en los estatutos del PRM.
La decisión fue tomada con el voto mayoritario de los magistrados del TSE.
Reacción del PRM
El PRM informó que estudiará la sentencia dictada  por el Tribunal Superior Electoral, que revocó las reservas realizadas por esa organización política para el nivel senatorial.
En documento de prensa informó que ha instruido a su Departamento Legal, que dirige el Lic. Sigmund Freund, al delegado político ante la JCE, Orlando Jorge Mera, y a la Comisión de Alianzas del partido a estudiar las implicaciones de dicho fallo.
“Estas reservas fueron realizadas de acuerdo a las recomendaciones de la Junta Central Electoral, con la intención de construir una gran coalición con una ciudadanía que quiere participar de una nueva forma de hacer política y es precisamente esa oportunidad la que hace al PRM una opción diferente”, indicó el documento..

PLD convoca a su comité central para escoger a precandidatos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) convocó este jueves oficialmente para el sábado 10 de agosto a su comité político, integrado por 623 miembros, con el objetivo de escoger a los precandidatos presidenciales de esa formación.
La cita se realizará en horas de la mañana en la Casa Nacional del PLD, ubicada en la avenida Independencia, en la capital.
Tras su elección, los precandidatos se inscribirán ante la Junta Central Electoral (JCE) para participar en las elecciones primarias convocadas para el próximo 6 de octubre, tal y como establece la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, precisó la CNE en su convocatoria difundida por el partido oficialista.La CNE es coordinada por Lidio Cadet e integrada por Alejandrina Germán, Rubén Bichara, Danilo Díaz, César Prieto, Armando García, Lupe Núñez, Robert de la Cruz y Henry Merán.
Hasta el momento, los precandidatos son el exjefe de Estado y presidente del PLD, Leonel Fernández, así como el titular del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y los dirigentes peledeístas Andrés Navarro, Francisco Domínguez Brito, Gonzalo Castillo, Carlos Amarante Baret, Temístocles Montás, Radhamés Segura y Manuel Crespo.

NUEVA YORK: Dedicarán Gran Parada Dominicana a los GLBT

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El Comité Organizador de la Gran Parada Dominicana de Nueva York dedicará el evento de este año a las personas gays lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT).
«A cincuenta años de Stonewall (el movimiento que inició la lucha por derechos de las personas LGTB) es justo valorar los aportes que loshomosexuales, para constribuir a una sociedad más justa en diversas partes del mundo, incluida la Republica Dominicana», explicó el Comité.
La moción fue presentada por el activista dominico-boricua Samy Nemir Olivares, quien expuso que «reconocer el rol de los hombres y mujeres hispanos que se la juegan día a día para lograr la erradicación del estigma y la discriminación asociados a la orientación sexual homosexual/bisexual y las identidades trans e intersex es un asunto más que justo».

«En las comunidades latinas tenemos miles de héroes y heroínas anónimos que, a pesar de las dificultades, maltratos, exclusión y muerte, elevan su voz y exponen sus cuerpos para defender el derecho fundamental de ser ellos y ellas mismas y amar sin imposición alguna”, expresó.
De su lado, Deivis Ventura, un activista LGBT dominicano, dijo que «esta acción llena de alegría a todas las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans dominicanas que luchan contra la mordaza y represión de grupos conservadores que intentan impedir la implementación de políticas públicas en favor de los Derechos Humanos de las personas con una orientación sexual e identidad de género diversa a la heterosexual».
«Este reconocimiento envía un mensaje de aliento a nuestra gente de la Republica Dominicana y de Estados Unidos que lucha a mano pelada contra las corporaciones internacionales de la extrema derecha, que a toda costa y con mucho dinero, intentan frenar el avance de los Derechos Humanos en la región del Caribe y en otros lugares del mundo. Agradezco este noble gesto de la comunidad dominicana de Nueva York», indicó.
El Desfile será el 11 de agosto en la Sexta Avenida (Avenida de las Américas), de Manhattan.
Reverendo ve es una afrenta contra símbolos patrios
Por su parte, el presidente del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna, reverendo Domingo Paulino Moya, calificó la decisión de «deplorable y una violación a la Constitución dominicana».
Acusó a la directiva del Desfile de «pervertir con su decisión los sentimientos y el buen nombre de la familia dominicana, además de contrariar los principios cristianos que usó el padre de la dominicanidad, Juan Pablo Duarte, y que figuran en la enseña tricolor».
Pidió al canciller Miguel Vargas Maldonado «encauzar una acción legal y entrar en consulta con el cuerpo diplomático del país acreditado en Washington para instruirlo en la toma de medidas, a los fines de accionar legalmente contra los miembros de la directiva del Desfile».
«La pretensión de usar la bandera nacional dominicana en ese escenario de reconocimiento a la comunidad homosexual, bisexual y las demás expresiones agrupadas en las siglas LGBTQI transgreden las leyes del país», indicó.
Dijo que «el uso del nombre dominicano y los símbolos patrios en suelo extranjero entra en contradicción con la Carta Magna de la nación e insulta a Dios, además de que lacera los principios cristianos «de una nación de familias formadas en el pensamiento duartiano».
En ese sentido, llamó al cuerpo consular de la República Dominicana a elevar una protesta urgente por ante el embajador dominicano José Tomás Pérez y el cónsul general de Nueva York para que estos diplomáticos «inicien de inmediato una acción legal que paralice y anulen la decisión».
¡Comparte esta noticia!

NUEVA YORK: Dedicarán Gran Parada Dominicana a los GLBT

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El Comité Organizador de la Gran Parada Dominicana de Nueva York dedicará el evento de este año a las personas gays lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT).
«A cincuenta años de Stonewall (el movimiento que inició la lucha por derechos de las personas LGTB) es justo valorar los aportes que loshomosexuales, para constribuir a una sociedad más justa en diversas partes del mundo, incluida la Republica Dominicana», explicó el Comité.
La moción fue presentada por el activista dominico-boricua Samy Nemir Olivares, quien expuso que «reconocer el rol de los hombres y mujeres hispanos que se la juegan día a día para lograr la erradicación del estigma y la discriminación asociados a la orientación sexual homosexual/bisexual y las identidades trans e intersex es un asunto más que justo».

Movimiento cívico pide indagar a Gonzalo por presunta corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Eduardo Sánchez portavoz de Somos Pueblo.:    
Santo Domingo, El movimiento cívico Somos Pueblo pidió este miércoles al Ministerio Público investigar al exministro de Obras Públicas y precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo por presuntos actos de corrupción durante su gestión al frente de esa cartera.

En una rueda de prensa, el portavoz de Somos Pueblo, Eduardo Sánchez, informó de que ese movimiento iniciará un proceso de recolección de firmas con el objetivo de que el Ministerio Público investigue la gestión de Castillo, así como a sus empresas privadas.
Asimismo, invitó a Castillo a «un debate con altura» sobre las denuncias presentadas por el grupo en un libro que publicó recientemente y que tituló «El Gonzalazo».Dicho libro, de acuerdo con Somos Pueblo, «contiene evidencia de empresas del aspirante presidencial y exministro de Obras Públicas que fueron proveedores del estado mientras éste fue funcionario público» y, además, «detalla el vínculo de Obras Públicas con la constructora Odebrecht».
El texto, además, «revela actos de nepotismo ligados al exministro, que involucran a familiares y a su abogada personal».
«Si es mentira, él (Gonzalo Castillo) nos puede desmentir», subrayó Sánchez.EFE

VENEZUELA: Maduro suspende el diálogo con oposición por bloqueo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro   
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro decidió este jueves suspender el proceso de diálogo que lleva adelante con la oposición en Barbados, a instancias de Noruega, debido al apoyo que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, ha mostrado al bloqueo total de bienes estatales venezolanos en Estados Unidos.
«El presidente Nicolás Maduro Moros ha decidido no enviar a la delegación venezolana en esta oportunidad en razón de la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela», dice un comunicado oficial.
El escrito fue publicado en Twitter por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, e indica que la delegación de la oposición venezolana designada por Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, ya se encuentra en Barbados.«Los venezolanos hemos notado con profunda indignación que el jefe de la delegación de la oposición, Juan Guaidó, celebra, promueve y apoya estas acciones lesivas», prosigue el escrito.
Además, el Ejecutivo chavista informó que revisará «los mecanismos de ese proceso (de diálogo) a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo».
Las reuniones entre el chavismo y la oposición estaban previstas para este jueves y viernes. Se trataba de la tercera ronda de conversaciones en esa isla.
Más temprano, Guaidó reiteró que seguiría en el proceso de diálogo con el oficialismo pese a «compartir las dudas» que expresaron algunos de sus aliados internacionales.
Al ser consultado sobre las dudas mostradas por el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, respecto a las conversaciones auspiciadas por Noruega, Guaidó reconoció que comparte «el escepticismo no solamente mostrado por el embajador Bolton», sino también por otros aliados.
En este sentido, indicó que también han expresado sus reticencias sobre ese «mecanismo» el canciller de Perú, Néstor Popolizio, y los integrantes del llamado Grupo Internacional de Contacto.
Guaidó insistió en que la estrategia para alcanzar «el cese de la usurpación», es decir la salida del poder de Nicolás Maduro, «la hemos planteado los venezolanos» y además cuenta con «el acompañamiento del mundo».

Iniciarán este viernes en el DN pruebas de alcohol a conductores

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rodríguez García y de los Santos ofrecen detalles del programa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – A partir del próximo viernes la Dirección General de Seguridad de Transporte Terrestre (Digesett) iniciará el programa de evaluación de alcoholemia en los conductores.
Al hacer el anuncio este miércoles, la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, y el de la Digesett, general Ernesto Rodríguez García; dijeron que en principio se harán jornadas educativas, sin imposición de multas, pero luego se hará lo que establece la Ley 63-17.
Activarán los puntos de revisión de alcoholemia en los que evaluarán a los conductores para determinar si manejan bajo los efectos del alcohol con la finalidad de evitar que más personas resulten lesionadas o pierdan la vida por ir al volante en condiciones inapropiadas.Dijeron que en esta fase de operación no se aplicará sanción hasta tanto la ciudadanía tome conciencia de lo peligroso que es conducir bajo los efectos del alcohol, sin embargo, el proceso será realizado tal y como lo establece la Ley 63-17 de Movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana.
Capacitación
Para llevar a cabo la implementación de los puestos de revisión, el INTRANT conjuntamente con DIGESETT estuvo desde el 2017 en un proceso de entrenamiento y capacitación técnica y metodológica, de la mano del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), la IARD y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL).
Contó con la asistencia técnica de los expertos internacionales Mark Gilmer y John Sullivan, quien recientemente reforzó la parte técnica del manejo de los equipos a la unidad de DIGESETT que formará parte esencial en la aplicación de las pruebas de alcoholemia.
El entrenamiento incluyó la instrucción del experto internacional en elaboración de bebidas alcohólicas, Edwardo Méndez, quien explicó a profundidad el efecto que produce el alcohol en las capacidades motoras y en las condiciones de visibilidad de los conductores.
Asimismo, un equipo de profesionales del INTRANT y agentes de la DIGESETT se entrenaron en la ciudad de Mérida, México, en el Programa Educativo de Alto Impacto en Seguridad Vial para la Aplicación de Pruebas de Alcoholemia.

Amnistía Internacional emite alerta de viaje para los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK.- La organización Amnistía Internacional (AI) emitió una alerta de viaje para Estados Unidos e insta a las personas de todo el mundo a ser cautelosos cuando viajen a este país.
“Tenga mucho cuidado en todo momento y desconfíe de la ubicuidad de las armas de fuego entre la población”, advirtió el organismo en un comunidaco emitido «a la luz de los altos niveles de violencia armada en el país”.
Recomendó a los viajeros «evitar los lugares donde se reúnen gran número de personas, como centros comerciales, eventos culturales, lugares de culto y escuelas».«Tenga mayor precaución cuando visite bares, clubes nocturnos y casinos», ya que en esos lugares las personas podrían estar en mayor riesgo de ser “blanco de violencia armada”.
La alerta de AI surge tras el reporte en el fin de semana pasado de tres tiroteos, uno de los cuales ocurrió en El Paso, Texas, que dejó 23 personas muertas y 25 heridas.

SANTIAGO: Confirman detención de empresario reclamado por EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmó el arresto en la ciudad de Santiago de un empresario tabaquero solicitado en extradición por Estados Unidos por evasión fiscal.
José Thomas Domínguez Díaz fue detenido en la avenida Gregorio Luperon, de Gurabo, cuando se desplazaba en una yipeta Land Cruiser.
El empresario está acusado de asociación delictuosa para evadir el pago del impuesto especiales que le imponen a los puros (cigarros) grandes importadosLa DNCD informó que a Domínguez Díaz le fueron ocupados cuatro mil 620 dólares, una pistola nueve milímetros y documentos personales.

Convocan premio «Óscar de la Renta» para migrantes de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Nueva York, El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana anunció aquí la convocatoria para la segunda edición del «Premio Internacional al Emigrante Dominicano Señor Oscar de la Renta», con el que reconocen a emigrantes en diferentes ámbitos y países.
«Hay muchos dominicanos que han desarrollado una vida extraordinaria, un trabajo excepcional» para su comunidad, dijo hoy en conferencia de prensa en el consulado en Nueva York -donde reside la mayor comunidad de este país en el exterior- Ángela García, que supervisa la entrega del premio.
García explicó que el premio honra «la dominicanidad» en emigrantes que han trascendido, como ocurrió con el diseñador Oscar de la Renta (Rep. Dominicana 1932 -2014 Nueva York).Este galardón fue creado en 2017 por decreto presidencial para «celebrar el legado y honrar la memoria del icono mundial de la moda y reconocer, en lo adelante, a los emigrantes que se vayan distinguiendo con aportes significativos al país donde residen, contribuyendo a elevar la imagen de la República Dominicana».
García exhortó a la comunidad a nominar a sus candidatos a través de un formulario que podrán descargar de la página web del premio, que debe estar acompañado por una biografía del candidato y lo que le hace meritorio para recibir el premio.
La entrega del mismo será el 11 de noviembre en el Teatro Nacional en Santo Domingo, la capital.
Sobre si los políticos pueden ser presentados al premio, García señaló que podrán hacerlo siempre y cuando se hayan destacado en su activismo comunitario y que la comunidad así lo reconozca.
El 12 de septiembre es la fecha límite para someter candidatos, que serán evaluados por un comité que incluye a la hijastra del diseñador, Eliza Bolen. Este escogerá 10 finalistas de los que saldrá el agraciado con el «Premio Internacional al Emigrante Dominicano Señor Oscar de la Renta».
García destacó que a raíz de la primera convocatoria en el 2018 han conocido «gente extraordinaria» que por mucho tiempo han estado trabajando por la comunidad quisqueyana en el exterior, como el doctor Rafael Lantigua, que se ha ganado el cariño y respeto de su compatriotas en Nueva York, donde vive y es catedrático de la Universidad Columbia.
Al anunciarse el premio en el 2017 en la República Dominicana se destacó que el nombre de Oscar de la Renta que se ha dio al galardón «es particularmente apropiado porque este dominicano ejemplar reunió durante su vida profesional todas las cualidades que el gobierno ha querido resaltar en nuestros conciudadanos que se han asentado en otras naciones».
De la Renta, que creó un imperio de la moda que incluyó ropa, zapatos, perfume, joyas y muebles, murió de cáncer el 20 de octubre del 2014.Este galardón fue creado en 2017 por decreto presidencial para «celebrar el legado y honrar la memoria del icono mundial de la moda y reconocer, en lo adelante, a los emigrantes que se vayan distinguiendo con aportes significativos al país donde residen, contribuyendo a elevar la imagen de la República Dominicana».
García exhortó a la comunidad a nominar a sus candidatos a través de un formulario que podrán descargar de la página web del premio, que debe estar acompañado por una biografía del candidato y lo que le hace meritorio para recibir el premio.
La entrega del mismo será el 11 de noviembre en el Teatro Nacional en Santo Domingo, la capital.
Sobre si los políticos pueden ser presentados al premio, García señaló que podrán hacerlo siempre y cuando se hayan destacado en su activismo comunitario y que la comunidad así lo reconozca.
El 12 de septiembre es la fecha límite para someter candidatos, que serán evaluados por un comité que incluye a la hijastra del diseñador, Eliza Bolen. Este escogerá 10 finalistas de los que saldrá el agraciado con el «Premio Internacional al Emigrante Dominicano Señor Oscar de la Renta».
García destacó que a raíz de la primera convocatoria en el 2018 han conocido «gente extraordinaria» que por mucho tiempo han estado trabajando por la comunidad quisqueyana en el exterior, como el doctor Rafael Lantigua, que se ha ganado el cariño y respeto de su compatriotas en Nueva York, donde vive y es catedrático de la Universidad Columbia.
Al anunciarse el premio en el 2017 en la República Dominicana se destacó que el nombre de Oscar de la Renta que se ha dio al galardón «es particularmente apropiado porque este dominicano ejemplar reunió durante su vida profesional todas las cualidades que el gobierno ha querido resaltar en nuestros conciudadanos que se han asentado en otras naciones».
De la Renta, que creó un imperio de la moda que incluyó ropa, zapatos, perfume, joyas y muebles, murió de cáncer el 20 de octubre del 2014.

NUEVA YORK: Dominicano mata su esposa a puñaladas en Queens

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
            Por RAMON MERCEDES   
  NUEVA YORK.– Un dominicano, no identificado por las autoridades, asesinó la noche de este miércoles a su esposa, también dominicana, al propinarles más de 20 puñaladas mientras trabajaba en un salón de belleza en Queens, informó la Policía. Fue identificada como Carmen Iris Santiago, de 35 años,
El lamentable hecho sucedió en “Tu S’tilo Salon Spa”, ubicado en el 93-05 de la avenida 37 del sector de Jackson Heights, área donde residen cientos de familias hispanas, entre ellas quisqueyanas.
El sospechoso entró al negocio e inmediatamente la emprendió a puñaladas contra la indefensa mujer y tras cometer el hecho abrazó el cuerpo de la moribunda e hizo una llamada telefónica, indicaron testigos que se encontraban frente al negocio y firmaron parte de la escena.Permaneció en el lugar del suceso hasta que la policía llegó y apresó.
Los videos tomados por los testigos mostraron al sospechoso punzante con sangre cubriendo sus manos. Según la Policía, el hombre tenía cortes en la mano, siendo transportado a un hospital en condición estable.
Se desconocen los motivos del asesinato y la uniformada está llevando a cabo una investigación, se informó

Expectativa por posible juicio político contra presidente de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Jovenel Moise   
Puerto Príncipe, 7 ago (Prensa Latina) A menos de 24 horas de la evaluación de un juicio político contra el presidente, haitiano Jovenel Moise, prevista para este miércoles, existe mucha expectativa hoy, aunque expertos estiman que el «impeachment» es poco probable.
Este martes tienen lugar reuniones entre varios bloques minoritarios en la Cámara baja, para fortalecer alianzas que les permita alcanzar los 80 votos favorables, necesarios para iniciar un proceso de revocación del mandato al jefe de Estado.
El pasado junio, una veintena de legisladores opositores remitió una carta al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Gary Bodeau, instándolo a iniciar un proceso de destitución contra Moïse por supuesta malversación de fondos públicos.Asimismo, critican una presunta mala gestión del mandatario, reflejada en los pobres indicadores económicos y sociales del país en los últimos dos años.
Para algunos analistas, alcanzar los dos tercios de los 111 diputados, puede resultar una tarea difícil, no obstante, consigue alargar aún más la instauración de un gobierno funcional, tras casi cuatro meses de la destitución del ex primer ministro Jean Henry Céant.
También alertan que algunos podrían utilizar este rejuego político, para «solucionar sus propios asuntos», y obtener determinadas prebendas.
Este martes se conoció que diputados opositores propusieron una lista de personalidades que deben ser escuchadas en el Parlamento, presuntamente relacionadas en el caso de malversación, entre ellos el ex primer ministro Jack Guy Lafontant, y los extitulares Jean Roody Aly, Roosevelt Bellevue y Jean-Marie Reynaldo Brunet.
Sin embargo, el abogado Patrick Laurent desaprueba este enfoque de última hora y alega que las personas mencionadas no tienen acceso a la sede legislativa.
De acuerdo con el letrado, la solicitud de acusación al presidente debe ser aprobada para que el Senado se convierta automáticamente en un tribunal superior de justicia y fallar sobre los supuestos cargos de alta traición. De no lograr la validación la solicitud «caerá por sí misma».
No obstante, estima que el escenario no es favorable pues la Cámara baja está dominada por una mayoría progubernamental.

Puerto Rico prepara protestas contra su nueva gobernadora

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN.- Los puertorriqueños se preparaban para nuevas protestas el jueves luego de que el tercer gobernador en una semana asumió el cargo en la víspera. El territorio estadounidense, de 3,2 millones de habitantes y que está sumido en una larga crisis económica, sigue dividido sobre quién debería ostentar el poder.
Se espera que la juramentación de la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, como gobernadora reactive las protestas ya que muchos puertorriqueños ven su nombramiento como una extensión del mandato de Ricardo Rosselló, que dejó el cargo luego de semanas de movilizaciones callejeras exigiendo su renuncia.
Vázquez trató de calmar el malestar en una declaración televisada el miércoles en la noche en la que señaló que siente el dolor que han sufrido los puertorriqueños en las últimas semanas. Además, se comprometió a unificar la isla y a lograr la necesaria estabilidad.
“Todos hemos vivido la ansiedad que provoca la inestabilidad y la incertidumbre”, dijo. “Ante este enorme desafío y con Dios por delante, doy un paso al frente sin ningún otro interés que no sea servirle al pueblo como lo hecho toda mi vida”.
Vázquez, que tiene más de 30 años de experiencia en el gobierno, asumió el cargo el miércoles luego de que el Tribunal Supremo de la isla declaró que el nombramiento de Pedro Pierluisi, el elegido de Rosselló, el pasado viernes era inconstitucional.
“Puerto Rico vive la coyuntura más importante de su historia democrática”, escribió la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz, en su opinión. “El verano del 2019 será recordado como el momento sin precedente en el que los puertorriqueños _ de todas las edad, ideologías, trasfondos y credos _ se lanzaron a la calle para exigir más de su gobierno”.
La decisión judicial resolvió la disputa sobre quién debía quedar al frente del territorio después de que el gobernador anterior y varios de sus principales colaboradores se vieron forzados a renunciar tras semanas de protestas y acusaciones de corrupción, malversación de fondos y la filtración de un chat con obscenidades.
Vázquez, una exfiscal de 59 años, es la segunda mujer en asumir el cargo en la historia y terminará el mandato de Rosselló hasta las próximas elecciones, programadas para noviembre de 2020. Pero al menos algunos de los participantes en las protestas contra el exgobernador piden también su salida. Sus detractores afirman que como secretaria de Justicia no fue lo suficientemente agresiva para abrir investigaciones por corrupción a miembros del Partido Nuevo Progresista, al que pertenece, y que no dio prioridad a los casos de violencia de género.
Antes de su nombramiento como secretaria de Justicia en enero de 2017, Vázquez fungió como fiscal de distrito durante dos décadas en el Departamento de Justicia de Puerto Rico, llevando casos de violencia doméstica y abuso sexual. En 2010 fue designada al frente de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.
La nueva gobernadora no habló con reporteros tras la ceremonia de juramentación, en la que estuvo acompañada por su hija y su esposo, el juez Jorge Díaz. Pero en su discurso televisado, Vázquez dijo que trabajará para todos los puertorriqueños.
“La historia me ha traído hasta aquí sin aspiración política alguna”, afirmó. “Reconozco que no fui electa por el pueblo para este cargo (…) pero vengo de ese mismo pueblo. Soy producto de escuela pública (…) sé lo que es venir de abajo. Sé lo que es el trabajo fuerte”.
Un pequeño grupo de personas se congregó antes frente a la residencia del gobernador en el distrito colonial de la capital, San Juan, para pedir a Vázquez que deje el puesto. Los manifestantes mantuvieron la calma mientras otros, incluyendo turistas, les tomaban fotos y videos.
Carmen Santiago, un ama de casa de San Juan que se unió a la protesta, dijo que los puertorriqueños todavía tienen energía para organizar más manifestaciones.
“Especialmente los jóvenes. Debe de ser el pueblo que lo escoge, no que el partido lo haga”, afirmó.
Los detractores de la nueva gobernadora alegan que la Oficina de Ética del Gobierno recibió en noviembre una denuncia sobre posibles violaciones éticas cometidas por Vázquez, que fue acusada de participar en un caso con un sospechoso de robar propiedad del gobierno en una casa en la que vivía su hija. Compareció ante el tribunal para enfrentar los cargos, incluyendo dos violaciones de la ley ética, pero un magistrado decretó en diciembre que no había evidencias para su detención.
Pierluisi sucedió a Rosselló apenas unos días luego de que este lo nombró secretario de Estado durante el receso legislativo. El viernes, la Cámara de Representantes de la isla aprobó su nominación al cargo, que lo colocaba el primero en la línea para suceder a un gobernador que deja el cargo, y juró el cargo tras la renuncia formal de Rosselló.
Pero el Senado presentó una demanda para impugnar la legitimidad de Pierluisi como gobernador, alegando que su nombramiento previo como secretario de Estado también necesitaba de su aprobación, y el Tribunal Supremo decidió en favor de la cámara alta.
Rosselló dejó el cargo después de casi dos semanas de protestas tras la filtración del chat en el que él y otros 11 hombres, incluyendo funcionarios del gobierno, se burlaban de mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María. Más de una veintena de funcionarios renunciaron poco después de la filtración, incluyendo al exsecretario de Estado, Luis Rivera Marín.
Yanira Gil, profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, dijo que el fallo del Tribunal Supremo se adoptó por una asombrosa unanimidad.
“Vamos a estar incluyéndolo en nuestros cursos”, señaló. “Definitivamente es una decisión para la historia”