Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 19 de enero de 2020

Un pacto verde mundial

algomasquenoticias@gmail.com

Un pacto verde mundial
Hace tiempo que la sociedad venía reclamando iniciativas en la vida práctica sobre un compromiso real con el medioambiente, y pese a las reticencias parece que es ahora cuando las estructuras de poder se caminan hacia esta dirección.
Esta semana Bruselas daba luz verde al Green Deal Europeo que habían aprobado previamente hace unas semanas desde la Comisión Europea. Por fin se ha aprobado un plan de financiación cuantificado en un billón de euros para garantizar que Europa se convierta en el primer continente en lograr la neutralidad climática en 2050.
Para ello el plan de la Comisión utilizará ingentes recursos del presupuesto comunitario para estimular la inversión; diseñar un marco legal que facilite y atraiga el capital privado; y reservar partidas especiales para los socios de la UE menos ricos y para las regiones con alta dependencia de fuentes energéticas o industrias con gran nivel de emisiones contaminantes.
“Queremos que la Unión Europea se convierta en un modelo y que sea el líder mundial en esta materia”, ha remarcado Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Lo cierto es que pese al cuestionamiento de la UE en otras facetas, en esta gestión de políticas sostenibles está demostrando una mayor conciencia y liderazgo ante el desafío del cambio climático.
Por el contrario el compromiso de otras regiones del mundo es contradictorio. En el caso de EE.UU donde el entusiasmo del año pasado, en especial con la defensa de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez al Green New Deal (Nuevo Acuerdo Verde) no parece encontrar los cauces hábiles para llevarse a cabo.
Mientras su presidente Trump se burla del acuerdo verde, la presión en la calle a favor de un cambio en las políticas medioambientales es mayor. Son conocidos las detenciones a la actriz Jane Fonda que protesta en las afueras del Capitolio en Washington, Estados Unidos, en los viernes verdes; a los que hay que sumar personalidades como los actores Joaquín Phoenix y Martin Sheen.
China es la otra superpotencia que siempre ha estado en el ojo del huracán, pero de un tiempo a esta parte hay un acercamiento evidente  en medioambiente.
Las formas en que China lleva a cabo su revolución verde son muchas. Se ha convertido en el líder mundial de fabricación de automóviles eléctricos y ha invertido mucho en una flota nacional de autobuses eléctricos para el transporte público.
La República Popular tiene la tasa de forestación más alta de cualquier país o región del mundo. Lidera la investigación, el desarrollo y la fabricación de fuentes de energía renovables y es el principal productor mundial de electricidad a partir de fuentes de energía renovables.
China está cambiando su situación ambiental al ajustar su estructura industrial, conservando energía y mejorando la eficiencia energética, optimizando la estructura energética, controlando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de actividades no energéticas, aumentando los sumideros de carbono plantando millones de árboles y designando millones de hectáreas de áreas de conservación, fortaleciendo el control coordinado de GEI y contaminantes del aire y promoviendo pilotos bajos en carbono y acciones locales.
En este sentido sería una buena noticia que las regiones del mundo compitieran en compromiso medioambiental, pero más importante que con diferencia de las ideologías se llegara a acuerdos para la articulación de un pacto verde mundial.
La respuesta debe ser conjunta puesto que la sostenibilidad del planeta no se diferencia de credos o sensibilidades políticas, sino es una cuestión de sentido común.

Recomiendan en EE.UU campaña vacunacion contra virus papiloma

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
MIAMI.- Del estimado de 34,800 cánceres que son probablemente causados por el VPH (virus del papiloma humano) cada año, un 92 por ciento pueden ser prevenidos por la vacuna contra el VPH, según un nuevo informe por los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés).
Los oficiales de salud pública dicen que los nuevos datos confirman la necesidad de tener una campaña nacional para aumentar la tasa de vacunación contra el VPH a un 80 por ciento a través del país. Los CDC estiman que alrededor de 14 millones de personas contraen nuevas infecciones del VPH cada año, la mayoría de estas adolescentes y adultos jóvenes. Las estadísticas más recientes demuestran que un 49.5 de las niñas y un 37.5 por ciento de los varones, entre las edades de 13 a 17 años están al día con todas las dosis recomendadas de la vacuna del VPH, según ha reportado la agencia estadounidense.
El VPH (virus del papiloma humano) es un virus muy común con aproximadamente 80 millones de personas – alrededor de una de cada cuatro personas – actualmente infectadas en los Estados Unidos. Lo más importante es que este es un virus que causa el cáncer.En general, los cánceres causados por el VPH incluyen cáncer del cuello del útero, la vulva, la vagina, el pene o el ano. Las infecciones del VPH también pueden causar cáncer en la parte trasera de la garganta, incluyendo en la base de la lengua y en las amígdalas.
“Estamos viendo ahora que los cánceres de la cabeza y el cuello están relacionados con el virus del papiloma humano (VPH) y es más y más aparente que estos casos están aumentando en incidencia”, afirmó Geoffrey Young, M.D., jefe de cirugía de cabeza y cuello en Miami Cancer Institute. “Hay bastante evidencia que sugiere que la vacuna contra el VPH puede ayudar a prevenir los cánceres futuros”.
Durante los años 2012 a 2016, un promedio de 43,999 cánceres asociados con el VPH eran reportados cada año, según el nuevo informe por los CDC que fue publicado la semana pasada.
Los CDC recomendaron que los niños entre 11 y 12 años reciban dos dosificaciones de la vacuna contra el VPH con seis meses de separación. Los adolescentes y los adultos jóvenes que comiencen la serie más tarde, entre los 15 y los 26 años de edad, seguirán necesitando tres dosificaciones de la vacuna contra el VPH para protegerse contra la infección.
Los reguladores de los EE.UU. expandieron el uso de la vacuna contra el VPH el año pasado, para incluir a hombres y mujeres entre las edades de 27 a 45 años. Esta aprobación debe proteger a más personas contra varios tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano, conocido como HPV, según los expertos.
“Un futuro sin cánceres causados por el VPH está a nuestro alcance, pero debemos tomar acción urgentemente para mejorar las tasas de cobertura de las vacunas”, afirmó Brett P. Giroir, M.D., secretario de salud auxiliar del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (HHS por sus siglas en inglés)”. “Aumentar la cobertura de la vacuna contra el VPH a un 80% ha sido y seguirá siendo una iniciativa de prioridad para HHS, y continuaremos colaborando con nuestros socios en el gobierno y en el sector privado para hacer de esto una realidad”.
Como parte de este nuevo informe, los investigadores de los CDC analizaron datos de los EE.UU. de los años 2012 a 2016 para determinar la incidencia de los cánceres asociados con el VPH, y para estimar el número anual de cánceres atribuibles a los tipos de VPH en la vacuna contra el VPH actualmente disponible.
Los hallazgos claves por los CDC incluyen:
  • Durante los años 2012 a 2016, un promedio estimado de 34,800 cánceres atribuibles al virus del VPH fueron diagnosticados cada año.
  • Los cánceres más comunes fueron el cáncer del cuello del útero (9,700) y el cáncer de la orofaringe (12,600).
  • La cifra de cánceres atribuibles al VPH que combate la vacuna varió por estado desde 40 en Wyoming hasta 3,270 en California.
  • El cáncer de la orofaringe fue el cáncer más común atribuible al virus en todos los estados excepto en Texas donde el cáncer del cuello del útero fue el más común.
  • JPM

Diagnostican en España primer caso transmisión sexual de dengue

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
MADRID.- El hospital Ramón y Cajal de Madrid ha diagnosticado en un hombre joven que no había viajado a zonas de riesgo el primer caso de dengue por transmisión sexual registrado en Europa, según ha adelantado el diario El País y confirmado a Efe la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
A finales de septiembre se notificaron desde el Ramón y Cajal a la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública dos casos de dengue en dos hombres residentes en el municipio de Madrid.
Ante la notificación de los casos, la Dirección General de Salud Pública inició una investigación epidemiológica cuyo resultado determinó que se trataba de un caso importado (es decir, que contrajo la infección en otro país) y otro autóctono.El primer caso notificado fue el de un hombre que no había salido de España en los 45 días previos al inicio de los síntomas, tratándose por tanto de un caso autóctono.

Su pareja había presentado un cuadro muy similar diez días antes y había viajado a Cuba y República Dominicana, durante el periodo de incubación, por lo que se consideró un caso importado. Ambos casos han sido confirmados por el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.
Con posterioridad, las investigaciones entomológicas no detectaron presencia del mosquito vector de la enfermedad ni en la residencia ni en ninguno de los lugares de la Comunidad de Madrid visitados por los dos hombres.
Los dos hombres mantuvieron relaciones sexuales desprotegidas a primeros de septiembre, por lo que se estudiaron muestras de semen que han resultado positivas.
La secuenciación genética ha confirmado que la cepa del virus encontrada en todas las muestras es idéntica y coincide con la que está actualmente circulando en Cuba, explica la Consejería de Sanidad en un comunicado difundido esta tarde.
En ausencia de datos que apoyen una posible trasmisión vectorial, se considera la vía sexual como la más probable del contagio, añade.
La importancia de este caso radica en que es el primero descrito de probable trasmisión sexual de virus del dengue en una zona sin presencia de mosquitos vectores, y el primero descrito en hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

Hombre muere en una pelea por deuda de tres cervezas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
CABRERA, provincia María Trinidad Sánchez.- Un hombre de 39 años murió en medio de una trifulca que inició por la deuda de tres cervezas en una cafetería de la sección Caño Azul Colorado en este municipio.
El fallecido es Félix Agustín Morel, residente en la Vereda del Distrito Municipal de La Entrada, y el victimario es el comerciante Roberto López, quien se entregó a la Policía.
Según versiones, todo empezó porque Morel presuntamente le debía tres cervezas a López y no tenía para pagar.
El comerciante intentó entonces quedarse con un motor como garantía de pago.
Morel se enfureció y buscó un chagón o chilena y disparó sin alcanzar al victimario, quien según el informe policial buscó su arma de fuego en el interior del negocio y le hizo dos disparos, uno en la cara y el otro en el pecho.
La Policía recuperó tanto el arma homicida como el chagón.

En Santiago Rodríguez murieron envenenados 35 vacas y un toro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El envenenamiento de las reses se produjo en la localidad Romerillo, de Sabaneta.
SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.- Trenticinco 35 vacas lecheras y el toro de encaste (padrote) murieron envenenados la mañana de este sábado en la comunidad Romerillo, lo cual provocó pérdidas por más de tres millones de pesos a ganaderos locales.
Una versión señala que el envenenamiento se produjo luego de que a los animales le fuera aplicado por una sustancia denominada “Terrible” que regularmente se utiliza para secar árboles.
El hecho ha impactado el sector ganadero y económico en la provincia Santiago Rodríguez.

El Licey pasa a la final dominicana en un intenso clásico que duró dos días

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Santo Domingo, 18 ene .- Los Tigres del Licey avanzaron hoy a la serie final de la liga dominicana de béisbol al derrotar a las Águilas Cibaeñas por 6-5, poniendo un rápido colofón a un intenso clásico que duró dos noches y 13 entradas.Al equipo capitaleño le bastaron diez minutos en la noche del sábado para certificar el triunfo ante su mayor rival, pero el clásico duró en total siete horas y, con toda probabilidad, será recordado durante mucho tiempo por la igualdad entre ambos equipos y por la imprevisibilidad de un resultado que podría haberse decantado de cualquier lado.
El punto definitivo llegó propiciado por un error del segunda base de las Águilas, Ramón Torres, en un mal pase hacia la primera, tratand de hacer una doble matanza, que le sirvió a los Tigres para cerrar la entrada 13.
El lanzador ganador fue el criollo Lisalverto Bonilla (1-1), en labor de relevo de tres episodios, mientras Meza (0-1) sufrió el revés.
Los Tigres se enfrentarán por el título de campeón a los Toros del Este, en una serie final al mejor de nueve partidos que se iniciará este lunes en San Pedro de Macorís (este).
El Licey-Águilas fue un partido de récord por varios motivos, fue el clásico más largo que se recuerda, puesto que duró cerca de siete horas y tuvo que ser suspendido al filo de la madrugada debido a la lluvia.
Los árbitros suspendieron el juego cuando la pizarra estaba igualada a cinco carreras y las Águilas acababan de concluir la decimotercera entrada.
También fue la primera vez que hubo un triple empate en las semifinales, que obligó a jugar dos partidos para deshacer las tablas, el primero entre las Águilas y los Leones del Escogido y el segundo, entre el equipo cibaeño y el Licey.
Este desempate siempre se recordará como uno de los partidos de mayor igualdad y emoción entre los dos principales clubes dominicanos.
En la madrugada de este sábado, el jardinero central de las Águilas, Carlos Gómez, que salvó a su equipo en la entrada 12 al agarrar a ras de la hierba una bola que casi sentencia el partido a favor del Licey.
De cara a la final, los Toros lucen como favoritos de antemano, ya que en la vuelta regular ganaron 34 partidos (34 y 14), y doce en la semifinal (12 y 6), para avanzar de manera fácil a la final.
La primera vez que ganaron una corona fue en la temporada 1994-95, hazaña que repitieron en la campaña 2010-11 y fueron finalistas en la temporada pasada.
Los Tigres estarán en su final número 37 y buscarán su corona 23 en la pelota local.
La última vez que jugaron en una final fue en la campaña 2017-18, cuando perdieron ante las Águilas.
La final está pactada al mejor de nueve, y el campeón participará en la Serie de Béisbol del Caribe, a celebrarse este año en Puerto Rico. EFE

Hoy prueban sistema de voto en 28 municipios de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) realiza este domingo una prueba del voto en 28 municipios de la República Dominicana, 18 de ellos con sistema automatizado y el resto manual.
Los 18 municipios con votación automatizada son Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Baní, San Juan, Bonao, Mao, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, Santiago, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y el Distrito Nacional.
Los de voto manual son  Bajos de Haina, Boca Chica, Monte Plata, Piedra Blanca, Nagua, Azua, Barahona, Hato Mayor, Villa Montellano y Yaguate.Miguel Ángel García, director nacional de Informática de la JCE, explicó que la instalación de los equipos para estas pruebas fue realizada exitosamente y abarca 133 colegios electorales.
“La prueba se realizará en colegios específicos a fin de hacer una relación de integración del sistema en la parte manual con la automatizada, y todas las funcionalidades del voto automatizado”, indicó.
Explicó que después de las primarias simultáneas del 6 de octubre fueron hechas modificaciones al sistema, entre ellas, la colocación del lector de huellas y la relativa a la transmisión de resultados después del conteo manual.

ESTADOS UNIDOS: Miles de mujeres marcharon contra Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen:     
WASHINGTON.- Miles de manifestantes se reunieron en Washington el sábado para la cuarta edición de la Marcha de las Mujeres, una reunión anual para protestar contra las políticas de Donald Trump y para luchar por los derechos femeninos y de las minorías.
“Estoy aún más indignada que hace tres años”, escribió Kim Elliott, una residente de Washington de 40 años, en el afiche que portaba.
“Sabíamos que Trump iba a ser horrible, pero es aún peor de lo que pensamos”, dijo a la AFP junto a su hija de 7 años, que participó con entusiasmo en su primera marcha de mujeres.Como ellas, una pequeña multitud de mujeres de 7 a 77 años, feministas que venían con amigos o familiares y vestían la tradicional gorra rosa, caminaban y cantaban detrás de la Casa Blanca, en medio del frío y bajo la nieve.
En 2017, simbólicamente, la primera edición de la protesta se realizó el día después de la toma de poder del magnate inmobiliario, en la primera gran reacción de la sociedad civil a su acceso al poder.
En aquella oportunidad, hubo cerca de 500.000 manifestantes en Washington y millones en todo el país para protestar por la victoria de Trump sobre Hillary Clinton y su acceso al poder pese a su actitud hacia las mujeres.
Tres años después, el número de participantes disminuyó, como se observaba en la pequeña plaza de la capital estadounidense donde comenzó la marcha.
“Vi gabinetes más inteligentes en Ikea”. Los mensajes políticos se combinaban con ironía y humor, pese a la gravedad del tema.
¿Hasta el año próximo?
Lauren Sloniger, de 26 años, escribió “OK Boomer”, jugando con la ironía generacional en su cartel al presidente Donald Trump, de 73 años, quien dijo que “no había hecho nada malo” en el caso que lo llevó a un procedimiento de destitución en el Congreso.
“Vimos lo que hiciste, te vamos a denunciar”, dijo la joven, en un mensaje dirigido a Trump.
Catherine Stevens, de 57 años, viajó desde Boston durante la noche para asistir a la marcha. “Tengo amigos conservadores que están horrorizados por los ataques a ‘Roe v. Wade’”, el fallo de la Corte Suprema que legalizó el aborto en 1973 y que se ha cuestionado desde la llegada al poder de Trump, destaca.
Desde el escenario, los organizadores agradecieron a los manifestantes presentes a pesar de las condiciones climáticas adversas por “su compromiso, su ardor, su insolencia y su tenacidad”.
También se organizaron manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, incluida Nueva York, donde unas 2.000 personas se dieron cita en el Times Square. También hubo una concentración significativa en la ciudad de Chicago.
Allí estaba Evelyn Yang, esposa del precandidato demócrata Andrew Yang, que relató recientemente en la prensa cómo fue agredida sexualmente por su médico durante su embarazo.
“Poco importa quién será el candidato que se enfrentará a Donald Trump. Esa persona deberá hacer del derecho de las mujeres una prioridad para ayudar a nuestra gran nación”, dijo Rebecca Snell, vestida de negro y con un gorro rojo para interpretar “El violador eres tú”, la coreografía chilena que se ha convertido en himno internacional del rechazo a la violencia contra las mujeres.
Todos están de acuerdo en algo: si Donald Trump es reelegido en noviembre, el movimiento volverá como nunca antes.

PUERTO RICO: Reportan otros dos temblores de magnitud 4.2 y 4.4

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN.- Un segundo temblor se reportó la noche de este sábado y fue ampliamente sentido en gran parte de la isla.
El sismo ocurrió a las 8:53 de la noche y la magnitud preliminar de 4.2, según la Red Sísmica.
Un segundo evento ocurrió a las 8:05 de la noche, con magnitud revisada de 4.4.
No se emitieron alertas de tsunami a raíz de estos eventos.

jueves, 16 de enero de 2020

La narcolepsia: trastorno neurológico del sueño muy común

algomasquenoticias@gmail.

imagen
El síntoma principal de la narcolepsia no es el “ataque de sueño”, donde te desmayas del sueño, sino sólo el impulso irresistible de dormir.    
POR ANTHONY HENRIQUEZ FELIZ
La ciencia moderna todavía no puede explicar exactamente por qué dormimos, ni ha propuesto una manera de superar esta necesidad corporal. Hay ciertos procesos reconstituyentes que sólo ocurren durante el sueño después de todo, pero ¿por qué las personas necesitan estar dormidas para lograrlo?
Dicho esto, todos sabemos los efectos adversos que la carencia de sueño tiene en el cuerpo. Fatiga, irritabilidad, incapacidad para concentrarse, falta de energía para hacer las cosas, alucinaciones (visuales y auditivas) y un deseo crónico por dormir durante el día. Y, según mayoclinic.org, muchas veces estos mismos síntomas pueden ser evidencia de que alguien tiene un trastorno del sueño.
El más popular entre estos, por mucho, es la narcolepsia, a la que se ha hecho referencia constantemente en la cultura pop, tanto que la mayoría del conocimiento que la gente tiene al respecto consiste en las simplificaciones y los estereotipos que se utilizan para pintar la narcolepsia como una sola cosa, lo que dificulta la diagnosis pues el que tenga narcolepsia puede no saberlo porque él, o lo que sus padres han visto en televisión, no se asemeja a lo que le ocurre al niño. Por eso en este artículo vamos a darles 5 síntomas sobre esta condición, basados en diversas fuentes, para crear conciencia y espantar los mitos que se han formado en torno a esta condición.
1. El síntoma principal de la narcolepsia no es el “ataque de sueño” que generalmente se muestra en la cultura pop, donde te desmayas del sueño, sino sólo el impulso irresistible de dormir. Aún así, la narcolepsia está en un espectro, por lo que aunque existen narcolépticos que no pueden por nada del mundo mantener los ojos abiertos y parece que simplemente se duermen, ellos son la excepción y no la norma, siendo estos casos extremadamente raros, y están más relacionados a los narcolépticos que tienen cataplexia. La cataplexia, según un informe en orpha.net, se da generalmente cuando experimentas una emoción intensa, como la risa, tanto que tus rodillas se doblan y pierdes tu equilibrio. Puedes tener narcolepsia y no tener síntomas graves de cataplexia. Eso no significa que un narcoléptico no experimente nada de esto a veces, es sólo que no ocurrirá con tanta frecuencia, y generalmente le ocurre al despertar.
2. El verdadero factor definitorio de la narcolepsia es que sueñas instantáneamente al quedarte dormido. Puedes tomar una siesta de 15 minutos y tu cerebro terminará soñando en ese limitado espacio de tiempo. Cada quien duerme de forma diferente, claro. Ninguno de nosotros somos robots. Es posible para un cerebro normal tener un sueño durante esos 15 minutos, pero la mayoría de las veces toma de 60 a 90 minutos para ingresar a la fase REM del sueño. Un narcoléptico puede ingresar en muy poco tiempo, e incluso ingresar en ella cuando está despierto, cuentas desde mayoclinic.org.
3. La narcolepsia tiene una serie de interruptores, como bien definen en Sleep Transitions in Hypocretin-Deficient Narcolepsy, que en vez de apagar o prenderse, sólo se intensifican o se atenúan. Los interruptores son: despertarse o dormir; paralizarse o no; soñar o no. En un cerebro narcoléptico estos “switches” pueden dispararse en cualquier orden y en cualquier momento. Puedes estar despierto y aún estar paralizado. Puedes despertar y seguir soñando, que es lo que se llama alucinar, ya sean ilusiones auditivas o visuales. Y también puedes estar despierto y de repente estar muy cansado y tener una urgencia irresistible de dormir, que sería el interruptor de despertarse o dormir. 
4. Otra razón, por encima de la narcolepsia, que caracteriza el cansancio es lo que se llama apnea de sueño. Apnea es una palabra en latín que significa ‘Sin Respiración’. La persona que sufra de apnea tendrá una serie de interrupciones en las que la forma en que su respiración se pausa y reinicia constantemente lo obliga a despertarse, como está evidenciado. Alguien con narcolepsia puede o no tener apnea del sueño además de su condición principal. Los estudios de sueño nocturno, aunque también pueden ser diurnos, son procedimientos durante los cuales los médicos analizan el sueño y el patrón de sus interrupciones para determinar si alguien tiene apnea.
5. A veces un narcoléptico no se paralizará mientras duerme, como la mayoría de las personas, y en su lugar se moverá, levantará, caminará dormido y hablará con otras personas, de una forma tan natural que otros pueden no estar seguros de si está despierto o no, y no tener ningún recuerdo de ello. Está vinculado a los sueños, como se describe en infosalus.com. Muchas veces los narcolépticos se quedan atrapados en sueños dentro de otros sueños, donde piensan que están despiertos y resulta que no lo están. Algunos de estos sueños son tan realistas que afectan el sentido de percepción de la realidad. Este es otro tema del consciente e inconsciente que necesitaría otro artículo para analizarse propiamente.
Estas sólo son algunas de las características que aquejan a los narcolépticos, pero como dijimos antes, no somos robots, así que las variaciones existen. Antes de terminar, los referiremos a las llamadas Pruebas de Latencia Múltiple del Sueño, que consisten en unos cuantos exámenes mediante los cuales se analizará cuánto tiempo te toma dormirte, además de las pruebas de Mantenimiento de Vigilia que son algo similar, pero en lugar de ver cuánto tiempo pasas tratando de conciliar el sueño, estas pruebas se encargan de determinar cuánto tiempo puedes permanecer despierto en condiciones que inducen sueño. Si después de leer este artículo crees que sería sensato realizar una de estas pruebas, consulta con un doctor para que pueda guiarte en el procedimiento o redirigirte a un especialista. 
JPM

La catarata y su tratamiento

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

POPR KAROL MEJIA CASTILLO
SANTO DOMINGO.- La catarata es la opacificación del lente natural en el ojo llamado cristalino. Con el paso de los años, este lente pierde su transparencia y se endurece, produciendo una imagen borrosa. Los síntomas empiezan lentamente, con pérdida del contraste y de definición en los colores, sensación de deslumbramiento en las noches y visión borrosa o doble.
Habitualmente, afecta a ambos ojos, aunque no siempre a la par. Es la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial. En la mayoría de los casos se deben a cambios relacionados con la edad, por lo que es más frecuente que inicien a partir de los 40 – 50 años, pero en ocasiones, su producción se acelera por otras causas, como trauma o inflamaciones, enfermedades como la diabetes e hipertensión, el alcoholismo, fumar y la exposición al sol. De igual forma, el uso de medicamentos como los esteroides, hormonas o estatinas.
También pueden ocurrir en niños de forma congénita, familiar y relacionadas a otras enfermedades. Existen muchos tipos de cataratas y la progresión de los síntomas puede ser variable. Para prevenir el avance de las cataratas, se ha recomendado limitar la exposición a rayos UV, disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas y otros hábitos tóxicos. Algunos estudios muestran beneficio en el uso de suplementos con omega 3, vitamina E y otros.
Inicialmente, los síntomas pueden ser compensados con el uso de lentes, pero con el tiempo, las cataratas necesitan cirugía como tratamiento definitivo. La cirugía consiste en extraer el cristalino opacificado y reemplazarlo por una lente artificial, que queda de forma permanente en el ojo.
Existen muchos tipos de lentes intraoculares, pudiendo colocarse un lente que evite que el paciente tenga que usar gafas después de la cirugía, según el caso. Si empiezas a presentar disminución en la definición de los colores, molestias frente a las luces o visión borrosa cercana o lejana, necesitas consultar a tu oftalmólogo, las cataratas pueden llegar a quitar calidad visual, pero en la mayoría de los casos, es recuperable con un tratamiento oportuno.