Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
jueves, 3 de julio de 2025
RAZONES PARA REÍR...
Origen nombre Cesáreo Silvestre Peguero
DEGRADACIÓN PERIODISTICA
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
El valor de lo intangible...
La Disfuncionalidad Gremial en RD

La quietud en el periodista y escritor Cesáreo Silvestre.
periodística de Cesáreo Silvestre Expone
Por Cesáreo Silvestre Peguero
expuso en el programa Teléfono Aburto de Radio Dial que conduce el colega Manel Ureña, en la ocasión, trate los siguientes temas:
1. El rol del periodismo en RD.
2. Avancé y retaros del ejercicio periodístico del periodismo en en América Latina.
3. Limites del quehacer periodístico en RD.
4. Factores que amenazan la objetividad periodística
5. Del periodismo moderno.
6. La falta de ética en la labor periodísticas. Y quienes son periodistas, comunicadores y locutores.
7. Exhortación a la nueva generación periodísticas y recomendación de vigilancia al publico receptor...
FRENANDO LA IRA
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Hay muchas cosas que se puede postergar, la ira la debemos controlar...
(2). Dominar los impulsos nos he de beneficio, vale la pena el sacrificio...
(3). Somos débiles y eso lo sabemos, que ante la necedad no nos airemos...
(4). A veces nuestra paciencia requiere ser ejercitada, obviemos cualquier canallada
(5). Nunca estamos libres de tentación, rechacemos la provocación
(6). Cuando la ira nos hace desenfrenar, tratémonos de serenar...
(7). El auto dominio es fundamental, para no dejarnos airar...
EL PASO TANSCITORIO DE LA VIDA...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Algunos prefieren hacerla entrenada, sin envidia ni mentira. En cualquier momento acaba el discurrir de la vida..
(2). Es natural que debemos progresar, pero a los objetos no nos debemos aferrar...
(3). En el paso de la vida, podemos cosechar, dependiendo si hemos sabido sembrar...
(4). Pareciera que en la vida los perversos ganan más, pero careen paz...
(5). En la vida pasamos como peregrinos, que nuestro paso por la vida sea digno...
(6). Camina sin sin nunca doblarte, no pase por la vida sin saber que algo aportaste...
(7). En la vida tú y Yo, tratemos de servir a Dios...
CONTROLEMOS LA AVARICIA...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Es una obtención que nos beneficia con crece, no desear lo que no nospertenese...
(2). Se trata de una apetencia desenfrenada de quién tenga o nunca haya tenido nada...
(3). La persona avara, ni de si misma desconsiderada...
(4). Se trata de un ser muy pobre en lo esencial, además que en lo emocional...
(5). No es cuestionable que se quiera progresar, pero el avaro, lo suyo no tiende a disfrutar...
(6). Ser conformista no es la *opción,* pero ser avaro es demasiado pretensión
(7). Guardemos nuestro corazón de la desmedida ambición...
EL PERDÓN
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Sanamos nuestro corazón, si ofrecemos el verdadero perdón...
(2). Es un pobre argumento, no perdonar en el momento...
(3). Es usted el torturado cuando vive del pasado...
(4). Te sentiría liberado, si en verdad ha perdonado...
(5). Es torpe negar el perdón, quien lo niega es el perdedor...
(6). Jesucristo perdono, porqué no puedo hacerlo Yo...
(7). La capacidad de perdonar, eleva nuestra capacidad emocional...
LA DIFERENCIA...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Nos despeja de carencia, actuar sin indiferencia...
(2). Tratar a todos igual, nos hace un ser normal...
(3). Reconocer que hemos *fallado,* es reflejo que hemos avanzado...
(4). Actuar sin "dobleces" a usted le enaltece...
(5). Cuando opta por respetar, usted se logra valorar...
(6). Si actuamos como raciónale, nos diferenciamos de los "animales"...
(7). Cuando se actúa con exclusión, se tiene enfermo el corazón...
LA INFLUENCIA...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Hay que mostrar la diferencia, ante las influencias...
((2). Influye mucho en la población, la transculturización...
(3). Los influencie de esta nación, tergiversan la buena formación...
(4). Siempre ser influenciados, quienes poco hayan estudiado...
(5). La buena Educación debía ser la preferencia, prevalecen otras tendencias...
(6). La propagación y alto consumo de la drogadicción, es influencia a nuestra nación...
(7). La música de reguetón degenera la población...
MÁS QUE LENGUAJE ORAL...
Por Cesáreo Silvestre P.
Esencia del periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero.
De mi nombre se deriva mi esencia:
(1).- Cesáreo Silvestre, es mi nombre un derivado, lo digo en la siguiente palabra: Fue que a mi Mamá le practicaron Cesárea..
(2).- En cada acción, revelo lo que hay en mi corazón.....
(3).- Siempre he tratado de ser sincero, aunque con ello no haya alcanzado lo que quiero...
(4).- Admiro de un ser humano su nobleza... es lo que desvela mi entereza...
(5).- Reconozco la bondad de Dios, él es bueno y me creó...
(6).- Es Dios fuente de ayuda, como su protección no hay ninguna...
(7).- Obtengo no siempre lo que pretendo, pero al final lo comprendo...
(8).- Siento no ser perfecto; trato de corregir mis defectos...
(9).- Integro he tratado de ser, si lo lograre sería un placer...
(10).- La asimilación de la prominencia del amor, me ha ayudado a ser mejor...
1ra Corintios 13
(11).- Tengo presente no olvidar, cada día algo debo mejorar...
(12).- En Dios sustituyo el “Yo”...
(13).- Siempre sería feliz, si viera a los demás sonreír...
(14).- Tener que decir la verdad, me ha hecho vivir calamidad... pero no negocio mi dignidad...
(15).- Recuerdo siempre a mi papá, como un símbolo de honestidad...
(16).- En sentirme útil a los demás, consigo encontrarme con la felicidad...
(17).- Amo mucho la igualdad, detesto la falta de equidad...
(18).- Valoro la corrección, condeno la simulación...
(19). En ves de brusca altives, prefiero la apacible sencillez...
(20).- En esta época de navidad, deseo a todos mucha felicidad...
recordándole que es una ocasión para mostrar solidaridad...
EN CONVIVENCIA, A UN LADO LAS DIFERENCIAS...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
SER CURSI: UN REQUISITO DE LA FALSA SOICEDAD.
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
LA INDIVIDUALIDAD
(1). Pensar distinto se debe asimilar, no nos debemos enemistar...
(2). Hay que madurar, aceptar al otro con su forma particular...
(3). Por mi forma distinta de pensar, no es que te tenga que rechazar...
(4) Te debo aceptar, tu criterio y el mío no es igual...
(5). No debemos odiar porque el otro no piensa similar...
(6). La independencia de criterio debe ser respeta la falta de tolerancia debe ser superada...
(7). Pensamos distinto en cierto grado, el criterio ajeno debemos respetarlo...
Comunicador deplora falta de valores en la sociedad de hoy.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador de esta ciudad lamentó que los valores se hayan ido perdiendo en el mundo actual.
Cesáreo Silvestre se refirió a la falta de unión familiar, el desamor, la falta de autoridad y otros males que afectan a la humanidad. Veamos un escrito donde expresa sus inquietudes en ese sentido:
Ya el respeto colectivo, no parece tener sentido...
La nobleza no se resalta en tal dimensión, vale más el interés que el amor...
La unidad familiar se ha ido segregando, el desamor sigue imperando...
Es muy notable que la unión familiar no se sustenta en lo esencial...
Se promueve abiertamente la drogadicción en los temas de reguetón, eso no parece llamar la atención...
No sé hasta dónde llegará, la falta de autoridad...
En la Sala Capitular de San Pedro de Macorís, actúan como si no fuesen de aquí...
Los del palacio municipal, en una sesión, toman determinación por ambición. Se trató una aprobación que a muchos le causó decepción...
Aprobaron las antenas de las empresas telefónicas, ¿y el cáncer que ellas provocan no les importa?
El amor y el interés se fueron al campo un día, fue más importante el dinero que el amor que le tenía...
Se incrementa con gran naturalidad, la ingesta de alcohol a un nivel sin control...
Los altos volúmenes siguen de manera estridente, nadie controla esas gentes...
Muchos jóvenes lucen desordenados, parece que nunca han estudiado...
La desorientación se hace muy latente, en adultos y en adolescentes...
Siguen en aumento las menores embarazadas, parece como una gala, nadie dice nada...
Cesáreo Silvestre Peguero
miércoles, 2 de julio de 2025
80 de Independencia: ¿Exento de injerencia?
El periodista y escritor, Silvestre Peguero, mostró preocupación por poca valorización
El periodista y escritor petromacorisano,Cesáreo Silvestre Peguero, mostró gran preocupación por la poca valorización que se da al ejercicio periodístico dominicano, reconoce los avances alcanzados en el aspecto tecnológico, sin embargo, considera que muchos periodistas y comunicadores ejercen ese respetable oficio, alejados de la ética que se ha deteriorado con el devenir del tiempo.
Silvestre Peguero se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 5 de abril el Día Nacional del Periodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando se estableció el primer periódico dominicano, llamado EL TELEGRAFO CONSTITUCIONAL.
El comunicador exigió al Colegio Dominicano dé Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar por la dignificación de sus miembros, sin excusión, y sin bandería política.
El periodista Cesáreo Silvestre reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todos los comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sin ninguna protección.
El Comunicador petromacorisano condenó a los sectores que tratan de callar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.
Recordó, que grandes pilares del periodismo en República Dominicana han trillado con dignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron con sus propias vidas el trayecto de un quehacer laboral sin estar atado a las dadivas de los gobiernos que prefieren comprar conciencia.
Entre los mártires del periodismo que debemos emular cito a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Narciso González (NARZISASO), Marcelino Vega, entre otras luminarias de la comunicación.
Silvestre Peguero se mostró preocupado porque la prensa nacional solo se interesa enfocarse en los problemas que se suscitan en las distintas poblaciones del interior del país, solo publican las problemáticas de las demarcaciones y parajes, en ocasiones cuando ocurren grandes tragedias, de tal forma minimizan y olvidan los males de diferentes índoles que afectan a las provincias.
El escritor entiende que la población debe crear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de los comunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estado dé derecho que le asiste a todo ciudadano. “El periodista es un ente importante en el reclamo del respeto a los derechos humanos, a cuestionar el mal uso delos recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos y vejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos, estamos llamados censurar los actos dolosos, vandálicos y de corrupción que se ponen evidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales”
El escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicano incluir a los periodistas y comunicadores en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud, planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores, pensiones, las cueles están siendo focalizadas solo a los periodistas que residen en La capital dominicana. Exhortó a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstos emprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas, páginas digitales, porque mediante esa representación periodística se forma porfía de sus espacios a quienes podrían convertirse en peligro para los empresarios en cuestión. Compartir Pinterest
PONDERAR...
Por Cesáreo Silvestre
(1). Es digno realzar, hay que destacar, no es sólo censurar con actitud de descalificar...
(2). No aporta censurar, deberíamos sumar...
(3). Dispuesto siempre a criticar, sin actitud de ayudar...
(4). Es muy fácil juzgar, antes de cuestionar, debemos considerar...
(5). Es necesario que logremos empatizar, en eso debemos concienciar...
(6). Se he muy presto a juzgar, todos podemos fallar...
(7). Tiene valor tratar de aportar, muchos prefieren restar...
Mateo 7:1-12
Las labores sociales e históricas de Cesáreo Silvestre:
https://youtu.be/7Kd0uLsLWuY