Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de enero de 2014

Dominicanos ausentes denuncian estafa

algomasquenoticias@gmail.com
BAVARO, República Dominicana.- Decenas de adquirientes de viviendas en un residencial construido en Pueblo Bávaro, Punta Cana, y que fue promocionado en Nueva York para dominicanos ausentes, denunciaron que han sido estafados por la compañía constructora, la cual les tomó el inicial o la suma total en dólares hace ocho y diez años y no ha concluido los apartamentos.
Indicaron que a los pocos adquirientes que recibieron sus apartamentos no les dieron títulos ni las viviendas están totalmente terminadas, mientras el conjunto habitacional está en ruinas y no cuenta con los servicios básicos de electricidad, agua potable y seguridad.
Muchos de los afectados pagaron un inicial de 35 mil dólares y otros la totalidad de 60 y 65 mil dólares entre los años 2003 y 2005, sin recibir todavía respuesta de la compañía constructora o inmobiliaria Consorcio Empresarial Emproy –Divisa.
La denuncia fue hecha en conferencia de prensa por los señores José Miguel Melo, Rafael Reyna, Carmen Vargas, Ismael Viven, Odrys Almánzar, Pedro Vargas, Andrea Lebrón, Ramón de la Cruz, Eduardo Pérez, entre otros adquirientes de apartamentos.
Melo, quien actuó de vocero de los afectados, dijo que la compañía constructora enfrenta una acción judicial en la Fiscalía de Nueva York tras una denuncia formal elevada por decenas de los compradores que residen en ese estado norteamericano.
“Todo fue un engaño, porque la playa está a 10 kilómetros, no construyeron las calles que bordean el proyecto habitacional y los pocos apartamentos que entregaron sin papeles tienen vicios de construcción o no están totalmente terminados”, expresó Melo.
Mostraron los contratos de venta que recibieron de Emproy –Divisa. Explicaron que la venta fue tan irregular que la mayoría de los adquirientes de los apartamentos recibieron préstamos del Banco de Reservas a título personal sin la debida garantía hipotecaria.
En tanto, Eduardo Pérez, otro de los afectados, dijo que compró a Emproy-Divisa, con pago total en 2004, un apartamento en el residencial Emy, en Pueblo Bávaro, y se lo entregaron de manera informal, sin papeles, con vicios de construcción, por lo que tuvo que cerrarlo.
Explicó que son varios proyectos que la indicada compañía mantiene uno a medio construir y otros listos, pero en completo abandono, como son Emy, Residencial Marión, Las Villas, Flora (fase uno y dos), entre otros.

Heroína adulterada mata 22 en los EU

algomasquenoticias@gmail.com
PENSILVANIA.- Al menos 22 personas resultaron muertas por consumir heroína adulterada con otros componentes que la hacen cien veces más potente que la droga normal, informaron las autoridades.
Kathleen Kane, fiscal general de Pensilvania, informó que la mezcla de heroína con el fármaco fentanyl, un opioide que se utiliza para la anestesia general, ha creado una combinación extremadamente peligrosa y letal.
Según las autoridades sanitarias, tan sólo la pasada semana se registraron 20 casos de muertes por sobredosis de esta droga.
La fiscal emitió una alerta al público sobre la peligrosidad de esta heroína adulterada e informó que la Policía ha comprobado que se vende en varios condados de Pensilvania, especialmente en el de Allegheny, donde ha causado quince muertes.
"Estamos trabajando con el Departamento de Policía del Condado de Allegheny, con la policía de Pittsbourgh y sus colegas en toda la región para retirar esta mortal mezcla de heroína de las calles", dijo Kane.
Las autoridades, que se han tomado el asunto como una emergencia sanitaria pública, consideran que la mezcla de heroína con fentanyl potencia entre diez y cien veces el poder de la droga, motivo por el cual está causando tantas muertes por sobredosis.

RD busca aumentar producción vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 27 ene (PL) El Ministerio dominicano de Agricultura tiene hoy entre sus planes para 2014 la ampliación de las aéreas dedicadas a invernaderos con el fin de aumentar la producción de vegetales en ambiente protegido.
De acuerdo con el titular de esa cartera, Luis Ramón Rodríguez, el logro de tal objetivo significará un aumento de los ingresos de divisas para la economía nacional y nuevos y mejores empleos rurales.
Al mismo tiempo, agregó citado por reportes de prensa, se alcanzará un impulso de la inversión en la producción de bienes agropecuarios de alto valor y competitividad.
La tendencia mundial indica que habrá un incremento notable en la demanda de alimentos sanos y de alta calidad, explicó.
Por esa razón, manifestó, el Ministerio procura que los cultivos en invernaderos satisfagan dichas exigencias para el consumo nacional e internacional.

SCJ somete proyecto regulará la abogacía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) sometió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone regular el ejercicio de la abogacía y la notaría en la República Dominicana.
Si es aprobado, no será posible ejercer la abogacía sin un título de licenciado o doctor en derecho, y otros requisitos previstos en la ley. El título por sí solo no autorizará el ejercicio de la profesión.
También se exigirá una pasantía de dos años en una institución vinculada al funcionamiento de los tribunales o al proceso de reforma judicial y haber aprobado un examen de reválida.
Las oficinas privadas de los abogados podrán ser acreditadas como centro de pasantía con la aprobación y supervisión de las cortes de apelación de cada departamento judicial.
Según el proyecto de ley, será necesaria la autorización de una Comisión de Reválida -que será creada- para el ejercicio de la abogacía en el país. Esta comisión estará autorizada a intervenir en las diferentes etapas de la regulación prevista en la ley.
Dicha comisión estará integrada ipor  el presidente de la SCJ, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, el encargado de Oficiales de Justicia del Consejo del Poder Judicial, el Procurador General de la República, el director Nacional de Defensa Pública, el presidente del Colegio de Abogados y un decano de una Escuela de Derecho de las Universidades acreditadas legalmente, y que sea elegido libremente por sus homólogos.
La propuesta establecería, asimismo, la educación continua y la reválida quinquenal, ya que la primera reválida no otorga un derecho irrevocable ni permanente.
Quedará automáticamente sin efectos en caso de no reválida en el plazo de cinco años, y podrá ser cancelada por la comisión de faltas.
También dispone que sólo los abogados en ejercicio que acrediten su participación en programas de educación continua, en cursos que alcanzaren no menos de 600 horas reales cada año calendario, serán admitidos a renovar su título para continuar en el ejercicio de la abogacía.
El proyecto establecerá los derechos y deberes de los abogados y notarios, los honorarios que han de cobrar por casos, sanciones para las faltas cometidas por los abogados y las reglas para someterlos a un juicio disciplinario.
La propuesta está motivada en la baja calidad de los profesionales del derecho y su masificación, que ha tenido como consecuencia la pérdida de confianza en sus servicios.

Ray Guevara califica inaceptable quieran enervar autoridad TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, calificó de "inaceptable" que se pretenda “enervar” la autoridad de ese órgano y desconocer la fuerza vinculante de sus decisiones.
Aseguró que los arbitrajes del TC “no son tomados para que participen en un concurso de popularidad, ni tampoco con la intención de perjudicar, molestar o mortificar a personas o grupos”, sino que son el resultado del ejercicio de la obligación de juzgar, que les compete a los jueces del tribunal.
Explicó que la ejecución de las sentencias del TC constituye una garantía institucional que se sustenta, además del principio de la fuerza vinculante, en la separación de los poderes y la jurisdiccionalización de la fase de ejecución, de manera que la ejecución de lo juzgado constituye una parte fundamental del poder jurisdiccional que instaura la Constitución y la tutela judicial efectiva.
Recordó que el artículo 73 de la Constitución establece que las acciones o decisiones de los poderes públicos, instituciones o personas que desconozcan la fuerza vinculante de las decisiones del TC supondría una subversión al orden constitucional.
También que cuando la pretensión obedezca a presiones o injerencias foráneas es un grave atentado a la soberanía nacional. 
Señaló que cuando un tribunal ha establecido un principio de derecho como aplicable a una situación de hecho, se mantendrá esa posición y la extenderá a todos los casos futuros, cuando los hechos sean sustancialmente los mismos, en clara alusión a la sentencia 168/13 sobre la nacionalidad.
Ray Guevara habló en el acto de rendición de cuentas por el segundo aniversario del TC, celebrado en la Suprema Corte de Justicia.

Ve aumento fue poco por falta presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aumento salarial para los agentes de la Policía no fue mayor por falta de presupuesto, según Manuel Castro Castillo, jefe de esa institución.
“Quisiéramos que fuera más, pero lamentablemente nuestro presupuesto no nos permite más de ahí”, dijo.
Destacó que "se están haciendo otros ajustes para aplicar incentivos en un tiempo prudente".
Castro Castillo habló luego de asistir a una misa en la Catedral por el segundo aniversario del Tribunal Constitucional. 
En cuanto a la desaparición del empresario mocano Ramón Antonio Sánchez (Moso), en cuya desaparición y supuesto asesinato la Policía vincula a uno de sus hijos, lo que desmienten sus familiares, el jefe policial entiende que estos se han prejuiciado con el proceso investigativo.
“La Policía ha sido tan abierta, que le dio participación a ellos en el proceso investigativo y de cada una de las hipótesis que se presentaron. Lamentablemente, hay familiares que por indiferencia o parentesco no quieren entender cuando sus parientes están involucrados en actos delictivos, cuando tienen problemas de consumo o cuando son adictos a las drogas narcóticas”, indicó.

RD emite alerta por fiebre Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana emitió este lunes una alerta epidemiológica ante la incidencia en el Caribe de la fiebre Chikungunya, aunque aclaró que aún no se registra ningún caso en este país.
Se trata de una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que causa el dengue. Sus síntomas son similares, pero la fiebre y los dolores son más intensos.
En diciembre pasado se registraron los primeros casos en el Caribe en la isla Martinica, por lo que el presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría de la República Dominicana, Rodolfo Ravelo, exhortó a las autoridades de salud locales a implementar los controles necesarios para evitar que dicha fiebre llegue al país.
El mal no amenaza la vida, pero no hay vacuna para el mismo. uede causar fiebre, sarpullido, fatiga y vómitos así como dolores intensos en los músculos y las articulaciones, que pueden durar semanas en los casos serios.

Buscará PRSC lleve candidatos propios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente electo del PRSC, Federico (Quique) Antún Batlle, se comprometió a consolidar a ese partido para "llevar  sus propios candidatos en el 2016".
Dijo, asimismo, que junto a su equipo impulsará otras acciones a lo interno del PRSC, entre las cuales citó incrementar el número de senadores, diputados y otros funcionarios electos de su partido.
También, la reestructuración y formación de un subdirectorio en los 14,512 colegios electorales habilitados por la JCE.
Prometió, además, crear un equipo de coordinación electoral en los 4,120 recintos electorales y apertura de un local en los 155 municipios y en los 232 distritos municipales del país.
Dijo que abrirá locales en las 19 ciudadades del exterior donde votan los dominicanos y anunció el relanzamiento del Instituto de Formación Política, orientado a formar nuevos líderes, actualizar los conocimientos políticos de los miembros y dirigentes y formar un ejército de defensoría electoral de cinco personas por cada colegio.
Además, carnetización de todos los miembros y dirigentes del partido y trabajar para que en los próximos cuatro años el PRSC logre modernizarse, unificarse, ser creíble ante la sociedad, ser disciplinado, organizado, democrático y auténticamente balaguerista.
Propuso abrir el PRSC a la sociedad, "incorporando a sus organismos el 33% de la cuota de la mujer y la juventud, y logrando una amplia conexión con la sociedad civil, los sindicatos y los grupos comunitarios".
En un documento enviado a los medios, Antún Batllese tambié se comprometió a insertar el PRSC en todos los debates nacionales e internacionales con sus propias propuestas de gobierno y luchar por la aprobación de la Ley de Partidos  Políticos y otras legislaciones.

Gobierno localizará a los analfabetos de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció la jornada “Que No Se Quede Nadie sin Aprender”, del Plan Nacional de Alfabetización, a fin de localizar e identificar a las personas mayores de 15 años que no se hayan inscrito en dicho programa.
El objetivo es motivar y registrar en los primeros tres meses del año a 400 mil personas analfabetas, proclamó el director de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, en los Encuentros con los Medios que organiza los lunes la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
El funcionario llamó a todos los sectores de la sociedad civil, iglesias y líderes comunitarios a que se sumen a los trabajos de localizar a todos los dominicanos que no saben leer ni escribir y que por alguna razón todavía no asisten a los núcleos de aprendizaje.
Informó que 511,846 dominicanos están inscritos en el Plan Nacional de Alfabetización, pero el propósito es que a finales del 2014 sean alfabetizadas 851,396 personas y el país sea declarado libre de analfabetismo.
“Toda aquella persona que conozca a alguien que no sepa leer y escribir y que por supuesto sea mayor de 15 años, que nos ayude en la tarea de motivarlo y de ubicarlos para nosotros poderlos integrar el Plan Nacional de Alfabetización”, refirió Castellanos.
En director de Programas Especiales de la Presidencia dijo que los interesados pueden inscribirse a través de la página Web www.digepep.gob.do, mediante correo electrónico o llamando a dicha entidad oficial.

lunes, 27 de enero de 2014

Cubanos honran a Juan Pablo Duarte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- Diplomáticos, funcionarios y trabajadores cubanos en República Dominicana rindieron homenaje hoy al prócer de este país Juan Pablo Duarte en el aniversario 201 de su nacimiento.
A depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde reposan los restos del héroe, también asistieron integrantes de la Asociación de Cubanos en Dominicana Máximo Gómez, encabezados por su presidenta, Zoe Martínez; y de la Campaña de Solidaridad con la isla.
Roberto Payano, coordinador nacional de este último grupo surgido el 14 de junio de 1990, destacó que Duarte nunca confundió la necesidad de enfrentar las políticas imperiales con el deseo de confraternizar con todos los seres humanos dignos.
En honor a Duarte, recalcó, seguimos trabajando, así sea modestamente, para que todos los pueblos, grandes o pequeños, pobres o ricos, puedan vivir en paz.
Por su parte, el embajador de Cuba aquí, Alexis Bandrich, leyó un trabajo periodístico del Héroe Nacional de su país, José Martí, sobre los esfuerzos a fines del siglo XIX para erigir el primer monumento en honor a dicho padre de la Patria dominicana.
El homenaje de los cubanos y sus amigos se produjo inmediatamente después del acto oficial a propósito de la efeméride encabezado por el presidente Danilo Medina, a quien acompañaron la primera dama, Cándida Montilla, y varios ministros.

JetBlue anuncia vuelo Newark-Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La línea aérea JetBlue incorporará a partir de mayo un vuelo directo desde Newark, en Nueva Jersey, a Santiago, en República Dominicana.
"Este nuevo servicio ayudará a conectar familias y amigos con tarifas diseñadas para inspirar más recorrido ", dijo en un comunicado Robin Hayes, presidente de JetBlue.
Agregó que "Nueva Jersey es el hogar de la segunda mayor población dominicana en los EE.UU. después de Nueva York, por lo que elimina la necesidad de cruzar dos ríos con el fin de llegar al aeropuerto".
Explicó que el precio de los vuelos inciará en US$169 por trayecto entre el uno de mayo y el 12 de junio de este año. Los boletos se deben reservar antes del ocho de febrero.

Reo dominicano podría morir por falta de atención médica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Julio de la Cruz es un dominicano que, tras cometer una violación de la ley en Estados Unidos, se constituyó en un revelador de buen comportamiento carcelario, estudió leyes e hizo 85 talleres. 
Él sostiene que su condena fue excesiva en 12 años, por encima de lo que le cabía (8 años). En prisión se casó con una economista dominicana.
Tras quejarse de fuertes dolores en el estómago sólo le dieron medicamentos antiácidos (Ranitidina y Omeprazole), pero descubrieron que era algo mucho más grave cuando le llevaron a un hospital y le detectaron un cáncer invasivo que le deja con una esperanza de seis meses de vida.
Su esposa Rosemary Pimentel, economista dominicana y con quien se casó el pasado año en la cárcel, denunció, tras visitarlo la tarde de este jueves que se encuentra en un hospital sin que le den tratamiento médico, en una espera desesperante que puede conducir a su pronta muerte por falta de acciones médicas.  
Piden que le liberen de la cárcel para darle tratamiento y que se pueda hacer lo mejor dentro de sus condiciones, incluyendo la posibilidad de preservarle la vida.
La historia
Lo que ha pasado Julio de la Cruz, es digno de una historia para el cine. A los cuatro días de llegar a Nueva York en 2002, cometió el peor error de su vida: aceptar el encargo de llevar una maleta con dinero que posteriormente supo era producto del narcotráfico, a propuesta de un amigo que le pagaría 200 dólares.
Fue apresado, golpeado e interrogado sin la presencia de un abogado. Se le presionó para que dijera quiénes estaban “más arriba”. No lo sabía, y no pudo hacer ningún acuerdo.
El otro implicado, José Miguel Vásquez, confiesa y lo descarga, indicando que fue contratado para llevar el dinero y que no tenía que ver con la operación. Era un “cómplice menor”.
Rosemary denuncia.
Su esposa, Rosemary Pimentel, quien lo visitó este jueves en el centro hospitalario, sostiene que él se encuentra delgado y amarillento, muy desmejorado y que no está recibiendo las atenciones médicas ni medicinas de acuerdo con la gravedad y urgencia de su dolencia.
Indica que De la Cruz, además de haber sufrido una condena de 12 años, más de lo que ameritaba su delito (8 años, según las leyes que cita), y de haber tenido un comportamiento ejemplar, de haber hecho una cantidad récord de cursos y talleres, haber estudiado leyes para conducir su propio caso, ahora está sometido a un tratamiento casi criminal al dejarlo sin los medicamentos que requiere su cáncer.
“Este dominicano no puede ser abandonado por las autoridades dominicanas de consulado y embajada, su caso debe preocupar a la comunidad dominicana ya que es un ejemplo de discrimen”, afirma Rosemary Pimentel, al salir de verlo. 
Dijo que desde de mediados del mes de agosto Julio vomitaba y tenía dolor de estómago y como no lo atendían protestó y se buscó un problema: en solitaria.
Finalmente, lo atendió un gastroenterólogo en solitaria y solicitó que le hicieran una endoscopia, que no le hicieron. Ya Julio no estaba asimilando la comida, estaba en solitaria y no tenía atención médica apropiada.
Lo que pasó
El 5 de diciembre el paciente colapsó con convulsiones epilépticas causadas por la falta de nutrición. Lo sacaron de emergencia, con sospecha de ataque cardíaco.
Lo ingresaron en el hospital San Francis, de Trenton, en Nueva Jersey, y después de estabilizarlo, él explicó su condición real y le hicieron una endoscopia, que descubrió un tumor masivo.  Le hicieron una biopsia y resultó ser cáncer gástrico en cuarta etapa. El 12 de diciembre, fecha en que cumplió 50 años de edad, lo operaron y le removieron el 60% de su estómago.
Dice la esposa, lo tienen sin atenciones médicas, como esperando a que se muera. El caso llama a urgente actuación de la embajada dominicana en Estados Unidos y particularmente de las del consulado en el estado de Nueva York.
Un ejemplo
De la Cruz ha sido un ejemplo de recluso, ha reconocido su error en prisión, ha logrado el reconocimiento por su actitud de estudio y trabajo. Es lector voraz, ha estudiado leyes y es una persona muy positiva.
Fue detenido el 18 de febrero de 2002 en el Bronx.  Su error: aceptar 200 dólares de  un “amigo” que  le propuso   trasladar una maleta (que contenía dinero,  proveniente del tráfico de  drogas).
Fue sentenciado por las imputaciones de conspiración para distribuir cocaína, lavado de dinero, posesión de un arma ilegal y de asaltar a un oficial federal, por lo que  la juez Bárbara  S. Jones, de la Corte Distrital del Distrito Sureño de N.Y.,  lo sentenció a 118 meses concurrentes,  más 60 meses, (20 años).

Dominicano Diógenes Abreu un ejemplo para la sociedad de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Diógenes Abreu es una persona tan polifacética, que él mismo dice que el tiempo no le alcanza para cubrir todo lo que hace. Pintor, escritor, dramaturgo, líder comunitario y organizador de inquilinos para la Northern Manhattan Improvement Corporation.
Nació hace 54 años en Miches, República Dominicana, y reside en Washington Heights, Manhattan, desde 1983.
Estudió artes plásticas en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Santo Domingo y en la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY). Hizo una maestría en artes plásticas en City College (CUNY).
Su trabajo artístico ha sido exhibido en galerías y museos nacionales e internaciones. Entre sus obras publicadas destacan: Perejil, el ocaso de la "hispanidad" dominicana (2004); y A pesar del naufragio, violencia doméstica y el ejercicio del poder (2005). En 2011 ganó el premio Letras de Ultramar, en el género de teatro, con la obra La Jom Atenda.
Eres una persona polifacética. ¿Cómo logras esta combinación?
Yo me concibo como un artista en sentido general, que se expresa a través de varios medios. Dependiendo de la necesidad de expresión que tenga en el momento, acudo a uno de esos medios para expresarme. Si es en teatro, pues escribo una obra; si en las artes visuales, pues agarro el pincel.
¿Cuándo te iniciaste como activista comunitario?
Desde los 13 años estoy ayudando a personas. Empecé en Santo Domingo, a través de clubes culturales y deportivos.
¿Cuál es tu función como organizador de inquilinos?
Ayudar a que los residentes de un edificio formen una Asociación de Inquilinos, para defender sus derechos y mejorar la calidad de vida en sus viviendas y sus vecindarios.
¿Cuál es el mayor problema que enfrentan los inquilinos en el Alto Manhattan?
El desplazamiento, agravado por el aumento excesivo del alquiler y el acoso y abuso de caseros negligentes.
¿Qué debe saber un inquilino en caso de desalojo o acoso?
Lo primero es buscar asistencia legal en una agencia como en la que trabajo, Northern Manhattan Improvement Corporation, que el servicio es gratis. Si un inquilino se siente acosado, puede llamar al 311 y pedir asistencia para denunciar el casero. No importa que un inquilino sea indocumentado, las leyes de vivienda lo protegen.

Juramentan directiva club Hermanos Unidos Queens

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue juramentada este domingo la nueva directiva del club Hermanos Unidos de Queens Inc.
Entre los juramentos figuran Emilio Botier, presidente; Miguel Brito, vicepresidente; Janeth Santos, secretaria general; Fausto Rodríguez, secretario de Finanzas; Rafael Cabrera, Gobernador; Raquel Gómez, Relaciones Públicas; Raúl Mejia, Deportes; Iris Valdez, Artes y Cultura; Casey Valdez, Acta y Correspondencia; Magdalena Batísta, Rama Femenina; Bismark Espinal, Juez Presidente; Manuel Rodríguez, vice Juez Presidente; Luís Felipe, fiscal, y los vocales, Julio Terrero, Ramón Durán, y Simón Fernández.    
También, un comité de apoyo conformado por Zuleika Valdez, Amado Peralta, Abelito Jiménez, Julio Frías y Porfirio Fabian, en Relaciones Públicas, Rama Femenina, Gobernación y Deportes, respectivamentes. 
Fueron juramentados por Ana Grullón, madre del fundador del Club, Rubén Matos, en un acto celebrado en el local de dicha entidad, localizado en el 37-39 de la calle 103, en el sector Corona, de Queens.
Botier se comprometió a trabajar arduamente por la unidad y el bienestar de la organización y a cumplír a cabalidad con sus responsabilidades, apegado a los estatutos. Dijo, asimismo, que seguirá impulsando el deporte, la cultura y educación.
"A partír de hoy, comenzamos una nueva etapa y un nuevo renacer dentro de la organización. Quiero que sepan que de ahora en adelante todas las cosas serán claras y limpias, y que todos los socios tendrán las puertas abiertas para venir a nuestro club, esta es su casa", expresó.  
En el acto también habló Víctor Fontana, expresidente y asesor del referido club, quien exhortó a la nueva directiva a mantener la confraternidad y a trabajar por el bienestar de todos.
De su lado, Angel Mescaín pidió a los nuevos incumbentes a no aplicar la política de "borrón y cuenta nueva" y señalar las cosas por su nombre, con responsabilidad. 
Entre los invitados especiales estuvieron Félix de Jesús, presidente de la Asociación de Crónistas Deportivos Dominicanos de los Estados Unidos; Manuel Suero, encargado de pasaporte del consulado de la República Dominicana, y Joél Trinidad, representante de la concejal Julissa Ferrer, entre otros.    
La maestria de ceremonias estuvo a cargo de Juan Mejia, y la parte artistica de los cantantes Manny Marcel y Damian Bello.

EU solicitó modificar acuerdo extradición

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de Estados Unidos solicitó a la República Dominicana la modificación del acuerdo de extradición suscrito entre ambos países el 19 de junio de 1909,  informó la procuradora fiscal Gisela Cueto.
“Se está pensando renegociar el tratado de extradición hace mucho tiempo, incluso en esta última etapa a sugerencia de Estados Unidos”, dijo Cueto, quien es la encargada del departamento de Extradición y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República.
Explicó que en la negociación del acuerdo con Estados Unidos se deben mejorar aspectos del juicio y la repartición de los bienes incautados cuando se trate de crimen organizado, principalmente narcotráfico.
Observó que hay muchos extraditados que no  hubieran podido ser condenados si no lo hubieran pedido en extradición en Estados Unidos porque ya la justicia los había descargado aquí.
Señalo que  la República Dominicana es parte de otros acuerdos como la Convención de Naciones Unidas contra el Trafico Ilícito de Estupefacientes y la Convención de Palermo entre otros, que son “muy favorables” para solucionar casos relacionados al narcotráfico y el crimen organizado.

Comerciantes llaman a un paro nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional  de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) reiteró este domingo la convocatoria a un paro nacional para el 30 y 31 de este mes.
La jornada es en reclamo que sea pospuesta la instalación de impresoras fiscales y se deje sin efecto la aplicación del aumento del ITBIS de 8 a un 11%.
Rosa Dinorah Peña Acosta, presidente de la entidad que agrupa a más de 30 mil afiliados en el país, llamó a sus miembros a respaldar la huelga.
 “La FENACERD informa que todo está listo en las Direcciones Regionales, Central, Este, Sur, Nordeste, Norte Noroeste y Cibao Central para acatar el llamado a paro nacional con la fuerza, la contundencia y la prudencia con que se han llevado a cabo el cierre escalonado del comercio en varias regiones del país”, advirtió.
En otro orden denunció ante la existencia de “un plan por parte de las autoridades que procura de dividir el sector comercio que hemos venido apoyando en distintas poblaciones las paralizaciones”.
Peña Acosta habló luego depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del décimo aniversario de la fundación de la entidad y los 201 años del natalicio Juan Pablo Duarte. 

Anuncian nominados a Premios Soberano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) culminó con éxito este domingo las asambleas de nominaciones de los premios Soberano 2014, con un total de 183 nominados en 44 categorías, correspondientes a los renglones Clásico, Popular y Comunicación.
En rueda de prensa realizada en el hotel El Embajador, luego de terminada la tercera y última Asamblea de Nominaciones, José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, junto al Comité Ejecutivo, valoró la organización con que se llevaron a cabo estas reuniones durante tres días, las cuales dieron como resultado una excelente selección de nominados y resaltó que en esta oportunidad en algunas áreas surgieron nuevos talentos, además de retomar la categoría Cantante Solista del Año.
Acroarte presentó en esta oportunidad a los artistas nominados a Premios Soberano 2014, en un innovador evento en el que destacadas figuras de distintas áreas del arte anunciaron  estos postulados que competirán para alcanzar la anhelada estatuilla  el próximo 18 de  marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo.
"Acroarte concluyó hoy el proceso evaluativo del trabajo realizado el pasado año por artistas y comunicadores. Una tarea ardua, de mucha conciencia, pulcritud y sobre todo, con un marcado propósito de justicia", destacó José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, en un encuentro celebrado en el hotel El Embajador, donde se dieron a conocer los nombres de los artistas y comunicadores nominados  a premios Soberano 2014.
Dijo que cada año los miembros de Acroarte hacen un ejercicio que, a través de premios Soberano, reconoce lo mejor de lo mejor, siempre en busca de que el resultado final esté en consonancia con la calidad, la popularidad y el crecimiento profesional de los nominados.
De su lado, Luis Rubio, gerente de Relaciones Públicas de Cervecería Nacional Dominicana (CND), junto al presidente de Acroarte dieron a conocer el afiche conmemorativo de la versión 2014 de premios Soberano.
Rubio señaló que “Cervecería Nacional Dominicana y Acroarte están trabajando duro para preparar una gala llena de sorpresas, bajo la producción de René Brea; con un montaje que proyecte a Premios Soberano al nivel de las grandes premiaciones globales”.
Lista de nominados 
CATEGORIA POPULAR
 Orquesta del Año
  1. Miriam Cruz
  2. Héctor Acosta
  3. Eddy Herrera
  4. Hermanos Rosario
  5. Johnny Ventura
Merengue del Año
  1. Esa Loca (Miriam Cruz),   Compositor Ramón Orlando
  2. Me siento bien (Eddy Herrera), Compositor Martín de León
  3. La hora cero (Los Hermanos Rosario),  Compositor Rene Solís
Conjunto Típico
  1. El Prodigio
  2. Krisspy
  3. Yovanny Polanco
  4. Urbanda
  5. Banda Real
Bachatero del Año
  1. Frank Reyes
  2. Joe Veras
  3. Anthony Santos
  4. Raulín Rodríguez
Bachata del Año
  1. 24 Horas (Frank Reyes), Compositor: Martín de León
  2. Esta Noche (Raulín Rodríguez),  Compositor: Argelis Rivas
  3. El Cuchicheo (Joe Veras), Compositor: Joe Veras
  4. Propuesta Indecente (Romeo Santos),  Compositor: Romeo Santos
  5. Darte un beso (Prince Royce), Compositor: Prince Royce
Salsero Dominicano
  1. Alex Matos
  2. Sexappeal
  3. Michel
  4. David Kada
  5. Yiyo Sarante
Orquestador y/o Arreglista
  1. Víctor Waill
  2. Juan Valdez
  3. Peng Bian Sang
  4. Yiyo Sarante
Compositor y/o Autor de Letras
  1. Romeo (Propuesta Indecente) (Interpreta Romeo)
  2. Prince Royce (Darte un beso) (Interpreta Prince Royce)
  3. Ramón Orlando (Esa loca),  (interpreta Miriam Cruz), (Esta noche) (Interpreta Sexappeal)
  4. Manuel Jiménez (Juan Pablo Duarte), (Miranda), (Sendero) (Interpreta Manuel Jiménez)
  5. Argelis Rivas (Esta noche) (interpreta Raulín Rodríguez)
Artista y/o Agrupación destacada en el  Extranjero
  1. Romeo
  2. Juan Luis Guerra
  3. Ilegales
  4. Prince Royce
  5. Héctor Acosta
Álbum del Año
  1. Libertad, libertad, libertad, La Memoria Heróica (Manuel Jiménez)
  2. Jazzeando El Cancionero Dominicano (Peng Bian Sang)
  3. Impecable Reserva Especial (Michell)
  4. Siempre Diva (Miriam Cruz)
  5. El Viejo ta' en la Calle (Johnny Ventura)
Artista y/o Agrupación Urbana del Año
  1. Ilegales
  2. Vakeró
  3. Mozart La Para
  4. El Poeta Callejero
  5. El Lápiz
Espectáculo de Humor del Año
  1. Que viva el relajo (Productor: Ramsés Peralta), 15 de Nov. y reposición 6 de Dic, Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua
  2. Julio Sabala 25 Aniversario (César Suárez Jr),  31 de octubre, Teatro Nacional Eduardo Brito
  3. La Risa es una cura (Díster Arias), 27 sept. Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua.
Artista Revelación
  1. Chiquito Team Band
  2. La Nueva Escuela 
  3. Aura
Cantante Solista del Año
  1. Pavel Núñez
  2. Wason Brazobán
  3. Anthony Ríos
Música Religiosa 
  1. Johan Paulino
  2. Alex Núñez
  3. Rosa Karina
  4. Raquel Amparo
TOTAL DE CATEGORIASè 15
TOTAL DE NOMINADOSè  64
RENGLON COMUNICACIÓN
Programa Diario de Entretenimiento
  1. Chévere Nights
  2. De Extremo a Extremo
  3. El Show del Mediodía
Programa Infantil
  1. Kanquimanía
  2. Vivan los niños
  3. Parque intrépido
 Programa de Humor
  1. A Reír con Miguel y Raymond (Telemicro)
  2. Boca de Piano es un show (Telemicro)
  3. Happy Team (Color Visión)
Locutor del Año
  1. Roberto Cavada
  2. Dennys  Richard
  3. Reynaldo Infante
  4. Gustavo Olivo
  5. Albert Marte
Animador de TV
  1. Michael Miguel
  2. Frederick Martínez (El Pachá)
  3. Jochy Santos
  4. Domingo Bautista
Presentador o Presentadora de TV
  1. Daniel Sarcos
  2. Roberto Ángel Salcedo
  3. Milagros Germán
  4. Pamela Sued
Programa Semanal de Entretenimiento
  1. Divertido con Jochy
  2. Más Roberto
  3. Aquí  se habla español
  4. Con Domingo y El Pacha
  5. Sábado Extraordinario
Comediante del Año
  1. Fausto Mata
  2. Miguel Céspedes
  3. Raymond Pozo
  4. Irving Alberti
  5. Carlos Sánchez
Programa de Investigación
  1. Nuria – Nuria Piera
  2. El Informe – Alicia Ortega
  3. Zona 5 - Laura Castellanos
  4. Mil Historias – Judith Leclerc
  5. Código calle – Adis Burgos (Santiago)
 Revista Semanal de Variedades
  1. Con Jatnna – Jatnna Tavárez
  2. Noche de Luz – Luz García
  3. Iamdra -  Iamdra Fermín
  4. De calle – Dafne Guzmán
  5. Lunatik – Karina Larrauri
Programa de Temporada
  1. Revelaciones - Tania Báez
  2. Acceso Total - Georgina Duluc
Programa Regional de Entretenimiento
  1. Francisco muy diferente
  2. Con Brenda – Brenda Sánchez
  3. Ustedes y nosotros – José Fabián
  4. El show de Nelson – Nelson Javier
  5. Mediodía 55 - Jeancarlos Sánchez
 Comunicador Destacado en el Extranjero
  1. Tony Dandrades
  2. Lourdes Stephen
  3. Mariela Encarnación
  4. Frederick Martínez (El Pachá)
  5. Enriquito Rojas
Mejor Película 
  1. Quién manda
  2. La montaña
  3. Biodegradable
  4. El teniente Amado
  5. Cristo Rey
 Actor del Año 
  1. Frank Perozo (Quién manda)
  2. Henky Madera (Biodegradable)
  3. Kenny Grullón (Arrobá)
  4. Fausto Mata (Sanky Panky II)
  5. Jalsen Santana (Cristo Rey)
Actriz del Año 
  1. Nashla Bogaert (Quién manda)
  2. Cecilia García (Biodegradable)
  3. Alina Vargas (Sanky Panky II)
  4. Verónica López (Sanky Panky II)
  5. Laura Díaz (Quién manda)
 Director del Año 
  1. Ronnie Castillo (Quién manda)
  2. Félix Limardo (El teniente Amado)
  3. Tabaré Blanchar e Iván Herrera (La montaña)
  4. Juan Basanta (Biodegradable)
  5. Leticia Tonos (Cristo Rey)
Especial de Televisión 
  1. Cordillera Central Dominicana: Oasis del Caribe (Fundación Propagas) - Director: Máximo José Rodríguez
  2. Las Expediciones de Junio: Hacia la libertad o la muerte - Fernando Quiroz
 Video clip del Año 
  1. Rock Radio (Toque Profundo) Director: Tuto Guerrero
  2. Ella me vivía (El Prodigio) Directores: Chick Pox y Ernesto Alemany
  3. Dónde estás (Ultima Bengala) Director: Pedro Justiniano
  4. Mákina (Los Teke Teke) Aris Media de ADMediaFilms
  5. Palabras, palabras (Alexa) Waldo Van Horst
TOTAL DE CATEGORIASè  19
TOTAL DE NOMINADOSè 81
 Renglón Clásico 
 Cantante Lírico 
  1. Paola González - La Boheme 
  2. Enrique Pina - La Viuda Alegre
  3. Nathalie Peña-Comas - IV Concierto Temporada Sinfónica 
 Bailarín (a) Clásico (a) 
  1. Jonathan Castillo - Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches
  2. Pablo Pérez - Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches
  3. María Valeria Melogno - Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches
Coreógrafo 
  1. Benny Pérez - Legally Blondie
  2. Armando González - La viuda alegre
  3. Carlos Veitía - La bella durmiente
Producción Escénica 
  1. La viuda alegre - Edgar Pérez
  2. La Boheme - Fidel López y José Antonio Molina
  3. Las noches…y Hay un país en el mundo - Marianela Sallent
  4. La bella durmiente - Carlos Veitía
Musical del Año
     1.     Legally Blondie - José Rafael Reyes
     2.     Super Willie contra los villanos - Amaury Sánchez
  Obra de Teatro

  1. La luz de un cigarrillo - Germana Quintana
  2. Peter el rojo - Amaury Esquea y Víctor Alonzo
  3. La peste de estos días - Claudio Rivera
  4. Visitando a Mr. Green - Mario Lebrón
  5. Un sueño azul para morir - Haffe Serulle
 Director Teatral 
  1. Carlos Espinal - Peter el rojo, de Gorila
  2. Mario Lebrón - Visitando a Mr. Green
  3. Germana Quintana - La luz de un cigarrillo
  4. Claudio Riveva - La peste de estos días
  5. Haffe Serulle - Un sueño azul para morir
 Actor del Año 
  1. Héctor Aníbal - Legally Blondie
  2. Iván García - Visitando a Mr. Green
  3. Carlos Espinal - Peter El Rojo
  4. Stuart Ortiz - Un sueño azul para morir
  5. Claudio Rivera - La peste de estos días
  Actriz del Año 
  1. Aleja Johnson - La luz de un cigarrillo
  2. Akary Endo - Legally Blondie
  3. Licelotte Nín - Tinglado de acero
  4. Cecilia García - Glorius
  5. Yasiris Báez - Un sueño azul para morir
 Artista Destacado en el Extranjero 
  1. Michel Camilo
  2. Aisha Syed
TOTAL DE CATEGORIASè   10
TOTAL DE NOMINADOSè     37
TOTAL DE CATEGORIAS è  44
TOTAL DE NOMINADOS è   182

RD cuestiona actitud de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Autoridades judiciales dominicanas están disgustadas porque, supuestamente, sus homólogas de los  Estados Unidos no las consultan ni toman en cuenta al momento de hacer negociaciones con personas acusadas de cometer delitos en la República Dominicana.
"El trato que los norteamericanos le han dado a ese tipo de información, siempre es el mismo, nunca nos tienen en cuenta a nosotros para tomar una decisión de esa naturaleza", declaró el Inspector General del Ministerio Público, Bolívar Sánchez, al periódico Diario Libre.
Afirmó que aún las autoridades del Ministerio Público dominicano desconocen qué negociaron las estadounidenses con Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), quien fue extraditado a Puerto Rico, y con el capo boricua José David Figueroa Agosto.
A lo anterior se suma el caso del ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Ernesto Castillo, de quien la prensa dominicana afirma que fue liberado en los Estados Unidos tras negociar con las autoridades de este país una reducción de una pena de 20 años que le fue impuesta, tras ser extraditado a Nueva York. 
El Procurador General Adjunto consideró que los Estados Unidos no se sienten comprometidos con rendirle cuentas a la República Dominicana. "Nosotros sí tenemos que estar rindiendo cuentas, pero ellos no le rinden cuentas a nadie", enfatizó.
Lucha "errática y poco seria"
Dijo que si es verdad que Quirino fue liberado, luego de haberse comprobado que introdujo a los Estados Unidos, más de 30 toneladas de cocaína, con todo el daño que causa esa acción a la sociedad norteamericana y a la dominicana, ello sería "una demostración más de que la lucha contra el narcotráfico llevada a cabo por los Estados Unidos de Norteamérica es errática, por no decir poco seria".
Declaró que que los representantes del Ministerio Público arriesgan sus vidas y la tranquilidad de sus familiares, tratando de adecentar el país, y sin embargo no son tomados en cuenta a la hora de hacer una negociación de ese tipo. "Cuando digo que no somos tomados en cuenta, ni siquiera se nos informa de los detalles y tampoco sabemos, a ciencia cierta, qué hacen ellos con esas informaciones, esa es mi queja".
Manifestó que no pueden dar como un hecho la libertad de Quirino, hasta tanto sea confirmado por las autoridades norteamericanas.
A mediados de la semana pasada, también el asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo,  Marino Vinicio Castillo, y el ex ministro de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez y el ex senador José Tomás Pérez deploraron la liberación del ex capitán de Ejército, Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien había sido extraditado a Estados Unidos en marzo de 2005 acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
sp-am

Murió ex hombre imagen Marlboro

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES.- El hombre que fuera la imagen de los cigarrillos Marlboro a finales de los 70, Eric Lawson, falleció debido a una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cuya principal causa es el humo del tabaco.
Lawson, quien murió el pasado 10 de enero -según informó su esposa este domingo-, fue la imagen del vaquero que fumaba en los anuncios impresos de Marlboro de 1978 a 1981.
También tuvo breves apariciones en programas de televisión como Los Ángeles de Charlie, antes de que se lesionara en el set de una película del Viejo Oeste que puso fin a su carrera como actor.
Lawson no es el primer actor o modelo relacionado con la marca que ha sucumbido a una enfermedad relacionada con el hábito de fumar. Otros nombres incluyen David Millar, fallecido en 1987 por enfisema pulmonar, y David McLean, quien murió de cáncer pulmonar en 1995.

Haití, interesado en plan turístico con RD

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La ministro de turismo haitiano, Staphanie B. Villedrouin, declaró que su país está interesado en un programa en conjunto de desarrollo turístico con la República Dominicana, sobre todo en la zona norte de la isla.
Entrevistada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que es realizada cada año en la capital española, dijo que su presencia tiene el interés de atraer turistas europeos hacia el Caribe.
Recordó que hace cerca de dos años se reunió con el ministro dominicano Francisco Javier García, con la finalidad de llevar el producto turístico haitiano en conjunto con el dominicano. “Aunque no se ha dado todavía, pero sería muy importante unir a Cabo Haitiano con Puerto Plata turísticamente hablando, lo que sería un valor añadido para el visitante extranjero”.
Señaló que un punto referente lo es el interés de los chinos de hacer un multidestino turístico regional y para ello ya comenzó un vuelo desde Beijín hacia las Bahamas, lo que ha sido un gran interés del presidente Michel Martelly.
La funcionaria haitiana aseguró que su país se recupera en el turismo y reveló que el pasado año recibió con los cruceros y por otras vías cerca de un millón de visitantes extranjeros, lo que s"ignifica que vuelve a los tiempos pujantes de la década de los 70 y 80, ya que fue iniciador del turismo en el área, razón por la cual mereció el nombre de “La Perla del Caribe”.
Manifestó, además, que la inversión turística se ha incrementado con la construcción de grandes hoteles y dijo en los últimos tiempos han logrado agregar más de 1.000 habitaciones con la llegada de grandes cadenas hoteleras.
 Citó los hoteles El NH, el Occidental y el Mariot el Hilton que es construido en la actualidad así como algunos hoteles pequeños de 30 y 40 habitaciones de las zonas periferia, entre otros.
Villedrouin, expuso que la participación de Haití en esta importante feria es presentarles un plan estratégico a los inversionistas españoles, con la finalidad de incrementar un turismo combinado en el Caribe.