Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de marzo de 2014

Gobierno dice Plan de Seguridad ya arroja resultados en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno está dispuesto a revertir el daño social que ha causado la inseguridad al pueblo dominicano.
Con ese objetivo invitó a los ciudadanos a que  sigan la ruta del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, iniciado en marzo del año pasado y que, según afirma, ya comienza a dar sus frutos.
La Dirección General de Comunicación de la Presidencia informó que en  Dominicana se ha iniciado una autentica revolución en la protección de todos los ciudadanos.
“Que todos transiten, vivan y realicen sus actividades sociales y comerciales confiados y sin temor”, expuso.
Dijo que se nota en las calles la presencia de efectivos policiales y militares que se han sumado para cuidar y proteger a los ciudadanos y a quienes nos visitan.
Explica que del mismo modo, ya están instalando cámaras de vigilancia en las vías públicas y en mayo estará en plena operación el sistema de seguridad 911, a través del cual todos tendrán la posibilidad de utilizar los servicios de asistencia mediante un número único y gratuito.

CARACAS: Disturbios dejan tres muertos

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela. - Dos hombres y un transportista murieron baleados el sábado durante incidentes violentos en las ciudades venezolanas de Mérida y San Cristóbal, así como en el municipio San Diego del estado de Carabobo, en una jornada que estuvo dominada por nuevas protestas en algunos puntos del país.

El individuo, identificado como Jesús Orlando Labrador, de 40 años, murió tras recibir un disparo de arma de fuego en el tórax al ser atacado por presuntos grupos oficialistas conocidos como "colectivos", indicó el alcalde Carlos García.
Dijo que Labrador resultó gravemente herido cuando presuntos grupos oficialistas ingresaron a la barriada Cardenal Quintero de Mérida y comenzaron a disparar contra manifestantes.

En Mérida, que está a unos 600 kilómetros al suroeste de Caracas, se registró el sábado una marcha pacífica contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, pero al final de la jornada se presentaron eventos violentos en algunos puntos de esa ciudad cuando manifestantes se enfrentaron a la policía estatal, precisó el alcalde. En medio de esos incidentes fueron incendiadas varias unidades de transporte público.

Más temprano se registró la muerte de Argenis Hernández en un centro médico del municipio San Diego tras ser baleado la víspera en un hecho que ocurrió en esa localidad, indicó el director de Relaciones Institucionales de la alcaldía, Asdrúbal Farfán.

En tanto, el conductor, identificado como Wilfredo Rey, murió la madrugada del sábado luego de recibir un disparo en la cabeza el viernes por la noche durante supuestos ataques de grupos oficialistas contra viviendas de opositores que se mantienen en protestas callejeras desde hace más de un mes, dijo a la AP Sergio Vergara, alcalde encargado de la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira.

La Fiscalía General no emitió de momento declaraciones sobre los incidentes ocurridos en San Cristóbal, el municipio San Diego y Mérida.

Miles de personas se concentraron el sábado en Caracas para marchar en pro o en contra del gobierno dentro de un ambiente de violencia.

Decenas de mil de opositores con camisas blancas y banderas venezolanas se dirigieron al municipio caraqueño de Chacao, mientras que miles partidarios del gobierno con sus vestimentas rojas marchaban al son de tambores y música al Palacio de Miraflores, donde los esperaba Maduro.

Cuando la protesta opositora había terminado y la gente se retiraba, marchaba, un grupo de jóvenes contrarios al gobierno intentó tomar una autopista y fue repelido por la policía nacional con bombas lacrimógenas y camiones cisterna, según constató la AP.

El gobierno advirtió que no permitirá que se bloqueen calles como sucedió precisamente en el municipio del Chacao en las semanas pasadas. Luego del incidente, que duró cerca de una hora, no se reportaron víctimas, pero sí muchas personas afectadas por los gases.

Desde la otra manifestación, Maduro reaccionó inmediatamente a los enfrentamientos.

"Hicieron su marcha, tengo informaciones de que fue pacífica toda", expresó el mandatario, y añadió que unos 150 violentos "se fueron enmascarados a tomar la autopista", lo que ocasionó la intervención de los uniformados.

"Alcalde Ramón Muchacho, usted es responsable por lo que pase en el municipio Chacao", agregó Maduro, refiriéndose a uno de los líderes opositores.

En las últimas semanas alcaldes de oposición fueron arrestados o llevados a los tribunales por permitir que se realizaran bloqueos de calles.

En las violentas protestas callejeras que se han producido en Caracas y ciudades del interior han fallecido 31 personas, entre ellas cinco guardias nacionales. Además han dejado 486 heridos y unos 1.700 arrestados, de los cuales sólo permanecen detenidos 121, a los que les abrieron proceso.

En las ciudades de Maracaibo, San Cristóbal y Mérida también se registraron manifestaciones contra el gobierno.

Por otra parte, el gobernador del estado de Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles exhortó a los venezolanos a unirse para crear un "gran movimiento social que tenga la fuerza para plantarse frente al gobierno".

En medio de la concentración opositora se presentó Carlos Vecchio, coordinador político del partido opositor Voluntad Popular, quien se mantiene oculto desde finales del mes pasado luego que un tribunal ordenó su captura por su supuesta vinculación con los hechos violentos que se han dado en el país.

Más o menos a la misma hora, otra manifestación en apoyo a la gestión de Maduro también avanzó por las calles pero rumbo al Palacio de Miraflores, donde el gobernante anunció los esperaría.

Con camisetas rojas, carteles, tambores y música fueron avanzando, convocados en repudio a los ataques y saqueos de algunas instituciones públicas producidos esta semana.

"Salí a manifestar para rechazar las acciones vandálicas que se realizaron contra la UNEFA (Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) y otras instituciones del Estado", comentó a la AP Carolina Rangel, una administradora de empresa de 30 años.

Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, han protagonizado desde febrero protestas callejeras por la galopante inflación que en febrero alcanzó una tasa anualizada de 57,3%, el desabastecimiento de bienes básicos y la creciente criminalidad.

"No representan a un 10% los que apoyan a las guarimbas" (barricadas), expresó Maduro durante su discurso.

El presidente considera que las protestas son parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. Esta es la primera crisis grave que enfrenta el mandatario de 51 años desde que asumió el gobierno en abril de 2013, luego de la muerte del presidente Hugo Chávez.

Durante un acto con empresarios en el palacio de gobierno, Maduro informó el viernes que las protestas callejeras de las últimas semanas han dejado daños materiales por unos "10.000 millones de dólares", según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

El bloque oficialista, que ganó por amplia mayoría las elecciones municipales de diciembre, se ha mantenido cohesionado en medio de la crisis política y económica que enfrenta el país. En medio de la situación tensa, Maduro ha contado con el apoyo de la Asamblea Nacional, que es controlada por el oficialismo, el Poder Judicial, y las fuerzas armadas.

Paralelamente, la diputada opositora María Corina Machado, quien la víspera compareció en Washington ante la OEA en un puesto cedido por Panamá, regresó a Venezuela.

La parlamentaria enfrenta un proceso impulsado por el oficialismo ante el Tribunal Supremo para que se le quite su inmunidad y enfrente una acusación de instigar a la violencia.

Fallece en P. Rico músico típico RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Falleció de un fallo renal este sábado el legendario maestro de la música típica de la República Dominicana Aniceto Batista Martínez, quien tenía 65 años de edad.
Muy querido, conocido y solicitado en esta isla, Aniceto se inicio en la música con el conjunto típico de Tatico Henríquez y tocó, además, con Papito Bonilla, Siano Arias, Toribio de la Cruz, Luciano Trejo y Juan Castillo.
Aniceto nació en Nagua el 6 de diciembre del 1948 y llegó a Puerto Rico en 1985. Estaba casado con la puertorriqueña Carmen Ortiz.
Sus restos serán expuestos desde este domingo en la funeraria Villa Nevares, de Río Piedras, donde Juan Castillo le rendirá un homenaje musical a las 6:00 de la tarde, tras lo cual le sera oficiada una misa.
El cuerpo será cremado y entregado a su familia en Puerto Rico.
Castillo expresó que la música típica dominicana ha perdido a uno de sus mejores exponentes. "Es una baja muy significativa para todo el que lo conoció y que sabía lo talentoso que era", dijo..
“Estoy sumamente triste, era el mejor tocando el acordeón, era lo que nos representaba aquí en Puerto Rico, un gran acordeonista, realmente era mi amigo, era mi hermano, deseo con ese homenaje que le rendiré, que él sepa lo agradecido y lo triste que estoy por su partida”, manifesto Castillo.

Aclara invitación CIDH fue personal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aclaró que la invitación para que asistiera a la audiencia temática programada para este lunes por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos  (CIDH) fue cursada de manera personal.
En ese sentido, dijo que la decisión de aceptar o rechazar la invitación le correspondía solo a él, y no a la Junta.
"Recibí una comunicación en la que se hacían cinco invitaciones personales referidas a Gustavo Montalvo, Luis Henrry Molina, Josué Fiallo, Abel Martínez y Roberto Rosario Márquez. Siendo las  invitaciones personales, eran también las decisiones de cada uno de los invitados  asistir o no, porque no hay otra persona que se llame así tratando ese tema, y hasta donde sé, la invitación  me fue cursada a mí”,  explicó.
Agregó que “la Cancillería tramitó la comunicación mediante la cual me invitaban, me pidió mi opinión y  yo le respondí lo que opinaba”.

Acusan menor por matar a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El adolescente de 14 años que disparó anoche dentro del autobús B15 en Brooklyn, provocando la muerte del padre de familia dominicano Angel Rojas, fue acusado este viernes de asesinato en segundo grado.
El menor, que no fue identificado por la Policía de la Ciudad de Nueva York pero que algunos medios alegan se llama Kahton Anderson, también enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego y uso criminal de la misma.
Angel Rojas, de 39 años, falleció en el hospital Woodhull Medical Center de Brooklyn donde había sido trasladado por los servicios de emergencia tras recibir un disparo en la cabeza, según confirmó a Efe un portavoz de la policía.
El suceso se originó durante una pelea entre adolescentes y uno de ellos perseguía a otro cuando dos chicas empezaron a gritar que estaba en el autobús. El joven sacó un arma y pegó dos disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de Rojas, según varios testigos.
"Espero que el chico pague por lo que ha hecho. Quiero justicia. Ha matado a una persona inocente y nos ha dejado solos. No sé que vaya a pasar. Hasta he pensado que yo también podría morir", dijo la esposa de la víctima, María López, al diario New York Post.
Al enterarse de la muerte de su padre, uno de sus hijos, Suray, de 12 años, empezó a llorar y desde entonces no ha podido parar. "¿Por qué un chico de 14 años tiene un arma?", se preguntó desconsolado el hijo de la víctima.
Rojas, que trabajaba en un puesto de frutas de Brooklyn y tenía un segundo empleo para complementar los ingresos familiares, había llegado a Nueva York hace cuatro años con su esposa y sus dos hijos procedente de República Dominicana.

Jóvenes en NY reclaman DREAM Act en presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY – Con frases como “educación y no deportación”, decenas de estudiantes llegaron a Albany, este sábado,  para reclamar que se incluya el DREAM Act en el presupuesto estatal.  Los jóvenes, algunos  de los que estaban vestidos con togas y birretes azules,  dijeron que sus demandas no son político-partidistas sino dirigidas a mejorar sus oportunidades educativas en el estado que los ha visto crecer.
“Yo creo que los legisladores no están viendo la realidad, no están viendo el efecto negativo de no aprobar el DREAM Act”, sostuvo la estudiante de 19 años, Danyeli Rodriguez, quien llegó al país desde Republica Dominicana a los 8 años.
Actualmente, hay alrededor de 8,000 estudiantes  indocumentados asistiendo a universidades de la zona. Si el Acta del Sueño se aprueba, la medida les permitiría calificar para ayuda financiera que actualmente ofrece el Gobierno estatal.
En la conferencia de prensa en el Capitolio estatal,  estuvieron presentes asambleístas latinos.  Algunos aseguraro que la medida  no está muerta, mientras que otros aprovecharon la oportunidad  para criticar a los senadores que votaron en contra de la legislación el lunes pasado. “Todos los que obstaculizaron el DREAM Act son asesinos de sueños”, describió el asambleísta de Long Island, Phil Ramos.
Según los legisladores, en una reunión a puerta cerrada este viernes, el gobernador Andrew Cuomo dejó la puerta abierta a la posibilidad de incluir el DREAM Act en el presupuesto estatal que debe ser aprobado el próximo 1 de abril.

Califica como brutal ataques caseros contra inquilinos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ronnie Cabrera, especialista en litigios de viviendas, denunció que los desplazamientos de dominicanos desde el alto Manhattan hacia El Bronx y otras áreas ya sobrepasan las 50 mil familias en los últimos años.
Lo atribuye a los abusos de los dueños de apartamentos y se queja del silencio de los funcionarios de orígen dominicano que "no han hecho un solo pronunciamiento sobre el grave caso".
Cabrera expresó: "los abusos de los Caseros contra indefensos inquilinos, que pudo haberse evitado desde hace años con un solo proyecto u enmienda emanado de uno de nuestros tres flamantes funcionarios dominicanos de Washington Heights, donde tenemos un Senador: Adriano Espaillat. Una Asamblaeísta: Gabriela Rosa, y un Concejal: Ydanis Rodríguez, ha convertido nuestro distrito en un verdadero infierno para sus moradores. Tanto así, que los desplazamientos de dominicanos hacia El Bronx y otras áreas ya sobrepasan las 50 mil familias dominicanas en los últimos años, sin que estos funcionarios hayan hecho un solo pronunciamiento sobre el grave caso".
Agregó: "ahora las medidas abusivas y arbitrarias se concentran en los Senior Citizens, personas de la tercera edad, que llevan mayor tiempo ocupando los edificios de la muy codiciada área y que son mucho más susceptibles a caer en las trampas olímpicas a que a diario son sometidos. Por las buenas, reciben ofertas de dinero para que se muden y abandonen sus apartamentos voluntariamente, pero si no aceptan, recurren a la vía del chantaje y la extorsión como si las leyes para ellos no existiesen".
Al referirse a las acciones de presión, manifestó: "desde el corte de agua caliente, que por obligación deben mantener, según las leyes de Viviendas del Estado de New York, la calefacción y otros servicios prioritarios, están logrando desesperar a inquilinos de edad avanzada a tener que abandonar sus hogares, para rentarlos hasta cuatro veces más del monto que originalmente sus ocupantes pagaban".
Resaltó que: "en las áreas de la Universidad Judía Yeshiva, los dominicanos que quedan ya son pocos, pues fueron literalmente sacados a la fuerza por los dueños Judíos que han pasado a convertirlos en apartamentos habitacionales donde albergan sus estudiantes traídos desde Israel. Incluso, se han dado el lujo de dividir las calles y hacer miradores en las mismas y destruir las fachadas de los edificios para darle el toque característicos de las entradas de sinagogas. Solo hay que darse una vuelta desde la 182 hasta la 189 de la Avenida Amsterdam y verán de que les hablo".
Añadió: "del área del Hospital Présbiteriano ni para que tocarlo. Ese vecindario ya no pertenece a los dominicanos. Hay griegos, Irlandeses, Judíos, Rumanos, Rusos y de todas partes y uno que dos o tres familias dominicanas que se resisten a ver lo que fue su vecindario. Sus funcionarios electos dejaron que se los quitaran de las manos. Los dominicanos, indiscutiblemente, fuimos desplazados. Ya no hay vuelta de hoja. Nos sacaron con engaños  y con promesas de ser re-localizados en buenas áreas en El Bronx. 
A muchos se les dió dinero cash y ofertas de apartamentos con mejoras, pero nada mas lejos de la realidad. Se les engañó vilmente y fueron llevados a lugares que ni gratis hubieran aceptado ir. Muchas familias desesperadas por el acoso tuvieron que irse, pues no encontraron apoyo en sus lideres, que ni los recibieron en sus oficinas, ni responden sus teléfonos. Y es que no podían traicionar los pre-acuerdos a los que habían llegado en campañas con los millonarios dueños de edificios que costearon las campañas de Espaillat y sus dos aúlicos, quienes se han mantenidos como él, en las sombras para que nadie les grite como desean hacerlo. Nos vendieron, nos traicionaron!".
Cabrera (e-mail Ronniecabrera2004@yahoo.es) considera que "de ahí que el porcentaje de votos se mantiene en un increíble 4% y un 96% de abstención. Así, como se desarrolla una comunidad donde su concejal nos deja caer de un sólido tercer puesto, a un lejano 47 lugar en pobreza y desarrollo, una asambleísta que no ha hecho un solo proyecto en lo que lleva en el puesto y un senador que vive solo soñando con ser congresista y ha dejado cerrar todas las instituciones de su propio distrito, pues los fondo los ha desviado hacia Harlem tratando de restarles votos al Congresista Rangel?  Así, como se progresa?".

De Blasio convierte en ley pago de días de enfermedad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio firmó su primera ley, que obliga a compañías con cinco empleados o más a pagar a éstos los días de enfermedad.
La norma es el puntapié inicial de una seria de reformas que buscan atacar la desigualdad económica que existe en la ciudad, afirmó De Blasio.
"La posibilidad de ausentarse del trabajo para causas de enfermedad sin perder el salario es un derecho que les fue negado a demasiados neoyorquinos por demasiado tiempo", dijo el alcalde, en español, durante una conferencia de prensa en una heladería en Brooklyn.
La propuesta de ley original había sido aprobada en junio pasado y firmada por el exalcalde Michael Bloomberg, pero sólo se aplicaba a empresas con 15 empleados como mínimo. La expansión de esa ley, que beneficiará a medio millón de trabajadores, fue una de las promesas de campaña de De Blasio.
La iniciativa, que entra en vigencia el primero de abril, también permite que los trabajadores tomen el día de enfermedad para cuidar a familiares directos.
Como era de esperar, la ley fue bien acogida por trabajadores de bajos salarios y criticada por algunas organizaciones empresariales, como la Asociación de Restaurantes de Nueva York.
"La decisión se tomó de prisa, lo que ha resultado en que la guía para los empleadores fuera publicada menos de dos semanas antes de que la ley entre en vigor", dijo Melissa Autilio Fleischut, presidente de la asociación. "Los negocios necesitan más tiempo para implementar los cambios en sus operaciones".
Se estima que la nueva legislación afectará alrededor de 24,000 restaurantes.
El Departamento de Asuntos del Consumidor es la agencia que se encargará de monitorear que todos los negocios cumplan la ley.

Incendio en NJ deja 3 muertos, 8 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 21 mar (PL) Al menos tres hombres murieron hoy y otras ocho personas resultaron heridas durante un incendio en un motel de Nueva Jersey, en el noreste de Estados Unidos, habitado mayormente por damnificados del huracán Sandy desde hace un año y medio.
Diversos medios de prensa informan que las llamas consumieron esta mañana los dos pisos del Mariner's Cove Motor Inn, construido de madera, y hay 10 huéspedes desaparecidos.
De los ocho lesionados, tres están en estado crítico porque se hicieron contusiones severas cuando saltaron por las ventanas para escapar de las llamas.
Los bomberos buscan a las personas reportadas como perdidas mientras las autoridades locales investigan las causas del incidente.
Gran parte de los huéspedes estaban alojados en el motel tras perder sus viviendas en octubre de 2012 como consecuencia del huracán Sandy, considerado uno de los fenómenos naturales más destructivos en la historia de Estados Unidos.

viernes, 21 de marzo de 2014

Dr.Guillermo Moreno asegura que en el país hay una justicia al servicio del P.L.D. SAN PEDRO DE MACORIS.

algomasquenoticias@gmail.com
El aspirante a la Presidencia de la República por Alianza País consideró en la mañana de este miércoles que en el país no existe una justicia independiente, sino al servicio a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana.


Hablando en rueda de prensa en el Restaurant El Piano de aquí, Gómez consideró que en el país existe un Ministerio Público plegado a los intereses del partido de Gobierno y a eso atribuyó que Leonel Fernández no esté tras las rejas.
Indicó que en la querella que interpuso contra el ex presidente el 18 de Enero del 2013, eso quedó evidenciado.


Se lamentó que no se haya actuado como indica la ley, toda vez que su querella estaba fundamentada y sustentada.
Guillermo Moreno dijo que ese caso ha quedado impune en la justicia, aunque no así ante la sociedad.
Expresó que en el país hace falta un gobierno dispuesto a acabar con la impunidad para que pueda imperar una verdadera just

Explicó que se hace necesario que los dominicanos trabajen con todas sus fuerzas para frenar el continuismo del Partido de la Liberación Dominicana.
Expresó que ha iniciado un recorrido por todo el país a fin de crear conciencia sobre la necesidad de crear un cambio político a fin de que la suerte de los dominicanos sea otra a partir del 2016.
En la actividad participaron dirigentes de Alianza País de diferentes provincias del Este, entre ellos Luis Ernesto Polanco (Pascual), coordinador en San Pedro de Macorís.
Así mismo estaban presentes otros dirigentes medios residentes en diferentes provincias.          







Inversionistas criollos presentan propuestas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La delegación dominicana, que llegó a la ciudad china de Macao para participar en la Cumbre de Suplidores de la multinacional del calzado Wolverine, presentó las nuevas oportunidades que la República Dominicana ofrece a los inversionistas internacionales. 
Los ministros de Industria y Comercio y Administrativo de la Presidencia, José Del Castillo Saviñón y José Ramón Peralta, respectivamente, intervinieron en este foro internacional que reúne a 144 líderes del sector del calzado, con el objetivo de atraer hacia el país nuevas inversiones y puestos de trabajo. 
Durante su participación, el titular del MIC presentó en general, el crecimiento de la economía dominicana y del sector de las manufacturas, donde destacó la experiencia de la nación con las zonas francas, las convenientes infraestructuras, y los ventajosos acuerdos comerciales con EEUU y la Unión Europea. 
De su lado, Peralta exhibió las iniciativas gubernamentales que concretamente realiza el Gobierno dominicano para que la RD sea un destino atractivo para las inversiones del sector. 
“Hoy día tenemos 30 multinacionales del calzado trabajando en la República Dominicana como muestra de nuestro compromiso por acoger y acompañar a las futuras inversiones, hemos creado una comisión especializada en promover y atender las necesidades del fragmento. Nuestro objetivo es ofrecerles siempre soluciones rápidas y eficaces, para que ustedes sólo tengan que preocuparse por su negocio”, destacó el ministro Administrativo de la Presidencia. 
Entre estas ventajas e iniciativas, Peralta destacó la libertad cambiaria y la seguridad jurídica, muy valoradas por los inversores internacionales. Anunció también un acuerdo con Infotep, que proveerá de formación gratuita a los trabajadores que se contraten en cualquiera de las nuevas fábricas de calzado. 
Los suplidores de Wolverine, quienes tienen una producción de alrededor de 100 millones anuales de unidades de calzado y decenas de miles de puestos de trabajo, escucharon la intervención dominicana en un momento en el que buscan relocalizar gran parte de su producción desde China hacia otros países más competitivos. 
Representando el deseo del Gobierno dominicano de convertirse en el mejor socio de esta industria, Peralta afirmó ante los asistentes que el país, quiere que la compañía los acompañe en este proceso. 
“Que nuestro progreso se convierta en su progreso. Y que el éxito de ustedes signifique igualmente el éxito para nosotros”, afirmó, dijo.
Además de los ministros Peralta y Castillo, la delegación dominicana estuvo coordinada por Luisa Fernández, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación CNFE, y compuesta de otros representantes del sector privad como Aquiles Bermúdez, presidente de ADOZONA; Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca de Santiago; Luis José Bonilla, presidente de Bojos Tanning; José Clase y José Miguel Clase de D’Clase Shoes y Silvia Cochon y Ebell de Castro del CZNFE.

Tirotean seguridad de Santana Páez en SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Tres hombres balearon al jefe de seguridad del general retirado Bernardo Santana Páez, ex jefe de la Policía, cuando se desmontaba de su vehículo en el ensanche Ozama.
Tras el atentado, el teniente coronel retirado Hermógenes Ramón Sánchez, de 53 años, fue llevado a la clínica Corazones Unidos, donde informaron que su condición es grave.
La agresión ocurrió a las 11:30 de la noche de este miércoles en la calle Octavio Mejía Ricart cuando la víctima se desmontó de su  automóvil.Los disparon fueron realizados desde un carro Toyota Corolla, gris.
En el lugar fueron colectados 21 casquillos nueve milímetros.
Sánchez repelió la agresión, pero se ignora si logró impactar a sus atacantes.

Serrano: RD debe respetar derecho hijos de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, padre Mario Serrano, insistió este jueves en que la República Dominicana debe respetar el derecho adquirido de los nacidos en República Dominicana de ascendencia haitiana.
El religioso reaccionó así a las recientes declaraciones del director de Migración, Ricardo Taveras, quien pidió a República Dominicana no dejarse humillar por los "defensores" de haitianos ilegales.
Taveras dijo que si fuera consejero del presidente Danilo Medina, no lo estimularía a firmar una decisión “natimuerta”, como sería el Plan Nacional de Naturalización de Extranjeros, que considera una amnistía, pues obviaría la ilegalidad de quienes ingresaron al país sin cumplir con las normas establecidas. 
Afirmó que la nacionalidad no se puede otorgar de manera masiva a nadie y que “lo que no se puede ni se debe es quitar la nacionalidad de manera masiva”.
Serrano, un ex director de la entidad denominada Centro Bonó y actual Director Nacional de la Pastoral Social de la Compañía de Jesús, encabeza los reclamos de dominicanos, hijos de padres indocumentados, para que sus documentos les sean entregados.
El 7 de febrero último el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez lo calificó de “sinvergüenza” y pidió a sus superiores de la Compañía de Jesús que lo callen.
Visiblemente molesto, en presencia de otros sacerdotes, enfatizó que el referido cura está haciendo “lo que le da la gana”.

Opina la RD no debe asistir a sesión CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, consideró que el Estado dominicano no debe asistir a la audiencia temática convocada por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para enjuiciar al país por la alegada  "desnacionalización" de dominicanos de ascendencia haitiana.
En una comunicación que envió al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, señala que en esa audiencia se "estará montando un nuevo espectáculo ó escenario de presión en contra de la República Dominicana, para que el Estado ceda ante las pretensiones de varios organismos internacionales, que tienen orquestada una campaña de difamación en contra del país".
“No podemos tolerar bajo ninguna circunstancia que una ó varias  entidades internacionales presionen a nuestro país, con actitudes injerencistas violentando las normas diplomáticas y que ponen en vilo nuestra soberanía nacional", indica en la misiva.
La audiencia a que Rosario alude fue programada para el lunes 24 de marzo, a las 4:30 de la tarde, por lo que el CIDH solicitó al Gobierno disponer de una representación para que se defienda en el juicio. 
El Presidente de la JCE dice que es un deber de "nosotros y del Estado dominicano preservar los mandatos y normas que dictan nuestra Constitución de la República, como país libre y soberano de permitir la permanencia de cualquier ciudadano y ciudadana extranjera, siempre y cuando esté debidamente registrada su estancia en nuestro país”.
Recuerda que la CIDH sesionó recientemente en el país e hizo un levantamiento fijando una posición contaminada del arduo proceso de contactos que lleva a cabo el Gobierno para regular a los ciudadanos y ciudadanas extranjeros residentes de manera irregular en nuestro país, a través del Plan Nacional de Regulación.
Asimismo, Rosario, expr esa que es impropio que los solicitantes y la comisión se abroguen el derecho de escoger quiénes son los funcionarios que puedan representar al país, ya que eso es una atribución exclusiva de la Cancillería.
En la sesión, que será celebrada en el marco del 150º  Período de Sesiones, la CIDH adoptará decisiones, aprobará informes de casos y celebrará reuniones de trabajo.

DM: No puedo violar la ley, en la RD hay seguridad jurídica

algomasquenoticias@gmail.com
LAS TERRENAS, Samaná.- El presidente Danilo Medina declaró aquí que en el país existe seguridad jurídica, por lo que no puede violentar las leyes preestablecidas.
Al responder a solicitudes de que baje el precio de los peajes en las carreteras de Santo Domingo a Samaná y a Las Terrenas, manifestó  que se trata de obras concesionadas a empresas privadas.
Argumentó que dichas compañías construyeron ambas carreteras bajo un contrato que fue aprobado por el Congreso y el Gobierno bajo ninguna circunstancia lo puede violentar, porque respeta el imperio de la ley.
Al hablar en el acto de inauguración de seis nuevas escuelas en esta provincia, el Mandatario expresó que nadie va a invertir en un país donde las reglas de juego varíen de acuerdo al cambio de gobierno.
“Hay de que darles seguridad jurídica a los inversionistas para que puedan invertir en un país, sabiendo que sus inversiones están protegidas por el imperio de la ley. Esa es una concesión que estableció de qué manera se va a pagar el préstamo que hicieran las empresas para construir las carreteras”, dijo Medina.
Explicó que en el caso de que los concesionarios no puedan recaudar el dinero que requieren para el pago de sus préstamos, el Gobierno tiene que darles un peaje sombra para que puedan honrar sus deudas.
Se comprometió con los residentes en Las Terrenas a propiciar un diálogo con los responsables de dichas empresas para ver si pueden hacer algo en cuanto a esa solicitud.
Asimismo, el Jefe de Estado refirió a que el Gobierno está realizando las inversiones económicas a los fines de cambiar la matriz en la producción de energía eléctrica y de esa forma, abaratar el precio de ese servicio.
Al referirse al tema de la educación, aseguró que el Gobierno está haciendo lo necesario para garantizar una educación de calidad para los niños y niñas en edad desde cero año hasta la adolescencia.
Inauguración de escuelas
Medina entregó seis nuevas escuelas en diferentes localidades de Samaná en las cuales fueron invertidos 219 millones 576 mil pesos.
Los nuevos centros escolares aportarán a la tanda extendida 69 aulas nuevas o remodeladas.
La ceremonia principal fue realizada en el liceo Santos Esteban Rivera, de este municipio. También entregó la básica Profesor Juan Bosch, en Come Pan, de Las Terrenas; el plantel Juan Héctor Moya Cordero, en Punta Gorda, Sánchez y la escuela Altagracia Medina de Brito, en esa misma demarcación.
Inauguró, además, las escuelas básicas Johanna Díaz, en El Catey, Sánchez y la Belarmino Calvo, en Samaná.

Dr. Guillermo Moreno dice en RD existe un MP dependiente del estado

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís, R.D.- En una rueda de prensa realizada en el restaurante “Piano Café” de esta ciudad el presidente de Alianza País, Doctor Guillermo Moreno, dijo que en la República Dominicana existe un Ministerio Público dependiente del estado. 
En el encuentro, Moreno, también habló de de trabajar para frenar el continuismo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y derrotarlo en las próximas elecciones del 2016.
“Estamos haciendo este recorrido por todo el país, tocando las distintas regiones y comunicándole al país y a las distintas provincias la disposición, la actitud y la decisión que tenemos para de una vez por todas, pararnos en dos pies los dominicanos y dominicanas, para trabajar en la república de manera completa para producir un cambio político en el año 2016 para producir a su vez un cambio de rumbo en nuestro país y avanzar hacia esa república democrática participativa, prospera, soberana e independiente, justa que aspiramos los dominicanos” sostuvo el excandidato a la presidencia.
Guillermo Moreno al contestar las preguntas formuladas por los periodistas dijo que “Un cambio de gobierno, representaría un cambio en todo el país”.
El pasado 17 de febrero, se recuerda que el doctor Guillermo Moreno sostuvo una alocución en la cual, se planteó a República Dominicana se ha hecho un imperativo, para detener el activo Gobierno.
Con relación a esto Guillermo Moreno dijo en repetidas ocasiones que, “no tenemos caserías contra nadie, lo que queremos es responsabilidades”. Puntualizo.
Sobre el sometimiento al Doctor Leonel Fernández
“En la República Dominicana, no hay un Ministerio Público, existe un Ministerio y una justicia sometida a los intereses del partido gobernante actual, eso quedó evidenciado, en la querella que interpusimos el 18 de enero del año 2013 en la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional”.
“A pesar de que esta querella estaba formalmente correcta y además estaba ampliamente fundamentada en los hechos que denunciábamos o respeto a los que querellábamos, sin embargo, Alianza País siempre se mantuvo asumiendo sus responsabilidades él no”, refiriéndose a Leonel Fernández .
“Esta querella ha quedado impune ante la justicia dominicana. Pero, no ante la sociedad” en estos términos se dirigió Guillermo Moreno ante los comunicadores.
Por otro lado, al finalizar dijo que “Alianza País quiere un Gobierno honesto” concluyó.

RD acogerá cumbre de demócratas de EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La cumbre mundial del Partido Demócrata de Estados Unidos en el Exterior se celebrará en 2015 en República Dominicana y se espera la asistencia de representantes de 53 países, informó hoy un representante de ese colectivo.
El presidente del comité dominicano del Partido Demócrata en el Exterior ("Democrats abroad"), Roque Leonel Rodríguez, señaló en un comunicado que el encuentro mundial tendrá lugar en la primavera de siguiente año en la zona este de República Dominicana.
Añadió que se espera la visita de la presidenta del Comité Nacional Demócrata de EEUU, Debbie Wasserman Schultz, así como de la plana mayor de esa organización, encabezada por Katie Solon, líder de los demócratas en el exterior.
La decisión de celebrar la cumbre en República Dominicana fue adoptada en la reciente reunión global celebrada en Washington DC, según Rodríguez.
También se espera contar como invitada especial con Chelsea Clinton, hija del expresidente estadounidense Bill Clinton.
Asimismo, se cursará una invitación para el evento al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, a la actriz Eva Longoria y a John Lewis, uno de los organizadores de la "Marcha sobre Washington", detalló el dirigente.
El comité dominicano del Partido Demócrata también anunció el inicio de la campaña electoral con vistas a las elecciones legislativas de noviembre próximo.

P. RICO: Condenan ex socio de Quirino

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El dominicano Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), quien fue extraditado a los Estados Unidos por el caso del excapitán del Ejército de la República Dominicana, Quirino Paulino Castillo, fue condenado en  Puerto Rico a 78  meses de prisión.
El imputado fue favorecido con una reducción de 12 meses, luego de que se declarara culpable de un contrabando de más de cien kilos de cocaína en el 2002.
Virgilio de León Infante, abogado de Maconi, informó que la audiencia fue celebrada el pasado jueves y que la misma estuvo fundamentada en un caso distinto al que su cliente fue extraditado.
Manifestó que el tribunal le reconoció a “Maconi”  el tiempo que duró en prisión en República Dominicana mientras esperaba ser extraditado a los Estados Unidos.
Expresó que debido al buen comportamiento de “Maconi”, éste estará en República Dominicana a más tardar en septiembre de este año.
Indicó que el caso por el cual “Maconi” fue extraditado conjuntamente con Paulino Castillo a los Estados Unidos fue archivado por la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, bajo el alegato de que el mismo había sido juzgado en República Dominicana por el mismo caso.
En torno al caso Quirino, dijo que el proceso de “Maconi” fue archivado hace dos años, pero que luego lo enviaron a Puerto Rico para ser procesado por un cargamento de más de cien kilo de cocaína incautado en el 2002 en la República Dominicana.

P. RICO: Todo el rigor cae en un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- Un modesto negocito de recolección de metales para poder pagar los gastos de la enfermedad de su mamá, sin depender del Gobierno, se convirtió en la pesadilla de una mujer y su esposo dominicano, quien fue deportado.
Aunque apenas tenía dos pequeños motores de abanico y unos cuantos cables de enseres eléctricos para vender a un centro de acopio, un batallón de 14 patrullas con agentes llegó hace un año a casa de Luz N. Sánchez Rojas en un operativo gigantesco en el que hasta cerraron la calle.
Ella los dejó entrar porque había ido a la Torre Municipal de San Juan a orientarse de todo lo que necesitaba para continuar sus labores.
Pero allí solo le dieron un permiso provisional sin hablarle de todos los demás requisitos, alegó Luz.
Por eso dejó entrar a los agentes sin pensar que minutos después la arrestarían frente a sus cuatro nietos, su biznieto y su madre, quienes se tuvieron que quedar solos.
A su esposo, Darmasio Valdez, natural de la República Dominicana, y quien llevaba 20 años viviendo en Puerto Rico, también lo arrestaron aun cuando Luz les insistió en que él no tenía nada que ver con el negocio.
A eso le siguió una mala representación legal en que nunca le advirtieron que si se declaraban culpables la deportación de Darmasio podía ser inminente.
“Yo soy hija única, tengo que cuidar de mi mamá que no se puede valer ella sola. Si salgo a hacer otro trabajo entonces el Departamento de la Familia me acusa de maltrato. Mi esposo era quien me ayudaba, pero al estar deportado ya no sé qué hacer”, lamentó tratando de aguantar las lágrimas.
Para abonar al asunto de discrimen indicó que a ella le impusieron $600 de fianza mientras que a su esposo, que no manejaba la venta, le espetaron $3,000 y lo refirieron a las autoridades de Inmigración.
José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos, no descartó presentar una querella ética en contra de los agentes que diligenciaron el arresto. Contó que en una ocasión él presenció una intervención contra el dueño de un almacén repleto de metales, a quien nunca arrestaron.
Los nuevos abogados de Luz, Antonio Figueroa Rodríguez y Melissa López Rosado, recordaron que hay un caso que sentó precedente en que se determinó que el Gobierno no puede ser selectivo a la hora de imponer la ley, y de así hacerlo, se exponen a que se desestime el caso judicial.
“Aquí hubo un proceso selectivo de aplicabilidad de la ley. Eligieron a una víctima como su conejillo de Indias y hasta allí fueron con 14 patrullas. Eligieron a quién le aplicaría”, denunció Figueroa.
Según López Rosado, la práctica de las autoridades es de orientar a los negociantes para que tengan sus permisos al día, y casi nunca hacen arrestos, mucho menos con tanto despliegue de agentes.
Aunque Primera Hora solicitó las estadísticas de cuántos arrestos y enjuiciamientos se han realizado por la Ley 41, que busca detener el robo de metales, en la Policía no tenían los datos concretos para ofrecerlos.

P. RICO: Acusan a tres por muerte dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- Tres individuos fueron acusados por el asesinato del comerciante dominicano Freddy Antonio Pinales, ejecutado frente a su esposa y un menor de edad el pasado 2 de noviembre en la carretera PR-852, de Trujillo Alto.
Pinales, en cuyo vehículo fueron ocupados más de US$125,000, vivía a pocos pasos de la escena, en el Reparto Xiomara, también en Trujillo Alto.
Contra Rafael Ramírez Rivera, de 44 años; Luis E. Carrasquillo Rosa, de 32; y Joaquín M. Saint Hilaire, de 29; se presentaron denuncias por asesinato, violación a la Ley de Armas y conspiración. La fiscal Vanesa Birriel presentó la prueba ante la jueza Madeline Vega, quien encontró causa con fianza de $4 millones a cada uno.
Con esta acusación, ya son tres asesinatos por los que el Estado acusa a Carrasquillo Rosa, quien fue excarcelado para enfrentar los nuevos cargos.
 Conocido como Wito, el hombre fue acusado el 6 de marzo por matar a Carlos B. Colón Villafañe el 18 de enero en Ceiba, y por quitarle la vida a Axel Manuel Troche Cruz el 24 de noviembre en Fajardo.
Ramírez Rivera fue arrestado por la división de Homicidios Carolina, en Barrio Obrero.
Mientras, Pinales fue excarcelado del Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo luego de que fuera arrestado junto a Gabriel De La Cruz Montero por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Fajardo por cargos de narcotráfico.
Según las autoridades federales, el pasado 26 de noviembre un avión del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó una embarcación de 28 pies de largo a unas 15 millas al sur de Ponce.
Supuestamente los ocupantes de la nave lanzaron varios paquetes al agua y De La Cruz Montero también se lanzó al mar. En la nave se ocuparon 30 paquetes con cocaína y se arrestó a dos hombres.
Según el gobierno federal, Saint Hilaire esperaba por la droga junto a otros ocho hombres en una playa de Ponce.
Este caso federal lo trabaja la fiscal Kelley L. Tiffany.