Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 31 de marzo de 2014

Cacao Altamira será exportado a Canadá

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El chocolate que producen 67 mujeres emprendedoras de Las Lajas, Altamira, pronto se estará exportando a Canadá bajo la marca Choco Lala, informó la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM).  
Las mujeres del Centro de Madres Ana Idalia Navarro fueron visitadas por el presidente Danilo Medina el 25 de abril del año pasado para escucharlas y ayudarlas en su proyecto de producción de chocolate. 
El sueño de las mujeres emprendedoras de Las Lajas comenzó a materializarse con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) con un financiamiento al 5% y un año de gracia para pagar.
Según narra una nota de prensa y un video de la DICOM, lo primero que hicieron las integrantes del Centro de Madres fue construir una buena infraestructura y posteriormente adquirir las maquinarias necesarias para procesar el cacao como son: tostador, descascaradora, molino y vibradora.
La entidad gubernamental destaca que lo mejor de todo es que la fábrica de chocolate, creada con el apoyo del Gobierno, liberó a muchas de estas mujeres de ser domésticas en Santiago y Puerto Plata. Margaret Beltrán, presidenta del Centro de Madres Ana Idalia Navarro, narró que desde sus ancestros quisieron, mas no pudieron tener una fábrica de chocolate, lo que han podido lograr ahora con la ayuda del Gobierno.
De su lado, Nelfry García, una de las mujeres beneficiadas con esta iniciativa, dijo “me trasladaba a trabajar a casas de familia, ahora no lo hago porque tengo trabajo seguro en nuestra empresa”.

SPM: Infanta Elena finaliza su visita a Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MARCORÍS.- La infanta Elena visitó este viernes,  en su cuarto y último día en la República Dominicana, un proyecto solidario en esta ciudad, patrocinado por la Fundación Mapfre, de la que la hija mayor de los Reyes de España es directora de Proyectos Sociales y Culturales.
Elena y los responsables de Fundación Mapfre y Mapfre-BHD visitaron el proyecto "Nuestros Pequeños Hermanos", un programa que busca mejorar el estado nutricional y de salud de niños y niñas huérfanos o abandonados.
El proyecto va dirigido a 70 niños hasta los 18 años de edad y cuyo estado nutricional es muy vulnerable, por lo que precisan de un completo plan de nutrición personalizado.
El seguimiento y control abarca toda la vida del niño en el hogar, desde que entra hasta que puede tener una vida autónoma fuera del mismo.
Las actividades programadas en el marco del proyecto son control clínico y social de los niños; aplicación del programa nutricional; control periódico del estado de salud y nutritivo del niño; y adaptación del programa nutricional a su evolución y perfil clínico.

SANTIAGO: Dos hombres en una passola asaltan a una jueza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres que viajaban en una passola asaltaron a una jueza y la despojaron de documentos, objetos de valor y dinero.
La magistrada Águeda del Carmen García llegaba a su casa en el sector la Gallera,  procedente de Santo Domingo, cuando fue sorprendida por los delincuentes.
Los ladrones le llevaron, además, de su cartera, un anillo de oro y otras pertenencias.

SAN CRISTÓBAL: PN persigue ladrones mataron teniente

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- Autoridades policiales buscan a tres presuntos delincuentes que mataron a puñaladas a un oficial de la Policía en el sector Barrio Nuevo de este municipio.
El segundo teniente Feliz Corporán Marte, de 44 años, murió a causa de heridas cortopunzantes en el pecho, provocadas por tres supuestos ladrones que intentaban sustraer el tendido eléctrico de su residencia.
Tras el incidente, una multitud salió a las calles en defensa del oficial e intentaron linchar a uno de los malhechores, identificado como Juan Arias Vizcaíno, de 39 años, llevado en estado de gravedad al hospital Juan Pablo Pina.
Otros tres sujetos conocidos como  Fermín (Cocinera), Isidro y El Cojo son perseguidos por la Policía.

PE ordena construir Palacio Justicia SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, declaró de utilidad pública e interés social la adquisición de un terreno de 14 mil 693 metros cuadrados en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, donde se levantará el referido edificio.
También autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) a transferir  "pura y simplemente" al Estado el citado terreno.

Niño se suicida por chichigua no voló

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABÓN, República Dominicana.- Un niño de 11 años se ahorcó presumiblemente molesto porque la chichigua con la que jugaba no quiso volar, en la comunidad La Patilla.
José Ángel Medica Alcántara, hijo de Rosa Alcántara Luciano, con quien residía, fue encontrado ahorcado en una habitación de la casa.
El abuelo del menor, Arcadio Alcántara, informó que vio al niño molesto cuando intentaba que su chichigua volara sin lograrlo, pero que lo dejó y se fue a realizar algunas actividades  y cuando regresó se encontró con la sorpresa de que se había quitado la vida.
La abuela del jovencito, Leonor de los Santos Rodríguez, dijo que él era tranquilo y nunca notó que tuviera algún problema con nadie.
“Al momento de tomar esa decisión él estaba con otro niño jugando, pero parece que se incomodó con la chichigua, su madre no estaba en la casa”, expresó.

PE ordena construir Palacio Justicia SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, declaró de utilidad pública e interés social la adquisición de un terreno de 14 mil 693 metros cuadrados en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, donde se levantará el referido edificio.
También autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) a transferir  "pura y simplemente" al Estado el citado terreno.

SAN CRISTOBAL: Aumentan casos sospechosos de fiebre

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Continúan llegando enfermos con síntomas febriles  sospechosos de fiebre Chikungunya a los hospitales Barsequillo de Haina y de Nigua.
Las emergencias de esos hospitales estuvieron abarrotadas este sábado, con pacientes que presentan los síntomas de la enfermedad.
Familiares de los enfermos se quejaron de que se necesita más personal médico para atenderlos.
Señalaron que en Nigua hay tres médicos y  un solo en Haina, por lo que las personas corren el riesgo de empeorar y no recibir asistencia a tiempo.

Rector de la UASD juramenta nuevos directores regionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, juramentó a los nuevos directores de los Recintos, Centros y Regionales que resultaron electos en los comicios celebrados el pasado 22 de marzo.
La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Universitario, ubicado en la Torre Administrativa de la academia.
Grullón Fernández mostró su gratitud al juramentar a los directores que serán parte del gabinete de su gestión y a quienes pidió su apoyo para trabajar juntos y cambiar la imagen de la UASD y lograr "una Universidad libre de corrupción administrativa".
Dijo que ya emprendió acciones con miras a sanear la institución, como parte de su compromiso de campaña, a fin de hacer de la Primada de América una academia donde los dominicanos puedan sentirse orgullosos de ella, al tiempo de reconocer la depresión de los sueldos de los académicos y administrativos que no les alcanzan frente a las necesidades que padecen.
Destacó que junto al equipo que le acompaña trabajará para colocar la casa de altos estudios dentro de los estándares de la competencia a nivel internacional y que sea un referente de ejemplo de gestión pública, donde los uasdianos y el país puedan sentirse orgullosos.
Previo al juramento de los directores por parte del rector, el secretario general de la Universidad estatal, maestro Héctor Luis Martínez, dio lectura a la proclama de los electos, expedida por la Comisión Central Electoral, para el período 2014 al 2018.
Los académicos juramentados fueron: Jorge Guerrero, de Higüey; Príamo Rivas, Barahona; Juan Antonio Taveras, Mao y Elvira Corporán, San Juan de la Maguana; Severina de Jesús, Nagua; Otto Cordero, Puerto Plata; Rafael Ángel Montero, Bonao; Ángel Cedano, Hato Mayor; Gerardino Caminero Rodríguez, La Vega; Víctor Arias, San Cristóbal; José Flete, San Pedro de Macorís, y Rafael Aguasvivas, Baní.
En la actividad estuvieron presentes además, los maestros vicerrectores: de Extensión, Rafael Nino Féliz; de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo, y Administrativo, Editrudis Beltrán Crisóstomos; el ex rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, así como decanos de las facultades, directores de escuelas, departamentos docentes y administrativos, profesores y estudiantes.

Nuevas ZF aportarán 400 empleos en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La instalación en la República Dominicana de ocho nuevas empresas de zonas francas generará alrededor de 400 nuevos empleos directos, anunció José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio.
Dichas empresas operarán con una inversión de RD$116 millones y generarán divisas por el orden de los US$2.8 millones, según el también presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas.
Destacó que ese sector ha registrado una tendencia de recuperación, crecimiento y diversificación de sus actividades, lo cual se pone de manifiesto con el hecho de que varias de las nuevas empresas aprobadas se dedicarán a actividades no tradicionales. 
Tres de las nuevas empresas serán instaladas en Puerto Plata, conforme una nota de Industria y Comercio.

Piden enfrentar el crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo(PL).- Delegados de siete países destacaron aquí la necesidad de consolidar la cooperación para enfrentar el crimen transnacional organizado, informó este domingo la cancillería dominicana, sede del encuentro.
Junto a los anfitriones participaron en la LII Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica delegados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Encabezados por el viceministro dominicano de Relaciones Exteriores César Dargam, los participantes abordaron distintos aspectos relativos al desarrollo de la Estrategia de Seguridad Centroamericana (ESCA).
También se refirieron al inicio del proceso de adhesión de Dominicana al Tratado Marco de Seguridad Democrática en esa región.
Según Dargam, quien abrió el debate junto al secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana, Hugo Martínez, el problema de la inseguridad representa un desafío al proceso de unidad.
Comentó que su país, presidente pro témpore del bloque regional, participa activamente en el Grupo Ad Hoc para la revisión y actualización de dicho tratado.
También participó en la cita Roland Schaefer, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, quien expuso sobre la cooperación de esa entidad con Centroamérica.
Estamos convencidos de que sin seguridad no hay desarrollo sostenible, forma parte de la estrategia en lo social y humano, puntualizó.
Consideró que se necesita voluntad política de los gobiernos de la región para responder a la complejidad de factores y logística del problema, y finalmente una cooperación internacional bien coordinada.
La ESCA constituye el instrumento básico que, desde una perspectiva integral, aspira a orientar las acciones sobre seguridad en el marco de los respectivos ordenamientos jurídicos de cada país.

DM asiste a desfile Batalla 30 de Marzo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Danilo Medina encabezó el desfile militar por el 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.
El acto inició a las 4:00 de la tarde de este domingo en la avenida Las Carreras, de esta ciudad.
El Mandatario estuvo acompañado de los ministros de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, e Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como la gobernadora de Santiago, Aura Toribio.
Además de los cuerpos armados, participaron estudiantes de diferentes centros educativos de aquí.
La Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago fue la segunda posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró en 1844, en esta ciudad.

SP crea plan contra accidentes tránsito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública implementará un "plan estratégico integral" contra los accidentes de tránsito, a fin de mejorar la seguridad vial en la República Dominicana.
El objetivo principal de la iniciativa es la reducción de muertes en las autopistas y carreteras del país, según el ministro Freddy Hidalgo.
Con ese propósito, la agencia conformó una Comisión Multisectorial, integrada, además, por representantes de otros organismos vinculados a la seguridad y el tráfico vehícular.
Hidalgo indicó que los accidentes viales se han convertido en un gran "dolor de cabeza al que debemos enfrentar de manera rápida, estratégica y eficaz, ya que el Estado invierte anualmente alrededor de 800 millones de pesos en atención a las víctimas de los mismos".
"Además, las estadísticas indican que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la República Dominicana", añadió.
Aseguró que un considerable porcentaje de esas muertes se podrían evitar con el uso del casco protector, en el caso de los motociclistas, el respeto a las señales de tránsito y la reducción de velocidad.
Hidalgo habló en un encuentro con representantes de otras agencias gubernamentales ligadas a la seguridad.

Licitarán $4,000 MM en desayuno escolar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- EL Gobierno comenzará este lunes la licitación para el desayuno escolar del año escolar 2014-2015, en cuyas raciones serán invertidos RD$4, 000 millones.
El proceso será realizado a través Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE). El director, René Jáquez Gil, explicó que se han habilitado ocho puntos en la República Dominicana, tres de ellos en el Distrito Nacional.
Explicó que los primeros lotes a licitar son las galletas y pan, que representan más de RD$1,204 millones.
Agregó que las raciones líquidas como jugo y leche conllevan más de RD$2,000 millones, además de RD$610,000 que para la compra de zapatos, pantalones, camisas y medias.
El funcionario aclaró que dentro de este monto está representado el 20 por ciento que corresponden por ley a las pymes y el restante 80 por ciento estará disponible para empresas generales.

ITALIA: Empresario lleva 2 noches en la cúpula de San Pedro

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- El empresario italiano Marcello di Finizio ha pasado su segunda noche encaramado a la cúpula de la basílica San Pedro del Vaticano, donde permanece desde el pasado sábado y por cuarta vez en los últimos dos años para protestar por la situación económica personal y del país.
Di Finizio ha pasado la noche sobre uno de las claraboyas de la cúpula y desde allí, gracias a una tableta que tiene consigo, ha publicado algunos mensajes en Facebook en los que asegura que pasa mucho frío y que está muerto de cansancio y ha pedido ánimos.
Según algunos medios, el manifestante se ha herido en una pierna con uno de los paneles de plexiglás colocados en la linterna de la Cúpula para evitar justo que la gente pudiese descolgarse.
"Por favor, podéis llamar a la secretaría del Vaticano y preguntarles si ellos, muy cristianamente, podrían proporcionarme un poco de agua, gasas y algún desinfectante. Creo que el agua no se le puede negar a nadie y si no tienen agua, una esponja con vinagre", solicitó en uno de los mensajes colgados en la red social.
El empresario se encaramó el sábado por la tarde y desplegó una pancarta en la que se dirige al presidente italiano, Giorgio Napolitano, y al papa Francisco y pide "que se detenga todo esto" en relación a las medidas de austeridad.
Una directiva europea perjudica a un restaurante suyo
Di Finizio protesta, además, contra la directiva Bolkestein de la Unión Europea, que impone que salgan a subasta las concesiones de restaurantes balnearios a la orilla del mar a partir de 2015, lo que afectaría a un restaurante de su propiedad.
El restaurante de Di Finizio, "La Voz de la Luna", situado frente al mar, fue destruido hace algunos años por un incendio, y, tras lograr su reapertura, podría perderlo por la ley europea.
La última vez que Di Finizio, residente en Trieste, en el noreste de Italia, se descolgó de la basílica de San Pedro fue el 20 de mayo de 2013 y allí permaneció dos días, sujetado con cuerdas sobre uno de los "ojos de buey" de la cúpula.
Previamente, el 30 de julio y el 3 de octubre de 2012 se había encaramado también a la cúpula, donde permaneció hasta tres días con el objetivo de pedir al Gobierno que ayudara a las pequeñas empresas italianas.
El empresario utiliza siempre el mismo métod paga su entrada como un turista más, llega a la linterna de la cúpula de San Pedro y desde ahí se desliza hasta una de sus claraboyas, donde se asegura con arneses y permanece hasta que los agentes de seguridad del Vaticano le convencen de que abandone la protesta.

Caram advierte RD agotó su capacidad de deuda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Guillermo Caram afirmó que el Gobierno del presidente Danilo Medina ya agotó su capacidad de endeudamiento porque ha comprometido las tres cuartas partes de sus ingresos al pago de los compromisos contraídos por el Estado.
Entrevistado en el programa Agenda Semanal que produce el periodista Balbueno Medina, el dirigente reformista explicó que de ahí la preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Agregó que la misma se fundamenta en el hecho de que el gobierno podría correr el riesgo de dejar de hacerle frente a las inversiones sociales por el fuerte compromiso que tiene con el pago de la deuda pública.
Caran, presidente del gabinete económico del PRSCentiende que el crecimiento económico que exhibe el gobierno ha sido fruto del financiamiento en préstamos, pero reoteró que ya la nación  ha sobrepasado su tope de endeudamiento.

BONAO: El Vaticano investiga sacerdote vinculado a violación

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El Papa Francisco envío una comisión desde El Vaticano a esta localidad, con el objetivo de investigar el caso de una menor de edad que supuestamente fue violada por el sacerdote católico Alberto Zacarías Cordero.
El sacerdote, quien fuera liberado por las autoridades del Ministerio Público comparecerá ante los enviados en comisión por el sumo pontífice, para responder preguntas sobre la acusación en su contra.
Clara Luna, abogada del prelado católico, dijo esperar que con las nuevas indagatorias el caso tome un rumbo diferente a favor de su defendido.
Francisco Sánchez, abuelo de la adolescente, prefirió guardar silencio bajo el alegato de no interrumpir las investigaciones que realiza dicha comisión en torno al caso.

Inseguridad alimentaria persiste en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Representantes de Programa Mundial de Alimentos adviertieron que en la nación caribeña se necesita ayuda inmediata, en especial, en las zonas más vulnerables. Adviertieron que ya hay 1,5 millones de haitianos que sufren por falta de alimentos.
Expertos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este viernes sobre la falta de alimentos en Haití que sufren más 1,5 millones de personas, generada por eventos meteorológicos como la sequía, la tormenta tropical Isaac y el huracán Sandy.
La inseguridad alimentaria ha agudizado en la nación caribeña en los últimos meses, por lo que los especialistas recomendaron ayudar a la población rural en situación de pobreza.
La representante del PMA en Haití, Myrta Kaulard, aseguró que en la país los sobrevivientes aún continuán trabajando para palear las secuelas dejadas por el terremoto hace tres años. “Siguen luchando por poner alimentos en su mesa”, resaltó.
En este sentido, Kaulard añadió que la inseguridad alimentaria ha incrementado por la reducción de las cosechas.
“Las pérdidas sufridas en las cosechas han reducido drásticamente el acceso a los alimentos y las oportunidades de ingreso para la población rural y algunos hogares en las áreas más afectadas no tienen reservas de alimentos disponibles”, enfatizó la portavoz.

Los secretos del edificio más ostentoso del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
Existe un edificio en Nueva York que se diferencia de cualquier otro, no solo en EE.UU. sino tal vez en el mundo entero. Se trata del número 15 de Central Park West, cuyos extravagantes secretos revelamos a continuación.
Además de estar situado en uno de los lugares más privilegiados de 'la gran manzana', en sus 35 plantas residen personalidades como Sting, el beisbolista de los Yankees Alex Rodríguez y varios de los banqueros más influyentes de Nueva York.
El gerente de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein; el millonario ruso Dmitri Rybolovlev o el actor Denzel Washington son algunos de los ricos y famosos que han sucumbido a sus encantos y han pagado por vivir ahí desde los 6 millones que cuesta el más barato, hasta los 88 millones de dólares que pagó en 2011 Rybolovlev para que su hija viviese en el 'penthouse' del edificio, según publica The New York Post.
Un equipo de 50 personas se encarga de servirle a los millonarios residentes: siete conserjes, seis porteros, 16 botones uniformados, tres repartidores de correo, un equipo de mantenimiento, cuatro guardias de seguridad, 12 ingenieros a tiempo parcial y un gestor administrativo, todos ellos a las órdenes del 'manager' del edificio, Gregg Carlovich, cuyo salario, según sus subalternos, ronda los 600.000 dólares anuales.
Cada residente da una propina de Navidad media de entre 100 y 500 dólares por empleado. Es decir, un botones puede ganar entre 22.000 y 100.000 dólares anuales solo en propinas, según cuenta el periodista Michael Gross en su libro 'The house of outrageous fortune', que podría traducirse como 'El edificio de la riqueza desmesurada'.
El edificio ha batido récords desde antes de iniciarse su construcción. El último residente del edificio que estaba anteriormente en esa dirección recibió 17 millones de dólares por mudarse. Este es el más alto monto de indemnización jamás pagado en Nueva York.
Los adinerados residentes pueden también comprar viviendas para sus empleados, con precios que oscilan entre 650.000 y 1,5 millones de dólares. Además se ofrecen cuartos de almacenaje por 35.000 dólares y 30 bodegas con un costo que va de 50.000 a 80.000 dólares.
El edificio cuenta con un 'parking' diseñado especialmente con salida 'antipaparazzi', un gimnasio de 1.300 metros cuadrados, servicio de habitaciones, sala de cine privada con 20 cómodos sillones y una piscina en la azotea. 

Aprueban presupuesto para Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.- El gobernador Andrew Cuomo y los líderes del legislativo estatal lograron ayer un acuerdo para el próximo presupuesto del Estado, en el que se incluirán finalmente unos US$300 millones para ampliar la educación preescolar.
El compromiso no incluye la subida de impuestos a los más ricos con la que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, pretendía financiar el conocido como Pre-K. Sin embargo, De Blasio obtendrá por otras vías la mayor parte de los fondos que buscaba para esa iniciativa, una de sus grandes apuestas políticas.
Según indicó ayer Cuomo en un comunicado, el acuerdo prevé invertir $1,500 millones en cinco años para ofrecer educación preescolar a todos los niños de 3 y 4 años.
Finalmente será el Estado el que se haga cargo de la financiación del plan, que había enfrentado al Gobernador con el alcalde de la Gran Manzana.
Durante su campaña electoral, De Blasio había propuesto subir los impuestos a los neoyorquinos que ganan más de $500,000 al año para pagar por la ampliación de la educación preescolar, una idea que debía recibir luz verde estatal y a la que Cuomo se oponía.
Finalmente, el alcalde dispondrá de la mayor parte de los fondos que consideraba necesarios, aunque por otras vías. Además, el acuerdo presupuestario incluye medidas para proteger a las escuelas concertadas, aumentando los fondos que se les destinan y permitiéndoles optar a la nueva financiación para el Pre-K.
Este tipo de colegios financiados con dinero público pero gestionados de forma independiente se habían colocado en el centro de la polémica en las últimas semanas, debido a las propuestas de De Blasio, más partidario de reforzar a las escuelas tradicionales.
En conjunto, el pacto presupuestario incluye un aumento de $1,100 millones para Educación, una subida del 5.3 %, de la que se beneficiarán principalmente las escuelas situadas en barrios más desfavorecidos.
El proyecto, además, incluye una rebaja de impuestos para los propietarios de viviendas y para las empresas manufactureras, con el objetivo de atraer inversiones.
El gasto total del Estado crecerá por debajo del 2% por cuarto año consecutivo. El presupuesto estataldebe votarse antes del martes, cuando comienza el nuevo año fiscal.