Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 8 de abril de 2014

COTUI: Ministro destaca exportación de piña hacia Italia

algomasquenoticias@gmail.com
COTUI.- El ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, destacó la recuperación de las producciones en República Dominica y elogió el inicio de la exportación de Piña hacia Milán, Italia.
Gracias a las acciones de mejoramiento genético con financiamiento del Gobierno en la comunidad de Cevicos, se pudo eliminar los niveles de acidez que presentaban los frutos debido al deterioro de las cepas.
Dijo que este 6 de abril el primer embarque de piña dominicana arribó a Milán, Italia. El producto llega por vía aérea resultando más fresco que el que es transportado por barco y los consumidores pagan más por ella, por lo cual marca el precio y lidera el consumo.
De marzo a mayo de 2013 fueron importados 10 millones de hijuelos de la variedad MD-2 y sembrados en las fincas de la Asociación de Productores de Piña de Cevicos (Apropic).
Como pago al apoyo gubernamental, los productores se comprometieron a entregar tres millones de hijuelos en la primera cosecha, para que el gobierno los distribuya entre otros productores y así expandir siembras de calidad.
Casi un año después se puede apreciar la calidad y excelente rendimiento tras empacarse entre el 80 y 90 por ciento de la piña cosechada, informó Mario Velázquez, presidente del Clúster de la Piña.
La noticia ha llenado de alegría a la comunidad de Cevicos cuyos moradores celebran con orgullo la acertada alianza entre el Gobierno y los productores de piña de esta región.

Inmigrantes de Haití y RD viven "situación caótica" en Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
SAO PAULO.- Unos 2.500 inmigrantes viven bajo una "situación caótica" en un albergue público brasileño con capacidad para doscientas personas en Brasileia (Acre), en la frontera con Bolivia y Perú, según denunció la ONG Conectas Derechos Humanos.
El domingo, más de 700 haitianos, senegaleses y dominicanos en su mayoría, que entraron de forma irregular al país sudamericano, fueron evacuados en dos aviones fletados por el Gobierno brasileño tras permanecer varios días aislados en dicho centro de acogida, debido a la subida de un río cercano.
"La situación es caótica y las medidas de traslado son emergenciales", se quejó Camila Asano, una portavoz de la ONG que apuntó a que el albergue tiene capacidad para doscientas personas pero que en la actualidad recibe a 2.500 inmigrantes, aunque el estado de Acre solo confirmó la presencia de 1.500 de ellos.
Asimismo, otros 1.500 haitianos viven en Brasileia, ya fuera del albergue público, quienes llegaron a Acre tras atravesar República Dominicana, volar a Panamá y Ecuador y, por tierra, recorrer Perú para cruzar la frontera con Brasil.
La ONG lleva "semanas" pidiendo al Gobierno de Acre la remodelación del centro de acogida para poder dar "condiciones dignas" a los inmigrantes que abandonan sus países de origen en búsqueda de empleo y huyendo de la pobreza de sus ciudades.
"La última vez que nosotros estuvimos, ninguna mejoría había sido hecha pero las autoridades de Acre dicen que ahora tienen espacio para quinientas personas", continuó Asano, quien cuestionó dicha información porque el Gobierno regional "admite que no hicieron ninguna remodelación".
Bajo estas condiciones, las 2.500 personas que viven en el centro, duermen en "finas" colchonetas tiradas en el suelo, sin privacidad alguna ya que hombres y mujeres comparten las habitaciones sin ningún tipo de separación.
Asimismo, la forma "improvisada" en la que son acogidos, ha provocado que parte de la población de Brasileia, de unos 18.000 habitantes, "se sienta incómoda" ante la llegada de inmigrantes que ha colocado al municipio en los medios locales debido a esa situación.
"Acre es la entrada, existe ya una ruta consolidada y ellos saben que el albergue está allí, que encuentran una infraestructura gubernamental que les emite documento de identidad y permiso de trabajo, además de cama y comida", especificó Asano.

Tensión en Casa Blanca por "selfie" de Obama y "Big Papi"

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Casa Blanca transmitió este lunes su preocupación por el uso comercial de la imagen del presidente Barack Obama, después de que una aparentemente inocente foto del mandatario con el beisbolista dominicano David "Big Papi" Ortiz fuese aprovechada por Samsung para promocionar su teléfono.
En rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que la consejera legal de la Casa Blanca, Kathryn Ruemmler, ha hablado con Samsung sobre su maniobra comercial y confió en que el problema se solucionará sin tener que imponer una prohibición a las autofotos ("selfies") por miedo a cómo se utilicen.
El pasado martes, Obama recibió a los Medias Rojas de Boston para felicitarles por el campeonato de las Series Mundiales de béisbol en 2013.
La estrella del equipo, el bateador dominicano David Ortiz, conocido popularmente como "Big Papi", le pidió al presidente una foto cuando le hacía entrega de una camiseta del equipo con el nombre de Obama.
Poco después, Samsung aprovechó la oportunidad para promocionar su nuevo Galaxy Note 3, el aparato con el que se realizó la foto.
La instantánea se convirtió en pocos minutos en una de las más compartidas de la red social Twitter, también a través de la cuenta corporativa de Samsung, que ya organizó una promoción similar durante la ceremonia de los Óscar.

Analizarán beneficios apertura JCE y DGA

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) realizará un encuentro con el propósito de intercambiar ideas sobre temas de importancia para los quisqueyanos \que residen en esta ciudad.
Máximo Padilla, presidente del CODEX, informó que en la tertuliaque tendrá lugar a partir de las 7:00 de la noche del 9 de abril en el restaurant La Parrilla Express, localizado en el 101 de la calle Dickman, en el Alto Manhattan, se analizará la reapertura de las oficinas de la Junta Central Electoral, Adunas y de la ProcuraduríaGeneral de la República.
Dijo que el CODEX solicitó por escrito a los representantes de esas dependenciaspara que envíen un representante a la tertulia que expliquelos beneficiosde las operaciones de dichas oficinas.
“Esperamosque esas instituciones apoyen nuestra actividad, enviando representantes que puedan exponer con claridad los beneficiosque obtendrán los dominicanos a través de esas oficinas”, precisó.
Exhortó a los representantes de organizaciones comunitarias, políticas, culturales y deportivas a enviar representantes al encuentro.

Cirilo Moronta, ejemplo de trabajo y orgullo criollo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cirilo Moronta, un próspero empresario dominicano establecido en esta urbe hace 39 años, es un verdadero ejemplo de superación..

Es bien sabido que todas las comunidades tienen sus hijos pródigos, categoría que logran alcanzar como una consecuencia lógica del reconocimiento de sus atributos al servicio de la sociedad.

Este empresario forma parte de la pujante comunidad dominicana que ha estado en pleno crecimiento no solo en esta Metrópoli, sino en todos los Estados Unidos, según lo ha informado la Oficina del Censo de la Unión Americana.

Moronta es visto entre sus compatriotas de La Gran Manzana como un monumento al trabajo, sencillez, honradez y solidaridad, donde miles de dominicanos conocen de su incuestionable conducta humana, espíritu progresista y respaldo a los quisqueyanos en la urbe.

Es un promotor del ejercicio decente de la amistad, y en su hoja de vida, como amigo y ciudadano no hay manchas, porque en cada relación deja una estela de bondad que es un sello imborrable en el corazón y la mente de quienes le tratan.

Ha vencido muchos obstáculos en su camino, y en base a las mismas cualidades que les caracterizan, ha forjado algunos negocios, entre ellos el famoso y exclusivo Restaurant ¨809¨, Parrillada Dyckman Express Restaurant y la bodega ¨Food Plaza¨.

En dichos restaurantes proporciona facilidades a políticos, periodistas, empresarios, comunitarios, clubes y asociaciones para sus actividades, realizándose más de 20 en el transcurso del mes, como la celebrada recientemente por el senador estatal Adriano Espaillat y que el fiscal del estado, Eric T. Schneiderman, acudiera a observar el partido del Super Bowl.

Asimismo, el alcalde Bill de Blasio realizó numerosos encuentros en su interior durante su campaña.

Moronta, oriundo de La Hoya, en San Francisco de Macorís, salió a los 11 años (1974) de su pueblo natal junto a sus padres, Teófilo Moronta y Dominga Then, y sus cuatro hermanos (Fernando, Lino, Andrés y Lorenzo), y dice con orgullo que su padre fue chofer de carro público en el Cibao.

Aquí, ingresó a la escuela (1975) en horario diurno, y en la tarde consiguió su primer trabajo de medio tiempo en una factoría en la avenida Ámsterdam y la calle 178, percibiendo 35 dólares semanal; y cuando terminaba, se iba como ayudante de un taller de refrigeración en la misma avenida y la calle 169.

Recuerda que al graduarse de la secundaria (1979) tenía algunos dólares ahorrados y bastante conocimiento en refrigeración, y decide abrir su propio establecimiento en Ámsterdam, entre las calles 177 y 178.
El negocio mismo fue creciendo y su antiguo jefe (Rodríguez) se retira a la República Dominicana, donde se asocia a Juan Luis Machado, dueño de la compañía ROMACA; luego rompen la sociedad, y entonces Rodríguez y él se asocian (1983) y abren un negocio de refrigeración en Villa Juana (calle Moca, número 30) y desde esta urbe exportaba repuestos de neveras, lavadoras, compresores, aire acondicionado y estufas, entre otros.

Con negocio de refrigeración en los dos países, también adquiere en 1986 la bodega Moronta Food Plaza y se la traspasa a un hermano en 1990. A los pocos meses adquiere otra bodega en la esquina de las calles 184 y Morris, en El Bronx..

A partir de 1997, se aleja de la bodega y compra a Dominican Express, un pequeño restaurant al lado de Moronta Food Plaza. A través del tiempo crece, lo amplia, y hoy es conocido como Parrillada Dyckman Express, que trabaja 24 horas, los siete días de la semana.

En 2005 abre otro restaurant (809), uno de los de más glamour, espacioso y exclusivo de Washington Heights.

Gabriel García: Gobiernos PLD han "hipotecado" RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Carlos Gabriel García, candidato a la secretaría general del PRD, dijo en esta ciudad que los gobiernos del PLD han “hipotecado” la República Dominicana con una política de endeudamiento que compromete a las presentes y futuras generaciones de dominicanos.  
Recordó que cuando el PLD regresó al poder en el 2004 la deuda pública era de 9 mil 705 millones de dólares y en la actualidad supera los 35 mil millones.
Calificó de escandaloso lo que sucedió con la deuda del sector público no financiero durante los últimos cinco años que la misma creció en 107%, pasando de 24.5% a 38.5% del PIB, para sustentar un crecimiento real acumulado del producto de 26%.
Gabriel García agregó que el crecimiento de la deuda pública Dominicana no solo está preocupando a los sectores nacionales, sino que el propio Fondo Monetario Internacional 
El legislador explico que el FMI comprobó que el sector público consolidado registró un déficit de alrededor de 5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual “elevó el endeudamiento público (deuda externa e interna) en torno a 48% del PIB”
 Vargas garantiza relevo generacional PRD
Por otra parte, aseguró que Miguel Vargas está promoviendo una renovación total en ese partido,  abriendo las puertas de la organización a una nueva generación que durante las últimas décadas había reclamado su espacio en los diferentes organismos de esa entidad política.
Manifestó que la renovación de la plataforma programática, los métodos de trabajo y los perfiles dirigenciales del partido blanco estaba pendiente desde la muerte de José Francisco Peña Gómez.
El legislador perredeista habló durante una conferencia dictada en el local del PRD en Nueva York, donde se dieron cita delegaciones de las seccionales de Filadelfia, New Jersey, Washington, Boston, Long Island y Montreal, entre otras.

Reconocerán en NY personalidades de RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El pintor dominicano de renombre mundial Oscar Abreu reconocerá a varias personalidades de la vida empresarial y cultural, por sus aportes a la comunidad dominicana en los Estados Unidos.
El evento, denominado Ritmo, Color & Estilo (segunda edición) se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche del día 10 de abril en el restaurant South Beach, ubicado en el 1390 de la avenida Saint Nicholas y la calle 180, en el Alto Manhattan. El programa incluye una exhibición de arte y la presentación en vivo del talentoso cantautor dominicano Gabbano, especialista en el género de rock en español.
Entre los que serán homenajeados figuran la comunicadora Patsi Arias, el empresario Casimiro Gersán Sánchez, presidente de mi Farmacia Now; el comunicador Coco Cabrera y el fotógrafo Nolagko Nolasco.
Durante el evento, serán exibidos cuadros de artistas reconocidos, entre los que se destacan los fallecidos Fernando Ureña Rib y Alberto Ulloa, así como del maestro Pablo Palasso,  Karima Boutaleb, Luigi Jiménez, Magno Laracuente, Van Robert y Aram Musset, entre otros.
Según Abreu, cada una de las esculturas que entregará esa noche forma parte de sus creaciones artísticas, con las cuales "reconoceré a unos seres humanos extraordinarios, que nos llenan de orgullo y prestigio”.
El evento está patrocinado por el restaurant South Beach, New York Life, Carolina's Spa, Joyería Elizabeth, Mi Farmacia Now, la aerolínea Delta, Amado Display y el Banco Empire.
Para más información, llamar al (646) 478-6052.

Anuncian reinado Desfile Dominicano de N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
PATERSON, Nueva Jersey.- El Desfile Dominicano de Nueva Jersey, que preside la empresaria Elsa Mantilla, anunció ayer la apertura del proceso de inscripción para el reinado de belleza y talento que se realiza como parte de sus actividades anuales.
“El reinado es abierto para jóvenes entre los 5 y 24 años y damas mayores de 25”, indicó Mantilla, agregando que las ganadoras podrán participar en todos los eventos del  desfile y festival, que este año está celebrando su 25 aniversario de fundación.
Asimismo, las candidatas asistirán a los diferentes desfiles de NJ y Nueva York, certámenes de modas y otros eventos, según detalló la presidenta.
Las ganadoras se harán acreedores a premios en efectivo, además de participar en sesiones fotográficas y conferencias de prensa.
Las interesadas en concursar deberán enviar su información y foto por email a la dirección: desfiledrnj@aol.com , a la atención de Elsa Mantilla, presidenta; Vícar Abel, Evelyn Sánchez y Pedro Peralta, coordinadores. Mayores informes al teléfon (973) 345 2323.

lunes, 7 de abril de 2014

Recomiendan exigir garantía Impermeabilización techos escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Contratistas de Obras Estatales (ADOCOE) sugirió que las instituciones públicas que tienen a su cargo la construcción de las nuevas escuelas exijan que los trabajos de impermeabilización sean subcontratados a empresas especializadas que emitan una garantía por tiempo prudente.
Miguel Liberato hizo un llamado al Ministerio de Educación para que se preste especial atención a los trabajos de impermeabilización de techos de las nuevas escuelas que se construyen en todo el país, a fin de garantizar una buena explotación de esas edificaciones y prevenir enfermedades respiratorias.
“Hemos recibido informes de que en varias escuelas, los trabajos de impermeabilización de techos están siendo ejecutados con personal propio de los contratistas y ello es improcedente”, advirtió el presidente de ADOCOE.
Explica el ingeniero Liberato que esa situación provocó en el pasado grandes daños a las viejas escuelas debido a que la impermeabilización de techos la realizaba un personal no calificado y que cuando se han presentado filtraciones no se ha podido reclamar a nadie porque no se tiene una garantía.
El directivo de los contratistas de obras estatales aseguró que los trabajos de impermeabilización de techos de las nuevas escuelas están previstos con el uso membrana asfáltica, sistema que señala como el más eficiente para repeler el agua, pero insiste en que deben ser ejecutados por personal especializado y obtener la garantía correspondiente.

SP crea plan contra accidentes tránsito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública implementará un "plan estratégico integral" contra los accidentes de tránsito, a fin de mejorar la seguridad vial en la República Dominicana.
El objetivo principal de la iniciativa es la reducción de muertes en las autopistas y carreteras del país, según el ministro Freddy Hidalgo.
Con ese propósito, la agencia conformó una Comisión Multisectorial, integrada, además, por representantes de otros organismos vinculados a la seguridad y el tráfico vehícular.
Hidalgo indicó que los accidentes viales se han convertido en un gran "dolor de cabeza al que debemos enfrentar de manera rápida, estratégica y eficaz, ya que el Estado invierte anualmente alrededor de 800 millones de pesos en atención a las víctimas de los mismos".
"Además, las estadísticas indican que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la República Dominicana", añadió.
Aseguró que un considerable porcentaje de esas muertes se podrían evitar con el uso del casco protector, en el caso de los motociclistas, el respeto a las señales de tránsito y la reducción de velocidad.
Hidalgo habló en un encuentro con representantes de otras agencias gubernamentales ligadas a la seguridad.

DNCD somete oficial y a 3 de sus agentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) canceló y sometió a un oficial y dos agentes acusados de participar en actividades del narcotráfico.
Se trata del capitán de la Fuerza Aérea, Ausberto Alejandro Pérez Mercedes, y los agentes Eduardo Enrique de los Santos y José Antonio Borges, quienes prestaban servicio en San José de Ocoa.
Julio César Souffront, presidente de la DNCD, explicó en un comunicado que los organismos de inteligencia del Estado y el Ministerio Público recabaron pruebas que demuestran que los agentes en cuestión colaboraban con vendedores de drogas.
La investigación fue encabezada por Miguel José Cuevas, procurador fiscal de Ocoa, y el encargado del departamento de asuntos internos de la DNCD.
Según la acusación, los imputados también cobraron soborno para liberar a personas detenidas con drogas.

Ordenan a La Sirena pagar robo vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenó al Grupo Ramos y el Multicentro La Sirena Charles de Gaulle pagar un vehículo robado en su parqueo.
La SCJ confirmó una sentencia que ordena al referido grupo pagar RD$400 mil en favor de Yolanda Martínez, cuyo vehículo le fue sustraído de dicho  centro comercial.
Los magistrados consideraron que la advertencia “no somos responsables de robo o daños ocurridos a su vehículo en este parqueo”, no los exime de responsabilidad frente a los clientes propietarios de los vehículos estacionados en los parqueos que están bajo su vigilancia,.
“Se trata de una disposición unilateral, que no ha sido expresamente aceptada por los usuarios del servicio y que en modo alguno puede imponérsele en su perjuicio”, indicaron.
Establecieron, asimismo, que “en esa línea de pensamiento es menester señalar que todo aquel que se beneficie de una actividad, debe cargar con los riesgos que tal actividad puede producir o acarrear”. 
“El establecimiento comercial, solo podrá liberarse de su responsabilidad de seguridad y vigilancia, cuando demuestre la existencia de una causa ajena a su voluntad que le haya imposibilitado cumplir dicha obligación, como, por ejemplo, la fuerza mayor o el caso fortuito”, sostuvieron.
Los argumentos de la sentencia precisan que brindar parqueos no es un servicio ofrecido gratuitamente, como alega el Grupo, sino un accesorio de la actividad comercial de los establecimientos comerciales, “que disponen un espacio para los vehículos de sus clientes, ya que aun cuando éstos no paguen una tarifa especial por su uso, se presume que el costo del mismo es debitado de los consumos que realizan los clientes en el establecimiento”.

Critica eliminación derecho a querellarse

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La fiscal Yeni Berenice Reynoso lamentó que el Congreso haya "retrocedido" al eliminar el derecho a los ciudadanos de querellarse contra los funcionarios públicos.
Explicó que "en un estado democrático todo el mundo debe tener el derecho de querellarse en contra de las personas que hacen uso de los recursos públicos".
Manifestó que "en el servicio público hay principio que son rectores de la administración, como la rendición de cuenta y estar sujeto a cuestionamiento".
Reynoso habló luego de un encuentro con periodistas que cubren la fuente judicial, en ocasión de celebrarse este sábado el Día del Periodista.

CIDH dice en RD hay 210,000 "apátridas"

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externó su preocupación por la situación de “más de 210,000 personas que han quedado apátridas en la República Dominicana como resultado de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional (TC)".
En un comunicado, tras concluir el 150º Período Ordinario de Sesiones, indica que es preocupante la información en ese sentido presentada en una reciente audiencia de ese organismo internacional, confirmada por el TC, a través de las sentencias 275/13, 290/13 y 28/14.
Indica que, como lo señaló la comisión que visitó Dominicana en diciembre de 2013, esta sentencia conlleva a “una privación arbitraria de la nacionalidad y tiene un efecto discriminatorio, dado que impacta principalmente a personas dominicanas de ascendencia haitiana, quienes son personas afro descendientes”.
Añade que aunque el Estado dominicano indicó en la audiencia que el fallo no es discriminatorio porque personas de ascendencia de otras 117 nacionalidades también podrían verse afectadas, la información de que la CIDH dispone es de que existe un impacto desproporcionado sobre los afro descendientes.
La CIDH urge al Estado dominicano buscar una solución que garantice la nacionalidad de las personas que ya tenían este derecho bajo el régimen interno vigente entre 1929 y 2010, sin exigir que se registren como extranjeros, como requisito para el reconocimiento de sus derechos.
Asimismo, lamenta profundamente que el Estado dominicano “haya impedido la salida del país de Juliana Deguis Pierre para participar en una reciente audiencia de la CIDH. Solicita información al Estado sobre las razones para impedir su salida del país, ya que quedó pendiente de recibir esta información."

Gradúan 135 técnicos gestión penitenciaria

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República graduó este sábado a 135 profesionales y técnicos, entrenados en especialidad de gestión, tratamiento y administración penitenciaria para aplicarse en los Centros de Corrección y Rehabilitación que operan a nivel nacional.
El procurador Francisco Domínguez Brito encabezó el acto en el que también recibieron certificados 24 directores de esos centros y otros aspirantes a esa posición, quienes participaron en un curso de formación especial.
Brito entregó los diplomas en compañía del coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua. Mientras que Yeny Olga Hernández Rosario, quien obtuvo el índice más alto, con 94.5, ofreció las palabras de agradecimiento en el acto.
“Sentimos mucha satisfacción y orgullo por el desarrollo que cada día se vislumbra en el sistema penitenciario dominicano. Como protagonista de este proceso en el que hemos estado trabajando desde sus inicios, podemos decir que es un sistema institucional que ha avanzado”, destacó.
Manifestó que la prosperidad del sistema penitenciario se debe a que no se detiene en lograr cada día nuevas metas, con el desarrollo permanente de maestría y cursos especiales para actualizar al personal que trabaja dentro de los recintos.

CMD dice embarazos de menores son calamidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Colegio Médico Dominicano denunció que una gran cantidad de menores de edad son embarazadas por sus parientes y adultos que superan los 60 años.
El doctor Pedro Sing Ureña advirtió que por el gran número de jovencitas, que no llegan a los 18 años de edad, que están saliendo embarazadas, la situación se está convirtiendo una verdadera calamidad.
Dijo que en hospitales que se dedican solo a la maternidad, han tenido que habilitar salas completas para atender a las adolescentes en estado de gestación.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el presidente del gremio que agrupa a los profesionales de la salud, dijo que el solo hecho de ver esa situación constituye un espectáculo deprimente.
Agregó que lo peor de todo es que la población no conoce a cabalidad la dimensión de este problema, ya que son pocos los casos de embarazos de menores que se dan a conocer a la opinión pública con respeto a la magnitud del problema.
“Y lo peor de todo es que esas adolescentes son embarazadas por parientes cercanos y adultos que superan los 60 años de edad, lo que convierte la situación en una verdadera calamidad”, reiteró Sing.
Acotó que tanto por el lado sanitario como en lo referente al aspecto social, el embarazo de menores es sumamente delicado por lo que la sociedad debe tomar conciencia sobre ese drama.
Recordó que fisiológicamente el cuerpo de esas no tiene el nivel de desarrollo que se requiere para asimilar una criatura dentro de su vientre.
Advirtió que esta situación es de alto riesgo tanto para la madre como para el feto por lo que el cuidado y atención que requiere es muy superior a los procesos de gestación de una mujer adulta.

Desmienten aumento costo matrícula estudiantil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) desmintió  que se haya aumentado el costo de la matrícula estudiantil, y entiende que la manifestación del sábado en el recinto de Miraflores podría estar motivada por enemigos de la academia.
Salustiano Mojica dijo que solo se hicieron reajustes para estudiantes semi-becados, los cuales no estuvieron en las protestas, y que esos reajustes fueron publicados junto al tarifario vigente, lo que proporcionó una “carnada” a los organizadores del espectáculo, que les permitió confundir a muchos estudiantes que inocentemente hicieron las veces de  “tontos útiles”.
Afirmó que desde el 2013 la universidad mantiene un costo de matrícula de dos mil y dos mil quinientos pesos mensuales, para egresados del sector  público y el sector  privado respectivamente.
Agregó que en todo caso la universidad está en el derecho de aplicar los aumentos que considere necesario, donde quiera y cuando quiera, pero sin dejar de lado su compromiso de “opción preferencial por los empobrecidos”.
Mojica habló de la posible  existencia de  grupos  de poder que trabajarían para  para lograr lo que denominó “un efecto bola de nieve“ que provocaría miedo,  una estampida masiva de estudiantes y subsecuentemente, el debilitamiento  de la academia; agregó  tener la esperanza de que la conspiración orquestada no esté relacionada con las últimas declaraciones dadas a propósito  del Pacto por la Educación.
Dijo que la academia iniciará un proceso de investigación a fin de determinar la verdadera procedencia de la revuelta estudiantil, partiendo del hecho de que el día previo a las protestas recibió la  llamada de varios rectores  que le proporcionaron  informaciones  comprometedoras y que podrían estar relacionadas con los acontecimientos ocurridos en Miraflores.

P. RICO: Dominicano denuncia extorsión

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE.- Arriesgó su vida en una yola, como hacen miles de ciudadanos dominicanos para llegar a las costas boricuas; se enamoró, se casó y ahora pide una orden de alejamiento contra la mujer con quien contrajo nupcias, al alegar que lo maltrata y lo extorsiona, exigiéndole dinero a cambio de completar los trámites de residencia.
Ramón Brito, de 58 años, se disponía a solicitar una orden de protección contra su esposa, también dominicana, al expresar que “no aguanto más el acosamiento, la coacción, la angustia y el terror de que intente hacerme daño”.
La historia de Brito es compleja y parecería, por lo que describe, que ha vivido en un ciclo de violencia de género y maltrato, aderezado a su vez con una querella de Ley 54 que le sometió su esposa, la que fue desestimada en el Tribunal de Instancia de San Juan, que determinó no causa, pero que le valió estar 26 días presos en inmigración, con la posterior colocación de un grillete y la amenaza de deportación.
“Llegué hace ocho años a Puerto Rico. Nosotros nos conocimos a los cuatro meses de yo llegar. En ese instante yo me enamoré. Ella estaba casada. A los 10 o 12 meses me dijo que se divorció y me buscaba y me sonsacaba para pintar una pared en su casa. Ahí comenzó una relación, porque yo no pinté ninguna pared”, dijo.
“Comenzó esa relación y se mantuvo. Después me levantó una querella y fue nula porque yo nunca la he maltratado a ella. Ella es la que me toca a mi.  Me galletea”, sostuvo.
Debido a la querella, Brito fue preso durante 26 días, en la 1072, de Bayamón.
“Cuando salí, entonces me agarró Inmigración y me puso un grillete y duré cinco meses con un grillete, que me daba vergüenza ponerme pantalones cortos. Cumplí con todas las citas de Inmigración y me lo quitaron”, relató.
¿Usted volvió con ella?
Después nos casamos. Como que le dio remordimientos porque me dieron una carta de deportación y entonces mandó gente detrás de mi.
“Me visitaba en mi casa y ahí celebramos la boda. Nos casamos y sometimos los papeles para la residencia y estábamos en trámite para la residencia, pero todos los días, lo que hacía era sacarme dinero”, dijo.
El día que lo acusó, señaló, la mujer lo agredió porque “después de meses sin verla, ella quería que le hiciera caso”.
“Tenía cinco meses sin verla ni nada, y cuando llegó a casa quería que la aceptara obliga'o y por eso fue que me dio. Entonces corrió detrás de mi y yo corriendo en la bicicleta y ella dijo: 'voy a llamar a la Policía' y le dije: 'vaya dondequiera'. Cuando fuimos al tribunal, la jueza le dijo: 'vira la cara y no tenía una huella'”, relató.
“Ella me sonsacó para casarse conmigo para que no me deportaran. Yo me estoy casando por amor. Todas las semanas dice que tiene un caso, que tiene que ir a Inmigración para sacarme dinero. Yo estaba enamorado, siete años con ella”, acotó.
“Ahora que el caso está aprobado y que nos dieron la forma I-130, que es la etapa previa y lo pide el cónyuge; y que pasamos la entrevista, dice que no me va a dar la residencia”, sostuvo.
Brito mostró a Primera Hora las múltiples llamadas telefónicas que le ha hecho presuntamente su esposa.
“El día 1 de este mes comenzó a llamarme como 16 veces y como no le contesté me dijo: 'te voy a hacer pudrir en la cárcel. Ven para que me firmes el divorcio'”, señaló.
Brito, un desempleado que sobrevive haciendo chivos, dijo que la más reciente llamada de su esposa fue para exigirle 200 pesos, que le debe a un hombre.
“...No me deja en paz. Se pasa amenazando a la gente para que me llamen a decirme que ya me llegó la residencia, burlándome”, puntualizó.

Taiwán dona 390 motocicletas a PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno entregó a la Policía una flotilla de 390 motocicletas de alto cilindraje donadas por Taiwan para el sistema de emergencia 911.
Las motocicletas fueron entregadas por el embajador de Taiwán, Ping-Fu Hou, y recibidas por el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, en un acto celebrado en la explanada frontal del palacio de la Policía Nacional.
Castro Castillo dijo que los vehículos se agregarán a unas 400 camionetas entregadas hace unos días, y que cubrirán 222 corredores y 555 cuadrantes en el Gran Santo Domingo.
Destacó que la Policía tiene un gran compromiso con el proyecto, que pretende garantizar con una gran eficiencia las llamadas y servicios requeridos por la ciudadanía, a través del nuevo sistema 911.
Asimismo, Castro Castillo valoró el esfuerzo del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina para garantizar la seguridad y disminuir en su más mínima expresión la delincuencia y la criminalidad.
“Nuestros hombres y mujeres están siendo equipados, como lo muestra esta entrega de hoy, pero también capacitados y entrenados de acuerdo a las mejores prácticas internacionales”, señaló.

Balacera deja tres heridos en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Tres personas resultaron heridas en una balacera ocurrida la madrugada de este domingo en Brooklyn, informó la Policía.
El tiroteo tuvo lugar frente al edificio 36-05 de la avenida Church y en East Flatbush. Las víctimas son tres hombres de la raza negra, dos de 19 años y uno de 21.
Una de las víctimas fue herida en un brazo y una pierna; otra fue herida en el torso y la tercera recibió disparos en una pierna. Las tres personas fueron trasladadas al Hospital Kings County.
Todavía no se ha determinado cual fue el motivo por el que se inicio la balacera, pero las autoridades investigan a un adolescente como el sospechoso.
Si tiene alguna información que pueda ayudar a las autoridades, llame de manera confidencial al (800) 577-TIPS. También se puede enviar informes a través del portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.