Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de abril de 2014

Reconocen la UASD como la mejor en estudios superiores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sesión de trabajo en la Conferencia “Modelo de las Naciones Unidas, Región Norte 2014, en su 4ta edición” reconoció a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por poseer mayor preparación académica, calidad de contenido en las presentaciones, disciplina y comportamiento.
La UASD, además de ese máximo reconocimiento, obtuvo cinco de las seis premiaciones otorgadas a los representantes de distintas universidades de la República Dominicana que participaron en el evento.
Al mismo, asistieron más de 300 personas de educación superior y media de distintas academias. Estuvo encabezado por la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández.
La delegación de la UASD la integraron representantes de la sede central de Santo Domingo y del Recinto UASD Santiago.
Genaro Rodríguez, director general de la institución expresó su satisfacción por el trabajo que realizan sus distintos campos.
Esta cuarta edición del Modelo de las Naciones Unidad en la región Norte, celebrada este mes en Santiago.

Lluvias aminoran efectos sequía en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) distribuirá este lunes 47 millones de galones de agua potable adicionales en el Distrito Nacional y algunos sectores de Santo Domingo Oeste.
Alejandro Montás, director de la entidad, informó que las lluvias han provocado mejoría  en la producción del líquido en los ríos Isa, Duey y Haina.  Dijo que eso ha permitido que la producción se eleve este domingo de 303 a 350 millones de galones diarios.
“Esto significa un gran alivio para la institución y todos los residentes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”, destacó.
En un documento de prensa, señaló que el acueducto Haina-Manoguayabo desde el inicio de la actual sequía no superaba los 22 millones de galones diarios y en la actualidad produce 55.
Asimismo, Montás anunció que este lunes continuarán trabajando en las reparaciones de los campos de pozos Los Marenos y La Joya, además de que serán puestos en operación cuatro equipos de bombeo para mejorar el suministro del líquido en el municipio Santo Domingo Este.

No videntes podrán leer la Constitución RD en Braile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, anunció la puesta en circulación de la versión de la Constitución Dominicana escrita mediante el Sistema Braille, para que los no videntes puedan conocer mejor cuáles son sus derechos y deberes.
El Braille es un sistema de lectoescritura táctil, mediante la combinación de seis puntos en una celda, con una altura mínima determinada.
Dijo que sería la primera vez en la historia del país que podrán leer mediante ese sistema de escritura la Carta Magna.
“Yo le enseñaba la Constitución en Braille a los diputados y les preguntaba sin la entendían. Está escrita en base a puntitos que sólo lo entienden los no videntes, mediante un proceso de preparación y todos los diputados me dijeron que no la entienden”, expresó Martínez Durán.
Martínez manifestó que de lo que trata es de que “seamos iguales ante la ley, con la misma prerrogativa y los mismos derechos y esa es la misión de nosotros en la Cámara de Diputados”.
La institución legislativa ha puesto en las manos de miles de estudiantes del territorio nacional la versión de la Constitución Dominicana Infantil, para que estos puedan conocer más fácil cuáles son sus derechos y deberes en la sociedad dominicana.

Miles llegan luego de pasar Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Retornaron a la Capital y la provincia de Santo Domingo miles de vacacionistas que pasaron el feriado de la Semana Santa en distintos puntos de la República Dominicana.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que al menos 1.2 millones de personas salieron en la Semana Mayor a vacacionar.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) inició este domingo a las 2:00 de la tarde 21 carreteros simultáneos en las tres principales autopistas para evitar accidentes por exceso de velocidad. Participaron miembros de la Defensa Civil y la Cruz Roja y el Ministerio de Obras Públicas.
El director de AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez, informó que dispuso 7 carreteos en la autopista Las Américas, desde el Este, 10 en la Duarte y 4 en la carretera Sánchez.
Unidades motorizadas de la Policía y AMET se colocaron delante de largas hileras de automóviles mientras equipos fiscalizadores fueron apostados en las vías de acceso a las autopistas a los fines de evitar que los motoristas conduzcan sus unidades sin casco protector o ebrios.
Brown coordinó personalmente el carreteo en la autopista Las Américas.  Llamó a las madres y esposas que acompañaban sus familiares a que asumieran el liderazgo que tienen en el hogar, obligaran a los ocupantes del vehículo a colocarse los cinturones de seguridad y evitaran que su pareja conduzca bajo los efectos del alcohol".
Cifra de muertos en Semana Santa superó la del año anterior
SANTO DOMINGO (PL).- La etapa de descanso por Semana Santa en República Dominicana dejó un saldo de 33 personas fallecidas, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Esa cifra, según la entidad responsable de un operativo de jueves a domingo para prevenir pérdidas humanas, superó en cuatro la cantidad de víctimas mortales del año anterior.
Del total de muertos de 2014, 29 perdieron la vida en accidentes de tránsito y el resto ahogados, mientras que se reportaron 787 personas con algún tipo de lesión.
También, puntualizó el COE, 319 y 113 sufrieron intoxicación por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y alimentos, respectivamente.
En el llamado operativo Por los valores y tu seguridad, Semana Santa, 2014, participaron 32 mil 182 brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate.
Paralelamente funcionaron, según sus encargados, dos mil 512 puestos de socorro en puntos críticos de playas, ríos, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas.
Operaron además 140 ambulancias, tres helicópteros, 20 puestos de grúas, ocho carros-talleres, seis hospitales móviles y nueve centros regionales de mandos.



La calidad de un libro excepcional:

algomasquenoticias@gmail.com

Por Dr. Luís Ernesto Lazala

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.
“Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios. Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial.
Entendemos que en buen momento ha sido pub
licado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.
Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien.  Se  trata de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. Él ha decidido hacer su aporte a la bibliografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.

La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.
 Cesáreo siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un auténtico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.

Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. Él, en los próximos días, estará poniendo en circulación esa obra en la gran ciudad de Nueva York. La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano. En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.
Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posibles soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.

Que sigan adelante los seres humanos que como él enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar, adquiriendo el indicado libro de su autoría en las instituciones que trabajan sin fines de lucro: fundación de Apoyo y Prevención del Cáncer Ana Belkis, Fundación Un Mundo para la Niñez en Momentos Difíciles (FUMUNIMODI), Círculo de Mujeres con Discapacidad, e Iglesia Adventista del Séptimo Día Los Tres Ángeles, instituciones a las cuales él ha donado su libro para que éste sea vendido a fin de recaudar fondos económico para las mencionadas fundaciones.

Presentan acusación contra presidente de Fenabanca y otros banqueros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía de la Provincia Santo Domingo presentó acusación en contra el presidente de la Federación Nacional de Banca, José Manuel Melo Ortíz, propietario de la Banca Melina por uso ilegal de una marca.
La Fiscalía acusa a los banqueros de violar la ley 424-06 de Propiedad Industrial y el artículo 52 de la Constitución de la República.
En su instancia de acusación el Magistrado Dervio Heredia, fiscal adjunto, solicita a la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción de Santo Domingo fijar audiencia para conocer dicho caso.
En una nota de prensa, la Fiscalía informó que también fue presentada acusación contra de Juan Carlos Echavarría Milane, representante de Bancas Joselito y Héctor Bienvenido Silvestre de Bancas de Lotería HS.
El Ministerio Público acusa a los representantes de dichas bancas de uso ilegal de una marca denominativa y signos distintivos.
Las autoridades presentaron pruebas físicas y testimoniales que prueban la acusación, como tickets, acta de allanamiento e informe pericial de Instituto Nacional de Ciencias Forences, con lo que se actuó en consecuencia.

Banco Popular otorga 30 becas a estudiantes de la UCE y el ITLA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano incrementó en 30 las becas para realizar estudios en la Universidad Central del Este (UCE) y en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), en las áreas de negocios e informática.
Las mismas son fruto de sendos acuerdos de colaboración firmados entre la entidad bancaria y los dos centros de estudios superiores para favorecer a estudiantes de escasos recursos con excelencia académica.
El banco ofrecerá a este grupo la oportunidad de integrarse a la institución financiera como pasantes y si existe una vacante disponible una vez egresados lo empleará.
En el caso de la UCE, serán favorecidos 10 alumnosde ingeniería de sistemas e igual cantidad de administración de empresas. La asignación cubre costos de inscripción, los créditos de las asignaturas y la emisión del carnet estudiantil durante cuatro años.
Al ITLA recoge les serán otorgadas ocho becas para la carrera de tecnólogo en desarrollo de Software y dos becas para cursar la de tecnólogo en redes de información. El banco pagará los gastos de matriculación y el alojamiento en residencias universitarias por dos años y cuatro meses.
De parte de la UCE rubricó convenio el rector José A. Hazim Torres y por el Banco Popular, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones y Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Públicas.
Junto a estos mismos ejecutivos bancarios firmó por el ITLA, José Armando Tavárez, rector de esta academia.


Llevan al cementerio restos de Caamaño

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) devolvió este martes los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño al mausoleo del cementerio de la avenida Máximo Gómez en el que fueron exhumados.

Tras casi un año con las osamentas bajo su custodia, la entidad las regresó a solicitud de la Fundación Caamaño, la que denunció que estaban en el mismo depósito en el que guardan la droga incautada.

 “Cómo es posible que los restos del dominicano más trascendente del siglo XX se estuvieran guardando junto con algo tan sucio como es la droga, eso es algo inaceptable”, señaló Vicenta Vélez, última esposa del coronel Caamaño.
Claudio Caamaño, presidente de dicha fundación informó que el INACIF no entregó la totalidad de las osamentas exhumadas debido a que una parte fueron destruidas en el proceso de análisis, lo que calificó como un irrespeto y un atentado al patrimonio histórico del pueblo dominicano.

Dijo que los restos están pendientes de su traslado al Panteón de la Patria, como lo establece la Ley No.4-13 y la Sentencia No.040-204, del Tribunal Superior Administrativo, pero no se ha logrado  por "la resistencia del Ministro de Cultura que alega que las osamentas no son las del coronel de Abril". 

Juez del Tribunal Superior Electoral se inhibe de caso PNVC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) John Guiliani Valenzuela se inhibió de participar en la demanda de impugnación a la Asamblea XXXVI del Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) en la que Juan Alberto Cohén, su presiente figura como co-demandado.
Explicó que tomó la decisión porque fue víctima de señalamientos personales injuriosos de parte de Cohén durante el proceso eleccionario 2012-2016, en el que se elegirían las principales figuras de la República Dominicana; lo que aparentemente ha conformado un estado de enemistad.
En una carta alos demás miembro del TSE, explicó que hizo uso de la facultad que le confiere el artículo 380 del Código de Procedimiento Civil Dominicano que señala que “siempre que el juez sepa que en él concurre cualquier causa de recusación, estará obligado a declararla en cámara, para que el tribunal decida si aquél debe abstenerse”.
Agregó que está previniendocualquier crítica a la transparencia y justeza con las que son concedidas las decisiones de esa alta corte de la República Dominicana.
Guiliani Valenzuela les pidió a sus colegas que den se le de lectura a la presente misiva el día de laaudiencia.

Polonia pide datos sobre caso ex Nuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de Polonia requirió información a la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, sobre la acusación de pederastia contra del exnunció apostólico en República Dominicana, Josef Wesolowski.
La solicitud incluye testimonios de los menores afectados, las pesquisas y experticias  realizadas por las autoridades dominicanas, según Reynoso, quien explicó que "muchas de esas diligencias estaban hechas, solo tenemos que realizar los trámites para enviarlas”.
Informó que el requerimiento fue hecho la semana pasada vía la Cancillería y la Procuraduría General de la República.
Reynoso habló durante el acto de inauguración del Almacén de Custodia de Vehículos Incautados, de la Oficina de Control de Evidencias de la Fiscalía del Distrito Nacional, ubicada en el sector de Manoguayabo, de Santo Domingo Oeste.
La actividad estuvo encabezada, además, por el procurador genral de la República, Francisco Domínguez Brito, quien pronunció las palabras de aperture, y el gobernador de la provincia Santo Domingo.

TSE valida frentes de masas escogidos en convención del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) validó los plenos de frentes de masas  en los que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) escogió nuevos directivos de estos organismos.
El TSE declaró  el "archivo definitivo" de  expedientes que depositaron los pasados presidentes de los frentes de Salud y de Abogados del  PRD, en procura de la nulidad del proceso, informó el director Legal de este partido, Salim Ibarra.
En la barra de la defensa del PRD estuvieron, además de Ibarra, Fernando Ramírez Sainz y Pedro Vásquez.
La decisión de TSE dejó concluido el proceso de renovación de los frentes de masas del PRD para el período 2014-2018.

RD se solidariza con pueblo Corea del Sur

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se solidarizó con el gobierno y el pueblo de Corea del Sur, por el naufragio del ferry Sewol, que provocó más de 121 muertes.
“Con sincero pesar, transmito a usted, en nombre del gobierno y el pueblo de la República Dominicana, además del mío propio, los más sinceros sentimientos de solidaridad con el gobierno y el pueblo coreano, ante la tragedia del naufragio del ferry Sewol, que ha producido numerosas víctimas mortales y afectado a centenares de personas, en su mayoría jóvenes”, expresó Medina en una carta enviada a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.
El Jefe de Estado de la República eDominicana, se unió, asimismo, a la pena de las familias afectadas.
“Que Dios bendiga a todos los coreanos y les ayude a superar tanto dolor”, manifesto.

Créditos bancos RD crecen $45,000 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los activos de la banca comercial y de servicios múltiples crecieron RD$26,000 millones en el primer trimestre de este año, según la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Explicó que dicho crecimiento representa un aumento nominal de aproximadamente 3%, con relación a diciembre de 2013 y
Indicó que el incremento relativo de los activos triplicó la tasa de inflación del período enero-marzo de 2014.
Agregó que el total de activos de los bancos comerciales fue de RD$969,000 millones al cierre del primer trimestre.
El indicador que más impulsó el aumento de los activos fue la cartera de crédito, que se elevó en un 8%, o en RD$45,000 millones, expuso la ABA.
Resaltó, asimismo, el alto nivel de calidad de la cartera, pues los créditos vencidos apenas representaron el 1.93% del total, lo que implica que los clientes bancarios cumplen adecuadamente sus obligaciones.
Subrayó que por cada RD$100 en créditos vencidos, los bancos dispusieron de RD$158 para cobertura.
Expresó que en el primer trimestre el índice de solvencia fue de 16.65%, un 66.5% superior al 10% máximo requerido por la Ley Monetaria y Financiera.
Manifestó que el capital pagado de los bancos comerciales durante los tres primeros meses del año se incrementó en RD$786.2 millones, para totalizar RD$53,439 millones al corte del período. “Esto denota la confianza de los accionistas de las instituciones bancarias”, indicó.

SURCOREA: Muertos naufragio suman 121

algomasquenoticias@gmail.com
SEUL.- La cifra de muertos por el hundimiento del ferry surcoreano hace seis días aumentó este martes a 121 tras la recuperación de otros 13 cuerpos, mientras 181 personas siguen desaparecidas, informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Gracias a las buenas condiciones meteorológicas en el oeste de Corea del Sur, los buzos lograron recuperar 13 cadáveres más en el tercer y cuarto piso del barco, donde se estima quedaron atrapados muchos de los 325 estudiantes de bachillerato del instituto Danwon.
Los buzos siguen buscando la manera de llegar al comedor del ferry "Sewol", que podría albergar un gran número de cuerpos ya que el accidente se produjo a la hora del desayuno.
A seis días del naufragio, las esperanzas de encontrar sobrevivientes ya se han agotado, por lo que la cifra de fallecidos ascendería a 302.
Este martes, 240 embarcaciones, 34 aeronaves y unos 750 buzos participan en las labores de rescate, mientras más de cinco mil voluntarios se desplazaron a la zona, principalmente para prestar apoyo a los familiares de las víctimas.
Hasta el muelle de la isla de Jindo, 49 millas al noreste de donde ocurrió el hundimiento, los equipos de rescate trasladan los cuerpos que van encontrando ante la atenta mirada de los familiares de los desaparecidos.
En tanto, la policía arrestó este martes a otro miembro de la tripulación del ferry, lo que elevó a ocho los detenidos en relación con la tragedia, incluido el capitán.
La Fiscalía aseguró tener indicios de que el nuevo detenido, un tercer oficial de 58 años que había tratado sin éxito de suicidarse la víspera, violó las leyes relativas a la ayuda y rescate en el mar al igual que los otros siete arrestados.
El capitán del barco y dos tripulantes fueron los primeros detenidos el viernes pasado por presuntamente abandonar la nave, desatendiendo la seguridad de los pasajeros y el lunes fueron arrestados otros dos, entre ellos un maquinista naval.
La naviera surcoreana que operaba el transbordador cerró este martes su página web y en su lugar publicó un comunicado en el que pide perdón a las víctimas y familiares, además promete hacer todo lo posible para rescatar a todos los desaparecidos.
El transbordador "Sewol", de seis mil 825 toneladas, transportaba a unas 476 personas, incluidos 325 estudiantes que se encontraban en un viaje escolar, cuando emitió una señal de socorro a 10 millas al norte de la isla de Byeongpoong, en la provincia de Jeolla del Sur.
La nave, que salió la tarde del martes pasado del puerto occidental de Incheon, planeaba llegar al día siguiente a la isla vacacional de Jeju, en el sur de Corea de Sur.

MOCA: Fiscal actuará contra haitianos que ultrajaron la bandera

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- La Fiscalía de aquí investiga la identidad de los haitianos que el Viernes Santo supuestamente ultrajaron la bandera dominicana durante un ritual vudú en la comunidad San Víctor. 
El fiscal Aníbal Carela recordó que en la Repúbica dominicana hay una ley que establece sanciones contra quienes rompan o ultrajen los símbolos patrios. 
Dijo que actuará legalmente y de manera enérgica contra los responsables del hecho, “porque ya está bueno de que los haitianos quieran hacer en nuestro país lo que les dé la gana, sin respetar las leyes”.
El Viernes Santo un grupo de haitianos realizó un ritual en el que lanzaron al suelo y pisaron la bandera nacional mientreas bailaban ga-gá sobre ella.
Carela precisó que inmediatamente tuvo conocimiento de lo que definió como “acto bochornoso”, citó a su despacho a los dirigentes de juntas de vecinos de San Víctor, para que lo ayudaran a ubicar el sitio donde se produjo la profanación. 
Adelantó que cuando se compruebe la identidad de los responsables, se pondrá en contacto con las autoridades de Migración, tras lo cual someterá a quienes están legalmente en el país y repatriarán a los ilegales.
“Esto no puede seguir así, porque poco a poco estamos corriendo el riesgo de que los dominicanos seamos desplazados por completo por los haitianos. Pero, mientras yo sea fiscal en Moca, no voy a permitir que tal cosa ocurra sin por lo menos intentar evitarlo”, afirmó el funcionario al periódico El Nacional.

Ministro: Caso loma Miranda está cerrado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, dijo que para esa entidad el caso de Loma Miranda “está totalmente cerrado”.
Recordó que desde el año pasado el Ministerio planteó su posición cuando negó el permiso para la explotación.
“Nosotros negamos el permiso para la explotación de  Loma Miranda el día 3 de junio de 2013”, enfatizó el funcionario.
Explicó que el estudio sobre el impacto ambiental determinó que la explotación no era factible, por tanto para el Ministerio ese caso “está totalmente cerrado”.
Rojas Gómez rehusó referirse a la decisión de la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA)  que declaró que prohibió la explotación loma Miranda, tras acoger un recurso de amparo preventivo de la Fundación Justicia y Tranparencia.
Fue entrevistado en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la que presentó un estudio de suelo a propósito del Día de la Tierra.

Senadores visitan la zona de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- La comisión del Senado que estudia el proyecto loma Miranda valoró como significativo la reforestación de áreas que realiza la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo).
Durante un recorrido en las zonas de operaciones de la minera, el presidente de dicha comisión, Rafael Calderón, senador por Azua, explicó que con la visita tratan de escuchar todas las partes.
“Lo que hemos vistos aquí (Loma Ortega) es lo que normalmente debe ocurrir en una explotación minera responsable. Aquí se han hecho explotaciones de ferroníquel y después de 10 o 12 años prácticamente los bosques están a punto de convertirse en lo que eran originalmente”,  expresó.
Las explicaciones sobre los procesos de rehabilitación y reforestación de áreas minadas estuvieron a cargo de Domingo Mejía, ejecutivo de Falcondo, quien informó que en Loma Ortega la empresa ha reforestado el 70 por ciento de las áreas que ha explotado.
El gerente de minas de Falcondo, Edwin Deveaux, abundó que en los más de 40 años de operación, la minera ha trabajado sin ocasionar daños a las  afluentes y garantizó que el mismo tratamiento tendrá el rio Jagüey y el Arroyo Miranda si la empresa inicia operaciones en loma Miranda.
Los legisladores también visitaron las lomas Ortega, en La Vega y  Peguera, en Bonao, 
En la visita también estuvieron los senadores Antonio de la Cruz, de Santiago Rodriguez; Francis Vargas, de Puerto Plata y Calderón.

Puerto Rico emite alerta ante fiebre chikungunya en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Tras la detección en República Dominicana de casos de Chikungunya, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitió una alerta para las personas que planean viajar a ese país y otras islas del Caribe.
Aunque el CDC no le pide a los viajeros que eviten trasladarse a esta parte del mundo, les advierte que tomen precauciones para evitar el contagio.
“Si la persona está a riesgo de complicaciones (por contagio del virus), lo que se pide el CDC es que evite ir a lugares donde hay brotes”, explicó al periódico El Nuevo Día la doctora Brenda Rivera García, directora de Epidemiología del Departamento de Salud.
Recalcó que ya el CDC ha confirmado 21 casos en la República Dominicana (en el municipio Nigua, provincia San Cristóbal), aunque se estima que hay entre 700 y mil casos sospechosos.
“Por el tráfico del turismo tarde o temprano van a llegar (casos a Puerto Rico). No sabemos cuándo, por eso estamos educando a los médicos (sobre las señales de alerta de este virus)”, dijo.
Aunque no hay vacuna o tratamiento contra este virus, las autoridades recomiendan la misma medidas de prevención que el dengue, principalmente el uso de repelente de mosquitos y evitar agua acumulada en recipientes en el exterior.
Los síntomas del Chikungunya incluyen fiebre y dolor intenso en las articulaciones, particularmente en manos y pies. Dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de las coyunturas y sarpullido son otras manifestaciones.

Reportan 30 casos diarios sospechosos chikungunya en SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, Repúblioca Dominicana.- Alrededor de 30 casos sospechosos de la fiebre chikungunya son reportados diariamente en el hospital Juan Pablo Pina, reveló Daniel Martínez Garcés, director regional de Salud.
Agregó que en las tres principales clínicas privadas de esta ciudad son atendidos entre siete y diez pacientes por día con sintomas similares a los de la referida afección.
Entre las zonas con mayors casos figuran Haina,  Nigua, Palenque, Villa Fundación, Madre Vieja Sur y Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, según reveló al periódico Listín Diario Daniel Martínez Garcés, director regional de Salud.
Según el funcionario, el número de afectados en Haina a aumentado considerablemente, por lo que alertó a sus pobladores a tomar medidas ante las lluvias, para evitar la propagación del virus. 
El sector de donde más pacientes sospechosos de tener el virus han llegado al Juan Pablo Pinal es Barrio Nuevo, ubicado a orilla del rio Nigua.
 Miguel Ángel Geraldino, director de dicho centro, señaló que los pacientes con síntoma de la chikungunya son sometidos al procedimiento establecido por las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.

Cámara Cuentas ha detectado anomalías en 67 entidades RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD) ha enviado  a la Procuraduría General de la República, desde el 2006 hasta la fecha, los resultados de 67 auditorías mediante las cuales se han detectado violaciones legales en igual número de entidades del Estado.
La Institución explicó que les fueron remitidas "a través de la Procuraduría Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) luego de determinar la existencia de posibles indicios de responsabilidad penal".
Precisó que varias instituciones del Estado han violado leyes, disposiciones y normativas relativas a la contabilidad pública.
A través de un comunicado de prensa, indicó que los resultados de dichas auditorias  han sido acompañadas de numerosas evidencias que respaldan las observaciones, disposiciones, conclusiones y recomendaciones realizadas por la entidad
Entre las leyes incumplidas se encuentran la de Presupuesto, Compra y Contrataciones Púbicas, de Función Pública,  Libre Acceso a la Información y de Planificación e Inversión.
De las 67 auditorias depositadas 26 pertenecen a cabildos, 23 a instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado, 18 juntas de distritos municipales.