Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de abril de 2014

Petróleo al alza por panorama geopolítico

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK (PL).- El petróleo se movió este martes al alza en el mercado bursátil internacional, motivado por las tensiones que provocan los riesgos geopolíticos por un rebrote de la violencia en Libia y del conflicto en Ucrania.
El crudo Brent para junio subió 86 centavos a 108,98 dólares por barril, luego de pasar gran parte del día sobre los 109 dólares por barril, en tanto el contrato del Texas estadounidense para igual fecha sumó 44 centavos, o un 0,44 por ciento, a 101,28 dólares por barril.
El enfrentamiento entre Rusia y las potencias occidentales respecto de Ucrania no muestra muchas señales de ceder, lo cual junto a enfrentamientos en Libia son tomados por analistas como amenazas para un suministro estable de petróleo
En Estados Unidos los inversores estarán atentos a datos recientes sobre las existencias petroleras en ese país, donde la pasada semana las reservas crecieron por encima de su mayor nivel desde que se inició el registro hace más de 30 años.
Mañana miércoles se conocerán las nuevas cifras de las existencias de crudo publicadas por el Departamento de Energía, en un contexto de alto nivel de abastecimiento.
Para el resto de la semana el mercado se mantendrá atento a la situación en Libia y de Ucrania.

Venezuela aumenta salario mínimo 30%

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes un aumento del salario mínimo del 30% para aliviar el efecto de la inflación.
El aumento se hará efectivo este 1 de mayo y "requiere que se realice un ajuste en todas las tablas salariales de los sueldos y salarios de los trabajadores públicos", añadió Maduro en cadena nacional por radio y televisión.
El nuevo salario mínimo pasaría a 4.251,78 bolívares, lo que equivale a entre US$85 y US$675 dependiendo de la tasa de cambio oficial que se use.
La inflación en Venezuela, que según la últimas cifras del Banco Central fue del 59,4% en el último año, es una de las más altas del mundo.
El anuncio se da en el contexto de una nueva ofensiva del gobierno para fomentar la producción nacional y lidiar con lo que el oficialismo llama una "guerra económica" contra Venezuela.
La inflación, el déficit fiscal y el desabastecimiento de productos básicos son los principales problemas de la economía venezolana, actualmente en uno de sus peores momentos en décadas.
"Aunque Maduro desatacó que en 15 años de gobierno revolucionario se han hecho 25 aumentos al salario mínimo, muchos ven eso como un fracaso del modelo económico socialista que impuso el fallecido presidente Hugo Chávez, que no ha podido acabar con la galopante inflación", añade el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo.
Antes del anuncio organizaciones de sindicatos habían pedido un aumento del 60 o 70% del salario para poder lidiar con los aumentos de precios.

El Informe con Alicia Ortega sale del aire tras 9 años de transmisión

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El programa  de periodismo investigativo de la periodista Alicia Ortega saldrá de aire, temporalmente, tras nueve años de transmisión. La información está colgada en el portal de noticias de SIN donde figura la última entrega del programa que consiste en un resumen de los nueve años de trabajo.
El comunicado dice que el programa sale de la frecuencia de Antena Latina pero que esperan volver a transmitirlo por otro canal.
El texto publicado es el siguiente:
“Durante los últimos 9 años, hemos transmitido ininterrumpidamente  cada lunes nuestros trabajos de investigación en este espacio de El Informe a través de esta frecuencia de Antena Latina.
A continuación les presentamos nuestro Último Informe, un recuento de lo mejor de esta travesía.
Nueve años, 108 meses, 432 lunes, uno tras otro, asumidos con entereza por nuestros periodistas, técnicos, colaboradores, en fin la gran familia del Grupo SIN, sin importar las consecuencias.  En nombre de todo el equipo, agradecemos a ustedes en sus hogares que nos han favorecido con su sintonía y han celebrado cada reconocimiento nacional e internacional que hemos recibido.
Esta es una despedida temporal porque tenemos la esperanza de transmitir a través de otro canal de televisión en un futuro cercano prometiéndoles que siempre mantendremos nuestra línea de independencia y transparencia.
Concluimos con un fragmento de un poema de Antonio Machad Caminante no hay camino, se hace camino al andar, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Hasta luego y gracias por el favor de su sintonía.”

El presidente Danilo Medina participa en México en cumbre

algomasquenoticias@gmail.com
MÉRIDA, México,- El presidente Danilo Medina llegó este martes a la capital de este estado para participar en la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que comenzó el lunes y se extenderá hasta este 30 de abril.
Arribó a las 2:30 pm (hora local) por el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón, de Mérida. Fue recibido por el director general adjunto para Misiones Extranjeras, embajador Juan Carlos Cué Vega, en representación del gobierno mexicano así como por el embajador de la República Dominicana en México, Fernando Pérez Memén.
Un conjunto de música folklórica se unió al recibimiento, con la interpretación de una jarana, baile típico de Yucatán.
En la noche el Presidente dominicano asistió a una cena ofrecida por su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, a los jefes de Estado y de Gobierno, en la Quinta Montes Molina.
La inauguración formal y sesiones de trabajo del cónclave tendrán lugar en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, este miércoles 30 a partir de las 10:00 pm.
Los temas que serán tratados son  la prevención y respuesta a desastres naturales, movilidad y comercio, turismo sustentable y cambio climático, entre otros. También examinarán el Plan de Acción Pétion-Ville y cuatro proyectos de cooperación de México para el Caribe.
Los trabajos concluirán con un almuerzo de los gobernantes.
La AEC
La Asociación de Estados del Caribe fue creada en julio de 1994. Tiene entre sus principales objetivos la promoción de un espacio común para consultas, cooperación y acción concertada en diversas áreas en el Gran Caribe.
Está conformada por 25 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

SDE: Desconocidos matan mujer a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hombres en una motocicleta mataron a balazos a una mujer en la avenida Ecológica, próxima a la Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este.
Zulieka Flores Guzmán, de 30 años, murió mientras era atendida en el hospital Darío Contreras. Residía en la calle Privada (Avanzada), del residencial La Vereda,  próximo a la Autopista de San Isidro.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana de este lunes.
Según el reporte preliminar, Flores Guzmán  viajaba en un carro Daihatsu y fue interceptada por sus agresores. “La investigación demostró que los vándalos intentaron abrir la puerta del vehículo de la dama y, al no poder hacerlo, le realizaron los disparos”, explicó el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, que informó, además, que hay varios sospechosos detenidos.
El jefe policial habló en Hatillo, a donde acudió al acto de graduación de 1,284 nuevos agentes de la Escuela de Entrenamiento del Departamento de Operaciones Especiales.

BARAHONA: Constructora dona autobús para estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- La constructora Andrade Gutiérrez ejecuta un programa de contribuciones activas y voluntarias que inciden directamente en el bienestar social y el mejoramiento económico y ambiental de centenares de familias del entorno donde se desarrollan las obras.
La empresa brasileña donó un autobús con capacidad para 30 pasajeros a la Asociación de Agroproductores Santa María de Monte Grande.
El vehículo había sido solicitado por los comunitarios para el traslado de niños y jóvenes a sus centros educativos.
Juliana Naranjo Ramírez, encargada de las gestiones de responsabilidad social, informó que también se implementan programas de alfabetización, jornadas de vacunación y prácticas de mejoría medioambiental a favor de las comunidades San Simón, Los Guiros, La Meseta y Las Minas.
Explicó que desde hace tres años las comunidades Corozo, Sabana Yegua y El Cigual se ejecuta un plan de alfabetización que incorpora la formación de adultos hasta octavo grado, incluyendo la presentación de Pruebas Nacionales. La actividad se coordina con el Distrito 02-05 del Ministerio de Educación, que entrega los certificados correspondientes. Como resultado, ya se han realizado dos graduaciones para 131 personas, y actualmente se prepara un tercer grupo, de 40 personas.
En el aspecto de salud, Naranjo dijo que se han desplegado jornadas de vacunación contra la hepatitis B y el tétanos, y que con apoyo del Ministerio de Salud Pública se mantiene una amplia campaña de divulgación para prevenir el cólera y el dengue, la que se aplica en las comunidades Los Bancos, Villarpando, Jaquimeyes, Canoa, Sabana Alta, Sabana Yegua y El Corozo.
En la última comunidad, asimismo, se hizo la adecuación de la electrificación pública para mejorar el suministro de energía, y se acondicionó un sistema de bombeo de agua potable, con acometidas distribuidas estratégicamente para que todas las viviendas tengan fácil acceso.
También se dispuso la construcción de reductores de velocidad y sistemas de señalización para controlar el tránsito por la zona, y se imparten cursos de seguridad vial resaltando los comportamientos que deben tenerse para evitar accidentes, además de la concientización de los riesgos que una vía transitada representa para la población.
Las comunidades favorecidas están en el área de influencia de la presa Sabana Yegua, que es rehabilitada por Andrade Gutiérrez, y del proyecto Monte Grande, iniciado por la empresa.
"Lo que hemos hecho son contribuciones activas y voluntarias para el mejoramiento social, económico y ambiental del entorno donde desarrollamos obras. Nos mueve el que nuestras actividades estén sustentadas en los principios y valores que nos rigen como empresa y que tengan repercusiones positivas sobre la sociedad", apuntó Naranjo.

SANTIAGO: Inauguran las celdas conyugales en cárcel de Rafey

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Corrección y Rehabilitación de Rafey Mujeres inauguró las celdas conyugales, con el fin de "integrar la familia y fomentar la unión de las relaciones de pareja".
El horario de uso de dichas celdas será limitado y los cónyugues deberán cumplir con los requerimientos exigidos, entre ellos, exámenes de VIH, VDRL.
“Las internas tienen una hoja de visitas, ahí debe figurar el de su pareja, y se debe comprobar la relación que establece con éste y los vínculos que existen entre ellos deben ser desde antes de entrar”, afirmó Sugeidy Álvarez, directora del Centro.
Ysmael Paniagua, coordinador Nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, explicó que las relaciones conyugales constituyen la estabilidad de la pareja y de la familia, aún en el estado de privación de la libertad de uno de los involucrados.
“No trabajamos en una prisión, trabajamos para personas que están en prisión y para prepáralas para cuando salgan a la libertad”, agregó.

CHILE: Dominicano quiere imponer himno mundial fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
CHILE.- "Gladiadores" es una nueva y pegajosa canción creada por el músico dominicano Jean Carlos a la Roja de cara al mundial de Brasil, el que comenzará dentro de poco más de un mes.
Jean Carlos se fue abriendo camino en el interior de Argentina, más precisamente en la ciudad de Córdoba. Inició la carrera musical en su país natal y poco a poco fue buscando nuevos rumbos hasta que a los 18 años recibió una propuesta para viajar a Argentina pensando que se quedaría en el país solamente 3 meses, pero se instaló por tiempo indeterminado en Córdoba donde con mucho esfuerzo construyó su carrera a base de tocar en vivo y grabar nada menos que 20 discos.
Una larga y prolífica carrera que lo llevó a ganarse en el año 2012 en la 14 edición de la entrega del premio "Gardel" como Mejor Álbum Artista Masculino de Cuarteto. "Contando el último disco que estamos preparando, llevamos 21 discos, Nosotros fusionamos lo que es el merengue con la música de cuarteto. Argentina y en especial Córdoba es un público muy especial porque es un público que dice lo que le gusta y eso es. El hecho de meterse en el ambiente era una cosa terrible, pues lo que yo hice fue fusionar esa música. Lo que hacía falta a lo que es la música de cuarteto y merengue se lo puse y eso que decían algunas personas que no funcionaría, finalmente terminó gustando mucho allá", señala Jean Carlos a Nacion.cl.
Si bien era otra época, lo cierto es que Jean Carlos en su primera incursión discográfica vendió nada menos que 60 mil placas de su trabajo debut que se llamó "Como yo los amo" de 1996.
"Era otra época, cuando el dólar estaba uno a uno y la gente iba a comprar un disco y se llevaba 5 o 6. Eran otros tiempos y no existía la piratería como hoy. Así fuimos haciendo discos y discos y incluso los colegas me comenzaron a preguntar adonde podría conseguir una tambora, que es el instrumento típico que utilizo y que es de República Dominicana. Así comenzamos a traer instrumentos típicos de mi país e hicimos funcionar nuestra música. Por eso nos fuimos ganando el respeto de la gente", expresa el músico dominicano.
Jean Carlos, mantiene una amistad con varios chilenos que conoció en la Región del Biobío, más específicamente Concepción. Dentro de una de las tantas charlas con ellos alguien le planteó la posibilidad de hacer y grabar una canción para la Selección de Fútbol de Chile, a lo cual accedió sin problemas. "Dije... por qué no, yo no tengo ningún tipo de tabúes para hacer un tema así. Yo he recibido afecto y amistad. Así nació 'Gladiadores' y que habla de la historia chilena y la letra tiene que ver con una idiosincrasia, con un pueblo que ha luchado mucho y que se ha sabido levantar. Hoy todo el mundo ve a Chile como uno de los países que más ha crecido y eso por el trabajo de su gente y porque se levantaron en el momento que debían hacerlo y pese a todos los eventos y contratiempos que han tenido", señala el músico. 
Jean Carlos se encuentra en Chile realizando varias actividades relacionadas con la promoción de su música. Este exponente de la bachata ha recibido varios premios en su carrera y dentro de los más importantes figura el"Gardel 2012" al mejor álbum.
jt/am

R. Dominicana exporta cerezas a N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana se ha convertido en gran productor de cereza, con un nivel de producción de miles de toneladas anualmente que son colocadas en Nueva Jersey.
La revelación la hizo el vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, al participar como cada lunes en el programa "Milagros desde la Z".i
Informó que para este año la proyección es producir más de cuatro mil toneladas de cerezas en los proyectos de Haras Nacionales, en la provincia Monte Plata, donde se concentra el mayor cultivo del cítrico.
Destacó que cada año los productores de cereza incrementan las áreas de cultivo y aumentan sus cosechas, al lograr que de 2013, cuando cultivaron 2 mil toneladas, a las cuatro mil en proyecto.
Resaltó que la cereza dominicana está siendo colocada en el mercado de los Estados Unidos, vía Nueva Jersey,  a través de la empresa "La Fe", dedicada al mercado de cítricos que coloca entre los consumidores dominicanos e hispánicos.
Destacó el papel que juega la JAD en la orientación de la producción, en el diagnóstico de los terrenos para el desarrollo de proyectos y su clasificación, así como en la ejecución de proyectos para cultivos acordes a la demanda de los mercados.
Para esos fines, expresó que la entidad cuenta con los técnicos y profesionales que realizan los estudios de los terrenos y orientan a los productores sobre tipo de cultivo que se puede desarrollar en sus tierras, a la vez que se ubican los mercados hacia donde colocarían su producción.

Rige ley prohíbe uso de cigarrillos electrónicos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La inhalación de cigarrillos electrónicos está prohibida desde este martes en lugares públicos de Nueva York como restaurantes, bares, parques y playas, siguiendo el mismo tratamiento que han tenido los cigarrillos convencionales y el tabaco.
La legislación antitabaco es particularmente estricta en Nueva York. La edad legal para comprar tabaco, cigarrillos y cigarrillos electrónicos será elevada a 21 años el 18 de mayo próximo, una medida sin precedentes en una ciudad importante de los Estados Unidos.
Nueva York no permite fumar -y ahora tampoco electrónicamente- en bares, restaurantes, oficinas, parques y playas. Además, numerosos edificios residenciales prohíben el uso de tabaco en sus instalaciones.
También en Chicago entró en vigor este martes una medida que prohíbe fumar cigarrillos electrónicos en lugares públicos. Y a principios de marzo, Los Ángeles también votó a favor de una prohibición similar.
La joven industria del cigarrillo electrónico está floreciente en los Estados Unidos
La joven industria del cigarrillo electrónico está floreciente en los Estados Unidos. Las ventas se han multiplicado por nueve entre 2010 y 2012 y el mercado representa casi 2.000 millones de dólares, contra 80.000 millones de los tradicionales.
La ley varía en cada estado y en cada ciudad. En algunos lugares, por ejemplo, se autoriza su venta a menores de edad.
La semana pasada, la FDA -la agencia estadounidense que regula los alimentos y medicamentos- anunció que comenzará a regular la venta de los "e-cigarettes", también llamados "e-cigs", además de prohibir su comercialización a menores de 18 años.
Según un informe reciente de un grupo de legisladores demócratas, los fabricantes de e-cigs aprovechan un vacío legal para promover sus productos ante los jóvenes para volverlos adictos a la nicotina.
Los e-cigs son todo un boom en España, pero en Latinoamérica no han tenido el mismo éxito. Argentina es el país que ha ido más lejos al prohibir su importación, distribución y comercialización, mientras otros países como Brasil, Chile y Cuba carecen de regulación al respecto, si bien su venta es muy menor.
El cigarrillo electrónico es un frasco diminuto que contiene una mezcla líquida (que puede contener, o no, nicotina), que al ser calentada a baja temperatura a través de una pequeña resistencia electrónica, produce un vapor que es inhalado por el fumador. Normalmente, esta resistencia se carga a través de un cable USB.

No hay excusa para violar la ley

algomasquenoticias@gmail.com
El enorme crecimiento del comercio electrónico ha cambiado fundamentalmente lo que hacemos y cómo lo hacemos. Un gran volumen de negocios que una vez se hacían cara a cara se ha movido a la Internet, alterando el tamaño y filosofía de empresas cuyo nombre ni siquiera habíamos escuchado hace apenas unos años. Esto ha movido las tensiones existentes entre las grandes corporaciones y el gobierno al ciberespacio.
Estos modelos de empresa están dejando detrás a los reguladores - y ciertos empresarios quieren que siga siendo así. La necesidad de protección de los consumidores es aún más fuerte cuando ciertas empresas creen que pueden permanecer blindadas del público, detrás de un servidor de la computadora. Un buen ejemplo es Airbnb, que se ha convertido en una compañía de $10 mil millones permitiendo a sus abonados en 192 países convertir sus casas en habitaciones de hotel. Bajo la ley de Nueva York, esta práctica es en gran parte ilegal en edificios de apartamentos.
La distinción de larga data entre edificios residenciales y hoteles protege a los residentes de tener que soportar los desfiles de extraños hospedados al final del pasillo. La ley también protege a los turistas, asegurando que los hoteles tienen códigos de incendios y construcción más estrictos. Los anfitriones de Airbnb violan esta ley todos los días.
Lejos de ser los artistas en necesidad que Airbnb dice son su base de usuarios, muchos de estos anfitriones son comerciantes que alquilan decenas de apartamentos como habitaciones de hotel. Esta práctica ilegal está sacando miles de unidades de alquiler asequibles de un mercado de vivienda que ya es muy apretado. Sería sencillo para Airbnb prohibir estas operaciones ilegales, y mi oficina se ha acercado a Airbnb para encontrar maneras de proteger cooperativamente al público. Pero Airbnb rechazó la idea y se negó a proporcionar los datos que permitirán mi oficina conocer el alcance del problema.
Nos hemos visto obligados a procurar la información judicialmente, e incluso, antes que un juez tome una decisión, Airbnb anunció que había sacado a aproximadamente 2.000 ofertas del mercado de Nueva York. Esto demuestra que nuestras preocupaciones están justificadas, pero no hace nada para tranquilizar a los usuarios, sus vecinos o los reguladores de que Airbnb es ahora un buen ciudadano corporativo.
Los autoproclamados 'ciberlibertarios' como Airbnb afirman que hacer negocios en línea de alguna manera los hace inmunes a la regulación. Pero esa actitud no es sostenible, y no deja a los reguladores más remedio que utilizar todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir la ley. En contraste, otros grandes sitios de comercio electrónico se han comprometido con la protección del público.
Por ejemplo, el año pasado, la Fiscalía General encontró que algunas compañías estaban alterando de manera fraudulenta su reputación en el sitio web de revisión de los consumidores Yelp! para impulsar sus negocios y lastimar a sus competidores. Yelp! ha cooperado en una investigación encubierta que terminó con multas a 19 empresas – lo cual aumentó la reputación deYelp 's como una fuente confiable de información!
Este tipo de cooperación funciona. Los ciberlibertarios dicen que los reguladores carecen de las herramientas y el conocimiento para hacer cumplir la ley de manera inteligente - pero eso sólo pone de relieve la necesidad de que trabajen con los reguladores para desarrollar esas herramientas. La Internet es la escena del crimen del siglo 21. Ciertas compañías en línea no deben seguir comportándose como si estuvieran en un Salvaje Oeste digital.

Fausto Rosario pone libro en circulación

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periodista Fausto Rosario Adámes puso en circulación el libro "El Reinado de Vincho Castillo" en la escuela Gregorio Luperón, del Alto Manhattan.
La actividad fue auspiciada por la seccional neoyorquina del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la colaboracíon del periodista Fernando Aquino y el doctor Silvio Torres-Saillant, quien hizo la presentación de la obra y un análisis de su contenido.
Torres-Saillant dijo que el libro "nos aturde con el peso insoportable de su veracidad, contando cosas terribles sobre el liderazgo político, los medios de comunicación, el empresariado, el clero y la inteligencia" .
Resaltó que la obra pone de relieve el predominio de una moral social, por un credo de antivalores, orientados hacia la meta única de cada quien buscarse lo suyo, sin escatimar la forma y el fondo.
Dijo que la mayoría de sus páginas pormenorizan la trayectoria del abogado Vinicio Castillo y sus discrepancias entre su gran influencia en los predios de poder y su irrelevancia política como cabezilla de un partido por el que sólo votan sus familiares .
Criticó, asimismo, el papel "disosiador" de Castillo en cada uno de los puestos gubernamentales que ha aupado, su tendencia a vincular con el narcotráfico a toda persona que le haga oposición, sea a su gobierno o en el plano de las ideas, y su manipulación en la información con intenciones políticas como abanderado antidrogas
Por su parte, el autor enúmero los cargos y nombramientos otorgados a Castillo y los dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista . .
Resaltó que lo que debe interesar es el destino de la sociedad dominicana "no nos preocupa el doctor Vinicio Castillo, nos preocupa la ética de la sociedad, que haya justicia, que el Congreso Nacional no sea manipulado, que no haya decisiones como la sentencia 168, del Tribunal Cosntitucional" .

Biblioteca F. Washington celebra 100 años servicios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La biblioteca Fort Washington del Alto Manhattan está celebrando su 100 aniversario y entrar en su sede, abierta en abril de 1914, es entrar en un tramo de historia de uno de los barrios más populares de Nueva York: Washington Heights.
Por la época en que la Fort Washington empezó a servir al público, el barrio era mayormente de inmigrantes irlandeses. Luego, en los años 1930 y 1940, llegaron los judíos europeos que escapaban del nazismo. Durante los años 1950 y 1960, muchos griegos se mudaron al vecindario. Y ya en los años 1980 y 1990 fue apodada Quisqueya Heights, por la gran cantidad de dominicanos que se mudaron al área.
Actualmente Washington Heights tiene más de 150,000 habitantes, el 73% dominicano, de acuerdo con el Censo 2010.
Jennifer Zarr, exdirectora de la biblioteca Fort Washington, dijo que ésta ha estado en la comunidad durante tantos años, que los más de 40,000 artículos que contiene reflejan a la comunidad, con libros de diferentes idiomas, entre ellos en español y ruso.
Uno de los beneficiados de la biblioteca es David Díaz (43), quien desde hace 15 años la visita.
"Yo vengo a sacar libros, a leer en las salas y a usar las computadores", dijo Díaz. "La biblioteca es muy buena, pero deberían aumentar la colección de libros en español y hacer más actividades dirigida a los hispanos", indicó.
Tony Marx, presidente de la NYPL, dijo que cuando la Fort Washington abrió sus puertas hace un siglo, "se convirtió en una fuente de recursos vital para la comunidad".
"Un siglo después, la biblioteca sigue recibiendo a todos: familias, buscadores de empleo, nuevos residentes, y muchos más que utilizan la biblioteca por su variada colección de materiales en español y ruso, clases de inglés, programas impulsados por la comunidad, y la hermosa sala de los niños", dijo Marx.

Entidad dominicana en NY organiza torneo de basket

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Soriano Basketball School invitó a la comunidad hispana a participar en el XII Torneo de Baloncesto, a celebrarse próximamente en esta urbe.
En el mismo competirán diez equipos integrados por ex jugadores profesionales de República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, México, Venezuela y otros países.
Entre los quintetos que participarán figuran el Capotillo, de Santo Domingo; Congo (A y B), de Santiago de los Caballeros; Show Time, de Manhattan; Los Originales (A y B), de El Bronx; San Lázaro, de Santo Domingo; Ichy Team, de Manhattan; Papo Team, de Nueva Jersey, y Rodney park, de Brooklyn, entre otros.
Los detalles del Torneo serán suministrados a las 4:00 de la tarde de este sábado durante una rueda de prensa organizada para esos fines en el restaurant El Presidente, de la calle 165 esquina avenida Broadway, en el Alto Manhattan.

Recuerdan a obreros muertos y piden más seguridad en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- "Ni una muerte más" fue la consigna que gritaron hoy alrededor de medio centenar de obreros de la construcción en Nueva York para exigir mejores condiciones laborales en un sector considerado uno de los más peligrosos del mundo, en el Día Internacional de la Salud y Seguridad de los Trabajadores.
Presididos por un ataúd, una coalición de obreros, activistas, sindicatos y religiosos ofrecieron una conferencia de prensa a las puertas de un edificio en obras situado a unos pasos de la emblemática plaza Times Square donde dos obreros resultaron heridos este año en un accidente laboral.
"No descansan en paz los trabajadores de la construcción" fue el mensaje escrito en español e inglés en el féretro de madera de color negro con el que recordaron a los 38 obreros muertos en ese estado en 2012, el 50 % de ellos inmigrantes, según un estudio de la organización New York Committee for Occupational Safety and Health.
"He visto muchos accidentes por culpa de la irresponsabilidad de los contratista. Muchos nos ven como trabajadores desechables y fáciles de reemplazar", denunció Pedro Urguella, un obrero de la construcción ecuatoriano que se estableció en Nueva York en el año 2000 desde su Cuenca natal.
Según datos del Departamento del Trabajo, la industria de la construcción emplea a menos del 4 % de la fuerza laboral del estado de Nueva York, pero encabeza la lista de los sectores más mortíferos, con 38 de las 196 personas que fallecieron en accidentes laborales en 2012.
"Muchas de las muertes y heridos se podrían haber prevenido si hubiesen tenido medidas de seguridad y equipos adecuado", indica el estudio, que hace varias recomendaciones, entre éstas, aumentar el número de inspectores ya que la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sólo cuenta con 75 para todo el estado.
Urguella describió a Efe como muchos trabajadores son obligados a subir a alturas de hasta 30 pies sin los arneses, cascos y otros equipos que la ley exige para alturas a partir de los seis pies, y que no lo denuncian por no conocer las leyes o por miedo a perder el empleo.
"Yo decidí no quedarme callado y me uní al Centro de Justicia Laboral" donde ahora entrena a obreros sobre medidas de seguridad en el empleo, agregó el inmigrante, quien recordó a otros compañeros caídos en 2013 como Ricardo González, Margarito Hernández, Juan de la Cruz "que un día salieron a trabajar y nunca regresaron".
Su compatriota Luis Alberto Guamán, que emigró a Nueva York hace poco más de un año procedente de España, señaló que lleva toda la vida trabajando en el sector de la construcción, donde también ha sido testigo de accidentes. "Al que llega a trabajar le dicen; 'súbete (al andamio)' y eso es todo", criticó.
Al llegar a Nueva York trabajó reparando ladrillos en un edificio de 19 plantas sin protección. "Después de tres meses me fui porque no me pagaron la última semana", indicó Guamán, al lado de pancartas con mensajes como "Honremos a los muertos, luchemos por los vivos" o "Si trabajas seguro, regresas a casa con vida".
Por su parte, la activista Valeria Treves, directora ejecutiva de "New Immigrant Community Empowerment (NICE) de Queens, miembro de la Red Nacional de Jornaleros, señaló en la misma conferencia que los jornaleros y otros inmigrantes "son los más vulnerables" en el sector de la construcción.
"A menudo son muchos de los que sufren los accidentes", indicó Treves, quien anunció que durante los próximos tres días llevarán a cabo una jornada para llegar a los jornaleros y orientarlos sobre sus derechos en el empleo para evitar que se produzcan nuevas tragedias.
Al concluir la conferencia, y ante de que los administradores del edificio se presentaran en la entrada para pedir que se marcharan, los trabajadores dieron la vuelta a la manzana con el ataúd y después depositaron una a una decenas de claveles mencionando en voz alta el nombre de sus compañeros muertos en Nueva York.

Modelo de RD demanda a rapero 50Cent

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La modelo dominicana Sally Ferreira demandó por 11 millones de dólares al rapero 50Cent por supuestamente haberla difamado en las redes sociales, segú el periódico nydailynews.com.
La joven, que reside en Yonkers y participó en uno de los videos del rapero, indica que éste realizó un comentario en Instagram donde le difamó, situación que le causó angustia emocional.
El mensaje decía lo siguiente ¨”WARNING: Do not attempt to work with this thirsty  video bitch.” Que en español quiere decir: “ADVERTENCIA: No intente trabajar con esta puta sedienta.”
Las fotos mostraban a 50 Cent cerca de Ferreira, de 29 años, y fueron recogidas por Hip Hop Weekly y MediaTakeOut.com, que especularon que los dos estaban en una relación.

Agente Adhyl Polanco, el dominicano que puso en aprietos a la Policía de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Para muchos defensores de los derechos civiles, el dominicano Adhyl Polanco es un héroe, por su denuncia de las prácticas de detención y cacheo (stop and frisk, en inglés) implementadas por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y las grabaciones que subrepticiamente obtuvo de sus jefes fueron claves para que en agosto de 2013 la jueza federal Shira Scheindlin declarara inconstitucionales dichas prácticas.
Pero su denuncia también le valió cinco años de problemas en la uniformada y acusaciones de "rata" (delator) por muchos de sus compañeros.
Polanco, nativo de San Pedro de Macorís, en la República Dominicana, y padre de tres hijos, siente que a pesar de todo hoy es más respetado que antes por sus colegas, y que su paso al frente valió la pena.
Dijo que sus problemas en el NYPD en el 2008, cuando exigían cifras de rendimiento mensuales: un arresto, veinte citaciones y cinco detenciones y cacheo. "A los superiores les importaba sólo las cifras, no que ayudara a alguien que tuviera que ir al hospital".
Explicó que dichas órdenes venían del excomisionado Raymond Kelly, quien, según su relato, hacía lo que el alcalde dijera. "A veces arrestábamos a gente que llegaba a su casa y no tenían la llave. Decían que los hispanos y negros cometían crímenes, entonces no había problema en registrarlos. Hablé con el sindicato policial y con Asuntos Internos, sin resultado. Después contacté al canal ABC".
"En 2009 el Departamento decidió que se iba a deshacer de mí. El Centro por los Derechos Constitucionales me invitó a unirme a la demanda que ellos estaban llevando. Yo había hecho grabaciones en las que se hablaba de la imposición de los arrestos", subrayó.
"Me suspendieron tres años con paga, pero sin identificación ni arma. Cada día tenía que viajar una hora desde mi casa y firmar un papel en el Bajo Manhattan. Esperaban a que cometiera un error para botarme", agregó.
Sostuvo que "la conducción de la policía me dañó a mí y a mi familia. Pude haber sido promovido".
Ahora, Polanco es patrullero en un precinto en Greenpoint, Brooklyn, donde, según cuenta, "los jefes y yo somos como dos perros que se respetan. Muchos no me conocían y tenían prejuicios, pero ven mi ética de trabajo".

martes, 29 de abril de 2014

Publico Petromacorisanos: remocen labor de periodistas.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís. Un segmento importante de la población petromacorisana, mediante una encuesta realizada en distintos sectores de esta  localidad, ciudadanos dan su versión con relación a la valoración de los comunicadores que ejercen la comunicación local.


 Personas de diferentes extractos sociales aseguraron que los escritores Ramón Perdomo y Cesáreo  Silvestre, figuran como los escritores mejor valorados en los últimos meses.

Los preguntados, hacen su valoración partiendo de los escritos realizados por los reputados comunicadores mediante las columnas, artículos y redacciones de opinión que estos redactan, también se destaca de estos sus niveles de imparcialidad. Además, de los libros que  han publicado los indicados autores. 

En tanto que el comunicador Francis Aníbal se valora como el más consagrado, dado a una dilatada trayectoria que este posee como reportero y redactor de noticias de COC Radio y director  de la transcendente página Macorís del Mar.
El destacado maestro y periodista Manuel Antonio Ozoria, director del sitio web que lleva su nombre, es  valorado por la forma pintoresca de denunciar los problemas de la sociedad.

El joven locutor Andy Ramírez quien labora para la emisora cristiana Cielo FM, es considerado como uno de más talentosos de la radio cristiana. Kelvin Pérez, es considerado uno de los cronistas deportivo de SPM mas acreditado, Ricardo Santana es otro de los cronistas valorados, del mismo modo, los ciudadanos reconocen a los cronistas Héctor Morla, Juan Francisco Vilorio, Daniel y Javier. También es muy valorada Ivelisse Santana, productora del programa lo de Hoy y lo de ayer, hija del fallecido comunicador don Agustín Santana (El Chino).

Santiago Morillo, productor del programa hablando Claro, figura entre los comunicadores más confiables, así también los ciudadanos consideran al comunicador  Pedro Reynoso y Robert Benítez como honestos.
El comunicador Abel Quezada, es otro de los comunicadores valorados de San Pedro de Macorís, como también lo es Martha Castillo, Edd La Cerda, Freddy  Febles, productor del programa Fredy con las Noticias, Rafa Rivera, Enríquez Cabrera Vásquez, Yuly López, Jesús Sánchez, Alexis Pichardo, Carmen de la Cruz, Rosa de La Cruz y la destacada comunicadora Rosanna Cedano, productora del programa El Hogar alegre de Radio Dial.

María Valdez, es otra de las comunicadoras bien valoradas en el quehacer noticioso de San Pedro de Macorís.
Como programa de Radio matutino, los consultados prefieren al  licenciado Leo Martínez productor del programa Milenio Caliente, el comunicador Ivan Echavarría más fue considerado como el director de medio  más valorado. Don Luis Brugal, es otro de los gerentes de medios que han sido valorados en San Pedro de Macorís.

La indicada encuesta, fue realizada por jóvenes estudiantes de mercadeo, sociología  y ciencias sociales de la universidad Autónoma de Santo Domingo. El sondeo tuvo como propósito captar el nivel de aceptación de los comunicadores que se dedican a la labor de la comunicación, dichos datos, se publican en una tesis  de estudios en proceso de digitación.  

EU: Máxima alerta por ola de tornados

algomasquenoticias@gmail.com
Por segundo día una oleada de tornados arrasa el sur de Estados Unidos. El balance de víctimas de esta segunda serie es de once muertos. El estado más afectado es Missisipi, que desde este lunes se encuentra en estado de emergencia. 
Especialmente dañadas han resultado las localidades de Louisville y Tupelo, pertenecientes a este estado. Tupelo, con una población de 35.000 habitantes y famosa por ser la cuna de Elvis Presley, presenta un paisaje de viviendas desplomadas, árboles arrancados y coches volcados, así como la destrucción de las infrestructuras básicas de transporte y comunicaciones.
“Hay árboles retorcidos y tronchados. Es algo que no he visto en mi vida y no quisiera volver a ver”, declara a la agencia Asociated Press Keith Ruff, empleado de un garage en la localidad. 
Por el momento, el cómputo de víctimas se acerca a la treintena y 62 millones de personas permanecen en máxima alerta por recomendación del Servicio de Meteorología de Estados Unidos. El organismo dispuso el estado de mayor emergencia de cara al martes para el sur de la nación.
Avalancha de tornadosEquipos de emergencias buscan supervivientes entre los restos desde el lunes. El número definitivo de muertos aún no es oficial y se espera que aumente en las próximas horas. Se trata de una avalancha de potentes tornados que están golpeando en oleadas varios estados del medio oeste y del sur de Estados Unidos. 
Edificios enteros han sido arrasados y decenas de miles de usuarios carecen de suministro eléctrico en Alabama, Kentucky y Missisipi. Muchos de ellos tuvieron que pasar la noche en sus sótanos o en los refugios habilitados, según informan los medios locales. Los fuertes vientos han volcado camiones en las autopistas y doblado postes telefónicos.
La amenaza de fuertes tornados ha despertado los peores temores especialmente en Alabama, donde el domingo se cumplieron tres años de la serie histórica de 60 tornados que mataron más de 250 personas en ese estado en 2011.

Georgia: Tiroteo deja al menos 6 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
GEORGIA.- Al menos seis personas resultaron heridas la mañana de este martes en un tiroteo en un edificio de la empresa de mensajería FedEx en Kennesaw (Georgia), según informó un portavoz del hospital donde fueron llevadas las víctimas.
La estación filial de la cadena CNN de televisión en Atlanta indicó que el incidente ocurrió unos 40 kilómetros al oeste de esa ciudad.
Michael Hogland, un conductor de FedEx, dijo al diario The Atlanta Journal-Constitution, que su jefe le había llamado más temprano indicando que "había un tipo adentro del edificio que había disparado contra un guardia de seguridad".
Cientos de agentes policiales fueron desplazados al lugar, añadió el diario.
El portavoz de FedEx, Scott Fielder, dijo a la televisión que la empresa está al tanto de la situación.
"La preocupación principal es la seguridad y el bienestar de nuestro personal, el personal de emergencia y otras personas afectadas", declaró Fielder añadiendo que FeDeX "coopera con las autoridades".
Las seis personas heridas fueron llevadas al Hospital Wellstar Kennestone donde el portavoz Tyler Pearson dijo que una de ellas estaba siendo sometida a cirugía.