Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 2 de mayo de 2014

Propone utilizar zonas francas para crear empresas y empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Aquiles Bermúdez, propuso este jueves que los parques industriales sean usados para crear nuevas empresas y cientos de miles de empleos.
Indicó que la ley que regula ese sector “es una herramienta poderosa para acelerar la creación de nuevas empresas y generar a las vez cientos de miles de nuevos empleos formales, un mayor flujo de divisas, nuevas inversiones y estimular la demanda en el mercado nacional a través de la compra y el consumo local”.
Durante una presentación en el Almuerzo Mensual de la Cámara Americana de Comercio, Bermúdez dijo que la dinámica del sector zonas francas tiene un impacto multiplicador en la economía.
Agregó que las inversiones, los nuevos empleos y el crecimiento del consumo  permiten la generación de más puestos de trabajo y de mayor valor agregado en la industria y el comercio.
Sostuvo que si el país aprovecha las potencialidades que ofrecen las zonas francas, se podría duplicar el número actual de empleados de este sector, llevándolo a 300,000  y duplicando  el volumen de exportaciones a 10,000 millones de dólares en un periodo de cinco años.

BARAHONA: Preocupa a Obispo destrucción de bosques en Suroeste

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El obispo de la diócesis de esta ciudad, Rafael Leonidas Felipe Núñez, dijo estar preocupado por la destrucción de  bosques en el Suroeste de la República Dominicana.
Declaró que esta mala práctica ha provocado que las lluvias desasparezcan en poblaciones de la zona.
“Yo he recuerdo que visité poblaciones de esta región hace años, y sus moradores me expresaban que en las mismas llovía mucho en el pasado, pero ahora no, por la destrucción de los bosques”, subrayó.
Indicó que en esas localidades rurales de la región Enriquillo se producían muchos productos agrícolas, de los cuales las personas vivian, “pero fueron tumbando los árboles para producir carbón, desapareciendo las lluvias”.
“Las comunidades cristianas tienen que defender nuestros bosques, cuidar nuestras lomas para poder crear el ambiente donde podamos vivir y alimentarnos”, apuntó.

SAN CRISTOBAL: $6 millones son robados de cajeros automáticos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Desconocidos robaron la madrugada de este jueves unos seis millones de pesos de dos cajeros automáticos ubicados en el supermercado La Sirena, de esta ciudad.
Los cjaeros, de los Bancos Popular y Reservas, se encuentran instalados en el parqueo del establecimiento, situado en el sector Madre Vieja Sur.
De acuerdo a los datos ofrecidos por Fausto Tomas Aquino, jefe de la Policía Nacional en esa localidad, y Cándido Arias Bautista, director provincial de Investigaciones Criminales, se presume que varias personas a bordo de un vehículo, que podría ser una camioneta, atacaron al seguridad y con acetileno y otras herramientas abrieron los cajeros y se robaron el dinero.
Explicaron que del Banreservas sustrajeron cuatro millones de pesos y del Popular dos.
Informaron que por el hecho cuatro agentes de seguridad están detenidos bajo investigación.

ALVERDE: 30 años de prisión contra feminicida

algomasquenoticias@gmail.com
VALVERDE, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegiado de aquí condenó a 30 años de prisión a un hombre por violar sexualmente y provocar la muerte de su expareja.
Virgilio Moreno Mateo Martínez fue hallado culpable de abuso sexual y la muerte a golpes de Ana María Cabrera,el 27 de octubre del 2012 en el sector El Paraiso del municipio de Laguna Salada.
La procuradora fiscal titular de Valverde, magistrada Sonia Espejo,  expuso que el hombre acosaba a su exmujer llamándola  insistentemente con la finalidad de que retomaran la relación amorosa y que esta se negaba.
“Continuaremos cada día más firme en nuestra incansable labor de investigación y persecución de los diferentes delitos en procura que estos sean debidamente sancionados”, expuso.

MEXICO: RD destaca avance en educación

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD MEXICO – La asignación del 4% del PIB para la educación representa un importante avance en la superación de las brechas estructurales que afectan el proceso de enseñanza pública, expuso este martes la delegación de la República Dominicana que asistió en México a la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo
La dominicana está integrada por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García; el director de Inversión Pública, Miguel Hernández; la asesora para Asuntos Multilaterales, América Bastidas, y el coordinador de la Unidad de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional, Omar Herrara.
Garcia expuso sobre “Efectividad de la Cooperación al Desarrollo en Países de Renta Media" y sus implicaciones en la escala de desarrollo cuando el indicador ingreso per cápita no explica la multidimensionalidad de los factores causales de la desigualdad y de la pobreza.
Indicó que el gobierno dominicano ha empezado a cerrar las brechas estructurales en educación con la asignación del 4% del PIB y la tanda extendida en el nivel preuniversitario.
El evento reunió a unos 1,500 delegados de 130 países miembros del Sistema de Naciones Unidas que abordaron temas relativos a la política, negocios y sociedad civil.
Entre otros, participaron el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Miguel Gurría.
La reunión fue inaugurada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Connecticut: Condenan narco dominicano a 10 años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
CONNECTICUT.- Fue condenado a   diez años de cárcel un dominicano juzgado por narcotráfico en la Corte Federal de New Haven.
Se trata de José Morales, de 53 años, quien según las autoridades, recibía la droga de una red que opera en la República Dominicana.
Morales también  fue sentenciado por posesión ilegal de un arma. 
El dominicano, quien se declare culpable en enero, había sido condenado previamente por otros crímenes graves.

ESPAÑA: Matan rapero dominicano Monkey Black

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA.- El joven que fue asesinadola noche del martes en una pelea a la salida de un bar era Leonardo Michael Flores Ozuna, de 27 años, un rapero dominicano conocido como Monkey Black.
La identidad del rapero, que murió tras una pelea con otras dos personas a la salida de un bar, ha sido confirmada por el portal Alofokemusic.net.
Testigos del homicidio cometido en Sant Adrià del Besós (Barcelona) aseguraron que el joven falleció después de caminar unos veinte metros desde el lugar en el que fue apuñalado.
El crimen ocurrió sobre las 21:20 horas a la salida de un bar de la calle Onze de Setembre cuando dos personas, por motivos que aún se desconocen, apuñalaron varias veces a Leonardo Flores Ozuna.
Los testigos precisaron que el joven fue atendido por los servicios sanitarios en el lugar donde se desplomó, aunque nada pudieron hacer por salvar su vida dada la gravedad de las heridas de arma blanca que sufrió en la agresión.
En el lugar fueron colocadas velas y flores en recuerdo del músico dominicano, cuya identidad ha sido confirmada por los Mossos d'Esquadra.
El rapero comenzó su carrera musical a mediados del año 2006 y se dio a conocer en su país con el tema "Tienen miedo". Desde hace cuatro años residía en Barcelona, donde contrajo matrimonio.
El área de investigación criminal de la región policial metropolitana se ha hecho cargo de la investigación y busca ahora a los dos presuntos agresores, que huyeron tras la pelea, según estas fuentes.
Los medios de comunicación dominicanos informaron con rapidez de la noticia que puso de luto de inmediato a los seguidores de este género musical.
Poco después de producirse el suceso, el periódico dominicano El Nacionalinformaba sobre la identidad de la víctima señalando que "una fuente de entero crédito informó que el rapero dominicano fue asesinado por un grupo de gitanos durante una riña supuestamente por asuntos de drogas".
De acuerdo con estas primeras informaciones, el joven exponente de "Capea el Douh" y "El Sol, la playa y tro de vaina", había recibió siete puñaladas.
La música urbana dominicana, de luto
También con rapidez reaccionaron compañeros del rapero fallecido. "Me siento tan mal pero tan mal que no quiero llegar a ofender a Dios pero no quiero creer que ya no estas con nosotros", ha escrito el también cantante dominicano Vakeró en su cuenta oficial de Twitter.
Otra de las principales figuras de la música urbana dominicana, Mozart La Para, mostró su tristeza al enterarse de la muerte de Monkey Black. "Wao, el movimiento urbano dominicano está de luto, que fuerte me acabo de enterar que acaba de fallecer mi hermano y colega Monkey Black. Paz a tus restos hermano! Dios te tenga en gloria", expresó en Instagram, como recoge la revista digital Bureo de Santo Domingo.
También la rapera La Materialista expresó en Twitter que "hoy de luto el movimiento urbano por tu partida Monkey Black , con tus virtudes y defectos te ganaste". "Tú eras de los míos, y Dios sabe que mi corazón siempre tendrá tu espacio, desde aquellos tiempos en que me hacías reír con tus ocurrencias", afirma el rapero Lápiz Consciente en su cuenta de Twitter.
En sus palabras reconoce también que no compartía muchas de sus acciones por su comportamiento, pero que se siente destrozado, porque era un guerrero de "este campo de batalla llamado mundo".

Primera Dama RD firma acuerdo en Roma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La primera dama, Cándida Montilla de Medina, suscribió en Roma, Italia, un acuerdo tripartito de colaboración con organizaciones sin fines de lucro que trabajan para la inclusión social de niños y jóvenes con habilidades diferentes.
Montilla de Medina dijo que esas entidades trabajan fundamentalmente con personas cuyas habilidades diferentes son provocadas por los síndromes de Down y el menos conocido, de William.
El convenio fue firmado con representantes de la Sociedad Cooperativa Social ONLUS (SINTESI), las Asociaciones Italianas de Personas con Síndrome de Down (AIPSD), y la de Personas con Síndrome de William (AISW), muchos de cuyos miembros trabajan regularmente en Call-Centers y en restaurantes y hoteles, como la renombrada pizzería/restaurante La Locanda del Girasoli.
El acuerdo establece un marco de cooperación para aunar esfuerzos y adelantar acciones futuras, mediante las cuales esas entidades italianas brinden su experiencia y apoyo a favor de los proyectos de desarrollo para la integración educativa y laboral de los diferentes síndromes de discapacidad que trata el Centro de Atención Integral para la Discapacidad CAID, como el Down, el William y el Asperger, entre otras condiciones, y para lo cual el Despacho propiciará otros proyectos pilotos.
Para esos fines se capacitará un personal, a través de cursos, seminarios, talleres, congresos y especialidades dirigidos al personal del CAID.
La Primera Dama explicó su propósito de continuar adquiriendo experiencias con instituciones internacionales que trabajan en el mismo sentido del CAID, para integrar a las personas con habilidades diferentes a cualquiera de las áreas de la vida productiva en la que demuestren interés.
El acuerdo fue suscrito por los presidentes de la organización Los Girasoles, Enzo Rimicci; de la AIPSD, Giampaolo Celani, y de la AISW, Leopoldo Torlonia, en presencia de 5 de los jóvenes, síndromes de Down y de William, que trabajan en forma regular en el Restaurant La Lombarda, y que tuvieron la responsabilidad de preparar y servir la comida a Montilla de Medina y su comitiva. 

P. RICO: Dominicanas protestan contra agresión sexual

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Una decena de dominicanas vestidas con pantalones tejanos, en alusión a un juez que hace años rebajó una sentencia por violación a causa de la supuesta provocación por llevar "jeans" ajustados, se manifestaron para concienciar sobre las agresiones sexuales y la violencia de género.
La directora del Centro para la Mujer Dominicana en Puerto Rico, Romelinda Grullón, señaló que el objetivo de la concentración es elevar el asunto a la discusión pública.
"El propósito es concienciar sobre la agresión sexual", dijo Grullón antes de comenzar la manifestación, bajo el lema "Concentración por el Respeto a Nuestros Cuerpos" y convocada por el Centro de la Mujer Dominicana en Puerto Rico.
Grullón dijo que la protesta se realiza esta fecha ya que en Estados Unidos abril es el mes de la Conciencia sobre la Agresión Sexual.
Durante este mes se organizan actividades de conciencia pública sobre la violencia sexual y para educar a las comunidades en su prevención.
"Hacemos un llamado para que el Gobierno u otras organizaciones se unan para buscar fondos para luchar contra estos dos males", dijo Grullón, que denunció varios casos en puerto Rico de agresiones sexuales resueltos con sentencias muy discutibles.
Recordó entre esos casos el de una mujer italiana, identificada como Antonella, quien el 12 de julio de 1992 denunció en la ciudad italiana de Potenza haber sido violada por su instructor de conducción.
El Tribunal de Potenza condenó en 1996 al hombre solo por el delito de actos obscenos en lugar público y lo absolvió de los demás cargos, tras alegar que la mujer había provocado al hombre por llevar unos pantalones excesivamente ajustados.

VALLADOLID: Narco dominicano es condenado a tres años

algomasquenoticias@gmail.com
VALLADOLID.-El narcotraficante dominicano  L.A.P.C se declaró culpable y aceptó una condena de tres años de prisión para evitar una posible pena de cinco años y multa de 30.000 euros, que era la petición inicial del Ministerio Fiscal.
El acusado se ha reconocido autor de los hechos y ha llegado a un cuerdo con la acusación pública para que la pena finalmente impuesta quedara reducida a tres años y al pago de 12.000 euros, según fuentes jurídicas.

Las investigaciones que condujeron a su detención se iniciaron a mediados de junio de 2013, cuando agentes policiales tuvieron conocimiento de que un sujeto de origen sudamericano que vivía en una urbanización de una localidad cercana a Valladolid se estaría dedicando a la venta de cocaína en la capital y provincia, especialmente en locales de alterne.

Durante el desarrollo de la investigación se pudo comprobar que el principal investigado se dedicaba al transporte de prostitutas a distintos clubes y, aprovechando los contactos que tenía en los mismos, distribuía sustancias estupefacientes que éstas compartían posteriormente con los clientes.

UNA VIDA MUY AUSTERA

Esta actividad la desarrollaba desde primera hora de la mañana y, en la mayoría de los días, hasta altas horas de la madrugada. Para ello tenía una dedicación absoluta y llevaba una vida austera para así evitar llamar la atención.

Además de las ventas en los establecimientos, el ahora condenado también distribuía puntualmente a clientes de la ciudad, a los cuales proveía en las proximidades de su domicilio o de locales de ocio.

Así, los agentes consiguieron interceptar varias transacciones de droga, hasta que el día 19 de noviembre de 2013, con el preceptivo mandamiento judicial, registraron el domicilio del sospechoso situado en la calle Cárcava, donde se incautaron de un total de 203,45 gramos de cocaína valorada en casi 12.000 euros, cantidad suficiente para vender más de 800 dosis, además de 1.480 euros en efectivo, un vehículo con habitáculos que utilizaba para el transporte de la droga, ocho móviles, así como numerosos efectos y documentos relacionados con la elaboración y venta y distribución de las sustancias estupefacientes.

Músicos españoles desarrollarán proyectos educativos en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
VALENCIA.- La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) desarrollará proyectos de educación, gestión e intercambio musical en la República Dominicana gracias a un convenio que firmará con el Ministerio de Cultura en la capital del país iberoamericano el próximo 3 de mayo.
De esta manera, la FSMCV renovará una colaboración con la República Dominicana que comenzó en 2011 y que permitirá generar otros convenios y programas específicos, según ha informado la organización en un comunicado.
El documento persigue el objetivo de organizar actividades formativas en los ámbitos de gestión cultural, líderes comunitarios y formación de directores.
Asimismo, se busca ofrecer talleres para profesores, arreglistas, niños y jóvenes instrumentistas, así como coeditar e intercambiar repertorios musicales, publicaciones y grabaciones, y programar actuaciones formativas y artísticas en las escuelas y formaciones dominicanas.
Por otra parte, el documento deja abierta la posibilidad de desarrollar otras actividades que redunden en beneficio mutuo, como las dotaciones instrumentales y el hermanamiento de escuelas y bandas de música.
Según las fuentes, el ministerio dominicano y la FSMCV constituirán una comisión mixta paritaria que velará por la programación, seguimiento y valoración del convenio, que entrará en vigor en cuanto se suscriba.
El presidente de la FSMCV, Josep Francesc Almería, ha instado a los gobiernos español y valenciano a "apoyar con firmeza" este proyecto de internacionalización poder desarrollar en otros países, como Brasil y Costa Rica, otras iniciativas similares que se encuentran paralizadas "por la ausencia de respaldo institucional".
Además, Almería ha destacado la colaboración con el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) de Colombia, que ha servido para reducir la violencia y potenciar el tejido social y asociativo.
La FSMCV ha criticado que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), adscrito al Ministerio de Cultura español, destina 10.000 euros de los 400.000 que solicitó la FSMCV para internacionalización y la Generalitat valenciana "no destina ningún recurso a este concepto".
"El anterior Gobierno español incluyó una línea de 50.000 euros en los presupuestos de 2010 y 2011 que desapareció posteriormente. Además, Cultura aprobó tres proyectos por un importe de 63.000 euros", han añadido las fuentes.
Por otra parte, la organización ha recordado que las sociedades musicales ganadoras del Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana protagonizarán los conciertos de celebración del Día de la Música Valenciana el 4 de mayo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y el 11 de mayo en el Auditorio Palau de Congressos de Castellón.
La conmemoración este año también está marcada por la presencia en la actualidad musical de dos óperas valencianas: "Maror", de Manuel Palau con libreto de Xavier Casp, que está en cartel en el Palau de les Arts Reina Sofía, y "Café Kafka", del joven compositor Francisco Coll.
Respecto a la obra de Coll, que se estrenó en la Royal Opera House de Londres y en la Opera North de Leeds con un gran éxito entre la prensa especializada en marzo, la consellera de Cultura, Maria José Català, ha declarado, según el comunicado de la Federación, que la Generalitat estudia estrenarla por primera vez en España en el coliseo valenciano.
La FSMCV agrupa a 543 sociedades musicales, 40.000 músicos (el 50 % de España), 60.000 alumnos y 200.000 socios.

COLOMBIA: RD participa en diálogo latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- República Dominicana participó en el Diálogo Técnico Latinoamericano y Caribeño sobre las contribuciones nacionalmente determinadas bajo el potencial acuerdo al 2015, organizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Durante la actividad, los países de la región compartieron experiencias y mejores prácticas en el desarrollo de las contribuciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, identificaron soluciones a los retos que enfrentan y formularon propuestas de cómo preparar contribuciones sólidas, realistas y alcanzables de cara al año próximo.
Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, presentó los avances que ha experimentado el país a través de las dos comunicaciones nacionales y en la implementación de las acciones nacionales de mitigación (NAMAs por su sigla en inglés) y de adaptación en un modelo integral de gestión del clima llamado “Plataforma de Quisqueya”, las cuales constituyen un elemento esencial de la Tercera Comunicación Nacional en proceso de formulación, así como su impacto positivo a la sociedad dominicana en lo económico, social y ambiental.
Ramírez Tejada informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo, República Dominicana tiene entre sus objetivos “fomentar la descarbonización de la economía nacional -cuyo incremento ha sido de un 23% en los últimos 20 años-, a través del uso de fuentes renovables de energía, desarrollo del mercado de biocombustibles, mejora del ahorro y eficiencia energética y un transporte eficiente y limpio”.
También expuso los resultados del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático, el cual plantea las metas y las gestiones que realiza el gobierno dominicano para reducir sus emisiones en un 25% al 2030 en sectores importantes de la economía, como el turismo, la producción de energía, la industria cementera, residuos sólidos, la agricultura y el transporte terrestre.
Explicó que a nivel interno el país agrupará todas las instituciones relacionadas con los sectores identificados bajo una sola autoridad (Consejo), y fortalecerá la Autoridad Nacional Designada para realizar las NAMAs con la participación de los potenciales sectores involucrados en el desarrollo de las mismas.
El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL dijo, además, que se implementarán políticas de planificación integrada entre los diversos sectores de la economía nacional y se creará conciencia de la necesidad de trabajar en conjunto hacia una misma meta que involucre el desarrollo nacional dentro del marco de la reducción de emisiones y la adaptación, la gestión del riesgo climático, la transferencia tecnológica, apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipime) yla educación.
Informó que crearán un registro de NAMAs y socializarán y capacitarán a la sociedad civil, la academia y el sector gubernamental sobre la creación e implementación de NAMAs, solicitando a los organismos bilaterales y multilaterales ampliar su apoyo de inversión.
La delegación dominicana estuvo representada por el director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pedro García, y por Ramírez Tejada.
El encuentro convocó a representantes de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, México, Ecuador, Jamaica, Grenada, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Venezuela y República Dominicana.
Además participaron representantes de Alemania, Francia, Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido, y de los organismos de cooperación Centro de la ComunidadCaribeña de Cambio Climático, Agencia Alemana para el Desarrollo Internacional (GIZ), Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, CEPAL, Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre otros.

Diputado trasladara RD restos Cantante dominicano Monkey Black

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado de ultramar por la circunscripción de Europa, Aurelio Mercedes, se comprometió a ayudar a los parientes del cantante urbano Monkey Black a trasladar su cadáver a la República Dominicana.
Este viernes, el legislador perredeísta visitará la Cancillería junto a los padres del asesinado artista, a fin de agilizar el proceso.
Monkey Black fue asesinado de siete puñaladas la noche del martes en una pelea a la salida de un bar de Barcelona.
Testigos del homicidio cometido en Sant Adrià del Besós (Barcelona) aseguraron que el joven falleció después de caminar unos veinte metros desde el lugar en el que fue apuñalado.

Robinson Canó recibido como “héroe” en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La superestrella del baseball de Grandes Ligas, el dominicano Robinson Cano, sostuvo un encuentro con diferentes sectores de la comunidad del Alto Manhattan tras participar de su primer partido contra su antiguo equipo Los Yankees de Nueva York. 
El estelar segunda base de los Marineros de Seattle arribó a los salones de 809 Lounge acompañado de una comitiva encabezada por su padre Jose Cano y sus representantes, para recibir “un abrazo” de sus seguidores, jóvenes deportistas de diferentes ligas, empresarios, políticos, artistas y líderes comunitarios.
 Canó fue recibido en medio de un fuerte aguacero que también provoco la suspensión del segundo juego de una serie de tres, entre su nuevo equipo Los Marineros y los Yankees. 
“Me siento altamente regocijado por este recibimiento; yo esperaba algo más pequeño, pero al llevar me di cuenta de lo mucho que ustedes me quieren porque ha sido un evento grande”, dijo Cano, visiblemente emocionado. "Yo no me he ido de Nueva York, simplemente cambié de equipo, por razones que todos conocemos”. 
Por otra parte, Cano agradeció a la comunidad dominicana por todo el respaldo durante su carrera. 
“Mi gente me ha demostrado un gran amor, mucho cariño, tengo la República en mi corazón”, agregó, a la vez de exhortar a la juventud a continuar esforzándose “porque nada llega fácil, hay que trabajar duro para alcanzar las metas”. 
Cirilo Moronta, quien tuvo la iniciativa de la realización del encuentro, resaltó las cualidades de Robinson Cano.
 “Robinson es el mejor segunda base de todo el baseball de Grandes Ligas. Gracias por aceptar nuestra invitación”, sostuvo Cirilo. 
Durante el encuentro el jugador “Todos Estrellas” recibió varios reconocimientos de parte de líderes electos de la comunidad, entre ellos el Senador estatal Adriano Espaillat (D-NY), el Concejal Ydanis Rodríguez (D-NY) y la Asambleísta Gabriela Rosa (D-NY), el Consulado Dominicano y otras instituciones comunitarias.
Arturo Ortiz le entregóun reconocimiento a Robinson Cano, en nombre del Consulado de la República Dominicana, “por ser embajador de nuestra patria”, designándolo como ciudadano meritorio. 
Igualmente, Juan Rosa, en representación de la Asambleísta Gabriela Rosa, le entregó una proclama a Robinson por su labor en beneficio de la comunidad y ejemplo de superación. 
El concejal Ydanis Rodríguez, por su parte, resaltó las cualidades del jugador de San Pedro de Macorís, de quien dijo supero las barreras del idioma hasta convertirse en un verdadero superestrellas. 
“Robinson tu eres un ejemplo de la juventud, esperamos que continúe sirviendo de ejemplo para todos, y que un día pueda instaurar una clínica de baseball para el beneficio de los jóvenes que te siguen”, sostuvo Ydanis. 
El senador estatal y aspirante al Congreso de los Estados Unidos, Adriano Espaillat (D-NY) vaticinó que Robinson Cano llegará al Salón de la Fama por sus cualidades como pelotero y su gran disciplina.
 “No vine aquí hablar de política, sino de deportes, baseball. Robinson llegara lejos, hasta Cooperstown, el Salón de la Fama, porque está haciendo los números”, vaticino Espaillat. “Yo soy dominicano como tú, y por eso estoy aquí apoyándote”. 
Actualmente Canó está realizando grandes labores comunitarias a través de su fundación Robinson Cano 24 que se dedica ayudar a los niños de bajos recursos en la Republica Dominicana y otros países del mundo, en el área de la salud y los deportes. 
En su primer año con los Marineros de Seattle, luego de firmar el segundo contrato más alto de las Grandes Ligas, en 98 turnos al bate Robinson Cano batea para promedio de 296, con un cuadrangular, 2 bases robadas, 8 bases por bolas, 12 carreras remolcadas, 11 anotadas, 29 hits, 5 dobles, 15 ponches, en 25 juegos jugados.

Arrestan 32 supuestos narcos de RD y PR

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - La Policía arrestó a unos 32 dominicanos y puertorriqueños que operaban dos redes de tráfico de heroína y cocaína que traían desde la República Dominicana y Puerto Rico para distribuirlas en Rochester, Búfalo y otras ciudades neoyorquinas.
El grupo fue arrestado luego de una investigación de trece meses supervisada por la Fiscalía General.
Los prevenidos enfrentan cargos de posesión, venta y distribución de narcóticos.
Una de las redes trasladaba la heroína a Rochester desde Massachusetts y El Bronx. Mientras la cocaína era traída a Manhattan desde República Dominicana, Puerto Rico y Pennsylvania
Durante la investigación, las autoridades grabaron conversaciones telefónicas en códigos entre los imputados y algunos de sus clients.
Según la Fiscalía, los ahora acusados crearon una jerga para realizar transacciones, en un intent por evadir a las autoridades.
El jefe de la policía, Joseph A. D'Amico, aseguró que el arresto de las 32 personas tiene un "impacto significativo" en el tráfico de heroína y otras drogas en el oeste de Nueva York.

Oficina DGA en Consulado agiliza proceso aduanal

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-La habilitación de una oficina de la Dirección General de Aduanas (DGA) ha significado un gran alivio para los usuarios de los servicios consulares.
Luego de tenerla como una aspiración permanente, la comunidad dominicana ha recibido con agrado el cumplimiento de la promesa del presidente Danilo Medina,  quien ofreció la instalación de la oficina aduanal como parte de la ampliación de los servicios que ofrece el Gobierno a través del Consulado General.

Esta oficina viene a llenar un vacío que por años tuvo la comunidad, cuyos integrantes no disponían de información previa sobre trámites aduanales que debían resolver en la República Dominicana.

La falta de información muchas veces representaba perjuicio económico para la persona interesada, ya que en ocasión se encontraba con inescrupulosos que les engañaban.

En la oficina de Aduanas a cargo de Iván Canals, se pueden  realizar trámites relacionados con la precalificación para obtener exoneración de mudanzas y vehículos, conforme a las leyes 146-00 168.

Asociado a este trámite, la oficina canaliza entrevistas virtuales para que los interesados puedan iniciar el proceso de aprobación de una solicitud de exoneración.

De igual manera información sobre los procesos y documentación requerida para importar o exportar hacia y desde la República Dominicana.

La oficina aduanal sirve también de plataforma informativa para orientar a los usuarios de cómo hacer una declaración a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), un mecanismo que simplifica de manera sensible dichos trámites.

También facilita estimaciones de pagos de mercancías a ser importadas desde la República Dominicana, así como información acerca de los tratados de libre comercio que tiene el país, así como aranceles y productos.

Un renglón que tiene mucha utilidad para la comunidad es el que se refiere a las normas vigentes para la importación de vehículos y mercancías especiales, las cuales muchas veces resultaban de dominio restringido y poco conocidos para la mayoría de la población.

“Hemos recibido la instalación de estos servicios como uno de los pasos más importantes que dado la actual gestión consular, pues la comunidad logra deshacerse de una serie de trabas que por años representaron un enorme perjuicio”, dijeron líderes comunitarios.

Expresaron que el Gobierno y el Consulado han tomado en cuenta las quejas constantes de muchos dominicanos que han sido víctimas de engaño por personas que se presentan como facilitadores y realidad han sido estafadores, aprovechando las dificultades que se tenían para conseguir información y realizar algún trámite burocrático.

Pobreza en Nueva York alcanza 21.4 por ciento

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cifras difundidas por la oficina del alcalde revelaron que 45.6 por ciento de los neoyorquinos vive por debajo o cerca de la línea de pobreza, lo que contrasta con la imagen de riqueza y bienestar que proyecta la ciudad al resto del mundo.
El estudio, que incorpora metodologías más precisas para la medición de la pobreza que las estadísticas del gobierno federal, destacó que la cifras difundidas por la federación estiman que 30.7 por ciento de los neoyorquinos vive cerca o por debajo de la línea de pobreza.
La alcaldía indicó que el 25.7 por ciento de la población identificada como latina en la ciudad vive por debajo de la línea de pobreza, un porcentaje ligeramente mejor que el 25.8 por ciento de los hispanos pobres estimados en la medición correspondiente a 2013.
El informe asentó que hubo un “significativo aumento en la pobreza en prácticamente todos los grupos demográficos entre el periodo de 2008 a 2012”, y que el más afectado fue el asiático con 29 por ciento que vive en pobreza.
“Los datos claramente demuestran que demasiados neoyorquinos luchan para sobrevivir, y que la ciudad debe hacer más para abordar sus necesidades”, enfatizó el alcalde Bill De Blasio en un comunicado.
De Blasio afirmó que su gobierno está comprometido en su esfuerzos por ofrecer oportunidades iguales para toda la población, mediante su agenda política y legislativa, al tiempo que busca mantener a Nueva York como una vibrante economía.

PRD NY acusa a Leonel y Danilo de tratar confundir perredeístas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los resultados de una supuesta encuesta, según la cual, la mayoría de los dominicanos favorece otro gobierno del PLD en el 2016, no es más que una "treta" del ex presidente Leonel Fernández y su predecesor, Danilo Medina, para confundir a los electores y promover el divisionismo en el PRD, afirmó  Henry Taveras, secretario de Organización de ese partido.
Según dicha encuesta, el ex presidente Hipólito Mejía obtuvo un 42% de la simpatía del electorado frente a un 41% de Fernández.
“Si eso fuera como lo pinta Leonel Fernández, quien tiene una alta tasa de rechazo en el pueblo dominicano por la alta corrupción de el gobierno que presidio, la oposición no tendría nada que buscar en las elecciones del 2016", expresó. 
Afirmó que la firma que realizó la encuesta "es una de las tantas asalariadas que se han prestado para hacerle el juego mediático a Leonel Fernández a través de su Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), para distorsionar la opinión pública en torno a la avalancha de acusaciones que pesan en su contra y muchos funcionarios del actual gobierno que preside su compañero y protector Danilo Medina".
“Hay una interrogante: ¿por qué se preocupan los peledeístas y eternos enemigos de nuestros líderes, especialmente del compañero Hipólito Mejía, en darle ganancia de causa?”, se preguntó.
Agregó que "lo que pretenden es adjudicar una incierta puntuación a Leonel para ponerlo en el ruedo politico con posibilidades de ganar las próximas elecciones, lo cual no es la realidad, ya que, conociendo la pasión con la que se entregan los perredeísta a  la causa de nuestros lideres, estarían dejando minas que en cualquier momento estallarían, creando así una división a lo interno del PRD Mayoritario, abriendo así la única posibilidad de que el PLD pueda mantenerse en el poder más allá del 2016".
Finalmente, llamó a los perredeístas a "no dejarse confundir en el desarrollo y la realización de las actividades a favor de uno u otro candidato de su simpatía, porque lo más importante es continuar unidos frente a nuestros propósitos comunes y poder presentar candidaturas con posibilidades de triunfo".

NY combate a pandillas juveniles violentas

algomasquenoticias@gmail.com
Existen más de 300 pandillas juveniles violentas en Nueva York que tienen decenas de integrantes de entre 12 y 20 años y algunas de ellas llevan nombres como Very Crispy Gangsters, True Money Gang y Cash Bama Bullies.
La policía afirma que estos grupos, concentrados en alguna cuadra o unidad habitacional particular, son responsables del 40% de los tiroteos en la ciudad en tanto que la mayoría de los hechos de violencia derivan de la más mínima humillación en la calle, Facebook, Twitter o Instagram.
"Es como pertenecer a una fraternidad del mal", dijo el inspector Kevin Catalina, comandante de la división de pandillas del Departamento de Policía de Nueva York. "Mucho de esos actos de violencia ocurren por nimiedades: la disputa por una chica, una mala mirada o lo que se perciba como un desdén".
Las pandillas más chicas y con miembros más jóvenes se ha vuelto visibles desde hace algunos años en Chicago y ciudades del noreste mientras la policía combate a las pandillas más grandes y tradicionales, según los expertos.
Aunque continúan existiendo los Bloods, Crips y Latin Kings, que se dedican al narcotráfico, sus miembros tienen mayor edad y comprenden el trillado lema del crimen organizado: La violencia no es buena para los negocios.
Pero este dicho no es válido para los grupos delincuenciales juveniles, cuyas acciones imprudentes llevaron al ex comisionado de la policía, Raymond Kellym, a emprender en 2012 una iniciativa para confrontarlos llamada "Operación Recorte de Pandillas".
Los investigadores se han centrado ahora en la compilación de inteligencia sobre las pandillas juveniles: comprender sus actividades, lealtades y riñas mediante patrullajes tradicionales y la vigilancia de sus acciones en medios sociales, fotos en teléfonos celulares e incluso llamadas telefónicas en prisión.
La policía también ha incrementado los arrestos de los miembros más activos de las pandillas juveniles.
En Manhattan, los fiscales establecieron un sistema interno de alerta por correo electrónico que les avisa del arresto de algún miembro de una pandilla juvenil, incluso por un cargo menor, y les facilita un expediente detallado de sus arrestos para reforzar los argumentos para impedirles la libertad bajo fianza.
El fiscal puede mencionar que la persona estuvo detenida por otro delito y que hizo amenazas por Facebook, por ejemplo.
En un caso reciente en Harlem, el fiscal federal de Manhattan, Cyrus R. Vance, Jr., dijo que un homicidio perpetrado en 2009 provocó ataques de venganza que duraron años con resultado de tres muertos y 30 balaceras.
Sesenta y tres personas fueron capturadas y al menos 62 solicitaron declararse culpables, entre estos miembros tan jóvenes que uno propuso al otro que "se integraran a una pandilla" después de la escuela.

jueves, 1 de mayo de 2014

Obreros marchan al Palacio Nacional RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cientos de trabajadores marcharon desde Villa Juana hacia el Palacio Nacional en rechazo de la modificación del Código Laboral.
Los organizadores informaron que, bajo ningún concepto, aceptarán la modificación al régimen de cesantía, aumento de la jornada laboral ni disminución contra las mujeres, entre otros puntos que contempla la revisión del Código de Trabajo.
La marcha fue organizada por las principales centrales sindicales de la República Dominicana y fue respaldada por decenas de organizaciones de trabajadores de Santo Domingo y las regiones suroeste y sureste.
Rafael Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que "esta manifestación es un mensaje al sector empresarial, para que sepan que la contrarreforma del Código no será aceptada en ningún sentido”.
También denunció el lanzamiento de una campaña “sutil” por parte del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), con el fin de transmitir ideas erróneas a la población y desviar su atención con otros temas, como el estudio sobre la informalidad laboral publicado este miércoles en los medios.
Afirmó, asimismo, que la creación de empleos no es una competencia del Código de Trabajo, sino de la implementación de un modelo económico adecuado.
El grupo exhibía pancartas y vociferaba consignas alusivas a sus demandas.