Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de mayo de 2014

PRSC y Falcondo tratan el tema de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Una comisión del PRSC encabezada por el presidente, Federico Antún Batlle, escuchó las explicaciones de del Presidente y técnico de la empresa Falcombridge Dominicana sobre el tema de loma Miranda.
Durante un encuentro en la sede principal del PRSC, el gerente general de Falcondo, David Soares y técnicos de la empresa ofrecieron informaciones detalladas de sus planes respecto a loma Miranda.
Antún Batlle les comunicó que siempre ha abogado porque las cosas se hagan con el debido respeto al medio ambiente y protección de los recursos naturales, “y sobre todo defender los intereses de la nación dominicana”.
La reunión se inscribe en un proceso que comenzó la entidad política para escuchar a diferentes grupos e instituciones de la sociedad y luego fijar su posición sobre el tema.
El Presidente del PRSC estuvo acompañado del secretario de Medio Ambiente del partido, Alfonso Fermín Balcácer; del coordinador del Gabinete Técnico, Guillermo Caram; del presidente del secretariado de Profesionales y Técnicos, Osiris de León; del secretario de Energía y Minas, Víctor Silva y de Susy Gatón, miembro del Secretariado Técnico.
Por la Falconbridge estuvieron, además de Soares, el gerente de Minas, Edwin Deveaux; el expertoambiental, Fernando Cabrera y la directora ejecutiva, Arelis Rodríguez, entre otros.

Minou critica funcionarios que hacen campaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO  DOMINGO.- La diputada por PLD, Minou Tavárez Mirabal, criticó este miércoles a los funcionarios que hacen campaña, tras señalar que eso es incompatible.
Dijo que muchas veces no sabe si lestán hablando como ministro o en su condición de  precandidato presidencial.
Censuró el que la pasada semana se aprobara sin ir a comisión el anteproyecto  ley en la Cámara de Diputados que aumenta de cinco  a siete años la importación de vehículos usados.
Agregó que al día siguiente sale en la prensa nacional que la  Asociación Nacional de Importadores de Vehículos. (ANADIVE), consiguió la aprobación de esa Ley  a  cambio de respaldar proyecto presidencial de Reinaldo Pared Pérez, información dada a conocer por el propio presidente del Senado.
 “Eso es un hecho que refleja hasta qué  punto se está tocando fondo, y hasta qué punto no somos capaces de reaccionar como sociedad”, alertó Tavárez Mirabal, al ser entrevistada por los periodistas.

Jóvenes piden a LF que aspire a la presidencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las peticiones para que el expresidente Leonel Fernández busque la nominación presidencial por el PLD continuaron este martes con el lanzamiento del Movimieto Juventud de Leonel (Judel).
En un acto realizado en el Club Narciso González, una gran cantidad de jóvenes universitarios y profesionales, pidieron a Fernández que se lance como precandidato, para, según expusieron, retornar al poder en el 2016.
Destacaron los aportes del ex Mandatario en sus tres periodos presidenciales en beneficio de la juventud dominicana.
Agregaron que en los gobiernos de Fernández seincrementó en más de un 500% las inversiones en el sector educativo, que pasó de 19 mil millones en 2004 a 58 mil millones en  2012, lo que hizo posible la construcción de cientos de escuelas dotadas de laboratorios de informática, el incremento salarial y capacitación continua a maestros, el establecimiento del desayuno escolar y la entrega de textos escolares y uniformes gratis.
 Asimismo, recordaron que el Ministerio de Educación Superior creó la Tarjeta Joven Universitaria, el Programa de Becas Nacionales e Internacionales, el programa de inglés de inmersión, francés y portugués, de los cuales se han beneficiado miles de estudiantes.
Manifestaron que “Leonel Fernández tuvo la visión de construir la infraestructura para la educación superior: el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), el Centro de Capacitación y Producción ´Progresando´, Instituto Politécnico Industrial Don Bosco, en Santiago, la construcción de Centros Regionales Universitarios en Bonao, Mao, Nagua, Puerto Plata, Higuey, Barahona, San Juan, Santiago y decenas de centros tecnológicos comunitarios”.

Niega posposición tenga que ver con Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, negó que la nueva suspensión del diálogo entre los gobiernos de República Dominicana y Haití  tenga algo que ver con el no sometimiento al Congreso del proyecto de ley de naturalización.
Algunos sectores dominicanos entienden que la posposición de las conversaciones es una presión del gobierno haitiano para que el presidente Danilo Medina someta el proyecto de Ley de Naturalización, el cual se espera solucione el estatus de los miles de inmigrantes ilegales residentes en la República Dominicana.
Sin embargo, Rosario dice que eso no es cierto y agrega en tono sarcástico que “después que se someta se pospondrá (otras) cinco veces”.

Corte de Apelación recibe querella jueza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda, informó que recibió la querella interpuesta por la jueza suplente del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Margarita Cristo Cristo, contra la Fiscal del Distrito Nacional.
Sin embargo, dijo que fue depositada sin los elementos de pruebas de lugar, la instancia por alegado ultraje durante la audiencia en la que se conocía la solicitud de archivo del caso del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa,  
Señaló que está a la espera de los mismos a los fines de ponderarlos y darle el curso correspondiente.
Adelantó que notificará a la fiscal  Yeni Berenice Reynoso para que responda a las acusaciones, siempre que  tenga los elementos y luego  tomará la decisión de lugar.
La querella contra la Fisacl fue depositada en la Secretaria General de dicha Corte alrededor de las 2:20 pm del martes, por los abogados de la jueza, Carlos Balcácer y Frank Reynaldo Fermín Ramírez.

SFM: Demandan construcción Aeródromo Múltiple del Nordeste

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- La comisión  empresarial del Consejo Regional de Desarrollo pidió  al presidente Danilo Medina el  inicio en esta ciudad del Aeródromo Múltiple del Nordeste y otras obras que requieren las comunidades, consideradas vitales para propulsar el desarrollo de las fuerzas productivas de las provincias Duarte, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal.
El organismo que tienen entre sus ejecutivos a  los empresarios Héctor Rizek Llabaly, Isidro Pichardo Santos y  Rubén Amado Martínez,  estima que  urge el inicio de dicha terminal por su importancia social y económica y además, por constituir uno de las principales compromisos asumidos por el mandatario.
El levantamiento de la obra cuenta desde hace varios años con la aprobación del Instituto Dominicano de Aviación Civil,  Departamento Aeroportuario, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Agricultura, del Codia, Comisión Nacional de Emergencia, de  universidades y diversos organismos del país.
Resalta que su construcción fue ordenada por el pasado presidente Leonel Fernández, mediante el decreto No. 639-08  de fecha 13 de octubre del 2008, tras haberse realizado los estudios correspondientes para su edificación.

SANTIAGO: Parlacen inició II Foro Regional de Alcaldes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El Parlamento Centroamericano inauguró este miércoles el “II Foro Regional de Alcaldes Centroamericanos y de la República Dominicana” con la participación de más de cien representantes de alcaldías de toda la región y los embajadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Este cónclave tiene como propósito buscar soluciones a los problemas comunes que afectan a los municipios de toda la región, informó el diputado Santiago Rodríguez,  presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana.
Destacó que en el encuentro, que se extenderá hasta el próximo viernes, se creará la Red de Asociaciones Municipales, que busca dar seguimiento a los compromisos acordados.
Decenas de alcaldes y expositores de toda la región abordan los principales temas relativos al desenvolvimiento administrativo, legislativo y del accionar de los gobiernos locales y temas referentes a la integración regional de las naciones.

P. RICO: Dominicanos denuncian continúa hostigamiento policial

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- La comunidad dominicana en Puerto Rico denunció que las fuerzas locales del orden continúan con sus intervenciones violentas en negocios gestionados por estos inmigrantes y con otras prácticas de hostigamiento que suponen violaciones de sus derechos humanos.
"Es una violación crasa de derechos civiles. Esto no es una democracia, sino una dictadura disfrazada de democracia", criticó el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez, en una rueda de prensa.
Según detalló, uno de los incidentes más recientes ocurrió el pasado 1 de mayo cuando grupo de policías entró armado a un establecimiento en Bayamón, ciudad aledaña a San Juan, y amenazaron a los comensales, entre ellos, el comunicador local José Negro Matos.
Según relató Negro Matos durante la misma conferencia de prensa, los agentes le dijeron: "Tú no eres de aquí. Tenías que ser dominicano. Hay que deportarlo".
Ese incidente ha sido denunciado a través de una querella presentada ante la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Comisión de Derechos Civiles, ambas de Puerto Rico.
"Pensábamos que esto iba a cambiar, pero no ha sido así", lamentó Rodríguez, quien recordó otros incidentes similares que ocurrieron bajo el mandado del anterior gobierno municipal de San Juan, la capital.
Aunque, según dijo, con el exalcalde Jorge Santini estos sucesos eran más frecuentes, recalcó que con su sucesora, Carmen Yulín, siguen ocurriendo y explicó que este trato discriminatorio hacia la comunidad dominicana ha sido una constante desde hace más de una década.
Apuntó que a sus conciudadanos se les exige de forma reiterada que muestren su documentación y los permisos de apertura de sus negocios, en especial en los distritos de Santurce y Río Piedras, donde se concentra buena parte de la comunidad dominicana de la capital.
A falta de datos oficiales, esta organización cree que en Puerto Rico vive cerca de medio millón de dominicanos, muchos de ellos sin la debida documentación migratoria, en una isla que oficialmente cuenta con una población de 3,7 millones de habitantes.
Los organizadores de la conferencia de prensa también se refirieron a un incidente que tuvo lugar en el negocio Mama Juana el pasado 10 de abril cuando, según su versión, hacia la 1:30 de la madrugada llegó un grupo de inspectores del Departamento de Hacienda con más de treinta agentes con rifles, uniformes "desconocidos" y placas y nombres cubiertos.
Según Rodríguez, uno de los agentes gritó: "Mientras este sea un negocio de dominicanos, lo vamos a perseguir".
En la citada conferencia de prensa participó también la empresaria Ana Blanca Coll, nacida en República Dominicana y residente en Puerto Rico desde sus 11 años, quien dijo ser víctima de los abusos de agentes locales, que en tres meses han entrado agresivamente y sin motivo aparente en tres de sus negocios.
"Es un patrón. Lo que hacen es entrar con actitud preguntando por nuestros permisos", contó esta administradora de cinco locales en San Juan.
Para la abogada Ada Conde, estos incidentes son una muestra de que no se están invirtiendo correctamente los "millones de dólares" que tiene la Policía en su presupuesto para combatir dentro de sus propias filas la xenofobia hacia los dominicanos, a través de talleres y cursos de orientación.

ESPAÑA: Detienen menor dominicana robaba celulares

algomasquenoticias@gmail.com
OVIEDO, España.- La Policía detuvo a una joven dominicana de 17 años por robar varios teléfonos móviles en un centro escolar mientras los alumnos estaban haciendo gimnasia, según ha informado la Policía.  
La detenida estaba internada en un centro de acogida y que con motivo de su próxima mayoría de edad la había recogido su padre para llevársela fuera de Asturias.
Durante el desarrollo de la clase habían dejado algunos sus pertenencias en la clase y al regresar se dieron cuenta que les habían desaparecido los teléfonos móviles.
De los hechos fue informada la fiscalía de menores.

Clérigo niega haber apoyado terroristas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un clérigo egipcio famoso por su retórica sediciosa en una mezquita en Londres negó el miércoles haber apoyado acciones terroristas durante su testimonio en el juicio que enfrenta en Manhattan, argumentando que rechazaría la libertad si el precio fuera su dignidad y sus creencias.
Mustafá Kamel Mustafá, de 56 años, contraargumentó tres semanas de evidencia del gobierno con respuestas a una serie trepidante de preguntas planteadas por el abogado defensor Joshua Dratel.
"No", respondió con tranquilidad Mustafá repetidamente mientras Dratel le preguntaba si participó en un secuestro en Yemen en diciembre de 1998, si trató de organizar un campamento de entrenamiento para la guerra santa en Oregon, y si ayudó a la red al-Qaida o envió a alguien a Afganistán a tomar parte en un entrenamiento.
Un procedimiento lo acusa de conspirar para hacer todas esas cosas. De ser hallado culpable, enfrenta la cadena perpetua, una posibilidad a la que dice no temer.
"Si mi libertad viene a expensas de mi dignidad y mis creencias, entonces no la quiero", dijo tranquilamente Mustafá.
Cuando Dratel le preguntó si proporcionó material a terroristas u ofreció al Talibán en Afganistán bienes o servicios tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, respondió: "Nunca".
"¿Alguna vez ayudó o indujo a alguien a cometer algún delito?", le preguntó Dratel.
"Nunca, no que yo sepa", dijo Mustafá.
Mustafá dio su testimonio tres semanas después del inicio del juicio y minutos después de que la fiscalía terminó de exponer su caso.
Nacido en Alejandría, Egipto, Mustafá dijo al tribunal que vivió el "lado malo de la moralidad" cuando se mudó a Inglaterra, recibiendo la residencia en 1982 y la ciudadanía en 1986. Dijo haber trabajado como portero de centros nocturnos antes de ser uno de los gerentes de un bar nudista por "muy poco tiempo".
Dijo que tras culminar sus estudios de ingeniería civil, fue miembro de la Sociedad Real de Ingenieros Civiles durante cinco años hasta que dejó de cumplir con sus obligaciones. 

Arrestan al concejal de Queens Rubén Wills

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue arrestado la mañana de este miércoles el concejal Rubén Wills, de Queens, por la oficina del fiscal general Eric Scheneiderman, que lo investiga por posible mal uso de fondos públicos.
Junto al Concejal fue apresada Jelani Mills, una empleada suya. Ambos son procesados en el cuartel 112, de Forest Hills.
Wills, quien representa el distrito 28, que comprende los sectores Jamaica y South Ozone, en Queens, es investigado desde 2011 por malversación de unos US$33,000 que su organización sin fines de lucro, Nueva York 4 Life, recibió de la senadora Shirley Huntley, para quien éste trabajó antes de ser concejal.
"Los crímenes de que se acusa al señor Wills representan una violación vergonzosa de la confianza que sus electores depositaron en él", dijo Schneiderman.
Agregó que "a los neoyorquinos se les pide constantemente tener fe en sus  líderes y parece que esa fe ha sido traicionada una vez más. Cada vez que mi oficina arresta a un funcionario público corrupto, envía el mensaje de los cargos electivos no vienen con un cheque en blanco o una licencia para violar la ley".
Según el parte acusatorio, Wills robó fondos de la Junta de Financiación Campañas (CFB) y la Oficina de Servicios a la Familia y la Niñez (OCFS).
Wills fue acusado de hurto mayor en tercer grado, esquema para defraudar en primer grado, falsificación de registros comerciales en primer grado y ofrecer un instrumento falso para archivo en primer grado. Si es declarado culpable, encara una condena de siete años de prisión.
La misma acusación enfrenta Jelani Mills. Si es declarada culpable, también podría ser sentenciada a siete años.
La investigación estuvo a cargo de Gerard Matheson y Angel LaPorte, con la asistencia de Kerryann Rodríguez y Brian Selfon.
jt/am

miércoles, 7 de mayo de 2014

Muertes infantiles RD se redujeron 23%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública registró una reducción de un 23 por ciento en la mortalidad infantil en lo que va de año, con respecto a las defunciones de este tipo ocurridas durante el 2013.
Durante ese período, en el país fueron notificadas 689 muertes infantiles, lo que comparado con las 894 defunciones del pasado año, representa una significativa tendencia a la reducción de estos decesos observada en los últimos años.  
En 2013, fueron notificadas 2 mil 772 defunciones, lo que representa una reducción de 18% con respeto al 2012, cuando hubo 3 mil 315 casos.
Luz Herrera, encargada de la Dirección General Materno-Infantil y Adolescentes, explicó que el comportamiento epidemiológico de la mortalidad infantil está influenciado por factores estrechamente relacionados con acciones de protección de la primera infancia. También, aunque en menor frecuencia, de enfermedades prevalentes de la infancia.
Entre los esfuerzos encaminados por Salud Pública para reducir la mortalidad infantil, dicho ministerio destacó la formulación del reglamento de atención de niños y niñas de 0-5 años, cuyo propósito es garantizar la prevención y atención integral en salud de los menores de cinco años, en los establecimientos y servicios del sistema de salud de la República Dominicana.
"De igual forma, el reglamento busca establecer los lineamientos y procedimientos que regulan la prevención y atención integral, asegurando el derecho a la salud a través del apoyo de la supervivencia y desarrollo de los niños de cinco años", agregó.

Investigarán muerte bebé en ambulancia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados nombró una comisión que investigará en fallecimiento de una niña de cuatro meses en una ambulancia que fue detenida por la Dirección General de Control de Drogas (DNCD).
Los diputados Josefina Tamarez, Leivin Guerrero, Nelson Guillén, Orlando Espinosa y Fabio Vargas calificaron de "arbitraria" la actuación de los agentes antidrogas y abogaron por el sometimiento de los responsables.
Tamarez dijo que "toda la provincia de San Cristóbal se siente consternada por ese hecho" y afirmó que no descansarán hasta que se esclarezca.
En ese sentido, criticó la forma “bruta y desalmada” en que actuaron los agentes que encañonaron al chofer de la ambulancia y al médico que asistía a la recién nacida, que había sido referida del Hospital Juan Pablo Pina, en San Cristóbal,  al Robert Reid Cabral, de esta capital. 
De su lado, Espinosa afirmó que la DNCD no puede ser juez y parte en las investigaciones, porque difícilmente arrojen un resultado convincente para la población, por lo que solicitó a las comisiones de Interior y Policía y de Ministerio Público encabezar una pesquisa minuciosa e imparcial.
Por su parte, Vargas dijo que el hecho no puede pasar desapercibido y debe ser investigado, caiga quien caiga.

Procurador dice no ha recibido recusación contra la Fiscal DN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Procurador aseguró que no ha recibido la recusación formal contra el Ministerio Público de la jueza suplente  del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Margarita Cristo, que conoce la solicitud de archivo del caso del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
Francisco Domínguez Brito, expresó que “lo más importante es que se actué con profesionalidad, y yo creo que la Fiscalía del Distrito hace todo los esfuerzos para hacer las cosas como debe ser, para mí eso es lo más importante”.
Sostuvo que solo persiguen buscar la verdad, saber que pasó, identificar si hubo un tipo penal, tratar de ser justo en cada una de las decisiones y garantizó que no pretenden en ningún  momento dañar a un presunto imputado, pero, tampoco, que haya impunidad.
“Hay una situación procesal; ese caso lo está manejando la Fiscalía del Distrito Nacional, creemos y confiamos en la seriedad, profesionalidad y seriedad con que lo está llevando; lo que queremos dejar claro es que el viernes el Ministerio Público estará representado en esa audiencia”, sentenció Domínguez Brito en un documento de prensa.
Dijo que por el momento no se ha previsto la sustitución de la fiscal del Distrito Nacional Yeni Berenice Reynoso este caso, tras insistir en  que no han recibido ningún pedimento formal de recusación contra ella.

MONTE PLATA: Talan cientos de arboles para hacer carbón

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.-  Cientos de arboles han sido mutilados por desaprensivos en la comunidad Antón Sánchez de esta provincia, ante la mirada indiferente de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Unos 600 arbustos de diferentes tipos fueron desmontados sin ningún criterio y según informaciones estos servirían para realizar de carbón. 
Al contactar mediante llamada telefónica al director de Medio Ambiente de la provincia, Rafael Dipré, dijo que desconocía que en esa zona se estaba cortando árboles, pero que iniciaría una investigación para apresar a los responsables.
En los últimos meses en diferentes localidades de Monte Plata se están realizando cortes de arbustos sin ningún criterio ambiental, lo que pone en riesgo varias de las zonas declaradas ecoturísticas, por su gran cantidad de ríos, floras y faunas. 
Destrucción  en Los Haitises
En tanto que el presidente del Movimiento Campesino de Trabajadores de las Comunidades Unidas, Manuel Alejandro García, denunció que retroexcavadoras y camiones identificados como propiedad del Ministerio de Agricultura  llevan varias semanas deforestan y destruyendo mogotes en el Parque Nacional de Los Haitises.
Explicó que  la zona afectada del parque con la extracción de las rocas calizas y con el desmonte de cientos de los arboles pertenece al Bajo Yuna, en la comunidad de La Mina de Los Peinados.
an/am

LA ROMANA: Dos evangélicos se ahogan en la isla Saona

algomasquenoticias@gmail.com
La Romana.-  Dos jóvenes se ahogaron en la isla Saona cuando participaban en una gira evangélica, informó la policía.
Las víctimas fueron identificadas como José Alexander Suárez Pineda, de 24 años y la menor Arlin Muñoz Castro, de 13 ,  residentes en Santo Domingo Este.
De acuerdo al parte policial los jóvenes se bañaban junto a otras personas en la playa conocida como El Abanico, de la isla Saona, cuando fueron arrastrados por una ola.
Residían en el sector San Isidro, en Santo Domingo, y participaban en una gira de la iglesia cristiana Pacto de Gloria, junto a 94 personas más.
El médico legista Benito Kelly certificó muerte por inmersión.
Patrulla policial ocupa sustancias prohibidas
LA ROMANA.- La policía informó que ocupó 15 envolturas de un material parecido al crack y cuatro (4) dosis de supuesta cocaína, a un joven en la calle R. Paulino.
El detenido, de 25 años de edad, tenía las supuestas drogas en un pote en uno de los bolsillos de su pantalón.
De igual manera agrega la nota informativa de la policía que fue detenido Héctor Antonio Mercedes Castillo, de 27 años al ser sorprendido con 25 porciones de un polvo blanco con características a la cocaína.
Refiere la nota que Mercedes Castillo, quien tiene residencia en la calle Gastón F. Deligne, tenía la supuesta droga en el interior de la Passola que ocupaba.
Asimismo le fue ocupado un cargador de pistola el cual tenía seis (6) capsulas.
Este apresamiento se ejecutó por Las Unidades Toppo y Lince, bajo la supervisión del teniente coronel  Brea Román.

PUERTO PLATA: Harán Segundo Congreso Productores de Leche

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Las políticas públicas que se aplican en el sector productor de leche, el tema del etiquetado, situación y perspectivas de la ganadería de leche, serán enfocados desde la perspectiva de los ganaderos de aquí en el Segundo Congreso Nacional de Productores de Leche.
Participarán empresarios, funcionarios públicos, economistas y técnicos nacionales y extranjeros durante la actividad a desarrollarse el 9, 10 y 11 de mayo en el hotel Be Live Grand Marion en Playa Dorada. Está dedicado al ganadero Salustiano Acebal
La inauguración será el día 9 y para el sábado 10 inician con la conferencia “Políticas Públicas de apoyo al sector agropecuario en República Dominicana: Una Revisión crítica”. a cargo del economista Pavel Isa Contreras.
Ese mismo día la experta argentina Edith Guiguet tratará sobre “Políticas públicas de apoyo al sector ganadero de leche en América Latina”, mientras que los presidentes de las cinco federaciones de ganaderos del país encabezarán el panel “Políticas Públicas para el Sector Lechero Nacional, desde la visión de los productores”. 
El sábado habrá un panel con el tema “Cómo debe ser una política pública de desarrollo lechero”, desde la visión de las instituciones públicas de apoyo al sector ganadero nacional. Estará a cargo de Juan Recio y Bolívar Toribio Veras.
Asimismo, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, disertará acerca de la “Visión del Gobierno Central para el desarrollo del sector lechero. Cómo debe ser una política pública”. 

BAHORUCO: Siembran 365 mil plantas café resistentes a Roya

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO, República Dominicana.- Con la siembra de 365 mil plantas de café resistente a la Roya, inicio aquí el cambio de especie típico por resistentes a la enfermedad y otras plagas que afectan la caficultura en una extensión de 60 mil tareas cultivadas del rubro.
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café, José Fermín Núñez, se reunió con miembros de la Cooperativa de Caficultores y el Núcleo de Caficultores de la Sierra de Neyba, así como  productores del área, a quienes dijo que la situación de la provincia ha sido devastadora en las plantaciones, pero que ya se le está buscando una solución definitiva.
Resaltó el inicio un plan de erradicación de cultivo de nuevas especies resistentes a la Roya y que permitirán incrementar los ingresos de los caficultores.
“La misión es mejorar y renovar las plantaciones de café, de manera que se superen los mecanismos de producción que han mermado considerablemente en los últimos tiempos; planteamos la renovación con variedades que nos lleven a niveles mayores, que en vez de 18 a 20 libras por tarea, llegar hasta las 200 libras", expuso.
Dijo, que las especies cultivadas son del tipo Lempira de Hondura, de la línea Catimor, Costa Rica 95, entre otras, que permitirán aumentar los niveles de producción de un 100%.

Posponen otra vez diálogo con Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue pospuesto por quinta vez el diálogo entre las autoridades de la República Dominicana y de Haití, que estaba pautada para este jueves.
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, escribió este miércoles en su cuenta de Twitter que la decisión fue por mutuo acuerdo.
“Por mutuo acuerdo el diálogo bilateral de alto nivel con Republica Dominicana del 08 de mayo ha sido aplazado a una fecha posterior”, dijo.

: Encuentran 2 cadáveres esposados

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados baleados y esposados en la comunidad La Soledad, próximo a la sección Guanabano, de esta ciudad.
Una de las víctimas es Lenín Cruz, de 23 años. El otro aún no ha sido identificado. Ambos residían en la comunidad Villa Altagracia, de aquí.
En la escena fueron colectados 21 casquillos de balas.
Los cuerpos fueron llevados a la morgue del hospital José María Cabral y Báez.