Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 11 de mayo de 2014

Realizarán pruebas de dopaje atletas actuarán Juegos Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El cedazo del Comité Olímpico Dominicano se balancea a través del deporte dominicano desde enero pasado, con el objetivo de evitar que se filtren, siempre que sea posible, atletas que manchen un resultado especialmente medallístico.
La República Dominicana se prepara para competir en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, a celebrarse del 14 al 30 de noviembre.
A atletas de los deportes de combate, como boxeo y taekwondo ya se les ha tomado muestras, las cuales serán enviadas al laboratorio de Montreal con el fin de determinar, luego de un examen, la limpieza de esos atletas. 
Se espera realizar un total de "75 a 80 muestras", informó el director de la Comisión Médica del Comité Olímpico Dominicano, doctor Milton Pinedo. Aun así, el mayor enfoque estará en los deportes de "ciclismo, atletismo, pesas y béisbol", dijo Pinedo, básicamente porque son los deportes que a nivel "internacional y también a nivel local hay que trabajar con cierto cuidado".
Anunciar a un positivo no es oficio de esta comisión médica. Usualmente es cada federación internacional la que anuncia sus atletas positivos. En este año no se ha declarado un positivo, diferente al pasado.
Aunque no dejó saber los nombres, el caso influyó en la definición del título de los Juegos Militares. 
Asimismo hubo casos en atletismo y en pesas. Para ayudar a reducir posibles casos rumbo a Veracruz, también se toman muestras en los actuales Juegos Militares, las cuales también son enviadas a Montreal.

Nadiusca Marta: primera mujer dirige Liga Mayor de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Con una encantadora sonrisa en sus labios Nadiusca Marta, fue la primera mujer en dirigir en el Fútbol de Liga Mayor en la República Dominicana. La joven oriunda de Guinea Ecuatorial, África, destacó que este deporte lo lleva en su sangre desde pequeña.
“Es un honor poder ser la primera mujer en dirigir en Dominicana, apenas tengo dos años que llegue para estudiar Agronomía en la Universidad del ISA de Santiago y gracias al profesor Apolinar Peralta que me brindó esta oportunidad”, dijo.
Su primera prueba de fuego fue en el legendario play Don Bosco, donde su equipo perdió de Moca 4-0, pero ella destacó que fue una bonita experiencia estar al frente del equipo de Santiago.
“Yo no tenía idea del excelente Fútbol que tienen aquí, pero independientemente del resultado es algo grandioso y hermoso poder debutar en Moca, ciudad de tradición y actuales campeones de la liga pasada”, apuntó.
La joven Marta viene de Guinea Ecuatorial y jugó primera división en su país. Aparte de ella como dirigente, el equipo del ISA tiene unos 20 jugadores de África, así como dos haitianos y un peruano.
“Somos una franquicia nueva, con deseos de hacer las cosas bien, sabemos que en cada fecha debemos ir mejorando”.
Asimismo Apolinar Peralta, encargado del equipo, señaló que el trabajo frente a Moca, es parte de un proceso donde ellos irán mejorando en cada jornada.
“Siento una gran emoción saber que Nadiusca Marta, es la primera mujer que dirige en este nivel en el país, y como ella apunta estamos trabajando fuerte en perfeccionar nuestro juego, somos una franquicia joven pero con deseos de alcanzar grandes metas en este deporte”.  

Apresan hombre que incendió vivienda y murió niño

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY , República Dominicana.- La Policía apresó un hombre  acusado de incendiar una casa  donde murió un niño de seis años, y su madre y otro hermano de diez resultaron con quemaduras .
Richard Nixon de la Cruz Cedeño, de 23 años, habría admitido que quemó la casa de Wilma Olimpia Ramírez Cedano, de 28, ubicada en la calle Cuarta, del sector Villa Cerro, Higüey, supuestamente porque sentía celos.
“La noche del pasado día primero el ahora prevenido se trasladó a la residencia de la señora Ramírez Cedano, penetrando al patio de la misma, donde haló un pedazo de cortina por una de las ventanas y lo roció con gasolina que tomó de su motocicleta Suzuki AX-100”, informó la Policía.
Alegó que tenía unos tres años de relación sentimental con la señora Ramírez Cedano, pero que sentía celos y sospechaba que ella estaba con otro hombre.

Se incautan de títulos, armas de fuego, vehículos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- La Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos de Santo Domingo y la Fiscalía de este Distrito Judicial se incautaron en esta ciudad, en allanamientos, de  documentos de transacciones, títulos de propiedad, armas de fuego y  vehículos como parte de las investigaciones del caso del  joven Oderto Matos Florián, quien guarda prisión en España desde finales del 2012, y es nativo de esta ciudad.
El procurador fiscal, licenciado Yvan Ariel Gómez Rubio dijo que en el operativo participó, el Procurador General Adjunto, Daniel German Miranda Villalona, encargado del departamento y varios ayudantes fiscales.
Declaró en las requisas fueron encontrados recibos de envío de dinero y otras evidencias que fueron retenidas por ellos.
 Por otro lado, el fiscal de esta comunidad dijo que avanzan las investigaciones sobre las heridas de bala que recibieron dos jóvenes por parte de la Policía el pasado domingo en esta localidad.

Productores leche piden atenciones del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
PLAYA DORADA, Puerto Plata.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, demandó aquí políticas públicas claras y coherentes para el sector, que contribuyan al desarrollo sostenido de la economía agropecuaria nacional.
Dutante el acto inaugural del Segundo Congreso Nacional de Productores de Leche, dedicado al empresario y hacendado Salustiano Acebal, criticó el “poco caso” que han puesto las autoridades al etiquetado de productos lácteos, y se mostró a favor de una revisión del DR-Cafta.
Asimismo, se mostró a favor de que se promueva el aumento de la productividad y la disminución de costos, que se fomente el uso de pastos mejorados, mejor división de potreros, aumento la calidad de leche y fortalecimiento el sistema de control de calidad mediante una red de laboratorios, entre otras necesidades.
Rivero advirtió que los productores del alimento insistirán enque que se tome en cuenta a los productores de leche, sus asociaciones y cooperativas en los servicios de alimentación escolar de la tanda extendida y en los otros capítulos de las demandas de abastecimiento de leche.
A la actividad, en hotel Be Live Grand Marion, asistieron cel ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, entre otros.

Fumigan para prevenir chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El precandidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana, Alexis Sánchez, continuó su trabajo de labor social a beneficio de la población.
Sánchez entregó mosquiteros e implementos de fumigación a la junta de Vecinos del sector Jeringa, en prevención de la temible enfermedad del chikungunya.
Dijo que ha emprendido acciones para ayudar a los comunitarios a combatir el mosquito que produce la chikungunya, que tanto daño está provocando en este municipio.
“Es por ello, que hoy estoy entregando mosquiteros, además del trabajo de fumigación en todos los sectores de San Cristóbal, para combatir esta terrible enfermedad “, expresó.
De su lado, el presidente de la Junta de Vecinos del sector Jeringa, Jonatán Arias, agradeció el donativo.
Dijo que hasta este momento es la única persona que se ha acercado a la comunidad para aportar en contra de una enfermedad que está causando estragos en San Cristóbal.
El programa de fumigación que lleva a cabo el dirigente peledeista abarca a todos los sectores de San Cristóbal y en él se hallan involucradas unas 15 brigadas.

EU: Comunicadora dominicana sufre tres derrames cerebrales

algomasquenoticias@gmail.com
CONNECTICUT.- La comunicadora dominicana Margarita Canahuate sufrió tres derrames cerebrales la semana pasada, por lo que fue recluida en el hospital de Stanford.
Canahuate, directora del Diario Horizonte, está en la suite 4106-B, de dicho centro, donde es tratada por un equipo de especialistas, encabezados por el doctor Jack Dyteodoro. El número del teléfono de la habitación es el (203) 276-7225 y 940-2671.
La comunicadora sufrió un desmayo la mañana del jueves, cuando salía de un banco en Stanford, donde reside, y fue auxiliada por paramédicos que la trasladaron al hospital.
Periodistas, políticos, empresarios y gente de la comunidad, tanto en Estados Unidos como en la República Dominicana, se mantienen en oraciones por la pronta recuperación de Canahuate, debido a que el tercer derrame le provocó pequeños coágulos de sangre en el cerebelo.

Nuevas instalaciones de salud en Haití con apoyo de Cuba y Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Haití dispone de dos nuevas instalaciones de salud pública en Puerto Príncipe como resultado de la cooperación de Cuba y Brasil, puesta en marcha tras el terremoto del 12 de enero de 2010.
El presidente haitiano, Michel Martelly, inauguró el Hospital Comunitario de Referencia de la localidad de Bon Repos y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Con capacidad para 52 camas, el primer centro posibilitará el acceso a servicios primarios como el de medicina, cirugía, ortopedia, pediatría y gineco-obstetricia.
La otra infraestructura prevé atender a más de un millón de personas con algún tipo de discapacidad física. Ambas construcciones se edificaron en la capital haitiana con financiamiento de Brasil y la asesoría de 26 profesionales cubanos, quienes guiarán en la práctica al personal local.
Ante los respectivos ministros de Salud de Cuba y Brasil, Roberto Morales y Ademar Chioro Dos Reis, el jefe de Estado haitiano agradeció el apoyo a su país, considerado el más pobre del hemisferio occidental.
En el acto, con la presencia de funcionarios gubernamentales y diplomáticos, dichos titulares renovaron el espíritu de solidaridad y humanismo que caracteriza las relaciones entre sus naciones y Haití.

Haití niega evite el diálogo con la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El embajador de Haití en República Dominicana, Fritz Cineas, negó este jueves que su país presione para que sea aprobado el proyecto de ley de Naturalización.
Dijo desde el momento en que se produjo la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional Haití ha mantenido su posición de respeto a la soberanía de los dominicanos y que por "ningún motivo se inmiscuye en los asuntos internos del país".
Reiteró que el tema de los dominicanos de ascendencia haitiana es exclusivo de Dominicana.
Respecto a la reunión bilateral que debía producirse entre ambos países,  manifestó que las conversaciones siguen abiertas y una muestra de ello son los encuentros que se desarrollan tanto en el país como al otro lado de la frontera.
Cineas fue entrevistado por los periodistas tras participar en un encuentro en la Cancillería dominicana entre los ministros de Turismo y los de Interior y Policía de ambos países.

Instan aportar datos contra violaciones Duvalier

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos instó a los Estados miembros de la OEA a abrir sus archivos sobre la violación de los derechos humanos bajo la dictadura de Duvalier . 
Este proceso, iniciado el 5 de mayo , tiene por objeto poner a disposición de la justicia de Haití nuevos datos en el marco de acciones judiciales contra el ex dictador Jean -Claude Duvalier.
“El apoyo y compromiso de la comunidad internacional son esenciales en este momento histórico para el sistema de justicia de Haití" , escribió la organización de defensa de los Derechos Humanos en el comunicado publicado en su sitio web.

Amnistía culpa RD por nuevo aplazamiento del diálogo con Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Amnistía Internacional culpó este viernes a la República Dominicana del último aplazamiento del diálogo entre el país y las autoridades haitianas, el cual todavía no tiene nueva fecha.
El organismo urgió al país a asumir su responsabilidad con los hijos de inmigrantes haitianos que resultaron afectados con la sentencia del Tribunal Constitucional.
En un documento, colgado en su página en internet, Amnistía indicó que la última posposición del diálogo entre el país y Haití es una muestra “de la falta de disposición de las autoridades dominicanas a asumir su responsabilidad en materia de derechos humanos respecto a la comunidad afectada”. 
"El motivo de este último aplazamiento parece ser el retraso del Gobierno en presentar al Congreso dominicano un anteproyecto de ley para resolver la crisis de derechos humanos creada por la sentencia del Tribunal Constitucional", opinó.
Agregó que el Gobierno dominicano "ha prometido reiteradamente introducir ese anteproyecto de ley desde principios de año, pero en estos momentos parece que no existe una voluntad política de hacerlo".
Gobierno RD Rechaza 
De inmediato, el ministro Administrativo de la Presidencia rechazó esas acusaciones y dijo que la República Dominicana es un país indepediente y soberano que no acepta presiones de nadie.
José Ramón Peralta informó que el Gobierno enviará los próximos días al Congreso el anteproyecto de ley especial para resolver la situación que enfrentan descendientes de haitianos, pero que es el Poder Ejecutivo quien sabe cuándo enviar sus leyes.
Respondió de esa manera a periodistas que le preguntaron en el Palacio Nacional sobre los planteamientos de Amnistía Internacional

Bolivia enviará militares en misión de paz Haití

algomasquenoticias@gmail.com
LA PAZ, Bolivia.- La Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó por unanimidad autorizar el envío de tropas militares en misión de paz a Haití, en el marco del compromiso asumido por el Estado boliviano con Naciones Unidas desde mayo de 1997, informaron este sábado fuentes oficiales.
Las tropas estarán integradas por 205 efectivos que permanecerán durante seis meses en territorio haitiano y que partirán en dos grupos, según un comunicado de la Asamblea.
El primero de los contingentes saldrá hacia Haití el próximo 17 de mayo y el segundo lo hará una semana después, indica la nota.
Agrega que el presidente de la Asamblea y vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró a preguntas de la oposición que la ausencia de estas tropas no afectará a la estructura de seguridad que rodeará la cumbre del G77 y China que se celebrará en el país andino en junio próximo.

UCRANIA: Alta participación en la consulta separatista

algomasquenoticias@gmail.com
La participación en el referéndum prorruso alcanzaba el 65% en Lugansk y superaba el 32% en Donetsk al mediodía de este domingo, cuatro horas después de abrirse los colegios electorales en estas dos regiones del sureste ucraniano, según los líderes separatistas.
En Donetsk, los dirigentes prorrusos han expresado su satisfacción con el nivel de la participación.
"La participación excede todas nuestras expectativas. Estamos muy contentos", ha afirmado Román Liaguin, jefe de la comisión electoral de la autoproclamada "República Popular de Donetsk", en rueda de prensa.
Continúan los combates
Ha precisado que al mediodía la participación era del 32,74%, sin contar los resultados en dos localidades cercanas a Krasni Limán, donde se están combates y con las que la comisión electoral aún no ha conseguido ponerse en contacto.
Liaguin agregó que la participación en las ciudades de Slaviansk y Mariúpol, escenarios de encarnizadas escaramuzas estos días entre el Ejército y los insurgentes, ha sido menor hasta el momento, en torno al 20%, cifras que achacó a las acciones militares.
En la vecina región de Lugansk, la participación en la consulta de los prorrusos era del 65% al mediodía, según el presidente del comité electoral regional, Alexandr Malijin. Ha señalado que el 80% de los colegios electorales pudieron ser abiertos, pero no en el norte de la región.
Allí, la Guardia Nacional ucraniana bloqueó los vehículos en los que se transportaban los boletines de votación, ha en conferencia de prensa, según la agencia rusa Interfax.
La votación ha comenzado las 08.00 hora local (07.00 en España peninsular) y se extenderá hasta las 22.00 hora local en la mayoría de las ciudades de la región. No está previsto que se conozcan los resultados al final de la jornada.
Una consulta condenada por la comunidad internacional
Aunque Kiev y los países occidentales lo han condenado y Rusia ha pedido a los prorusos que lo pospongan hasta después de las elecciones ucranianas, Donetsk y Luhansk han decidido seguir adelante con las votaciones sobre su soberanía.
En las papeletas solo aparece una pregunta escrita en ucraniano y rus "¿Respalda usted la proclamación del acta de autonomía estatal de la República Popular" y a la votación están convocadas unos siete millones de personas en más de una docena de ciudades.
Además, los representantes de las regiones autoproclamadas han afirmado su intención de celebrar una segunda vuelta del referéndum el 18 de mayo, momento en el que preguntarán a la población por la integración en la Federación Rusa.
Kiev y los gobiernos occidentales no ocultan su temor a reproducir una situación similar a la que se produjo en marzo, que finalizó con la vinculación de facto de la península ucraniana de Crimea a Rusia después de un referéndum que causó la peor crisis diplomática entre Occidente y Rusia desde el fin de la Guerra fría.
Sin observadores internacionales
La consulta se lleva a cabo sin observadores internacionales, ya que, como explicó este sábado Roman Lyaguine, jefe de la comisión electoral de la República de Donetsk, "nadie se interesó en venir". No obstante, el jefe de la comisión electoral se congratuló del gran número de periodistas, cerca de medio millar, que han llegado a Donetsk para cubrir el referéndum.
Como Kiev no ha proporcionado un censo electoral, bastará con acreditar que se vive en alguna de las ciudades en las que se celebra el plebiscito para poder votar. "Los voluntarios se encargarán de la seguridad y supervisar los centros de votación" ha explicado Lyaguine que ha señalado que, si no es seguro, ellos mismos trasladarán a los votantes que lo deseen.
Si el resultado de las consultas es positivo, los actuales líderes de la rebelión podrían ser los potenciales ​​"presidentes" de las nuevas repúblicas parcialmente reconocidas. En la región de Donetsk, el líder más probable sería Pouchiline Denis, de 33 años, y actual copresidente de la autoproclamada "República Popular de Donetsk". En Lugansk, la corriente que suma más apoyos es la del "gobernador popular" Bolotov Valeri, de 43 años, un comandante del "Ejército del Sureste" y ex paracaidista.
Turchínov: "Un paso hacia el abismo"
Para Ucrania esta consulta podría desembocar en la "autodestrucción" de las regiones en las que se han producido varios enfrentamientos entre hombres armados prorusos y las tropas de Kiev. El pasado sábado, el presidente interino del Gobierno de Ucrania, Oleksandr Turchínov, advirtió de que el referéndum es "un paso hacia el abismo".
La secesión de estas dos regiones socavaría las elecciones presidenciales previstas para el próximo 25 de mayo y Occicente ha indicado que, en caso de no celebrarse, que aumentará las sanciones ya en vigor contra Rusia e incluiría las políticas sectoriales que afectan a las áreas de finanzas, energía y minería.
Por otra parte, la tensión continúa creciendo en el este del país. Durante la tarde del sábado, los rebeldes prorusos de Mariupol han levantado más barricadas con neumáticos en llamas y coches volcados en los lados para bloquear las carreteras alrededor del ayuntamiento de la ciudad y la comisaría de policía.

EE.UU: Recuperan segundo cadáver de accidente globo

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los equipos de emergencia recuperaron este sábado los restos de la segunda víctima mortal tras el accidente del globo aerostático que el viernes chocó con un cable de electricidad y prendió en llamas ante cientos de espectadores.
Más de 100 personas participan en la búsqueda en los bosques y campos de Virginia central, Estados Unidos, de la tercera víctima y cualquier resto del globo o de su cesta, según informó la policía.
Ninguna de las víctimas ha sido identificada.
Según los testigos, se oyeron angustiosos lamentos de los tres pasajeros que viajaban en el globo cuando estalló el incendio.
El accidente ocurrió el viernes poco antes de la inauguración de un festival de globos. El artefacto formaba parte del conjunto de 13 globos que despegó del parque Meadow, y se dirigía hacia el lugar del aterrizaje. Dos de los globos aterrizaron sin problema antes de que el tercero golpeara el cable eléctrico.
El piloto intentó mantener el control del globo y apagar el fuego, y los dos pasajeros o bien saltaron o cayeron de la cesta, señaló la portavoz de la policía estatal, Corinne Geller.

MEXICO: Oficializan regularización de autodefensas

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El gobierno de Michoacán, en la costa occidental de México, oficializó este sábado la incorporación de los integrantes de las autodefensas a las guardias rurales del estado, en concordancia con un acuerdo alcanzado con el gobierno federal que busca poner fin a la actividad irregular de estos grupos contra el narcotráfico en la entidad, dominado por los Caballeros Templarios.
El vocero de las autodefensas, Etanislao Beltrán, recibió dos armas de fuego de manos del comisionado por la Seguridad por Michoacán, Alfredo Castillo, en el marco de la jornada final de registro de armas de los miembros de las autodefensas.
Autoridades de la entidad dijeron que más de 3.000 personas acudieron al registro y se enlistaron en la nueva fuerza rural. Sin embargo, muchos se rehúsan a participar, a pesar de el gobierno ha advertido que serán arrestados una vez que culmine el plazo para su regularización, este sábado.
Algunos de ellos argumentan que han tenido más éxito que las fuerzas de seguridad en la lucha contra los Caballeros Templarios.
FUENTE: bbcmundo

Guardia Costera EU decomisa 590,2 kilos cocaína cerca de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Miami, EE.UU.- La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó más de 590,2 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 20 millones de dólares en el mercado, en una operación realizada en aguas del Caribe, informó hoy la institución.
Los 25 paquetes incautados en la operación fueron descargados esta mañana en la base marina de la Guardia Costera ubicada en Miami Beach, en Florida.
La operación fue realizada el pasado 21 de abril en aguas cercanas a República Dominicana, luego de que un helicóptero que patrullaba el área diera aviso a la base marina sobre una embarcación con "un cargamento sospechoso" sobre la cubierta.
Guardacostas intervinieron el barco y se incautaron los paquetes de cocaína, mientras que sus dos tripulantes fueron detenidos y trasladados a una prisión en Miami, informaron las autoridades.
En el ejercicio 2013, los guardacostas del distrito séptimo decomisaron en el Caribe marihuana por un valor total de 22 millones de dólares en el mercado internacional y cocaína por otros 1.800 millones.  

Policía NY recluta a informantes musulmanes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La policía de Nueva York ha estado reclutando a inmigrantes, en su mayoría musulmanes, en los años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 para que actúen como informantes sobre lo que pasa en cafeterías, restaurantes y mezquitas, informó el domingo The New York Times.
Citando documentos obtenidos y entrevistas con ex altos cargos de la policía, el periódico dijo que el departamento había tratado de conseguir ayuda de inmigrantes como un vendedor ambulante de comida de Afganistán, un chofer de limusina de origen egipcio y un estudiante de contabilidad de Pakistán, la mayoría de los cuales fueron detenidos por infracciones menores.
Los detectives de una unidad conocida como Equipo de Interrogatorios de la Ciudad llevaron a cabo 220 entrevistas de este tipo en el primer trimestre de este año, dijo el Times, citando a responsables de la policía, y realizaron cientos de entrevistas en años anteriores.
Responsables de la policía describieron las entrevistas al Times como voluntarias, pero el periódico dijo que varios inmigrantes musulmanes con los que habló se sintieron intimidados por los encuentros.
John Miller, el comisario adjunto a cargo de la División de Inteligencia, dijo que el equipo de interrogatorios surgió ante una necesidad urgente de fuentes para la lucha antiterrorista tras los atentados del 11 de septiembre, dijo el Times.
"Buscábamos a gente que pudiera proporcionar visibilidad en el mundo del terrorismo", dijo citado por el Times. "No consigues información sin hablar con la gente".
Miller dijo que la histórica técnica de interrogar a prisioneros que estaba siendo utilizada ahora para luchar contra el terrorismo había sido eficaz.
Sin embargo, el diario dijo que muchos inmigrantes musulmanes sintieron que no tenía más remedio que cooperar.
En un ejemplo, Bayjan Abrahimi, un vendedor ambulante de comida afgano arrestado en 2009 por una multa de aparcamiento, dijo que los detectives le preguntaron "sobre Al Qaeda, ¿conoces a esa gente?", dijo el Times. También le preguntaron por su mezquita, las nacionalidades de otros musulmanes que rezaban allí y sobre un hermano que conducía un taxi en Afganistán.
Finalmente le preguntaron si estaría dispuesto a recabar información en las mezquitas y posiblemente viajar a Afganistán, a lo que, asustado, dijo que aceptaba.
Tras ser puesto en libertad, Abrahimi dijo al Times que nunca había vuelto a saber de los detectives, pero que seguía alterado por el asunto.

Alcalde de NY nombra nuevo jefe bomberos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, nombró como nuevo jefe del Departamento de Bomberos de la ciudad al veterano Daniel Nigro, quien estuvo al frente de las operaciones tras los atentados terroristas del 11S.
"Es el Departamento de Bomberos de Nueva York y no puede haber un puesto mejor", dijo el propio Nigro al periódico Daily News unas horas antes de que el alcalde De Blasio haga el anuncio oficial durante una ceremonia en la academia de Randalls Island.
Nigro, de 65 años, cuenta con una larga trayectoria de más de tres décadas en el departamento, donde llegó a ocupar el puesto de jefe de operaciones tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando murieron 373 bomberos.
Entre los fallecidos ese día tras el desplome de las Torre Gemelas se encontraba el jefe de operaciones, Peter Ganci, por lo que el entonces comisionado, Thomas Von Essen, puso a Daniel Nigro al frente de las tareas de rescate.
Nigro, que se retiró en 2002 después de 33 años de servicio en el cuerpo, sustituirá en el cargo a Salvatore Cassano, que había sido nombrado comisionado por el anterior alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.
Cassano es uno de los pocos altos cargos de la ciudad nombrados por Bloomberg que todavía no han sido reemplazados por De Blasio, quien hace semanas ya había adelantado que era hora de un cambio y que estaba buscándole sustituto.

Acusan oficial de tener relaciones sexuales con menores dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un oficial de la Administración de Seguridad en el Transporte fue arrestado por supuestamente haber sostino encuentros sexuales con menores de edad en República Dominicana.
Vernon Lythcott, residente de Brooklyn, fue detenido en el aeropuerto John F. Kennedy.
Según la querella judicial, el sospechoso tuvo relaciones íntimas con niñas dominicanas por $80 dólares.
De ser hallado culpable, Lythcott pasaría 30 años en la cárcel.

Avión iba Washington golpea ave y regresa a NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un avión de US Airways que había despegado de la ciudad de Nueva York regresó al aeropuerto después de chocar con un ave en el aire.
El aparato del vuelo 2191 aterrizó sin problemas el viernes en la noche en el aeropuerto LaGuardia, dijo la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés).
El Airbus A319, en el que viajaban 96 pasajeros y cinco integrantes de la tripulación, se dirigía al aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, según US Airways.
La aerolínea dijo que los pasajeros fueron subidos a otros aviones para que efectuaran su viaje.
La FAA investiga el choque con el ave ocurrido poco después del despegue, el segundo incidente de su tipo que implica un avión en las cercanías de LaGuardia.
El miércoles, un jet de United Airlines, procedente de Chicago, golpeó un ave antes de que aterrizara sin problemas en el aeropuerto.
En marzo, una gaviota abrió un agujero en la nariz de un avión de pasajeros de JetBlue con el que chocó poco después de que el aparato había despegado del aeropuerto del condado de Westchester.
En esa ocasión, el avión tuvo que efectuar un aterrizaje no programado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.