Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de mayo de 2014

El PRD juramentará estructuras ultramar

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una comisión de alto nivel del PRD Mayoritario viajará desde la República Dominicana a Estados Unidos, donde juramentará y dejará conformada las estructuras orgánicas de ese partido en el exterior.
La actividad forma parte del cronograma trazado en República Dominicana, donde ya han hecho lo propio en las 32 provincias.
Las juramentaciones en el exterior comenzarán en la circunscripción electoral número uno, que dirige Andrés Bautista, presidente nacional del PRD Mayoritario, e integran Jesús (Chú) Vásquez, secretario general, y Tony Peña Guaba, vice presidente nacional.
Los comisionados comenzarán su periplo de cinco días el jueves 15, en Boston, en un acto pautado para las 8:00 de la noche, en el local de reuniones del PRD.
Lo mismo harán a las 8:00 de la noche del viernes 16 en la seccional de Providence, Rhode Island.
El sábado 17 será juramentada la dirección institucional de la seccional de Nueva York, ubicada en el segundo piso del 1880 de la avenida Carter esquina East Tremont, en El Bronx.
El domingo 18, la Comisión se trasladará a Pennsylvania, donde juramentará la seccional de Filadelfia, Camden y Allentown, en un acto pautado para la 1:00 de la tarde, en el 2927 de la calle Quinta de Filadelfia.
A las 4:00 de tarde de ese mismo día, harán lo propio en la seccional de Nueva Jersey. Este acto se llevará a cabo en el Museo de Paterson, ubicado en el número 2 de Market Street.
La Comisión también tiene pautado reunirse por separado con dirigentes, activistas comunitarios y representantes de la Prensa.
La información fue suministrada por Rafael Mendoza, director federal de Comunicaciones del PRD, y Jairo T. Guerra, secretario adjunto federal de Comunicaciones.
Luis Emilio Ducasse, presidente de la seccional de Nueva York, declaró que las actividades que realizará la Comisión tienen el propósito de fortalecer los lazos de unidad del PRD en el exterior e institucionalizar sus respectivos organismos en Estados Unidos, "como parte de la lucha que estamos librando para rescatar la democracia en nuestro partido y en la República Dominicana".

Madrid: Pelea bandas RD deja 26 detenidos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Policía detuvo a 26 jóvenes, quince de ellos menores, supuestamente implicados en una reyerta entre las bandas latinas Ñetas y Los Trinitarios, en la que dos de ellos resultaron heridos, uno de gravedad.
El origen de la pelea, ocurrida la noche de este domingo en la calle Sierra de la Cuerda Larga, en el distrito de Puente de Vallecas, fue una "quedada" de las dos bandas para pelearse.
La mayoría de los detenidos pertenece a Los Trinitarios, integrada por jóvenes dominicanos. 
Los agentes investigan si los participantes en la reyerta también están implicados en recientes peleas entre bandas latinas.
El herido grave está ingresado en el Hospital 12 de Octubre
Uno de los pandilleros, de origen ecuatoriano, resultó herido de varios machetazos en la cabeza y está ingresado en el hospital 12 de Octubre, en tanto que otro sufre lesiones en un brazo por arma blanca y está a la espera de ser intervenido en el hospital Gregorio Marañón.
Todos los menores pasan a disposición de la Fiscalía de Menores, en tanto que la Policía, que les imputa en principio un delito de riña tumultuaria y otro de lesiones, tomará declaración al resto esta tarde o mañana por la mañana.
Un total de 123 miembros de bandas latinas han sido detenidos en Madrid en lo que va de año por la Policía, que cree que tiene muy controlados a estos grupos, en los que se integran muchos menores, y que no ha observado un repunte en su actividad pese a las últimas reyertas registradas, según informa

Vietnam se interesa por el mercado de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de Vietnam y empresarios privados manifestaron su interés en invertir en la República Dominicana en las áreas de energía, tecnología, telecomunicación, textil y otras, para lo cual han empezado a realizar los contactos de lugar con las autoridades del país.
La información fue dada a conocer por el ministro Miguel Mejía, y el vicecanciller de Vietnam, Ha Kim Ngoc, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional.
También participaron Diong Minh, embajador de Vietnam en Cuba; Le Cong Tien, director adjunto para las Américas, Minrex, y Do Dinh Truong, jefe del departamento de América Latina, dirección de Las Americas Minrex.
Mejía explicó que la empresa Petro Vietnam quiere desarrollar vínculos en la República Dominicana en materia de producción de energía y de hidrocarburos, para lo cual ya se han hecho contactos a través del nuevo Ministerio de Energía y Minas que dirige Pelegrín Castillo.
“Ellos quieren tener una identificación en qué cosa pueden ellos asociarse con el país, pues producen gas natural, energía eléctrica y refinan y producen petróleo”, destacó. De manera puntual Mejía expresó que Vietnam está interesado en entrar en el mercado de las telecomunicaciones en el país, a través de la empresa Vietel que quiere hacer una inversión de alrededor de US$600 milones en su primera etapa.
Explicó que de entrar al Estado dominicano ellos dotarían a todas las escuelas públicas de Internet gratis y además le instalarían el gobierno electrónico al Gobierno dominicano. Agregó que Vietnam también manifestó su interés en invertir en empresas de electrodomésticos y en la tecnología.
Ha Kim Ngoc informó que en Vietnam se construye un busto al profesor Juan Bosch, y extendió invitación formal al presidente Danilo Medina para que haga una visita oficial a ese país.

ESPAÑA: ONG's piden RD solución problema de desnacionalizados

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Varias organizaciones de la sociedad civil española pidieron al gobierno de la República Dominicana una solución al problema de los dominicanos de ascendencia haitiana a las que se desnacionalizó tras la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13 dictada en septiembre de 2013.
En un comunicado, las ONG's españolas Coordinadora de Comités Óscar Romero, Entreculturas, InspirAction, InteRed, Manos Unidas y OCASHA- Cristianos con el Sur denunciaron que la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana es contraria a la Convención de los Derechos Humanos y a los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La 168-13 es una sentencia dictada en septiembre de 2013 por la que se niega a los hijos de extranjeros indocumentados la nacionalidad dominicana.
Antes de la aplicación de esta sentencia, entre 1929 y 2010, año en la que entró en vigor una nueva Constitución, los nacidos en la República Dominicana cuyos padres fueran extranjeros adquirían la nacionalidad por el hecho de nacer en el territorio de este país, pero con la 168-13 hasta 250.000 personas de ascendencia haitiana quedaron sin nacionalidad, según las mencionadas organizaciones.
En su comunicado, las entidades señalan que "se debe dar solución cuanto antes a la situación de exclusión en la que viven estas personas, que no pueden acceder a los servicios sociales más básicos ni hacer ningún tipo de trámite administrativo".
Asimismo, "dan la bienvenida a las consultas iniciadas por el presidente de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, con distintos sectores de la sociedad para discutir el contenido de un Proyecto de Ley encaminado a encontrar una solución al problema".
Insisten en que "el Proyecto de Ley que se presente al Congreso debería restituir y reconocer la nacionalidad de las personas afectadas" y piden al Gobierno que "respete el derecho de toda personas a una nacionalidad" y "adopte las garantías necesarias para que no sucedan casos de apatridia".
Desde que el Tribunal Constitucional dominicano dictó la 168-13 varios entidades internacionales, como UNICEF, ACNUR o la CIDH criticaron la norma por considerarla contraria a la Convención de Derechos Humanos.

"Pulso Latino" realiza actividad en honor a José Fco. Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El programa radial Pulso latino, la Coalición de Taxistas de Nueva York y el Bloque de Comunicadores realizaron un acto para conmemorar el 16 aniversario del fallecimiento del líder histórico del PRD, José Francisco Peña Gómez.
El evento tuvo lugar en la iglesia San Judas, localizada en el 431 West de la calle 204 y la Décima avenida, en el Alto Manhattan.
En la actividad hablaron Francisco Roa, vice presidente del Bloque de Comunicadores; Pedro Joaquin Aguiar, presidente de la Coalisión de Taxistas de Nueva York; Ramón Valerio, tesorero; Nelson Julio Rodríguez, del Partido Salvación Nacional, y los vice presidentes nacionales del PRD, Altagracia Taveras y Rafael Lantigua, éste ultimo vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Columbia y ex médico de cabecera de Peña Gómez.
Roa elogió el desempeño del extinto líder y dijo que en el siglo 20 no nacieron en República Dominicana tres politicos con el arraigo y capacidad de Peña Gómez, Joaquin Balaguer y Juan Bosch, por lo que desde hace seis años, en el aniversario del fallecimiento de cada uno de ellos organiza un acto similar en su honor.
Destacó, asimismo, el desprendimiento personal de Peña Gómez y sus "valiosos" aportes a la democracia de la República Dominicana y del continente.
De su lado, Aguiar llamó a los perredeístas y dirigentes de otros partidos a emular el ejemplo de su líder, quien "lo dio todo por el bienestar de su país y la unidad del PRD".
En ese sentido, exhortó a los "bandos" del partido blanco a recapacitar antes de que la historia los juzgue por anteponer su ambición por el poder a la unidad perredeísta.
En ese tenor, criticó a un grupo de seguidores del ex presidente Hipólito Mejía y de Luis Abinader que trataron de boicotear la actividad, pidiéndole a la gente que no asistieran a la misma.
Lantigua, por su parte, habló de su relación de hermandad con Peña Gómez y contó algunas anécdotas al respecto.
Llamó a retomar los principios ideológicos del extinto líder y a "reactivar" el instrumento de lucha del pueblo dominicano.
En iguales términos se manifestó Nelson Julio Rodríguez, para quien los dotes de humanista de Peña Gómez trascendieron el continente.
Dijo que fue peñagomista por mucho tiempo, debido a que admiraba la dignidad, entrega y tesón de un hombre para quien lo primero siempre fue su país, su familia y su partido, "algo que deberían imitar los que ahora dirigen al PRD".
La actividad fue amenizada por la cantante Jacqueline Estéves y animada por Rita López y Germán Batista. A la misma asistieron, además, el diputado de ultramar Rubén Luna y los miembros del Partido Republicano de Estados Unidos, John Green, José Colón y Héctor Ramirez.
También, Bernardo Vargas, presidente del Bloque de Comunicadores, y los dirigentes perredeístas, Juan González, Rolando Robles y Neftalí Rafael Fuerte.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN

lunes, 12 de mayo de 2014

Gobierno explica en video cómo utilizar bien el sistema 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana, a través de la Dirección General de Comunicación, ha comenzado a explicar por medio de un video de 3 minutos cómo utilizar bien el nuevo Sistema Nacional de Atención a Emergencias de  del 9-1-1.
El video “9-1-1, útil y gratuito. Cómo usarlo bien,” (http://bit.ly/1nwRMNs) explica cómo un ciudadano puede recibir ayuda y ser sacado de un grave apuro, y además cómo debe ser protegido de llamadas falsas.
A fin de mes, el Gobierno pondrá en funcionamiento el 911 para proteger y cuidar las familias y negocios de la República Dominicana. Comenzará en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, Boca Chica, Guerra y Los Alcarrizos. Luego, se irán integrando, las demás comunidades en los meses por venir.

Presunto atracador mata a dos en VA

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA ALTAGRACIA.- Dos muertos, un herido y varios detenidos es el saldo de una balacera tras un intento de asalto a un supermercado en este municipio.
El motoconchista Juan Ernesto Santana, de 53 años, y Elida Jiménez, de 30, murieron atropellados por uno de los vehículos utilizados por los alegados asaltantes para tartar de huir de la escena.
El herido es Gabriel Luna, uno de los atracadores, quien fue ingresado en el hospital público de aquí.
Según el informe, Luna se desplazaba en un carro Honda, blanco, en compañía de dos mujeres que fueron detenidas.
Agregó que Luna, junto a otros hombres que iban en otro vehículo, llegaron al negocio, localizado en la avenida Duarte esquina Enriquillo, de Villa Altagracia, con la intención de asaltarlo, pero al percatarse de la presencia policial, realizaron un disparo al aire e intentaron escapar.
Luna aceleró su carro en reversa e impactó a otro vehículo y a los hoy occisos.

Maduro molesto ante posibles sanciones

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro se mostró molesto por las posibles sanciones departe de Estados Unidos contra funcionarios de su gobierno.

El mandatario venezolano incluso calificó de “estúpidos” a los legisladores estadounidenses que buscan actuar contra “todos aquellos individuos que violen los derechos de los venezolanos”.

“Ahora andan diciendo que nos van a sancionar. ¡Estúpidos, eso es lo que son! Saquen sus sanciones, al pueblo de Bolívar no lo para las sanciones de ningún imperio”, manifestó Maduro, durante la Instalación del Congreso Constituyente Ecologista y Ambientalista de Venezuela.

El Mandatario sudamericano incluso hizo un llamado a sus seguidores para que ignoren las posibles sanciones en las que trabaja una comisión del Congreso estadounidense.

Este viernes,  el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley bipartidista, pero fuertemente apoyado por legisladores como Ileana Ros-Lehtinen, Marco Rubio y Robert Menéndez, que entre otras acciones, congelaría los bienes de funcionarios venezolanos envueltos en la violación a los derechos de los manifestantes opositores en Venezuela, y les prohibiría la entrada a Estados Unidos.

Venezuela: Liberan a cientos de detenidos

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- La Fiscalía de Venezuela dijo el domingo que liberó a la mayoría de los 243 jóvenes detenidos cuando acampaban en plazas y calles de Caracas en protesta contra el Gobierno socialista de Nicolás Maduro, en una redada que fue criticada por la ONU.
El desmantelamiento el jueves de cuatro campamentos en zonas de clase media de la capital y los arrestos de manifestantes han reavivado las protestas que sacuden desde febrero a la nación petrolera.
Según un comunicado de la Fiscalía, ocho de los detenidos en la redada contra los campamentos fueron trasladados a una cárcel en el centro de Caracas y tres a los calabozos del servicio de inteligencia por delitos como "porte ilícito de arma de fuego", "incitación a la desobediencia", "daños violentos a la propiedad" y "agavillamiento" o asociación para delinquir.
A tres jóvenes se les dejó en libertad bajo fianza, 155 deberán presentarse periódicamente ante tribunales, mientras que 15 de los imputados serán sometidos a tratamientos médicos para "su plena recuperación en cuanto al consumo de drogas".
Desde principios de febrero miles de venezolanos han salido a las calles para protestar por la inflación que roza el 60 por ciento anual, el desabastecimiento de productos básicos como la leche y el papel higiénico y la delincuencia que, según la ONU, convirtió a Venezuela en el segundo país más violento del mundo.
Los manifestantes culpan del deterioro de la calidad de vida a Maduro, elegido hace un año por estrecho margen tras la muerte, por cáncer, de su mentor Hugo Chávez.
Las protestas han dejado 42 muertos, unos 800 heridos y 2.800 detenidos, 161 de los cuales permanecen tras las rejas.
Maduro jura que las protestas buscan desbancarlo, siguiendo el libreto de un golpe de Estado que alejó brevemente del poder a Chávez en el 2002.
La redada contra los campamentos llevó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a criticar el "uso excesivo de la fuerza" por parte del Gobierno, y contribuyó también a resucitar las protestas, que habían perdido intensidad en el último mes.
El sábado, miles de opositores marcharon por Caracas, en una jornada que terminó, como es habitual, con enfrentamientos entre jóvenes encapuchados armados con piedras y bombas molotov y policías antimotines que los dispersaron con gases lacrimógenos.
La pero ola de manifestaciones no parece, sin embargo, amenazar al Gobierno del mayor exportador de crudo de Sudamérica.
Organizaciones no gubernamentales han denunciado violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y legisladores estadounidenses pidieron sanciones a funcionarios venezolanos por su actuación en los disturbios, algo que Maduro calificó como una "estupidez".

Colombia: Fiscalía cita a Alvaro Uribe

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, 11 may (PL) El exmandatario colombiano Alvaro Uribe deberá comparecer este lunes ante la Fiscalía para presentar pruebas de sus recientes acusaciones sobre presuntos  fondos ilícitos recibidos por el presidente Juan Manuel Santos en su campaña de 2010.
En declaraciones a medios de prensa el pasado 8 de mayo, el ex gobernante pidió a ese órgano judicial investigar la procedencia de los fondos utilizados por Santos para saldar las deudas de su campaña de hace cuatro años, tras asegurar que provenían del narcotráfico, aunque se abstuvo de presentar pruebas.
Según Uribe, Santos recibió en esa ocasión dos millones de dólares entregados por el asesor y publicista venezolano J.J. Rendón, al parecer aportados por narcotraficantes.
En un comunicado difundido hoy, la Fiscalía informó que, tras esas denuncias, ordenó abrir una investigación para establecer la veracidad de los hechos informados públicamente por el actual senador (electo) Álvaro Uribe, quien los barajó como hipótesis.
El texto precisa que, ante la gravedad de los hechos, la indagación fue asignada (por orden del fiscal general Eduardo Montealegre) al vicefiscal Jorge Fernando Perdomo, "y será él quien inicie personalmente las diligencias necesarias para establecer las responsabilidades".
La primera de ellas será la comparecencia mañana de Uribe ante ese ente judicial para que amplíe, bajo juramento, su denuncia pública y muestre los documentos o evidencias que la sustenten.
El exmandatario tendrá que explicar en esa sesión, de acuerdo con lo estatuido, sus fundamentos para poner en acción la administración de justicia.
Queremos que nos de las circunstancias, los elementos probatorios en los cuales basó su acusación, precisó el fiscal general Montealegre en entrevista publicada hoy en el diario El Tiempo.
Supongo que debe tener pruebas muy serias, señaló, para hacer un pronunciamiento de esa naturaleza porque "sería impensable que un expresidente de la República se atreva a jugar con la justicia colombiana"
"Sobre todo porque el ordenamiento colombiano establece que quien haga falsas denuncias o afirmaciones falsas ante jueces, incurre en un delito de fraude procesal", subrayó.

Matan uno atracaba vestido de policía

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- Fue muerto a balazos un presunto delincuente que, vestido de policía, intentó asaltar a un taxista en cuyo vehículo viajaba como pasajero.
El hecho ocurrió en la avenida Luperón, de Santo Domingo Oeste. La víctima es Daulin Ariel Suarez, de 27 años, quien recibió una herida de bala en el tórax con entrada y salida, ocasionada por una patrulla de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) que frustró el asalto.
El reporte preliminar señala que Daulin Ariel viajaba uniformado de policía como pasajero en el carro Toyota Corolla, rojo, año 1994, conducido por Ángel Alberto Batista Medina, de 23 años, a quien al llegar a la avenida Luperón solicitó detenerse y luego lo encañonó con una pistola.
En ese instante, el taxista observó que cruzaba una patrulla por el lugar, se lanzó del vehículo y alertó aéste de que era víctima de un asalto.
Entonces, Daulin la emprendió a tiros contra los agentes, quienes repelieron la agresión y le ocasionaron la herida mortal.
En poder del hoy occiso, quien residía en la calle 15, número 90, del Ensanche Luperón, de esta capital, se ocupó la pistola marca Feg, calibre 9 milímetros, número G31439, con la cual disparó a los agentes del orden.  
Antecedentes.
La Policía informó Daulin Ariel fue la persona que el pasado día 3 del presente mes asaltó a Andrés Jiménez Cuevas y lo despojó de RD$251,303 en efectivo en la avenida Máximo Gómez, próximo al Puente Francisco J. Peynado.
En esa ocasión, de acuerdo al denunciante y víctima del asalto, el hombre estaba vestido como agente de la AMET.
El hoy occiso al ser depurado en los archivos de la institución figura con un registro (ficha) por tráfico de arma de fuego.

Pertenece a abogado arma utilizada para asesinar 2 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El arma utilizada para asesinar a la sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano, Natasha Sing, pertenece al empresario y abogado Julio Cepeda Ureña, esposo de  Sanhys Dotel Ramírez, presunta autora intelectual de la muerte por encargo de otra mujer (Zuleica Flores Guzmán),  confirmó la Policía. 
El jefe de la Uniformada, Manuel Castro Castillo, explicó que Cepeda Ureña accedió a entregar el arma de manera voluntaria para la prueba balística.
Dijo que los resultados de las pruebas ya fueron entregados a las autoridades judiciales.  "Ahora esperamos que condenen de manera ejemplar a todos los implicados en este caso, para poder disuadir el sicariato en el país", expresó.
"Ya la Policía cumplió con su responsabilidad, entregamos todas las pruebas, ahora pasa a una investigación penal", subrayó.
Además de Dotel Ramírez, por el doble crimen han sido apresados su sobrino, Francis Fermín, Jesús Manuel Mendoza Benítez (El Patrón) y Jhonny Sención Gómez.
También, Amaurys Soriano García (El Nevado) y Luis Abel Mariano Pérez (Luisito), acusados de haber ejecutado a las dos mujeres, por lo cual cobraron 200 mil pesos por cada asesinato.
Según la Policía, Dotel Ramírez mandó a matar a Flores Guzmán por celos el pasado 28 de abril con El Nevado y Luisito, quienes previamente asesinaron por equivocación a Sing, el 7 del mismo mes.

Colombia: Fiscalía cita a Alvaro Uribe

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, 11 may (PL) El exmandatario colombiano Alvaro Uribe deberá comparecer este lunes ante la Fiscalía para presentar pruebas de sus recientes acusaciones sobre presuntos  fondos ilícitos recibidos por el presidente Juan Manuel Santos en su campaña de 2010.
En declaraciones a medios de prensa el pasado 8 de mayo, el ex gobernante pidió a ese órgano judicial investigar la procedencia de los fondos utilizados por Santos para saldar las deudas de su campaña de hace cuatro años, tras asegurar que provenían del narcotráfico, aunque se abstuvo de presentar pruebas.
Según Uribe, Santos recibió en esa ocasión dos millones de dólares entregados por el asesor y publicista venezolano J.J. Rendón, al parecer aportados por narcotraficantes.
En un comunicado difundido hoy, la Fiscalía informó que, tras esas denuncias, ordenó abrir una investigación para establecer la veracidad de los hechos informados públicamente por el actual senador (electo) Álvaro Uribe, quien los barajó como hipótesis.
El texto precisa que, ante la gravedad de los hechos, la indagación fue asignada (por orden del fiscal general Eduardo Montealegre) al vicefiscal Jorge Fernando Perdomo, "y será él quien inicie personalmente las diligencias necesarias para establecer las responsabilidades".
La primera de ellas será la comparecencia mañana de Uribe ante ese ente judicial para que amplíe, bajo juramento, su denuncia pública y muestre los documentos o evidencias que la sustenten.
El exmandatario tendrá que explicar en esa sesión, de acuerdo con lo estatuido, sus fundamentos para poner en acción la administración de justicia.
Queremos que nos de las circunstancias, los elementos probatorios en los cuales basó su acusación, precisó el fiscal general Montealegre en entrevista publicada hoy en el diario El Tiempo.
Supongo que debe tener pruebas muy serias, señaló, para hacer un pronunciamiento de esa naturaleza porque "sería impensable que un expresidente de la República se atreva a jugar con la justicia colombiana"
"Sobre todo porque el ordenamiento colombiano establece que quien haga falsas denuncias o afirmaciones falsas ante jueces, incurre en un delito de fraude procesal", subrayó.

Apresan abogado de “El Matatán” en SC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de San Cristóbal confirmó el arresto de Rafael Asencio Moliné, abogado del narcotraficante Cristian Pozo (El Matatán) por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La información fue publicada por la directora de Relaciones Públicas de la Procuraduría General de la República, Tessie Sánchez, en su cuenta de Twitter.  
Dijo que en las próximas horas solicitarán prisión preventiva contra el abogado.
Señaló que la fiscal de San Cristóbal, Diosmery Soto, afirmó que la "magnitud y las ramificaciones del caso del Matatán tienen connotaciones de gran impacto en el microtráfico".  
Dijo que existen llamadas telefónicas que fueron interceptadas con orden judicial y que establecen el vínculo  de Moliné con la red de narcotráfico.
Soto aseguró que las investigaciones continúan para identificar y sancionar a otros implicados.

PUERTO PLATA: Cita pérdidas de productores leche dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Los productores de leche llevan varios años registrando pérdidas por baja rentabilidad, reveló el economista Hecmilio Galván, director ejecutivo de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO).
Galván expuso sobre el tema “Situación y Perspectivas de la Ganadería de Leche en República Dominicana” durante el Segundo Congreso Nacional de Productores de Leche, organizado por APROLECHE, dedicado al empresario y hacendado Salustiano Acebal. Tuvo lugar en el hotel Be Live Grand Marion, en Playa Dorada, Puerto Plata.
Señaló que los ganaderos dominicanos están afectados por el aumento sostenido de los precios de los insumos, las masivas importaciones y por un congelamiento de los precios que se pagan a nivel de finca, por lo que se impone una reactivación y un despertar del sector.
Reveló que ellos tienen un conflicto grave y permanente con el Programa de Desayuno Escolar, con las empresas suplidoras y con todos los actores de la cadena de distribución, en especial con los grandes industriales y los fabricantes de queso.
Galván recordó anteriores conflictos y tensiones generados con organismos tales como el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería.
“Venimos de una situación de crisis por denuncias permanentes de una mafia importadora de alimentos lácteos y pseudo lácteos que amenazó con la quiebra del sector”, explicó.
Sostuvo que esa situación se da en el país debido al abandono estructural del Estado y la sociedad, que dejó de mirar al campo, el cual siempre fue considerado una fuente de riqueza.

Llevarán hasta las ultimas consecuencias querella contra jueza caso Díaz Rúa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Carlos Balcacer, defensor de la jueza Margarita Cristo Cristo en el caso de la acusación contra la fiscal Yeni Berenice Reynoso, advirtió que si el Ministerio Público desestima la querella de su cliente, apelará ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
Balcacer aclaró que contrario al sistema inquisitorio anterior, en el actual modelo judicial cuando los fiscales disponen el archivo de una querella, la parte puede apelar ante un juez de la instancia correspondiente.
Agregó que el procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional no puede alegar falta de pruebas para desestimar la querella porque existen en abundancia.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el jurista dijo que si el procurador de la Corte quiere comprobar la actuación de la magistrada Yeni Berenice Reinoso el pasado viernes 2 del presente mes, solo tiene que interrogar al secretario que asistió a la magistrada Cristo.
Reitero que la fiscal del Distrito, con su actuación en el caso de Víctor Díaz, incurrió en ultraje y violencia contra la autoridad pública que ostentaba la magistrada Margarita Cristo quien fungía como jueza en la citada audiencia.
“El camino del archivo es el menos indicado, el archivo se objeta, va donde un juez especial de la Corte, y si el Ministerio Público se va por esa vía de seguro que vamos apelar esa decisión”, reiteró el doctor Carlos Balcacer.
El profesional del derecho insistió en que Reynoso Gómez, con sus ataques a la magistrada Cristo, violó los artículos 222 y 223 del Código Penal, los cuales contemplan penas de privación de libertad contra quienes incurren en los delitos de ultrajes y violencia contra la autoridad pública.
Aclaró, sin embargo, que la magistrada Cristo lo único que busca es que se le repare su honor que anda rodando por el piso luego de los ataques proferidos en su contra por la fiscal del Distrito.

Juventud destaca desarrollo de estudiantes en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro  de la juventud, Jorge Minaya, destacó el desempeño y desarrollo de los jóvenes dominicanos que estudian en universidades del exterior.
Destacó los elevados índices académicos que logran cientos de jóvenes estudiantes en el exterior, lo pone en lato la bandera dominicana.
“Exhortamos a los estudiantes a seguirse esforzando por dar lo mejor de si en Universidades del extranjero, demostrando la capacidad de los dominicanos”.
Dijo que la mayor cantidad de estudiantes se encuentran en España y Estados Unidos. También destacó el apoyo dado a los jóvenes por el Ministerio de Educación Superior.  
Minaya habló luego de anunciar la apertura del Programa Internacional de Intercambio 2014, proyecto ejecutado junto a la embajada de Japón.
La actividad fue realizada en el Salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodista (CDP).
Jorge Minaya explicó a través de dicho programa diez jóvenes dominicanos podrán participar por mas de 15 días en un seminario en japón y debatir diversos temas con residentes de de dicha nación; así como de Estonia, Reino de Jordania, República Popular Democrática de Laos, República de Qatar y la República Unida de Tanzania y de otros países. 

Italia: Se hunde nave con 400 inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- Varios inmigrantes han muerto tras el naufragio de la embarcación en la que viajaban unas 400 personas, a unas cien millas al sur de la isla italiana de Lampedusa.
Las lanchas de la Guardia Costera italiana se dirigieron a la zona del naufragio tras haber sido alertadas por personal de las plataformas petrolíferas. Ya han recuperado varios cadáveres.
Se desconoce aún el número de fallecidos, así como de las personas que han podido ser rescatadas.
Por el momento sólo se conoce que en la embarcación viajaban cerca de 400 inmigrantes y que el naufragio se produjo a unas 50 millas de las costas de Libia, desde dónde habían salido, y a unas 100 millas de Lampedusa, la isla siciliana que se encuentra más cercana a las costas norteafricanas.
Este naufragio se produce después de que ayer fuesen encontrados los cadáveres de al menos 40 inmigrantes frente a las costas de la localidad de Al Garbuli, a 50 kilómetros al este de Trípoli.

Critican apoyo Giuliani a un grupo terrorista

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un diplomático iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mostró sorprendido ante las últimas declaraciones del exalcalde de Nueva York (EE.UU.), Rudolph Giuliani, en apoyo al grupúsculo terrorista Muyahedin Jalq (MKO).
El consejero y jefe de la oficina de prensa de la misión permanente de Irán ante la ONU, Hamid Babai, manifestó que el “cálido abrazo” del exalcalde de Nueva York a una organización terrorista es sorprendente y deplorable.
Babai realizó estas afirmaciones en una misiva publicada el pasado viernes tras las declaraciones de Giuliani en apoyo al MKO, que aparecieron el pasado 7 de mayo en la página Web de la cadena estadounidense de noticias Fox News.
Recordó, asimismo, que el propio Departamento de Estado de Estados Unidos en 1997, incluyó a ese grupúsculo en la lista de organizaciones terroristas y lo describió como una formación represiva y despreciada por la mayoría de los iraníes e iraquíes.
Asimismo, señaló que tanto los periodistas como los laboratorios de ideas del mundo han advertido sobre las prácticas de MKO y sus cabecillas, que han empleado terror y brutalidad durante décadas.
Según el representante persa, MKO a través de propagandas y del pago de fondos millonarios entre los diplomáticos estadounidense ha logrado excluir su nombre de la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado, a pesar de su involucración en diversos atentados terroristas y actos criminales contra el pueblo y funcionarios iraníes.
En el comunicado denuncia también el papel de los miembros de esa organización terrorista en la época del exdictador iraquí Saddam Husein en la represión del pueblo iraquí.
Giuliani, que mantiene relaciones con el lobby sionista, había elogiado a MKO como un movimiento opositor iraní que ofrece una visión laica, democrática y no nuclear, al mismo tiempo que criticó al presidente norteamericano, Barack Obama por no haber respaldado a MKO, e instó a Washington a adoptar medidas para “proteger” al grupúsculo.
El MKO, involucrado en diversos atentados terroristas y actos criminales contra el pueblo y funcionarios del Gobierno de Irán, huyó en 1986 del país persa a Irak, donde con el apoyo de Saddam Husein, estableció el campamento de Ashraf.

NY también pide la liberación de las niñas secuestradas Nigeria

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Crece el movimiento internacional que exige la liberación de las más de 200 niñas que fueron secuestradas el mes pasado por Boko Haram en Nigeria. En Nueva York se han movilizado activistas pro-derechos humanos como Al Sharpton o el mismísimo alcalde Bill Di Blasio. Actos similares han tenido lugar en distintos lugares de Norteamérica:
“Estamos aquí para apoyar como mujeres de color”, explicaba una activista. Pedimos a los Gobiernos que están envueltos en la cuestión de la Globalización y en el tráfico de niñas que asuman sus responsabilidades. Esto es solo la punta del iceberg”.
La ONU ha condenado con dureza el secuestro masivo por parte del Grupo Islamista armado, que pretende crear un estado islámico en el norte de Nigeria y amenaza con vender a las chicas como esclavas.
Tras lo ocurrido, numerosos países han ofrecido ayuda al Gobierno y el Ejército nigerianos, que han sido muy criticados por su aparante pasividad ante los desmanes perpetrados por Boko Haram, que quiere decir “la educación occidental es pecado”.
La primera dama estadounidense, Michelle Obama, no ha ocultado su indignación por lo ocurrido y ha alabado el valor de las familias nigerianas que luchan por proteger el derecho de sus hijas a la educación.