Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 14 de mayo de 2014

Causa espanto nueva ley impositiva EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con sorpresa, estupor y espanto reaccionaron algunas personas al conocer la nueva ley que aprobó Estados Unidos para recaudar fondos de sus ciudadanos que residen en otros países.
La nueva disposición de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor el primero de julio próximo y pretende captar unos 7.6 billones de dólares en diez años.
La misma incluye a los residentes legales en Estados Unidos que posean bienes muebles e inmuebles y dinero en bancos y entidades financieras del resto del mundo.
Los bancos y entidades financieras que no se acojan al acuerdo intergubernamental estarán sujetos a pagar el 30 por ciento de impuesto en sus transacciones originadas en EE.UU.
Estados Unidos ya ha recibido el visto bueno de algunos países ante esta nueva legislación que Alemania rechaza.
Según han publicado algunos medios, por medio de la FATCA el Gobierno norteamericano obligará a los bancos y entidades financieras del mundo a que reporten los activos que tengan sus ciudadanos que residen en otros países.
Además, los bancos que operan fuera de Estados Unidos deben informar al gobierno norteamericano todos los movimientos financieros que realizan sus ciudadanos.
"Esto no puede ser. Esto es un abuso. Yo no creo que el gobierno de Obama pretenda hacer una cosa así", fueron algunas de las expresiones vertidas aquí por diferentes ciudadanos.
El ciudadano norteamericano (y el residente legal o poseedor de la "green card) que no se acoja a la nueva disposición tendrá que negar el ingreso de clientes estadounidenses a sus empresas.

TURQUIA: Fuego y el gas dificultan rescate cientos de mineros

algomasquenoticias@gmail.com
TURQUIA.- Las tareas de rescate de los cientos de mineros que quedaron atrapados el martes en una mina en Turquía, tras una explosión en la que murieron otros 205, continúan pese al fuego y los escapes de gas.
El ministro de Energía, Taner Yildiz, que se encuentra en el Soma, la localidad del oeste del país donde se encuentra la explotación, ha actualizado la cifra de fallecidos, mientras el Gobierno ha decretado tres días de luto nacional.
"Entre los muertos hay gente que no eran trabajadores de la mina. Hay gente afectada por el gas entre los heridos. No estamos seguros. Pero esto es preocupante. Puede aumentar aún más el número de fallecidos", ha señalado el ministro a la prensa desde la localidad de Soma, en el suroeste de Turquía, donde está la mina.
Según Yildiz, no se había detectado gas grisú, por lo que causa más probable de las muertes es la inhalación de monóxido de carbono tras un explosión causada en un transformador eléctrico.
El diario turco Hurriyet, en su edición inglesa en internet, cita a la agencia Anadolu y asegura que al menos seis trabajadores han podido ser rescatados en la mañana del miércoles, 18 horas después de la explosión, con lo que el número total de rescatados es de 93. 
FUENTE: rtve

Denuncian aumento contrabando cigarros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR) denunció un aumento del contrabando de ese producto desde Haití.
Externó su preocupación  por esa práctica la que, según dijo, afecta la industria local, reduce el ingreso fiscal del Gobierno y fomenta la criminalidad en la República Dominicana.
Marcos Bisonó, vicepresidente ejecutivo de ASOCIGAR, advirtió que esa situación constituye un riesgo para la estabilidad del sector legalmente establecido en el país.
“El auge de este negocio ilícito en el país se debe, entre otras razones, a los incrementos excesivos y repentinos de impuestos al tabaco, situación que no solo significa una pérdida importante para la industria, sino que también es un foco de evasión de impuestos que lesiona al Estado", aseguró.
Recordó que este año la Dirección General de Aduanas (DGA) incautó más de 7 millones de unidades de cigarrillos ilícitos de las cuales destruyó casi 6 millones conjuntamente con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la mayoría provenientes de Haití.
Entre las marcas incautadas citó laComme il Faut, productos de origen chino e hindú, Capital, Mega Blue. Gold Seal, Point y Guia.
“Desde ASOCIGAR, valoramos y esperamos que en lo adelante las autoridades, en especial la DGA y DGII continúen proporcionando su apoyo en esta lucha contra el contrabando y que prevalezca el cumplimiento de las leyes y reglamentaciones inherentes a la producción, venta y comercialización”, expresó Bisonó.

Presidente entrega nueve escuelas más

algomasquenoticias@gmail.com
MARIA TRINIDAD SANCHEZ.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes aquí nueve centros educativos construidos con una inversión de 236 millones 705 mil pesos, de los fondos del Ministerio de Educación.
Las escuelas son la Gloria Altagracia Bidó, en Río San Juan; liceo Baoba del Piñal y Hermanas Mirabal, en Cabrera así como El Factor 1, La Factoría y Villa Flores, en El Factor y La Colmena, liceo Mata Bonita y Ceja del Aguacate, en Nagua.
Acogerán a 3 mil 225 estudiantes. Desde que se inició el programa de inauguraciones escolares el 17 de febrero de este año, el presidente Medina ha entregado 129 nuevas escuelas, 1,643 aulas, de las cuales 1,209 son nuevas y 434 remodeladas.
Medina encabezó sendas ceremonias inaugurales en los municipios de Río San Juan y Nagua, en compañía del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien pronunció el discurso central.
Proclamó que “la construcción de 28 mil aulas en todo el territorio nacional, forma parte del plan integral que tiene nuestro Presidente Danilo Medina para transformar de una vez y por toda el sistema educativo dominicano”.
“Todo este dinero que ha dispuesto el presidente Danilo Medina para estas inversiones provienen del 4% para la educación y como pueden ustedes comprobar con sus propios ojos en esta tarde, así se invierten estos fondos, de manera transparente y eficiente en beneficio de la educación de sus hijos“, expresó Amarante Baret.
Anunció que en esta provincia son construidos otros 62 centros escolares y una estancia infantil con una inversión total de mil millones 172 mil pesos.
Junto al Presidente también estuvieron en la mesa principal el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el senador, Arístides Victoria Yeb; los diputados José Luis Cosme, Pedro Veras y Salomón García así como el alcalde local Miguel Alberto Alonzo y el director Regional de Educación, Alfredo Concepción.

Identifican atracador baleó periodista SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a uno de los presuntos atracadores que balearon al periodista Napoleón Rojas la semana pasada en el sector Villa Faro, de Santo Domingo Este.
Se trata de Juan Carlos Ramírez Soto, quien figura con varias fichas por robos y atracos, según el jefe de la Uniformada, Manuel Castro Castillo, que lo invitó a que se entregue por la vía que entienda pertinente.
Dijo que además de Ramírez Soto, es perseguida otra persona, cuyo nombre no reveló, que habría participado en la agresión al comunicador y abogado.  
Castro Castillo habló al término de un encuentro, en su despacho, con dos comisionados de seguridad de la embajada de Estados Unidos.

Levantan huelga en ciudad de Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- Fue levantada este martes en la noche la huelga que mantenían moradores de los sectores Rabo Duro, El Matadero, Los Mangos y la zona céntrica de esta ciudad, en demanda de la construcción de obras comunitarias.
Nelson Rodríguez, dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), dijo que entre los acuerdos arribados figuran el de celebrar este miércoles un encuentro del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y una comisión integrada por Joel Santos y Nelson Rodríguez por el Falpo, Robinson Mejía por la iglesia Católica y Eddy Marte por los comerciantes.
 En dicho encuentro los grupos populares reiterarán su pedido de que sean sustituidos de inmediato los miembros del ministerio publico en su totalidad, el esclarecimiento de los asesinatos de Héctor Ramón Medina, cometido el 12 de mayo del 2012, así como lde Dilenia Quezada y su criatura en gestación, Rafael Cáceres (Paquito), Rafael Guzmán (Deo), Jonathan Paulino y la del joven deportista Starlin Santos, mejor conocido como El Cacón.
Este martes el Ministerio de Obras públicas se comprometió a iniciar una evaluación integral de todas las obras exigidas por los huelguistas para iniciar su construcción y, además, a construir una plataforma para evitar el derrumbe en el barrio Rabo Duro.
Las autoridades del INAPA se comprometieron a iniciar los estudios de rigor para, en el menor tiempo posible, concluir la reparación del sistema cloacal de esta ciudad, específicamente en el sector ante mencionado, así como la continuidad de los trabajos de construcción del acueducto múltiple de la provincia Hermanas Mirabal.
También se acordó con el gobernador Domingo Payero Lora la reparación de 40 casitas de pobladores de escasos recursos, mientras que la alcaldía de esta ciudad se construirán dos centros comunales en los sectores El Matadero y Rabo Duro, respectivamente.
En el proceso de negociación para arribar a los acuerdos antes mencionados, estuvieron el gobernador Lolo Payero, el senador Luis René Canaán, el padre Robinson Mejía y varios dirigentes del Falpo, encabezados por Nelson Rodríguez, Juan Peña y Joel Santos, entre otros
Durante los dos días de huelgaen esta ciudad se registraron ntos enfrentamientos entre manifestantes de los barrios Rabo Duro y la zona céntrica, así como de la parte alta de aquí, en donde además hubo ataques al destacamento policial, por lo que unidades especializadas de los Swats tuvieron que trasladarse a esta localidad a reforzar dicha dotación.

La gestión de Danilo sigue bien percibida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 58% de los dominicanos considera que el país va por buen camino,  según una encuesta de la empresa Penn, Shoen & Berland cuyos resultados acaban de ser divulgados.
Los que piensan que República Dominicana va por mal camino representan el 41%, conforme el sondeo, auspiciado por el grupo Servicios Informativos Nacionales (SIN).
Percepción significa un aumento de 7% en comparación con lo que de abril del 2013.
Los hombres y los jóvenes de entre 18 y 24 años (64%) perciben el “buen camino” mucho más que las mujeres. Entre los mayores de 55 años esa percepción es de un 55%.
La encuesta también recogió la opinión de los perredeístas en torno al rumbo que lleva el país. El 25% de ellos cree que "vamos por buen camino" frente al 74% que opinó lo contrario.
En contraste con la buena imagen que mantiene el Presidente, el 62% de la población entiende que la economía del país va por la dirección equivocada, una apreciación que no ha cambiado desde hace un año.
El 71% de los perredeístas considera que la economía va mal frente a un 51% que opinó lo contrario.
Los problemas que más afectan a los quisqueyanos, según el estudio, son la delincuencia (36%), el desempleo (20%), la carestía, apagones (4%) y la corrupción (4%).

NUEVA YORK: Hacen autopsia a cadáver comunicadora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Expertos forenses realizaban este martes una autopsia al cadáver de la comunicadora dominicana  Minerva Saint Hilaire, el cual fue encontrado en la madrugada del martes en el baño de su residencia.
Sus familiares dijeron que los restos serán velados primero en la funeraria Ortiz, de aquí, y posteriormente trasladados a la República Dominicana.
El esposo de la comunicadora, José Samboy, dice que halló su cadáver en el baño del apartamento que ambos compartían en Yonkers.
Saint Hilaire producía el programa “Con Minerva SOS” y presidía una fundación de ayuda comunitaria.  Era ampliamente conocida en la comunidad dominicana de Nueva York.

Compra de vehículos aumenta en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La compra de vehículos en la República Dominicana aumentó en 163 mil 87 en el  2013, informó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) .
Un boletín del Departamento de Estudios Económicos de la DGII indica que los dominicanos adquirieron 18, 269 jeepetas, lo que incrementó su venta en un 6.2 por ciento con relación al 2012.
Resalta que también compraron 19,907 automóviles para un crecimiento de 2.9%, pero la tendencia de mayor crecimiento absoluto fue la de motocicletas con la venta de 112,164 unidades, un alza de 7.2%.
Precisa que de los vehículos adquiridos, el 52.2% corresponde a motocicletas, 22.3%, automóviles, 11.6% de carga y el 13.9% jeeps, autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros.
Recaudaciones y Traspaso
El boletín de la DGII 2013 también revela que la recaudación  por concepto de vehículos de motor en el 2013 fue de RD$6,497.9 millones. Superó al 2012 en RD$13.4 millones.
Indica que los recursos obtenidos por emisión de primera placa y traspasos el año pasado también registraron un aumento de RD$80.2 y RD$122.6 millones, respectivamente.

El Gobierno destaca los resultados de los simulacros del 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los resultados arrojados por los primeros simulacros para la puesta en ejecución del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, cumplieron las expectativas de los organismos involucrados, afirmó el Gobierno.
Durante un encuentro con los comunicadores, encabezado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, expresó que  en fue exitoso en aspectos como  la atención de los agentes a la recepción de emergencias, el despacho, así como la capacidad informativa y del personal.
Explicó que con respecto a la tecnología se midió el rendimiento de la precisión cartográfica de los mapas digitales, la efectividad de la radiocomunicación, las cámaras de vigilancia y las pruebas de los planes de contingencia.
Rodríguez Marchena informó que está previsto completar 50 simulacros este miércoles, los que cada vez serán más complejos, ya que serán medidas la interacción de las agencias y su coordinación.
De su lado, Montalvo manifestó que el 911 significará la transformación de los servicios públicos.  
Resaltó la excelencia del servicio y dijo que 9,000 servidores públicos han sido entrenados de acuerdo a prácticas internacionales.
Exhortó a la ciudadanía a usar de manera responsable dicho siste y llamó a los padres de niños y adolescentes a concienciarles sobre el uso adecuado.
eg-am

HM y Abinader proponen puntos para Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La corriente que encabeza Hipólito Mejía y Luís Abinader en el PRD propone que la Ley de Partidos contemple el  25% de los cargos públicos para los jóvenes y el  33% para las mujeres, a partir de las elecciones del 2016. 
Entrevistado en el programa Democracia TV, que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos por Teleradiomerica,  Héctor Guzmán, vocero de Mejía, tambén planteó que las campañas internas de los partidos se inicien un año antes de las elecciones para evitar el proselitismo  a destiempo. 
También sugiere que la celebración de las elecciones primarias e internas de los partidos mayoritarios sean mismo día, de manera simultánea y supervisadas por la Junta Central Electoral, con el padrón particular de cada partido.
Igualmente, que los partidos que reciben fondos públicos a través de la JCE rindan un informe cada tres meses, que sean publicado en la prensa nacional con detalles de la forma en que los gastan.
Además, que la Cámara de Cuentas realice, por lo menos una vez al año una auditoría a los partidos y  que la JCE cree un organismo exclusivo, supervisor de los fondos que se les entregan, entre otras sugeencias.
Guzmán forma parte de la comisión que escogió dicha corriente para que presente las propuestas con ira a la Ley de Partidos Políticos y Electoral.

Adelanta Senado conocerá proyecto ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador José Rafael Vargas informó que la discusión sobre el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas en el PLD concluyó, por lo que el Senado se apresta a conocerlo en los próximos días.
Entrevistado en el programa “De entero crédito” y reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, adelantó que la mayor parte de las propuestas que presentará el partido de gobierno es lo que la sociedad ha estado reclamando.
Aclaró que en torno a este proyecto no existe ningún punto de vista encontrado en el liderazgo del PLD, puesto que toman las decisiones de manera colegiada.
“En el PLD las decisiones se toman colegiadamente ahí no es la decisión del presidente del partido Leonel Fernández o del presidente de la República Danilo Medina”, aseguró.
Vargas dijo que esa organización política tiene tres años trabajando en ese proyecto de ley, pero que no le pueden imponer su criterio a los demás partidos, sino que hay que escucharlo y consensuar algunas cosas si es necesario.

Euclides Sánchez deplora la campaña interna en el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador Euclides Sánchez, miembro del Comité Central del PLD, criticó que faltando dos años al  gobierno del presidente Danilo Medina los peledeístas estén en campaña  con miras al cuatrienio 2016-2020.
El representante por La Vega dijo que lo correcto es que el gobierno, altamente valorado, también tenga un buen final y por consiguiente una comodidad electoral a la en la vendiera contienda.
“La misión del PLD es que Danilo culmine su periodo de una manera exitosa para que en el otro proceso que venga,  el PLD sea correctamente evaluado”, acotó en nota divulgada por su partido a través de la Secretaría de Comunicaciones.
Sánchez dijo que como presidente del PLD en La Vega tiene relación con todos los aspirantes a la nominación presidencial a quienes ha recibido
“Ahora, hay una realidad en el PLD: Leonel Fernández. Tú no puedes obviar a una persona joven, con 60 años, tres gestiones, con una proyección de líder nacional indiscutible, de líder internacional indiscutible (….) tú no puedes obviar esa realidad”, adujo

PUERTO PLATA: Reconocen un hacendado y a periodista

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Con motivo de la celebración de su Segundo Congreso Nacional, la Asociación Dominicana de Productores de Leche y sus cinco federaciones a nivel nacional distinguieron al empresario y hacendado Salustiano Acebal (Don Tano) por sus aportes al sector.
La periodista Altagracia Salazar, vinculada a los temas agropecuarios en su programa matinal de televisión, también fue distinguida con la entrega de una placa de reconocimiento. 
La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Eric Rivero, presidente de Aproleche y de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).
Acebal dijo que en su finca son ordeñadas a diario 250 vacas, que producen entre 60 y 80 litros de leche grado A, y que la meta es llegar a 4 mil litros por día. ´´Las cosas se consiguen, no hay que desesperarse´´.
Mientras que Altagracia Salazar dijo que la producción nacional no ha estado de moda en los últimos 30 años, pero que el tiempo está cambiando, porque ´´la gente cree que solo la producción genera riquezas´´.

SUIZA: RD participa en la XVII Sesión Ciencia y Tecnología de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA, Suiza.- República Dominicana participa desde el lunes en la 17ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CSTD).
La delegación dominicana está encabezada por la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,  Ligia Amada Melo de Cardona; el representante permanente de la República ante la OMC, OMPI, UNCTAD y UIT, Luis Manuel Piantini, y la Encargada de la Unidad Técnica de Apoyo Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) del Indotel, Mirna Luz González.
Melo de Cardona disertó el lunes en la mesa redonda sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para la agenda post 2015 para el desarrollo.
El martes, González se refirió a los avances que ha experimentado el país en la sociedad de la información, atendiendo al mandato establecido en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de 2003 y 2005.
El jueves, Melo de Cardona expondrá sobre los avances de la República Dominicana en el seguimiento de las recomendaciones del Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizado en 2012 y presentado por la Ministra y Ángel González- Sanz (UNCTAD) en el marco de la XVI Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD).
Dicho texto evalúa a la República Dominicana en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, y sus autores son funcionarios de la División de Tecnología y Logística de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en un proceso de consulta con las autoridades competentes en la Republica Dominicana, en particular con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología. 
La UNCTAD funge como Secretaría de la Comisión, por mandato del Consejo Económico y Social de la Naciones Unidas (ECOSOC).
En esta sesión, a realizarse hasta el viernes, entre otros asuntos, la CSTD hará una evaluación de la concretización de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) a  nivel regional e internacional, los cuales incluyen el Fórum de Gobernación de la Internet (IGF).
La agenda agotada ha incluido los siguientes temas: “Políticas de desarrollo de una sociedad de la información inclusiva”, “Balance de las contribuciones de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Desarrollo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio durante un decenio” y “Perspectivas de futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación para la agenda de desarrollo después de 2015”, entre otros.
La CSTD, creada en 1992, es un órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas para generar recomendaciones de alto nivel que se llevan para su aprobación a la Asamblea General de la ONU sobre políticas de Ciencia y Tecnología y sus implicaciones para el desarrollo, incluyendo el ECOSOC los temas relacionados con la Sociedad de la Información dentro del mandato de la Comisión.

Fefita la Grande recibe el perdón de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fefita la Grande recibió el “waiver” (perdón) de las autoridades de Migración y Consulares de los Estados Unidos y ya sí le fue concedida su visa para viajar a ese país, aseguró  ayer Vidal Cedeño.
El empresario dominicano radicado en Nueva York fue quien hizo las gestiones para que la merenguera típica fuera aceptada de nuevo en territorio norteamericano.
Tras conocer la noticia, Fefita expresó su gratitud a Dios, a los medios de comunicación y todos los sectores que durante varios años hicieron suya su lucha por lograr el visado que le permita viajar a Estados Unidos.
La artista manifestó que recibió la información de que le habían otorgado la visa de boca de Vidal Cedeño, aunque aclaró que todavía no tiene en su poder el pasaporte visado.
“La Mayimba” dijo que desde que se conoció la información ha recibido una gran cantidad de llamadas del país y de diferentes partes del mundo, hasta de Francia, para manifestarle su regocijo.
La veterana artista que desde el pasado lunes le consta que sus músicos estaban visados y a la espera de la suya, lo que según su manager Cedeño ya se logró. 
Le envió un mensaje de gratitud a los dominicanos residentes en Estados Unidos, quienes desean reencontrarse con ella en los escenarios. 
“El consulado me autorizó a decir que sí”, manifestó ayer a LISTÍN DIARIO Vidal Cedeño al confirmar las primeras informaciones que circularon.
Para recibir a la Vieja Fefa, Cedeño planea un gran espectáculo y para eso comenzó reuniones con la emisora La Mega y otros auspiciadores.
“Quiero hacer algo fuera de lo común  porque ella se lo merece, en este mes cumple cincuenta años de carrera y lo vamos a celebrar en grande”, manifestó.
Cedeño piensa que de 10 a 15 artistas estén con ella en el show que sería en junio o julio. Adelantó que la producción la hará René Brea, Alberto Zayas o Edilenia Tactuk. 

Dominicanos podrán viajar a varias islas del Caribe con visado EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los departamentos de inmigración de Curazao, Aruba y San Martin y sus oficinas de turismo informaron que desde el 14 de abril pasado los ciudadanos dominicanos no necesitan visados para ingresar a esas islas, siempre que posean visa válida de los Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.
"De esta forma nuestros hermanos dominicanos podrán entrar en nuestro territorio de forma regular con solo poseer el visado de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea", expresó el ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Stanley Palm, en un comunicado.
Esta medida busca facilitar los intercambios culturales, turísticos y comerciales entre los países del Caribe en momentos que su crecimiento como destino turístico se desarrolla de forma exponencial.
Curazao es considerado por sus pobladores como un tesoro lleno de sorpresas, que si bien es pequeño de tamaño, desborda vida y encanto como isla cautivante siendo una salida única.
Con más de 35 paradisíacas playas, una herencia diversificada de más de 55 culturas, una actitud de "vive y deja vivir," y una inigualable arquitectura europea; Curazao sigue siendo una isla excepcional de la región del Caribe.
Es por ello que su oficina de turismo, junto con la embajada de los Países Bajos, (Holanda), en República Dominicana, invitan a explorar Curazao, su capital, Willemstad, Patrimonio Mundial de la UNESCO con sus fachadas de colores icónicos por la avenida Handelskade.

Artista dominicano expondrá en Francia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El artista plástico dominicano Jorge Pineda presentará su exposición “Mambrú” en la sala Miró, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Francia, con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo de la República Dominicana.
Pineda y la República Dominicana han sido distinguidos como invitados de honor de la Noche Europea de los Museos en la UNESCO.
Mambrú, que estará en exhibición el 17 de mayo, se compone de nueve esculturas de niños, a tamaño real, talladas en madera y forradas de metal: piezas que representan la violencia que la sociedad ejerce sobre los niños, obligándolos a tomar posición en un mundo adulto, perdiendo la inocencia de una manera obligatoria.
En la exhibición, Pineda pone de manifiesto su creatividad enla colección “El bosque: Mentiras”, “Las niñas rojas”, “Las niñas locas” y “Mambrú”.
Además, se exhibirán dos fotografías donadas por el artista Polibio Díaz, las cuales forman parte de la colección “Doña Deseada y sus chucherías” y “Como mi casa ninguna”, de la UNESCO.
Obras que han orquestado el discurso artístico de Pineda y que reflejan su sensibilidad a los problemas sociales y a los complejos sistemas que componen nuestra psiquis, invitan a participar de esta amplia propuesta visual.
Jorge Pineda nació en Barahona y forma parte de los artistas plásticos contemporáneos más importantes de su generación, con una amplia trayectoria que le ha valido un reconocimiento internacional y haber expuesto sus obras en prestigiosos escenarios.

Armada RD participa en ejercicios en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana despidió la mañana del lunes al guardacostas “Altair” GC-112, que participará en el programa “Sail Cartagena de Indias 2014”, en Colombia.
Las actividades se llevarán cabo del 15 al 19 de mayo. En las mismas, los marinos dominicanos recibirán entrenamientos en control de averías, calificación de puente, cinemática naval, navegación a baja visibilidad y mantenimiento preventive.
Una sección integrada por once comandos navales y cuatro Infantes de Marina participarán en un entrenamiento para fuerzas especiales en la base naval de Coveñas del 19 al 23 de mayo.
La ceremonia de despedida de la Unidad Naval y su tripulación estuvo encabezada por el vicealmirante Edwin Dominici Rosario, comandante general de la Armada de la República Dominicana.

EEUU: Evacúan 20.000 casas en San Diego por incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com
SAN DIEGO, EEUU.- Las autoridades de San Diego han decidido evacuar más de 20.000 viviendas a causa de los incendios forestales, informa la cadena NBC 7 San Diego. 
El Centro de Operaciones de Emergencias local comunicó que la mayoría de las casas están en la ciudad y en el norte del Condado de San Diego.
El incendio, que se inició durante la mañana del 13 de mayo al suroeste del condado, destruyó en unas horas más de 280 hectáreas y sólo ha sido contenido en un 5%. 
El fuego fue alimentado por la yerba seca de los cañones, los fuertes vientos secos y las altas temperaturas.