Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 25 de junio de 2014

Gobierno entregará a choferes 992 tarjetas bonogás

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, anunció que se hará entrega de 992 tarjetas bonogás a igual número de choferes de las diferentes rutas adscritas al Ayuntamiento de aquí.
Explicó que se han identificado 992 choferes de los sindicatos que operan en Santiago, quienes recibirán las tarjeta a través de la Administradora de Subsidios Sociales, en coordinación con la OTTT  y el Ayuntamiento.
Durante una conferencia de prensa el funcionario manifestó que de septiembre a la fecha se han excluido 1,038 choferes que en la actualidad no están prestando servicio al  transporte público y se incluirán 992 nuevos beneficiarios, que lo hacen en este momento.  
“Entiendo que es un deber nuestro dar un uso correcto y racional a los subsidios  sociales, que de aplicarse deben ser para el beneficio de la población y no para un pequeño sector", dijo.
Las rutas favorecidas con la medida adoptada por la OTTT son la A, B, C, CA, CJ, CK, DT, E, EN, F, G, H, HB, HV, K, L. Asimismo conductores de las rutas, M, N, NC, O, P, PA, PC, Q, RPA, SP, U, ZP y las derivadas de las anteriores.
Las tarjetas bonogás serán entregada por el Ayuntamiento de Santiago y la OTTT a finales del presente mes, en las instalaciones de la Alocaldía. 

Dirigentes del transporte hacen piquete en Barrick Gold

algomasquenoticias@gmail.com
COTUI.- Decenas de dirigentes del transporte de las provincias Monseñor Nouel, Duarte y Sánchez Ramírez piquetearon las oficinas de la Barrick Gold en demanda de mayores oportunidades para sus empresas, arreglo de calles y caminos vecinales.
Santiago Rodríguez, vocero del Bloque de Transportistas del Cibao Central, anunció que el tiempo de dialogo y espera concluyó y que en lo adelante reclamarán lo que le corresponde a cada una de esas provincias.
Advirtió que a partir de ahora se realizarán movilizaciones, piquetes y encendidos de neumáticos con el objetivo de arrancarle a la Barrick Gold las reivindicaciones que por años les han negado.
Demandó la entrega del 5 por ciento de sus ganancias para ser invertidos en construcciones y reparaciones de estadios de beisbol, canchas deportivas, iglesias, entre otras obras que son demandas por las junta de vecinos.
Los transportistas anunciaron la paralización para el martes 1 de julio en San Francisco de Macorís con el objetivo de llamar la atención y que cumplan con las provincias que son afectadas por la contaminación.
Además de Rodríguez, se pronunciaron los dirigentes José Braulio Bencosme, Habby Ovando y Cristino Rodríguez, quienes advirtieron que la lucha no se detendrá hasta lograr los objetivos que persiguen.

Piden presidente Medina proteger Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO- La Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones de Santiago pidió al al presidente Danilo Medina proteger Loma Miranda y declararla parque nacional, como lo demandan los diferentes sectores de la sociedad.
Marcos Pichardo,  presidente de la entidad, dijo que tienen la esperanza de que el gobierno no permita que dicha loma sea destruida.
Dijo que esta entidad que agrupa a los comerciantes mayoristas de Santiago se une a los centenares de instituciones y a los miles de ciudadanos que se han movilizado a favor de defender los recursos naturales.
“Abogamos porque preservemos esa importante fuente de vida ecológica para nuestras futuras generaciones. Sabemos que hay grandes presiones para que ese bello paisaje sea explotado por una poderosa minera extranjera, pero tenemos la esperanza de que el gobierno no lo permitirá”, señaló.
Pichardo felicitó a los miembros del Senado por su valiente decisión de apoyar que  Loma Miranda se convierta en un parque nacional.

Inespre abre dos nuevos agromercados

algomasquenoticias@gmail.com
RIO SAN JUAN.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inauguró dos nuevos agromercados como parte de  su programa de llevar comida  barata a comunidades pobres de todo el país.
El director ejecutivo del  organismo,  Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, recorrió la provincia María Trinidad Sánchez, en donde dejó inaugurados un mercado en el municipio Río San Juan y otro en Cabrera.
Entre los productos que son vendidos allí figuran arroz, habichuelas, tayota, berenjena, yuca, batata, ñame, plátano, guineo, huevos, carnes, verduras y otros de la canasta familiar, a  precios baratos.
Zorrilla Ozuna estuvo  acompañado de la vice alcaldesa de Río San Juan, Fidelina José de Báez,  Santos Olivares, gerente  del INESPRE en Nagua y el  regidor Juan José Canaán.

UE donará otros 34 MM de euros a Haití

algomasquenoticias@gmail.com
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) aprobó este martes una ayuda directa de 34 millones de euros a Haití  para reformar y modernizar la administración pública, la gestión de las finanzas públicas y la educación, informó la Comisión Europea.
Las reformas consistirán en implementar mejores controles internos y externos y medidas contra la corrupción y en mejorar el acceso a la educación primaria y reforzar su calidad mediante la formación de profesores, explicó el Ejecutivo comunitario.  
El comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, afirmó que la asistencia directa de la UE al país caribeño ayudará a Haití a disponer de los recursos financieros necesarios y de la capacidad institucional requerida para poder acometer más reformas.
“Ello permitirá al Gobierno cumplir mejor sus responsabilidades frente a los haitianos, a través de políticas en el sector social y al hacer frente a las necesidades de la población”, sostuvo.   El responsable de la Dirección General de Desarrollo y Cooperación (EuropeAid) de la Comisión Europea (CE), Fernando Frutuoso de Melo, firmará el desembolso de la ayuda en Puerto Príncipe, la capital de Haití, en presencia del primer ministro, Laurent Salvador Lamothe, el ministro de Educación, Nesmy Manigat, y el secretario de Estado de Finanzas, Ronald Decembre.
La ayuda forma parte del denominado “contrato de construcción de capacidades estatales” en virtud del cual la UE aportará 100 millones de euros al presupuesto de Haití hasta 2016.
El programa de apoyo se complementará con una asistencia técnica por valor de 12 millones de euros para apoyar a aquellas instituciones haitianas que están acometiendo reformas.   También existe un diálogo permanente entre la UE y el Gobierno haitiano sobre el progreso y los resultados que registra a la hora de modernizar el Estado en las áreas de finanzas públicas (control presupuestario), modernización de la administración y la educación.
La ayuda comunitaria al país caribeño ascendió a 889 millones de euros entre 2008 y 2013 y desde el seísmo de 2010 que destruyó parte de la infraestructura y en el que fallecieron 265.000 personas, la cooperación de la UE se ha centrado en la reconstrucción de Haití y en el desarrollo a más largo plazo de esta nación.
También ha aportado ayuda humanitaria para servicios básicos en los campamentos para las personas internamente desplazadas, para su protección, para facilitar su reubicación y reintegración, para la lucha contra el cólera, la reducción del riesgo de desastres y la preparación ante catástrofes y para la seguridad alimentaria.
Para el periodo 2014-2020 la financiación de la UE prevista para Haití asciende a 420 millones de euros, una ayuda que estará centrada en cuatro campos- el apoyo a la reforma del Estado, la educación, el desarrollo urbano y de las infraestructuras, y la seguridad alimentaria.

Comienzan a validar status inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una comisión del Ministerio de Interior y Policía comenzó este martes a conocer y validar los documentos de los inmigrantes que se han acogido al plan de regularización dispuesto por el Gobierno dominicano.
En un plazo máximo de 45 días las autoridades deben responder a las personas que tienen sus expedientes completos, informó el director ejecutivo del plan, Samir Santos.
Explicó que cuando sean validados serán enviados a la Dirección General de Migración, a quien le corresponde establecer la categoría migratoria de cada persona.
Advirtió que en caso de que sean detectados documentos falsos, la persona "queda descartada del proceso de regularización inmediatamente".
Reveló que desde que se comenzó con la aplicación de la Ley de Naturalización han atendido y orientado a más de 54.000 personas y cerca de 11.000 ya han depositado documentos.
"Hoy se comienza a revisar los documentos, la comisión está apoderada de todos los expedientes que están completos, que son varios cientos, y van a ir determinando", expresó Santos.
Explicó que a tres semanas desde que inició el plan ya está completa la región Este del país con oficinas en las seis provincias, también en otras cinco provincias del sur, y en dos del Cibao.
"Próximamente vamos a abrir las oficinas de Samana, Nagua y Cotuí, llegando a 35 oficinas en toda la geografía nacional", agregó.

Haitianos se formarán como médicos en Cuba

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 24 jun (PL) Un nuevo grupo de jóvenes haitianos que estudiarán Medicina en Cuba a partir de septiembre próximo se comprometieron aquí a formarse como profesionales integrales, informaron hoy diplomáticos de la isla caribeña.
Los alumnos expresaron que tras finalizar la carrera regresarán al país natal para prestar servicios en los lugares donde sean más necesarios según el Ministerio de Salud Pública y Población.
Ante el embajador de La Habana, Ricardo García, cada joven firmó el Código de Ética de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de la mayor de las Antillas, puntualizaron las fuentes a Prensa Latina.
En el acto también estuvieron los padres de los estudiantes, otros diplomáticos y Yolanda Martínez, vicecoordinadora docente de la Brigada Médica Cubana en Haití.
La funcionaria brindó una amplia explicación sobre el programa de estudios de la ELAM y reiteró el objetivo de ese centr formar profesionales capaces de promover la salud, prevenir enfermedades, aplicar tratamientos correctos y saber actuar ante casos de desastres.

Seis partidos rechazan proceso electoral Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Seis partidos políticos de la oposición reiteraron su rechazo al proceso electoral convocado oficialmente este mes en Haití, y que presenta además un importante retraso según advirtió el propio gobierno haitiano.
En una declaración conjunta, los partidos Ayisyen pou Ayiti, Fanmi Lavalas, la Fusión de Haitianos Socialdemócratas (Fusion), Inite, Kontra Pèp la y el Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (MoPod), denunciaron el lunes también la "pésima administración que es la base de la actual crisis política".
El grupo criticó además al Consejo Electoral Provisional (CEP) por organizar unos comicios cuando el organismo funciona con sólo siete de sus nueve integrantes, y aseguró que la "administración Martelly se enfrenta a un creciente déficit de legitimidad y sería apoyado por una fracción de la comunidad internacional".
Haití debe elegir este año a dos tercios del Senado (de treinta en total) y a 112 diputados, y en una segunda vuelta a 140 cargos municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país.
La convocatoria fue lanzada oficialmente en un decreto que estableció una primera ronda electoral el 26 de octubre y una segunda vuelta el 28 de diciembre.
Pero al día siguiente, partidos de la oposición, algunos de ellos firmantes de la declaración, rechazaron la medida al considerar que se trataba de una "decisión apresurada" ya que las enmiendas a la actual ley electoral aún no han sido ratificadas por el Senado, y la conformación de un organismo "confiable" que conduzca el proceso todavía no ha sido resuelto.
Los partidos que rechazan la convocatoria expresaron el lunes su preocupación por las "maniobras" del gobierno con respecto al registro electoral y que supustamente amenazan el buen funcionamiento de las instituciones democráticas y la estabilidad política del país.
El grupo propuso como solución el cumplimiento y la "ejecución estricta" de la Ley Electoral del 27 de noviembre del 2013, algunos de cuyos artículos fueron presentados por el Ejecutivo al Parlamento para ser modificados".

Trabajadores regresan a Haití ya regularizados

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- El Consorcio Azucarero Central facilitó el regreso a su país del grupo de trabajadores del corte de caña que fueron regularizados con visa y permiso de trabajo, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Migración y el sistema de migración laboral circular.
Este grupo de trabajadores extranjeros retornará a final de este año para otra nueva zafra, pudiendo cruzar nuevamente la frontera de forma legal gracias a las gestiones migratorias que realiza todos los años la empresa para lograr la regularización de su mano de obra extranjera.
Al concluir la zafra azucarera 2013-2014, el CAC ofreció las facilidades de transporte a los trabajadores para llevarlos directamente hasta la frontera domínico haitiana por la zona de Jimaní, siendo este un proceso natural que se hace todos los años al término de la zafra.
En esta ocasión fueron dispuestos siete autobuses, en adición a un camión que sirvió para transportar todos sus artículos personales, así como los enseres del hogar que compraron en República Dominicana para llevarle a sus familiares.
En Central dijo que gracias a la colaboración del Consulado de Haití en Barahona fueron emitidos sus pasaportes, los cuales, después de haber sido regularmente visados, fueron depurados por la Direccion General de Migración, completando el proceso de Carnetización en la categoría de "trabajadores temporeros".

20 heridos en marcha estudiantil

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- La marcha convocada por el Movimiento Estudiantil contra la ausencia de independencia de los poderes del estado culminó nuevamente en represión y con heridos en diversas ciudades de Venezuela.
Unas  20 personas resultaron heridas y otras tantas asfixiadas en Valencia, a 200 kilómetros al oeste de Caracas, luego que la Guardia Nacional y la Policía de Carabobo reprimieran la movilización que llegaría hasta la Plaza Bolívar de la capital del estado Carabobo.
En el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela, fueron detenidas 27 personas que posteriomente quedaron en libertad. El presidente del Movimiento +unidos, Eduardo Bittar, dijo a través de la red social twitter que" la movilización fue pacifica y aún así hay detenidos". 
En Caracas tambien se registró represión por parte de efectivos militares y funcionarios de la Policía Nacional en el sector Terrazas del Ávila.
La jornada comenzó pasadas las 11 de la mañana inició en Caracas el recorrido de la marcha convocada por el Movimiento Estudiantil en protesta por la falta de independencia de los poderes del estado.
El estudiante  Rolando Antiveros, representate al Consejo Universitario de la Universidad Santa María (USM) dijo a la Voz de América que con esta convocatoria del 24 de junio “envían un mensaje al pueblo, además de continuar en la calle de forma pacífica, para recordarle que es necesaria la independencia de poderes”.
Dos puntos sirvieron de concentración para esta convocatoria, la Plaza Brión de Chacaíto en donde se registró presencia de la Policía Nacional con cordones de seguridad desde temprano, el otro punto fue  la avenida Francisco de Miranda en la localidad de Los Ruices.  

EEUU: Se contrae la economía en 5 años

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- Nuevas cifras del gobierno de Estados Unidos muestran que la economía del país sufrió su peor desempeño en cinco años durante los primeros tres meses de 2014.
La economía se contrajo a una tasa equivalente a 2,9% anual. Los analistas habían pronosticado una baja de 1%.
Se culpó al invierno particularmente frío y se cree que el crecimiento ha aumentado desde abril.
En un comunicado, los asesores financieros del presidente Barack Obama dijeron que las cifras muestran que todavía no ha terminado el proceso de recuperación de la recesión.

Fidel Castro critica no divulguen noticias científicas

algomasquenoticias@gmail.com
LA HABANA, Cuba.- El expresidente cubano Fidel Castro reprochó a las agencias de noticias que no divulguen noticias de "trascendencia", como el caso de investigaciones científicas relacionadas con el universo.
En un mensaje fechado ayer martes y publicado hoy por medios oficiales de la isla, Castro comentó el asunto tras referirse a la repercusión que tuvo la carta que envió al astro del fútbol mundial Diego Maradona, felicitándolo por su programa televisivo "De Zurda" en el canal suramericano Telesur.
"Por supuesto, numerosas agencias lo han mencionado en sus despachos y como norma las reacciones suelen ser las que más se aproximan a los intereses de nuestros adversarios", indicó el líder de la revolución cubana, de 87 años y separado del poder desde 2006 por una enfermedad.
"En el mundo de las comunicaciones electrónicas instantáneas, las noticias de las agencias más avanzadas en esas técnicas, las divulgan rápidamente independientemente de su contenido. Existen sin embargo, otras de más trascendencia que ni siquiera se divulgan", advirtió.
Como ejemplo, Castro cita una información publicada en la web del sitio Rusia Today ayer martes según la cual teóricos británicos del Bosón de Higgs aseguran que el universo no debería existir pues debió haber colapsado en microsegundos tras el Big Bang.
"¿Por qué los que informan a los pueblos no publican una línea de lo que los más importantes centros científicos del mundo conocen de lo que ocurrió o puede ocurrir en el universo?", se queja Fidel Castro.
La nota del exmandatario fue divulgada hoy en la prensa cubana junto al texto que escribió a Maradona el pasado lunes, y que ese mismo día fue leído en el espacio "De Zurda" por el uruguayo Víctor Hugo Morales, que comparte la conducción del programa junto al astro argentino.

La Infanta Cristina procesada por fraude fiscal y lavado

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Un juez en España decidió acusar formalmente a la hermana del rey, Cristina de Borbón, por los delitos de fraude fiscal y lavado de dinero y debe ser juzgada.
Según el juez José Castro, la infanta sacó provecho de los negocios ilegales de su esposo, Iñaki Urdangarín, cuyos beneficios iban a una empresa cuya propiedad era compartida por ambos.
En su resolución, el juez sostiene que hay suficientes indicios de delito en la actuación de la persona imputada para llevarla a juicio.
Tanto Urdangarín como su socio, Diego Torres, recibieron contratos de administraciones públicas a través del Instituto Nóos, que presentaban como entidad sin ánimo de lucro.
El auto también mantiene la imputación a 15 de los 32 implicados en el caso.
Algunos de los acusados estaban involucrados al negocio ilegal de Urdangarín y su socio y otros tenían cargos en las administaciones públicas que adjudicaron por decisión personal los contratos al Instituto Nóos.

Someterán 131 por violar el sistema 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público procederá de manera legal contra de 131 personas que hicieron llamadas molestosas al Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 911.
Francisco Domínguez Brito, procurador general de la República,  refirió que esos casos ya están debidamente instrumentados con sus respectivas actas de investigación y la instrucción correspondiente.
Advirtió que se asegurará de que sea aplicada la ley a cada uno con las multas reglamentarias que van desde el pago de cinco salarios mínimos hasta prisión.
Durante el encuentro con los medios de comunicación y ciudadanos que organiza los lunes la Dirección General de Comunicación de la Presidencia, informó que serán utilizadas imágenes captadas mediante por las cámaras de video vigilancia a los fines de instrumentar los expedientes y presentar ante la justicia los que cometan delito.
Reveló que en las tres semanas que lleva de funcionamiento el programa 911 las cientos de cámaras colocadas en el Gran Santo Domingo han captado 358 casos, de los que 53 correspondieron a accidentes de tránsito.
Refirió que en el mismo período, siete de los casos grabados corresponden a agresiones, 20 a riñas y  tres de narcotráfico.
Multas por violaciones a las leyes de tránsito
Advirtió que los conductores con infracciones no podrán renovar sus licencias, ya que se ha establecido un sistema que permite que la base de datos del Ministerio Público sea consultada por diferentes organismos del Estado.
“Lo que estamos diciendo es que ningún ciudadano que tenga una multa pendiente dentro del sistema por infracciones de tránsito podrá renovar la licencia de conducir.  Anteriormente este requisito era exigido para la primera licencia que se expidiera”, dijo el funcionario.
Añadió que los conductores con multas pendientes de pago tampoco podrán obtener el certificado de antecedentes penales, requerido para un sin número de diligencias, tras agregar que lo que se pretende con la medida es que se cumpla con la ley.

Subirán potencia a suministro energía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) firmó con la Dominican Power Partners (DPP), del grupo AES Dominicana, un contrato para la compra de energía y potencia que tendrá seis años de vigencia y permitirá la ejecución del proyecto de ciclo combinado de las unidades Los Minas V y VI.
Con la instalación del ciclo combinado, la DPP aumentará el suministro de energía y potencia de los 210 megavatios actuales, generados a partir de gas natural, a 270 megavatios.
El contrato entra en vigencia el primero de agosto del 2016. El ciclo combinado, que deberá estar listo a más tardar el primero de enero de 2017, implica una inversión de US$260 millones, que estará a cargo de AES, sin necesidad de garantías del Estado dominicano.
Se estima que el país podría ahorrarse US$120 millones anuales a partir de la entrada al sistema de la energía contrata mediante este convenio.
Este acuerdo fue producto de un encuentro preliminar entre el presidente de la República, Danilo Medina; el vicepresidente ejecutivo del grupo AES para México, Latinoamérica y el Caribe, Manuel Pérez Dubuc; el presidente del Consejo de Administración de CDEEE, José Rafael Santana, y el gerente general de AES Dominicana, Edwin de los Santos.
En la firma del contrato la CDEEE estuvo representada por Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo, y el Ingeniero Santana. En representación de la DPP estuvieron Pérez Dubuc; Ricardo Falú, vicepresidente de Finanzas Regional, y Edwin de los Santos.
Previo a la suscripción del documento, Santa Ramos, directora de Gestión de Energía de la CDEEE, explicó la importancia del contrato, destacando su aporte a los objetivos del Gobierno de ampliar la capacidad de generación de electricidad a base de fuentes demenor costo, que contribuyana reducir la dependencia de los combustibles derivados del petróleo y su nocivo impacto sobre el régimen tarifario del sistema eléctrico dominicano, así como los elevados subsidios que anualmente deben erogarse para el pago de la factura a los generadores privados.
“Entendemos que es un proyecto muy importante para la estabilidad y diversificación energética del país, y de ahí es nuestro apoyo como institución y comoEstado, para que la empresa AES Andrés pueda dar inicio en el tiempo esperado, o sea, digamos que a principio del año 2016 este proyecto pueda estar en marcha”, expresó.
En tanto que Jiménez Bichara y Pérez Dubucexpresaronagradecimiento y satisfacción por haber completado un acuerdo que venía siendo trabajado desde hace varios meses por los equipos de ambas empresas, para concretar la meta de lograr la conversión a ciclo combinado de la central propiedad de DPP.
Ventajas competitivas
Entre las ventajas del proyecto de ciclo combinado de Los Minas V y VI, la AES dominicana cita la generación de energía amigable con el medioambiente, el corto tiempo de ejecución, de aproximadamente 28 meses, y el incremento en un 50% de la eficiencia energética de la planta DPP.
Explica además que el proyecto es reconocido como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto; los precios de la energía son competitivos, tantoen relación a los contratos como del mercado spot, y la creación de más de 300 empleos durante la fase de construcción.

Wind Telecom trae avanzada tecnología de internet a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Wind Telecom, proveedor total de soluciones de telecomunicaciones y entretenimiento en la República Dominicana, anunció la selección de ZTE Corporation, uno de los proveedores líderes mundiales en equipos de telecomunicaciones y soluciones de red, para el despliegue de la primera red de tecnología 4G TD-LTE en este país y la región.
El acuerdo multianual entre ambas empresas incluye la implementación de la tecnología 4G TD-LTE en las principales zonas urbanas y rurales de la República Dominicana, con lo cual Wind Telecom ampliará su portafolio de servicios, ofreciendo grandes velocidades de acceso a internet de banda ancha fijo y móvil, implementará nuevas estrategias de contenido y  planes de servicios adaptados a los estilos de consumo del mercado  residencial y de negocios, así como una amplia gama de nuevos dispositivos de última generación para satisfacer las grandes exigencias de eficiencia, productividad y confort de la vida moderna.
José Clase, presidente de Wind Telecom, destacó que “este es un gran compromiso para desarrollar una plataforma de avance tecnológico que contribuya al cierre de la brecha digital, facilite el entretenimiento, el mejoramiento de los niveles de educación  y el incremento de la competitividad de la República Dominicana en el ambiente global”.
Yu Xin, vicepresidente de ZTE Corporation y Gerente General de la ZTE Región 1 de América Latina, dijo que "estamos muy contentos pos estrechar manos con Wind Telecom para poner en marcha la primera red de TD-LTE en la República Dominicana, hemos ayudado a muchos otros operadores a construir redes de alta calidad con tecnología TD-LTE.  Estamos seguros de poder proveer a los clientes de Wind Telecom la mejor experiencia de usuario mediante nuestra capacidad de proveer los mejores servicios y tecnologías".

Archivan querella en contra fiscal del DN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la Corte de Apelación del Distrito Nacional archivó la querella de ultraje verbal interpuesta por la jueza Margarita Cristo Cristo en contra de la fiscal Yeni Berenice Reynoso.
José Sepúlveda fundamentó su decisión en que los hechos atribuidos a la fiscal del Distrito Nacional no constituyen acción penal.
La decisión fue notificada la tarde de este lunes a Carlos Balcácer, abogado de la jueza Cristo Cristo, quien anunció que recurrirá por ante un juez la decisión del Procurador.

Califican de funesta exoneración Wessin

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA) calificó de "funesta" la exoneración del ex administrador de Bienes Nacionales, Elías Wessin Chávez, quien estaba acusado de haber defraudado a esa institución con más de RD$157 millones .
Laura Guerrero Pelletier dijo que la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en torno al referido proceso lacera las garantías fundamentales del ordenamiento jurídico dominicano.
La decisión del referido tribunal exonera de responsabilidad penal al ex director de Bienes Nacionales, quien renunció al cargo en octubre de 2012, y a un grupo de exfuncionarios de esa institución acusados de prevaricación, desfalco y asociación de malhechores.
“De manera sorpresiva, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia exoneró de responsabilidad penal a los imputados, al anular la resolución de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que dicta auto de apertura a juicio en contra de los imputados Elías Wessin Chávez, Elvin Leonor Arias Morban y José Jacobo de León Garrido, tomando en ese sentido una decisión que lacera garantías fundamentals, como el principio de legalidad procesal, de taxatividad de los recursos y de separación de funciones”, señaló Guerrero Pelletier.
Al mismo tiempo -agregó- no era de extrañar, ya que el pasado 26 de febrero, ese mismo tribunal "declaró admisible los recursos de casación de los imputados, en franca violación a principios y garantías cardinales a la luz de nuestra Constitución y del Código Procesal Penal dominicano”.
En ese tenor, indicó que el Código Procesal Penal establece que la decisión de apertura a juicio no es susceptible de recurso alguno. “Y en esa virtud, el artículo 303 de dicha norma señala que esta resolución no es susceptible de ningún recurso”, expresó.
Explicó que el artículo 393 del referido código consagra el principio de taxatividad de los recursos, que dispone que las decisiones judiciales solo son recurribles por los medios y en los casos expresamente establecidos en el mismo.
“Es menester precisar, que la Constitución de la República fija los límites para la actuación judicial, estableciendo en su artículo 149, Párrafo I, que “la función judicial consiste en administrar justicia para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, al igual que en el Párrafo II, que dispone que los tribunales no ejercerán más funciones que las que les atribuyan la normativa constitucional y las leyes”, manifestó.
Afirmó que en la aludida decision, los límites citados fueron desconocidos y violentados. “Los jueces no tienen capacidad para legislar, y en consecuencia, no pueden crear nuevos procedimientos o abrir recursos cuando, de manera expresa, la ley lo niega, como en el caso de la especie, pues con ello vulneran el estado de derecho y de seguridad juridical. Esto sólo el legislador puede hacerlo, mediante la creación o modificación de las leyes”, sostuvo.
“Peor aún, dicha situación fue admitida por los propios jueces, quienes establecen en la página 125 de la resolución citada: que, si bien es cierto que el artículo 303 del Código Procesal Penal establece en su parte in fine que la resolución sobre auto de apertura a juicio no es susceptible de ningún recurso; no es menos cierto que los propios jueces admiten que trasgreden el principio de legalidad procesal. Por tanto, con su actuación infringen los artículos 40, numeral 15, Párrafo II, y el 149 de la Constitución de la República”.
Aseguró que "la atribución que se asignó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia le corresponde, exclusivamente, al poder legislativo, tal y como lo establece el alcance del artículo 93 de la Constitución, que consagra el principio de la plenitud de atribución legislativa del Congreso, que precisa que solo éste puede crear o modificar leyes, de modo tal, que no se puede establecer un procedimiento legal de forma jurisprudencial que la misma ley cierra de manera expresa, ya que de esa forma se le usurpa la función a quien la Constitución se la ha otorgado".

DM preside entrega nueva embajada EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó el acto de inauguración de la nueva embajada de los Estados Unidos en el país, en el cual cortó la cinta junto al embajador de esa nación, James W. Brewster.
Las nuevas instalaciones fueron levantadas con una inversión de 193 millones de dólares. Albergan el personal de la misión, 700 personas representando 18 agencias del Gobierno estadounidense, que antes se encontraban dispersas en siete diferentes edificaciones.
Brewster afirmó que la nueva embajada norteamericana, ubicada en los Altos de Arroyo Hondo, de Santo Domingo, representan un “importante símbolo de nuestro compromiso y duradera relación con la República Dominicana”.
“Este nuevo edificio simboliza no sólo la fortaleza y significado de nuestra actual relación, sino que también representa un símbolo tangible de nuestro compromiso de continuar nuestras relaciones en el área de educación, medio ambiente, energía, intercambio comercial, derechos humanos, seguridad ciudadana y asuntos consulares, entre otros”, señaló Brewster.
En la ceremonia también participaron el subsecretario de Gestión del Departamento de Estado, Patrick F. Kennedy; la directora Adjunta de la Oficina de Operaciones de Inmuebles en Ultramar, Heather Townsend, el vicecanciller de República Dominicana, José Manuel Trullols y Bob Satawake.
Kennedy agradeció a Brewster y Townsend por su arduo trabajo y por hacer una realidad el complejo.
Coincidió con las palabras del Embajador, en torno a que el nuevo edificio simboliza el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos de América por aunar esfuerzos con la República Dominicana y fortalecer la relación bilateral para beneficio mutuo.
También, destacó el apoyo del presidente Danilo Medina y el Gobierno por su apoyo en este proyecto.
Townsend, resaltó que se trata de una plataforma segura, vanguardista y ambientalmente sostenible, que en la actualidad está registrada para la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) de Plata con el Consejo Verde de los Estados Unidos, con aspiraciones a obtener una mayor.
A la actividad asistieron, además, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Turismo, Francisco Javier García; Agricultura, Ángel Estévez; Cultura, José Antonio Rodríguez y Energía y Minas, Pelegrín Castillo.
También, el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; el Jefe de la Policía , mayor general Manuel Castro Castillo y la viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano, entre otros.
Las instalaciones
La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos fue iniciada en septiembre de 2011. Es un complejo integrado por varios edificios, construido en un área total de 26 mil metros cuadrados, dentro de un terrero de 16 hectáreas. 
Incluye cancillería de cinco pisos, residencia del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, un anexo de servicios de apoyo general, pabellones de acceso múltiple y servicios a la comunidad. La nueva sección Consular consta de más de 50 ventanillas para los servicios de visado.

CD aprueba crédito por US$ dos mil MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara Diputados aprobó la tarde de este martes un préstamo por 2,040 millones de dólares para la construcción de las dos plantas generadoras a carbón de 674.78 megavatios de electricidad en Punta Catalina, provincia Peravia.
Los diputados acogieron el informe favorable que rendió la comisión de hacienda que preside Marino Collante. La pieza fue sancionada con el voto favorable de 105 diputados y 20 en contra.
El  contrato para el empréstito fue firmado por el Estado dominicano representado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella. Fue sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso el pasado 8 de mayo.
Cada planta a carbón mineral tendrá una capacidad neta garantizada de 338.39 megavatios, de acuerdo al contrato.
El proyecto fue aprobado por el Senado, por lo que será remitido al Poder Ejecutivo, para su ejecución.
Otro proyecto aprobado
La Cámara de Diputados también aprobó en única lectura un proyecto que declara  el merengue como patrimonio cultural musical de la República Dominicana. Fue sancionado en el senado con algunas modificaciones.
La pieza, de la autoría del diputado Víctor Hipólito Sánchez Feliz, del PLD, fue aprobada con el voto favorable de 108 diputados y uno en contra.