Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 8 de julio de 2014

Juramentan a la nueva Alcaldesa y a regidor

algomasquenoticias@gmail.com  
BAYAGUANA.- Fue Juramentada este lunes la nueva alcaldesa de Bayaguana en sustitución de Nelson Sosa Marte, a quien le dictaron tres meses de prisión preventiva, acusado de la muerte del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández.
Amarilis Sosa fue posesionada en el cargo por el presidente del cabildo, José Francisco Ogando Rojas, en presencia de varios concejales.
El exalcalde está recluido en la cárcel de San Pedro de Macorís, bajo los cargos de ser el autor intelectual del asesinato de Hernández.
“Nosotros iniciamos hoy esta nueva jornada y ustedes pueden estar seguros de que vamos a desarrollar un intenso trabajo a favor de todos los sectores sociales de Bayaguana”, manifestó la alcaldesa.
Además, fue posesionado como regidor, Santos De la Cruz, en lugar del edil asesinado a tiros a finales del mes pasado, mientras compartía en un establecimiento comercial en esa ciudad.

Empresario llama a unir voluntades para el desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- Un empresario de esta ciudad le hizo un llamado a los diferentes sectores a unificar voluntades para echar hacia adelante y desarrollar no solo este municipio, sino la provincia Hermanas Mirabal completa
Eliazar Cabrera, quien se dedica al negocio automotriz y tiene  inversiones en bienes raíces, dijo que hoy más que nunca esta ciudad necesita del auxilio y concurso de todos los residentes en Salcedo, pero de manera especial de aquellos hombres y mujeres que pueden invertir y hacer algo por su pueblo.
Aseguró que "uno de los mayores tropiezos que se han presentando en toda la historia de este puebloha sido la falta de unificación sincera de todos sus sectores, los cuales han hecho esfuerzos porseparado, sin que hasta la fecha la sociedad en su conjunto pueda decir que se hayan logrado más que tibios resultados que no pasan de ser intentos que se han quedado en el deseo de los comensales".
A juicio de Eliazar, se hace más que una necesidad la unidad de los diferentes sectores productivos, sobre todo en estos momentos cuando en el mundo se producen fuertes y arraigados cambios que necesariamente traerán consigo nuevos métodos para el impulso de las diferentes sociedades.
“Es en este contexto que nosotros los salcedenses tenemos y debemos unificar criterios, a fin de sentar las bases para un nuevo modelode desarrollo que bien se podría impulsar sobre las bases de un nuevo esquema,en donde todos cobijados bajo un liderazgo colegiado y sin ningún tipo de protagonismo impulsemos como te dije hace un rato, este pueblo que tanto nos necesita”, dijo Cabrera.
LAS HUELGAS Y LOS POLITICOS
Con relación a los movimientos de protestas y las huelgas que cada cierto tiempo se vienen escenificando en esta ciudad, manifestó que ya es hora de que los grupos populares asuman el rol que les corresponde, pero desde la óptica de las propuestas a fin de que no se ahuyenten las posibilidades de desarrollo que están proponiendo.
Dijo que de nada han valido las 25 muertes que desde el 23 de septiembre del 1963 han habido en esta ciudad, ya que una sola vida, según este,no compensa todas las obras que se han demandando y las que se han construido.

Sacerdote denuncia delincuencia en zona cañera

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA.- El párroco de batey Cinco deploró la delincuencia que azota la zona cañera, sin que la Policía enfrente la situación.
Pablo Kasonga dijo que los hechos que acontecen en Baoruco e Independencia se dan ante la indiferencia de las autoridades.
“Es preocupante en esas zonas haya gente que roba y mata sin que nadie los controle”, expuso.
Manifestó que en esa región es donde existen más sectas religiosas, pero también más problemas sociales y la pobreza extrema afecta a muchos.
 “Allí nadie trabaja y si lo hace es en el Consorcio Azucarero Central, arrendatario del ingenio Barahona, pero esto es una parte mínima”, apuntó.

Acusan de desfalco Alcalde SFM y otros empleados Cabildo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) presentó acusación y solicitó apertura a juicio contra el alcalde de San Francisco de Macorís y tres empleados de esa municipalidad, acusados de haberse apropiado de más de 400 millones de pesos.
Los imputados son el alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón; el encargado de Nóminas, Jerson Neris Lizardo Pérez; la tesorera, Fior D’liza Genao Hernández, y Ana Hilda Bobie Aquino de Lizardo.
Enfrentan cargo de coalición de funcionarios, falsedad, uso de documentos falsos, prevaricaron, desfalco, concusión, soborno, asociación de malhechores y abuso de confianza.
La magistrada Laura Guerrero Pelletier, titular de la PEPCA, declaró que en la investigación se determinó que el grupo incurrió incurrió en las citadas  irregularidades.
Conforme una auditoria de la Cámara de Cuentas realizada en el período 2007-2011, Rodríguez Grullón otorgó obras sin concurso público o de oposición, en franca violación de la Ley de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios del Estado.
Indica, asimismo, que el Alcalde suministró combustible a camiones alquilados a particulares.
Manifestó que por decisión del síndico, se otorgaron contratos de obras que no establecen garantías mediante pólizas de seguros.
La auditoría también determinó que el Ayuntamiento contrató 481 obras por 377 millones 860 mil 484 pesos, sin haber exigido a los contratistas el depósito de las pólizas de garantía de avance y de vicios ocultos, a la firma del contrato y recepción de las obras, respectivamente.
Asimismo, concluyó que en 2011, Rodríguez Grullón sobrevaluó las cuentas por doce millones de pesos.

Presentan tesis sobre mujeres RD

algomasquenoticias@gmail.com
FLORENCIA.- Una tesis que enfoca con precisión y rigor científico la situación de los dominicanos en Italia fue presentada recientemenete aquí.
El estudio analiza el rol de la mujer dominicana en Italia, en particular en una pequeña ciudad llamada La Spezia, cerca de Génova, donde reside la mayor cantidad de quisqueyanos en Italia.
La tesis fue escrita por Giada Prisco, de padre italiano y madre dominicana. La misma ha recibido el máximo voto de la comisión examinadora de la Universidad de Florencia.
Prisco entrevistó a ocautro dominicanas y cuatro italianas del barrio Umbertino, en La Spezia.
Las italianas hablan de su convivencia con las dominicanas, y viceversa.
Las entrevistadas residen cerca del puerto, el lugar más pobre y degradado de la ciudad. Asisten a personas mayores en sus quehaceres domésticas.

Ufólogo PR propone ovnipuerto en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- El ufólogo puertorriqueño Reinaldo Ríos, quien recientemente convocara a creyentes en ovnis a que se congregaran ante la Casa Blanca, intentará que el presidente dominicano Danilo Medina escuche o se entere de su visita al país con la intención de venderle la idea de que se establezca un puerto ovni en el territorio que dio vida al merengue y la bachata.

Ríos viajó a la República Dominicana para recopilar las experiencias de personas que han sido abducidas por extraterrestres o han tenido experiencias paranormales.

Su propuesta sobre el ovnipuerto es que se construya en el área Puerto Plata o Punta Cana, o en Los Saltos de Chavón.

El proyecto de pistas circulares para aterrizaje de ovnis fue propuesto por Ríos desde el 2005 Rios.

Este espera tener la oportunidad de reunirse con el presidente dominicano antes de su partida a Miami, indicó el propio Ríos mediante comunicado de prensa. El ufólogo también viaja a Haití.

EU: Funcionarios RD verifican controles y vigilancia en puertos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Funcionarios del Gobierno y empresarios del sector agropecuario viajaron a Estados Unidos, donde verificarán los mecanismos de operación, control y vigilancia fitosanitaria y comercial en los puertos de esa nación.
La representacion dominicana fue invitada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos como parte del Programa de Facilitación de Comercio, con países miembros del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta).
Osmar Benítez, vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (AJD), informó a emisora La Z-101 que las primeras visitas serán este martes en los puertos de la parte sur de Alabama y el golfo de México.
Explicó que observarán los controles a los productos que entran a los Estados Unidos o salen de ese país con destino a Centroamérica, Suramérica y el Caribe.
Destacó la importancia de esa visita, por ser República Dominicana el quinto socio comercial de Estados Unidos en el continente.
Recordó que el comercio entre los dos países es superior a 8 mil millones de dólares y que sólo en bienes agrícolas supera los mil millones de dólares.
Sin embargo, afirmó que hay un desbalance en la relación comercial para República Dominicana, porque, con el DR-Cafta, la nación norteamericana ha logrado un mayor flujo de exportaciones hacia el país.
Consideró que las mayores barreras para las exportaciones dominicanas en Estados Unidos son de carácter sanitario y no comercial, por lo estrictas que son las autoridades de esa nación con la calidad, claridad e inocuidad de los productos que entran a su territorio vía los puertos y aeropuertos.
"Los americanos en eso no juegan", observó Osmar Benítez, quien además es asesor del  presidente Danilo Medina en materia agropecuaria.
Expresó que una vez concluida esa visita, los productores dominicanos podrán lograr mejorar sus métodos y sistemas de producción, con mejor calidad, presentación y tratamiento de los productos enviados a territorio norteamericano.
El grupo dominicano es encabezado por los ministros de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y de Agricultura, Radhamés Estévez; la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación; del director general de Aduanas, Fernando Ferndández; del director del Centro para la Exportaciones y la Inversión (CEI-RD), de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y representantes de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana.
Además, representantes de la Asociación de Industriales de República Dominicana (AIRD); de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), de la Asociación Dominicana de Navieros y de productores de las áreas agrícola y pecuaria miembros de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

Ministro RD pondera afinidades con Cuba

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CUBA (PL).-  "Somos la misma vaina" afirmó este lunes aquí jocosamente José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura de República Dominicana, al reconocer las características comunes entre cubanos y dominicanos, particularmente en la urbe más caribeña de la Isla.
Durante su primera visita a la ciudad y tras recorrer algunas de sus calles y apreciar presentaciones musicales durante el XXXIV Festival Internacional del Caribe, Rodríguez expresó esas impresiones y se refirió a las transformaciones educacionales y culturales que se emprenden en su país.

Aludió a la reciente declaración del merengue como música nacional, cuya promoción estará a cargo del Ministerio que él dirige, enfrascado además en el rescate de otros elementos del pentagrama popular y tradicional, incluido un levantamiento de discos antiguos en manos de colecciones personales.

Igualmente explicó acerca de leyes que están en proceso de aprobación y favorecerán un mayor auge de manifestaciones artísticas y el cuidado del valioso patrimonio cultural dominicano.

Al referirse a la colaboración con Cuba, el titular dominicano mencionó un taller ofrecido allí por el prominente creador Leo Brower, la dirección por Marianela Boán del Ballet Contemporáneo y otras vertientes, incluidos acuerdos bilaterales que están en marcha en el sector.

Consideró que su presencia indica la importancia conferida por el Ministerio de Cultura a la Fiesta del Fuego, evento que en sus ediciones de 1991 y 2007 estuvo consagrado a esa nación, representada entonces con la más numerosa delegación foránea presente a lo largo de estos 34 años ininterrumpidos.

Rodríguez manifestó su entusiasmo para la participación de República Dominicana en el próximo encuentro, en el verano del 2015, cuando esta ciudad festejará los 500 años de su fundación y corresponderá la reverencia de la mancomunidad de Las Bahamas.

Mujer abandona bebé en estación metro NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía busca a una mujer que abandonó este lunes a una bebé en una estación del metro en Manhattan.
La mujer empujó el coche con la bebé hasta la plataforma cuando el tren Uno arribó a la estación Columbus Circle y se volvió a subir al metro, según la Policía.
La bebé, que tiene entre 6 y 7 meses de nacida, fue revisada en el hospital Roosevelt, donde dijeron que no le encontraron ninguna señal de trauma.
La mujer, de entre 20 y 30 años de edad, tiene el pelo negro y vestía una blusa amarilla de mangas cortas.

Fefita la Grande llega este martes a Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La merenguera típica Fefita La Grande (La Vieja Fefa) viajará a Nueva York la mañana de este martes, luego de 13 años sin pisar ese territorio por un impedimento que le habían impuesto las autoridades de Migración.
Las autoridades estadounidenses concedieron un perdón y el visado correspondiente a Fefita a mediados del pasado mes de mayo a solicitud del empresario artístico Vidal Cedeño, quien acompañará a la cantante en su viaje a Nueva York.
La Vieja Fefa sale en un vuelo de Delta Airlines cerca del mediodía desde el Aeropuerto Cibao de Santiago y llegará al aeropuerto John F. Kennedy de la urbe neoyorkina pasadas las 3 de la tarde.
Fefita va a Nueva York con el propósito de realizar una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la gira de conciertos y presentaciones rutinarias que iniciará próximamente por territorio estadounidense.

Atribuyen incendio NY a cable eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
El incendio en que murió un teniente de bomberos se debió a un cable eléctrico dañado en un apartamento lleno de cosas en lo alto de un edificio, dijeron el domingo autoridades, que declararon los hechos un accidente.
El cable de un aparato de aire acondicionado quedó pillado entre la estructura de una cama y la pared en el apartamento, ubicado en el piso 19 de un edificio de Brooklyn, y en el lugar quedó atrapado el teniente Gordon Ambelas mientras buscaba víctimas, dijo el jefe de los bomberos, Daniel Nigro, en un comunicado.
Por su parte, los investigadores investigaban el incendio, el primero en más de dos años en que muere un bombero de Nueva York.
"Aunque la causa y el origen del incendio ya se identificaron, el Departamento sigue la investigación", señaló Nigro.
Un cable eléctrico puede pelarse o dañarse lo suficiente para provocar un incendio si está cerca de objetos combustibles", en especial si el calor se acumula en un espacio cerrado.
El domingo por la mañana los bomberos colocaron solemnemente banderines en su unidad en Brooklyn, en la que Ambelas había trabajado los últimos meses de sus 14 años de carrera, mientras los vecinos regresaban al edificio en que el bombero perdió la vida.
El incendio comenzó el sábado a las 9:30 de la noche en uno de los apartamentos situados a mayor altura en un edificio de 21 niveles propiedad de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York.
Las llamas se propagaron a los niveles 17 y 18.
El apartamento estaba lleno de pertenencias, lo que dificultaba la operación de búsqueda, según los bomberos.
"Ambelas ingresó en el apartamento para rescatar a quien lo necesitara y no salió, y para cuando sus colegas lo encontraron ya era demasiado tarde", dijo Nigro horas antes el domingo.
Los colegas bomberos de Ambelas lo encontraron inconsciente y lo sacaron del edificio. Trabajaron con socorristas de emergencia en un intento para reanimarlo, pero Ambelas fue declarado muerto en el hospital, dijo el alcalde Bill de Blasio.
"La ciudad de Nueva York y el Departamento de Bomberos de Nueva York sufrieron una pérdida trágica y terrible", agregó.
Debido al incendio fueron atendidos por lesiones físicas menores dos bomberos y dos vecinos del edificio.

Hallan ahogada a niña extraviada en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
Una niña de 2 años que se alejó de una reunión familiar en un parque de Nueva York fue hallada sin vida en un lago luego de una búsqueda desesperada de cinco horas por parte de la policía y civiles.
Buzos de la Policía de Nueva York sacaron el sábado por la noche de las turbias aguas del Parque Prospect el cuerpo de Ruhshona Kurbonova. El domingo aún se desconocían las causas de la muerte.
La familia de Ruhshona, inmigrantes de Uzbekistán, asaban brochetas cuando ella y otro familiar menor de edad se escabulleron, dijo su tío Dekzod Isokov al periódico New York Post.
"Se alejaron y no nos dimos cuenta", dijo. El chico fue encontrado más tarde, empapado pero a salvo, en los matorrales cercanos al lago.
La policía rastreó el parque de 2,36 hectáreas (585 acres) en bicicletas y helicópteros. También había buzos y las personas que estaban en el lugar ayudaban en lo que podían.
"Todos los integrantes de mi iglesia buscamos a la niña y rezábamos por ella", dijo Shavonne Dillard, quien estaba de día de campo con miembros de su congregación pentecostal.
La madre de Ruhshona caminaba de un lado al otro al lado del lago durante la búsqueda, dijo Dillard.
Testigos dijeron que la madre de Ruhshona gritó y perdió el conocimiento cuando se enteró de la muerte de su hija. Fue llevada a un hospital para ser atendida y más tarde le dieron de alta.
La familia llegó a Estados Unidos en 2010, dijo el tío de la niña. Su padre es taxista. Los padres son personas trabajadoras y dedicadas a sus cuatro hijos, dijo Zada Bacof, superintendente del edificio de apartamentos de Brooklyn donde viven, señaló el periódico Daily News.

lunes, 7 de julio de 2014

SPM: Denuncian supuesta malversación de 800 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó la intervención del ingenio Porvenir por parte del Departamento de Prevención de la Corrupción, por posible mal manejo de 800 millones de pesos en la presente zafra.
José Guzmán, vicepresidente de la entidad para la región este, demandó también que la Cámara de Cuentas haga una auditoria porque, a su juicio, podría haber corrupción. 
“El director del Consejo Estatal del Azúcar, José Domínguez Peña, informó sobre el nivel de producción alcanzado en la presente zafra azucarera y $262 millones por concepto de pago a colonos, nomina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores”, expuso.
Opinó que con ello el funcionario pretende esconder el uso dado a más de 800 millones de pesos generados por azúcar crema y melaza correspondiente a la venta de 18 mil 550 toneladas del producto.
Dijo que en enero de este año el director del CEA tomó por la fuerza el citado central azucarero y anunció que aumentaría la producción en 40 por ciento, lo que generaría cerca de mil millones de pesos por el incremento de 25 a 30 mil toneladas de azúcar, pero que esto no ocurrió.
“La presente zafra fue una más de tantas plagadas de corrupción similar a las que hacía el CEA cuando era el principal productor de azúcar del  país, caracterizadas por la mafia en la venta de caña, equipos, robo de azúcar, incrementos de gastos, pagos amañados, robo de gasoil, etc.”, expuso.

Se registra temblor de 3.5 grados

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reportó un sismo de 3.5 grados, con profundidad de 22 kilómetros.
Informó que el movimiento telúrico se registró en la latitud norte 19.7 y longitud oeste 70.9 de Puerto Plata.
El sismo también se sintió en varios sectores de la ciudad de Santiago y sus municipios, sin que se registraran víctimas ni daños materiales.

Sis mo deja tres muertos

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- Al menos tres personas murieron en Guatemala a causa de un terremoto con epicentro en México que en el país centroamericano se sintió con magnitud 6,4 en la escala de Richter, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
De su lado, la ministra guatemalteca de Educación, Cynthia del Águila, suspendió la jornada estudiantil en la mayoría de departamentos del oeste del país, la zona más afectada por el sismo.
El terremoto registró en Guatemala oficialmente una magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter, de acuerdo con un nuevo reporte del director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), cuyo director, Eddy Sánchez, catalogó el mismo como "extremadamente fuerte".
El epicentro del sismo se ubicó a unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, específicamente en la ciudad costera mexicana de Puerto Madero, donde tuvo una magnitud de 6,9 según el Sismológico Nacional.
En México, el movimiento telúrico fue de 6,9 en la escala de Richter y hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños.
El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó en 7,1 Richter la magnitud del movimiento telúrico y localizó su epicentro a ocho kilómetros de la localidad de Puerto Madero, en el municipio Tapachula, fronterizo con Guatemala.
Sergio Cabañas, funcionario de la Conred de Guatemala,  dijo que se ha decretado una alerta anaranjada (prevención) en el país a raíz del fuerte sismo, que principalmente afectó el departamento de San Marcos, fronterizo con México.
Las autoridades también reportan algunos derrumbes en el occidente del país, al igual que algunos daños en residencias y oficinas públicas de San Marcos.

Revisan que el 80% mano de obra sea RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINFO.- El Ministerio de Trabajo en conjunto con diferentes sectores actúa para que se cumpla con la normativa de contratación mínima del 80% de la mano de obra nacional en las distintas actividades productivas del país.
Revisó con el sector agropecuario, hotelero, turismo, industria, minería y energía, construcción, consorcio y servicio, las ocupaciones en la que se dificulta la contratación de mano de obra dominicana.
Durante la apertura del taller “Consulta Nacional sobre Ocupaciones (80-20)”, la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, expuso que el Código Laboral dominicano establece en su artículo 135, la normativa para regular la contratación de mano de obra extranjera en las empresas.
Indicó que el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración, en su Artículo 81, especifica que el Ministerio de Trabajo y Migración deben establecer los criterios particulares relativos a la función técnica del trabajador extranjero contratado.
De su lado, Valentin Herrera,director general de Trabajo, señaló que la información para la propuesta de inventario con dificultad para la contratación se obtuvo con la consulta a expertos de empresas en diferentes áreas ocupacionales, los perfiles de capacitación de INFOTEP y la consulta durante nueve meses de las publicaciones en periódicos.
Entre los puestos de trabajo incluidos en la propuesta de inventario con dificultad para la contratación de mano de obra nacional están el manejo computarizado de invernaderos, técnicasde riego por aspersión, especialista en Biomédica, diagramador de programas complejos, diseñador de joyas de alto valor, control de enfermedades en ganadería ovino y caprino y operador de procesos de vulcanización en calzado de goma, entre otros.
El taller “Consulta Nacional sobre Ocupaciones (80-20)”, contó con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Hieren de cartuchazo y roban motocicleta aspirante a la AMET

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Desconocidos hirieron de un cartuchazo a uno de dos conscriptos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para despojarlos de la motocicleta en que se transportaban por la autopista 6 de Noviembre.
Ángel Argenis Piña Rosario, de 21 años, fue llevado al hospital Juan Pablo Pina por su compañero, Arias Reyes, quien salió ileso del ataque escenificado frente a la ferretería Papaterra, en la referida vía.
Al momento de asalto, la pareja se dirigía a la sede central de la AMET, en Santo Domingo.
Los asaltantes cargaron con la motocicleta de la víctima y escaparon.
Matan transeúnte
De otro lado, un desconocido murió arrollado por un vehículo de datos y conductor ignorados en el kilómetro 29 de la Autopista Duarte.
Se trata de un joven de entre 20 y 25 años y unas 120 libras. Vestía pantalón jean y camiseta blanca. Fue atropellado cuando intentó cruzar la vía.
El cadáver fue depositado a la morgue del hospital de Pedro Brand.

Vincho: Reglamento es anticonstitucional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El reglamento para la Ley de Naturalización presentado el sábado por el Gobierno es “jurídicamente insostenible”, a juicio del jurista y dirigente político Marino Vinicio Castillo.
“Es peligroso políticamente e históricamente desastroso. Mi opinión es que, si se admitiera ese reglamento, se estaría dando principio a la destrucción de la identidad nacional”, manifestó.
Explicó que "la idea es que la Ley 659, que regula todo lo relativo a la identidad, al nacimiento, a la expedición de la partida de nacimiento, que incluso, su ejecución está reservada primordialmente a la Junta Central Electoral, queda  prácticamente destruida con la posible ejecución de ese reglamento, lo que consideramos improcedente, ya que un reglamento no puede destruir ni siquiera su propia ley y menos otra que ya existe".
“Es algo peligrosísimo, que yo no quisiera pensar de momento en las consecuencias políticas y en la responsabilidad histórica en las que pudieran estar exponiendo a un hombre inteligente, un presidente magnífico, como lo es Danilo Medina",  reiteró.

Papa pide perdón por "omisión" Iglesia en los casos de pedofilia

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió "perdón por los pecados de omisión" cometidos por líderes de la Iglesia en relación con los abusos sexuales, que ha denominado "crímenes graves".
El Pontífice habló durante una homilía en su residencia del Vaticano, en presencia de seis víctimas de esos abusos, con quienes después se reunió en privado.
"Humildemente pido perdón", dijo  Francisco, quien reconoció que los líderes de la Iglesia "no han respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y por los que fueron víctimas del abuso. Esto lleva todavía a un sufrimiento adicional a quienes habían sido abusados y puso en peligro a otros menores que estaban en situación de riesgo", declaró el Pontífice, quien admitió que "los pecados de abuso sexual contra menores por parte del clero tienen un efecto virulento en la fe y en la esperanza en Dios".
"Algunos se han aferrado a la fe, mientras que en otros la traición y el abandono han erosionado su fe en Dios. Muchos de los que han sufrido esta experiencia han buscado paliativos por el camino de la adicción, otros han experimentado trastornos en las relaciones con padres, cónyuges e hijos", añadió.
"Un culto sacrílego"
En otro momento de su intervención, el Papa expresó su "angustia y dolor por que algunos sacerdotes y obispos hayan violado la inocencia de menores y su propia vocación sacerdotal al abusar sexualmente de ellos. Es algo más que actos reprobables, es como un culto sacrilege, porque esos chicos y esas chicas les fueron confiados al carisma sacerdotal para llevarlos a Dios y ellos los sacrificaron al ídolo de su concupiscencia".

Convergencia lanza su propuesta política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Representantes de distintas organizaciones políticas anunciaron formalmente este domingo la formación del frente opositor "Convergencia por un Mejor País",  que tratará de concuistar el poder en las elecciones del 2016.
Integran el bloque la Corriente Mayoritaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Frente Amplio, el Partido Humanista Dominicano (PHD), el Movimiento Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia, La Multitud, Foro Renovador del PRD, Red de Acción Política y Dominicanos por el Orgullo Nacional.
En una declaración conjunta señalan que impulsarán medidas “que hagan posible una transformación profunda del modelo económico, político y social de la República Dominicana".
"Presentamos esta propuesta sin interés de protagonismo y abierta a la consideración y aportes de otras organizaciones, convencidos de que sólo con la voluntad y el esfuerzo mancomunado hacia objetivos políticos y sociales, se podrá construir un país más igualitario, tolerante, participativo y democrático”, indica un documento distribuido la mañana de este domingo durante un acto  en el hotel Hilton, de esta capital.
Señala que “el modelo político vigente ha devenido en un instrumento ineficaz para afrontar y resolver los problemas del país, monopolizado por una cúpula que ejerce un poder sin límite y sin control que maneja los recursos del Estado como una corporación económica para su propio enriquecimiento”.
Sobre el PLD
“Durante catorce años de gobierno, esa nefasta maquinaria política encabezada por Leonel Fernández y Danilo Medina ha concentrado grandes recursos económicos, establecido y desarrollado un sistema de corrupción pública, que le ha permitido agenciarse un electorado cautivo sobre la base de políticas clientelistas sustentadas en el control hegemónico de las instituciones del Estado", agrega.
El documento sostiene que "el esquema de gestión política impuesto al país por la Corporación PLD representa una grave amenaza y un profundo peligro para la democracia dominicana. La gran lección de la experiencia electoral del 2012 fue el surgimiento de una potente voluntad de cambio que, como expresión de expectativas ciudadanas de renovación de la política, se tradujo en una significativa mayoría electoral que dio paso a un nuevo mapa político”.
“Comprender los aciertos y errores de esa coyuntura es una condición importante para articular una vigorosa coalición de fuerzas políticas y sociales, usando adecuadamente las armas y las herramientas de la política del siglo XXI, que permita desplazar la corporación PLD del poder en el 2016”, apunta.
Denuncia maniobra 
Añade que “el control del poder que ha impuesto el PLD, en ocasiones disimulado bajo una estrategia de lucha interna, que se expresa en el rejuego permanente entre el lado perverso, representado por el leonelismo, y el supuesto danilismo bueno, no es otra cosa que una maniobra que refuerza su objetivo de permanencia en el poder”.
“Con este rejuego, la corporación PLD pretende que la sociedad olvide que el ascenso al gobierno de Danilo Medina se produjo por un acuerdo que permitió el uso de los recursos públicos para financiar su campaña y un pacto de impunidad con el leonelismo, el cual se ha cumplido a cabalidad. Esa aparente contradicción entre el leonelismo malo y el danilismo bueno sirve a los fines de producir distorsiones en la percepción de gran parte de la sociedad, para interferir en la voluntad y aspiración de cambio de la población dominicana”, subraya.
Propuesta
El documento de la convergencia expresa  que su propuesta política constituye un programa mínimo para ser enriquecido por los actores sociales y políticos de la República Dominicana, para concertar y arribar a acuerdos que permitan configurar un gobierno de transición, orientado a desmontar el antidemocrático modelo peledeísta, erigido sobre la base de la corrupción, la impunidad y el clientelismo.
Señala que dentro del actual contexto político institucional, caracterizado por  el control peledeísta de las altas cortes y la Junta Central Electoral y la parcialidad demostrada por los jueces del Tribunal Superior Electoral y miembros de la JCE, existen pocas garantías para celebrar un proceso legal, democrático y transparente con un  mínimo de equidad para las fuerzas políticas de la oposición.
“En tal sentido, para participar en las elecciones del 2016 es condición fundamental  producir una reformulación integral de las normas que regulan el proceso electoral. Si bien apoyamos la promulgación de una ley de partidos políticos y la ley del régimen electoral, entendemos que esto es insuficiente, y por esa razón demandamos la modificación de la actual composición de los jueces del Tribunal Superior Electoral y los miembros de la Junta Central Electoral con lo que se crearía un marco institucional apropiado para que la ciudadanía pueda escoger libremente su destino político.
Nuevo modelo económico
Propone reestructurar el modelo económico para que las grandes mayorías puedan beneficiarse de las riquezas del país, incentivando los sectores productivos, la generación de empleos de calidad con salarios dignos y derechos laborales garantizados, así como el aumento de la inversión social dirigida a combatir la pobreza y la desigualdad, garantizando una distribución equitativa de la inversión pública entre las diferentes provincias del país
Educación
También plantea elevar la calidad y cobertura de la educación, afianzando la educación inicial, la alfabetización y educación continua de personas adultas, la educación  técnico-vocacional y la reorientación de la educación universitaria. Dignificar al magisterio nacional, estableciendo condiciones de vida y de docencia apropiadas.
Sobre la problemática eléctrica define la necesidad de reestructurar y hacer más eficiente el sistema de generación, transmisión y distribución de electricidad y acabar con el fraude existente, para posibilitar una mayor competitividad del aparato productivo y lograr una sustancial rebaja de la tarifa eléctrica.
Asistentes
Entre los dirigentes que asistieron al evento figuran el ex presidente Hipólito Mejía, Luis Abinader; Milagros Ortiz Bosch, Andrés Bautista, Geanilda Vásquez, Tony Peña Guaba, Roberto Fulcar, Rafael Santos, Héctor Guzmán, César Cedeño y José García Ramírez, del PRD Mayoritario.
Asimismo, Fidel Santana, Elexido Paula, Pedro Catrain, Manuel Salazar, Higinio Báez, Virtudes Alvarez, Radhamés García, Secundino Palacios, Hecmilio Galván, Fernando Gil, Randy Custodio, Ernesto Zabala, Eulogía Familia y Jorge Gil Aybar, entre otros.