Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de agosto de 2014

Venezuela en crisis por falta medicinas

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- La asociación que agrupa a las clínicas privadas asegura que la Medicina en Venezuela ha retrocedido 30 años por la falta de insumos.
La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (AVCH) alertó sobre la situación de emergencia en la que se encuentra el servicio de salud en Venezuela ante la escasez de insumos y medicamentos para atender enfermedades y emergencias en 20 especialidades.
El director ejecutivo de la Asociación de Clínicas Privadas, Cristino García, dijo a la Voz de América “que la crisis ha llegado a tal nivel que la emergencia se declaró sola”.
Entre las especialidades médicas afectadas destacan anestesiología, cardiología y hemodinamia, oncología, radioterapia, nefrología, urología, traumatología, infectología, resonancia magnética y gineco-obstetricia.
Al hacer referencia al manejo que ha hecho el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre la salud en Venezuela, García explicó que “es bien difícil pensar que un gobierno como este pueda decretar una emergencia en salud cuando su ministro dice que hay escasez pero es poquita, que hay fallas de insumos pero los depósitos del Sefar (Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas) están abarrotados”.
Esta semana el ministro de Salud, Francisco Armada admitió que hay problemas de existencia en algunos medicamentos.
“Tenemos un grupo de medicamentos en los que hemos reportado fallas” dijo Armada.
Este martes la AVCH demandó al gobierno del presidente Nicolás Maduro atención a esta situación y que declare la emergencia humanitaria en el sector ante la agudización de la escasez y el suministro irregular de insumos, medicinas, material médico-quirúrgico, equipos médicos y sus repuestos.
Un paciente con un infarto es atendido con la medicina de hace 30 años. Con esta comparación el director ejecutivo de AVCH describió lo que enfrentan los venezolanos cuando necesitan atención médica.
“Los hospitalizamos y ponemos estreptoquinasa, (medicamento que disuelve coágulos de sangre) una droga que se usaba hace 30 años, que ayuda, pero tiene más complicaciones que colocar un stend (dispositivo que se coloca en la arteria para permitir el libre flujo de sangre hacia el corazón). Con esta atención pasará 10 días en una clínica y 4 de ellos en terapia” precisó.
Explicó García que la crisis en la medicina privada fue advertida hace un año al gobierno. “De 10 grandes clínicas en Caracas en las dos últimas semanas ocho han suspendido sus operaciones programadas por falta de anestesia”.
El control de cambio que mantiene el gobierno desde 2003, y que ha afectado la economía venezolana ,alcanzó también al sector salud, porque no recibe las divisas para las importaciones necesarias para mantener operativo al sector privado de la medicina en Venezuela.
En Venezuela el 93.85% de los insumos médico-quirúrgicos es importado. Según la Federación Farmacéutica se registra una escasez de medicamentos de un 60%.
Detalló García que durante un año se ha acumulado una deuda de 1563 millones de dólares en el sector. “De esos $1,563 millones de dólares $363 millones corresponden a distribuidores de equipos médicos materiales. Los otros $1,146 millones de dólares corresponden a productos farmacéuticos y fármacos”.
Pero para García lo más grave es que el problema se agudizará en los próximo cinco meses aunque el gobierno decidiera otorgar de inmediato los dólares para hacer los pagos pendientes. “Nada va a llegar aquí antes de enero porque se requiere un mes al menos para retomar el flujo del proceso de importación, el certificado de no producción (que otorga el gobierno para poder efectuar la importación) tarda 90 días y el proceso de aduana y nacionalización demora entre dos y tres meses” concluyó.
De acuerdo a estadísticas de la AVCH en la salud pública el estado venezolano tiene 87 mil camas en los hospitales pero solo 16,800 operativas, mientras que la medicina privada tiene ocho mil y todas están operativas.

Cierran restaurantes McDonald's en Moscú

algomasquenoticias@gmail.com
RUSIA.- La agencia de protección del consumidor en Rusia ordenó la clausura temporal de cuatro sucursales de la cadena de comida rápida de Estados Unidos McDonald's en Moscú, por lo que considera son numerosas violaciones de las reglas sanitarias.Las autoridades afirman haber descubierto las infracciones en inspecciones realizadas durante tres días de esta semana.
McDonald's, que emplea a más de 35.000 personas en Rusia, declaró que está analizando las quejas de la agencia y que esperaba reabrir los cuatro restaurantes tan pronto como fuera posible.
La clausura de los locales coincide con las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente sobre la crisis en Ucrania y ambas partes han impuesto sanciones mutuas.

EE.UU: 363 detenidos en Operación Coyote

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- La Operación Coyote, un esfuerzo para terminar con las estructuras del crimen organizado que se dedican al tráfico de personas por la frontera sur de Estados Unidos, detuvo a 363 personas desde su lanzamiento en julio pasado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la iniciativa, cuyo objetivo principal es bajar sustantivamente el número de inmigrantes que llegan a EE.UU. por México usando coyotes o “facilitadores”, también permitió la incautación de $800 mil dólares en 438 cuentas bancarias de estas estructuras.
“Aunque nos complace que el número de migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal en el Valle del Río Grande se ha reducido significativamente, seguimos decididos a perseguir a los coyotes que, por la desinformación y la explotación, fomentan la inmigración ilegal”, dijo el secretario de DHS, Jeh Johnson, en un comunicado.
La autoridad anunció que la operación continuará apuntando contra el crimen organizado que opera en la frontera entre EE.UU. y México, por lo que las familias que decidan usar un coyote para entrar ilegalmente a EE.UU. se arriesgan a perder el dinero invertido.
“Los migrantes y sus familias necesitan saber que, a la luz de nuestros esfuerzos más intensos, se arriesgan a perder grandes sumas de dinero destinadas a pagar por la actividad ilegal”, agregó Johnson.
El secretario también agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas en el desarrollo de la operación.

Evangélicos piden Haití colabore más

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán, expresó que para que el proceso de regularización tenga éxito es necesario que las autoridades de Haití colaboren más para  erradicar "el estado de indocumentalidad" que prevalece en ese país,  donde un 80% de sus ciudadanos no está inscrito en el registro civil.
Señaló que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo notable por resolver la situación, y la muestra es que el reglamento para la aplicación de la Ley de Naturalización fue hecho como un “traje a la medida” para satisfacer las exigencias y las presiones internacionales  de Ongs y organismos multilaterales.
“La Ley de Naturalización dominicana es quizás la más flexible del mundo.  Esa fue una pieza que cumplió con las exigencias de presiones foráneas y no es justo que se nos pida más de lo que hemos hecho”, indicó el presidente de CODUE en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET.
Dijo que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo enorme  ya que ha tenido que disponer de recursos económicos y humanos para la implementación del reglamento de la Ley de Naturalización.
 “Prácticamente el país  tuvo que buscar un personal rápidamente para trabajar con el proceso junto a costos económicos”, señaló.
Agregó que respecto a la aplicación del reglamento “queda mucho por 
hacer” ya que algunas cosas deben ser modificadas para hacerlo más efectivo, como por ejemplo la documentación para probar la estadía en el país, que debe ser revisada y supervisada para evitar la ocurrencia de fraudes.
Abogó porque se utilice el Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral, ya que el trabajo del Ministerio de Interior y Policía es muy grande y necesita el concurso combinado de varias instituciones.

Dicen Banca solidaria crea 20 mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.- El Gobierno, a través de su programa de financiamiento Banca Solidaria (BS), ha logrado fortalecer 165 mil empleos y ha generado 20,200 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional.
La directora general de la entidad, Maira Jiménez, reveló que a la fecha esa entidad ha desembolsado de RD$5,300 millones.
Precisó que con esos recursos, desde la entrada en funcionamiento de BS, en enero del 2013, se han beneficiado con préstamos a 110,152 micro empresarios.
Durante una comparecencia en el Palacio Nacional sobre las acciones gubernamentales en las MIPyMES, Jiménez informó que de los beneficiarios con financiamiento el 65% corresponde a mujeres y el 35%  a  hombres.
Especificó que el 90% de los empréstitos fueron destinados a personas menores de 50 años y un 10% a los que superan esa edad.
La funcionaria manifestó que los créditos otorgados han sido utilizados en compras de mercancías, mejoramiento del local o vivienda, adquisición de equipos, ampliación de negocios, nuevas empresas y 3%  para pago de deuda.
Jiménez afirmó que BS avanza hacia la autosuficiencia financiera, con un índice de morosidad de apenas un 1%, lo que representa una recuperación mensual de RD$280 Millones, recursos que son recolocados inmediatamente.

La Onamet anuncia lluvias para hoy

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Una vaguada provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en la mayoría de las provincias de la República Dominicana.
Las lluvias serán más frecuentes e intensas hacia La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata,  San José de Ocoa, San Cristóbal, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Barahona y Bahoruco, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
“Estas condiciones se mantendrán hasta las primeras horas de la noche”, explicó. 
La vaguada se alejará este jueves, por lo que  se espera una disminución de los aguaceros, con excepción de las regiones noreste, sureste y Cordillera Central, donde seguirán registrándose chubascos dispersos con tronadas ocasionales. 
En otro orden, Onamet dijo que observa el desarrollo y evolución de dos áreas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a una amplia zona de baja presión que incrementarán la actividad de aguaceros durante el fin de semana.
Pronósticos
El cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas aisladas, con mayor frecuencia hacia Los Haitises, la cordillera Central, la zona fronteriza y las regiones sureste y suroeste.
En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, el cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas hasta las primeras horas de la noche.
La temperatura máxima se sentirá entre 33ºC y 35ºC y la mínima entre los 22ºC y 24ºC.

Niños beisbolistas concluyen concluye gira en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Finalizó con éxito la gira 2014 que realizaron por diferentes condados de aquí miembros de la Liga de  Deportiva José Ventura, de la República Dominicana.
Los quisqueyanos lograron 10 triunfos de 20 juegos, perdieron 8 y empataron 2 al enfrentarse a los integrantes de la Liga Daniel "Quemaíto" Reyes, en la categoría 11 a 12 años.
Los intercambios deportivos fueron celebrados tanto en esta ciudad como en Paterson, Nueva Jersey. En cada uno los estadios estuvieron abarrotados de público.
José Ventura, presidente de la referida liga, que tiene 28 años de formada, dijo sentirse satisfecho por el papel desempeñado por los pequeños jugadores y la atención recibida en la urbe, fundamentalmente de Esteban Saint y Salvador López Evangelista, quienes son director ejecutivo y relacionista público de dicha liga respectivamente en Nueva York.
"La serie ha sido nuy buena, hemos compartido en diferentes escenarios y en cada uno nos han tratado como reyes en estos diecisiete dias que estamos por acá", expresó.
Dijo que los pequeños fueron llevados también de visita al "Citi field" (estadio de los Mets), donde algunos peloteros compartieron con ellos y les dieron regalos.
Esteban Saint exhortó a los pequeños jugadores a no abandonar sus estudios y les recordó la frase: "El béisbol es una lotería, el estudio es una garantía".

REGLAMENTOS: Para los autores que pretenden participar en la VIII Feria del Libro Dominicano en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

La VIII Feria del Libro Dominicano en Nueva York estará recibiendo las
solicitudes para presentaciones de libros, conferencias y otras actividades
hasta el 29 de  agosto. Las solicitudes se pueden hacer por correo electrónico
o personal. Los participantes tienen que enviar una biografía breve y una foto,
sin estos requerimientos su solicitud no será aprobada. Los expositores
            serán responsables de traer sus libros para ponerlos a la venta durante
           sus presentaciones.

RESTRINCCIONES
§  No estará permitido ofrecer ningún tipo de brindis de comida, picaderas,
      cocteles ni bebidas alcohólicas en las presentaciones de las actividades durante
la feria.
§  Las instituciones o personas  que tengan una actividad calendarizada en dicha
     feria y  decidan suspender su actividad, tienen que avisar la suspensión
al Comisionado antes del 29 de agosto.
§  Los expositores deben llegar 15 minutos antes de empezar su actividad y finalizar
 dentro del tiempo pautado, que es de 55 minutos por sesión. El coordinador
 de la sala tendrá aproximadamente de 3 a 5 minutos para presentar la actividad, leer
 la biografía del autor e introducir  a la persona que presentará al expositor de ser
 necesario.

§  Cada sala tiene un coordinador que responde a la organización de la feria.
       Por lo tanto cada expositor debe seguir las instrucciones que éste le dicte.
§  En caso de cambios de cualquier tipo en el último minuto en la feria, deberá ser notificado al coordinador de salas y pabellones.
§  El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos se reserva el derecho de procesar las solicitudes sujetas a disponibilidad de horarios y espacios físicos de la feria.
§  La solicitud será procesada y respondida en el orden de llegada.
§  Esta solicitud sólo será válida si tiene los datos completos y los anexos requeridos.
§  Todo expositor debe de estar identificado con su gafete durante todo el tiempo que permanezca en la feria

JAPON: Aguaceros causan 36 muertes

algomasquenoticias@gmail.com
TOKIO.- Un total de 36 personas han muerto y siete permanecen desaparecidas debido a unas históricas lluvias torrenciales que cayeron durante toda la madrugada sobre la ciudad de Hiroshima (oeste de Japón), y que cogieron a las autoridades desprevenidas.
En solamente tres horas cayó el agua equivalente a la que se recoge normalmente en todo un mes de agosto en esta región montañosa en la que se registraron en 24 horas 243 milímetros, lo que causó inundaciones y violentos desplazamientos de tierra.
La Agencia Meteorológica nipona (JMA) declaró la alerta por precipitaciones a las 4.15 horas local (19.15 GMT del martes) una hora más tarde de que los bomberos recibiera los primeros avisos.
Cuando las autoridades empezaron a reaccionar ya se habían registrado varios casos de personas que quedaron enterradas vivas o arrastradas por crecidas de canales y ríos.
El último registro de víctimas elevaba los muertos a 36 y los desaparecidos a siete, por lo que se cree que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.
Entre las víctimas mortales se encuentra un niño de dos años que quedó enterrado en un flujo de lodo en una zona rural, así como un hombre de 77 años que fue arrastrado por el agua cerca de la ciudad de Hiroshima, donde el río Nenotanigawa (afluente del Ota) ha registrado importantes crecidas.
Un bombero de 53 años que participaba en las operaciones de rescate también falleció, según la cadena estatal de televisión NHK.
Las autoridades locales llegaron a aconsejar la evacuación a unas 65.000 personas de unas 26.000 viviendas de las áreas montañosas más afectadas por las precipitaciones.
Muchos han vuelto a sus casas durante el día, pero unas mil personas tendrá que pasar la noche en 15 refugios instalados en la zona mientras que a última hora del miércoles unas 1.900 viviendas seguían sin agua.
Las dramáticas consecuencias de las lluvias hicieron que el ministro nipón, Shinzo Abe, tuviera que interrumpir sus vacaciones en la prefectura de Yamanashi (centro), donde se encontraba jugando al Golf, para coordinar las operaciones.
De vuelta a su despacho en Tokio, el primer ministro compareció ante los medios de comunicación para anunciar el envío de "centenares de efectivos" de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) y su participación en las operaciones de rescate.
Aunque en un principio se desplegaron 30 soldados en la zona, la cifra se elevó hasta los 500 efectivos durante el día, a los que sumaron más de 200 agentes de policía de la ciudad de Osaka y de otras provincias cercanas.
Durante toda la jornada, las televisiones japonesas informaron de forma continuada sobre las lluvias mientras mostraban espectaculares imágenes de casas derrumbadas por los desplazamientos de tierra y de barro, coches enterrados en escombros o volcados por las inundaciones, calles anegadas y terrenos agrícolas arrasados.
"El agua corría por la calle delante de mi casa como un río, el sonido era fortísimo. Estaba convencido de que era peligroso y me quedé en mi habitación escuchando las noticias toda la noche", relató un hombre de 75 años a la televisión nipona.
Un evacuado explicó desde uno de los refugios que todo alrededor de su casa "quedó arrasado", por lo que no podrá volver hasta que "se limpien y recuperen las carreteras".
El alto e inusual nivel de víctimas y de daños materiales estuvieron causados por la intensidad de las precipitaciones combinada con la orografía y el tipo de terreno blando de esta región, así como a la ubicación de muchas casas en las faldas de las montañas.
La ciudad de Hiroshima ya sufrió en 1999 el efecto de unas lluvias torrenciales parecidas, que en aquella ocasión ocasionaron la muerte de 20 personas.
Desde entonces, se han producido continuos llamamientos para que se declare la zona como de "riesgo especial" algo que no ha llegado a suceder y que podría haber ayudado a que se activara a la alerta de evacuación más rápido.

: Dejan en libertad a “Omega”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-La Procuraduría Fiscal de Santiago informó dejó en libertad a Antonio Peter De La Rosa (Omega) y archivó el expediente debido a que retiraron la querella quienes lo acusaban de realizar disparos en un centro de diversión.
Félix Antonio Rumaldo Martínez, Yeison Manauris González Pérez y Adalberto Genao Francisco depositaron los actos el 16 de mayo y 7 de julio, con firmas legalizadas por el notario público Rafael Antonio Peña Santos. Manifestaron su desinterés de continuar con el proceso.
Omega guardaba prisión preventiva hace más de dos meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación de  Rafey, tras ser acusado de disparar durante un incidente el 14 de marzo en la plaza Colinas Mall, en la avenida 27 de Febrero de la ciudad.
El Ministerio Público basó su decisión en que depende de la instancia privada la persecución de hechos punibles por casos de golpes y heridas que no causen lesiones permanentes, amenaza.

DM: Es “complicado” que tantos ministros tengan aspiraciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina consideró que “es que es un poco complicado” que en un gobierno que apenas cumple dos años haya tantos funcionarios haciendo proselitismo en busca de la presidencia de la República.
El Mandatario se refirió al tema durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en obvia referencia a los casos de los ministros de Turismo, Francisco Javier García y de Economía, Temístocles Montás así como del senador del Distrito Nacional, Reynaldo Pared, y otros funcionarios que tienen aspiraciones políticas.
Indicó que “la crítica que se hace a muchos de los que son funcionarios, que han lanzado sus aspiraciones antes de que el Gobierno concluyera el primer año, es que no debieron hacerlo, porque debieron esperar el tiempo suficiente”.
“Pero yo me coloco al lado de ellos;  también me doy cuenta de que para darse a conocer en el país, se requiere mucho tiempo”, enfatizó para agregar a seguidas que construir una candidatura presidencial no es fácil, ya que no es un proceso que se realiza “de la noche a la mañana”.
Indicó que hay personas que creen que, porque son ministros o tienen un puesto público,  el país las conoce, pero luego se sorprenden cuando las encuestas señalan que ni siquiera un 30º por ciento sabe que ellas existen.
Medina dijo que él se considera “un demócrata a carta cabal” y aseguró que no le produce “ningún escozor” que haya funcionarios aspirando a una función pública.
“Pero la verdad es que es un poco complicado que un gobierno tenga personas que en tan poco tiempo comiencen a hacer proselitismo, pero lo entiendo, lo entiendo, sé que darse a conocer es una tarea titánica”, enfatizó. 

Medina cuestiona la justicia dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina opinó que en la República Dominicana deberá ser implementado algún tipo de mecanismo para mejorar la administración de justicia, ya que –a su juicio- hay serias quejas de la población respecto a la misma.
 “Yo escucho las quejas incluso de la propia Policía Nacional por la cantidad de sometimientos que hace a la Justicia sin que haya sanción”, dijo el Mandatario en una rueda de prensa este martes en la tarde en el Palacio Nacional, acompañado de un grupo de funcionarios.
Declaró que el problema de la sanción al delito escapa al Poder Ejecutivo, el cual no tiene capacidad para nombrar fiscales y otros funcionarios judiciales. Los  primeros son designados por el  Consejo del Ministerio Público y los jueces por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Medina se refirió a estos temas cuando fue preguntado por los periodistas respecto al problema de la inseguridad ciudadana y de la falta de sanción judicial a una gran cantidad de hechos delictivos.
Seguridad Ciudadana
Indicó con relación a la seguridad ciudadana, el Gobierno sí tiene responsabilidad y esta asumiéndola, haciendo esfuerzos como nunca se han hecho para que la Policìa esté más equipada y capacitada.
“Es difícil que se cometa un crimen en el país y que en poco tiempo los culpables no sean traducidos a la acción de la Justicia”, dijo.
Declaró que a finales del 2012 la República Dominicana tenía 24 homicidios por cada cien mil habitantes, lo que significa que “estábamos a nivel de epidemia”; meses después bajó a 21 y ahora la tasa está en 18.3.
Medina dijo que los estudios de mercado señalan que un porcentaje alto de la población comienza a sentir los niveles de seguridad y que la situación se va revirtiendo.
 “Antes, mayoritariamente la población hablaba de niveles de desamparo y de poca seguridad en las calles.  Hoy en día esa situación se ha revertido y la gente comienza a sentir los niveles de seguridad”, agregó.
A su juicio, a pesar de que sólo está en el Gran Santo Domingo, el programa de emergencias y seguridad ciudadana 911 ha ayudado muchísimo.  Entre los planes del Gobierno está extenderlo a Santiago de los Caballeros e integrar a esa red a las patrullas de todas las carreteras del país, incorporándole la plataforma de comunicación del Ministerio de Obras Públicas así como ambulancias para que puedan prestar mejor atención a los ciudadanos.
Dijo, sin embargo, que no puede impedir que un marido sea violento y agreda a su mujer, pero sí continuar trabajando como hasta ahora para mejorar la educación de los ciudadanos y reducir la pobreza, bajo el entendido de que muchos de los actos de violencia doméstica tienen que ver con ciudadanos a los que la sociedad ha negado el derecho a educarse.
“Creo que cuando nuestros ciudadanos estén mejor formados y educados, muchas de estas cosas van a ir disminuyendo”, señaló.
Loma Miranda
Por otra parte, el Presidente se refirió al caso de Loma Miranda y dijo que cuando éste salga de la esfera del Congreso Nacional y vaya al Poder Ejecutivo, fijará su posición al respecto.
Recordó que el proyecto Loma Miranda es parte de una concesión que se hizo muchos años a la Falcombridge, cuando esta empresa se estableció en el país.
Indicó que cuando él llegó a la Presidencia de la República encontró con que se había depositado en el Ministerio de Medioambiente un proyecto de impacto ambiental para comenzar la explotación de dicha loma.
Explicó que el Ministro de Medioambiente contrató al Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) para que hiciera un estudio de impacto ambiental con relación a las objeciones que estaba haciendo la sociedad a dicha explotación.
Medina dijo que en presencia suya  el PNUD entregó los resultados de este estudio, en los cuales recomendaba que fuera retirado el primer proyecto, pues entendía que no era el mejor.
“Sé que el Ministro de Medioambiente se reunió con los ejecutivos de Falcondo y les pidió que retiraran el proyecto de impacto, a lo que ellos se negaron, y entonces decidimos rechazar el estudio de impacto ambiental”, enfatizó.
Dijo que luego el tema resurgió por vía del Congreso Nacional donde sectores importantes de la sociedad han solicitado que Loma Miranda sea declarada zona protegida.
Indicó que “cuando el Congreso termine su labor entonces eso vendrá de nuevo al Poder Ejecutivo y ahí entontes emitiremos  nuestra opinión”. 

Danilo no descarta buscar la reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina no descartó la posibilidad de optar por la reelección y dijo que “llegado el momento”, faltando quince meses para las elecciones, él emitirá su opinión sobre el tema “si es que todavía la requieren”.
El Mandatario emitió estos criterios cuando una periodista le preguntó, en una rueda de prensa en el Palacio Nacional, respecto a pedidos de seguidores de que haya una  modificación de la Carta Magna para que él pueda optar por la reelección, la cual está prohibida en la República Dominicana.
Inicialmente respondió en tono jocoso preguntand “¿Y Usted ha visto un gobierno de República Dominicana en que no aparezcan movimientos que quieren que él siga?”.
A seguidas manifestó: “Pongase a pensar, eso es normal.  Ahora yo estoy a dos años de gobierno; la gente cree que terminé pero me falta la mitad del período”.
Dijo que en estos dos años él ha trabajado intensamente, pero le queda aún una cantidad de tiempo igual en que lo ha hecho.
Recordó que los procesos electorales tienen fechas fatales y generalmente los partidos políticos escogen sus candidatos un año antes de las elecciones.
“Yo creo que debo someterme a los plazos y llegado el momento yo voy a emitir mi opinión, si es que todavía la requieren, acerca del tema”, enfatizó.
VEA LA RUEDA DE PRENSA
Para ver la rueda de prensa del Presidente Medina, dar clic en el recuadro derecho de la parte superior de la portada de algomasquenoticias.blogspot.com/

Medina ve "tortuoso" obtener un título de propiedad en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina definió este martes como “tortuoso” el proceso que debe seguir una persona para obtener un título de propiedad en la República Dominicana.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Medina se lamentó de que este problema no haya sido solucionado con la celeridad esperada y recordó que precisamente una de sus promesas electorales fue dotar a los propietarios de sus correspondientes títulos a fin de que puedan utilizarlos como mecanismo de financiación.
Destacó, sin embargo, que la responsabilidad fundamental descansa en el Poder Judicial y no precisamente en el Poder Ejecutivo.
Dijo que “es un tema que ha sido sumamente difícil de desarrollar” a pesar de que ha sido designada una Comisión de Titulación y de que incluso fue invitado al país el experto internacional Hernando de Soto, para que asesorara al Gobierno sobre el particular.
Empero, indicó que se ha ido trabajando y actualmente hay una serie de títulos de propiedad, los cuales “esperamos en dos o tres meses entregarlos” a sus legítimos dueños.
Lo que más le reconforta
Por otra parte, Medina declaró que lo que más le reconforta al término de dos años de gobierno es tener contacto directo con personas del pueblo a través de las visitas semanales a las comunidades en las que escucha reclamos de la gente.
Recordó que durante la campaña electoral él prometió que iba a estar la mayor parte del tiempo en las calles y eso es lo que él ha hecho, gracias a lo cual ha podido ejecutar proyectos en toda la geografía nacional.
Indicó que la Dirección de Comunicaciones (DICOM) ha recogido los testimonios sobre el particular de personas del pueblo que se sienten satisfechas de que el Gobierno por primera vez los tome en cuenta y vaya a las comunidades.
Dijo que quienes le escucharon en campañas electorales pasadas saben que él está haciendo ahora todo lo que prometió.
Destacó que ninguna de las actividades que realiza son improvisadas y forman parte de lo que él y su equipo planificaron con anticipación, como es el caso del plan de alfabetización, la  jornada extendida y la banca solidaria, que ahora está en en todos los rincones del país con 65 sucursales prestando dinero con garantía colectiva.

Procurador ordena arresto fiscal Ocoa; Juez rechaza medida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República dispuso el arresto del fiscal de San José de Ocoa, José Miguel Cuevas, quien supuestamente colocó una pistola debajo de un colchón del presunto narcotraficante Erín Manuel Andújar (Peña).
El procurador, Francisco Domínguez Brito, informó que pedirá al Consejo Superior del Ministerio Público la suspensión del funcionario, contra quien, además, solicitará medida de coerción por ante la Corte de Apelación de San Cristóbal.
"El Ministerio Público promoverá y defenderá, categóricamente, el Estado de Derecho y del debido proceso en la República Dominicana, ya que ese tipo de acciones son inadmisibles por más hechos criminales que presuntamente haya cometido un imputado", indicó.
Agregó que “el respeto al imperio de la ley es la garantía para el desarrollo de una democracia. No podemos tolerar que quienes están obligados precisamente al cumplimiento de la misma, sean quienes la violenten”.
Dijo que en las próximas horas presentarán cargos criminale en contra del fiscal por violación a los artículos 19 del Código Penal, sobre el principio de probidad,13 sobre principio de legalidad y 15, que establece el principio de objetividad.
Cuevas también será acusado de prevaricación, violación a Ley de Armas, a la garantía del debido proceso y a la Tutela Judicial Efectiva, establecidas en el artículo 69 de la Constitución.
Enfrentará cargos, además, por haber violado, durante el ejercicio de sus funciones, los derechos fundamentales de un imputado.
Cuevas y otro fiscal adjunto de Ocoa se presentaron la madrugada del jueves a la residencia de Peña, en la comunidad San Antonio, de dicha provincia, y supuestamente incautaron una pistola con un papel que decía “pa ace el encargo”.
Pero en un video puesto a circular en las redes sociales se nota con claridad cuando el funcionario sacó dicha arma de su bolsillo y la coloca debajo de un corchón de la cama del imputado.
Juez rechaza el arresto
El juez Milton Castillo Castillo, del Segundo Juzgado de la Corte de Apelación de San Cristóbal, rechazó este martes ordenar el arresto del fiscal de San José de Ocoa, José Miguel Cuevas.

Danilo juramenta a los jefes militares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó este martes a los nuevos altos mandos militares, a quienes deseó éxitos en sus nuevas funciones.
Tras la juramentación, el Mandatario ordenó al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, posesionar al nuevo incumbente de Defensa, mayor general Maximiliano Muñoz Delgado; al administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a posesionar al director del DNI, Sigfrido Pared Pérez; y a José Ramón Fadul, posesionar al director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Durante el acto, Muñoz Delgado dijo que dará continuidad a los trabajos realizados por su predecesor y que reforzará la seguridad en la frontera.

Las hijas de Danilo no desean que él siga metido en política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina reveló que sus hijas “no quieren para nada” que él continúe en “trajines políticos”, a pesar de que aceptan que él tiene “un compromiso con el país” que contrajo en la campaña electoral.
El mandatario hizo la revelación cuando una periodista le preguntó, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, cómo ha impactado en su familia el hecho de que esté dedicado a tiempo completo a su labor de Presidente de la República.
Dijo que con su familia se registra una situación peculiar porque durante su adolescencia fue dirigente estudiantil y luego se enroló en el Partido de la Liberación Dominicana, organización que lo postuló como diputado en dos oportunidades.
Medina declaró que él siente que precisamente en el momento que mas falta él hizo a su familia fue cuando sus hijas eran niñas y no precisamente ahora.
A pesar de ello, agregó, “mis hijas no quieren para nada que yo siga en estos trajines” pues no tienen ningún amor por el poder.
Dijo que por eso a ellas no se les ve en nada ni les gusta estar en el centro nada.

Minou deplora designación Matos De la Cruz en el EN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La diputada independiente, Minou Tavarez Mirabal, deploró este martes la designación del ascendido a mayor general José E. Matos De la Cruz en el Ejército, hijo de Ramiro Matos González, uno de “los asesinos de su padre”.
Dijo que hay querella contra Matos González por la muerte de Manuel Tavarez Justo (Manolo) y sus compañeros.  
El exmilitar había solicitado que esta sea declarada inadmisible.
La instancia indica que los militares que comandaban las tropas asesinas y torturadoras del líder de la Revolución de Abril de 1965, fueron Matos González y Darío Díaz Gil (fallecido). 
“He leído el mensaje del Presidente Danilo Medina al nombrar como jefe del Ejército al hijo del asesino de mi padre”, expresó Minou en un documento.

Ve en Gobierno estabilidad, avance educativo y productividad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, destacó  la gestión  de Gobierno  del presidente  Danilo Medina y resaltó como logro fundamental la atención a la educación, la estabilidad macroeconómica y atención a las localidades.
Opinó que pese al empeño que el Mandatario ha puesto en la educación, necesariamente tendrá que mejorar con la cualificación del personal docente.
 “Necesariamente tenemos que destacar  que  ha mantenido la estabilidad macroeconómica sin  descuidar las pequeñas cosas demandadas por la sociedad”, apuntó el político al participar en el programa Matinal 5.
También se refirió al empeño del Mandatario  en reunirse con todas las asociaciones de base para buscarle solución a sus diversas problemáticas.
“Especialmente en el área productiva tal y como lo indican los productores de Santiago, la Asociación de Hacendados y Productores y la Junta Agro empresarial Dominicana”,  acotó Fernández Mirabal.
“Hacer esas cosas, que resultan  pequeñas  para el país pero muy grandes para las comunidades que se asisten”, destacó  Fernández Mirabal  en  nota divulgada por su Partido a través de la Secretaría de Comunicaciones.

Lleva al TSE supuestas anomalías convención PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Guido Gómez Mazara sometió este martes ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) las supuestas pruebas de irregularidades cometidas durante la convención del PRD, en la que ganó la presidencia Miguel Vargas.
Dijo que las documentaciones certificadas tienen pruebas de personas que no fueron registradas en el padrón para el proceso de votación así como CD´s con grabaciones comprometedoras.
“Como habíamos anunciado, estuvimos el TSE depositando las pruebas de irregularidades en Convencion PRD”, expresó Gómez Mazara en un documento de prensa.
El dirigente político acudió al tribunal acompañado Fausto Liz y Juan Santos, dirigentes del PRD.