Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de septiembre de 2014

Ven ley Miranda no viola Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Senadores y diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)negaron que la ley que declara a Loma Miranda parque nacional viola la Constitucional..
Los senadores Adriano Sánchez Roa y Arístides Victoria Yeb lamentaron, asimismo, que funcionarios como el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, no aprovecharan el período de estudio de la pieza legislativa para hacer sus observaciones en el propio Congreso.
Dijeron que la nueva ley no viola la Constitución porque consigna un fondo para resarcir a los propietarios en la zona de Loma Miranda. 
Resaltaron el respeto a la separación de poderes manifestado por el presidente Danilo Medina, ya que no intervino con el Congreso durante el proceso de estudio y aprobación de dicha ley.
"Por tal razón, también respetaremos la decisión que adopte el Primer Ejecutivo en torno a la la ley sobre Loma Miranda", que deberá ser promulgada u observada antes del jueves.
Vocero diputados PLD
De su lado, Rubén Maldonado, vocero del bloque de diputados del PLD, preguntó "de qué lado están los intereses del ministro Pelegrín Castillo, del Gobierno o de las empresas extranjeras?".
“El Congreso Nacional ha decidido que ese terreno sea declarado parque nacional y no sea explotado”, subrayóó. 
Aseguró que la decisión no pretende violar acuerdos internacionales ni obstruir la inversión extrajera en el país, pero “corresponde al pueblo dominicano definir qué hacer con sus riquezas”.
"La intención de objetar el derecho de los ciudadanos respecto a su suelo es una intromisión, un acto antipatriótico y, sobre todo, antinacional”, afirmó.
jt/am
Castillo advirtió que con la ley, el Estado estaría asumiendo el compromiso de pagar una alta indemnización a Glencore-Xstrata y a un grupo de propietarios privados.
El funcionario expresó su inquietud, en relación a los efectos que podría tener esa decisión del Congreso.

Danilo M. y centrales tratarán alza sueldos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se reunirá este miércoles con dirigentes de las centrales sindicales a fin de identificar la fuente para obtener los recursos de un eventual aumento de sueldos a los trabajadores del Estado, anunció   Rafael Abreu, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Adelantó que en el encuentro con el Mandatario no solo se prevé la revisión del salario mínimo, sino de todas las escalas.
“En esta reunión con el Presidente de la República trataremos la situación de los sueldos del área Estatal, las pensiones, y además identificaremos las áreas desde dónde saldrán los fondos para el aumento de los mismos”, indicó al ser entrevistado en el programa “Consensuando”, que conducen Ercilio Veloz Burgos, Digna Reynoso y Gustavo Sánchez por Santo Domingo TV, Canal 24.
Abreu insistió en que una familia no sobrevive con un salario de diez mil pesos mensuales (299 dólares).

Recuperan artículos robados a cantante

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, República Dominicana.- La Policía recuperó los artículos sustraídos un hotel de Bávaro al artista José Feliciano, los cuales estaban en poder de dos hombres. Las pertenencias fueron devueltas al artista. 
Por el robo, la uniformada apresó al dominicano Sabed Laureano de la Cruz y al haitiano Juan Mendoza, ambos residentes en la localidad de La Friusa.
La Policía informó que el dominicano labora para una compañía de seguridad que presta servicio en el hotel donde ocurrió el robo.
La Policía activó la búsqueda luego de que Feliciano presentara una denuncia ante las autoridades policiales de Bávaro.
La institución informó que los artículos y documentos robados al artista puertorriqueño fueron encontrados  en un solar baldío, próximo al hotel donde fue perpetrado el robo. 
De los objetos robados sólo faltan por recuperar un reloj y 1,300 dólares.

Paralizan Bonao en rechazo a la ley sobre parque Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, Monseñor Nouel.- El comercio, las empresas e industrias de este municipio cerraron sus puertas este lunes en rechazo a la promulgación de la Ley que declara  loma Miranda parque nacional.
Eran nulas las actividades en ferreterías, farmacias, heladerías, tiendas de tejidos, calzados, electrodomésticos, panaderías, reposterías, cafeterías, hoteles, bares y restaurantes así como del transporte y la docencia.
Una multitud se concentró en la autopista Duarte con lienzos negros en señal de luto y advirtió al Presidente de dla República que la promulgación de dicha ley afectará las inversiones extranjeras, ya que echaría hacia un lado el acuerdo firmado en la década de 1950 con Falcondo.
Luis Rosado, vocero de la Cámara de Comercio y Producción, pidió al Poder Ejecutivo que visualice las necesidades de la provincia Monseñor Nouel, la cual perdió miles de empleos como consecuencia del cierre de empresas, industrias y establecimientos comerciales.
Enfatizó que los moradores de esta zona lucharán hasta las últimas consecuencias para defender su destino y desarrollo.
Durante la jornada, cuyas incidencias fueron transmitidas a través de una cadena de emisoras locales y de la región, se puso énfasis en que la mayoría de propietarios de terrenos de loma Miranda son nativos de esta provincia y que el Gobierno tendría que indemnizarlos conjuntamente con Falconbridge Dominicana.
Se espera que, de un momento a otro, el Presidente Danilo Medina promulgue o, en caso contrario, observe la recién aprobada Ley que declara Loma Miranda parque nacional.
Loma Miranda es un paraje geográfico dominicano de gran riqueza natural, que unos quieren defender ecológicamente y otros explotar económicamente a través de la minería.
Dicha montaña es una extremidad de la Cordillera Central, ubicada en la frontera entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega. Es la segunda más grande pero la que capta más humedad del territorio nacional.
Ha sido objeto de un encendido debate en las últimas semanas ya que numerosos dominicanos objetan que sea explotada con fines mineros y  otros favorecen esta idea.
Luego que la semana pasada el Senado aprobara la referida Ley, la empresa Falcombridge Dominicana (FALCONDO) señaló esa medida crea un mal precedente porque, a su juicio, viola la Ley minera, la seguridad jurídica y al estado de derecho en la República Dominicana.

Tormenta tropical Dolly cercana a las costas de México

algomasquenoticias@gmail.com

MÉXICO 

Washington, 2 sep (PL) La cuarta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, se formó en la costa este de México, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

En su reporte el CNH indicó que el sistema, denominado Dolly, tiene vientos de hasta 75 kilómetros por hora, y se mueve hacia el noroeste de la bahía de Campeche. También señaló que puede fortalecerse en las próximas horas, hasta que toque tierra, mañana miércoles y comience a debilitarse.

A las 07:00 hora local el fenómeno atmosférico se localizó en los 23,0 grados de latitud norte y 95,7 grados de longitud oeste, a unos 230 kilómetros de La Pesca, México.

Dolly se desplaza a 20 kilómetros por hora y el CNH pronostica un giro hacia el oeste noroeste en horas de la tarde.

Desde que comenzó la actual temporada de huracanes en la región se formaron cuatro tormentas, Arthur, Bertha, Cristóbal y ahora Dolly. Las tres primeras se convirtieron en huracanes.

TEXAS: Dominicana gana en certamen

algomasquenoticias@gmail.com
HOUSTON.- María Eugenia Vargas, Miss T.E.E.N. República Dominicana 2014 fue ganadora de la competencia de Trajes Nacionales en el certamen internacional Miss T.E.E.N. Pageant celebrado la semana pasada en Houston, Texas.
“Anacaona Cuida Tu Planeta” es el nombre con el que fue bautizado el premiado traje y es un homenaje a la reina Anacaona y a la preservación de nuestro planeta, elaborado en la técnica de EMBRODERY y COLACH, totalmente a mano y todos los materiales utilizados son sintéticos y biodegradables.  Fue diseñado por Ángela Díaz y Hanoy Sánchez con la colaboración de Margarita Dumé y Guillermo Moreta.
Maria Eugenia Vargas, de 19 años de edad, es oriunda de la provincia San Juan  y además de ser Miss .T.E.E.N. República Dominicana 2014 fue electa como Miss República Dominicana Tierra 2013 y participó en el Miss Earth 2013  en Manila,  Filipinas. Actualmente es estudiante de odontología en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). 
El periodista y productor Carlos Machuca es el director del Miss T.E.E.N. República Dominicana  y ha sido, junto a la Escuela de Modelos  Juan Rojas, el encargado de su presentación  en el certamen internacional.
La franquicia cuenta la con la colaboración de: Gold's Gym República Dominicana, Billini Hotel, Edgar López Designs, Escuela de Modelos Juan Rojas, FOEMPRESA, The Cut,   entre otros.​

Puerto RICO: Tiendas Walmart venden boletos ferry a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- America Cruise Ferries, la compañía que ofrece conexiones marítimas entre Puerto Rico y la República Dominicana, ha abierto sucursales de venta de pasajes en las tiendas de Walmart de Carolina y Santurce, ambas en el área metropolitana de San Juan.
En ambos centros comerciales hay ya oficinas de esta compañía, que estarán abiertas durante los siete días de la semana, lo que facilitará la compra de estos pasajes, detalló la empresa en un comunicado.
El servicio de transporte, para el que se requiere pasaporte, se presta con el barco crucero "Caribbean Fantasy", que conecta las islas vecinas a través de una ruta que sale tres veces a la semana desde San Juan y otras tantas desde Santo Domingo.
Esta embarcación recibió recientemente una inversión de 5 millones de dólares en reparaciones y un millón más para su remodelación estética, un proceso que se demoró tres meses, hasta que el pasado 18 de julio retomó sus operaciones.
El "Caribbean Fantasy", que en mayo pasado interrumpió el enlace entre Mayagüez -localidad de la costa noroeste de Puerto Rico- y Santo Domingo, transporta anualmente a cerca de 100.000 personas, de las que cerca del 60 % son dominicanos, según datos de la compañía.
La embarcación tiene una eslora de casi 190 metros, una velocidad de desplazamiento de más de 42 kilómetros a la hora y capacidad para transportar mil pasajeros en 148 camarotes y 450 asientos.

: Apresan dominicano mató a su esposa en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- Agentes del Cicpc apresaron en Margarita a un dominicano solicitado por Estados Unidos por el homicidio de su esposa ocurrido en Texas.
Neriah Roberts, de 35 años de edad, estaba solicitado a través de Interpol desde marzo de 2009 por el homicidio de su cónyuge Tierra Adams, ocurrido en febrero del año anterior.
El cadáver de la mujer fue hallado en una fosa de Huntsville, Texas. La prensa estadounidense divulgó varias solicitudes de información ante la desaparición de la mujer con ocho meses de embarazo.
Roberts supuestamente enterró el cadáver de Adams. Cuando dejaba el lugar su vehículo se atascó y un hombre lo auxilió. La policía ubicó a este testigo.
Desde 2008, Roberts se radicó en Margarita. Trabajaba en un local de montaje de cámaras de seguridad. Registros bancarios y del Seniat permitieron localizarlo.

RD presenta estrategia prevención dengue y chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA.- República Dominicana, presentó las estrategias de prevención y control de dengue y chikungunya en el II curso internacional de intervención integral del Dengue realizado en la ciudad de Bucaramanga en Colombia, del 13 al 16 de agosto, organizada por la Red de Conocimiento y Cooperación  (Red AEDES).
El curso se realizó con el objetivo de proporcionar las herramientas que permitan a los asistentes la implementación y fortalecimiento de la estrategia de Gestión Integrada para la prevención y Control del Dengue (EGI dengue) con énfasis en sus componentes: vigilancia epidemiológica, diagnóstico de laboratorio, atención de pacientes y control de vectores.
La Coordinadora Nacional de la Gestión Integral del Dengue, del Ministerio de Salud, doctora Carmen Adames, invitada al evento, compartió con los 13 países participantes la experiencia del país en la implementación del plan de prevención y contingencia de brotes de chikungunya.
La doctora Ademes, ofreció  la conferencia “Impacto del brote de chikungunya y  desenlaces en Salud Pública”, en la que explicó la estrategia y acciones puesta en marcha por el Ministerio de Salud Pública, para controlar y prevenir la enfermedad, desconocida en el país hasta febrero de 2014, cuando se detectaron los primeros casos.  
Resaltó, que  aunque muchas personas han resultado afectadas por este virus, el Ministerio de Salud articuló de manera rápida y efectiva una estrategia, donde se integró a diversas organizaciones de la sociedad, entidades públicas y organismos internacionales.
“Al comenzar a detectarse los primeros casos y comprobarse que era el virus chikungunya, lo que hicimos fue fortalecer la estrategia de dengue que estábamos trabajando y de inmediato se trabajó una guía de manejo clínico para la infección del virus chikungunya, y de esta manera logramos ir empoderando a nuestros médicos sobre cómo tratar los casos y a la población para que temen las medidas de control en sus hogares” expresó la doctora Adames.
En el conclave también participó el doctor José Brea miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría y de la Asociación latinoamericana de Pediatría, ALAPE quien dictó  la conferencia “Aspectos clínicos de infección por Chikungunya.
Durante el curso se realizaron tres simposios: preparación para la llegada del chikungunya.  Información para la toma de decisiones en las regiones endémicas de dengue, el cual  se centró  en la revisión de datos para estimar el impacto potencial de la introducción de la vacuna en diferentes escenarios y costos relacionados con el control de esta enfermedad.
Además, se realizó el Simposio sobre los determinantes y factores predictivos de la severidad del dengue.
La Red Aedes,  fue  creada en el 2009, articula y consolida las distintas capacidades de grupos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, entes territoriales afectados por el dengue en Colombia, instituciones del estado y empresas del sector salud, con el objeto de generar y transferir conocimientos que contribuya a un modelo sostenible de intervención del dengue,  basado en la evidencia, y facilite la toma de decisiones públicas, comunitarias y de los servicios de salud con el fin de disminuir la carga del dengue en el marco de los lineamientos nacionales e internacionales diseñados.

400.000 hogares de NY se iluminarán con energía fotovoltaica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.l La Ciudad de Nueva York será más renovable que nunca. El estado de Nueva York ha apostado definitivamente por la energía solar y será una ciudad iluminada por energía fotovoltaica.
Según publica 'elperiódicodelaenergia.com'  el estado contará con un plan de incentivos de 1.000 millones de dólares con el cual quiere instalar más de 3.000 megavatios (MW) con paneles fotovoltaicos por todo el estado hasta 2023.
El New York Sun, que así se llama el programa, se divide por zonas geográficas: Por un lado la zona norte del Estado, con la capital Albany; por otro lado Long Island y la tercera el territorio de Con Edison. La idea es generar electricidad para 400.000 hogares con paneles fotovoltaicos.
Las previsiones son que se evitarían 116.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, que es el equivalente a retirar 23.000 coches de las carreteras.

Repunta sindicalismo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En el día del trabajo, hay buenas noticias para los trabajadores que cuentan con sindicato en Nueva York, una ciudad considerada bastión del sindicalismo y en donde hasta hace dos años uno de cada cinco trabajadores era miembro de una unión; pero este número tendería inexorablemente a disminuir, dice un estudio del Centro de Graduados la Universidad de Nueva York, según The New York Times.
El estudio afirma que el número miembros de un sindicato en Nueva York repuntó en el último año y medio, y que ahora es de uno en cada cuatro los trabajadores sindicalizados. Esto se debe a una mayor contratación en sectores de la economía y el empleo que pagan los mejores salarios, como en la construcción y la hotelería, y no en la industria de alimento.
Esto, a pesar de las fuertes campañas de la industria de comida rápida que publicitan salarios más altos y mejores beneficios para estos y otros empleados que ganan en realidad bajos salarios, dice el estudio.
Los investigadores se basaron en encuestas citadas por el gobierno federal, que apuntaban a un aumento significativo de la contratación de trabajadores del metal, fontaneros, instaladores de tuberías y otros oficios de la construcción que son altamente sindicalizados en Nueva York.

Relámpago alcanza a tres hombres en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varias tormentas en el noreste de Estados Unidos retrasaron el fin de semana operaciones en aeropuertos, ocasionaron caos en eventos deportivos y musicales al aire libre en Nueva York y Filadelfia e hicieron que los bañistas huyeran apresuradamente de una playa después de que tres hombres fueran alcanzados por un relámpago.
Los hombres resultaron heridos en la tarde de este domingo cuando estaban en la playa Orchard, en el Bronx, mientras las fuertes tormentas ensombrecían el área, informó el Departamento de Bomberos de Nueva York. Los hombres fueron llevados a un hospital y se desconocía la gravedad de sus lesiones.
Las lluvias torrenciales y relámpagos interrumpieron las celebraciones en Filadelfia por el fin de semana alargado por el Día del Trabajo, mientras un estacionamiento donde se realizaría un concierto fue desalojado por razones de seguridad.
Los organizadores del festival Made in America pidieron a los asistentes avanzar rápido pero en calma y protegerse en las áreas abiertas hasta que pasara la tormenta.
Anne Beyens, de Scottsdale, Arizona, iba entre un grupo de cinco amigos empapados que debieron partir después de ver al músico 3LAU y terminaron en un bar a un kilómetro y medio de distancia.
Dijeron que los principales artistas que querían ver, entre ellos Pharrell Williams y Kings of Leon, estaban programados para más noche y que querían regresar.
"Sabíamos que iba a llover", dijo Beyens. "No sabíamos que nos iban a echar".
Además de suspender temporalmente el concierto Made in America, el mal tiempo también obligó a terminar antes el festival Electric Zoo en una isla de Nueva York y detuvo por primera vez una ronda del Abierto de Estados Unidos en Queens.
Más de 30 vuelos de llegada y salida en el área metropolitana de Nueva York se retrasaron y al menos uno fue cancelado por el mal tiempo, según la página especializada FlightAware.
Las tormentas también interrumpieron el tráfico aéreo en Filadelfia y el área de Baltimore-Washington.
Vuelos que salían de Newark Liberty en Nueva Jersey y Washington Dulles en Virginia se retrasaron hasta tres horas, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Los aviones en el Aeropuerto Kennedy de Nueva York y el internacional de Filadelfia se retrasaron hasta dos horas.

¿Qué esperar de la Semana de la Moda?

algomasquenoticias@gmail.com
Si hablamos de devolver a la moda el glamour de décadas pasadas, no hay lugar como Milán y su semana de la moda.
La sofisticación y la elegancia, en cambio, son las principales señas de identidad de París Fashion Week. Mientras que la pasarela de Nueva York se ha convertido en el máximo exponente de la moda de vanguardia.
No es de extrañar, por lo tanto, que la de la ciudad de los rascacielos sea la cita más imprevisible y rompedora del circuito mundial 'fashion'.
Con una pop up que admite el pago mediante 'tuits' o un concierto de Annie Clark en directo para amenizar un desfile como antecedentes más inmediatos, la pregunta parece obligada, ¿qué más se puede esperar de la Semana de la Moda de Nueva York?
El próximo 4 de septiembre, la Mercedes-Benz Fashion Week New York dará el pistoletazo de salida a uno de los meses más 'fashion' del año. Durante ocho días, la ciudad estadounidense se convertirá en la capital de la moda mundial. Desfiles, fiestas y sorprendentes presentaciones, bajo la atenta mirada de un ejército de VIP.
Recopilamos algunas de las claves de la próxima edición de la pasarela de Nueva York:
1- La colaboración de Jeremy Scott y Miley Cyrus: El desfile del diseñador se ha convertido en una de las citas que más expectación ha suscitado. Y eso que por el momento no se conocen muchos detalles, tan solo que la cantante y Scott presentarán en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York un revolucionario proyecto sobre la pasarela. Lo que sí han confirmado es el día, la hora y el lugar de la cita, el 10 de septiembre a la una de la tarde en Milk Studios.
2- El desfile-performance de Gareth Pugh: El diseñador inglés anunciaba hace unas semanas el traslado de la presentación de su colección de París a Nueva York. El principal motivo del cambio puntual de escenario ha sido el formato de su desfile, que verá la luz el día 4 de septiembre, como una "performance de inmersión en vivo".
3- Mujeres militares convertidas en modelos: Un día antes del comienzo oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week, la organización 'Fatigues to Fabulous' organizará un desfile benéfico en el que quince mujeres militares ejercerán de modelos. Esta presentación, bautizada como 'Salute the Runway', se celebrará en uno de los escenarios principales de la cita neoyorquina, el Lincoln Center.
4- Cambios de shows: Alexander Wang regresa a Manhattan, epicentro de la cita, tras su aventura el pasado año en Brooklyn, mientras que Tommy Hilfiger vuelve a Park Avenue Armory. Band of Outsiders cancela su desfile y Marc Jacobs, quien siempre cierra la cita con su desfile, lo adelantará dos horas (el 11 de septiembre a las seis de la tarde) para evitar ser víctima del éxodo a Londres.
5- Las redes sociales, pieza fundamental: Una edición más las redes sociales se convertirán en la mejor ventana a la New York Fashion Week. Desde imágenes de los desfiles o los 'looks beauty' hasta fotografías en exclusiva del 'backstage' y entrevistas. Algunas, como la diseñadora Rebecca Minkoff, van más allá, invitando a sus seguidores de Instagram a elegir uno de los estilismo que conformarán su desfile.
6- Los VIP: Las divas del pop, concretamente dos, Miley Cyrus y Lady Gaga, se convertirán en las estrellas de la cita. La primera, de la mano de su aparición estelar en el desfile de Jeremy Scott; la segunda como protagonista de una de las fiestas más célebres de la Semana de la Moda de Nueva York. Ambas se unirán al resto de rostros habituales: Olivia Palermo, Coco Rocha, Rita Ora...

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bombardeos de EE.UU. rompen cerco yihadista

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. - 

  • Fuerzas de seguridad iraquíes y voluntarios shiitas celebran el rompiendo del cerco del Estado Islámico en Amerli.
Fuerzas iraquíes, respaldadas por ataques aéreos estadounidenses rompieron el sitio de dos meses impuesto por militantes del Estado Islámico al pueblo de Amerli, cerca de la frontera iraní, poblado mayormente por turcos chiitas.
El Pentágono dijo que aviones de combate atacaron el domingo y dañaron un tanque del Estado Islámico, llevando a 120 el número de ataques aéreos realizados desde comienzos de agosto, incluyendo cuatro alrededor de Amerli.
El analista de política internacional Ben Connable de RAND Corporation, un oficial de inteligencia retirado de la Infantería de Marina de Estados Unidos, calificó la ofensiva iraquí para liberar Amerli como un hecho significativo.
“Muestra que las fuerzas de seguridad iraquíes son capaces de realizar alguna clase de contraofensiva. Sin embargo, es importante notar que solo pudieron hacer esto con apoyo del poderío aéreo estadounidense”.
Entre tanto, dos legisladores estadounidenses exhortaron a la comunidad internacional a confrontar a los militantes del Estado Isámico ahora.
La senadora demócrata Dianne Feinstein, quien habló en el programa Meet the Press de NBC el domingo, advirtió que el grupo sunita es extremadamente peligroso.
“Han anunciado que no piensan detenerse. Anunciaron que piensan venir por nosotros si pueden, que… y cito ´derramarán nuestra sangre´. Este es un sanguinario movimiento y tiene que ser confrontado”, advirti[o Feinstein.
Por su parte del presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Rogers, hablando en Fox News Sunday  dijo que Occidente es amenazado por el retorno de combatientes extranjeros que han entrenado y luchado junto al grupo Estado Islámico.
“Algunos han regresado a EE.UU., algunos han ido a Europa. Le diré que estoy muy preocupado porque no sabemosde todas las personas que tienen un pasaporte estadounidense que han ido y entrenado y aprendido como luchar y no estamos seguros de que los británicos tienen un número exacto, ellos piensan que son unos 500 en Gran Bretaña. Hay varios cientos en Canadá”, dijo Rogers.
Agregó que hay formas de disminuir el viaje de combatientes extranjeros y pidió un más vigoroso uso de la ley estadounidense que permitiría que esos individuos sean acusados de proveer material de apoyo al terrorismo.

OTAN propone fuerza de respuesta rápida en Europa del Este

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU.

  • El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha propuesto la creación de una fuerza de respuesta rápida contra rusia.
Preocupada por los acontecimientos en Ucrania, la OTAN propondrá está semana la creación de una fuerza de reacción rápida “visible” y el acopio de suministros militares en Europa del Este.
La OTAN desplegará una "fuerzas de reacción extremadamente rápida capaz de desplegarse en un plazo de tiempo muy breve", indicó el secretario general de esa organización, Anders Fogh Rasmussen.
"El Plan de Acción Expeditiva asegurará que tengamos las fuerzas adecuadas y los equipos adecuados en el lugar y el momento adecuados", afirmó Rasmussen. "No porque la OTAN quiera atacar a nadie, sino debido a que los peligros y amenazas están más presentes y visibles y haremos lo que haga falta para defender a nuestros aliados", agregó.
La medida sería una respuesta a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que durante la Guerra Fría fueron parte del Pacto de Varsovia, la organización rival, en particular Polonia y los países Bálticos, que han reclamado una mayor presencia aliada en sus territorios y un papel más activo con motivo de la crisis en Crimea y Ucrania.
El presidente Barack Obama y líderes de las otras naciones de la OTAN comenzarán el jueves una reunión cumbre de la alianza en Gales que se anticipa estará dominada por la respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania y sus consecuencias para la seguridad en el continente.

EE.UU. pide a Corea del Norte que libere a tres de sus ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com


  • De iz. a Der. Mathew Miller, Jeffrey Fowle y Kenneth Bae están prisioneros en Corea del Norte.
Estados Unidos pidió la inmediata liberación de tres de sus ciudadanos detenidos en Corea del Norte.
El Departamento de Estado solicitó que Kenneth Bae, Jeffrey Fowle y Matthew Miller sean puestos en libertad, por "razones humanitarias".
Bae, un misionero cristiano que según Washington necesita atención médica urgente, fue arrestado en noviembre de 2012 y está cumpliendo una sentencia de 15 años por la acusación de intentar derrocar al gobierno norcoreano.
Fowle y Miller, quienes entraron al país como turistas, están esperando juicio por lo que Corea del Norte define como "actos hostiles".
Fowle fue detenido en abril, después de que se informara que dejó una biblia en un hotel, mientras que Miller fue arrestado el mismo mes por haber roto su visa de entrada y haber pedido asilo en Corea del Norte.
Previamente, los tres dieron entrevistas a medios estadounidenses, pidiendo al gobierno de Washington que asegurara su liberación.

Perú: piden cuatro años y medio de prisión para exministro Aurelio Pastor

algomasquenoticias@gmail.com


  • Aurelio Pastor
Este lunes comenzó en Lima el juicio contra el exministro de Justicia de Perú, Aurelio Pastor, por tráfico de influencias. La fiscal del caso pidió que sea condenado a cuatro años y medio de prisión.
Se acusa a Pastor de pedir dinero a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, que estaba suspendida, para interceder por ella ante la Fiscalía y el Jurado Nacional de Elecciones.
El exministro se declaró inocente al inicio del juicio oral, argumentando que sólo asesoró a la alcaldesa, quien según él, le tendió una trampa.
La próxima audiencia será el miércoles, cuando prestará testimonio De la Cruz.
Pastor se desempeñó como ministro de Justicia entre 2009 y 2010, durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

Chile: multarán a bancos cuyos cajeros sean destruidos

algomasquenoticias@gmail.com

  • Chile ha padecido una veintena de ataques con explosivos en diversos lugares en lo que va del año.
El gobierno de Chile anunció este lunes que multará a los bancos cuyos cajeros automáticos sean destruidos por delincuentes utilizando métodos explosivos.
El anuncio se produjo tras una serie de atentados en cajeros, en los que delincuentes utilizaron un método conocido como "bombazo" o "saturación por gas" para destruir las máquinas
Según el subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy, si un banco cumple con las nuevas normas de seguridad acordados entre el gobierno, los carabineros (la policía) y la banca, estas máquinas no deberían sufrir este tipo de ataques.
Entre las principales medidas se encuentra un sistema de extracción de aire para evitar la acumulación de gas en las máquinas, mejoras en los anclajes, y protecciones contra elementos cortantes, fundentes (oxicorte), además de cámaras y alarmas sonoras y lumínica

Demandan cónsul R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- La cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Crismely Lora, fue demandada por un ex empleado de esa sede que alega haber sido despedido injustamente.
La demanda ante la Fiscalía General de la Nación fue interpuesta por el colombiano Oscar Rozo Muñoz, quien también alega que se siente injuriado por la diplomática dominicana.
Narró que, luego de su cancelación, el 13 de mayo de este año, consiguió otro trabajo en la embajada de Panamá, pero fue despedido de manera sorprendente, porque Lora llamó y dijo cosas feas sobre él.
"He tratado de conseguir un empleo en otras empresas, pero no me contratan, porque cuando llaman a pedir referencias, Crimely Lora, dice que soy desleal, conflictivo e irresponsable, a pesar de que ella misma me otorgó una carta de recomendación que establece lo contario", manifestó Rozo Muñoz, quien asegura haber laborado desde el 2006 en el consulado dominicano en su país.
Por seguridad, la mayoría de las empresas colombianas graban las conversaciones telefónicas, por lo que Rozo consiguió una grabación de una empresa donde solicitó empleo y se lo negaron tras haber escuchado las "injurias" de la cónsul dominicana, situación que lo motivó a emprender la acción legal en contra Lora..   
Explica que se siente seriamente afectado en su moral y en el buen nombre que se merece como ciudadano colombiano, derechos que consagra la Constitución de su país en su artículo 15: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas”.
Rozo, quen es padre de dos gemelos de apenas ocho meses de nacidos, dice actualmente atraviesa por una muy difícil situación económica tras su despido del Consulado.
Agrega que cuando fue despedido, no quiso demandar al Estado dominicano, y solicitó sus prestaciones laborales por la vía de la conciliación, pero, a la fecha, no ha recibido ninguna respuesta.
En ese sentido, llamó a la Cancillería de la República Dominicana para que, lo antes posible, les sean retribuidas sus prestaciones laborales, ascendentes a $62,440 dólares.

Presidente Feria Expo Bonao asegura economía se desploma

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El presidente de la Feria Expo Bonao, Willy Céspedes, aseguró que la economía de este municipio se ha desplomado debido a la falta de circulante en la población,.
"Eso ha  provocado el cierre de decenas de empresas, industrias y establecimientos comerciales", afirmó.
Observó que las bajas ventas han originado la quiebra y cierre de negocios que dos años antes operaban con rentabilidad económica.
Precisó que "ese panorama sombrío ha puesto en las calles a cientos de padres y madres de familias, aumentando en forma alarmante la tasa de desempleo y, de paso, la delincuencia".
Recordó que los comerciantes han utilizado los medios de comunicación para llamar la atención y sensibilizar al presidente Danilo Medina en torno a los problemas que afectan a los negocios de Bonao.
Manifestó que comerciantes, empresarios e industriales han insistido en que el Gobierno agilice un relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, con el objetivo de recuperar empleos, activar y dinamizar la economía municipal, pero "todo se quedado en promesas".