Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 14 de septiembre de 2014

Sammy Sosa encabeza los nuevos inmortales Salón de la Fama SPM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS. La ceremonia de exaltación de la sexta versión del Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos será celebrada este domingo a partir de las 10:00 de la mañana en el auditorio Don Francisco Comarazamy de la Alcaldía Municipal.
Nueve deportistas, entre ellos ex atletas, propulsores y cronistas, serán elevado al altar del deporte provincial.
Siete de los nuevos inmortales han confirmado su presencia en el ceremonial, entre ellos Sammy Sosa, quien viajó desde los Estados Unidos para estar presente en el evento de inmortalización por parte del Salón de la Fama de su natal San Pedro de Macorís.
Sammy está tan emocionado por su exaltación que escogió a su madre, Doña Mireya Sosa, como su edecán. Los otros seis inmortales con vida son los también ex peloteros Jesús -Pepe- Frías y Nelson Norman, Domingo Rosario y Ramona Claxton, ex selecciones nacionales de baloncesto y softbol; el ex ajedrecista y propulsor Enrique Agelán Garrido y el también propulsor y cronista deportivo Freddy Miller Alcalá.
De la cosecha a ser exaltados este año hay dos fallecidos, el otrota campeón nacional de los pesos plumas Luis Emilio Jiménez (Kid Barquerito) y el dirigente y cronista deportivo Juan Niemen Castel, padre del médico y ex general retirado Juan Abundio Niemen.
Para la ocasión el Comité Permanente del Salón de la Fama ha preparado un solemne acto que se caracterizará por la sencillez y agilidad, pese a la calidad e importancia del evento, dijo el presidente del organismo, ingeniero Juan Eric Yermenos.
El doctor Jesús Feris Iglesias será el Presidente de Honor del Ceremonial, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Deportes, la Alcaldía Municipal y Almacenes Iberias, y el respaldo de otras empresas provinciales.
Los otros edecanes serán Adam Mazara, acompañante de Enrique Agelán; Juan Francisco Rodríguez desfilará con Miller Alcalá, Pedro Claxton con su hermana Ramona, Tony Aquino Sánchez con Pepe Frías; Manuel Rodríguez Robles, edecán del finado Nienen Castel, por quien asistirá su hijo Abundio Niemen.
Kid Barquerito, Nelson Norman y Domingo Rosario tendrán como edecanes a José Castillo, Guadalupe -Wady- Jabalera y Fernando Teruel, respectivamente.  
La ceremonia de exaltación incluye la presencia de la multimedallista en pesas Cándida Vásquez y la selección nacional de softbol Geovanny Núñez, quienes portarán el laurel y machete, respectivamente.
También, Thelma Villaverde portará la bandera dominicana y Dolores Gómez viuda Basora la del Salón de la Fama, acompañadas por los profesores Gilberto Sosa y Orlando Paredes.
Calazam Omar Cepeda es el encargado del ritual de las banderas y el Dúo Scouts de la Manada Lobatos interpretará el Himno Nacional. 
El pastor Jesús Tavárez hará la invocación a Dios. Miguel Vicente Feliú leerá la dedicatoria del Ceremonial, Reymundo Gantier la congratulación a los inmortales, Héctor -Tetelo- Morla leerá el mensaje de la prensa y Daniel Javier hará el brindis de honor.
El acto finalizará con Yermenos y Joaquín Albizu presidiendo los reconocimientos al doctor Feris Iglesias y a a una representación de la directiva del Club de Conquistadores Adventistas.

PRD juramentará hoy nuevas autoridades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) juramentará este domingo a las autoridades electas en la pasada Trigésima Convención Ordinaria Noé Suberví Bonilla.
Aunque dicho proceso está pendiente de un fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) que lo legitime o que envíe a nuevas consultas, hoy serán juramentados 155 direcciones municipales, 32 vicepresidentes, 17 frentes de masas, 11 subsecretarios generales, 11 seccionales del exterior, el presidente, los secretarios generales y el secretario de Organización.
Se espera que a la actividad asistan los expresidentes de Panamá, Martin Torrijos, y Álvaro Colom, de Guatemala, también representaciones de la Internacional Socialista y de partidos políticos afines ideológicamente al PRD en la región. Obreros y personal de la organización trabajaron ayer todo el día en el montaje de la convención nacional de delegados, que se celebrará en el pabellón de volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El acto comenzará a las 9:00 de la mañana y será transmitido en vivo por Telemicro, canal 5.
Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del PRD, explicó que para el evento fueron acreditados 4,467 delegados de comités municipales, de distritos municipales, frentes de masas, seccionales del exterior, miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), diputados y alcaldes.
Asimismo, confirmó que la actividad será supervisada por una delegación de la Junta Central Electoral y una comisión del Colegio de Notarios.

Leonel asegura será el candidato del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El exmandatario  Leonel Fernández aseguró aquí que será el próximo presidente de la República Dominicana, ya que “los vientos soplan con tanta intensidad, que nos llevarán nuevamente a subir las escalinatas del Palacio Nacional en el 2016".
Dijo que confía en que el apoyo de los jóvenes, mujeres, campesinos, profesionales y de todo el pueblo dominicano, "saldremos airoso una vez más de la batalla por un mejor porvenir".
"Esa batalla se ganará para que reine el bienestar social que surgió a raíz de la  trasformación y la modernización creada por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  el mejor legado que haya dejado partido alguno en la República Dominicana", afirmó al encabezar un encuentro en la Ciudad Agropecuaria.
Asimismo, resaltó las obras realizadas en la región nordeste durante los tres períodos en que gobernó.
“En el día de hoy, en el que no solamente los vientos han soplado, sino que van viento en popa a todo vapor, queda de manifiesto que desde la provincia Duarte se construye el futuro de la República Dominicana”, agregó.
Manifestó que el PLD se ha ganado el respeto y admiración del pueblo dominicano debido a  la forma en que ha gobernado.
“Ganamos en el año 1996, volvimos a repetir en el 2004 y el 2006, nos alzamos con la victoria en el 2008 y en el 2012, y estamos listos, porque la sexta pela va en el 2016”, exclamó.
En el encuentro participaron delegaciones de los municipios Villa Riva, Arenoso, Castillo, Pimentel y Las Guáranas.

Opina funcionarios deben servir, y no servirse del Estado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sociedad dominicana necesita liberarse de la inseguridad ciudadana, la inequidad social y la impunidad, proclamó este sábado el monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
"Estamos compelidos a crear una sociedad transparente, en la que quienes se dediquen al servicio público vayan a server, y no a servirse", agregó al pronunciar el discurso central de la quincuagésima séptima graduación de la PUCMM, en la que se invistieron 806 nuevos profesionales de grado y postgrado.
Dijo que "en todas las épocas y en todos los grupos sociales han existido personas que confunden los medios con los fines, y se sirven de la Patria, antes de cumplir con el sagrado deber de servirla".
"Estamos viviendo momentos en que se requiere del esfuerzo y del sacrificio de todos para superar los males que aquejan a nuestro país, para encaminarlo hacia un futuro más seguro, más digno y más humano", expresó.
Consideró que, "más que un buscador de empleos, el profesional de este siglo debe ser una fuente de creación de empleos, que es la manera más eficaz de superar la pobreza".
A su juicio, hoy día cobran fuerza y pertinencia las palabras de Juan Pablo Duarte que rezan: "Nunca me fue tan necesario como hoy tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria".
"Tengo la confianza de que ustedes, queridos graduandos, con el aval de los conocimientos, principios y valores cultivados en el seno de su familia y en sus años de preparación profesional, ejercerán un correcto liderazgo ciudadano", indicó.

Abogados rechazan forma de traslado de jueces dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
Denuncian traslado de jueces en forma irregular
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana, Diego José García, y el Foro de Juristas por la Democracia denunciaron que los miembros del Consejo del Poder Judicial trasladan a los jueces de una jurisdicción a otra, sin observar el debido proceso ley.
Recordaron que el reglamento de carrera judicial exige que dicho traslado sea realizado con la anuencia de los afectados.
Indicaron que el hecho de que son expulsados de la jurisdicción natural donde siempre han prestado sus servicios y se han especializado, ha generado temor, inseguridad e indignación entre servidores judiciales de todo el país.
Dijeron que esta práctica ha dislocado la prestación de servicios en un personal que ahora tiene que ilustrarse en materias que hace muchos años no practicaban
Señalaron que los traslados sin anuencia también afecta la independencia funcional del sistema, ocasionando un evidente impacto negativo en perjuicio de los usuarios que cada vez pierden más credibilidad en el mismo.
“Estas disposiciones también violentan el artículo 151 de la Constitución, los artículos 18, 23, 71 del Reglamento de Carrera Judicial instaurado por la misma Suprema Corte que en la actualidad preside el mismo magistrado Mariano Germán Mejía", agregan.
Recuerdan que la Ley 327-98 y el artículo 16 del Estatuto del Juez Iberoamericano establecen de manera clara que los jueces no pueden ser trasladados sin su anuencia ni en su perjuicio.

EI dice decapitó a otro rehén británico

algomasquenoticias@gmail.com
El Estado Islámico ha reivindicado la ejecución por decapitación del trabajador humanitario británico David Haines, a quién tenían como rehén, en represalia por la entrada del Reino Unido en la coalición destinada a combatir al grupo.
De confirmarse la veracidad del vídeo, cuya supuesta transcripción ha publicado el servicio de inteligencia estadounidense sobre webs islamistas (SITE), se trataría de la tercera ejecución en menos de un mes, tras las de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
Haines, escocés de 44 años, fue raptado en 2013 cuando realizaba tareas humanitarias para la organización francesa Agencia para la Cooperación y Desarrollo Técnico (ACTED).
Londres trata de verificar la noticiaEl ministerio de Exteriores británico ha anunciado que trabaja "con urgencia para verificar" el vídeo supuestamente difundido por la organización yihadista, en el que se muestra la decapitación del cooperante británico.
"Conocemos el vídeo y estamos trabajando con urgencia para verificar su contenido", ha señalado un portavoz del Foreign Office sobre la supuesta ejecución de Haines.
El primer ministro británico David Cameron ha calificado la ejecución de "pura maldad" y ha asegurado que hará "todo lo posible por capturar a los asesinos".
"Se trata del asesinato despreciable y horrible de un cooperante inocente. Es un acto de pura maldad. Mi corazón está con la familia de David Haines, que han mostrado una valentía y una fortaleza extraordinarias", ha dicho en un comunicado emitido por Downing Street.
También el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha condenado duramente la ejecución, considerándola un "acto intolerable". Además ha asegurado que EE.UU. trabajará "con Reino Unido y el resto de la coalición para traer a sus autores ante la justicia".

LF: PLD ha invertido "más que nadie" en sector educación RD

algomasquenoticias@gmail.com
NAGUA.- Los gobiernos que más han invertido en educación en República Dominicana han sido los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó aquí el expresidente Leonel Fernández.
Recordó que en 2004, cuando retornó a la Presidencia, la inversión en dicho sector era de 11 mil millones de pesos, mientras en 2012, cuando completó su ultima gestión de gobierno, el monto había aumentado a 58 mil millones, lo que equivale a más de 500%.
Destacó, asimismo, que el presidente Danilo Medina destinó el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo, lo que permite "consolidar los logros que en ese aspecto ha venido alcanzado el país a través de los gobiernos del PLD".
Fernández habló durante un acto en el Centro Regional de Nagua de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el cual fue reconocido por sus aportes al desarrollo de la región en las tres ocasiones en que fue presidente de la República.
Dijo haber sido testigo de las precarias condiciones en que se desarrollaban las labores en esta regional uasdiana, ya que impartió clases durante dos años en el campus de San Francisco de Macorís, cuando ni siquiera existía el Centro Universitario de Nagua. 
Reveló que por esa razón,  tan pronto llegó a la Presidencia, se propuso transformar a la UASD, "para ponerla en condición de rendir una labor efectiva en beneficio de los estudiantes más necesitados del país".
Sostuvo que el gran reto del Centro Universitario de Nagua y de la UASD es integrarse a la educación "en línea", para que más personas tengan la oportunidad de cursar estudios superiores.
En otro orden, expresó que "al ver la transformación que se ha producido en el noreste, con la construcción de la carretera que une a Santo Domingo con esta región, y otras obras importantes, siento que valió la pena haber sigo presidente".
El reconocimiento
El reconocimiento le fue entregado por una comitiva de la región, cuyos integrantes solicitaron al ex Mandatario que se postule para el 2016.
Fernández agradeció la distinción y dijo que la misma "me compromete a seguir haciendo aportes al desarrollo del nordeste y del país".
Las palabras de bienvenida y acción de gracias fueron pronunciadas por la profesora Anyolina Raig, el bachiller José Guillermo Mercedes y Antonio Vásquez, quienes resaltaron que del 2007, cuando se inauguró el centro, se han realizado siete ceremonias de graduación, en las que han sido investidos más de 5 mil nuevos profesionales.
En el encuentro participaron legisladores, alcaldes, regidores, exfuncionarios y dirigentes del PLD, entre ellos los senadores Aristides Victoria y Francis Vargas.

Antún Batlle critica Azua no perciba el "crecimiento"

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA.- El crecimiento de la economía dominicana, del que tanto hablan las autoridades del Banco Central", no se refleja en los habitantes de esta provincia, donde la mayoría vive en la pobreza y pobreza extrema, afirmó aquí, Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
"Esta situación de pobreza y desigualdad social que se registra en esta zona, amerita mayores esfuerzos del Gobierno, a los fines de implementar mecanismos que traduzcan ese crecimiento en beneficio de los residentes de esta provincia y, por supuesto, de todos los ciudadanos”, expresó.
Dijo que las estadísticas del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) revelan que de cada 100 personas residentes aquí, 64 viven en la pobreza, y de estos, 35 viven en pobreza extrema.
“Y quiero que sepan que, pese al crecimiento experimentado por la economía dominicana del 5.5%, de acuerdo al informe presentado al país por el Banco Central, la mayoría de los dominicanos no percibe que su entorno familiar vea reflejada esa mejoría económica”, subrayó.
Indicó que reconoce los esfuerzos que hace el presidente Danilo Medina y "no dudamos de los resultados de esos estudios presentados por las autoridades monetarias, pero entendemos que el Gobierno debe buscar mecanismos para que ese crecimiento se traduzca en beneficios para todos los ciudadanos, especialmente para los más pobres".
Antún Batlle habló en un acto donde juramentó a más de 400 jóvenes de esta provincia, quienes se comprometieron a trabajar por el fortalecimiento del PRSC.
En el mismo participaron los dirigentes reformistas Louis Bogaert, Rafaela Alburquerque, Máximo Castro Silverio, Milton Ginebra, Sergia Elena de Séliman, José Tatis Gómez, Ricardo Espailat, Jesus Matos, entre otros.

¿Que es el Estado Islámico?

algomasquenoticias@gmail.com
El Estado Islámico de Irak (EI por sus siglas en castellano eI SIL o ISIS en inglés) —llamado oficialmente según sus propios integrantes como Estado Islámico, más conocido en su área de operación bajo el acrónimo árabe DAESH, es ungrupo insurgente,de naturaleza islamista suní, autoproclamado califato, asentado en un amplio territorio de Irak y Siria, controlado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, autoproclamado califa de todos los musulmanes.
Aunque técnicamente el grupo se organiza como un Estado no reconocido, controla de facto varias ciudades como Mosul, Faluya o Raqqa, siendo esta última considerada su capital

Detienen con droga a expareja Don Miguelo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue apresada con un kilo de cocaína, a su arribo al aeropuerto John F. Kennedy, la bailarina dominicana Saray Ortega Tejada, expareja del artista urbano Don Miguelo.
A pesar de que el hecho ocurrió el pasado 9 de septiembre, la información fue publicada este jueves en el portal oficial del Departamento de Aduanas de Estados Unidos (CBP) .
La droga fue descubierta en el bolso de la computadora de Ortega Tejada, quien fue entregada a investigadores de Seguridad Nacional.
La cocaína incautada a la joven bailarina peso 3,3 libras, aproximadamente, con un valor en la calle de más de US$55 mil dólares.
“Este último ataque demuestra la vigilancia de nuestros oficiales de CBP, y su excelencia en la detección de aquellos que tratan de pasar de contrabando estas sustancias ilegales”, dijo Robert E. Pérez, director de Operaciones de Campo de Nueva York.
Ortega Tejada enfrenta cargos federales de narcóticos de contrabando.

Afirma reelección DM depende LF, MV y HM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La posibilidad de que el presidente Danilo Medina intente reeligirse están en manos de los líderes políticos Hipólito Mejía, Leonel Fernández, Miguel Vargas y el Congreso, afirmó Ramón Tejada Holguín, director de Información, Análisis y Programación Estratégica del Estado (DIAPE).
Dijo que, pese a que las encuestas lo favorecen, eso podría cambiar de forma muy significativa "si se habla de la reelección".
"El presidente Medina es popular porque se ha acercado a la gente, le ha buscado soluciones a sus problemas y porque ha cumplido con sus promesas de campaña, pero todo eso que hoy es positivo podría revertirse", expresó.
Loma Miranda
Tejada Holguín dijo que en la semana que recién concluye la DIEPA evaluó el tema Loma Miranda, y "ya más de un 60% de los promotores de que se convirtiera en parque nacional apoya las observaciones del Presidente a dicha ley. "Eso se debe a los argumentos presentados por el Gobierno", explicó.
“Danilo actuó como un estadista, puso el interés nacional por encima de su posicionamiento político”, acotó.
Indicó que "era más fácil aprobar la ley que vetarla, con la aprobación se lograba el apoyo de las masas, y con el veto el repudio".
Aclaró que si Medina "hubiera embarcado al país en ese problema, lo habría tenido que resolver otro gobierno, porque en litis judicial, el caso se podría llevarhasta 3 o más años en demanda internacional."

Preocupa ONU vacío institucional en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-La Representante Especial de la ONU para Haití advirtió que esa nación se encuentra en un estancamiento político por la desconfianza y los desacuerdos sobre el proceso electoral en el nivel legislativo, lo que podría conducir a un vacío institucional en ese país.
Sandra Honoré habló  en el Consejo de Seguridad, donde presentó una panorámica de la situación de Haití, a la luz del más reciente informe del Secretario General.
Expresó que, a pesar de la adopción, en marzo pasado, del “Acuerdo de El Rancho” por los distintos actores políticos, continúa los problemas que impiden que se pueda desarrollar un proceso de votaciones antes de concluir este año.
La también responsable de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) indicó que la ausencia de esos comicios es preocupante, porque el parlamento quedaría desactivado el 12 de enero.
Honoré tomó nota de los intentos que se hacen por identificar soluciones a los problemas políticos de Haití, y llamó a todas las partes concernientes a asegurar que estas sean elecciones constitucionales y dentro de un marco legal que permitan unas votaciones creíbles, inclusivas y transparentes que conduzcan a una transición democrática en 2015.

OPINION: Danilo, Leonel y el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
Por GUARIONEX ROSA
Los electores al parecer han perdido la fe en los políticos dominicanos y la enorme valoración asignada al presidente Danilo Medina, de acuerdo a la última encuesta Gallup-Hoy, podría indicar un alto grado de rechazo en general a quienes quieren sacarlo de su puesto.
Que Medina pudiera tener una opinión favorable sobre su desempeño hasta la cifra de 91% de los ciudadanos consultados en la encuesta, antes del caso Loma Miranda, no es solamente un hito sino también la aprobación a la gestión de quien creen un buen presidente.
Con la impresión demasiado extendida de que no hay un solo dirigente político que no sea millonario y que, salvo excepciones, deben la riqueza al quehacer partidario, lo que ha permitido la proliferación de grupos que buscan el poder, la gente común pudiera estar hastiada.
Las mediciones sobre el desempeño del presidente Medina, que lo dejan bien parado en casi todos los renglones, y por tanto a su partido PLD, que sortea las críticas debido a la cobertura del gobernante, dan razón a quienes ven la actual como una campaña interna extemporánea.
Mucho antes de que Medina cumpliera los primeros dos años en el poder ya los aspirantes a la candidatura presidencial de su partido estaban en la calle buscando prosélitos, gastando dinero y, en alguna forma, distrayendo la atención del país sobre sus temas fundamentales.
Las afirmaciones de Medina de que no buscará la reelección en el 2016 no han persuadido a los políticos de su partido de darle oportunidad para gobernar, esperar los plazos prudentes que señala la JCE para abrir la campaña y, los que están en puestos, atender primero sus obligaciones.
Al régimen de Medina le perjudica mucho la impresión general de que los aspirantes a la candidatura presidencial de su partido que son notablemente cuatro, pudieran de una forma u otra beneficiar sus campañas de las ventajas infinitas que proporciona el poder.
Cuando hace días uno de esos dirigentes, Reinaldo Pared Pérez, que fue por años presidente del Senado abandonó el cargo para dedicarse de pleno a su campaña, algunos partidarios demasiado sinceros vieron con preocupación el paso por posible desabastecimiento.
Pared Pérez quiso diferenciarse de sus colegas Francisco Javier García, ministro de Turismo; Temístocles Montás, ministro de Economía, y Radhamés Segura, exgerente de la CDEEE, no solamente en cuanto que no usaría los fondos públicos, sino en su autosuficiencia política.
Leonel comenzó temprano
Aparte de los cuatro políticos que aspiran la candidatura presidencial del PLD, está sobre todos ellos el expresidente Leonel Fernández, quien comenzó sus actividades muy discretamente a poco de asumir Medina y que ahora tiene una agenda de mítines en diversos escenarios del país.
 El caso del presidente Fernández llama mucho la atención de los que siguen la política. 
Él abandonó el poder perseguido por sus adversarios en diversos frentes por supuestamente haberle dejado al régimen que lo sucedió un déficit fiscal multimillonario y actos de corrupción.
El doctor Fernández fue acosado en reuniones de plaza pública, se le juzgó en algunas en cortes de pantomima en las cuales invariablemente se le condenó y los adversarios utilizaron los programas de radio para difamarlo. 
Las encuestas aún en estos días marcan que el doctor Fernández tiene un alto nivel de rechazo pero los apostadores curtidos en esas lides creen que lo más ventajoso sería poner dinero en esa ficha, sobre todo si hay seguridades de que Medina se mantendrá neutral en el 2016.
Con todo y que el doctor Fernández necesitará del poder que detenta Medina ya que se considera cada vez posible que las elecciones del 2016 tendrían una segunda vuelta, alegadas acrimonias entre los dos políticos están en el ambiente pese a las necesidades mutuas.
En su afán por posicionarse como el indisputable candidato, el doctor Fernández le ha puesto atención casi a cualquiera que le ha llevado un proyecto. Hace días reunió a miles de manifestantes en los salones de Sans Soucí, para recordar que los “vientos están soplando”.
En esa reunión no hubo nada de novedad excepto la presentación del profesor Jesús de la Rosa, académico muy pulido y honrado, constitucionalista de 1965, exvicerrector de la UASD y uno que no fue utilizado en los doce años de mandato del doctor Fernández. 
El afán que se tiene por sustituir al presidente Medina en sus propias filas no tiene una explicación clara. Los políticos pudieran esperar y darle el espacio que merece el gobernante que tiene el apoyo mayoritario de los electores según dicen encuestas públicas y privadas.
Podría haber también un temor a lo que el futuro trae, a que en una elección general donde se escogerán senadores, diputados, alcaldes y regidores de los dos géneros, el PRD o el PRM pudieran jugar un papel que ahora es enigma. Los políticos no querrían jugar chances o perder por aferrarse a supuestos con apariencia lógica.
(+)
VARIOS PELEDEÍSTAS SALIERON AL RUEDO
Lo que está ocurriendo es lo contrario. Hace días la diputada disidente del PLD, Minou Tavárez Mirabal anunció que iniciará “diálogos políticos y sociales” con distintos sectores que le servirán para la formación de un nuevo partido político.
Mucho tiempo habría esperado. Lo único novedoso de la formación en ciernes es que respondería a la falta de liderazgo femenino capaz de asumir el reto. Se supone que su desempeño como diputada, le permitirá recordar a los electores sus proyectos y propuestas de resoluciones, en bien de los pobres, de las mujeres, de los ancianos, niños y de la institucionalidad del país, si los hubo, porque con apellidos no sería suficiente.
Para hoy se anuncia el lanzamiento del Partido de la Esperanza Nacional, PEN, del dirigente empresarial del transporte, Blas Peralta, quien de seguro animará a sus seguidores a lanzar su candidatura presidencial como quieren sus colegas Juan Hubieres y Antonio Marte.
Los tres representan el “proletariado” empresarial, millonarios todos que han ido labrando fortunas extravagantes por los negocios del transporte, los beneficios de las importaciones de los combustibles y el brazo firme capaz de doblegar las voluntades de los gobiernos.

Nicolás Maduro repudia a “El Puma”

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro repudió el viernes las declaraciones del cantante venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, quien catalogó al fallecido presidente Hugo Chávez de ser el “peor traidor de Venezuela”, aliado de Fidel y Raúl Castro.
“Da vergüenza y así lo digo aquí como salen algunos venezolanos que en el pasado fueron artistas muy reconocidos y que ya entraron en la decadencia”, dijo Maduro en un acto partidista televisado.
“Lo digo por José Luis Rodríguez, que no vive en Venezuela desde hace 30 años y ahora que entró en el decline de su carrera, quien sabe a cuenta de qué, sale a mal hablar de nuestra patria… sale a mal hablar de nuestro líder sagrado, de nuestro amado Hugo Chávez”.
Los comentarios de Maduro daban cuenta de una declaración reciente ofrecida por Rodríguez en un programa internacional al periodista y escritor Jaime Bayly con motivo de la promoción de su autobiografía “El Puma y yo”.
El actor, compositor y cantante venezolano dijo en la entrevista con Bayly: “Me siento un venezolano herido, siento que están destruyendo un país hermoso, el país tal vez más rico de Latinoamérica… cuando veo a los venezolanos peleando por la comida, ya eso es una hecatombe”, en alusión al severo desabastecimiento que agobia a los venezolanos de algunos bienes básicos como el aceite de cocinar, la harina de maíz, la carne, la leche, las medicinas y los artículos de higiene personal.
A “la clase media la bajan para que haya una sola clase. Aíslan al país, no le pagan a las líneas aéreas para aislar a un más a los venezolanos. Hay un secuestro”, dijo “El Puma”.
“No estoy contra nadie sino contra un modelo que no funcionó y no funcionará jamás” al referirse a las políticas socialistas de Chávez, fallecido en marzo del 2013 de cáncer, y Maduro, su heredero político, electo presidente en abril de ese año, manifestó Rodríguez.
Acto seguido, “El Puma” afirmó: “Yo creo que Chávez fue el peor traidor de Venezuela. Entre los Castro y Chávez le han hecho mucho daño a la América Latina”.
Sin mencionar que Rodríguez tildó de traidor a Chávez, Maduro llamó “a todo el pueblo a repudiar ese tipo de conducta”.
Sugirió que hizo esos comentarios con el propósito “que le den espacio en la televisión, para que le permitan grabar un disco, un concierto. Yo sé muchas verdades de este cantante de los últimos años, pero no las voy a decir… sólo manifiesto mi tristeza y mi repudio porque este cantante desde Miami haya tratado de mancillar nuestra patria, nuestra democracia y se haya metido con el nombre de Hugo Chávez Frías, hombre eterno de la historia”.
Maduro ha denunciado repetidamente la existencia de una supuesta campaña internacional que alega usa como voceros a artistas internacionales para crear una imagen falsa de Venezuela.
Durante las protestas antigubernamentales de este año, que dejaron 46 muertos, actores y cantantes latinoamericanos y estadounidenses “entre ellos Jared Leto, Shakira y Madonna— se unieron a campañas de solidaridad con quienes protestaban en las calles para quejarse de la inflación, la escasez de productos básicos, la inseguridad y la represión contra los manifestantes.

RD deportará a un empresario italiano

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 13 sep .- Las autoridades dominicanas tienen previsto deportar al empresario italiano Armando Casiati, acusado de prácticas relacionadas con el proxenetismo, informaron fuentes próximas al caso.
Casiati poseía varios negocios relacionados con el entretenimiento en Sosúa (Puerto Plata).
El empresario fue detenido el viernes viernes, tras ser interrogado por la fiscal de Puerto Plata, Alba Núñez, en el Palacio de Justicia.
La noticia sobre su deportación fue divulgada por la agencia de prensa española Efe en un despacho fechado en Santo Domingo.
El 12 de junio último las autoridades de la República Dominicana anunciaron que deportarían a los extranjeros que sean sorprendidos incurriendo en los delitos de explotación sexual y proxenetismo.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que las autoridades "no pueden permitir ni tolerar que personas de diferentes nacionalidades, usen el territorio dominicano para instalar este tipo de negocios, dedicados a mancillar la imagen de la mujer dominicana".
Se quejó porque "muchos extranjeros promocionan a la República Dominicana, como el “paraíso del turismo sexual”.
“Esta práctica debe ser enfrentada con rigor y sin miramientos. Hemos visto como muchas de estas jovencitas que son usadas para el comercio sexual, luego son insertadas en esas estructuras criminales que operan a nivel internacional", dijo..
El Procurador General instruyó para que las infraestructuras utilizadas para estos delitos sean confiscadas a través de la Procuraduría Especial de Antilavado, y puestas al servicio de la comunidad "ya sea para brindar soporte y seguimiento a las mismas víctimas de explotación sexual, como también para trabajar con menores de edad en condición de calle, creando espacios dignos desde los cuales podamos contribuir a su sano desarrollo”.

Piden Vargas sea proclamado candidato presidencial del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dirigentes del PRD que estarán presentes en la convención nacional de delegados el domingo plantearon que en la misma además de presidente, Miguel Vargas sea proclamado como candidato presidencial para las elecciones del 2016.
El diputado nacional, Carlos Gabriel García, es uno de los que ha sugerido que la medida sea adoptada, según un documento de prensa del partido.
A la idea, de acuerdo a la información, también se sumó Pedro Richardson, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, quien dijo que proclamar a Vargas el domingo le permitirá al partido blanco “recuperar el tiempo perdido en el ambiente de disidencia y discordias con otros dirigentes”.
Richardson dijo que al respaldar la propuesta interpreta el sentir del municipalismo perredeísta, integrado por alcaldes, regidores, directores de distritos municipales y vocales.

Francisco Javier ve “armonía entre precandidatos del PLD”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El precandidato presidencial peledeista, Francisco Javier, destacó “el clima de armonía en que existe en la campaña interna por la nominación presidencial del PLD.
Previo al inicio de una reunión con los aspirantes presidenciales del PLD, Reynaldo Pared Pérez y Temistocles, en un restaurante de la Capital, recordó que en una ocasión Pared Pérez declinó de realizar una actividad porque le chocaría con una suya.
“La evaluación general que tenemos es que el ritmo de la campaña interna va bastante bien, el partido se ha dinamizadoy no se ha producido el primer incidente, ni ningún tipo de dificultad en todos los recorridos en el territorio nacional, y fuera del territorio dominicano”, expuso Francisco Javier.
Manifestó que lo que se procura es hacer es una campaña “dentro de los lineamientos que todos queremos, de altura y positiva”.
Informó que la reunión de evaluaciónentre los precandidatos presidenciales peledeístas se hará de manera periódica.
Recorrerá la región Este
Francisco Javier recorrerá este fin de semana cuatro provincias de la región Este de la República Dominicana, en la continuación de su campaña proselitista para la obtención de la candidatura presidencial de Gobierno.
Este sábado estará en la provincia de Hato Mayor en horas de la mañana y en la tarde en la provincia San Pedro de Macorís.
El domingo en la mañana visitará la provincia La Romana, y en la tarde en La Altagracia.

Dominicanos buscan aumentar exportación de cacao

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.-  El Gobierno de la República Dominicicana desarrolla un programa dirigido a elevar la calidad del cacao dominicano e incrementar su exportación hacia los mercados internacionales.
Para tales fines puso en funcionamiento, a través del Ministerio de Agricultura, un jardín clonal para producir semillas de alto valor genético y mejorar la productividad y competitividad del grano.
El director del Departamento de Cacao de la institución, José Rafael González, informó que esta área producirá más de seis millones de semillas cada año, con las que podrá suplir la demanda.
En un acto, en el que participaron cacaocultores y autoridades del sector agropecuario, dijo que con estas semillas se producirán plántulas para beneficiar a más de 40 mil agricultores del país, quienes podrán incorporar nuevas áreas y rehabilitar cacaotales viejos.
Destacó que el jardín permitirá lograr la integridad, permanencia, desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad del cacao dominicano. Dijo que su instalación fue posible gracias al apoyo del presidente Danilo Medina y los esfuerzos del ministro de Agricultura, Ángel Estévez.

Agroempresarios RD agradecen apoyo del Gobierno de Medina

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Al valorar la atención que el sector oficial presta al campo, el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Osmar Benítez, dijo al presidente Medina que "ningún Gobierno, hasta ahora, nos había dado el cariño que usted nos ha dado”.
Durante dos días, productores de todas las regiones del país participaron en el XV Encuentro Nacional de dirigentes del Sector Agropecuario realizado en Bayahibe,  en el que fueron analizados, entre otros,  temas referentes al acceso a los mercados nacionales e internacionales, la producción nacional, productividad y eficiencia a nivel de los predios agrícolas.
Evaluaron aspectos encaminados a mejorar la estructura del mercado local e internacional para la producción agropecuaria del país.
El Jefe de Estado fue invitado al acto de clausura de la actividad, organizada por la JAD. Correspondió al Presidente Ejecutivo de la JAD presentar las conclusiones del encuentro, en las que aseguró que el Gobierno es el principal socio comercial de los hombres y mujeres del campo, debido a que anualmente diversas instituciones estatales les compran productos por alrededor de 12 mil millones de pesos.
Detalló que el Ministerio de Educación compra cada doce meses 10 mil millones de pesos en productos agropecuarios para destinarlos al Programa de Alimentación Escolar, en tanto que el Plan Social de la Presidencia adquiere rubros por un monto de mil millones de pesos.
Informó que a través de los Comedores Económicos del Estado el Gobierno adquiere 800 millones de pesos en rubros agrícolas, mientras el Ministerio de Salud Pública hace compras por 200 millones de pesos y el INESPRE, por 40 millones.
Benítez valoró, igualmente, el apoyo financiero que el sector bananero recibe del Gobierno, cuyo monto asciende a 440 millones de pesos, recursos económicos que incentivan esa importante actividad de la economía.
El presidente del consejo de directores de la JAD, Pedro Brache, dijo que los productores tienen las esperanzas renovadas gracias a las acciones del Mandatario para mejorar la agropecuaria. Las propuestas
En procura de incrementar el comercio local de alimentos, los líderes agropecuarios propusieron elaborar y someter un proyecto de ley que defina un sistema nacional de pesos y medidas, mejorar la infraestructura de caminos y carreteras, y la construcción de centros de acopio provinciales y regionales, entre otras medidas.

Realizarán jornada para detectar psoriasis y artritis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El próximo sábado 20 de septiembre se llevará a cabo en el Centro Cultural Eduardo León Jiménez, de aquì, una jornada para detectar psoriasis y artritis psoriásica, organizado por FUNAPAPSO.
En la actividad, que se iniciará a las 9:30 de la mañana, se realizarán conversatorios y charlas encabezadas por  médicos dermatólogos y reumatólogos para explicar a los asistentes el impacto de estas enfermedades en la calidad de vida de las personas. 
La jornada cuenta con el patrocinio de AbbVie. Estará abierta al público en general y su entrada es gratuita.
La dermatóloga Rosa Tertulien explicó que la psoriasis es una enfermedad que influye en el bienestar psicológico y social de las personas que la padecen, ya que puede afectar negativamente las relaciones, la intimidad e impactar significativamente la salud mental.
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa. Es el resultado de una hiperactividad del sistema inmune que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel.  Afecta entre el 1-3% de la población mundial y se caracteriza por la presencia de manchas rojas y placas redondeadas de color blanco plateado cubiertas por escamas en la piel.
La enfermedad, que aparece por primera vez entre los 15 y los 35 años de edad, puede también afectar a niños pequeños y a personas mayores de 50 años.  Se manifiesta en cualquier lugar del mundo, pero es más frecuente en las regiones frías y con poco sol, que en las zonas tropicales.
Acerca de FUNAPAPSO
Es una institución sin fines de lucro cuya misión y objetivo es otorgar protección, asistencia, información científica actualizada, ayuda y suministro de medicamentos a toda persona diagnosticada con la enfermedad.