Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de octubre de 2014

Sugiere restablezcan cuota recuperación

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador del Proyecto de Reforma del Sector Salud, Humberto Salazar, sugirió este sábado al presidente Danilo Medina que restablezca la cuota de recuperación en los hospitales públicos para enfrentar la falta de recursos en esos centros.
Sostuvo que fue un error del Mandatario eliminar ese pago ya que tenía dos funciones: conseguir fondos para los temas de urgencia en los hospitales y tener una cuota moderada de ingresos.
“Los servicios gratis en los hospitales aumentan la demanda y es por eso que los hospitales entran en crisis, como estamos viendo ahora”, sostuvo.
Dijo que el mandatario no es experto en todo, por lo que debió ser asesorado por las autoridades de salud.
Ébola
Por otra parte, Salazar dijo que en la República Dominicana nadie está preparado para  enfrentar el virus del ébola, que ha sorprendido al mundo.
Sostuvo que la situación empeora porque los primeros afectados por el mal son los prestadores de los servicios de salud.
Dijo que el gobierno dominicano debe establecer un cordón sanitario en la frontera para hacer las pruebas febriles a todos los que cruzan la franja limítrofe.
Salazar fue entrevistado por los periodistas Ambiorix Rosario y Domingo del Pilar en el programa Doble Cara, por Digital 15.

Conferencia sobre derrame cerebral este miércoles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía anunciaron la celebración de la conferencia "Causas y consecuencias de los accidentes cerebrovasculares en los periodistas" y de la "Primera Caminata Ejercitando el Cerebro".
La conferencia será este miércoles 22 a las 6:00 de la tarde, en el salón Orlando Martínez del CDP, y la caminata se efectuará el 8 de noviembre en Parque Mirador Sur, a las 4:00 de la tarde. Ambas actividades son totalmente gratis y organizadas a propósito del Día Mundial del Ataque Cerebral y del segundo aniversario de FUNDACE.
Este jueves las disertaciones estarán a cargo de los doctores Luis Eduardo Suazo, neurocirujano, quien hablará sobre las causas y secuelas de un derrame cerebral; y la médico ocupacional Loyda Lucas Ramírez, quien tratará el tema "Factores de riesgo ocupacionales en el periodista: ¿Por qué un posible ACV?".
El doctor Luis Suazo, graduado de medicina en Argentina, es el presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, director de la Unidad de accidente cerebral de Cedimat y asesor de Fundace, mientras que la doctora Lucas Ramírez es coordinadora de Salud Ocupacional de Cedimat.
 Olivo De León, presidente del CDP, explicó que el CDP, Fundace y la SDN decidieron organizar la conferencia ante la gran cantidad de ACV que se dan entre periodistas y los efectos devastadores que ocasionan.

Las mamografías permiten ahorrar en quimio y radioterapia

algomasquenoticias@gmail.com
Las mamografías permiten detectar problemas de salud y enfermedades, como el cáncer de mama, en una fase precoz. Cada año se diagnostican en España más de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama y fallecen más de 6.000 mujeres, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS.
Como ha contado en una entrevista a Sinc el jefe de Oncología Quirúrgica General en MD Anderson, Jacobo Cabañas, la mortalidad debida al cáncer de mama es la misma con o sin mamografías, pero se pregunta, "¿eso es lo único que importa?".
"Pues no, porque con la detección precoz se ahorra en quimioterapia, radioterapia y cirugía reconstructiva, que, por una parte, cuestan dinero y, por otra, provocan sufrimiento a la paciente. Y eso es imposible de valorar en euros", ha manifestado.
Los sistemas de salud han tardado años en convencer a las mujeres de que se hagan mamografías, señala Cabañas, quien explica que ahora existen estudios a largo plazo que dicen que el beneficio de estas pruebas "no es tanto como se esperaba".
"Los servicios sanitarios hacen un gasto económico importante y, por otra parte, hay mujeres sanas a las que se les detectan lesiones y se les hace pasar por pruebas médicas para después darse cuenta de que no hacía falta. Es un problema para la paciente, a la que asustan y hacen pasar por biopsias y tratamientos innecesarios", indica el oncólogo, quien subraya: "Creo que va a tardar tiempo en resolverse porque no es fácil de medir".
Recortes en sanidad
Preguntado por cómo afectan los recortes en sanidad a los pacientes, a juicio de este médico, "cuanto menos dinero se invierta en sanidad, peores resultados se obtienen en salud".
Y pone como ejemplo que si una enferma antes tardaba 15 días en hacerse una resonancia de cara a hacerse una cirugía y ahora tarda un mes, "muy probablemente su diagnóstico no varíe, pero el sufrimiento de la paciente puede derivar en una depresión".
"Si solo tenemos en cuenta la supervivencia pura, puede que estos recortes no tengan trascendencia, pero sí lo tiene el sufrimiento de los pacientes y las personas de su entorno, aunque no se puedan medir económicamente", sentencia Cabañas.
Mastectomía preventiva
El jefe de Oncología ha revelado que en el Hospital Ramón y Cajal se han realizado 215 solicitudes de estudio genético del gen BRCA frente a las 160 realizadas en 2013. Una mutación dañiña hereditaria de los genes BRCA1 y BRCA2 aumenta el riesgo de una mujer de padecer cáncer de seno (mama) o de ovarios.
"La mayor parte de estas mutaciones añaden un riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de la vida de entre un 45% y un 90%", cuenta Cabañas, quien explica que se puede tratar con quimioterapia y también con mastectomía preventiva, una cirugía profiláctica con la extirpación y reconstrucción del pecho, como la que se hizo Angelina Jolie en 2013.
Respecto a la mastectomía, el doctor afirma que está estimado que no más de un 10% del cáncer de mama tiene componente hereditario. "Solo una cantidad muy pequeña de las afectadas puede beneficiarse de esta estrategia", apunta.
En este sentido, Cabañas recomienda valorar si existe verdadero riesgo genético en función del número de casos en la familia, la edad en la que han ocurrido y si la paciente tiene algún otro tumor como, por ejemplo, cáncer de ovarios.
"En casos de que cumpla con los criterios, se deriva el caso a expertos en genética o en oncología dedicada a cáncer familiar, que plantearán el estudio de mutaciones", explica.

OMS reconoce errores en respuesta a ébola

algomasquenoticias@gmail.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció errores en los intentos de detener la actual brote de ébola en África Occidental, incluyendo personal incompetente y falta de información.
En el documento obtenido por The Associated Press, la agencia señaló que expertos debió haberse dado cuenta que los métodos tradicionales de contención de enfermedades infecciosas no funcionarían en una región con fronteras porosas y sistemas sanitarios deficientes.
“Casi todos los involucrados en la respuesta al brote no vieron la señales”, establece el informe de la OMS. “Una tormenta perfecta se estaba gestando, a punto de estallar con toda su fuerza”.
La agencia de salud de Naciones Unidas reconoció que, a veces, incluso su propia burocracia fue un problema, ya que los jefes de las oficinas nacionales de la OMS en África son cargos políticos  del director regional de la OMS para África, doctor Luis Sambo, que no responde a la directora  de la agencia en Ginebra, doctora Margaret Chan.
El documento no se ha lanzado públicamente. Ningún funcionario de la agencia hizo comentarios el viernes.
El doctor Peter Piot, el co-descubridor del virus del Ébola, estuvo de acuerdo en una entrevista el viernes que la OMS actuó con demasiada lentitud, en gran parte debido a su oficina de África.
“Es la oficina regional en África que es la línea del frente”, dijo en su oficina de Londres. “Y ellos no hicieron nada. Esa oficina no es realmente competente”.
 Piot, director de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, también cuestionó por qué se tardó la OMS cinco meses y mil  muertes antes de que la agencia declaró Ébola una emergencia internacional de salud en agosto.

Nicaragua: 25 muertos y más de 60 mil afectados por lluvia

algomasquenoticias@gmail.com
Managua, (PL) Intensas lluvias registradas en Nicaragua causaron la muerte de 25 personas y afectaciones a más de 60 mil, informó hoy la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Según Murillo dos ciudadanos fueron reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por fuertes corrientes generadas por las precipitaciones.
Asimismo, 69 municipios de 17 departamentos del país presentan daños y se detectaron afectaciones en algunos sistemas de agua potable.
La coordinadora señaló que más de seis mil viviendas fueron dañadas y cinco mil 315 ciudadanos continúan albergados en 31 locales habilitados por el Gobierno y en casas de familiares y vecinos.
Según el Instituto Nicaragüense de estudios Territoriales las lluvias continuarán durante los próximos días.

OMS convoca comité emergencia por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá este miércoles para revisar la situación de la epidemia del ébola en África occidental y los contagios en España y Estados Unidos.
La duración de la reunión dependerá de la discusión entre los expertos que estarán comunicados desde distintas partes del mundo por teleconferencia, dijo la portavoz de la organización Fadela Chaib.
La reunión podría extenderse hasta el jueves en todo caso, añadió.
Los científicos evaluarán las tendencias de esta epidemia y recomendarán, si lo consideran necesario, medidas adicionales que podrían adoptar los países con la guía de la OMS. En los últimos días,
Senegal y Nigeria han sido formalmente declarados como libres del ébola, después de que en ambos países las personas que estaban bajo observación hayan superado los 42 días (el doble del tiempo de incubación del virus del Ébola) sin presentar síntomas.
“Esta es la tercera vez que el comité se reunirá desde agosto para evaluar la situación. Desde entonces han ocurrido muchas cosas, con casos en España y Estados Unidos, mientras que Senegal y Nigeria han sido retirados de la lista de países afectados”, explicó Chaib.
El comité está compuesto por veinte especialistas en distintas áreas médicas y fue el que recomendó que el brote de ébola fuese declarado una emergencia sanitaria de preocupación internacional el 8 de agosto.

Restos De la Renta serían cremados tras un funeral privado

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK.- Los restos del mundialmente afamado diseñador de modas, Oscar de la Renta, serían cremados luego de un funeral privado en el que sólo participaría la familia y amigos íntimos, revelaron este martes 21 de octubre medios anglófonos de Connecticut.
El sitio Latin Times dijo que la viuda, la hijastra y el hijo adoptivo de Oscar están considerando esa ceremonia, aunque no habían confirmado la información oficialmente.
Los medios señalan también que el diseñador, murió de un cáncer en el páncreas, aunque se había dicho que era en el colon, enfermedad que padecía desde hacía una década y contra la que luchó, aferrándose a la vida.
Agregan que durante una reunión  ayer en la residencia del diseñador en el acaudalado suburbio Ketn en el condado Lichfield, de Connecticut, participaron su viuda Anne Engelhard de la Renta, su hijo adoptivo Moisés Oscar de la Renta, su hijastra Elizabeth Reed Bolen y el esposo de éstam Alex Bolen, quienes habrían estado decidiendo la cremación del cuerpo.
"Mientras nuestros corazones están rotos por la idea de seguir viviendo sin Oscar, él sigue estando muy presente entre nosotros", dijo la familia en un comunicado emitido este martes.
"El arduo trabajo de Oscar, su inteligencia y su amor a la vida, están en el corazón de nuestra compañía", agrega el comunicado.
"Todo lo que hemos hecho y todo lo que vamos a hacer es informar sobre sus valores y su espíritu, mediante el ejemplo de Oscar, sabemos el camino a seguir", sostienen los parientes del célebre diseñador dominicano.
"Haremos que Oscar, se siga sintiendo muy orgulloso de nosotros, por continuar de una manera muy fuerte el trabajo que él amaba tanto", concluye diciendo la declaración familiar.
En una de las últimas apariciones públicas, se le vio apoyándose en un bastón para poder caminar, cuando asistió el 3 de septiembre de este año a la entrega del Premio del Consejo de la Moda de Nueva York, en el teatro David H. Koch del Lincoln Center.
Según los medios, la decisión hace de De la Renta de designar al modisto Peter Cooping como su sucesor al frente de su empresa, con base en Nueva York, se debió a que ya sabía que le quedaban pocos días de vida.

La RD y el mundo expresan dolor por muerte De la Renta

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La muerte de Oscar de la Renta generó manifestaciones de dolor alrededor del mundo, especialmente en su natal República Dominicana, cuyo presidente, Danilo Medina, expresó que la partida fisica del diseñador "deja un vacío imposible de llenar".
"El carisma y compromiso social de Oscar de la Renta le llevaron a comprometerse con obras que cambiaron la vida de miles de niños", señaló el Mandatario en una declaración escrita. 
Destacó que De la Renta, el dominicano de mayor fama mundial, puso en alto el nombre de la República Dominicana, "gracias a su arte y talento".

"La alta costura internacional y toda la República Dominicana está de luto. Hemos perdido al gran Oscar de la Renta", escribió el Jefe de Estado.

Margarita Cedeño
En iguales terminus se pronunció la vicepresidenta Margarita Cedeño, quien escribió:
"Estoy orando por ti mi querido Oscar de la Renta. Te amo y tu recuerdo y cariño siempre vivirán en mi y en cada una de mis acciones".
Destacó, asimismo, el apoyo que recibió del reconocido diseñador en sus obras sociales cuando cuando ocupó el cargo de primera dama.

Dijo que el espíritu del artística "iluminó" el desfile de la colección de moda Cayena, elaborado por mujeres de escasos recursos.
Ministro Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, también manifestó pesar por el fallecimiento de De la Renta.
Afirmó que con el deceso del iseñador se pierde a un ejemplar dominicano que supo poner en alto la dominicanidad a nivel mundial.
Dijo que "fue un permanente embajador de nuestro país en playas extranjeras. Era un difusor de las cualidades que adornan a la República Dominicana. Con su partida, la patria dice adiós a uno de sus más universales hijos y a un promotor de las mejores bondades de los dominicanos".
"La trascendencia de su labor creativa en el mundo de la moda lo llevó a traspasar fronteras. En todo momento y circunstancia, él resaltaba su condición de dominicano, lo que contribuyó al interés de inversionistas y vacacionistas por conocer nuestra nación", expresó.
Ministro de Turismo
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, también lamentó el fallecimiento de De la Renta y dijo que República Dominicana perdió a uno de los mejores promotores de la República Dominicana.
Afirmó que "el país está de luto, especialmente el turismo. Hemos perdido a uno de los más importantes promotores del turismo de nuestro país".
Destacó, asimismo, las condiciones humanas del modisto, a quien definió como "un ser humano excepcionalmente sencillo, al que nunca la fama lo alejo de los más necesitados".
"Pese a ser una persona llena de éxitos y reconocimiento mundial como diseñador, Oscar de la Renta nunca perdió su humildad, por eso se le veía realizando con frecuencia actividades benéficas", recordó.
Ministro de Cultura
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, consideró que De la Renta fue en vida, y lo seguirá siendo a través de la historia, un icono de la dominicanidad y una expresión del latinoamericanismo en el mundo.
En ese sentido, sugirió a los dominicanos "rendirle los honores merecidos, uniéndonos al luto universal de los familiares y de las personas que han reconocido en este insigne compatriota la impronta de los hombres que alcanzan la simpatía de la humanidad, como uno de los más ingeniosos y solicitados diseñadores de moda, que siempre mostraba con orgullo su dominicanidad".
Valoró cómo De la Renta, basado en la dedicación, la consagración y el estudio, se erigió en un símbolo de la moda internacional, llegando a vestir con carácter de exclusividad a las personalidades más selectas de la farándula, la política y la realeza, como Madonna, Anne Hathaway, Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Sarah Jessica Parker, Cameron Diaz, Shakira, Michelle Obama y la infanta Elena de Borbón y Grecia.
"Es digno reconocer que siempre actuaba asumiendo su nacionalidad, que mantuvo siempre vínculos con su país y que fue un verdadero embajador y promotor de la República Dominicana", dijo el funcionario en un comunicado.
Juan Luis Guerra
El artista Juan Luis Guerra se sumó a las figuras que han hecho público su dolor por la muerte del diseñador dominicano.
“Oscar, recordaremos siempre el honor con que llevaste nuestra Patria! Gracias por tu arte, tu ejemplo y tu sonrisa!!”, difundió el equipo de prensa de Guerra.
Julio Iglesias
El cantante español Julio Iglesias se unió a las muestras públicas de dolor por el fallecimiento a los 82 años del modisto dominicano, a quien se refirió como "amigo del alma".
"¿Y ahora quién me va a contar las cosas bonitas de la vida, quién me va a dar consejos?", se preguntó.
"Me imagino que te has llevado contigo el mar de Punta Cana, el mar de los recuerdos, el mar de la alegría, el mar de la magia, el mar que tú te inventaste", escribió Iglesias en alusión a la tierra natal del diseñador, la República Dominicana, y al paisaje que ambos compartieron durante muchos años como vecinos.
Agregó que "no va a haber si un solo día en mi vida que a ese mar que me trajiste no le devuelva una sonrisa para ti. Te quiero para siempre".
La moda y el espectáculo de EU 
El mundo de la moda, el cine y la música de Estados Unidos también recordó al célebre diseñador dominicano, condolencias a las que se sumó la exprimera dama estadounidense Laura Bush.
"Lo que echaré mucho de menos de Oscar es la confianza que me dio. Tenía un talento maravilloso para ver lo que mejor sienta a la mujer, qué formas la hacen verse mejor y qué colores son los más favorecedores", dijo Bush en un comunicado.
Agregó que "mis hijas y yo recordamos con cariño nuestras visitas a Oscar, que diseñó nuestros modelos favoritos, incluido el vestido de boda de Jenna".
Gloria Estefan
De su lado, la cantante Gloria Estefan escribió en Twitter "DEP el icono latino Oscar de la Renta, que formó parte de tres de los momentos más importantes de mi vida".
Raúl de Molina
"Falleció el icono de la moda y orgullo dominicano #OscardelaRenta.Triunfó entre los mejores de la moda mundial", recordó el presentador Raúl de Molina.
Amelia Vega
La modelo dominicana y ex Miss Universo Amelia Vega escribió en la red social "gracias por haberme hecho sentir como una reina en un sueño el día que hiciste unas de tus obras sobre mí".
Jacobs y Naomi Campbell
Desde su mundo, el de la moda, llegaron enseguida las condolencias de nombres tan destacados como Marc Jacobs o Naomi Campbell.
"Siempre serás el caballero de la moda", escribió la modelo británica.
"Hemos perdido a un icono de la moda. Te echaremos de menos Oscar", comentó el diseñador neoyorquino.
Taylor Swift
El diseñador fue recordado asimismo por otras figuras del espectáculo, como la cantante Taylor Swift. "Mi diseñador favorito de todos los tiempos ha fallecido. Oscar, fue un honor vestir tus creaciones", escribió en la red social.
Desde España
La moda española está de duelo y recuerda la personalidad y la costura del diseñador Oscar de la Renta, fallecido a los 82 años en su casa de Connecticut (EE.UU.), "un hombre generoso y un creador impecable que amaba a España", en palabras de Modesto Lomba.
"Él ha sido todo para mí. Me ha enseñado todo lo que sé, era una persona magnífica y cariñosa", recuerda emocionado Javier Larraínzar, que trabajó junto a Oscar de la Renta durante tres años en su taller de Nueva York.
"Los mejores recuerdos de la moda los tengo a su lado", aseguró Larraízar, diseñador que ahora vive alejado de las pasarelas.
"Si la moda española se ha expuesto en Nueva York ha sido, en gran parte, gracias a él; siempre nos ha apoyado y ha estado pendiente, era muy cariñoso y generosos con todos los españoles", explicó Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda España.
Añadió que "era tan generoso que todos los días, antes de la inauguración de una exposición de moda española en el Queen Sofía Spanish Institute, De la Renta nos preguntaba, 'Qué más puedo hacer por vosotros', y le contestábamos, 'Que venga a Anna Wintour (editora jefa de la edición americana de la revista Vogue)'".
"Al día siguiente, Oscar de la Renta, vestido de manera impecable, acudió a la inauguración del brazo de Anna Wintour", recordó.
"Era un magnífico creador que ha vestido a todas las grandes personalidades y siempre recordaba que había aprendido a trabajar junto a dos maestros de la alta costura, Balenciaga y Antonio del Castillo", advirtió.
Naty Abascal
Emocionada y rota de dolor, la modelo y estilista Naty Abascal, íntima amiga y musa del desaparecido diseñador, destacó que acaba de perder "a un hermano, un padre y un amigo".
"Estoy echa polvo, no tengo palabras. La pena me embarga", aseguró Abascal (Sevilla, 1943), que desde que Oscar de la Renta y ella se conocieran en la Feria Mundial de Nueva York en 1964 disfrutaron de una estrecha y buena amistad.
"Me ha ayudado muchísimo en los momentos malos, pero también nos hemos reído y divertido de lo lindo", señaló.
Recordó que De la Renta era "una persona única, honesta, humilde, sencilla, con un corazón enorme, como no había nadie en el mundo".
Agatha Ruiz de la Prada, quien reconoce haber tenido la "suerte" de coincidir con él, asegura que Oscar de la Renta poseía "don de gentes" y era un "extraordinario relaciones públicas".
Recuerda Ruiz de la Prada que en cierta ocasión coincidió con el diseñador en un aeropuerto. "De pronto, vi unos zapatos brillantes y a continuación un pantalón elegantísimo; levanté la vista y descubrí a un hombre elegante: era Oscar de la Renta".
Para Agatha Ruiz de la Prada, no era una gran "creador", pero era un hombre "espectacular", "listo" y "con gran gusto".
Roberto Torretta
También Roberto Torretta ha tenido palabras para él, a quien considera como "uno de los diseñadores más importantes relacionado con el mundo latino, alguien que ha hecho mucho por la moda española".
Reconoce Torreta que el estilo "clásico", "moderno" y "femenino" del diseñador dominicano encaja con su "visión estilista y su manera de ver la moda".
Roberto Verino
Por su parte, para Roberto Verino, el afamado creador era un "referente" en el mundo de la moda. "Poseía gusto y elegancia y tuvo la gran suerte de vestir a la elite. Ahora empieza el mito: pasará a la historia y dejará huella".
jt/am

EU restringe viajeros de países con ébola

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El gobierno de EE.UU. anunció que todos los pasajeros que lleguen en avión desde Liberia, Sierra Leona o Guinea podrán ingresar a este país únicamente a través de los cinco aeropuertos con controles especiales para la detección del virus del ébola.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado de la restricción, que entrará en vigor a partir de mañana, miércoles, y cuyo objetivo es "impedir la propagación" del ébola en Estados Unidos.
El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, recordó en el comunicado que en los aeropuertos JFK de Nueva York, Newark (Nueva Jersey), Washington Dulles, Chicago y Atlanta se ha reforzado la seguridad con medidas que incluyen tomar la temperatura a los pasajeros procedentes de África Occidental.
Alrededor del 94 % de los viajeros que vuelan a EE.UU. procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea ingresa al país por esos cinco aeropuertos, de acuerdo con el DHS.
En la actualidad, no hay vuelos directos entre esos tres países y Estados Unidos.
"Estamos trabajando estrechamente con las compañías aéreas para aplicar estas restricciones", de forma que los viajes de los pasajeros afectados se vean alterados lo menos posible, declaró Johnson.
Los viajeros afectados deben ponerse en contacto con las compañías aéreas "para un cambio de reserva, según sea necesario", añadió.
Además, el secretario sostuvo que el DHS está "evaluando continuamente" si son necesarios controles o restricciones "adicionales" para "proteger al pueblo estadounidense".
El presidente Barack Obama se ha mostrado, por ahora, reacio a prohibir los vuelos procedentes de los países afectados por el ébola en África Occidental, como reclaman varios legisladores republicanos.

Golpean brutalmente y asaltan mujer en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una mujer de 21 años de edad fue asaltada y golpeada brutalmente en una calle de Brooklyn por tres sujetos quienes le fracturan la nariz y la arrastran por la banqueta.
El hecho que ocurrió el pasado 2 de octubre, fue grabado por una cámara de vigilancia en la avenida Franklin, en Crown Heights, Nueva York, y abrió la posibilidad para que la policía pueda identificar a los sospechosos.
En el video se aprecia cómo uno de los ladrones agarra a la víctima por el cuello y la azota contra la pared de un edificio, después le propina varios golpes en la cara y el estómago; mientras los otros dos sujetos la patean y la despojan de sus pertenencias.
Tras la agresión, la joven fue internada en un hospital con la nariz rota y heridas en la cara.

Judíos protestan contra el Met de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Metropolitan Opera House de Nueva York no rehúye nunca la polémica, y una ópera sobre la muerte de un minusválido judío estadounidense a manos de un comando de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) durante el secuestro del crucero Achille Lauro en 1985 sin duda lo es.
El estreno de La muerte de Klinghoffer, del compositor estadounidense John Adams, reunió el lunes por la noche todos los elementos, y alguno más, de un gran acontecimient manifestación en la calle, protestas en la sala, hombres y mujeres elegantemente vestidos, barricadas policiales, aplausos, abucheos, bravos... Nada de todo ello impidió que el show, como se dice en el negocio, continuara.
Para evitar incidentes en el interior del teatro, agentes de policía se situaron en lugares estratégicos junto con acomodadores, pendientes también de cualquier incidente. Durante el primer acto solo hubo uno. Un espectador gritó en varias ocasiones:
“La muerte de Klinghoffer no será nunca olvidada”. Fue detenido por alteración del orden. En el segundo acto, una mujer lanzó varias obscenidades a la sala y abandonó el teatro acompañada por los acomodadores.
Al concluir la obra, con Adams en el escenario, los aplausos mitigaron algunos abucheos.
Desde hora antes del estreno, un millar de manifestantes, convocados por varias organizaciones judías, se congregaron ante las puertas del Lincoln Center con carteles que mostraban consignas contra el Met y su director, el controvertido Peter Gelb. Conspicuos oradores animaron la espera hasta el inicio de la representación. Entre ellos, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.
El del lunes no fue su primer encontronazo con un acto cultural que considera inadecuado para los neoyorquinos. “La obra contiene hechos inexactos y es dañina. El Met da la impresión de tener una injustificable simpatía hacia el asesinato de Leon Klinghoffer. Y eso es un pecado”, proclamó entre las aclamaciones de los asistentes.
Giuliani dijo no estar en contra de la representación de la ópera, pero defendió las protestas pacíficas. “El Met y quienes decidan ver esta ópera tienen todo el derecho de hacerlo. Sería antiamericano impedirlo. Pero nosotros también tenemos derecho a denunciar el daño histórico que esta obra supone”.
Sus compañeros de tribuna calentaron algo más la protesta. "Nadie piensa que Estados Unidos está en peligro inminente de convertirse en la Alemania de 1930, pero tampoco queremos ser Francia por un día”, dijo desde la tribuna Michael Mukasey, fiscal general de Estados Unidos con el presidente George W. Bush.
La congresista demócrata Carolyn Maloney también utilizo palabras gruesas: “La muerte de Klinghoffer no es arte. Es propaganda terrorista disfrazada de arte”. Varios de los intervinientes mostraron estrellas de Israel amarillas en su ropa, similares a las que los nazis obligaron a exhibir a los judíos en la Alemania de Hitler.
Asimismo, muchos de los manifestantes utilizaron sillas de ruedas por Columbus Avenue, en recuerdo de la condición de minusválido de Klinghoffer.
El Met respondió a las protestas con una nota: “La obra aborda un asunto difícil: el terrible asesinato de un hombre inocente durante un acto terrorista cometido en 1985. Pero el hecho de que Klinghoffer tenga que ver con un acto violento real no significa que no se pueda representar”.
El teatro añadió: "Klinghoffer no es antisemita ni glorifica el terrorismo. No cederemos ante las presiones”.
Los manifestantes consideran que el Met, con su destacada posición entre los teatros de ópera del mundo, contribuye al antisemitismo con Klinghoffer. Preocupado por el efecto que la representación pudiera tener en otras partes del mundo, Gelb renuncio hace meses a retransmitir la obra en directo en salas de cine de todo el mundo, como suele hacer con otras producciones.
La Muerte de Klinghoffer no ha escapado de la polémica desde su estreno en Bruselas en 1991. La Orquesta Sinfónica de Boston canceló la representación de partes de la obra poco después de los atentados del 11-S. El próximo viernes volverá a representarse en Nueva York.

JP Morgan negocia ayudas para construir sede en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El banco JP Morgan Chase, el mayor de Estados Unidos, está negociando con las autoridades de Nueva York posibles incentivos para construir una nueva sede en una zona en desarrollo del oeste de Manhattan.
El enorme proyecto, que prevé dos torres que alojarían a unos 16.000 empleados, está valorado en unos 6.500 millones de dólares (más de 5.000 millones de euros) y sería uno de los mayores desarrollos inmobiliarios para una única compañía, realizados en la historia de la ciudad.
Las negociaciones entre el banco y las autoridades públicas se han mantenido hasta ahora con total discreción, pero esta semana The New York Times hizo públicos algunos detalles de las discusiones, que en las últimas horas han despertado numerosas quejas por parte de los ciudadanos a través de internet.
Según el diario, JP Morgan Chase solicitó de entrada más de 1.000 millones de dólares (784 millones de euros) en incentivos por parte de la ciudad y del estado, a través de subsidios y exenciones que facilitarían la construcción del complejo.
El banco asegura que los beneficios que su nueva sede ofrecería a Nueva York compensarían esas ayudas, según The New York Times, pero las autoridades no parecen por la labor de ceder fácilmente.
“De ninguna forma la ciudad aceptaría una demanda por 1.000 millones de dólares en incentivos adicionales”, dijo al periódico la vicealcaldesa para Desarrollo Económico, Alicia Glen.
Para el alcalde, Bill de Blasio, sería a priori difícil justificar ayudas de ese tipo a un banco, pues uno de los ejes de su campaña electoral fue su oposición a los subsidios a grandes empresas.
Pero oponerse frontalmente, podría dar alas a quienes le acusan de no cuidar a algunos de los mayores generadores de empleo de la ciudad.
Para el gobernador estatal, Andrew Cuomo, en plena campaña para la reelección, el dilema es el opuest ofrecer apoyos a JP Morgan Chase podría dar la razón a quienes critican su política de ayudas a grandes empresas.
Al mismo tiempo, la ciudad es una de las grandes interesadas en impulsar proyectos que aceleren el desarrollo del área de Hudson Yards donde el banco quiere instalar su gigantesca sede.

Alerta en volcanes colombianos tras sismo

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (PL) Los habitantes del departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, permanecen hoy atentos a la evolución de los volcanes Chiles y Cerro Negro, tras el sismo de magnitud 5,6 en la escala Richter, que sacudió la región.
El Servicio Geológico Nacional elevó a naranja -intermedia- la alerta en previsión de un incremento de la actividad volcánica.
Por ese motivo fueron suspendidas las clases en los centros educativos de las proximidades, paralelamente se reforzaron las comunicaciones con medios alternativos en sitios donde no existe señal de telefonía celular, como el resguardo indígena de Mayasquer.
El temblor originado la víspera en la cercanía de los volcanes Chiles y Cerro Negro fue seguido por varias réplicas menores, sin que se reporten daños de importancia, de acuerdo con fuentes oficiales.
Se prevé una erupción de los volcanes en días o semanas, alertó Mario Orozco, director de la Defensa Civil en el departamento de Nariño.
Ambos cráteres, que integran el complejo Chiles-Cerro Negro y están separados entre sí por unos tres kilómetros, presentan actividad sísmica constante con eventos por fractura consecutivos y fuertes, añadió.
Los temblores del lunes -dijo- fueron resultado de un resquebrajamiento en un punto intermedio entre los dos.
Chiles es considerado un hito entre Colombia y Ecuador.

Pistorius, condenado a 5 años por matar novia

algomasquenoticias@gmail.com
PRETORIA, Sudáfrica.- El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue condenado hoy a cinco años de prisión por matar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
La jueza Thokozile Masipa justificó su decisión en la gravedad del delito -homicidio- y el grado de negligencia de Pistorius al abrir fuego contra la modelo tras confundirla con un ladrón.
"Una sentencia sin custodia enviaría un mensaje erróneo a la sociedad, pero una sentencia larga no sería apropiada", indicó Masipa.
La jueza desestimó la propuesta de la defensa, que pidió que el atleta cumpliera una sentencia de tres años de arresto domiciliario y no ingresara en prisión.
"La sociedad no puede obtener siempre lo que quiere. Los tribunales no están para ganar concursos de popularidad, sino para dictar justicia", añadió.
Señalo también que "no hay razón" para pensar que Pistorius no será correctamente atendido en la prisión, donde recibirá todas las atenciones que requiere una personas discapacitada, dijo al respecto.
La fiscalía había solicitado al menos diez años de cárcel por un delito que la justicia sudafricana castiga con un máximo de quince.
Además de la condena por el delito de homicidio, el corredor fue sentenciado a otros tres años de prisión por uso negligente de armas de fuego al haber disparado contra el suelo en un restaurante de Johannesburgo, pena que, no obstante, ha sido suspendida.
El corredor cumplirá en libertad esos tres años, al no ser que cometa un nuevo delito.
Las partes tienen ahora un plazo de catorce días para presentar apelaciones contra la sentencia.
Por primera vez desde que obtuviera su libertad bajo fianza en febrero de 2013, Pistorius no salió de la sala y bajó acompañado por un policía a los calabozos, mientras su tío y otros familiares le estrechaban la mano en señal de apoyo.
En la madrugada del 14 de febrero del año pasado, Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde que tenía once meses por un problema genético y corre sobre prótesis de carbono, mató a tiros a Steenkamp a través de la puerta cerrada de un baño de su vivienda.
La jueza aceptó la versión del atleta, según la cual disparó al confundir a su novia con un intruso, y lo condenó por homicidio al considerar que el acusado no podía prever la muerte de la persona que se hallaba en el retrete.

Gigantes golpean Reales en el inicio de la Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY, Missouri — Hunter Pence, Pablo Sandoval y Madison Bumgarner fulminaron sin piedad el invicto de los Reales en la postemporada.
Con un jonrón de dos carreras de Pence y un doblete productor de otra de Sandoval, los Gigantes emboscaron temprano a Kansas City para enfilarse el martes a una victoria 7-1 en el primer juego de la Serie Mundial.
Bumgarner, por su parte, confirmó su linaje de lanzador dominante en octubre. Un jonrón solitario de Salvador Pérez, en el séptimo inning, fue el único daño que los Reales pudieron hacer.
El zurdo de los Gigantes había logrado estirar a 21 innings su racha sin permitir anotaciones en salidas de la Serie Mundial, incluyendo triunfos en 2010 y 2012.
Para James Shields, el abridor de los Reales que pomposamente tiene el apodo de "Big Game", fue otra decepcionante actuación. El derecho no pudo pasar del cuarto inning, al permitir siete hits y cinco carreras, dejando en 7.11 su efectividad en 19 innings esta postemporada.
En busca de su tercer título en cinco años, el triunfo en la apertura del Clásico de Otoño —fuera de casa— dejó a los Gigantes en una coyuntura envidiable: el ganador del primer juego se proclamó campeón en 15 de las últimas 17 ediciones.
El jonrón de Pence por el jardín central silenció la euforia de la multitud en el estadio Kauffman, presente para el primer juego de Serie Mundial en la ciudad desde 1985.
Los Reales venían propulsados con el crédito de ser el primer equipo en comenzar una postemporada con ocho triunfos seguidos, además de que habían barrido a los Gigantes durante una serie de tres juegos a inicios de agosto en Kansas City.
Arropados con un inusual clima cálido en otoño, los anfitriones quedaron fríos ante Bumgarner, quien toleró tres hits y una carrera en siete episodios. El jonrón del venezolano Pérez, que viajó por el bosque derecho, puso fin a la seguidilla de 33 innings y un tercio en los que Bumgarner no recibía una carrera lanzando fuera de casa en la postemporada.
Mientras Bumgarner empleó 76 pitcheos para sacar nueve outs, Bumgarner tiró 106 con cinco ponches y un boleto concedido.
El miércoles, en el segundo juego, los Reales buscarán nivelar la serie con el novato dominicano Yordano Ventura como abridor frente al veterano Jake Peavy.
En una postemporada de juegos de tensión al máximo, los Gigantes atacaron de entrada.
Gregor Blanco abrió con un sencillo, avanzó a segunda con un elevado de Joe Panik y alcanzó la antesala tras un sencillo al izquierdo de Buster Posey.
Acto seguido, Pablo Sandoval empalmó un doblete por el derecho que remolcó a Blanco, pero Posey fue sacado fácilmente en el plato tras el relevo del intermedista Omar Infante al tiro de Nori Aoki. Con su hit, el venezolano Sandoval estiró a 24 su racha de juegos seguidos embasándose en la postemporada, la cual inició en el cuarto partido de la serie de primera ronda de la Liga Nacional en 2012.
Cuando parecía que Shields tendría respiro, Pence desapareció una recta de 93 millas por hora en cuenta de 3-2. Pence se había ido en blanco en sus 11 turnos previos ante Shields.
Shields, quien se anotó la única victoria de Tampa Bay en la Serie Mundial que perdieron ante Filadelfia en 2008, procedió a retirar a ocho bateadores en fila.
Pero Pence volvió a martirizarlo al abrir el cuarto con un doble, Brandon Belt recibió un boleto y Michael Morse conectó un sencillo impulsor. Danny Duffy entró en relevo, pero concedió dos pasaportes, incluyendo uno al venezolano Blanco con las bases llenas.
Kansas City amenazó en el tercero. El venezolano Infante se embasó cuando el torpedero Brandon Crawford no supo dominar un rodado y Mike Moustakas disparó un doble, todo sin outs. Bumgarner apretó y con siete lanzamientos ponchó tanto a Alcides Escobar y a Aoki. Lorenzo Cain logró congestionar las bases con un boleto, pero Eric Hosmer falló con un rodado por segunda.
Un par de carreras más en el séptimo, remolcadas con un triple de Panik y un sencillo de Sandoval, aumentaron la ventaja de los Gigantes, que aspiran a convertirse en el primer equipo de la Liga Nacional que gana tres campeonatos en un lapso de cinco años desde los Cardenales de San Luis (1942-46).
Por los Gigantes, los venezolanos Blanco de 3-1 con dos anotadas y una producida, Sandoval de 5-2 con una anotada y dos empujadas. El dominicano Juan Pérez de 2-0.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, Pérez de 3-1 con una anotada y una producida, Infante de 3-0.

Toros superan Licey, asumen primer lugar, Aguilas ganan

algomasquenoticias@gmail.com
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- Los Toros del Este derrotaron a los Tigres del Licey con pizarra de 5 carreras por 3, en partido celebrado en el estadio Quisqueya.
Con su triunfo, los Toros asumieron la primera posición del torneo de beisbol otoño-invernal, dedicado a "Pilindo Bonetti In Memoriam".
El conjunto azul fue el primero en anotar, cuando marcó una rayita en el segundo episodio.
De su lado, los bovinos empataron las acciones en el cuarto, y tomaron ventaja con tres mas en el séptimo. Anotaron otra en el noveno, para asegurar el triunfo.
Los Tigres hicieron dos carreras al cierre del noveno episodio.
Raúl Valdés, que inició por los Toros, fue el lanzador ganador. Perdió Katsuki Matayoshi.
Águilas 10, Estrellas 7
En San Pedro de Macorís, las Águilas Cibaeñas azotaron a las Estrellas Orientales 10 por 7, en un partido en el que los estelares Andy Marte y Manny Ramírez batearon cuadrangulares.
Las Águilas perdían 4-2 en el séptimo cuando Andy Marte pegó un jonrón con las bases llenas frente al relevista de las Estrellas Luis Perdomo. 
Luego vino un doble de Manny Ramírez, quien remolcó la quinta vuelta en ese inning.
Marte produjo cinco vueltas y Ramírez pegó jonrón, doble y empujó tres. 
Las Aguilas hicieron tres mas en el octavo para asegurar la ventaja, en tanto los orientales anotaron una vuelta en el primero, tres en el segundo y tres en el noveno.
La victoria fue para Kelvin Villa y perdió Esmerling Vásquez. 

TABLA DE POSICIONES

PN gana en tiro con pistola y fusil en Juegos de Cadetes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los cadetes de la academia policial facultad de Grado 2 de Marzo conquistaron las pruebas de tiro con pistola y fusil de los XVIII Juegos Deportivos Interacadémicos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Nueva vez los representantes policiales barrieron con las dos modalidades de tiro que se disputan en estos tradicionales juegos que se realizan cada año.
Los grises aspirantes a oficiales mostraron las habilidades aprendidas de sus instructores José René y Jaime Roldan, quienes mostraron su satisfacción por los logros obtenidos en esta oportunidad.
Tres nuevas marcas impusieron los policías al lograr el primer lugar en individual del tiro con pistola 9 milímetro y por equipo. Asimismo en individual en tiro con fusil lograron totalizar la mejor puntuación para establecer nuevo récord.
Resultados tiro con pistola
Con las competencias de Tiro con pistola 9 milímetros los cadetes de la Policía Nacional lograron el primer lugar por equipos al sumar 783 puntos, nueva marca en esta modalidad.
El segundo puesto fue para la academia de la Fuerza Aérea Dominicana, General Piloto Frank A. Feliz  Miranda con 765 puntos. El Ejército de República Dominicana, Batalla de Las Carreras,  terminó en el tercero con 761 puntos, mientras la Armada de República Dominicana totalizó 698 puntos.
El cadete policial Leonardo Sandoval logró puntuación récord de 199 para llevarse el título individual.
Los también policías Carvajal Ramírez y Uceta Cerda quedaron empatados en el segundo lugar con 197 puntos, pero Ramírez Carvajal  se quedó con el segundo al lograr 11 perforaciones a la equis, mientras Uceta sólo tuvo 8.
Es el séptimo año seguido que los cadetes de la Policía, bajo los entrenamientos de José y Jaime Roldan logran el título de campeones.
Tiro con fusil M-16
En la modalidad tiro con fusil M-16 los cadetes policiales volvieron a mostrar su poderío y puntería al llevarse el primer lugar por equipos al totalizar 757 puntos, seguido de la Fuerza Aérea de República Dominicana con 728 y la Armada Dominicana tercero con 703 puntos. El Ejército sumó 686 puntos.
El cadete Carvajal Ramírez fue el mejor en individual al sumar 195 puntos, resultados que es un una nueva marca para esta modalidad.
Con estos dos triunfos el dominio del tiro en los últimos años es incuestionable por los resultados alcanzados.
Estos juegos están dedicados al Comandante General  del Ejército de la República Dominicana, Mayor General  José Eugenio Matos De La Cruz.

Marlins CAH campeones Natación Pirañas Amaprosan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Los Marlins del Club Arroyo Hondo se proclamaron campeones del XXVII Invitacional de Natación de las Pirañas del Club Amaprosan, evento que estuvo dedicado a Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados.
En el renglón de premios individuales Ayesha Espaillat, de las Pirañas (LAPIA) y los arroyohondinos Mariel Mencía Martínez y Gabriel Amarante Lapaix, lograron puntuación perfecta con 54 tantos al obtener 6 medallas de oro cada uno.
Estableciéndose en la justa 12 récords nacionales en piscina semi olímpica (25 metros) de la Asociación de Mayorista de Provisiones de Santiago, celebrado el pasado fin de semana, organizado por la Asociación de Padres de las Pirañas, que preside Virgilio Lantigua, efectuándose 120 pruebas, durante tres días.
Los arroyohondinos del Distrito Nacional, alcanzaron 1,445.5 puntos, dirigido por Roberto Peña y Julio Gómez, conquistaron 21 trofeos individuales, 9 primeros, 5 segundos y 7 terceros.
Ganaron los trofeos Elizabeth Jiménez Garrido, José Fernández Manzano, Esmeralda Almánzar, Sebastian Bastardo, Mencía Martínez, Robert Liz Cabrera, Amarante Lapaix, Vanerin Núñez, Pedro Tejada Hermón, José Santos y Darliana Rodríguez.
Tuvieron excelentes actuaciones Andrés Martijena Díaz, María Eugenia Fernández, Lucas Ega Díaz, Sharlin Suhail Bonilla Candelario, Fausto Bastardo Ramírez, Arianna Rodríguez, Rayven de los Santos, Nathaly Morel, John McAllister Sánchez y Karla Tejeda.
Los Bettas de la Pontificia Universidad Católica y Maestra, orientado por su titular Manuel Sosa, con la asistencia de Brayan Félix, se ubicaron de subcampeones, 667.5 puntos, cuatro premios personales, logrados por Darielys Ortiz, Hallester Jiménez, Ángel Reyes y Ricardo González.
Tercero llegaron los anfitriones de las Pirañas del Club Amaprosan (LAPIA), totalizaron 502.5 tantos, brillaron Ayesha Espaillat, Ramón Arturo Luciano, Cristian Ramos y Kathlyn Cruz, entrenados por Francisco Muñoz “Pancho”.
La Academia Deportiva Acuática, dirigido Robert Núñez, consiguieron 353 puntos, obteniendo tres galardones individuales, Josué Domínguez, Karla Pimentel y Marcella Hernández.
Las Estrellas Marinas y los Delfines del Club Deportivo Naco, quinto con 208.5, los Ángeles del Centro Español de Santiago, séptimo, 202 tantos, seguido de Los Tiburones del Gurabito Country Club, Reyes Montilla Másters y Casa de España, octavo, noveno y décimo, respectivamente.
La entrega de premio estuvo encabezado por Virgilio Lantigua, presidente de la Asociación de Padres LAPIA, junto a Ciprián Lanfranco, Raffi Ceballos, Henry Rodríguez, Altagracia Cid, Rubén Jiménez, Bernardo Peña, entre otros.
La Federación Dominicana de Natación (FEDONA), que preside Radhamés Tavárez, estuvo representada por Arturo Ramírez y Luchi Domínguez, quienes son secretario y primer vocal, respectivamente.
Evento fiscalizado por la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA), que preside Margarita Jaquez, quien además miembro de Fedona.
El evento fue patrocinado por La Fabril, con leche Kanny, Distribuidora Gurabo, el presidente de la Cámara de Diputado, licenciado Abel Martínez, Rein Force (bebida energizante), Carlos L. León, SRL, Plaza Agropecuaria Don Lindo, URJ Uniformes, Gatorade, Distribuidora Corripio, Hotel Posada Monumental.
También por José Paiewonsky e Hijos, con su Café Monte Real, Abril Rent Car, Cooperativa Amaprosan, Hielo Central, Cervecería Nacional Dominicana con "Malta Morena", Solimsa, Baldom, Cortés Hermanos, Cafetería del Club Amaprosan, la Federación Dominicana de Natación, Cafetería Los Kenton y Productos María.

Víctor Estrella continúa en el puesto 65 de la ATP Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID (EFE).- La primera raqueta dominicana Víctor Estrella ocupa el puesto número 65 entre los mejores tenistas del mundo, mientras que Andy Murray es la principal novedad de la lista esta semana, en la que el checo Tomas Berdych, vencedor en Estocolmo, arrebata el sexto puesto al japonés Kei Nishikori.
Muray venció en la final del torneo de Viena al español David Ferrer y mantiene sus opciones de clasificarse para el Masters de Londres.
El croata Marin Cilic, ganador del torneo de Moscú, no mejora el octavo lugar al que ascendió la semana pasada, mientras que el finalista en la capital rusa, el español Roberto Bautista adelanta a Feliciano López como el mejor de los jugadores iberoamericanos, al margen del ‘top’ diez, en el puesto decimocuarto.
Clasificación mundial ATP . 1. Novak Djokovic (SRB) 11.510 puntos .2. Roger Federer (SUI) 9.080 .3. Rafael Nadal (ESP) 8.105.4. Stanislas Wawrinka (SUI) 5.385 .5. David Ferrer (ESP) 4.585.
6. Tomas Berdych (CZE)4.485 .7. Kei Nishikori (JPN)4.355 .8. Marin Cilic (CRO) 4.105 .9. Milos Raonic (CAN) 3.840 10. Andy Murray (GBR) 3.795 … 14. Roberto Bautista (ESP) 2.065
15. Feliciano López (ESP) 2.060 21. Tommy Robredo (ESP) 1.715 25. Leonardo Mayer (ARG) 1.404 29. Juan Martín del Potro (ARG) 1.265 32. Santiago Giraldo (COL) 1.200 33. Pablo Cuevas (URU) 1.133 35. Fernando Verdasco (ESP)1.090 38. Guillermo García-López (ESP) 1.030
43. Nicolás Almagro (ESP) 970 46. Pablo Andújar (ESP) 936 48. Marcel Granollers (ESP) 885 58. Tomaz Bellucci (BRA) 794 61. Federico Delbonis (ARG) 775 63. Pablo Carreño (ESP) 771 65. Víctor Estrella (DOM) 767 68. Albert Ramos (ESP) 761
70. Juan Mónaco (ARG)750 77. Diego Schwartzman (ARG) 702 78. Carlos Berlocq (ARG) 700 95. Alejandro González (COL) 587 97. Joao Souza (BRA) 587. EFE

Presidente inaugura 15 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este martes 15 escuelas en las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Puerto Plata y Hermanas Mirabal, que beneficiarán a 7,910 alumnos que serán integrados a la jornada escolar extendida.
Las nuevas escuelas y liceos agregarán 234 nuevas aulas a la tanda extendida y fueron construidas a un coste de 471 millones 543 mil 489 pesos con 37 centavos a través del Ministerio de Educación.
En el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó la labor de formación y capacitación de maestros de parte del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) y el Instituto Nacional de Formación Magisterial (Inafocam), con el fin de mejorar la calidad de la educación dominicana.
En el caso del Isfodosu, el funcionario explicó que en 2012 esta institución graduó unos 515 maestros; otros 1,887 en 2013 y en lo que va de año esa cifra ha aumentado hasta 1,971 docentes que recibieron sus títulos.
"Es así como estamos invirtiendo los 2,233 millones de pesos destinados este año a la formación y capacitación de nuestros profesores y profesoras, con transparencia, formando al nuevo maestro y a la nueva maestra desde la universidad del Ministerio de Educación", proclamó el funcionario en nota de prensa enviada por su oficina.
En el caso del Inafocam, detalló que esta institución con el paso de los años también ha ido incrementando el número de profesionales docentes becados en distintas áreas de la educación.
En 2012, Inafocam otorgó becas a 116 profesores en Educación Inicial, cifra que aumentó a 1,269 maestros y maestras en el 2013 y a 1,553 en 2014.
Las edificaciones inauguradas en Montecristi fueron el liceo Salomé Olivo González, en el que fueron invertidos 35 millones 195 mil 207 pesos con 98 centavos; Centro Educativo Ramón Morel Fleury, en Las Matas de Santa Cruz, construido con una inversión de 26 millones 673 mil 120 pesos con 54 centavos; Escuela de Básica Carlos González Núñez, en Cana Chapetón, de Guayubín, levantado a un costo de 12 millones 309 mil 844 pesos con 92 centavos, a un costo de 12 millones 309 mil 844 pesos con 92 centavos.
En Santiago Rodríguez fue inaugurada la Escuela de Básica José Francisco Peña Gómez, de 22 aulas, construida y equipada a un costo de 66 millones 10 mil 961 pesos con 3 centavos.
En la provincia Sánchez Ramírez las escuelas inauguradas son el liceo Fernando Arturo de Meriño y el Centro Educativo Ramón María Domínguez, de Cevicos, el primero levantado a un costo de 28 millones 996 mil 707 pesos con 45 centavos, y el segundo con una inversión de 27 millones, 682 mil 603 pesos con 51 centavos.
En Los Pomos, de Cotuí, el presidente Medina inauguró la Escuela de Básica III Juan Ricardo Hernández Polanco, con una inversión de 56 millones 202 mil 808 pesos con 36 centavos, y en La Bija de La Mata, el Centro Educativo del nivel Básico e Inicial, con un costo de 21 millones 804 mil 416 pesos con 4 centavos.
En Fantino fue inaugurado el liceo Padre Fantino, de 31 aulas, en cuya construcción y equipamiento fueron invertidos a través de Educación 34 millones 507 mil 564 pesos con 98 centavos.
También en Fantino fueron puestos en funcionamiento las Escuelas Básica Los Castellanos y Rosa Elvira Jerez. La inversión en la primera fue de 15 millones 534 mil 265 pesos con 76 centavos y en la segunda 10 millones 617 mil 471 pesos con 32 centavos. En estas escuelas el gobierno invirtió del presupuesto de Educación la suma de 195 millones 345 mil 837 pesos con 41 centavos.
Las demás escuelas inauguradas fueron, en Monseñor Nouel, Básica María Francisca Russo, en Bonao, de 15 aulas y una inversión de 55 millones 217 mil 580 pesos con 36 centavos; Liceo Ramiro Coronado Ventura, en Maimón, Puerto Plata, de 14 aulas y 44 millones, 736 mil 469 pesos con 74 centavos, y en la provincia Hermanas Mirabal la Escuela Villa Amaro, en Salcedo, de 33 aulas y una inversión de 24 millones 176 mil 334 pesos con 82 centavos.
La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre Orlando Barajas, de la Iglesia Sagrado Corazón, de Pepillo Salcedo; la bienvenida por la directora del centro donde se celebró la actividad, Reyna Sosa. Hablaron también el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el ingeniero Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, y Dévorah Metz, quien dio las gracias a nombre de los estudiantes. La jovencita, que cursa el Primero de Media, dijo que hoy la República Dominicana se encuentra de júbilo, porque desde que Medina asumió la Presidencia se inició una auténtica Revolución Educativa. "Nosotros los estudiantes estaremos a la altura de sus expectativas", declaró la menor.EFE