Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 7 de noviembre de 2014

El Gobierno pagará la regalía desde el día 5

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno comenzará a pagar el día 5 de diciembre la regalía pascual a los servidores públicos y pensionados, informó este viernes el tesorero nacional Alberto Perdomo.
Dijo que los recursos para tales fines estaban programados desde el pasado mes de julio.
Destacó que la regalía de este año ascendenderá a 9,900 millones de pesos. 
Perdomo fue entrevistado en el programa "Al Amanecer", de Antena Latina.

Ocupan dólares a dos viajarían a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la DEA, el Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas decomisaron este jueves  una importante cantidad de dólares a dos hombres que intentaron viajar a Venezuela sin declarar el dinero.
Los detenidos, de 53 y 52, trataron de sacar el dinero envuelto en dos "cubrecolchones que llevaban dentro de sendos bultos", según las autoridades.
El dúo se aprestaba a abordar un avión de la línea aérea LACER con  destino a Caracas..

Accidente deja tres muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com
JARABACOA.- Tres personas murieron y otra resultó heridaen un accidente  ocurrido la madrugada de este viernes en este municipio.
Los muertos son Marbely Lisbeth López Victoriano, de 19 años; Ginnete del Carmen, de 22, y José Luis Martín Rosario, de 24, y el herido Bladimir Sánchez, de 32.   Las víctimas viajaban en un Toyota Corolla y al llegar a la carretera José Durán, chocaron con un muro de contención, según la Policía
López Victoriano, Del Carmen y Martín Rosario muerieron en la escena, mientras Sánchez fue llevado al hospital Octavia Gautier de Vidal, de donde fue trasladado al José María Cabral y Báez, de Santiago, donde permanence recluido.  

¿Ironías..., o causas y efectos?

algomasquenoticias@gmail.com

Las ironías surgen como causa de lo aliatorio...., pero las personas les damos razón de ser, en la medida de cómo actuemos...

Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014. 

Hombres torpes, y mujeres inteligentes pero ignorantes....

algomasquenoticias@gmail.com

Usualmente, las mujeres brillantes son usadas por hombres infraniveles..., ignorantes e irracionales..., pero saben usar muy bien la astucia de sus instintos. .. 
Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014. 

Debilidad de mujer...

algomasquenoticias@gmail.com

 La inteligencia de muchas mujeres..., se circunscribe a las debilidades de sus caprichos....

Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014. 


Cuando algunas mujeres son causa de penas...

algomasquenoticias@gmail.com

La brillantes de algunas mujeres..., parecería estar sustentada en el actuar de su inconsciente ignorancia....  Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014. 

El equilibrio en la importancia de las cosas....

algomasquenoticias@gmail.com

Muchas veces damos mucha importancia..., a quien se debe ignorar(...) Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014.

Periodista y escritor Cesáreo Silvestre, sostiene que la felicidad no es una condición. .., si no que es una decisión. ...

algomasquenoticias@gmail.com

El comunicador, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, dice que siempre en sus experiencias dice  que...., la felicidad no se busca, se hace.

Y, también sugiere  a los estudiantes y a las demás personas que, la felicidad no la podemos buscar fuera de nosotros mismos.

El autor de los libros Periodismo Con Sentido y de Versos Libres, dice ademas  no debemos depender de nada...., ni de nadies para ser felices. ...











Celebran II fórum contra violencia doméstica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La presidenta de la Asociación de Mujeres Abusada presento el 2do fórum "Rompe el ciclo de la violencia doméstica".
El fórum tuvo como objetivo concientizar a la comunidad, ya que el mes de octubre es considerado el mes de la concientización sobre la violencia doméstica en toda la nación.
El mismo fue realizado en el Club Deportivo Dominicano, localizado en la avenida Ámsterdam casi esquina calle 163, en el Alto Manhattan.
La conducción estuvo a cargo de Frank Adolfo y Belkis Gil.
Como invitados especiales el general Juan Gutiérrez, director de la Academia de Bomberos Dominicanos en Nueva York, Domingo Araujo, Eric Rodríguez, Juan Tavarez, Juan Olivares y Yúnior Ventura.
El fórum culminó con una degustación de un delicioso vino y una picadera.

Dominicano Adriano Espaillat fue el más votado en base política dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El senador Adriano Espaillat fue el candidato más votado dentro de la base política dominicana del Distrito 72 de la Asamblea, en las elecciones del pasado martes.
Espaillat, que preside la Conferencia Latina del Senado Estatal, obtuvo 12,051 votos sólo en el Distrito 72, que comprende los barrios de Washington Heights, Inwood y Marble Hill, donde más del 70% de los residentes es dominicano o de origen dominicano, de acuerdo con datos del Censo.
El Senador Espaillat representa el Distrito 31 del Senado Estatal, que incluye las comunidades de Marble Hill, Inwood, Washington Heights, Hamilton Heights, West Harlem, y el Upper West Side en Manhattan y El Bronx. 
El Distrito 72 de la Asamblea Estatal está incluido 100% en el Distrito 31 que Espaillat representa, de modo que el triunfo arrollador que obtuvo en las pasadas elecciones lo confirman como el candidato más sólido para postularse al Congreso de los Estados Unidos por el Distrito 13 en la próximas elecciones.
El triunfo de Espaillat es más significativo debido a que, poco antes de las primarias de septiembre, miles de votantes del Alto Manhattan fueron cambiados del centro de votación donde tradicionalmente ejercían su derecho al voto, una medida implementada por la Junta Electoral (Board of Elections) de la ciudad.
Tan solo en los Distritos 72 y 71 de la Asamblea, fueron cambiadas 24 mesas electorales de 8 centros de votación, algunas a 10 cuadras de distancia, y Espaillat fue uno de los candidatos más afectados por la medida.
Espaillat agradeció el masivo respaldo que recibió su candidatura a la reelección en el Senado Estatal.
"Me llena de orgullo haber sido el candidato más votado dentro del Distrito 72, que es la base política dominicana, y agradezco a los miles de hombres y mujeres, jóvenes y personas mayores que salieron a depositar su voto por mi candidatura en estas elecciones, pese a los problemas que enfrentaron con los cambios de centro de votación", dijo
Espaillat. "Valoro cada voto que fue depositado en la urna a mi favor, y mucho más la confianza que depositó en mí la comunidad para que regrese a Albany a luchar por la renovación de las leyes de vivienda que vencen en 2015, aumentar las protecciones para los inquilinos, defender la vivienda asequible y mejorar la calidad de vida de los residentes a través de mejoras sociales y económicas", expresó. 
El Senador Espaillat es el demócrata de mayor rango en el Comité de Vivienda del Senado y también es miembro de los Comités de Conservación del Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Códigos, Seguros, y Judicial.
En marzo de 2000, Espaillat fue escogido Legislador del Año en la 13va. Conferencia Anual del Equipo de Trabajo Puertorriqueño/Hispano de la Asamblea y el Senado Estatal. 
Espaillat ha liderado y trabajado incansablemente por causas que ayudan a las comunidades de todo Nueva York. A lo largo de su trayectoria, Espaillat ha obtenido notables logros legislativos y políticos, incluyendo los siguientes destacados:
• Abogó de manera eficaz en nombre de más de 2,5 millones de inquilinos de Nueva York durante la campaña para extender y fortalecer las leyes que regulan los alquileres. 
• Logró la aprobación de la ley que implementa medidas enérgicas contra la venta peligrosa de bebidas alcohólicas a menores de edad.
• Consiguió la ampliación del Programa de Vivienda de J-51, que protege a los inquilinos de alzas injustas en el alquiler. 
• Logró la aprobación de una legislación en apoyo a más de 40,000 taxistas livery al extender las protecciones contra los delitos violentos y la inclusión de los taxistas en el programa de beneficios de Compensación de los Trabajadores. 
• Patrocinó la legislación que permite a 35,000 proveedores de cuidado infantil a agremiarse y negociar colectivamente beneficios laborales, ayudando con ello a darle poder a algunos de los hombres y mujeres más laboriosos de Nueva York y a fortalecer la clase media.

NY tiene 357 personas en observación por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Un total de 357 personas se mantienen en observación en Nueva York por ser posibles casos de Ébola, detalló la Corporación de Hospitales y Salud de la Ciudad de Nueva York (HHC), en un comunicado de prensa.
"Hasta el miércoles, 5 de noviembre de 357 personas están siendo supervisadas activamente por el Departamento de Salud. La gran mayoría de estas personas son los viajeros que llegan a la ciudad de Nueva York en los últimos 21 días a partir de los tres países afectados por el Ébola que están siendo supervisados después de la llegada", indicó HHC.
La organización manifestó que actualmente mantiene a una persona en cuarentena y a cientos de personas en observación. "Todas estas personas están siendo supervisadas en un exceso de precaución, y ninguno está mostrando algún síntoma", aseguraron.
De igual forma, la HHC declaró que el número de personas fluctuará dependiendo de las personas que lleguen a la ciudad desde países de África Occidental y de aquellas que completen los 21 días de supervisión.
Según la Organización Mundial de la Salud, un total de 13 mil 42 personas se han infectado de Ébola, de estas cuatro mil 818 han fallecido.
En la galería de arriba verán impactantes imágenes de la lucha contra el Ébola en África, así como datos que deben conocer sobre el Ébola. Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.

Lo que hay detrás del cierre parroquias en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los católicos en docenas de parroquias históricas en la ciudad de Nueva York y muchos otros condados que constituyen la arquidiócesis de Nueva York recibieron la triste noticia que la iglesia a la que han estado asistiendo cerrará.
Como parte de una mayor reorganización, el cardenal Timothy Dolan anunció los resultados de un estudio que tenía como objetivo ahorrar fondos sumamente necesarios y trasladar las iglesias y los sacerdotes a las afuera de la ciudad, donde la población católica está creciendo.
Una parroquia muy conocida en el centro de Manhattan, que ha salvado del cierre es la de los Santos Inocentes, una iglesia de construcción tradicional que ha atraído a grandes grupos de católicos tradicionales en estos años. Es la única iglesia católica en Nueva York que ofrece misa diaria en la forma extraordinaria del rito latino, también conocida como Misa Tridentina.
El sacerdote George Rutler es el administrador de dos iglesias, la de los Santos Inocentes y la iglesia de San Miguel, al oeste de la ciudad, que han sido ignoradas en el plan de reorganización. El padre Rutler, autor de Principalities and Powers: Spiritual Combat 1942-1953, y otras obras, habló con Aleteia el lunes sobre cuestiones espirituales que se encuentran en el origen de la reorganización arquidiocesana.
- Obviamente, los cierres o fusiones de parroquias no son un fenómeno nuevo, pero según su punto de vista, ¿cuáles son algunos factores que llevan a situaciones como esta?
Entre los factores está el declive de la vida católica. En una estadística reciente en Nueva York, la población es casi la misma que hace 70 años. No ha habido descenso en la población católica; lo ha habido en la vida católica, y existen motivos de todo tipo para ello.
Creo que hay una gran falta de honradez y negación por parte de algunas personas que se empeñan en la fantasía de que estábamos entrando en una nueva primavera de la fe. La actualización del Vaticano II se suponía que tenía que atraer a montones de personas más; hizo justo lo contrario. Mientras la gente se niegue a admitir que se cometieron errores hace una generación – en la catequesis, la liturgia, al enfrentar los verdaderos problemas de la secularización – nunca habrá una reforma verdadera.
Hemos tenido también mucha migración blanca a los suburbios, y en los condados del norte se necesitan nuevas parroquias. Al mismo tiempo, aquí, tenemos parroquias de sobra. Otra razón de estos cierres es que las iglesias estaban organizadas según propósitos étnicos en lugar de evangélicos. Existía la hipótesis de que la Iglesia era una casa para inmigrantes, y que se pertenecía a las parroquias no por la fe, sino por razones sociales, comunitarias, escolares y similares. Por lo que en Manhattan tenemos una antigua parroquia alemana, otra italiana, etc., cercanas unas de otras. Y eso ya no se necesita.
El principal hecho es que muchos católicos no están practicando la fe. La asistencia a misa en Nueva York es del 12%. Hay un descenso del 50% desde el Concilio Vaticano II. Nadie se ocupa de eso. Se sabe, pero no se aborda el hecho que han habido serios errores cometidos en la generación pasada.
Sería un buen estudio el por qué la ciudad de Nueva York, que es tan culturalmente vibrante – algo atormentada y perversa en algunos sentidos, pero dinámica – tiene tanta apatía espiritual.
Otro factor, claro está, es la escasez de sacerdotes. Es curioso que aquí estamos en Nueva York, el corazón del universo – digo eso como neoyorquino – y tenemos tan bajo número de vocaciones sacerdotales. En mi última parroquia, en la que estuve durante 12 años, tuve nueve feligreses que iban al seminario. Cuando algunos clérigos preguntan “¿Cómo lo hace?”, se lo digo, y algunos no quieren escucharlo. Creo que es significativo ahora que más jóvenes se vayan a órdenes religiosas en lugar de ser sacerdotes diocesanos. Claro que son distintos tipos de ministerios, pero creo que algunos de ellos se van a órdenes religiosas pudiendo irse al sacerdocio secular, porque el panorama local a menudo parece banal. Las órdenes religiosas a menudo son más estimulantes.
- ¿Qué es lo que no estamos haciendo que deberíamos hacer para revivir la vida católica?
La primera cosa es ser realistas, abordar los problemas reales en nuestra sociedad, la laicidad, en lugar de intentar ser todo para todos.
Es un gran peligro querer ser amigable y agradar en lugar de desafiar de manera profética los errores de la sociedad y caer en ellos. San Pablo dijo a Timoteo, “No seas un hombre complaciente”. Esto no quiere decir ir por el mundo pegando a la gente en la cabeza con la biblia, pero sí significa ser católico, en todos los sentidos… Hemos tenido la secularización de la vida religiosa. Las congregaciones religiosas femeninas se están colapsando, se han colapsado. No se hizo nada hace una generación para poner disciplina en las órdenes, y reformarlas de verdad. Las que están creciendo son las que son fieles a los carismas de sus fundadores.
Una herramienta principal de evangelización de la Iglesia es la liturgia, y donde quiera que la liturgia es banal, no habrá vocaciones. En muchos lugares no es un problema de herejía, es solamente una cuestión de pereza. La gente se ha quedado en los años 70. Los jóvenes no quieren ir a la iglesia donde hay un septuagenario tocando himnos jesuitas muy malos de los años 60. Pero muchos obispos no entienden eso. La liturgia se ha focalizado demasiado en el hombre. Un ejemplo son las liturgias donde el obispo o el sacerdote no pueden abstenerse de poner por delante su propia personalidad. Fueron enseñados para hacer es saludar a la gente, decir bromas y agradecer a todo el mundo por estar ahí, y al final pedir el aplauso para el coro, los acomodadores y todo el mundo. No hay que agradecer a la gente que observe los mandamientos. Son mandamientos, no proposiciones.
La liturgia es el contacto principal de la gente con la Iglesia, y diría que mis vocaciones, más que cualquier otra cosa, provienen de la inmersión de los jóvenes en la liturgia. Y no estoy hablando sobre ser quisquilloso o oscurantista. Pienso que hay un problema real de reacción a la evangelización, un verdadero problema de nostalgia más que de tradición por parte de mucha gente, en lo que se refiere a la Forma Extraordinaria. Pero es de esperar cuando se le niega a las personas sus auténticas raíces católicas.
El peligro ante esto, por supuesto, es cerrarse en uno mismo. El cardenal Ratzinger habló sobre el peligro de la misa de cara a la gente como una especie de recinto cerrado, mientras que cuando el sacerdote encabeza al pueblo mirando a Oriente significa la apertura al Reino de Dios. El sacerdote mirando al pueblo se convierte en una asamblea circular sin trascendencia. Pero mucha gente que abraza la Forma Extraordinaria corre ese riesgo también. Se convierten en gueto. Es muy significativo que en muchos casos – no puedo citar números – pero en mi experiencia es así, donde está la Forma Extraordinaria, tienes un grupo estático de gente, y no consiguen atraer a otros.
Así que el uso de la Forma Extraordinaria no es la solución. ¿Cuál es la solución? Es la comprensión de la liturgia como llamada de Dios a la gente y la respuesta del pueblo. Entonces es cuando llegan las vocaciones.
Otro factor es la predicación, que es fundamental. Necesitamos predicación catequética, donde la gente aprenda la doctrina básica de la fe. La gente debería ser salir de la iglesia habiendo aprendido algo nuevo.  

Eduardo Selman habría sido nombrado cónsul

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina habría dispuesto la destitución del cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Román Jáquez, según una fuente.
Jáquez, quien se ha desempeñado en el cargo desde el pasado marzo, será sustituido por Eduardo Selman, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y quien había sido cónsul en dos oportunidades en la Gran Manzana.
El nombramiento de Selman, quien arribó a Nueva York la noche de este miércoles acompañado de un grupo de "colaboradores", será efectivo a partir de diciembre.
Antes de su nombramiento en el Consulado, Selman le habría pedido a Medina que lo designara como embajador de la República Dominicana ante la ONU, posición que actualmente ocupa Frank Cortorreal, presidente del PLD en Nueva York.
La fuente, que pidió reserva de su nombre, dijo que el nombramiento de Selman "es un hecho" y que "solo estamos a la espera de que el presidente Medina lo haga público".
Sectores de la comunidad dominicana en Nueva York y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana reaccionaron sorprendidos a la "supuesta" designación de Selman y se quejaron de que éste ha sido cónsul dos veces y "nunca hizo nada por nadie".
Asimismo, calificaron de "afrenta y un retroceso" el nombramiento de Selman, debido a que "desde que dejó el cargo, esta sede se ha adecentado, especialmente en estos dos últimos años".
Desde la tarde de este jueves, Almomento.net ha tratado de corroborar la información con el departamento de Prensa del consulado y con Luis Lithgow, representante del gobierno de Medina en esta urbe, lo que no ha sido posible porque los funcionarios de esa sede rehusan hablar del tema.

NY: El Chino Estrella reconoce comunicadores

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El empresario artístico Chino Estrella reconoció a un grupo de comunicadores dominicanos, por sus aportes en la difusión del arte y la cultura.
Entre los galardonados en la XXlV de los Premios Estrellas figuran lps "blogueros" José Zabala, Agustin de la Cruz, Nolagko Nolasco, Bachatero.net, Mister dj1, Dj Ciclon-La Cura, José Olivares, Juan Patrón Corniel, Shinito del Bronx y Kallejero VIP, entre otros.
Los "Premios Estrellas al Mérito” fueron otorgados a Luis Lithgow, Carlos Geraldo Izzo, Eliecer Guzmán, Theodoro Regús, Julio Gaspar Isidor, Ramón Murphy, Charles Canaán y Felipe Febles.
También fueron reconocidos Matute 56 y el publicista Elías Barreras Corporán.
En la actividad le fue rendido un homenaje póstumo a Yaqui Núñez del Risco, Sonia Silvestre y Oscar de la Renta fallecidos.
Estrella agradeció el respaldo a los patrocinadores, amigos y relacionados que hicieron posible el evento, en especial a  Cirilo Moronta, propietario del restaurant 809, donde se llevó a cabo el evento.

EU: máximo histórico Wall Street por datos positivos de economía

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- Wall Street cerró con dos nuevos máximos históricos del índice Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500 tras unos datos positivos sobre la evolución de la economía de Estados Unidos.
El Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, subió un 0,40% hasta 17.554,40 unidades, el S&P 500 sumó un 0,38% hasta 2.031,18 enteros, ambos en niveles récord, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,38% hasta 4.638,47 puntos.
Desde el inicio de la jornada, Wall Street se decantó por las compras animado por un descenso de las peticiones del subsidio por desempleo en EE.UU. la semana pasada hasta 278.000, por debajo de los 285.000 que auguraban los analistas.
Además, los operadores en el parqué neoyorquino tuvieron motivos para celebrar después de conocerse un aumento de la productividad en el tercer trimestre del año que fue mayor de lo que esperaban los expertos.
Los inversores también estuvieron pendientes del otro lado del Atlántico, donde el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dejó entrever este jueves que la entidad monetaria se prepara para comprar deuda soberana en grandes cantidades si las medidas adoptadas hasta ahora no son suficientes y empeoran las perspectivas de inflación.

México revoca contrato a China para construir un tren bala

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, revocó un contrato multimillonario otorgado a un consorcio encabezado por China para construir la primera ferrovía de alta velocidad del país.
El contrato para construir la vía de 200 kilómetros para un tren bala entre la Ciudad de México y un complejo industrial en el estado de Querétaro había sido otorgado el lunes pasado a la China Railway Construction Corporation.
Sin embargo, Peña Nieto dijo que reiniciaría el proceso de licitación para retirar cualquier duda sobre su legitimidad, después de que sólo un grupo presentara su oferta antes del plazo del 15 de octubre pasado.

Sector petrolero define estrategia para 2015

algomasquenoticias@gmail.com
Caracas, (PL) La industria petrolera venezolana trabaja en las estrategias para el 2015, apoyada en reservas probadas de 298 mil millones de barriles y la prioridad de garantizar la calidad de vida de la población, informaron hoy fuentes del sector.
Según la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el diseño de la política correspondiente al venidero año se tomó en cuenta la disponibilidad de gas natural, donde el país se ubica en octavo lugar a nivel mundial.
En materia de producción, los planes apuntan a mantener los niveles actuales cercanos a los tres millones de barriles, unido a la creación de nuevas capacidades que permitan responder a cualquier coyuntura.
La exportación se prevé en 2,5 millones de barriles diarios, en tanto el mercado interno recibirá un volumen de 766 mil toneles por jornada, con la meta de reducirlo a través del aumento de la producción de gas.
Para ello el sector se apoyará en la explotación de dos proyectos que ya comenzaron a producir (Mariscal Sucre y Cardon IV), los cuales aportarán hasta 450 millones de pies cúbicos diarios en una primera fase.
De esa forma está prevista la disminución del consumo de gasoil en las plantas de generación eléctrica y su sustitución por el gas que llegará al mercado interno.
Unido a ello, la Faja Petrolífera del Orinoco aporta 1,2 millones de barriles al día, lo cual permitirá aumentar la producción de manera autofinanciada, gracias a los convenios suscritos a través de las empresas mixtas.
De esta manera, la industria petrolera nacional afronta, con responsabilidad y previsión técnica, el fluctuante escenario del mercado de los hidrocarburos, dice Pdvsa.

Condenan 6 policías por asesinatos

algomasquenoticias@gmail.com
Quito, (PL) La justicia de Ecuador condenó hoy a 16 años de prisión a cinco policías que fueron declarados culpables de asesinar a ocho personas de manera extrajudicial en 2003, en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Tras 11 días de audiencias, el tribunal presidido por Wilson Merino declaró culpables a los uniformados Erick S., Douglas Y., Héctor F., Ricardo Y. y Luis S., y además de la prisión estableció que deben pagar indemnizaciones a los familiares de las víctimas, reportó la agencia Andes.

En 2003 un comando policial fuertemente armado irrumpió en una farmacia de Guayaquil donde supuestamente ocurría un asalto y asesinaron a ocho personas que presuntamente serían los atacantes, mientras otros cuatro individuos desaparecieron.

Sin embargo, peritos que analizaron las evidencias concluyeron que no hubo enfrentamiento entre los oficiales y los supuestos asaltantes, en tanto estos últimos recibieron disparos por la espalda mientras estaban sometidos contra el piso.

También determinaron que las armas halladas en el lugar, atribuidas a los presuntos delincuentes, fueron colocados posteriormente, con lo cual se alteró la escena del crimen.

La justicia decidió además que el Estado presente disculpas públicas por los crímenes.
En las audiencias del caso conocido como Las Dolores comparecieron numerosos testigos, incluido el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien ocupa ese cargo desde 2000.

Por otro lado, sigue pendiente el juicio contra otros siete procesados que están prófugos, entre ellos el mayor Eduardo G., quien lideró el operativo.

Trasladan a prisión a ex alcalde acusado desapariciones

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, fue recluido hoy en una prisión federal en el central Estado de México, como presunto autor intelectual de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes en septiembre, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
La PGR (fiscalía) indicó en un comunicado que a las 17.10 hora local (23.10 GMT), el exalcalde quedó internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno "Altiplano", en el municipio de Almoloya de Juárez.
Precisó que Abarca quedó a disposición del juez primero de distrito en materia de procesos penales federales en el estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado, en cumplimento a la orden de aprehensión emitida en su contra el 24 de octubre de 2014.
"Esto independientemente del resultado de las investigaciones que sigue llevando esta Procuraduría sobre Abarca Velázquez", apuntó la institución.
En el caso de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de Abarca, "como consecuencia de las investigaciones que se realizan, hoy, del mismo modo, un juez federal especializado determinó imponerle la medida cautelar de arraigo (detención provisional) por 40 días", puntualizó.
Abarca y Pineda fueron arrestados la madrugada del martes por agentes federales en la delegación Iztapalapa, Ciudad de México, y fueron entregados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la misma capital, para ser interrogados.
Abarca y Pineda se esfumaron el pasado 30 de septiembre tras pedir él una licencia de 30 días, cuatro días después de una violenta acción coordinada por la policía local y el grupo mafioso Guerreros Unidos contra un grupo de estudiantes de una escuela rural para maestros, que se saldó con seis muertos a tiros y la desaparición de 43 jóvenes.