Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 11 de noviembre de 2014

Reclama funcionarios se apeguen a leyes

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El titular del Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, cuestionó que los regidores del Ayuntamiento de Santiago se hayan incrementado  el salario a 128 mil pesos.
Destacó la importancia de cumplir con las normas y de que los servidores públicos asuman una cultura de apego a la ley, “no importa el nivel”.
 “Esa acción no se compadece con la Ley General de Salarios por lo que apelaremos a la Federación Dominicana de Municipios y a las autoridades de ese ayuntamiento, para que las cosas se hagan según esa legislación”, expuso.
Dijo que los ediles no pueden actuar a discrecionalidad, algo que fue eliminado por esa ley, para que los movimientos salariales no sean por un interés personal o sectorial.
La Ley 105-13 es una legislación que persigue, según dijo, establecer la transparencia del salario, reducir las inequidades en el sector público y determinar la jerarquía salarial.
 “Esta ley debe ser reglamentada, hicimos esfuerzos durante este año, en las instancias de Presupuesto, Contraloría y Tesorería para ver si se podía comenzar a implementar una estrategia de salario”, dijo.
Ventura Camejo hizo los señalamientos en un acto de incorporación a la Carrera Administrativa de servidores públicos que ingresaron a trabajar en instituciones del Estados por concurso público de oposición.

Al menos 200 casas afectadas por el río Saladillo

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA, República Dominicana, 10 de noviembre.- Varias viviendas en las comunidades de Salinas y Saladillos de esta provincia, resultaron anegadas tras el desbordamiento este lunes del río Lemba. 
 José Díaz, oficial de información de la Defensa Civil en esta ciudad, dijo que aunque no han sido reportadas desgracias personales, los  afectados perdieron sus ajures, los cuales fueron arrastrados por el río.
“Ellos perdieron las camas, muebles, neveras y otros efectos”, precisó Díaz. 
Indicó que brigadas de la Defensa Civil de esta ciudad, dirigidas por el director regional Augusto Moreta, están en la zona socorriendo a los afectados. 
Expresó que estos últimos fueron llevados a viviendas de parientes y amigos y a lugares de refugios de esas localidades. 
Dijo que las labores de socorro han sido más difíciles debido a deslizamientos de tierra en las dos localidades.
COE ratiifica alerta para provincias
En otro orden, el COE ratificó la alerta verde declarada para las provincias Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia, al tiempo que la extendió a Barahona.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció aguaceros y tronadas para hoy, lunes, debido a una vaguada localizada en la porción oriental de Cuba y que se está moviendo hacia el este dominicano.
La vaguada seguirá manteniendo un ambiente para que la actividad lluviosa continúe durante las horas matutinas sobre San Juan, Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, Independencia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, La Altagracia, San Pedro de Macorís y el gran Santo Domingo, según el boletín de la Onamet.
De acuerdo al pronóstico, durante la tarde de hoy continuarán los aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las provincias ubicadas en el suroeste, centro del país y zona fronteriza debido a la combinación de la vaguada y los efectos orográficos.
Esta actividad se extenderá al final de la tarde a otros puntos del Este y el noreste del territorio nacional. EFE

Revelan extranjeros estarían vinculados sabotaje eléctrico RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Investigaciones preliminares indican que ciudadanos extranjeros estarían involucrados en un intento de sabotaje al sistema eléctrico que estuvo a punto de desplomar 18 torres de la autopista eléctrica de San Cristóbal.
El procurador general adjunto para el Sistema Eléctrico, Moisés Ferrer, informó que el plan se orquestó días después de que las autoridades anunciaran que el país podría ser afectado por la tormenta Gonzalo.
El magistrado encabeza junto a otras autoridades del sector las investigaciones del caso. Rehusó revelar la nacionalidad de los extranjeros y la cantidad de involucrados.
Dijo que hay varias personas detenidas y otras han sido investigadas, entre ellas numerosos metaleros. Garantizó que el caso no quedará impune.
‘’No hay crimen perfecto, las más de 100 chapas y 3 mil tornillos que fueron sustraídos se realizaron para esa fecha, para dar la falsa sensación de que fueron los vientos del fenómeno los que desplomarían dichas torres’’, precisó.
Ofreció sus declaraciones al ser entrevistado por Elvis Lima, en el programa Fuera de Record del canal 45.
‘’Por ejemplo hay una persona que fue detenida y al ser interrogada dijo que uno de sus hermanos le había propuesto que sustrajeran esas chapas, y que èl se negó, vamos a ver ese hermano, es una cadena, nadie hace una operación de ese tipo solo’’, aseguró Ferrer.

Hombre mata a su exmujer en Herrera

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía persigue a un hombre que, presuntamente, mató a su exmujer en la calle General Antonio Duvergé, del sector Libertador de Herrera, en Santo Domingo Oeste.
La muerta es Peggy Roxanna Castillo, de 31 años, cuyo cuerpo presenta trauma contuso en la cabeza y el tórax, presuntamente ocasionado por su exmarido, Alexis Ramírez, de 33, quien tras el hecho, llamó a su hija de 11 años por teléfono y le comunicó que había asesinado a su madre y que se suicidaría.
La pareja estaba separada desde hace varios meses. Antes, residía en el sector Los Ríos, de esta capital.
En la escena fue encontrado un objeto de metal ensangrentado, con el cual, se presume, fue cometido el crimen.

Monseñor Flores es despedido con "dolor, amor y admiración"

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.-  Monseñor Juan Antonio Flores Santana fue despedido este lunes por una gran cantidad de feligreses y por sus compañeros de sacerdocio, que destacaron sus 26 años de servicio pastoral en esta provincia.
Honraron su memoria con una misa de cuerpo presente obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, autoridades representantes de instituciones públicas y privadas, seminaristas, feligreses, monjas, admiradores y amigos.
El culto fue oficiado por los monseñores Antonio Camilo González, obispo de La Vega, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo Metropolitano de Santiago y Fausto Mejía Vallejo obispo de San Francisco. El sepelio es hoy en Santiago.
En su homilía, Camilo González, reiteró el modelo sacerdotal y el don de servicio de Flores Santana y su pasión y vocación de servir y contribuir al fortalecimiento de las familias, donde dijo se distinguió por esa humildad y esa sencillez con los más humildes.
Tras resaltar su amor por la naturaleza, reiteró su compromiso con que Loma Miranda sea declarada parque nacional cuando señaló que “aunque le pese al demonio y a toda su compañía, Miranda tiene que ser declarada parque nacional, por todo lo que significa para La Vega y sus comunidades”.
De igual manera, manifestó que la pasión y la vocación de servicio con compromiso, fue lo que hizo diferente al también primer arzobispo de Santiago Flores Santana, quien se distinguió por esa humildad y esa sencillez de trato con los más humildes.
“Cuando uno trabaja y lo condimenta con vocación triunfa. La vocación es el motor que impulsa a una persona a hacer las cosas con amor y yo digo que hasta un gobierno tiene que ser por vocación, porque si no es así meten la mano. Aunque la certeza de morir nos entristece la promesa de que estaremos con el Padre nos alegra”, explicó.
Invitó a elevar una oración a Dios por el eterno descanso a su alma y a reflexionar sobre la palabra de Dios que ha sido proclamada en el Evangelio de San Juan y que presenta a Jesucristo como Buen Pastor.
“Agradecemos a Monseñor su ministerio fecundo de 26 años como obispo de La Vega. Sembró la semilla de la fe y del amor al prójimo, especialmente a los pobres, con el sacrificio de su vida, y aceptando humilde y pacíficamente nos lego un verdadero tesoro de sabiduría y humildad”, señaló Camilo.
En santiago
Las honras fúnebres empezaron en la mañana con una misa de cuerpo presente en la funeraria Blandino. En la capilla, sentados frente al cadáver estuvieron sus hermanos Jesús María y Manuel y sus sobrinos. Su hermana Ladisla llegó la tarde del lunes de Boston.

CC revela anomalías $125 millones ASDN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) cometió irregularidades en el manejo de su ejecución presupuestaria en 2009, según un informe de la Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (CCRD).
Conforme el organismo, el ASDN incurrió en falta en la ejecución del gasto, entrega de ayudas y donaciones a personas sin evidencia de beneficiarios, impuestos retenidos y no pagados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ni a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), faltantes en facturas por reembolso de publicidad e impuestos no aplicados.
También se evidenció pago de avance de obras superior al estipulado en las normas y leyes vigentes, obras contratadas como “emergencia” que no eran, vehículos en mal estado que no fueron descargados a la Dirección General de Bienes Nacionales, empleados del Ayuntamiento remunerados en otras dependencias estatales, entre otras.
Los auditores de la CC  emitieron una opinión adversa debido a que el Estado de Ejecución Presupuestaria del Cabildo no presenta razonablemente en todos sus aspectos importantes los ingresos y desembolsos realizados por el ASDN, de acuerdo a la Ley de Presupuesto 423-06, a las normas de contabilidad aplicables al sector público emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental.
Asimismo, enviaron el informe de auditoría a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), antigua DPCA, para que analice los indicios de responsabilidad penal.
Exceso del gasto
Según el informe, durante la administración del pasado alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jesús Félix, el cabildo cometió excesos en la ejecución del gasto con relación a los montos presupuestados por RD$125,901,190.00 en violación a la Ley Orgánica 423-03 de Presupuesto para el Sector Público.
Señala que “en servicios no personales” el Ayuntamiento tenía presupuestado gastar la suma de RD$88,508,427.00 pero lo ejecutado fue de RD$165,303,819 con un exceso de gasto de RD$76,79,392.00.
Entrega de ayudas sin soportes
El informe indica que dicho Cabildo entregó más de siete millones de pesos en “ayudas y donaciones a personas”, cuyos desembolsos oscilan desde 2 mil hasta 5 mil pesos, sin contener soportes justificativos, tales como copia de la cédula o receta médica de los beneficiarios.
Obra pagada y no realizada
Precisa el informe que existen diferencias volumétricas entre las cantidades asignadas y pagadas por el ASDN por un monto de Un millón de pesos que se refleja, por ejemplo, en el asfaltado de la calle Primera del Residencial El Dorado Primero I, del sector Villa Mella, Santo Domingo Norte, el cual según archivo fotográfico y testimonio de moradores de la zona, “no existe”.
Ese cabildo violentó el reglamento de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras instituido por decreto número 490-07, al realizar pagos por concepto de avance de obras superior al 20% que establece la Ley por un valor de RD$1,037,795.00 a los contratistas Richard de los Santos Medrano y Luisa Cuevas.
Retención de impuestos
El ASDN pagó nóminas de personal fijo por un monto de RD$133,687,139.00 a los cuales aplicó descuentos por un monto de RD$3,429,647.00 por concepto de retención mensual para los asalariados, pero ese dinero no fue pagado a la DGII.
Durante el año 2009, ese cabildo no realizó en su totalidad la retención correspondiente a la Seguridad Social, sino que efectuó descuentos por concepto de Aseguradora de Fondos de Pensiones (AFP) de los sueldos de los empleados fijos equivalente a un 2.87% ascendente a RD$348,808.00 desde julio hasta octubre de ese año, sin que se evidencie el aporte hecho por el empleador.
Pero además, durante ese año el cabildo retuvo RD$4,397,402.00 en impuestos que cobró a proveedores y que no pagó a la DGII. Igualmente hizo con los impuestos retenidos a empleados los cuales alcanzaron la suma de RD$3, 348,808 que tampoco fueron pagados al organismo correspondiente.
El documento precisa que el ASDN tiene una deuda con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de RD$20,895,905.00 la cualpuede ser verificada en la página web de esa institución como “monto adeudado por el empleador”.
En cuanto a los impuestos no aplicados, los desembolsos efectuados por concepto de pagos de servicios médicos, alquileres de maquinarias y equipos de transporte, recogida de residuos sólidos y honorarios no se les retuvo el monto de RD$304,486.00 correspondiente al 0.5% y 10% del Código Tributario.
Obras de “emergencia”
Otra discrepancia que revela la auditoría está contenida en unos contratos ascendentes a RD$1,404,069.00 por concepto de “obras de emergencia” consistentes en el cambio de piso de tierra a hormigón armado a 120 casas de los damnificados de la tormenta Noel en Villa Mella a un costo de 11 mil 701 pesos por vivienda.
En este caso, el Decreto 627-07 de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones está limitado a 30 días, por lo que no se evidencia la emergencia ya que los “contratos de emergencia” justificados con ese decreto fueron contratados entre las fechas de abril y julio del 2009, habiendo 4 meses en el proceso de ejecución.
Equipos de transporte
El 90% de los vehículos pesados del Ayuntamiento ubicados en el Vertedero de Duquesa y en la Dirección General de Equipos de Transporte no se encontraban en buen estado en el periodo auditado y sin embargo no fueron descargados a la Dirección General de Bienes Nacionales, inobservando con esto el Manual de la Contraloría General de Republica que así lo ordena.
En cuanto a los vehículos livianos, no estaban rotulados con el nombre de la institución y algunos carecían de placas.
Violación de Ley de Compras y Contrataciones
El informe constata que los contratistas que ejecutaron obras en el Ayuntamiento en ese período no están inscritos en el registro de proveedores del Estado, en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones en su artículo 7 que así lo establece.
También el cabildo realizó compras sin cotización, sin orden de compra y requisición en violación a esa misma Ley, pero también hizo compras a proveedores no registrados en el Estado.
Dos nóminas
El Ayuntamiento desembolsó RD$2,440,000.00 a una coordinadora, un encargado de seguridad del despacho del Alcalde y a cuatro regidores, en total seis empleados que prestaban servicios en otras entidades del Estado, violando así la Ley 41-08 sobre Función Pública.
Además, hubo faltantes en facturas por reembolso de publicidad que totaliza los 227 mil 874 pesos e invirtió más de 600 mil pesos en actividad navideña y entrega de regalos donde no se estableció los beneficiados.

Dicen los haitianos abren nueva vía de inmigración ilegal

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
JIMANI.  La apertura de una carretera por las autoridades de Haití en la zona de Los Pinos del Edén está provocando el ingreso de miles de haitianos a la República Dominicana por ese lugar.  
La denuncia fue hecha por el Presidente de la Fundación El Edén, de La Descubierta, Quilvio Mateo quien alertó a las autoridades dominicanas sobre esta situación.  
Dijo que la apertura de esa vía es completamente ilegal, la cual une a ambos países por donde penetran a diario decenas de indocumentados haitianos.  
Se quejó de la poca presencia de soldados dominicanos, ya que en los destacamentos solo hay entre uno y dos, los cuales duran de servicio una semana.  
Mateo manifestó que la carretera fue abierta sin el conocimiento de las autoridades dominicanas entre la zona denominada Cacique Enriquillo y Los Pinos del Edén. 
Indicó que en las localidades que no hay militares son Los Pinos Granada, José Joaquín Puello, Tierra Virgen y Cacique Enriquillo, entre otras.teuddysanchez@yahoo.es

CESAC advierte sobre penas legales por falsas informaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) advirtió este lunes que divulgar falsas informaciones o comentarios sobre artefactos explosivos en aeropuertos o aeronaves,  o relacionados con supuestas enfermedades, podría conllevar condenas de tres a diez años de prisión, si interfieren las operaciones normales de la aviacion;.
Tras seañalar que esas penas están contempladas en la Ley No. 188-11 sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, la Dirección General de dicho organismo dice que hace referencia a las mismas como forma de evitar que, por desconocimiento,  ciudadanos incurran en lo que en esa grave infracción penal.
Indica que los  violadores de esta ley también podrían ser demandados civilmente por los daños y perjuicios ocasionados por sus irresponsables acciones.
Resalta que “son cuantiosas las pérdidas económicas en que incurren los aeropuertos, organismos de seguridad del Estado Dominicano y aerolíneas, cuando se ven en necesidad de activar medidas cautelares de seguridad como consecuencia de estas aviesas informaciones”.
En tal sentido advirtio a la ciudadanía que esta disposición legal será cumplida de manera estricta y sin ningún tipo de contemplaciones,  para lo cual se han realizado las coordinaciones con el Ministerio Público.
Cada cierto tiempo, han ocurrido fingidas amenazas de bombas y las investigaciones realizadas han arrojado como resultado que las motivaciones han sido desde creer que se está jugando una broma, tratar de retrasar un vuelo para que no deje a un pasajero y hasta asuntos de celos.
El último de estos casos sucedió la tarde del domingo último, cuando una ciudadana italiana de origen dominicano que viajaria a Holanda manifestó frente al mostrador de una aerolínea que tenía una bomba y una pistola, lo cual resultó falso,  por lo que el CESAC procedio su detención. Esta persona resultó estar afectada con serios trastornos mentales, dijo este último organismo.

Cardenal López tilda de “charlatanes” a miembros Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El arzobispo de Santo Domingo calificó de “charlatanes” a los integrantes de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) y afirmó que “no saben lo que están diciendo” respecto al problema entre Haití y la República Dominicana.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reaccionó molesto cuando periodistas le preguntaron su parecer sobre la reciente exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  a República Dominicana de que acate y convierta en un “elemento clave” de su legislación, la sentencia de ese organismo mediante la cual condenó al país por supuestamente violar derechos de inmigrantes  haitianos en los años 1999 y 2000.
El país rechazó cumplir esa sentencia y en medio de las presiones que este organismo impuso, el Tribunal Constitucional emitió también la sentencia TC/0256/14, mediante la cual declaró inconstitucional la adhesión del país a la competencia de la CorteIDH, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“La CIDH…. yo no creo en eso. Esos son charlatanes que no saben lo que están diciendo”, manifestó.
Expresó que “en Republica Dominicana no manda ninguna Corte IDH, sino que quienes mandan son los dominicanos.
“Que se vayan ellos para allá. Está muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional y que a esas gentes las manden a trabajar a otro sitio. Que se ganen la vida honestamente, no de esa manera”, señaló.
López Rodríguez habló con periodistas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, luego de concluir el IV Congreso Nacional de Catequesis, el cual reunió a 11 arquidiócesis de todo el país.  Sus declaraciones fueron reseñadas por el periódico Listín Diario en su edición de este lunes. 

Estrella exige investiguen contrato vía SD-Samaná

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, manifestó que la población debe exigir que todo al que se le vincule a acto de corrupción administrativa tiene que ser investigado y sometido a la justicia.
Opinó que nadie debe estar por encima de la ley, ya que la impunidad es el mayor mal que afecta e indigna a la sociedad dominicana.
“Los expedientes no pueden ser archivados, no es tener un corrupto preferido ni un caso específico, todo el que haya metido la mano debe tener el valor de sentarse en los tribunales, sea quien sea”, indicó.
Propuso que los juicios de los casos de corrupción administrativa deben ser transmitidos en vivo por televisión y radio, minuto a minuto, para que la población dominicana conozca los pormenores de los expedientes y los debates y la magnitud de las acusaciones.
Sostuvo que hay contratos que deben ser explicados al país, como son el de la carretera Santo Domingo-Samaná, que le cuesta al Estado dominicano dos mil quinientos millones de pesos al año por el famoso peaje sombra y el primer 'acuerdo perverso' con la Barrick Gold, entre otros.
“No se habla de los responsables de la firma de esos contratos perversos y leoninos contra el país, quienes deben ser investigados y ser puestos en la fila para sentarlos en el banquillo de los acusados”, agregó.
El líder de DxC fue enfático en señalar que la dominicana y el dominicano paga cada día más impuestos, los cuales deben ser utilizados en mejorar por ejemplo las condiciones de los hospitales públicos y aumentar los niveles de seguridad en las calles.

Abogados del PRM marcharán a la Procuraduría

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Frente de Abogados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizará una caminata hacia la Procuraduría General de la República, donde depositarán un documento demandando el cese de la impunidad y apoyando que se lleve hasta las últimas consecuencias la persecución contra la corrupción.
La doctora Bélgia Soler, presidenta del Frente de Abogados del PRM, anunció que la marcha se llevará a cabo este miércoles a partir de las 9:00 de la mañana.
Participarán abogados y ciudadanos que pretenden llamar la atención a las autoridades del poder judicial, al gobierno de Danilo Medina y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a la ciudadanía sobre el tema de la corrupción en el Estado.
Soler expresó que la marcha tiene como objetivo exigir que se amplíen las investigaciones de los casos de corrupción que cursan en los tribunales judiciales del país.

Asesinan carnicero de 8 balazos

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL SANTOS
HERMANAS MIRABAL.- Desconocidos acribillaron de 8 balazos a un carnicero en el municipio de Villa Tapia, hecho que ha consternado a toda la población.
De acuerdo al parte policial,  Ramón Antonio Lanfranco Collado, de 64 años de edad,  se encontraba en la “Carnicería Chichío”, de su propiedad, en compañía de uno de su hijos,  José Antonio, de 24 años de edad, cuando un individuo, de características aun ignoradas, se le acercó y le pidió que le vendiera una libra de carne de cerdo. Sin mediar palabras,  cuando Ramón Antonio se volteó, este supuestamente la emprendió a tiros en su contra.
El cadáver de Lanfranco Collado, fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif), donde se le harán los estudios correspondientes.

Lotería asiste a 900 personas en jornada médica

algomasquenoticias@gmail.com
Higuey, provincia La Altagracia.- La Loteria Nacional brindó asistencia médica e hizo donaciones a casi 900 personas de escasos recursos económicos con una jornada de salud integral organizada por su Departamento de Asitencia Social en esta provincia. 
La actividad tuvo lugar en el Centro Educativo San Francisco de Asís, en el barrio del mismo nombre y fue encabezada por el director administrativo, Ignacio Rodríguez, en representación del administrador general, José Francisco Peña Tavarez.
 La Jornada se desarrolló con la colaboración de más de 10 médicos especialistas  de  las diferentes ramas de la salud, incluyendo una sonografista para monitoreo de las  embarazadas y alguno casos referidos por el equipo de salud. 
Simultáneamente a las consultas fueron donadas decenas de canastillas a embarazadas  y mosquiteros para prevenir enfermedades producidas por mosquitos. 
Además fueron entregdos decenas de cascos protectores y chalecos reflectores a motoristas del Sindicato de Moto Taxis La Milagrosa localizados en el entorno de la Basílica  Nuestra Señora de La Altagracia. 

500 trabajadores serán contratados Call Centers

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-  Una feria de empleos para contratar 500 trabajadores en el área de Centros de Contactos (Call Centers) implementarán las empresas del Clúster de Contact Centers & BPO, los días 21 y 22 del mes en curso en esta ciudad. 
Se estarán recibiendo a los aspirantes en el palacio de la Gobernación, donde esperan la asistencia de alrededor de tres mil personas de La Vega, San Francisco de Macorís, Moca, Puerto Plata, Bonao, entre otras poblaciones. 
Los concursantes tienen que tener buen manejo de los idiomas inglés, francés y/o portugués que son requeridos de las empresas que estarán participando en la captación.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Policía dará tregua a los mariguaneros aqui en NYC

algomasquenoticias@gmail.com Por: Redacción El Diario 
Nueva York   -  Un cambio en las políticas para castigar la posesión de marihuana se dará a conocer oficialmente este lunes en la ciudad de Nueva York, donde de ahora en adelante los policías no arrestarán a las personas que porten cantidades pequeñas de la hierba y en cambio les darán una multa.
Las nuevas medidas serán presentadas esta tarde por el comisionado de Policía Bill Bratton y el alcalde Bill de Blasio en una conferencia de prensa.
El cambio ocurre luego de una fuerte presión sobre las autoridades, a quienes critican porque la gran mayoría de los detenidos por marihuana pertenecen a las comunidades hispana y afroamericana.
Según el Proyecto de Investigación por el Arresto de Marihuana, los afroamericanos e hispanos representaron el 86% de los arrestados por posesión del narcótico en la ciudad durante los primeros ocho meses del año. Los estudios indican que los blancos usan la marihuana en iguales cantidades.
La reforma de la política fue inicialmente apoyada por el Fiscal Distrital de BrooklynKenneth Thompson, durante su campaña para la oficina durante el 2013. Thompson prometió multar a aquellos que fueran encontrados con pequeñas cantidades de cannabis en cambio de arrestarlos y acusarlos.
“Demasiados jóvenes están siendo arrestados por cargos menores que dejan una mancha permanente en su historial por lo que debería ser solo una violación”, dijo Thompson.
La administración de De Blasio ha sido lenta en aceptar la nueva política, pero Bratton mencionó hace poco que habría cambios en cómo se manejan los casos de ofensas menores sin que se realizaran arrestos.
Bratton ha sido fuertemente criticado luego de la muerte de Eric Garner, quien murió mientras era arrestado por estar vendiendo cigarrillos individuales en Staten Island. Los críticos dicen que el caso refleja las debilidades de la política de “Ventanas Rotas”que persigue agresivamente a los ofensores menores.
Hasta ahora no se ha dicho cual sería la cantidad exacta de marihuana que una persona podría portar sin que se considere que está cometiendo un crimen.

Policía dará tregua a los mariguaneros en NYC


Nueva York   -  Un cambio en las políticas para castigar la posesión de marihuana se dará a conocer oficialmente este lunes en la ciudad de Nueva York, donde de ahora en adelante los policías no arrestarán a las personas que porten cantidades pequeñas de la hierba y en cambio les darán una multa.
Las nuevas medidas serán presentadas esta tarde por el comisionado de Policía Bill Bratton y el alcalde Bill de Blasio en una conferencia de prensa.
El cambio ocurre luego de una fuerte presión sobre las autoridades, a quienes critican porque la gran mayoría de los detenidos por marihuana pertenecen a las comunidades hispana y afroamericana.
Según el Proyecto de Investigación por el Arresto de Marihuana, los afroamericanos e hispanos representaron el 86% de los arrestados por posesión del narcótico en la ciudad durante los primeros ocho meses del año. Los estudios indican que los blancos usan la marihuana en iguales cantidades.
La reforma de la política fue inicialmente apoyada por el Fiscal Distrital de BrooklynKenneth Thompson, durante su campaña para la oficina durante el 2013. Thompson prometió multar a aquellos que fueran encontrados con pequeñas cantidades de cannabis en cambio de arrestarlos y acusarlos.
“Demasiados jóvenes están siendo arrestados por cargos menores que dejan una mancha permanente en su historial por lo que debería ser solo una violación”, dijo Thompson.
La administración de De Blasio ha sido lenta en aceptar la nueva política, pero Bratton mencionó hace poco que habría cambios en cómo se manejan los casos de ofensas menores sin que se realizaran arrestos.
Bratton ha sido fuertemente criticado luego de la muerte de Eric Garner, quien murió mientras era arrestado por estar vendiendo cigarrillos individuales en Staten Island. Los críticos dicen que el caso refleja las debilidades de la política de “Ventanas Rotas”que persigue agresivamente a los ofensores menores.
Hasta ahora no se ha dicho cual sería la cantidad exacta de marihuana que una persona podría portar sin que se considere que está cometiendo un crimen.

“Hombre Lobo” roba estación de gasolina en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Dos sujetos enmascarados asaltaron a punta de pistola el negocio en la avenida Tremont
Foto: NYPD
NYPD indicó que el robo ocurrió en el local Sunoco en el este de la avenida Tremont, cerca de la ruta Unionport en Parkchester, alrededor de las 8:45 p. m. del pasado jueves.
Los ladrones ingresaron al local y amenazaron a los trabajadores con una pistola, para luego llevarse el efectivo. El sospechoso que cargaba el arma no tenía puesta la máscara al momento de quedar registrado en las imágenes de la cámara, y por ello las autoridades lo pudieron describir como un afroamericano.
Si tiene alguna pista que pueda ayudar a dar con los sospechosos, llame de manera confidencial al número de la Policía: (800) 577-TIPS.
También se puede enviar informes a través del portal de internetwww.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Suicidio asistido pone a médicos entre la espada y la pared

algomasquenoticias@gmail.com
La práctica es rechazada por muchos que consideran que viola uno de los principios fundamentales de la medicina: salvar vidas
La muerte de Brittany Maynard, la joven de 29 años que decidió quitarse la vida con la ayuda de un médico, tras ser diagnosticada con un cáncer cerebral incurable, reavivó la polémica nacional sobre el suicidio asistido.
Pero más allá del debate legal, político, religioso y moral, esta práctica tiene profundas implicaciones éticas para quienes, junto a los mismos pacientes y sus familiares, están directamente involucrados: los médicos.
El debate dentro de la misma comunidad médica es extenso y, a diferencia de lo que ocurre con la opinión pública, entre los galenos la oposición a esta práctica es muy marcada.
Desde la década de los 90, con el famoso caso del doctor Jack Kevorkian, un patólogo conocido como el “doctor muerte” porque ayudó a suicidarse a más de 130 personas, hasta el reciente caso de Maynard, son muchos los puntos en contra que han expresado los médicos sobre el polémico procedimiento.
 Una encuesta publicada el año pasado en el New England Journal of Medicine (NEJM), reveló que un 69% de los médicos en Estados Unidos se mostró en contra de permitir la práctica del suicidio asistido.
“Una de las principales razones por las que muchos médicos se oponen a esto, es porque entendemos el gran poder que tenemos como médicos (lo que se conoce como el ‘poder de las batas blancas’), y sabemos que es muy fácil abusar de ese poder”, indica el doctor Daniel P. Sulmasy, director asociado del Centro MacLean para la Ética Médica y Clínica.
“Es una cuestión de hipocresía. Nosotros como médicos no deberíamos darle a los pacientes drogas letales aunque ellos las pidan y tampoco se las deberíamos sugerir”, agrega el galeno, quien es profesor de Medicina en la Universidad de Chicago.
Tanto la Asociación Médica Mundial (WMA), como la Asociación Médica Estadounidense (AMA), se oponen. La AMA indica en su código de ética que “El suicidio asistido por un médico es fundamentalmente incompatible con el papel del médico como sanador”.
 En un comunicado enviado a este periódico, la AMA expresa que: “En vez de participar en el suicidio asistido, los médicos deben responder agresivamente a las necesidades de los pacientes al final de la vida. Estos no deben ser abandonados una vez que se determina que la curación es imposible”.

No es una eutanasia

Un punto clave a tomar en cuenta en todo este debate es el papel que asume el médico frente a la muerte del paciente.
En el suicidio asistido por un médico, los doctores proporcionan a los pacientes con enfermedades terminales, como el cáncer, con los medios necesarios para poner fin a su propia vida antes de que experimenten gran dolor o sufrimiento. A estos pacientes se les recetan dosis letales de medicamentos (por lo general en forma de pastillas), y son ellos mismos los que deciden si las toman y cuándo hacerlo. Muchos nunca dan ese paso.
En el caso de la eutanasia, el médico no sólo receta las drogas letales al paciente, sino que también las administra directamente con el fin de provocar la muerte de enfermos incurables, para evitarles mayores sufrimientos físicos y psíquicos.

Va contra de la medicina

Para los opositores, el hecho de que un doctor desempeñe un papel directo en el suicidio de un paciente, contradice uno de los principios fundamentales de la medicina que es el sanar y salvar vidas. Creen que esta práctica viola un juramento del médico que es el de “no hacer daño”.
Muchos sostienen que los médicos, incluyendo a psicólogos, deben ofrecer cuidados paliativos hasta el final, para ayudar a los pacientes con enfermedades terminales a aliviar su sufrimiento al máximo hasta que llegue el momento de su muerte.
“No estoy de acuerdo con el suicidio asistido por un médico, porque no creo en el suicidio. No es sólo moralmente aceptable, sino moralmente preferible, el permitirle al paciente tener una terapia cuyo objetivo sea una muerte natural y pacífica”, asegura el doctor K. Allen Eddington, pediatra de cuidados intensivos en dos hospitales de El Bronx.
“Yo he estado en muchas situaciones de vida o muerte y no ayudaría o tomaría parte activa en terminar la vida de un paciente, pero sí tomaría acciones para reducir el dolor y hacerlos sentir lo más confortable posible cuando está claro que van a morir pronto”, agrega Eddington.

Por una muerte digna

Los defensores del suicidio asistido por médicos destacan que esto ayuda a personas enfermas, que enfrentan una muerte inevitable, a terminar con su vida de forma digna y en sus propios términos, sin dolor y sufrimiento.
“Yo manejo pacientes muy enfermos y graves que no tienen ninguna posibilidad realista de recuperarse, y si no tienen esa oportunidad de vivir sin dolor, los podríamos apoyar a decidir por sí mismos cuándo quieren terminar con su vida”, dice el doctor Héctor Castro, doctor especializado en cuidados intensivos.
“El problema es que en este país hay muchas personas que no apoyan esto por razones morales, religiosas y políticas, pero si el paciente ha llegado a esa decisión, bajo total control de su capacidad mental, yo sí estaría de acuerdo”, enfatiza Castro.
Otros creen que si los doctores asisten a las personas en la natalidad, también deberían tener el mismo derecho de ayudarlas en su muerte.

Suicidio vs eutanasia

Aunque buscan el mismo objetivo, lograr la muerte de un paciente, son dos prácticas diferentes.
  • En el suicidio asistido, el médico provee al paciente de la información y medicación necesaria para que el mismo paciente terminal se quite la vida.
  • En la eutanasia, es el propio médico el que inyecta la dosis letal que acabará con la vida del paciente.

El procedimiento

Los métodos y drogas utilizados para lograr el suicidio asistido cambian de acuerdo a cada estado y a la situación particular de cada paciente.
Tomando el caso de Oregón, en donde murió Brittany Maynard, la principal medicina utilizada es el Secobarbital. Como segunda opción se prescribe Pentobarbital.
La persona debe tomar por lo menos 9 miligramos de la medicina, que es preparada por un farmacéutico. Se ingiere en una sola dosis y se recomienda hacerlo con el estómago vacío para facilitar la absorción.
Se ha informado que tras tomar la medicación, pueden pasar de 2 minutos hasta cuatro días para que el paciente muera.

La cifras

  • 1,173 personas han obtenido prescripción de medicinas para acabar con su vida desde que se aprobó la ley en Oregón en 1997.
  • 750 pacienes usaron las  drogas letales para suicidarse desde esa fecha.
  • Cada 40 segundos muere una persona por suicidio asistido en el mundo, según la Organización de la Salud.

Ley poco reconocida

El suicidio asistido por un médico es legal sólo en cinco estados de EEUU. Oregón fue el primero en aprobar la Ley de Muerte Digna (Death with Dignity Act ) en 1997. Los otros estados que la reconocen son Washington, Vermont, Nuevo México y Montana.

Apoyo general en EE.UU.

En una encuesta de Gallup de mayo pasado, 70% estuvo de acuerdo que cuando los pacientes y sus familias lo desean, a los médicos se les debe permitir “poner fin a la vida del paciente por algún medio sin dolor”.

Mansión del presidente de México desata controversia

algomasquenoticias@gmail.com
Reporte dice que Enrique Peña Nieto y su esposa poseen una casa valuada en $7 millones de dólares
Foto: Captura
Un informe publicado este domingo en México que alega que el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa poseen una casa valuada en $7 millones de dólares en un lujoso barrio de la Ciudad de México ha provocado una nueva controversia en el país.
Según la investigación, publicada el domingo en Aristegui Noticias, la casa fue construida por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación esta semana del tren de alta velocidad México-Querétaro.
El contrato fue revocado días después, de manera sopresiva, por el gobierno mexicano.
Según el artículo, las tres empresas mexicanas que iban a participar en el consorcio ferroviario, liderado por China, estaban "vinculadas estrechamente al PRI (partido en el poder) y al presidente Enrique Peña Nieto".

"Contratos lucrativos"

Además del contrato del tren rápido, argumenta la investigación, Grupo Higa está afiliado a una empresa "que recibió lucrativos contratos gubernamentales" desde que el presidente era gobernador del estado de México.
En respuesta al artículo, el portavoz presidencial, Eduardo Sánchez, divulgó en Twitter una nota informativa en la que se indica que la esposa de Peña Nieto, la exactriz Angélica Rivera, contrató a la compañía inmobiliaria para adquirir la propiedad en su nombre y que ella "ha estado pagándola".
"Una vez se cubra el monto total del adeudo –señala la nota–, la parte vendedora otorgará la escritura pública a favor de la señora Angélica Rivera Hurtado, configurándose así la traslación del dominio a favor de ella".
Rivera "es económicamente solvente y contaba con recursos suficientes para adquirir estos inmuebles. La larga carrera profesional de la señora Rivera Hurtado le ha permitido consolidar su patrimonio personal", dijo el comunicado.
El supuesto conflicto de intereses surge en un momento complicado para el gobierno de México, que ha enfrentado semanas de indignación popular por la desaparición y probable asesinato de 43 estudiantes en el estado de Guerrero.
El viernes el procurador general dio detalles del caso y aseguró que el probable asesinato fue perpetrado por autoridades y policía local en colusión con miembros de carteles de droga.

Críticas

El reportaje sobre la casa donde vive el presidente con su familia ha causado una intensa polémica, especialmente porque la empresa propietaria mantiene vinculos con los gobiernos de Peña Nieto.
De hecho, una de las filiales de Grupo Higa, Eolo Plus, rentó aeronaves durante la campaña presidencial del PRI en 2012. El tema, asegura la analista Denisse Dresser, "tiene muchos hoyos que necesitan ser aclarados".
En una entrevista con Televisa el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, fue cuestionado sobre el empresario dueño de la mansión. "¿Es prestanombres del presidente?", preguntó el periodista Carlos Loret.
"Está más que acreditado que no es así. Esta operación se llevó a cabo más de un año antes de que el presidente tomara posesión", respondió Sánchez. La casa "se compra a plazos, se escriturará a nombre de la señora Angélica Rivera una vez que haya pagado sus abonos, el saldo".
La propiedad de la mansión no formó parte de la declaración patrimonial del presidente porque su esposa no es funcionaria pública, y por lo tanto no tiene obligación legal de hacerlo, añadió el vocero.

Mujer "resucita" después de 45 minutos sin latidos del corazón

algomasquenoticias@gmail.com
Foto: Morguefile

Miami --  Una residente de Boca Ratón logró revivir después de permanecer 45 minutos sin latidos del corazón por complicaciones a raíz de una operación de cesárea para dar a luz en un hospital de esa ciudad.
Medios locales dijo que Ruby Graupera-Cassimiro, de 40 años, llevaba 45 minutos sin pulso y los intentos desesperados de un equipo médico compuesto por una docena de facultativos y enfermeras para revivirla habían fracasado, por lo que decidieron comunicar a los familiares que no se podía hacer nada más por salvar su vida.
Los familiares se encontraban en la sala de operaciones llorando a la mujer mientras los médicos apagaban los monitores y procedían a concluir con los procedimientos para revivirla, cuando, de repente, un monitor detectó un primer latido del corazón, luego otro y otro, recogió el diario Sun-Sentinel.
"Ella, básicamente, resucitó de forma espontánea cuando estábamos a punto de declararla muerta", señaló Thomas Chakurda, portavoz del hospital Boca Raton Regional.
Graupera-Cassimiro había dado a luz a una bebé saludable antes de que parte del líquido amniótico penetrara en el torrente sanguíneo y el corazón y provocara la parálisis de la circulación de la sangre, una situación que es a menudo mortal.
Chakurda calificó la supervivencia de la mujer de doblemente milagrosa porque no solo sobrevivió a 45 minutos sin pulso, sin latidos del corazón, sino que, además, no sufrió daños cerebrales.
Hasta el momento, los médicos no han sido capaces de ofrecer una explicación científica sobre la "resurrección" de la mujer.