Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 11 de noviembre de 2014

Pasajero en trance y desnudo en el tren NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK es una de las megalópolis de este planeta y sus habitantes están acostumbrados a las excentricidades de una amplia y variada población.
En tren de sumar un nuevo personaje a la lista, el diario New York Post compartió la imagen de un hombre desnudo mientras viajaba en el subte de Manhattan el último jueves.
La imagen fue tomada por Peter Davis, uno de los pasajeros del servicio, y en ella se puede ver al extraño personaje sentado y desnudo –con sólo un par de zapatillas y medias– mientras cabeceaba.
Davis, que es uno de los editores de la revista de modas Daily Front Row, contó que el hombre sólo interrupía la “siesta” para beber whisky.
Al ser consultado sobre por qué no llamó al 911 para alertar sobre la situación, el ocasional fotógrafo dijo al Huffington Post que el hombre “hubiera sido arrestado”.
“No soy un buchón. He visto a la policía de Nueva York (NYPD) llevando gente que estaba durmiendo en los bancos y no es nada amistoso”, argumentó.
El New York Post compartió luego una foto que le acercó una mujer en la que se ve a un hombre, también desnudo, sentado en un banco. A juzgar por las zapatillas, sería el mismo "extraño".

Tremenda pelea en el metro se vuelve viral

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -  No es la primera trifulca grabada en el metro de Nueva York, pero probablemente nunca antes había quedado grabado el sonido tan fuerte del golpe que este hombre le dio a una mujer en el metro. 
El video tomado con un dispositivo móvil fue grabado y subido a You Tube donde ya acumula más de 600 mil vistas. 
Previo al golpe, se ve a la joven insultar en varias ocasiones al hombre que minutos después pierde los estribos y reacciona con una fuerte cachetada. Momentos después la pelea terminó involucrando a varias personas de alrededor. 

Cómo NY quiere limpiar sus ríos con ostras

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Algunos las consideran un manjar. A otros, su sabor y su textura les resultan suficientes como para que se les revuelvan las tripas.
Pero, para quienes llevan adelante el proyecto de investigación y restauración de ostras en Nueva York y Nueva Jersey, las ostras no son ni lo uno ni lo otro: son una herramienta clave para limpiar las aguas del puerto de la ciudad.
Estos moluscos son eficientes purificadores.
Diversos estudios muestran que cada una puede filtrar hasta 230 litros de agua por día.
"Al comer, succionan el agua con su cuerpo y toman de ella lo que necesitan. El resto lo depositan en forma de pequeñas bolitas que caen al fondo del río", le explica a BBC Mundo Meredith Comi, directora del proyecto que forma parte del programa NY/NJ Baykeeper.
Aunque los beneficios no se limitan a limpiar el agua: los desperdicios que generan sirven para alimentar a una cantidad de especies.
Al crear arrecifes, las ostras facilitan el regreso de otros organismos como peces, crustáceos, cangrejos y aves, a una zona en la que el desarrollo humano destruyó su hábitat natural.
Por otra parte, los sistemas de arrecifes de ostras le brindan al puerto una protección natural contra las marejadas ciclónicas, como las que devastaron el Bajo Manhattan y áreas de Brooklyn y Staten Island durante el huracán Sandy en octubre de 2012.
"Cualquier sistema de arrecifes rompe las olas. Si introducimos arrecifes de ostras y también pastizales y dunas, podemos reducir la energía de la corriente", explica Comi.
"No resuelve el problema, pero reduce el daño de la marejada. Y, en general, contribuye a limitar la erosión, que aquí es un gran problema", añade Comi.
Ostra por ostra
En ocasiones, dependiendo de la marea y el terreno, los voluntarios que participan en el proyecto van acomodando ostras jóvenes –que se obtienen de criaderos- a lo largo del lecho del río.
La tarea también se hace en bote y a veces hace falta recurrir a la ayuda de buzos.
El objetivo es ir poblando lentamente el puerto y los ríos de Nueva York y Nueva Jersey para restaurar el ecosistema que antaño estaba dominado por las ostras.
llison Fitzgerald, coordinadora del programa, NY/NJ Baykeeper
Una tarea que no está exenta de obstáculos, según explica Allison Fitzgerald, coordinadora del programa.
Soundview fue el único lugar donde vimos un poco de crecimiento, dice. "Pueden sobrevivir. La cuestión es por cuánto tiempo. Hay una diferencia clara entre sobrevivir y florecer", añade.
"Hemos puesto unas 500.000 ostras. Parece mucho, pero la mortalidad es muy alta", le dice Comi a BBC Mundo.
A esto se suman las restricciones de los reguladores que no les permiten "plantar" una cantidad elevada, por temor a que la gente las recoja para comer y se acabe en el hospital, ya que debido a los altos niveles de contaminación de las aguas, las ostras no son aptas para el consumo humano.
¿Cuántas ostras hacen falta para restaurar el ecosistema y devolverle al puerto y a los ríos de Nueva York la vitalidad natural de antaño?
"Nunca volverá a ser lo que fue. Ha habido demasiados cambios. Pero sí podemos mejorar mucho su estado", reconoce Comi.
"Para que funcione, debemos poner ostras en muchísimas hectáreas. Por el momento sólo hemos cubierto una hectárea y media en total, entre Nueva York y Nueva Jersey".

Leonel asiste a reunión del Foro Económico Mundiali

algomasquenoticias@gmail.com
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.-El ex presidente de la República Dominicana,  Leonel Fernández, participa desde el domingo aquí en la reunión anual del Foro Económico Mundial.
Fernández, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), asistió el domingo a la sesión inaugural del encuentro, denominado Cumbre de las Agendas Globales 2014.
Allí compartió escenario con el vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, quien además es Primer Ministro y Gobernante de Dubai, y con el profesor Klaus Schwab,  fundador del Foro Económico Mundial.
El encuentro tiene lugar en el Centro de Convenciones Madinat Jumeirah, de Dubai.
Fernández es vicepresidente del Consejo para la Agenda Global, creada en el año 2008 por el Foro Económico Mundial. En ese estamento, representa a América Latina.
El Consejo para la Agenda Global está constituido por reconocidos expertos internacionales procedentes de las áreas empresarial, institucional y académico, así como de otros campos. Tienen como misión intercambiar ideas y explorar soluciones para las cuestiones más acuciantes en el ámbito mundial y regional, de manera que se integren en un marco de colaboración global y en los procesos de toma de decisiones.

Puerto RICO: Escritora RD pone en circulación libro

algomasquenoticias@gmail.com
Por DOMINGA VALDEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- La escritora dominicana Ylonka Nacidit Perdomo presentó su libro "Dentro del Bosque" en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro (FL-PR), Biodiversidad Cultural y Ecológica 2014.
La vicepresidenta ejecutiva de la Feria, Dalia Nieves Albert, tuvo a su cargo la presentación de la obra de la dominicana, a quien la junta de directores le otorgó en 2012 el Gran Premio Internacional Feria del Libro de Puerto Rico, por su legado empecedero a la literatura, al pensamiento y las humanidades.
"Dentro del Bosque" está compuesto por veinte soliloquios desbordados en pasiones, donde la escritora cuida lo estético, llevando éste trabajo a una creación de hermosas poesías.
Al presentar la obra, la autora leyó varios de los poemas contenidos en la misma y explicó que al crear éste libro, quiso encontrarse consigo misma, con su yo interior, como si fuera encontrándose con la naturaleza.
"Escogí éste título, Dentro del Bosque, porque uno pasa la vida caminando, como si uno fuera descubriendo la hermosa naturaleza, es un estado silente, donde uno puede encontrarse con Dios, donde uno encuentra respuestas sobre Dios y la fe", expresó.
Nacidit Perdomo recibió prolongados aplausos de los presentes, quienes desafiaron las fuertes lluvias e inundaciones en la isla para deleitarse con la fiesta poética.

Dominicanos reciben nueva cónsul

algomasquenoticias@gmail.com
AMSTERDAM,, Holanda.- La comunidad dominicana en Holanda dio la bienvenida a su nueva cónsul, María Brazobán, quien sustituyó a Elvia Margarita Perez Nuñez.
Miembros de asociaciones, políticos y empleados consulares recibieron a Brazobán con un hermoso ramo de flores.
Brazobán agradecio el gesto y dijo que se siente contenta y muy comprometida con la comunidad dominicana en esa nacion.
Algunos de los asistentes expresaron satisfacción por haber sido tomados en cuenta con elk cabio de cónsul, ya que, alegan, que durante diez años fueron vajados y abusados por la anterior titular. 
Dijeron que confían en que en lo adelante serán respetados y la sede ofrecerá un major servicio.

EU renueva pacto laboral con RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, 11 de noviembre.- El Gobierno de Estados Unidos renovó los acuerdos laborales que mantiene con México, la República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, con el propósito de proteger los derechos de los trabajadores inmigrantes, que son los más vulnerables a los abusos.
La renovación de los acuerdos se produjo en una ceremonia en la oficina central del Departamento de Trabajo, con la presencia de su titular, Thomas E. Perez, y los embajadores que representan a estos cinco países, informó en un comunicado este departamento.
En virtud de estos acuerdos, el gobierno trabajará con las embajadas y los consulados de estos países para que facilite información sobre las leyes laborales estadounidenses referidas a salud, seguridad en el trabajo y horas laborales en EE.UU.
"Todos los trabajadores tienen derecho a un lugar de trabajo seguro y al pago de salarios justos", subrayó el secretario Pérez, hijo de inmigrantes dominicanos, quien destacó el "compromiso compartido" entre ambas partes para proteger los derechos laborales de los inmigrantes de estos países.
El acuerdo hace especial hincapié en la industrias de alto riesgo y bajos salarios, donde es más probable que se produzcan violaciones a los derechos laborales de los empleados procedentes de otros países.
La renovación de los acuerdos "ratifica la asociación estratégica de México con el Departamento de Trabajo para promover una mayor comprensión de las leyes laborales y el bienestar de los trabajadores mexicanos en este país", destacó el embajador mexicano en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora.
Por su parte, el embajador de la República Dominicana, Aníbal de Castro, consideró que el acuerdo representa "un paso en la dirección correcta" para reducir la vulnerabilidad de los trabajadores y preservar sus derechos.
Además, el embajador de El Salvador en Estados Unidos, Francisco Altschul, apuntó que, precisamente, una de las prioridades de su Gobierno es la protección de los derechos de los salvadoreños que viven en el exterior.
"Nicaragua le asigna una gran importancia a este esfuerzo conjunto que estamos llevando a cabo con el Departamento de Trabajo", subrayó, por su parte, el embajador nicaragüense en el país, Francisco Campbell.
El embajador de Costa Rica, Román Macaya Hayes, hizo especial referencia a la globalización de la economía y celebró un acuerdo "muy importante para los ciudadanos costarricenses que trabajan en Estados Unidos".

NY flexibiliza políticas contra la marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK se caracteriza por una férrea lucha contra la marihuana, que incluye el arresto de miles de personas por año por posesión de cannabis.
Sin embargo, eso está a punto de cambiar. Según el diario The New York Times, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) considera de dejar de hacer este tipo de detenciones y comenzar a implementar una modalidad más laxa.
Las personas que portan pequeñas cantidades de marihuana recibirán citaciones judiciales y podrán seguir con su camino tras la inspección policial a partir de esta nueva política revelada por funcionarios judiciales al prestigioso diario neoyorquino.
Se trata de una flexibilización respecto de lo que se hace hasta el momento cuando encuentran a personas que poseen marihuana: los esposan y los detienen.
Para The New York Times, este cambio "representaría el esfuerzo más significativo del alcalde, Bill de Blasio, desde que asumió el cargo para hacer frente a los efectos duraderos de excesivas prácticas de 'detener y registrar' por parte de la policía".
De Blasio, demócrata, utilizó las críticas contra las polémicas y a veces por demás agresivas detenciones por posesión de marihuana en su campaña para llegar al poder este año. Con esta política, daría su primer paso contra ellas.
Según el diario, estos cambios tendrán fuerte impacto en las comunidades negras y latinas, que en los primeros ocho meses del año, representaron el 86 por ciento de los arrestados por posesión de marihuana en la ciudad, según un estudio de Harry G. Levine, profesor de sociología en la Universidad de Queens y director de la Marijuana Arrest Research Project.
En 2013, la policía detuvo más de 28.000 personas por posesión de marihuana, y en 2014, los arrestos ocurrieron a un ritmo similar, dijo el profesor Levine.
Bajo la práctica actual, más de la mitad de los detenidos por marihuana fueron puestos en libertad un par de horas después de haber sido llevado a una comisaría, de acuerdo con datos de 2012 recogidos por la ONG Agencia de Justicia Penal.
En la comisaría, les registraron las huellas digitales, comprobaron sus antecedentes y emitieron un "ticket" para que se presenten ante un tribunal de seis a ocho semanas más tarde.
El resto de los arrestados por posesión de marihuana estuvieron detenidos hasta 24 horas antes de comparecer ante un juez.
Dudas
Muchas preguntas sobre esta nueva política quedan todavía sin responder. Por ejemplo, cuánta cantidad será considerada "baja", cuál será el costo de la multa o cómo figurará en el prontuario la citación judicial, que estará a cargo del Ayuntamiento (City Hall).
Se espera que se conozcan más detalles esta semana, cuando De Blasio se reúna con cinco fiscales de distrito de la ciudad..

Reino Unido: no quiere otra Guerra Fría

algomasquenoticias@gmail.com
Reino Unido.- El primer ministro británico, David Cameron, dijo este lunes que Reino Unido está dispuesto a imponer más sanciones a Rusia si "no deja de actuar de forma ilegal en el este de Ucrania".
Cameron acusó a Rusia de romper las reglas internacionales al desestabilizar un estado soberano.
Pero matizó que Londres no quiere otra Guerra Fría, haciendo referencia a las declaraciones del fin de semana del exlíder soviético Mijaíl Gorbachov.

Cuba: acoge primer curso respuesta ébola

algomasquenoticias@gmail.com
CUBA.- Este lunes comenzó en Cuba el primer curso sobre prevención, control y tratamiento del ébola de América Latina.
La formación durará cinco días y asiste representantes de la región y de Mozambique, según medios locales.
La iniciativa surgió de la reunión técnica celebrada en La Habana a finales de octubre y convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para abordar una respuesta conjunta ante la llegada del virus al continente.

Autoridades Trinidad y Tobago anuncian la expulsión de ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Las autoridades de Trinidad y Tobago se proponen adoptar  medidas drásticas para terminar con el problema de la inmigración ilegal en esas islas del Caribe, informan hoy aquí medios de prensa.
Como parte de las mismas expulsarían más de 110 mil extranjeros indocumentados , según reporta con despliegue este martes en Santo Domingo el periódico dominicano Listín Diario, atribuyendo dicha información al ministro de seguridad nacional de ese país, Gary Griffith.
Todos los extranjeros en una situación de ilegalidad en Trinidad y Tobago tienen de plazo hasta inicios de enero de 2015 para presentar su documentación en orden en el país. Quien no lo haga enfrentará automáticamente la deportación, de acuerdo a lo publicado.
El ministro de Seguridad nacional  dijo al periódico Trinidad and Tobago Newsday que el gobierno tiene en plan ejecutar una campaña de deportaciones, que incluirá visitas casa por casa. Su propósito es, según indicó, reducir el delito.
Griffith relacionó la presencia de indocumentados con el aumento de la actividad criminal en la isla caribeña y señaló que “la expulsión de los indeseados tendrá un impacto positivo en la lucha contra el delito”.
“No es casualidad que este problema haya comenzado justo en el mismo período en el que escaló la actividad criminal, alrededor de 2004 o 2006. Esto muestra una relación entre los inmigrantes ilegales y delitos serios”, dijo para aclarar a segyudas que no todos los inmigrantes en situación irregular serán deportados y que resultarán afectados solo aquellos que “sean una carga para el erario público, no tengan empleo, no se conozca una vivienda estable, o que sean ‘una amenaza para la seguridad nacional’ deberán abandonar el país”.
“Los inmigrantes ilegales están utilizando el siste ma educativo, de salud, y las oportunidades de empleo”, destacó Griffith, quien agregó que el país recibe con brazos abiertos a la inmigración pero que esta debe ser legal.
 “Más del 10% de la población adulta en este país son personas que están aquí ilegalmente”, añadió.
El 16 de octubre de 2013, en Puerto España, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, condenó la sentencia del TC dominicano, que, según dijo, afecta a miles de descendientes de haitianos.
Persad- Bissessar llegó a llamar a la unidad de ese ente regional para fustigar el fallo del ente constitucional del país.
Trinidad y Tobago, es un estado independiente ubicado en el sur del mar Caribe, sobre la plataforma continental de la costa oriental de Venezuela en Sudamérica. Consiste en dos islas principales, la isla Trinidad -la mayor y más poblada- y la isla Tobago, de mucho menor tamaño y población, además de varias islas más pequeñas.

Choferes rechazan resolución de OTTT que rebaja el pasaje

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Ante el anuncio de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) de que dispondrá por resolución una rebaja de RD$5 en la tarifa del pasaje en las rutas urbanas, y entre RD$10 y RD$40 en las interurbanas, dirigentes transportistas y choferes expresaron su rechazo a la medida.
A través de una nota de prensa, el director de la OTTT, Héctor Mojica, informó que la rebaja del pasaje entrará en vigencia cuando se publique la resolución, que se dará a conocer mañana miércoles en una reunión con los dirigentes de los transportistas.
El presidente de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Antonio Marte, calificó la decisión de la OTTT como un “show montao” para distraer la atención de la opinión pública sobre el incremento del ITBIS y de algunos productos de consumo masivo.
Indicó que en varias ocasiones ha planteado su disposición a que la comisión técnica de Conatra se siente con sus pares del Ministerio de Turismo, la Opret, la OTTT, Industria y Comercio y la AMET, instituciones que tienen acuerdos firmados, desde el 2008.
“Sin esa comisión técnica juntarse y producir un estudio de costos operacionales, no creía que el director de la OTTT se atreviera a emitir una resolución de rebaja del pasaje, sin antes consultar con los transportistas, y no perder cinco minutos y sentarse con nosotros”, expuso.
Precisó que la medida es un disparate, con lo que se busca sonar con una actitud demagógica. “Nos invitan a nosotros los transportistas a sentarnos con una camisa de fuerza, y luego le dirán al pueblo que nos negamos a lo que nos quieren imponer”, sentenció Marte.
En tanto, Severiano González, chofer de la ruta Independencia-Feria, condicionó la rebaja del pasaje a que sigan bajando los precios de los combustibles.
Mientras, Carlos Julio Moreno, de la ruta Bolívar-Parque, fue más radical y expresó que cuando el pasaje subió a RD$25, el Gas Licuado de Petróleo estaba a RD$78, por lo que demandó de la OTTT que “deje su payasería, porque el gas no ha bajado”. Planteó que primero rebajen el gas para los choferes rebajar el pasaje.
De igual manera, Andrés Encarnación Soriano, de la ruta Parque-Feria, consideró que si el pasaje subió cuando el combustible estaba a RD$80, debería de bajar a ese precio, para poder aplicarle una rebaja.

Abreu y Degrom ganan premio Novato del Año en GL

algomasquenoticias@gmail.com
ORLANDO -- El inicialista cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, fue electo el Novato del Año de la Liga Americana en el 2014, anunció el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés).
Abreu, quien superó en las votaciones al dominicano Dellin Betances, de los Yankees de New York, y a Matt Shoemaker, de los Angelinos de Los Ángeles, es el cuarto cubano que recibe el premio de Novato del Año en Grandes Ligas. Tony Oliva conquistó el galardón en 1964 y José Canseco en 1986, en la Liga Americana, mientras que el lanzador José Fernández lo recibió el año pasado en la Liga Nacional.
"No tengo palabras para expresar como me siento en estos momentos", dijo Abreu al enterarse del anuncio. "No soy muy expresivo con asuntos de premios, aunque por dentro estoy muy contento", agregó.
Abreu, quien abandonó Cuba y firmó un contrato de seis años y $68 millones de dólares en los meses finales del 2013, fue uno de los mejores bateadores de las ligas mayores la temporada pasada y uno de los debutantes más destacados de todos los tiempos.
El toletero derecho de 27 años bateó .317 y encabezó a los novatos de Grandes Ligas en jonrones (36), impulsadas (107), hits (176), dobles (35), anotadas (80), OBP (.383), slugging (.581) y OPS (.964).
Abreu es el primer miembro de los Medias Blancas que obtiene el galardón desde 1985, cuando ganó el torpedero venezolano Ozzie Guillén, y el primer novato que finaliza entre los mejores cinco en bateo, jonrones y empujadas, departamentos que forman la triple corona, de su liga.
JACOB DEGROM EN LA NACIONAL
ORLANDO -- El lanzador Jacob deGrom, de los New York Mets, superó a Billy Hamilton, deCincinnati Reds, y Kolten Wong, de St. Louis Cardinals, para ganar el Novato del Año de la Liga Americana en el 2014, anunció el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés).
El derecho de 26 años fue llamado a las ligas mayores en mayo y terminó con marca de 9-6, efectividad de 2.69 y 144 ponches en 104.1 entradas en 22 aperturas. DeGrom encabezó a los debutantes de su liga en efectividad y ponches y empató en victorias.
DeGrom es el primer Mets que gana el Novato del Año desde que el lanzador Dwight Gooden (1984) y el jardinero Darryl Strawberry (1983) lo consiguieron en temporadas consecutivas. Jon Matlack (1972) y Tom Seaver (1967) fueron los otros de la franquicia de expansión.

Manny Ramírez guía Aguilas con H4, Estrellas y Toros ganan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Manny Ramírez disparó un soberbio cuadrangular de tres carreras para conducir a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 6-4 frente a los Tigres del Licey, para escalar la primera posición del torneo de béisbol.
La mesa se preparó para Ramírez cuando Andy Marte abrió con sencillo y entró a correr el debutante Delvis Morales, dan Black negoció pasaporte y fue sustituido por Jefri Pérez, en conteo de 0-1 frente a Wagner Madrigal el derrotado, Manny disparó la sólida línea que cayó en el blaeacher y que enloqueció a la multitud.
Con el partido 5-3 el sensacional novato Willy García se fue para la calle para poner el encuentro 6 por 3.
La victoria se la anotó el zurdo Donnie Veal, con el quinto salvado para el cerrador Matt Ramsey.
Esta es su séptima victoria como local con solo dos perdidos, mientras que en la ruta, tienen cuatro triunfos y cinco reveses. El Licey ahora tiene récord de seis victorias y 11 derrotas, ocupando el quinto puesto del standing.
Las Águilas con su triunfo colocaron su serie particular frente a los Tigres 3-1.
La de anoche es la tercera victoria en línea de las Águilas, dos de ellas frente a los añiles.
Los dueños de casa enviaron al montículo al australiano Liam Hendriks, quien después de siete capítulos se fue sin decisión con seis ponches y una base por bolas. Por los azules abrió el partido el panameño Randall Delgado, quien solamente trabajó cuatro entradas y salió sin decisión.
Los mejores por las Águilas, Andy Marte doblete y dos sencillo, Willy García, jonrón y single, Manny Ramírez y Francisco Peña, un cuadrangular, Rafael Inoa un doblete y Ricardo Nanita un imparable.
Por los derrotados, Jonathan Solano, jonrón y sencillo; Dilson Herrera un tubey, Elmer reyes y Diori Hernández, un incogible.
Este martes, las Águilas reciben en el estadio Cibao a los Toros del Este, a partir de las 7:30 de la noche.
ESTRELLAS 8, GIGANTES 6
SAN PEDRO DE MACORÍS. El primera base Matt Fields conectó dos jonrones y empujó tres carreras en la victoria de las Estrellas 8 carreras por 6 ante los Gigantes del Cibao en partido del torneo de béisbol otoño invernal celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Con el triunfo, las Estrellas cortan una racha de dos derrotas seguidas y se mantienen en la cuarta posición del torneo con récord de 9-8. Además, tienen 5-4 como dueños de casa y dominan la serie particular 3-1 a los Gigantes, que tienen 11-8, igualados en la segunda posición con los Toros.
El relevista Manauris Báez (1-0) lanzó una entrada y un tercio de inning en blanco para acreditarse el triunfo, mientras que el importado Donn Roach (0-1) fue el pitcher derrotado al permitir cinco hits, cinco carreras, otorgó dos boletos y ponchó a dos en dos innings y un tercio.
Marcos Mateo obtuvo su séptimo partido salvado al ponchar a dos bateadores de los cuatro que enfrentó. El derecho otorgó una transferencia.
Por los verdes inició el partido Ryan Rowland-Smith, quien cubrió tres entradas y un tercio de ocho hits, tres anotaciones y cuatro ponches.
Los Paquidermos pegaron 12 hits y es la octava ocasión que coleccionan 10 o más imparables en un partido de los 17 que han jugado en lo que va del torneo.
 Matt Fields encabezó la ofensiva de las Estrellas, con par de jonrones en cuatro turnos, tres vueltas remolcadas y dos anotadas; Gustavo Núñez, de 5-2; Luis Jiménez, de 4-2, con un boleto; Jordany Valdespín, de 3-2, con un boleto y par de anotadas; Juan Díaz, de 1-0 y dos boletos.
Por los Gigantes, que dieron 13 imparables, Maikel Franco disparó dos cuadrangulares en cuatro turnos, con tres vueltas remolcadas y dos anotadas; Adrian Nieto, de 4-3; Junior Arias, de 4-3, y Robinson Díaz, de 2-1.
Las Estrellas jugarán este martes, a las 7:30 de la noche, ante los Tigres del Licey en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
TOROS 15, ESCOGIDO 2 
SANTO DOMINGO.— Eugenio Vélez disparó un jonrón con las bases llenas, Tommy Medica agregó otro de tres carreras y Matt Hague aportó tres vueltas más en el encuentro en que los Toros del Este derrotaron 15-2 a los Leones del Escogido, en la jornada del lunes feriado celebrada en el estadio Quisqueya.
Vélez conectó su batazo con los sacos llenos y José Ramírez le siguió con otro solitario para coronar una segunda entrada de ocho anotaciones, cinco de ellas para la cuenta del derecho Alex Colomé, quien cargó con la derrota en su debut de temporada.
El zurdo Raúl Valdés mostró un dominio absoluto lanzando 5.0 entradas de un hit, un boleto y tres ponches para acreditarse su segundo triunfo del torneo.
En la sexta, Medica aumentó la ventaja de los Toros a 14-0 con su tablazo de tres vueltas.
Jordan Pacheco y Denis Phipps produjeron las únicas carreras de los Leones en la parte baja del sexto.
LANZAMIENTO DE HONOR
Las estelares jugadoras de la Selección Nacional de Softbol Femenino, Geovanny Núñez y Rosaury Pérez, realizaron el lanzamiento de la primera bola antes del partido.
El equipo femenino de softbol y sus entrenadores estuvieron en el encuentro como invitados especiales, acompañados por sus homólogas de Cuba, quienes se encuentran en el país para una serie de fogueos preparatorios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
Asimismo, los Leones invitaron a los equipos de béisbol infantil Leones de Chaca, Las Colinas de Los Alcarrizos y desde Puerto Rico a los Astros de Yabucoa, quienes se encuentran en el país en un intercambio amistoso.
A su llegada al estadio Quisqueya, los niños y sus padres se hicieron fotografías con Rufo y recibieron una camiseta con su carita. También, disfrutaron de palomitas, concursos, pinta-caritas, animación del Payaso Escarlata y los bailes del grupo infantil Lions Kidz en la celebración de la promoción "Lunes Familiar".
LAS POSICIONES
 
S. REGULAR 2014
G
P
PCT
DIF
 
Águilas Cibaeñas
11
7
.611
--
 
Gigantes del Cibao
11
8
.579
½
 
Toros del Este
11
8
.579
½
 
Estrellas Orientales
9
8
.529
 
Tigres del Licey
7
11
.389
4
 
Leones del Escogido
6
13
.316

RD vence a Cuba en fogueo Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Geovanny Núñez lanzó con gran dominio en siete entradas y Yamela Fuentes conectó hit remolcador en el octavo episodio guiando al seleccionado femenino de softbol mayores de República Dominicana a una victoria frente al seleccionado de Cuba tres carreras a dos.
El hit de Fuentes de produjo en el octavo episodio corriendo Yarisa Rodón en la intermedia, por la regla de “muerte súbita”.
Fue el primer partido de fogueo de diez programados entre ambos conjuntos con miras a los Juegos Centroamericanos de Veracruz-México 2014.
El partido tuvo como escenario el estadio No. 1 de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte donde está programado jugar los días hasta el miércoles, comenzando a las 10:00 de la mañana. Jueves y viernes se trasladan a San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís.
El triunfo fue para Rosaury Pérez en rol de relevo mientras que Yilian Torres cargó con la derrota en jornada completa. Pérez lanzó un episodio en blanco, ponchó a dos y concedió una transferencia.
La selección quisqueyana está clasificada en el lugar 12 del mundo, luego de una gran actuación en el mundial de Holanda. Estaba en el lugar 16 antes de esos compromisos donde venció al equipo de China por blanqueada. Logró su clasificación para Veracruz en el 2013 en Puerto Rico.
El conjunto se foguea con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz-México, que se efectuarán en la última semana de competencia.
El presidente de la Federación Dominicana de Softbol, ingeniero Garibaldy Bautista se mostró confiado en el desarrollo del equipo, indicando que se logrado un remozamiento completo del mismo.
“Tenemos un gran conjunto, con jóvenes atletas que juegan con el orgullo dominicano, y que se sienten orgullosa de ser representantes de la República Dominicana”.

Estelares ganan en natación Gurabito Country Club

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Los nuevos talentos de natación Laura Miranda, Diego Fernández, Elian Estrella y Javier Núñez lograron dos medallas de oro en el Torneo Escuelas y Federativos efectuado en el Gurabito Country Club (GCC), en el marco de las festividades del 83 aniversario de su fundación.
El evento fue avalado por la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA) y reúne unos 400 atletas.
En el nivel de escuelas, en su décima versión, la vegana de la ciudad Olímpica, Laura Miranda, de la categoría de 6 y menos años, de la escuela Ultima Vuelta, se impuso en los 25 metros libre y pateo libre con cronos de 0:20.41 y 0:25.40.
En el peldaño de 6 y menos y 7-8 años, Elian Estrella y Diego Fernández, de la entidad acuática de Casa de España, mostró calidad en sus nados de los 25 y 50 metros libre, precisó tiempos de registraron 0:20.33, 0:18.96, 0:44.31 y 0:41.78, respectivamente.
Javier Núñez, en 9-10 años, de los Marlins Azules del Campo Club, de San Cristóbal, dos preseas doradas, en 25 y 50 metros libre, con registros de 0:18.30 y 0:43.09.
La novedosa escuela de Ultima Vuelta de la Vega, presentó a Lía Despradel y Abbril Santos, en 7-8 años, Lía, logró oro y plata en los 50 y 25 metros estilo libre, con tiempos 0:45.41 y 0:19.96, Impresionando en los 25 metros libre su compañera de equipo Santos, campeona en los 25 libre con cronos de 0:18.12.
Llegaron de primero en sus pruebas individual, Indhira Valenzuela, de Karam, Axely Lora, UV; María Socorro Mella, Gurabito CC, Juan David, ADS, Sarah Marie Ruiz, CC; Marithel Castillo, CC; Daniela Arias, GCC y Railin Vásquez de la academia, MESEN.
Por puntos en este evento de iniciación, primer, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto concluyeron Marlins Azul de Campo Club de San Cristóbal, Colegio Garabatos, Ultima Vuelta, Academia Delphin School, Casa de España en Santo Domingo y LACES, 148 puntos, 105, 84, 73, 46 y 40 tantos, respectivamente.
El evento fue de gran desarrollo de la natación, en que participaron academias acuáticas de enseñanzas de San Francisco de Macorís, Hato Mayor, La Romana, Río San Juan, La Vega, San Cristóbal, el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y Santiago, reuniendo 17 conjuntos, los federados nadaron en dos secciones.
Estuvieron en la apertura del evento Teresa de De Lara, administradora del Gurabito Country Club, Radhamés Tavárez, Arturo Ramírez y María Espinal “Ángela Monagas¨, quienes son presidente, secretario y vicepresidente de la Federación Dominicana de Natación (FEDONA), así como Margarita Jaquez, de ASONASA.
Los juramentos deportivo y de los jueces fueron realizados por Kristhan Rojas Peña y Niulka Peña de Rojas, respectivamente.
Contó con el patrocinio de Bepensa (Coca Cola), Price Smart, Grupo Rica, Santiagueros de Corazón, CODEMON, Servicios Romano, Gatorade, La Fabril, Pollo Yaque, Malta Morena, D´Kalaff Swim & Sport, Farmacia Pujols, García & Asociados, la Federación Dominicana de Natación Amateur (FEDONA) y la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA).

SPM gana Torneo Sureste de Gimnasia Artística

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La representación de San Pedro de Macorís ocupó el primer lugar del Torneo Sureste de Gimnasia Artística que llevó a cabo en el Pabellón de Gimnasia del Complejo Deportivo de esa provincia.
Los gimnastas petromacorisanos sumaron un total de 532.54 puntos, para llevarse el trofeo de campeones, mientras que La Romana, con 398.85 tantos, se quedó con el segundo puesto, y San Cristóbal quedó en tercero, con 367.79 puntos.
El Torneo Sureste de Gimnasia Artística participaron más de 120 atletas provenientes de las diferentes asociaciones de las regiones Sur y Este afiliadas a la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim).
El certamen, organizado por Fedogim, tuvo como finalidad medir el nivel técnico alcanzado por los jóvenes que practican esa disciplina.
Las competencias se llevaron a cabo en las modalidades de salto, paralelas, barra, barra fija, anillas y piso en gimnasia artística masculina IV-V- VI-VII y IX. En la rama femenina se compitió en salto, asimétricas, viga y piso.
Los atletas más destacados en el Nivel ACI fueron Hilary Ríos, con 34.89 puntos; Emily Ríos, con 30.98, y Alfreney Corredera, con 28.90 tantos.
En el nivel VI sobresalieron Gia Domínguez, con 33.75, y Aaslhy Guzmán, con 32.97. En el nivel VIII, Darleny Pérez se llevó el oro con una puntuación de 32.70, mientras que Darleny Shaw, con 30.45, obtuvo la plata.
En las pruebas FIG, el oro fue para Johana Linares, con 34.90 tantos, y Pamela Ortiz, con 32.96, logró la plata, mientras que en la rama masculina los más destacados en el Nivel VII fueron Leandro Peña, con 72.45, y Erick Duran Ávila, con 67. 32 tantos.
La dirección técnica estuvo a cargo de Everian Feliz y Meinor Mejía, directores Técnicos Nacionales de la Fedogim, mientras que la compilación fue responsabilidad de Greicy Whyte Lluveres y Yaritza Lluberes.
El presidente de la Asociación de Gimnasia de San Pedro de Macorís (Agisapema), profesor Fernando Whyte, agradeció el apoyo de una gran cantidad de público que asistió a presenciar el certamen.
“Es la mejor forma de ayudar a la juventud y a los niños y niñas a desarrollarse y a crecer fuertes y sanos”, agregó Whyte.
El dirigente deportivo petromacorisano resaltó el apoyo de Agua Larimar, así como a Carlos Robles Placas y Trofeos, a Antonio Echavarría, Alcalde de San Pedro de Macorís, y a la Fedogim.

Marc Anthony se casará este martes en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com

El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony se casará mañana con su compañera sentimental, la modelo venezolana Shannon de Lima en la turística provincia dominicana de La Romana.
En la ceremonia, que se llevará a cabo en la residencia que posee el reconocido salsero en Casa de Campo (La Romana), está previsto que actúe el cantautor dominicano Juan Luis Guerra.
Marc Anthony y Guerra realizan actualmente una gira conjunta por Latinoamérica llamada Gigante2, que concluirá el próximo 4 de diciembre en Costa Rica.
El exesposo de Jennifer López se casará en La Romana, en cuya provincia inauguró el pasado 2 abril el orfanato Niños de Cristo, que fue financiado por la Fundación Maestro Cares, que dirige junto al empresario y productor colombiano de espectáculos Henry Cárdenas.
En aquella ocasión el cantante estuvo acompañado de su novia, quien protagoniza el último videoclip del artista, en el que simulan una historia de amor que culmina en boda.
Rodado en agosto en diferentes enclaves de La Romana, el videoclip de la canción 'Flor pálida' muestra una historia romántica en el campo cuyos protagonistas son el cantante y la modelo.
El salsero neoyorkino de origen puertorriqueño anticipó hace unas semanas en su cuenta de Instagram que "pronto" traería una "sorpresa" y acompañó el mensaje con el título de la canción y una foto en blanco y negro en la cual caminaba de la mano con De Lima.
Tras una breve ruptura entre enero y marzo de este año, la pareja retomó su relación y el pasado septiembre surgieron los rumores de boda cuando el cantante colombiano Carlos Vives declaró a ¡Hola! TV que estaba invitado al casamiento de Marc Anthony.
No obstante, unos días después, representantes del salsero, que se separó de la diva del pop Jennifer López en 2011, después de siete años de matrimonio, aseguró a la misma revista que no se iba a celebrar ninguna boda entre Marc Anthony y Shannon de Lima aparte de la interpretada en el video.

Onamet emite alerta para tres provincias

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorlogía (Onamet) emitió este lunes alerta contra inundaciones repentinas, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra para Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.
Explicó que una vaguada en la porción oriental de Cuba generará lluvias también sobre San Juan, Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, Independencia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Romana, Samaná, San Pedro de Macorís y el gran Santo Domingo.
Los aguaceros se extenderán la tarde de este lunes al suroeste, centro del país y zona fronteriza, debido a la combinación de la vaguada y los efectos orográficos.
Al final de la tarde también lloverá sobre el Este y el noreste. Asimismo, la Onamet pronosticó lluvias para el martes sobre las regiones norte, noroeste, valle del Cibao y el noreste, debido a una vaguada prefrontal.
Se espera que los aguaceros disminuyan el miércoles.

Banda SD falsificaba productos belleza y bebidas alcohólicas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- La Policía anunció hoy que desmanteló en el sector Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional, tres laboratorios clandestinos utilizados para adulterar cosméticos, productos de belleza y bebidas alcohólicas de distintas marcas, operados por un presunto delincuente que se encuentra prófugo.
A través de un comunicado, la Policía explicó que en los allanamientos, realizados en coordinación con el Ministerio Público, se ocuparon decenas de galones y tanques de productos de belleza y bebidas alcohólicas adulteradas, los cuales de haber sido distribuidos pondrían en riesgo la salud de los usuarios y consumidores.
Las intervenciones fueron desplegadas en dos casas de la calle Diagonal Segunda, una marcada con el número 56 y la otra en la esquina Julio Piantini, así como en la calle Barney N. Morgan, número 259.
La Policía explicó que como presunto responsable de operar los tres laboratorios clandestinos es señalado Abraham Bautista, contra quien existe una orden de arresto.
En los allanamientos fueron ocupados, además, una gran cantidad de distintos utensilios y productos falsificados de diferentes marcas de bebidas alcohólicas y de cosméticos.
Entre la mercancía ocupadas en el primer operativo figuran 13 galones de shampoo, una caja de mentor con etiquetas Frise Mil, dos galones de Mistolin, una licuadora, cinco cajas de pasa, una funda de etiquetas fricción, un rollo de cinta pegante, seis frascos químicos Late.
También fueron decomisados diez frascos de Palcesecret Squame, una funda con distintos objetos, un galón de agua destilada; un tanque vacío color azul, 55 galones negro de Methyl Salicytate, un botellón lleno de alcohol y una caja llena de batas médicas.
En tanto que en el segundo operativo se ocuparon varias botellas de ron de distintas marcas presumiblemente adulteradas, ocho galones llenos de un liquido azul claro, siete galones de un liquido transparente, ocho galones de shampoo presumiblemente adulterado, 18 galones de alcohol, 38 botellones llenos de un liquido transparente que se presume es alcohol, entre otros objetos.
Mientras que en la casa de la calle Barney N. Morgan, se ocuparon 18 tanques llenos de rinse adulterado, 12 sacos de productos de materia prima (Cety Alcohol), 10 galones llenos de methyl salicylate, 19 fundas grandes conteniendo galones vacíos, 80 fundas de calponete, 322 cajas de cosméticos, dos tanque llenos de materia prima, entre otros utensilios.