Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El Mayimbe' se casó con gran solemnidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Este 12 de noviembre el merenguero Fernando Villalona y su pareja Fátima Vicioso se casaron este martes en Loma de Cabrera, Montecristi, la tierra natal del artista.
La boda se llevó a cabo con una gran solemnidad en el área de la piscina de la casa de veraneo de "El Mayimbe". A la misma asistieron figuras de la política y el arte dominicano.
Para la celebración, Villalona acondicionó otros espacios en su pueblo para que ese día los moradores vieran llegar a su "niño mimado" vestido de novio y entrando al altar por primera vez.
Fue una boda al estilo campestre, con comida típica de la región y detalles blancos y verdes para armonizar la paz con la naturaleza.
El vestido de Fátima fue confeccionado por un diseñador dominicano, al igual que el traje del intérprete de “Dominicano soy”.
Fotos: cortesía de Juan Pablo Bourdierd (Papanín).

Exalcalde de SDN rechaza informe CC

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El exalcalde de Santo Domingo Norte, Jesús Féliz, rechazó una auditoría de la Cámara de Cuentas, según la cual durante su gestión hubo un exceso de gastos de RD$125 millones.
Dijo que, en su momento, emplazó al pleno de la institución que reconoció, algunas debilidades del informe y admitió que la auditoría adolecía de fallas y errores técnicos.
“De igual modo, el informe de auditoría fue analizado y evaluado en su oportunidad por la entidad correspondiente de la Procuraduría General de la República, la cual determinó que la misma era improcedente, mal fundada en derecho y carente de indicios de delitos penales”, sostuvo Féliz en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Féliz, quien ocupó la alcaldía de SDN en el cuatrenio 2006-2010, aseguró que algunos medios que se hicieron eco del informe de la CC fueron “sorprendidos en su buena fe”.

En total discresión, se efectuó la boda de Mark Anthony en LR

algomasquenoticias@gmail.com
Por FLORENTINO DURAN
LA ROMANA, República Dominicana.- El afamado cantante de salsa Mark Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima formalizaron su relación al unirse en matrimonio en una ceremonia que compartieron con amigos íntimos en el resort mundial Casa de Campo.
La villa privada que posee el artista en el exclusivo sector La Vereda, al lado del campo de Polo del afamado destino, recibió desde tempranas horas a un grupo de invitados selectos.
A pesar de que no se permitieron celulares ni cámaras, los invitados aceptaron el rigor de la discreción y seguridad con tal de ser testigos del enlace, anunciados en los medios, a pesar de que no se le dio acceso, solo algunos seleccionados por el artista.
Los ojos de los paparazis estuvieron pendientes para hacer una exclusiva en el lugar, decorado hermosamente para la ocasión, mientras la parte artistística fue responsabilidad de Carlos Vives y Juan Luís Guerra, quien forma parte de la gira del artista y es parte del exclusivo circulo de amigos.
Anthony y Lima recrearon en la realidad parte de la historia que describe el más reciente videoclip del artista que se titula; "Flor pálida", donde se muestra que muestra una romántica escena en el campo que culmina en boda.
Solo un equipo de fotógrafos oficiales pudieron realizar las fotos del enlace, quienes fueron contratados por la pareja, mientras a familiares de ambos artistas se le vieron participar en la boda, al igual que figuras conocidas del jet set internacional, algunos de Miami, Nueva York, especialmente Puerto Rico y otros países.
Las áreas cercanas al lugar de la boda fueron bloqueados. Los accesos debían estar autorizados previamente y todo estaba fuertemente vigilado, sin que se permitiera acceso a nadie, que no figurara como invitados, con rigurosas medidas para evitar filtraciones.
Mark Anthony quien estuvo casado y procreó dos hijos con Jennifer López, aprovechò para casarse en La Romana, ciudad que visita con frecuencia y donde inauguró el pasado 2 abril el Orfanato Niños de Cristo, financiado por la Fundación Maestro Cares, que dirige junto al empresario y productor colombiano de espectáculos Henry Cárdenas.
Precisamente en la vispera el artista està de gira con Juan Luís Guerra con; "Gigante2", hasta el 4 de diciembre cuando culmina en Costa Rica.
El salsero estadounidense de origen puertorriqueño, llevó a cabo su tercera boda, luego de crear una expectativa tras unos comentarios en su cuenta de Instagram que indicaban que "pronto" traería una "sorpresa" acompañado de una foto en blanco y negro en la cual caminaba de la mano con su entonces novia. Se casó por primera vez con la Miss Universo de 1993, Dayanara Torres, con quien estuvo unido entre 2000 y 2004 y tuvo dos hijos.

Un grupo protesta contra Fernández en inauguración Festival

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Un grupo de personas protestó este martes frente al Teatro nacional contra los supuestos actos de corrupción cometidos por el expresidente Leonel Fernández y algunos de sus funcionarios.
Lo hicieron a propósito de celebrarse en el lugar la inauguración del VIII Festival de Cine Global Dominicano, que organiza la fundación Funglode, de la que Fernández  es presidente-fundador.
El puñado de manifestantes portaba carteles contra el exjefe de Estado que le tipificaban como un supuesto depredador de las finanzas públicas y rechazaban las alegadas pretensiones de Fernández de volver al poder.
"Un ladrón como Leonel no queremos en el poder", "Leonel nunca más", y "Leonel Escobar", en franca alusión al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, son algunas de las pancartas que esgrimían los opositores de Fernández.
Los manifestantes también mostraron carteles en los que hacían alusión a que la Fundación Global Democracia y Desarrollo, de Fernández, se presta para el lavado de activos.
"Funglode es igual a lavadora", dice una de las pancartas, mientras que en otra se lee: "Funglode en mi libreta sería simil de lavadora".
La manifestación contra la corrupción e impunidad, como llaman los miembros de grupos de la sociedad civil a su protesta, tuvo tres razones fundamentales para su realización, explicaron los quejosos.  Estas son, derecho a la protesta de los ciudadanos conscientes; manifiesto contra delincuencia política, corrupción e impunidad histórica y degradación y rechazo social de Leonel Fernández, que recibe invitados internacionales y que se legitima a través de estas actividades, y evidenciar políticas neoliberales del exgobernante que ha resultado en más desigualdad, brecha, pobreza y deuda del Estado.
La semana pasada decenas de personas armadas de palos y otros objetos contundentes, la emprendieron a golpes contra reporteros que acudieron a cubrir las incidencias de un encuentro que sostuvo Fernández con empresarios dominicanos y en las que también fueron agredidos un grupo de personas que acudió al lugar a protestar contra el exgobernante.
EFE

Medina 70%, HM 23% y Miguel 3%, según una encuesta

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una nueva encuesta de Penn, Schoen & Berland arrojó que si  las elecciones fueran ahora teniendo al presidente Danilo Medina como candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), éste ganaría con el 70% de los votos a Hipólito Mejía si es postulado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Mejía obtendría un 23% y Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sólo un 3%.
Los resultados de esta encuesta comenzaron a ser divulgados anoche por su patrocinador, el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión. La difusión estuvo a cargo de la directora de este espacio, Alicia Ortega, y el representante de la Penn, Schoen / Berland, Bernardo Vega.  El trabajo de campo para la misma fue hecho del 29 de otubre al 4 de noviembre, con un margen de error de 3%.   
De acuerdo al mismo, el 77% de los consultados favorece la repostulación del actual mandatario, a pesar de que la reelección presidencial está prohibida constitucionalmente en la República Dominicana.
Si el candidato fuera el expresidente Leonel Fernández, le ganaría a Hipólito Mejía, del Partido Mayoritario Moderno (PRM), con cinco puntos, ya que obtendría el 41% de los votos en tanto que este último sería favorecido con el 36%, pero sería necesaria una segunda vuelta electoral ya que ninguno de los aspirantes obtendría el 50% requerido.
Leonel superaría, asimismo, con 6 puntos al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Miguel Vargas Maldonado.
Un 14 por ciento de los encuestados dice que no votaría o está indeciso.
Según se desprende de esta encuesta, una debilidad de Fernández es que tan solo un 67% de los que se definen como peledeístas votarían por él. 
Una debilidad de Vargas Maldonado es que solo un 13% de los que se definen como perredeístas votarían por él y un 71% votaría por Hipólito Mejía.
Pared Pérez contra Hipólito
Reinaldo Pared Pérez e Hipólito empatarían estadísticamente con un 36% cada uno. Pared Pérez solo obtendría el 58% del voto peledeísta y un 69% del voto perredeísta se iría hacia Mejía, quien obtendría el 89% del voto del PRM. Un alto 16% no votaría por ninguno o está indeciso.
Francisco Javier García contra Hipólito Mejía
Hipólito Mejía le ganaría a Javier García 37% a 33%, un margen reducido, con un alto 17% de indecisos o que no votarían. García tan solo obtendría el 54% del voto de los simpatizantes de su propio partido.
Temístocles Montás contra Hipólito Mejía
Mejía ganaría 39% contra 28% y un 23% a favor de Vargas Maldonado. Un alto 18% está indeciso o no votaría. Montás tan solo obtendría el 49% del voto peledeísta y Vargas Maldonado tan solo el 17% del voto perredeísta. En todas estas seis mediciones Vargas Maldonado tan solo recibe entre el 12% y el 20% del voto de su partido, el PRD.
Medina contra Mejía
Con la reelección autorizada, Danilo Medina arrasaría con un 70% de los votos contra un 23% de Hipólito Mejía y solo un 3% a favor de Vargas Maldonado. Los indecisos se reducen a tan solo 2%. Vargas Maldonado saca tan sólo un 12% del voto perredeísta, pues un 55% votaría por el PRM y un 30% por Medina.
Medina contra Abinader
Medina ganaría aun más fácilmente, con un 74% si enfrenta a Luis Abinader quien solo sacaría un 16%, pues un 21% de los simpatizantes del PRM votaría por Medina.
El gran apoyo a la reelección
Un 77% de los encuestados aprobó que Danilo Medina pudiese reelegirse para ser candidato presidencial en el 2016. Un 88% de los peledeístas opinó de esa manera, así como un 65% de los perredeístas y un 46% de los que favorecen al PRM. Los más jóvenes favorecen más la reelección. Cuando se fue más específico y se preguntó sobre la convocatoria a un referéndum aprobatorio y una subsecuente modificación de la Constitución, el resultado fue el mismo. Un 77% estuvo a favor y 23 en contra. Un 88% de los peledeístas votaría a favor y un 65% de los perredeístas y un 44% de los que simpatizan con el PRM. Los jóvenes llegaron a un 82% a favor. En ambos casos no hubo indecisos.

Ve caso Indrhi está "en letargo procesal"

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa declaró que el caso del presunto desfalco cometido por el exdirector del INDRHI, Héctor Rodríguez Pimentel y un grupo de exempleados de la entidad, está empantanado en el sistema de justicia
En comunicado enviado a ALMOMENTO.NET la magistrada Laura Guerrero Pelletier indicó que el pasado viernes se produjo una nueva suspensión del conocimiento del desfalco que envuelve RD$ 1,526,973,554.00  de pesos y de US$ 56,479,038.41 de dólares.
Héctor Rodríguez Pimentel, Príamo Méndez Cuesta, Manuel de la Cruz Martínez, José Antonio Pérez Jiménez, Fior  D´ Aliza del Carmen Ares Salazar,  Víctor Hugo Batista Linares y Teodoro Ruiz, están acusados de malversación de esos fondos en perjuicio del INDRHI y el Estado dominicano.
“A más de dos años de la Procuraduría General haber presentado acusación y requerimiento de apertura a juicio por hechos gravísimos de corrupción en contra de los imputados, el caso se encuentra estancado y aun en una etapa preliminar”, manifestó.
El Ministerio Público atribuye a Pimentel y demás imputados la violación de los artículos 165, 166, 167, 169, 170, 171, 172, 173, 177,178, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, que consagran la prevaricación, desfalco, concusión, soborno, asociación de malhechores y estafa, así como la  violación del artículo 146 de la Constitución dominicana y  la Ley 340 sobre Compras y Contrataciones del Estado.
Señala que del conocimiento de la audiencia preliminar del caso INDRHI está apoderado el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, produciéndose hasta la fecha  más de 25 reenvíos.
“Tan alarmante retardo se debe a los constantes incidentes propuestos por las defensas de los imputados tendentes a obtener una suspensión tras otra, los cuales son acogidos, a pesar de la oposición permanente del Ministerio Público a cargo”, expuso.
Dijo que los abogados e imputados han incidentado con solicitudes de extinción de proceso, inhibición de jueces,  recusación del juez, ausencias de las defensas, ausencias de los imputados, presentación de certificados médicos y recursos de casación,  revisión, etc.
Opinó que todo esto con la intención de dilatar y retardar el proceso, con miras a obtener una declaratoria de extinción por duración máxima del mismo.
Destacó que es interés de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción, en todo caso que afecte el patrimonio público, una respuesta procesal ágil y oportuna de cara a la transparencia.

Medina inauguró 5 escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
HERMANAS MIRABAL, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró aquí cinco nuevas escuelas a un costo de  124 millones de pesos, que agregan 70 aulas e impactarán a 2450 estudiantes de esta demarcación y la provincia Duarte.
Los nuevos centros educativos son la escuela Básica Federico Augusto González, de 28 aulas, en El Millón, de Villa Tapia, donde se celebró la ceremonia; liceo Salomé Ureña, en La Guázuma, también de Villa Tapia, de diez aulas.
Escuela Básica Rafael Mercedes, de diez aulas, en Blanquito, Tenares, en la provincia Hermanas Mirabal; Básica Caobete, en Caobete, Pimentel, de 14 aulas, y liceo Gregorio Rivas, en Las Garzas, de Arenoso, provincia Duarte.
Cuentan con laboratorios de ciencias, de informática, cocinas y comedores, canchas deportivas, bibliotecas y equipos de informática en sus áreas administrativas.
Con esta inauguración ascienden a 545 los centros entregados por el presidente Medina en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y localidades del interior desde el pasado 17 de febrero.
Los planteles  escolares inaugurados a la fecha han sumado 7,497 aulas, de las que 4,592 son nuevas y 1,844 remozadas, a la jornada escolar de tanda extendida, con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos.
El discurso central de la actividad fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien destacó que la inversión que hace el presidente Medina en la construcción de nuevos centros escolares van dirigidos a mejorar la calidad de la educación dominicana.
“Esos esfuerzos también van dirigidos a eliminar una gran brecha, la brecha que se da entre la educación de reciben los hijos de los ricos y la educación que reciben los hijos de los pobres, porque el presidente quiere que todos reciban una educación de calidad”, proclamó.

CODIA reclama una planta para tratar aguas negras

algomasquenoticias@gmail.com  
BARAHONA.- La puesta en servicio de la planta de tratamiento de aguas residuales de esta ciudad, abandonada desde hace décadas, fue reclamada por la regional Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).
  Antonio Bena López, presidente y Jhonny Olivero García, secretario general del gremio, manifestaron que es preocupante que las aguas negras de esta localidad sean vertidas sin tratamiento al río Birán para llegar finalmente  al Mar Caribe.
  Manifestaron que es preocupante que nadie busque una solución a este problema que afecta a esta ciudad, a pesar de que este mal tiene más de 20 años sin resolverse.
  “Nuestra institución está preocupada, y solicitamos al Instituto Nacional de Aguas Potables que tome cartas en este asunto, para que esta problemática sea solucionada”, precisaron López y Olivero García.
teuddysanchez@yahoo.es

Restos de monseñor Flores son sepultados en Catedral Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago (R.Dominicana),(EFE).- Los restos del arzobispo emérito de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, fueron sepultados hoy en la Cripta de los Obispos de la Catedral Santiago Apóstol.
Flores Santana falleció el domingo a los 87 años en Santiago tras permanecer varios días ingresado en un centro médico.
La salud del prelado se agravó el lunes pasado cuando sufrió una caída que le causó la fractura de la cadera derecha, que requirió una intervención quirúrgica en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), donde falleció.
A los actos fúnebres de hoy asistieron el nuncio apostólico Kudeta Adeus Ocolo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa Carpio, 10 obispos dominicanos, autoridades, militares y feligreses.
El cardenal López Rodríguez, a petición del arzobispo de Santiago, presidió la homilía en la Catedral, a la que también asistió la primera dama, Cándida Montilla de Medina, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, entre otras autoridades.
El cardenal declaró que con mucho gusto aceptó el pedido que le hizo el arzobispo de Santiago, "por los estrechos vínculos de amistad y colaboración que mantuvo con este virtuoso hombre de la Iglesia".
López Rodríguez se refirió a que quienes tuvieron el privilegio, como él, de trabajar al lado de Flores Santana, sobre quienes dijo "pueden apreciar sus muchas cualidades".
"Ante todo, se debe reconocer que a Monseñor Flores le correspondió suceder a otro gran hombre de Dios, Francisco Panal Ramírez, un auténtico hijo de San Francisco de Asís", sostuvo.
Subrayó que una de las obras de monseñor Flores Santana que más impactó cuando era obispo de la Vega, fue dedicarse por varios años a la zona de la costa, atendida desde 1936 por los anegados misioneros del Sagrado Corazón, que siguen prestando sus valiosos servicios en esa zona.
En ese orden, significó que lo primero que quiso emprender fue la construcción del Seminario Santo Cura de Ars, cuyo diseño y construcción confió a su hermano, el arquitecto Juan Francisco López Rodríguez, recientemente fallecido.
Al finalizar la homilía que pronunció el cardenal López Rodríguez, el arzobispo de Santiago asumió la responsabilidad de presidir los actos de las honras fúnebres del fenecido arzobispo emérito de Santiago y quien también fue obispo de la Vega.
El Arzobispado de Santiago dispuso mediante un decreto que en todas las parroquias y capillas de la Arquidiócesis local que comprenden las norteñas provincias de Santiago y Espaillat, se celebren eucaristías durante nueve días.
Por su parte, el canciller del Arzobispado, Wiliam Arias, leyó un testamento que dejó el fenecido arzobispo, en el que señalaba que no tiene tierra ni casas, ni cuentas en el banco, tampoco automóvil a su nombre, por lo que no deja ninguna herencia material.
La familia, por intermedio de Mercedes Flores, sobrina del religioso fallecido, agradeció a los distintos sectores del país su solidaridad, en este momento de tanto dolor y tristeza.
La primera dama, Cándida Montilla, destacó los aportes que hizo a la iglesia católica el fallecido arzobispo, a quien describió como una "figura de la Iglesia, no solo por su misión, sino por sus acciones".
De su lado, el expresidente Hipólito Mejía sostuvo que por los méritos que acumuló el fallecido arzobispo de Santiago debe ser canonizado, y así sería el primer Santo dominicano que tendría la Iglesia Católica. 

martes, 11 de noviembre de 2014

Nueva York: Dan de alta paciente con ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El médico estadounidense Craig Spencer, quien se había contagiado de ébola en Guinea, fue dado de alta hoy, por lo que ya no queda ninguna persona en Estados Unidos bajo tratamiento por esa enfermedad.
Spencer, de 33 años, compareció ante los periodistas junto con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en el mismo hospital, el Bellevue de Manhattan, donde fue ingresado el 23 de octubre al presentar síntomas de ébola.
"Ya he recuperado mi salud y no estoy infectado", afirmó Spencer en un acto en el que participaron autoridades de la ciudad y del equipo médico que lo atendió.
"Soy el ejemplo viviente de que todos los protocolos (adoptados por Nueva York para prevenir una extensión del mal) han funcionado", dijo el profesional médico, que estuvo trabajando durante cinco semanas en Guinea, colaborando con Médicos sin Fronteras (MSF).
Spencer regresó a Nueva York el pasado 17 de octubre y, seis días después, comenzó a sentir síntomas de la enfermedad, por lo que fue trasladado inmediatamente al hospital Bellevue y aislado en una unidad especial.
De allí salió este martes, algo pálido, pero radiante de alegría, para dar un mensaje sobre la necesidad de que se preste apoyo a los 3.500 profesionales que están trabajando en África Occidental para luchar contra una epidemia que ha causado ya unos 5.000 muertos.
"Ellos son los verdaderos héroes de los que no se habla", insistió. "Mi infección es una fracción de los 13.000 casos que se han reportado en África Occidental", agregó.
El alcalde de Nueva York, que encabezó el acto, dio la bienvenida a Spencer "en su regreso a la vida normal", lo calificó como un "héroe" y destacó la templanza y paciencia desde que sospechó que estaba infectado.
"El primero y único paciente de ébola en la ciudad de Nueva York se ha recuperado. Nueva York tiene el mejor sistema del mundo", dijo también, en castellano, el alcalde de la ciudad, que aprovecha en sus intervenciones para intercalar mensajes en ese idioma.
"En cualquier lenguaje es la misma verdad", insistió, ya en inglés.
Spencer era el último paciente que seguía internado entre los nueve casos de ébola en Estados Unidos, algunos diagnosticados en África Occidental y trasladados a este país y otros infectados en Estados Unidos.
De esos nueve, el único paciente que murió fue el liberiano Thomas Duncan, que pereció en Dallas (Texas) el 8 de octubre, poco después de que fuera diagnosticado con la enfermedad mientras realizaba una visita familiar en esa ciudad.

Alianza País NY pide castigo para corruptos

algomasquenoticias@gmail.com
Por FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.- Militantes y simpatizantes del partido Alianza País se movilizaron en el Alto Manhattan y demandaron "castigo"  para los funcionarios corruptos de República Dominicana. 
Los manifestantes se concentraron por más de dos horas en la esquina de la calle 181 y la avenida San Nícolas, donde repartieron volantes.
Expresaron que "ya el pueblo dominicano está saturado de tantas denuncias en contra de un grupo de corruptos señalados por diversas instituciones de ciudadanos independientes y por el propio procurador, Francisco Dominguez Brito".  
Indicaro que "la actitud del Procurador, de sacar de los archivos el exprediente de Félix Bautista, no debe convertirse en una bola de humo politiquera".  
"La sociedad dominicana espera que los demás involucrados en esos actos de corrupción, lavado de activo y tráfico de influencia sean medidos con la misma vara, sobre todo Leonel Fernández y Víctor Díaz Rúa".  

Realizarán fiesta en apoyo a soberanía RD y a Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La comunidad dominicana en esta ciudad se apresta a celebrar el Mes de la Constitución, con un evento titulado "Fiesta Patriótica", en la cual busca salir en defensa de la Soberanía Nacional y en respaldo a las ejecutorias del presidente Danilo Medina.
La misma tendrá lugar el domingo 30 de noviembre, a partir de las 4 de la tarde, en Manhattan Auditorium, ubicado en el 555 west de la calle 157, en el Alto Manhattan, lugar donde también opera la Asociación de Bodegueros.
El evento se enmarca dentro del 32 aniversario del Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD) "La Estructura, que preside Andrés Van Der Horst.
La gala bailable contará con la participación de grupos folclóricos y musicales, entre ellos José Luis Rodríguez "El Puma" Jr; Dominican Queen, Walter Medardo, Joseph "El Charrito", y La Banda Sólida.
Entre las personalidades y funcionarios dominicanos invitados figuran el representante del gobierno de Danilo Medina, Luis Lithgow, el embajador ante la ONU, Frank Cortorreal, el poeta Isaac Céspedes Olivares, el diputado Alfredo Rodríguez; y el presidente de la Asociación de Bodegueros, Ramón Murphy.
Además, los senadores estatales Adriano Espaillat (D-NY) y Rubén Díaz (D-Bronx), los concejales Ydanis Rodríguez (D-NY), y Fernando Cabrera (D-Bronx), el asambleísta Guillermo Linares (D-NY), el Alcalde de Paterson, Alex Blanco; el fiscal general Eric Schneiderman, y el alcalde Bill De Blasio.
Andrés Van Der Horst, Presidente de La Estructura, será el orador invitado,
Félix Jerez, miembro del Comité Organizador y presidente de La Estructura en Estados Unidos, dijo que la "Fiesta Patriótica" busca resaltar el orgullo nacional en la diáspora, en momentos en que la soberanía dominicana está siendo amenazada por sectores extremistas malintencionados.
"Estamos convocando a toda la comunidad dominicana, sin importar banderías políticas, para que nos unamos y enviemos un mensaje contundente en el sentido de que la Soberanía no se negocia", indicó Jerez.
El dirigente político resaltó que la gala será dedicada al Presidente Danilo Medina por su extraordinario trabajo al frente del gobierno dominicano.
"De acuerdo a todas las encuestas, el presidente Medina es el Jefe de Estado mejor valorado de toda America Latina, un hombre pueblo que ama a su gente; un patriota, que se quita el pan de la boca para dárselo al pobre", sostuvo Jerez.
A la "Fiesta Patriótica" también han sido convocados las organizaciones políticas y grupos comunitarios que forman parte del Bloque Progresista, entre ellos el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), el Partido de Unidad Demócrata Institucional (PUDI), Movimiento Tricolor (Todo por La Patria), Partido de la Unidad Nacional (PUN), Partido de Acción Liberal (PAL), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC), Partido Socialista Verde, Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Demócrata Popular (PDP) y el Partido Cívico Renovador (PCR).
El evento es abierto a todos los medios de comunicación. Mayores detalles pueden obtenerse llamando a los teléfonos 917-567-8565 y al 646-407-6618.

Los Reyes de la Navidad podría ser Evento del Año

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Grandes expectativas viene creando el montaje del concierto del año, "Los Reyes de la Navidad", el cual se presenta el sábado 22 de noviembre, a partir de las 8 de la noche, en el Teatro United Palace de esta ciudad de Nueva York.
El concierto, que reúne en un mismo escenario a los tres merengueros más importantes de las últimas décadas, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y Miriam Cruz, también incluye mucho humor a cargo de Jochy Santos y su producción "RisoTerapia", en la que también participan Cuquin Victoria y Felipe Polanco "Boruga".
Los organizadores dijeron que "Los Reyes de la Navidad" es un concierto único en su clase, "pensado en los hispanos de Nueva York, especialmente los dominicanos, en esta temporada festiva" y conmemorando el Mes del Merengue.
En este evento artístico humorístico se podrá disfrutar en grande de los mejores merengues de la temporada navideña, como "Salsa Pa Tu Lechón", pasando por "Merenguero Hasta la Tambora", "El Jarro Pichao", "Abusadora", "Esta Noche Amanecemos", y "Volvió Juanita", entre otros.
"Estamos ansiosos de que llegue el día", proclamó Milly Quezada. "Porque tenemos el gran deseo de traer todo nuestro repertorio a ese público especial que celebrará La Navidad anticipada con todos nosotros en el United Palace", agregó.
Por su parte, Wilfrido Vargas dijo sentirse privilegiado de compartir tarima con dos grandes como lo son Johnny Ventura y Milly Quezada. "Tenía muchos años que no compartíamos escenario, y ahora Dios nos ha reunido en un concierto para la historia", dijo el director y cantautor dominicano creador de grandes éxitos como "Volveré".
Johnny Ventura ya se encuentra en Nueva York promoviendo "Los Reyes de la Navidad" un concepto musical que lo ha hecho como suyo.
"No solamente interpretaremos todos nuestros éxitos, sino también contaremos con un espectáculos de luces, sonido, estrellas invitadas y mucho humor", agregó el intérprete de numerosos éxitos merengueros como "La Agarradera", "Salsa Pa Tu Lechón", y "Merenguero Hasta la Tambora".
Los organizadores anunciaron que "Los Reyes de la Navidad" no solo será un concierto musical, sino humorístico ya que los productores se esmeraron en contratar el mejor concepto de estos tiempos, "La Risoterapia", con Cuquín Victoria, Felipe Polanco Boruga y Jochy Santos.
El evento musical y humorístico está dedicado al doctor Eduardo Pignaneli, destacado medico argentino con oficinas centrales en el Alto Manhattan, a unas cuadras del Teatro United Palace.
La animación estará a cargo del comunicador internacional, Frederick Martínez "El Pachá".
Los boletos están a la venta en la boletería del Teatro, en La Casa Del Mofongo, en Boletosexpress.com, en la cadena de supermercados Cherry Valley, City Fresh, Associated, Compare y Pioneer, o llamando al 888-561-8757.
El evento es producido por Félix Cabrera, y cuenta como asistente de producción de Alberto Cruz, y un equipo de exitosos profesionales.
El Teatro United Palace está localizado en el 4140 de la avenida Broadway, entre las calles 176 y 175, en el Alto Manhattan.

Artistas extranjeros confirman vienen a "7 Días con el pueblo"

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,  (EFE).- Nueve de los artistas que participaron en el Festival Internacional de la Nueva Canción, celebrado en Santo Domingo en 1974, entre ellos el español Víctor Manuel, han confirmado su asistencia a los actos por el 40 aniversario de dicho evento, informó hoy el Ministerio de Cultura.
Además de Víctor Manuel, los demás cantantes que han confirmado su asistencia son el español Pi de la Serra, los puertorriqueños Danny Rivera, Rosana, Silverio y Antonio Cabán Vale (El Topo), así como el director teatral Rómulo Rivas y Los Guaraguao, de Venezuela.
La cartera de Cultura, quien organiza la actividad, dijo que también participará Jorge Medina, de Radio Universidad de Puerto Rico, quien hará un programa especial para difundir las actividades en esa isla.
La agenda de actividades para conmemorar el 40 aniversario de "7 Días con el Pueblo" arranca el martes 25 de noviembre, con una exposición fotográfica en el Teatro Nacional y concluye el 2 de diciembre con un conversatorio en la Universidad Central de Este (UCE), de San Pedro de Macorís. EFE

Diputados convierten ley presupuesto 2015

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Cámara de Diputados convirtió hoy, martes, en Ley el proyecto de presupuesto para 2015, que sobrepasa los 630,000 millones de pesos.
La iniciativa, que fue aprobada la semana pasada por los senadores, recibió el visto favorable de los diputados en dos lecturas consecutivas.
En la primera lectura contó con 102 votos a favor, 57 en contra y cuatro abstenciones.
En tanto, en la segunda obtuvo 101 votos favorables, 50 en contra y siete abstenciones.
La Ley pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Entre los diputados que se opusieron a la aprobación están Guadalupe Valdez y Minou Tavárez, quienes integran el denominado 'Bloque por la Democracia y la Institucionalidad'.
Las legisladoras señalaron que este presupuesto "no es el que consideramos debería ofrecerse a la mayoría del pueblo dominicano para que pueda mejorar significativamente su calidad de vida".
A través de un comunicado argumentaron que dicho presupuesto "refleja un modelo económico que beneficia a sectores de alto poder económico y desfavorece a los sectores de menos recursos, por lo que continuará aumentando la brecha de desigualdad". EFE

Cepal: emigrantes LA alcanzan los 28,5 MM

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Unos 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven en países distintos al de su nacimiento, el 70% de ellos en Estados Unidos, mientras los inmigrantes ascienden a 7,6 millones de personas, que provienen principalmente de la propia región, informó hoy la Cepal.
Las cifras corresponden a un estudio sobre los patrones y tendencias de las migraciones regionales publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que compara datos censales del 2000 y el 2010.
Según el estudio, los 28,5 millones de emigrantes suponen el 4 % de la población total de América Latina y el Caribe y superan los 26 millones contabilizados en la ronda de censos del año 2000.
Al analizar los países de origen, unos 11,8 millones de emigrantes proceden de México, que concentra cerca del 40 % del total, seguido por Colombia con casi 2 millones, El Salvador (1,3 millones), Cuba (1,2 millones) y República Dominicana (1 millón).
Por lugares de destino, Estados Unidos ocupa el primer lugar con 20,8 millones de emigrantes de la región, que incluye prácticamente a la totalidad de emigrantes mexicanos.
En segundo lugar aparece España, con 2,4 millones de inmigrantes procedentes de Latinoamérica, un 8 % del total, según el estudio.
Los inmigrantes en América Latina y el Caribe, en tanto, ascienden a 7,6 millones de personas, lo que equivale al 1,1 % de la población total.
El 63 % de estos inmigrantes procede de otros países de la región, señala el estudio de la Cepal, que precisa que los principales receptores en números absolutos son Argentina (1,8 millones de personas), Venezuela (1,1 millones), México (968.000) y Brasil (592.000).
El estudio refleja un incremento de la migración interregional y un ligero retroceso de la emigración a otros continentes.
En ese sentido, los flujos migratorios dentro de la región latinoamericana crecieron a un ritmo anual del 3,5 % entre 2000 y 2010, superior al aumento promedio del 1 % que se registró durante los veinte años anteriores, precisó la Cepal.
El documento señala que la inmigración de ultramar, especialmente de españoles, se ha intensificado en los últimos años como consecuencia de la crisis económica, aunque sigue siendo inferior a la inmigración latinoamericana en España.
Ante el dinamismo de las migraciones en América Latina y el Caribe, el informe señala que los foros intergubernamentales están incluyendo en sus agendas una posición común de defensa de los derechos humanos de los migrantes.
En este contexto, la Cepal propone la construcción de una agenda que logre la plena inclusión de la migración en las estrategias de desarrollo posteriores a 2015.  

El Mayimbe se casa hoy con Fátima

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Este 11 de noviembre el merenguero Fernando Villalona y su actual pareja Fátima Vicioso se darán el “sí quiero” en la tierra natal del primero, Loma de Cabrera, informó una fuente allegada a la familia.
La boda que unirá formalmente a la pareja, que ya lleva varios años juntos, se organiza con una gran solemnidad, en donde figuras de la política y el arte dominicano han sido invitadas para celebrar el esperado enlace.
Para la celebración Fernando Villalona ha preparado el área de la piscina de su casa de veraneo en Loma de Cabrera, a la que le mandó a construir un espacio para que los invitados puedan disfrutar placenteramente.
Desde hace varios meses se arma este enlace del cual ya las invitaciones están entregadas.
“Ese día Villalona planea tirar la casa por la ventana, sus hijos serán parte importantes en la ceremonia y esto lo tiene muy contento”, dijo la fuente.
Remodelan para boda
También se acondicionan otros espacios en su pueblo para que ese día los moradores vean llegar a su “Mayimbe”, en esta oportunidad vestido de novio y entrando al altar por primera vez .
Según los datos ofrecidos, esta será una boda al estilo campestre, con comida típica de la región y con detalles blancos y verdes para armonizar la paz con la naturaleza.
El vestido de Fátima, quien hace años recibió el anillo de compromiso de parte de Villalona, será confeccionado por un diseñador dominicano, al igual que el traje que esa noche portará el intérprete de “Dominicano soy”.
Entre los datos obtenidos se supo que Fernando Villalona se ha sometido a una estricta dieta para lograr lucir esa noche espectacular.
“Ambos están como niños preparando esa boda, Fernando está feliz porque será en Loma de Cabrera, su pueblo natal, y donde él últimamente pasa mucho tiempo.
Yo hasta diría que en un tiempo terminará quedándose a descansar allí”, aseguró la fuente que dio los datos a este diario. Fátima no puede tener hijos biológicos, por lo que ella y Fernando decidieron adoptar a Matthew, quien llegó a sus vidas para llenarla de amor.
Fernando Villalona es padre de cinco hijos, dos biológicas Paloma y Claritza, y tres varones adoptados, que son: Fernando José, José Fernando y Matthew.
Fernando Villalona, quien en el pasado tuvo una vida bien acelerada que lo llevó a tener un montón problemas y de mujeres es, hoy día es un hombre tranquilo y feliz.
En varias ocasiones el merenguero ha confesado que Fátima es el amor de su vida y que en ella encontró la verdadera serenidad y tranquilidad que siempre buscó.

Turismo se resiente en Acapulco, por caso Iguala

algomasquenoticias@gmail.com
México, (PL) Las secuelas del caso Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, donde 43 estudiantes normalistas fueron asesinados e incinerados, inciden hoy negativamente en la industria turística de Acapulco, uno de los principales destinos del país.
Ese puerto del Pacífico resiente una caída del 60 por ciento, según Joaquín Badillo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en ese municipio guerrerense.
La víspera tuvieron lugar dos incidentes violentos en la ciudad, donde familiares y compañeros de los normalistas asesinados de la escuela rural de Ayotzinapa protagonizaron  acciones de protesta.
Durante varias horas los manifestantes mantuvieron bloqueado el acceso al aeropuerto internacional de Acapulco, hasta que fueron desalojados con fuerza por elementos de la policía federal.
Antes, agentes antimotines les impidieron el paso en una avenida de esa urbe portuaria, lo que provocó un enfrentamiento que dejó a 18 efectivos lesionados.
Los familiares y estudiantes de Ayotzinapa reclaman al gobierno pruebas científicas de la suerte corrida por los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, y ultimados por miembros del cartel Guerreros Unidos en contubernio con policías municipales de Guerrero, según confesiones de detenidos en manos de las autoridades federales.
También exigen que se haga justicia a profundidad, algo en lo que se ha comprometido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien esta semana cumple fuera del país compromisos internacionales en China y Australia.

Obama y Putin conversan nuevamente

algomasquenoticias@gmail.com
CHINA.- El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, conversaron nuevamente y de manera breve al margen de la reunión de APEC en Beijing.
Los mandatarios hablaron sobre algunos de los temas mundiales sobre los que sus respectivos gobiernos no están de acuerdo, incluyendo las provocaciones rusas en Ucrania, el apoyo al gobierno sirio y la cercanía del plazo para las conversaciones nucleares sobre Irán.
Obama y Putin estuvieron flanqueados por el presidente chino, Xi Jinping, e intercambiaron comentarios mientras los líderes caminaban hacia el lugar de la cumbre Asia Pacífico este martes. La escena pareció tensa.
"Es hermoso ¿verdad?" preguntó Putin en dirección a Obama sobre el pintoresco lago Yanqui. Obama respondió de manera renuente con un sí, sin voltearlo a ver.
Cuando los tres mandatarios llegaron a la mesa, Putin alargó el brazo para dar una palmadita sobre la espalda de Obama, pero este último había volteado en otra dirección y la palmadita no dio en su blanco.
La Casa Blanca confirmó que los líderes de EE.UU. y Rusia se reunieron tres veces durante el día para un total de unos 15 o 20 minutos.
Los encuentros entre ambos mandatarios se han vuelto extraños y frecuentemente se han evitado encontrar al menos en público.

Afganistán: Banqueros condenados por fraude

algomasquenoticias@gmail.com
AFGANISTAN.- Dos banqueros afganos fueron condenados a 15 años de prisión cada uno por su implicación en el mayor esquema de fraude del país.
Sherkhan Farnood, expresidente de Kabul Bank, y el ex director gerente del banco Khalillulah Ferozi fueron declarados culpables d malversación de fondos y fraude.
Farnood tendrá que pagar una multa de más de US$250 millones.
Durante su gestión, el Kabul Bank se hundió US$1.000 millones de deuda tóxica. Sus pérdidas suponen alrededor del 5% de la economía del país.
El gobierno rescató al banco a un coste de US$800 millones.