Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Federación de Ajedrez anuncia su torneo navideño

Federación de Ajedrez anuncia su torneo navideño
Fernando Moore

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.-La Federación Dominicana de Ajedrez inicia este viernes su campeonato nacional navideño, con una dedicatoria especial a Fernando Moore, ex presidente de la entidad.
En ese sentido, Wily González, presidente de la Federación de Ajedrez, definió a Moore como un digno representante del juego ciencia.
Agregó que la dedicatoria del torneo al destacado ajedrecista fue acogida a unanimidad por el Comité Ejecutivo, tras considerar la facultad y prolífica labor realizada por el licenciado Moore en el desarrollo y fomento del juego ciencia.
Los detalles del evento fueron ofrecidos por el Lic. Braulio Ramírez director ejecutivo de la entidad, quien destacó que en la justa accionarán los mejores jugadores superiores de República Dominicana con la participación de 14 Asociaciones de Ajedrez.
El evento será realizado del 12 al 21 de Diciembre, con el siguiente calendario de juego: Viernes 12 y 19 de Diciembre a las 6:30 pm. Sábados 13 y 20 (Dos Rondas) 1era Ronda 10:00 am; 2da Ronda 5:00 pm y los Domingos 14 y 21 a las 10:00 am.
La actividad se realizará en la Federación Dominicana de Ajedrez, Salón Pachón Matos Rivera, donde disputarán premios en metálicos para los más destacados.
La dirección técnica del evento estará a cargo del árbitro Fide Román Jaquez acompañado de Michel de Jesús y Crisanto Montilla como árbitros adjunto.

Estados Unidos reconoce lucha R. Dominicana contra la corrupción

Estados Unidos reconoce lucha R. Dominicana contra la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos reconoció que en la República Dominicana y en todo el mundo se lucha a diario contra la corrupción, lo que sigue siendo de vital importancia, según la embajada de este país aqui.
“Estamos muy contentos de continuar trabajando con diversos grupos en la República Dominicana en la lucha permanente contra la corrupción”, dijo la legación diplomática en un comunicado remitido a ALMOMENTO.NET en ocasión de conmemorarse este martes el Día Internacional contra la Corrupción.
Indica que “la lucha contra la corrupción sigue siendo de vital importancia para los Estados Unidos, ya que está vinculada a intereses compartidos de la comunidad mundial para combatir el terrorismo y la delincuencia transnacional, así como la promoción de mercados libres y abiertos, el aumento del crecimiento económico y el fomento de democracias estables y el imperio de la ley”.
Agrega que “la corrupción, la transparencia y el buen gobierno son temas importantes en los Estados Unidos, y que también afectan críticamente las relaciones entre los países, como tales, son prioridades importantes para las legaciones diplomáticas en el extranjero”.
Destaca, asimismo, el compromiso del presidente estadounidense Barack Obama a la lucha contra la corrupción.

UASD debe $410 millones a cooperativa empleados; Idecoop presiona por pago

algomasquenoticias@gmail.com



SANTO DOMINGO.- Los empleados y profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) corren el riesgo de no cobrar sus sueldos ni la regalía pascual correspondiente a este mes.
El temor se desprende de la correspondencia enviada al rector de la UASD, Iván Grullón, por el presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Pedro Corporán, en relación a la retenciones no pagadas, las cuales al pasado lunes 8 de diciembre ascendía a RD$410 millones de pesos.
UASD debe $410 millones a cooperativa empleados; Idecoop presiona por pagoTrascendió que las últimas rectorías de la UASD arrastran déficits que cubren con préstamos de los fondos de la cooperativa de los empleados y profesores.
El director de IDECOOP adviertió que la “situación es ya intolerable que nos obliga a proceder judicialmente en un plazo de 48 horas contra esa alta casa de estudios, a excepción de que se firme formal, consensual, responsable  y legalmente un acuerdo inviolable de solución al conflicto”.
En su misiva, Corporán asegura que “nuestra decisión es irrevocable y cuenta con el endoso del Consejo de Directores del Idecoop, de la Comisión Técnica Central, de las Federaciones Cooperativas y lógicamente de la propia COOEPROUASD”.
El funcionario dice que es interés del Idecoop “alcanzar una solución definitiva sobre esta situación, que es perjudicial para todos los socios de la cooperativa; por lo cual, apelamos a su entendimiento, para que de manera armónica se pueda poner término a esa práctica incorrecta de disponer de los recursos de la cooperativa y a la vez, usted cumpla en honrar el compromiso o deuda acumulada por dicha práctica”.
Corporán recuerda al rector Grullón comunicaciones anteriores sobre el particular en lo que le recuerda que el Decreto No. 1498 del 17 de septiembre de 1971, dispone sanciones por incumplimiento a dicho mandato, conforme a su contenido en el Artículo 3, que establece para las empresas retentoras.
El presidente administrador del Idecoop subraya que “las sumas retenidas deberán ser entregadas a las cooperativas a más tardar cuarenta y ocho horas (48) de haberse establecido la deducción, so pena de incurrir en las sanciones establecidas por el Código de Trabajo y Penal”.

Moreno pide renuncia de Mariano Germán como Presidente Suprema

Moreno pide renuncia de Mariano Germán como Presidente Suprema

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El exfiscal y presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, solicitó la renuncia de Mariano Germán como  presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), tras acusarlo de estar ligado al Partido de la Liberación Dominicana y  a su presidente Leonel Fernández.
En una declaración escrita remitida a Algo Mas Que Noticias y ALMOMENTO.NET declaró que este nexo ” le impide dirigir esa alta corte con la independencia e imparcialidad que exige la Constitución”.
Asegura que sólo su renuncia abre la posibilidad de integrar un Poder Judicial bajo criterios de absoluta independencia partidista, capacidad y ejercicio profesional apegado a la ética y valores democráticos.
Afirma que el Poder Judicial bajo la dirección de Germán, de forma reiterada, ha favorecido con la impunidad a los corruptos de los gobiernos que presidió Fernández. “Y la evidencia está en que todas las querellas y denuncias interpuestas contra el expresidente, el senador Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, en todas las jurisdicciones, tienen como único destino el archivo judicial”.
“Nuestra sociedad no puede continuar indiferente ante la caricatura de Poder Judicialdiseñado por el expresidente Leonel Fernández luego de la modificación de la Constitución en el 1910″, expresa.
Agrega que “la ciudadanía no puede continuar siendo humillada por la comedia judicial que en su rol de magistrados escenifican los doctores  Mariano Germán, Frank Soto, Alejandro Moscoso y muchos otros en las distintas jurisdicciones”.
“Es la falta de castigo lo que ha hecho que en la República Dominicana la corrupción se haya convertido en un fenómeno estructural y que, como pandemia, recorra todo el cuerpo social de la nación”, indica.
Afirma que la corrupción administrativa  en República Dominicana representa entre un 20 y un 25% del presupuesto nacional, lo que equivale a más de 100 mil millones de pesos anuales. “Ese volumen de robo del dinero público nos empobrece a todos, en especial a los más pobres, privándoles del derecho a la educación de calidad, al empleo decente, a la salud y la seguridad social”, expresó.
“La corrupción sin castigo produce un profundo daño moral en la sociedad, relegando a un segundo plano el trabajo, la creación de empresas, los negocios, el éxito profesional o el talent”, subraya Moreno, quien fuera fiscal del Distrito Nacional durante el Gobierno de Leonel Fernández.

Danilo Medina regresa de Veracruz

Danilo Medina regresa de Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina regresó este martes al país luego de participar en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Veracruz 2014, donde consolidó los nexos de República Dominicana con las naciones hermanas.
El jefe de Estado dominicano y la reducida comitiva que lo acompañó a Veracruz, México, retornaron por la Base Aérea de San Isidro a las 6:40 de la tarde de este martes 9 de diciembre.
A su llegada a la terminal aérea, el presidente Medina fue recibido por funcionarios civiles y militares.
Tras pisar suelo dominicano, el Gobernante se reintegró, de inmediato, a sus labores habituales en el Palacio Nacional.
Al participar en la primera jornada de trabajo del cónclave, Danilo Medina resaltó los avances que ha logrado la República Dominicana en materia educativa y reafirmó su compromiso, así como el de todos los dominicanos, con una educación de calidad.
Entre los puntos trascendentes de esta visita de confraternidad y fortalecimiento en la integración con las naciones iberoamericanas, se destacan la reunión del presidente Danilo Medina con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La funcionaria de la CEPAL ponderó el crecimiento económico que ha tenido República Dominicana, sobre el 6% y reiteró su disposición de seguir colaborando con la actual gestión de Gobierno.
Nexos fortalecidos
La fortaleza de estos nexos se manifestó desde el recibimiento dado al presidente Danilo Medina por su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, hasta el intercambio sostenido con varios jefes de Estado y de Gobierno, con quienes compartió en un ambiente de confraternidad.
En horas de la mañana de hoy, el presidente dominicano asistió al desayuno de trabajo ofrecido por el rey de España, Felipe VI, a los presidentes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Con su participación en el retiro de los Jefes de Estado y de Gobierno realizado este medio día, Danilo Medina concluyó con éxito su agenda de trabajo en la XXIV Cumbre Iberoamericana Veracruz 2014.

Recaudaciones Aduanas crecieron 15.56 % entre enero y noviembre 2014

Recaudaciones Aduanas crecieron 15.56 % entre enero y noviembre 2014
El director de Aduanas, Fernando Fernández.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- Las recaudaciones aduanales totalizaron entre enero y noviembre pasados 73,669.03 millones de pesos, lo que representó 15.56 % más que el mismo periodo de 2013, informó hoy la Dirección General de Aduanas (DGA).
La DGA proyecta cerrar este año con 81,041.9 millones de pesos por concepto de recaudación, lo que representa un crecimiento de 14.7 %, con respecto al mismo periodo de 2013, y un cumplimiento del 100.53 % con respecto a la Ley General de Presupuesto.
Los datos fueron ofrecidos en un encuentro del titular de la DGA, Fernando Fernández, con periodistas del área económica local.
De acuerdo con los datos, a pesar de las reducciones generalizadas en los aranceles como consecuencia del impacto de los Tratados de Libre Comercio, la DGA se ha mantenido como una de las principales fuentes de ingresos para el Gobierno.
La Ley General del Presupuesto proyectó que la meta de recaudación de la DGA para este año ascenderá a 80,611.27 millones, equivalentes al 19 % de los ingresos fiscales del Estado Dominicano. La DGA señaló que la tasa de crecimiento de dos dígitos que han experimentado las recaudaciones desde el pasado mes de marzo, “es prueba de la efectividad en los esfuerzos  por mantener una eficiente gestión fiscal y cumplir con las metas de ingresos proyectadas en la Ley de Presupuesto 2014″. EFE

Barrick ha exportado oro por US$2. millones de dólares desde 2013

Barrick ha exportado oro por US$2. millones de dólares desde 2013
Instalaciones de la Barrick Dominicana, en la zona de Pueblo Viejo.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- La minera canadiense Barrick Gold ha exportado oro y otros metales por un monto de 2.672.104.350 millones de dólares desde el 22 de marzo de 2013 hasta justo el día de hoy, según reveló la Dirección General de Aduanas (DGA).
La nada despreciable cifra es producto de la exportación de 238.792 kilogramos de metales preciosos que extrae de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.
Durante ese período, Barrick Gold ha tenido ha tenido tres períodos con las mayores cantidades de kilogramos exportados.
En ese sentido, durante el período enero-marzo pasados, las exportaciones de la minera canadiense alcanzaron los 400.506.241 millones de dólares (36.553 kilogramos), mientras que entre junio-agosto de este año exportó por un valor de 389.199.836 millones de dólares (40,118 kilos).
La última “gran zafra” para la Barrick Gold corresponde al actual período septiembre-diciembre de 2014, cuando exportó 36.553 kilogramos por un valor de 369.171.840 millones de dólares.
La Dirección General de Aduanas agregó, que da seguimiento al proceso de extracción y exportación del oro que sale del país, aunque no dio a conocer el monto que, de estas exportaciones, corresponde al Estado dominicano por concepto del acuerdo de renegociación que logró el año pasado el presidente Danilo Medina.
Las informaciones del organismo fueron ofrecidas durante un encuentro-almuerzo que ofreció la DGA a periodistas de varios medios de comunicación, del cual participó el director general del organismo, Fernando Fernández, y varios subdirectores.EFE

Empresarios se justifican ante Senado por exenciones que les otorga Estado

Empresarios se justifican ante Senado por exenciones que les otorga Estado
Miembros de la Comisiòn.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- La Comisión Permanente de Hacienda del Senado se reunió hoy con representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), para tratar sobre el proyecto de ley de Análisis General del Gasto Tributario en República Dominicana.
El presidente de la comisión, Dionis Sánchez, dijo en nota de prensa, que los empresarios en su  exposición “mostraron que una gran parte de los 200.000 millones de pesos de exenciones en el gasto fiscal va dirigido a la población”.
Sin embargo, el representante de Pedernales manifestó que los empresarios pueden aportar más de los beneficios de las exenciones fiscales que reciben.
Sánchez agregó que el tema de las exenciones fiscales debe ser discutido por todos los sectores que intervienen en el mismo.
Manifestó, además, que el proyecto de ley de Análisis General del Gasto Tributario en República Dominicana será puesto a disposición del Poder Ejecutivo, cuando convoque a la discusión del Pacto Fiscal.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Conep, Rafael Paz, aseguró que “el 61 % de las exenciones fiscales van en beneficio de la población, mientras que el restante 39 % están dirigidas a estimular sectores que benefician la economía nacional”.
En la reunión, Paz estuvo acompañado del empresario José Manuel Vicente.
La Comisión Permanente de Hacienda está compuesta por Dionis Sánchez, quien la preside; y los senadores Amílcar Romero, Félix María Vásquez, Tommy Galán, Luis René Canaán, Julio César Valentín, Francis Vargas, Reinaldo Pared Pérez y Charles Mariotti.EFE

Ministro español de Asuntos Exteriores inicia hoy visita oficial a la RD

Ministro español de Asuntos Exteriores inicia hoy visita oficial a la RD
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, llegará mañana al país en una visita oficial que se prolongará hasta el próximo viernes, y en la que tiene previsto reunirse con el presidente Danilo Medina, entre otros asuntos.
José Manuel García Margallo llegará mañana a Santo Domingo tras haber asistido a la XXIV Cumbre Iberoamericana, que se celebró esta semana en la ciudad mexicana de Veracruz, y en la que participaron el rey Felipe VI y el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El ministro español acompañó hoy en la ciudad mexicana a los jefes de Estado y Gobierno de España en un desayuno de trabajo con los presidentes de diferentes países centroamericanos, entre los que estaba el de la República Dominicana, Danilo Medina.
Mañana, García Margallo tiene prevista una audiencia con Medina en el Palacio Nacional dominicano, además de mantener un desayuno de trabajo con el canciller Andrés Navarro.
El ministro español de Asuntos Exteriores también visitará un proyecto de cooperación del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel.
Además, el viernes mantendrá una reunión de trabajo con empresarios hoteleros en Punta Cana. EFE

Gobierno pagará el jueves 568 millones de dólares a generadores eléctricos

Gobierno pagará el jueves 568 millones de dólares a generadores eléctricos
Bichara hizo el anuncio en rueda de prensa.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las autoridades pagarán a partir del jueves 568 millones de dólares a los generadores privados, monto superior al 50 por ciento de la deuda que mantienen las empresas distribuidoras de electricidad con ese sector.
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Rubén Bichara, informó que coordinan el pago junto al Ministerio de Hacienda y el Banco de Reservas.
Expuso que el  dinero en efectivo empezará a transferirse a partir del jueves a las cuentas bancarias de cada una de las empresas que suministran energía a las distribuidoras de electricidad del Sur, del Este y del Norte.
En rueda de prensa dijo que el pago se hace luego de un mes de negociaciones y gestiones que culminaron con éxito en el día de hoy.
Informó que desde el primero de enero hasta la fecha la CDEEE ha pagado a los generadores privados de energía un total de US$ 1,568.7 millones, equivalentes a 69 mil millones de pesos, sin incluir los 568 millones de dólares,  anunciado este martes.
También ha pagado en ese período 37.4 millones de dólares a la Refinería Dominicana de Petróleo.
Declaró que ese pago que por tradición se hace cada diciembre invalida cualquier presión que pudiera provenir de los  generadores ya  que cualquier amenaza seria poco razonable.

Anuncia la Fiscalía solicita cooperación internacional en el caso Banco Peravia

Anuncia la Fiscalía solicita cooperación internacional en el caso Banco Peravia
Yeni Berenice Reynoso.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La fiscal del Distrito Nacional dijo este martes que solicitó cooperación internacional en torno a la investigación que realiza en contra de los ejecutivos del Banco Peravia,  a quienes informó se les han congelado las cuentas bancarias, además de los  bienes que se le han incautado.
Yeni Berenice Reynoso dijo además que son investigados varios militares que presuntamente le daban protección y amenazaban a clientes de la entidad bancaria que reclamaban sus ahorros.
Sostuvo que hasta el momento la Superintendencia de Bancos no le ha remitido la auditoria que está realizando, pero que los ha mantenido al tanto de los avances de la misma y que la investigación ha continuado.
Expresó que la Fiscalía ha iniciado un proceso de secuestro judicial de bienes pertenecientes a los principales ejecutivos del Banco Peravia, entre ellos una aeronave.
Dijo que el Ministerio Público realiza otra investigación que por la misma naturaleza de la pesquisa no la puede detallar, pero que están avanzadas.
“El equipo técnico en su momento establecerá los montos cuando se hagan las transacciones de los bienes incautados a los ejecutivos de la entidad bancaria, quienes se encuentran fuera del país luego del escándalo”, expuso.
Manifestó que se está investigando si la modalidad del fraude era que ellos no registraban las transacciones, no que después la distraerían.
La magistrada habló luego de un encuentro navideño con periodistas que cubren la fuente judicial.

IGLESIA ADVENTISTA, UN DIA A LA VEZ, EUSEBIO DIAZ



algomasquenoticias@gmail.com

Jesús es mi capitán



algomasquenoticias@gmail.com

Puesta en Circulacion-Periodismo con sentido



algomasquenoticias@gmail.com

Parte del discurso del autor del libro Periodismo con Sentido, durante l...



algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de diciembre de 2014