Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de diciembre de 2014

Expesidente de EE. UUpadre George HW Bush es hospitalizado

algomasquenoticias@gmail.com
El expresidente George HW Bush fue trasladado en ambulancia al Hospital Metodista de Houston como medida de precaución después de experimentar una falta de aliento esta tarde, su portavoz dijo esta noche.
“Estará en el hospital bajo observación como medida de precaución”
De acuerdo con un comunicado emitido, el expresidente, de 90 años, estará en el hospital bajo observación como medida de precaución, según reporta ABC News.
Bush comenzó a experimentar problemas de salud en 1991, cuando, como presidente, ingresó al hospital con un latido irregular. En ese entonces los médicos le diagnosticaron un trastorno de la tiroides que, por coincidencia, su esposa también tenía.

Bush volvió a experimentar los mismos síntomas en febrero de 2000, cuando asistía a una recepción en Naples, Florida. 
En noviembre de 2012, fue ingresado en un hospital de Houston debido a una bronquitis y tos crónica. Se esperaba que volviera a casa antes de Navidad, pero permaneció hospitalizada después de las vacaciones.
Su familia ha dicho públicamente que el expresidente ya no es capaz de caminar sin ayuda, una frustración para un hombre que disfrutaba de una vida activa de golf, pesca, correr y poder camina en la playa cerca de su casa de verano en Maine.
Esta información está en proceso.

Para la FDA homosexuales pueden donar sangre

algomasquenoticias@gmail.com

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) propondrá levantar la prohibición de donar sangre de hombres gays y bisexuales pero sólo si se han abstenido de tener relaciones sexuales con otros hombres durante un año.
“La FDA continuará avivando las llamas del estereotipo anticuado de que el VIH es de gays”
Esta decisión podría poner fin a una suspensión de por vida que se puso en marcha en 1983, cuando se vivían los primeros días de la crisis por el SIDA.
Los grupos médicos han dicho que los avances en las pruebas de detección del VIH hacen que esta prohibición sea innecesaria.
Las organizaciones de los derechos de los homosexuales han dicho que este tipo de medidas solamente hacen que predominen los estereotipos.
La nueva política será puesta en Estados Unidos en línea con Gran Bretaña, Australia y Japón. La FDA dijo que  había “examinado cuidadosamente y considerado la evidencia científica disponible”, incluyendo a varios estudios recientemente terminados.
La organización Crisis de Salud de los Hombres Gay, que defiende los derechos de este sector, denunció que la política era “ofensiva y perjudicial”.
“Con la implementación de esta política, la FDA continuará avivando las llamas del estereotipo anticuado de que el VIH es sólo una enfermedad gay”, dijo la organización.
Además señaló a NBC que la política no requiere un año de celibato para los donantes.
El cuestionario de la FDA para los donantes de sangre le pregunta a los hombres sobre si han tenido relaciones sexuales con un hombre desde 1977.
En noviembre, un panel de expertos en seguridad de la sangre, convocada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, votó a favor de la suspensión de la prohibición de por vida y también apoyando la regla del celibato de un año.
La antigua medida, que lleva 31 años, ha sido criticada por muchos médicos y activistas en favor de los homosexuales, quienes dicen que ya no se justifica.
La FDA anunció que emitirá un borrador con la propuesta para cambiar la política en 2015 y que está abierta a los comentarios de los ciudadanos.
El Instituto Williams de la Universidad de California calcula que el cambio podría generar un aumento de entre el 2 y el 4 por ciento en las reservas de sangre de EEUU. 

Tornado en Mississippi deja al menos cuatro personas muertas

algomasquenoticias@gmail.com

En vísperas de Navidad, el mal tiempo en el sur de Estados Unidos cobró la vida de cuatro personas en el estado de Mississippi tras el paso de un potente tornado que dejó varios heridos y casas seriamente dañadas.
“Algunos tornados también golpearon a Georgia y Louisiana”
De acuerdo con las autoridades, aún no está claro cómo murieron las víctimas, pero se confirmó que dos de los fallecimientos fueron confirmados en el condado de Jones y  dos más en el Condado de Marion, dijo el alguacil Alex Hodge.
“Dos personas murieron dentro de sus hogares rodantes, que resultaron completamente destruidos”, informó Alex Hodge, Sheriff del Condado de Jones.

Cinco tornados fueron reportados en Mississippi, mientras que algunos otros también golpearon a Georgia y Louisiana.
El mismo sistema de tormentas destruyó unos 15 hogares afuera de Amite, Louisiana, a unos 75 kilómetros al noreste de Baton Rouge, según informó la vocera de la Agencia de Emergencias de Tangipahoa Parish, Vicki Travis.
En el pueblo de Sumrall, al oeste de Hattiesburg, un tornado dañó una guardería en la Autopista 42. “Le hizo mucho daño”, dijo el funcionario Nick Verner.
Comentó que todos los niños fueron evacuados y que no hubo lesionados, ya que fueron trasladados a un banco cercano.
Los daños aún se están evaluando, pero el Servicio Meteorológico Nacional en Jackson, Mississippi, dijo que hay "informes de daños extensos, incluyendo estructurales", después de que el tornado se produjo cerca de Columbia, y un parque de casas móviles fue dañado.
Por su parte, el gobernador de Mississippi, Phil Bryant emitió estado de emergencia esta tarde para los condados de Marion y Jones, junto con otras partes del estado afectados por el mal tiempo.
"He declarado el estado de emergencia para ayudar a los funcionarios locales con los recursos estatales disponibles que se necesitan en las zonas afectadas por el mal tiempo, especialmente en los condados de Marion y Jones", dijo Bryant en un comunicado.
Las compañías eléctricas locales reportaron 6,300 clientes sin energía eléctrica a partir de 14:45 en el condado de Marion, según la oficina del gobernador. En el condado de Jones, 935 clientes se quedaron sin electricidad a partir de 15:30
Pronostican mal tiempo para viajeros
Con mal tiempo pronosticado para algunas áreas, los viajes podrían ser más tardados y difíciles en estos días, mientras la AAA predice cifras récord en las carreteras y aeropuertos este año.
Los retrasos comenzaron a acumularse en los aeropuertos de la costa este debido a tormentas con vientos fuertes y pequeños tornados. Decenas de vuelos fueron atrasados en el aeropuerto internacional de Filadelfia y en LaGuardia, Nueva York, con retrasos de hasta dos horas.
Los precios bajos en la gasolina, no vistos desde 2009, dieron paso a miles de viajeros tomando el auto para ir a ver a sus familiares en otros estados.

Los precios promedio de la gasolina en Idaho eran de $2.37 desde Acción de Gracias. La AAA predice que este año 98.6 millones de estadounidenses viajarán en EEUU en los días de fiesta, 4% arriba que el año pasado.

En Texas la AAA predijo que alrededor de 8.1 millones de personas conducirá 50 millas o más entre el martes 23 de diciembre y el 4 de enero. Mientras que en Idaho, aproximadamente unas 516 mil personas viajarán por carretera.
De acuerdo al canal de clima, se esperan lluvias durante todo el día desde el norte, en Maine, y todo el camino hacia Florida. Las fuertes lluvias podrían crear una mala visibilidad para los conductores. Para el medio oeste las demoras relacionadas con la nieve se sentirán en Michigan e Illinois.
La AAA espera rescatar a más de 1.1 millones de viajeros en carreteras durante esta temporada de vacaciones.

NY guarda un minuto de silencio por policías

algomasquenoticias@gmail.com

En medio del ruido y el caos que envuelve a la ciudad de Nueva York, cientos de policías y ciudadanos hicieron una pausa a su ajetreada jornada para rendir un emotivo tributo a Wenjian Liu y Rafael Ramos, los oficiales asesinados el pasado sábado en Brooklyn a manos de un hombre afroamericano.
“Sólo quería decirle cuánto lo sentía por su pérdida”
Con un minuto de silencio a las 2:47 de la tarde en punto, que fue la hora exacta en el que los policías fueron ultimados, comenzaron los honores.
El acto estuvo encabezado por el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que estaba acompañado de su esposa, Chirlane McCray, y por miembros del concejo municipal.
"No es fácil sobrepasar esta pérdida. Las familias han estado con ellos durante toda su vida y nosotros las apoyaremos por el resto de sus vidas", afirmó el alcalde en un mensaje previo al tributo rendido a los dos agentes.
Pero incluso antes de que la ciudad se quedara en silencio, hubo una ola de condolencias y duelo. Los neoyorkinos encontraron formas grandes y pequeñas para hacer sentir su apoyo a la fuerza. 

Uno de ellos fue Steve Norred, según reata el diario The New York Times, quien, al lado de su esposa Heather, se detuvo en el transitado Times Square para decirle gracias’ a un policía.
"Sólo quería decirle cuánto lo sentía por su pérdida", dijo Norred.
En los barrios de la ciudad, la gente hizo una parada para estrechar la mano, abrazar o simplemente decir gracias a un oficial.
Un día después de llamar a la gente a dejar de lado las protestas, el alcalde Bill de Blasio y su esposa, Chirlane McCray, visitaron el memorial que ha ido creciendo a diario en la calle Bedford-Stuyvesant, en la esquina donde fueron asesinados los oficiales.
El martes por la mañana la policía puso una lona para proteger a los cientos de flores, mensajes escritos a mano, retratos enmarcados y banderas de Estados Unidos cubriendo Tompkins Avenue ante la amenaza de una llovizna constante.
La Sra McCray colocó un ramo de rosas blancas en el pavimento y luego los dos se detuvo un momento. Se fueron sin decir una palabra.
"Hay mucho dolor en este momento", dijo de Blasio más tarde el martes, justo antes de que comenzara la pausa de silencio en honor a los policías. "Tenemos que trabajar nuestro camino a través de ese dolor. Tenemos que seguir trabajando en conjunto entre la policía y la comunidad".
Hija de Eric Garner ofrece apoyo a famila de policías
Emerald, la hija de Eric Garner, llegó al Memorial de la Policía de Nueva York para expresar sus condolencias tras la muerte de los dos agentes de policía.
"Sólo tuve que salir y dejarles saber a su familia que estamos con ellos, y yo voy a enviar mis oraciones y condolencias a todas las familias que están sufriendo por esta tragedia", dijo a ABC News.
"Nunca he sido anti-policía. Como he dicho antes, tengo familia que está en la policía de Nueva York que he crecido alrededor, reuniones familiares y todo lo que mi familia que conoces, no estamos contra la policía."
El FBI y la policía de Nueva York están investigando por separado la muerte de Eric Garner quien murió estrangulado a manos de un oficial quien alegó que solo pretendía contener su fuerza.
Un jurado de Staten Island decidió no acusar a oficial de policía Daniel Pantaleo en cargos penales derivados de la muerte de Garner el 17 de julio.

Crece la cola de indocumentados que gestionan licencias de manejar en California

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos 1.4 millones de indocumentados en California podrán tramitar la licencia de conducir en 2015.
Los indocumentados que en estos momentos piden una cita para que le otorguen una licencia de manejar en California deberán esperar por lo menos tres meses para ser atendidos.
No se atenderán personas que pidan el documento bajo la SB60 que lleguen sin cita previa.       El Departamento de Vehículos y Motores (DMV) tiene llenas sus citas hasta mediados de marzo de 2015, reportó el diario La Opinión de Los Angeles.
El 1 de enero entra en vigor la ley SB60, que autoriza al estado otorgar una licencia de manejar a cualquier residente del Estado de California, sin importar si tiene o no estatus legal de permanencia en Estados Unidos.
Se estima que 1.4 millones de indocumentados califican para tramitar el documento.
El DMV dijo que muchos indocumentados ya comenzaron a hacer citas para obtener una licencia de manejo, y que la dependencia abrirá sus puertas el 2 de enero.
"Entre el 12 y 30 de noviembre se hicieron 378,891 citas para una licencia de manejo, comparado con 175,911 del año pasado en ese mismo periodo de tiempo. Es obvio que ese aumento tiene que ver con la ley AB60", indicó Armando Botello, portavoz del DMV al diario La Opinión.
Botello indicó además que "lo que le decimos a la gente, es que lo importante no es llegar primero sino ir bien preparados para el examen, y con los documentos que van a necesitar para obtener una licencia de manejo".
El DMV advirtió que en sus 170 oficinas en el Estado no se atenderán personas que pidan el documento bajo la SB60 que lleguen sin cita previa.
La dependencia también se prepara para otorgar el carné de manejar a los indocumentados que califiquen en el 2015 para la acción ejecutiva que el presidente Barack Obama anunció el 20 de noviembre.
El beneficio ampara de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de hijos ciudadanos y residentes legales permanentes que están en Estados Unidos desde ants del 1 de enero de 2010.
También amplía la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010.
Ambos grupos deben carecer de antecedentes criminales.
El DMV dijo que es probable que quienes califiquen para la acción ejecutiva reciban licencias de manejar sin marcas, diferentes al carné de los indocumentados d California que pidan el documento bajo el amparo de la SB60.
Sin embargo, tanto autoridades estatales como federales advirtieron que se debe esperar el reglamento de la acción ejecutiva que será publicado en el Registro Federal entre febrero y mayo del 2015.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) ha advertido a los potenciales inmigrantes que califican para el amparo de la deportación que tengan cuidado “con cualquier persona que le ofrezca ayuda para presentar una solicitud o una petición sobre cualquiera de estas acciones antes de que estén disponibles. Usted podría convertirse en víctima de una estafa de inmigración”.

El costo del cruce indocumentado a Estados Unidos varía entre $3 mil y $20 mil dólares

algomasquenoticias@gmail.com

Indocumentados en la frontera entre México y Estados Unidos.
Los costos del cruce de indocumentados a Estados Unidos se han diversificado y aumentado a niveles sin precedentes, reportó el diario La Opinión de Los Angeles.

“En 2007 un traficante de personas cobraba unos $1,500 dólares como promedio para cruzar.”
Según el más importante diario en español en Los Ángeles, los “polleros” (traficantes de personas) han cambiado de tácticas y los precios que cobran por el cruce sin papeles dependen de la ruta escogida.
Caminando, por las montañas de Tecate, cuesta entre $3 mil y $8 mil dólares; en lancha, saliendo de Rosarito o Ensenada, la tarifa es de $10 mil; mientras que por avioneta, en la frontera de Texas, el costo asciende a $16 mil dólares.
El diario dijo además que en automóvil, con documentos de otra persona, el costo va de $10 mil a $15 mil dólares, mientras que por la línea, con la complicidad de agentes del servicio de inmigración, el precio se eleva a $20 mil dólares.

Peligros adicionales
Pero desde hace más de cinco años, con la recesión económica de Estados Unidos, los clientes de los “polleros” disminuyeron y por ello “comenzaron a surgir grupos que se dedicaban al secuestro de migrantes”, contó al diario Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos.
“Por esa razón la clientela disminuyó en 70% y como consecuencia un gran número de ‘polleros’ están realizando actividades distintas a las que comúnmente se dedicaban”, señaló el experto en temas migratorios.
El despacho del periódico describe cómo los “polleros” han transformado su actividad delictiva al convertirse en secuestradores de indocumentados.

Un estudio del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) destacó que en 2010, el 27.3% de los migrantes deportados dijo haberse enfrentado a una situación que puso en riesgo su vida al cruzar la frontera por Baja California, mientras que por Tamaulipas y Coahuila la respuesta fue de casi 70%.
En la actualidad ese porcentaje se estima que es mayor por la actividad de grupos delictivos a lo largo de toda la frontera.

"El cruce se ha vuelto más mortífero que nunca", señaló María Dolores París, investigadora de El Colef. En el año fiscal 2012 la Patrulla Fronteriza reportó haber encontrado 463 cuerpos de migrantes que intentaban cruzar la frontera, 23 por ciento más que en 2011.
Hace siete años
En 2007 un traficante de personas cobraba unos $1,500 dólares como promedio para cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos en 2007, según cifras de un estudio publicado en 2010 por el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés).

El estudio recogió cifras obtenidas por el propio departamento y otras tres diferentes instituciones -dos estadounidenses y una mexicana- que analizaron el tránsito migratorio entre los dos países.
La cifra ha ido en aumento de forma sostenida en los últimos 21 años, "lo que sugiere que la vigilancia fronteriza tiene un impacto significativo en el coste del contrabando de personas", sostiene el estudio.

En 1993 cruzar la frontera costaba un mínimo de $600 dólares, según uno de los sondeos independientes citados en el estudio, la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México.

El estudio consideró que un incremento del 10% en las horas de vigilancia de la Patrulla Fronteriza podría incrementar el coste del contrabando de indocumentados hasta un 3,8%.
La Patrulla Fronteriza ha ido aumentando en los últimos años su número de agentes, hasta superar los 20 mil, una cifra récord en la frontera sur.

Otro componente en el costo del cruce es el éxito de los coyotes o polleros en un sector determinado, o con un "coyote" en particular, lo que puede provocar fuertes variaciones del precio.
Las mujeres, especialmente las embarazadas, deben pagar más para cruzar que los hombres, según testimonios de migrantes que han cruzado indocumentados a Estados Unidos.
Recoger datos fiables es igualmente difícil porque los indocumentados tienden a no delatar a su "coyote" cuando son detenidos, advirtió el estudio del DHS.

ISIS amenaza con volar puente en Memphis

algomasquenoticias@gmail.com

El Buró Federal de Investigación de Estados Unidos, mejor conocida como el FBI, alertó a autoridades locales sobre una amenaza que milicianos del grupo extremista Estado Islámico volaría un puente ubicado sobre el río Mississippi, según informó un portavoz de la agencia este martes.
“ISIS ha instruido a un miembro de su organización, presumiblemente un estadounidense en Memphis”
El puente es un importante punto de conexión entre los estados de Tennesse y Arkansas.
La división del FBI en Memphis denunció haber recibido una alerta anónima de que el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés)   ha instruido a alguien en Estados Unidos a que explote el puente Memphis-Arkansas I-55 en algún momento de diciembre.
"De acuerdo a una llamada anónima, en diciembre de 2014, ISIS ha instruido a un miembro de su organización, presumiblemente un estadounidense en Memphis, con una orden directo de explotar el puente Memphis-Arkansas", indica la alerta enviada por el FBI, según reporta la televisora FOX 13.
El Supervisor Especial del FBI en Memphis, el agente Joel Siskovic, indicó que a pesar de la información recibida, no existe ningún tipo de evidencia de los cuerpos de inteligencia sobre algún ataque. "Tomamos en serio cada amenaza y siempre que recibimos una amenaza como esta nos gusta tomar pasos para informar a todos nuestros socios de seguridad", señaló.
Otros medios de comunicación locales han señalado que la amenaza es contra el puente I-40. Ambas estructuras cruzan el río Mississippi entre los estados Tennessee y Arkansas.

Líder de sindicato de policías enfrenta al alcalde Bill de Blasio

Líder de sindicato de policías enfrenta al alcalde Bill de Blasio
Patrick Lynch

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Patrick Lynch, el líder del mayor sindicato de policía de Estados Unidos arremetió contra el alcalde Bill de Blasio acusándole de no apoyar a los oficiales y de permitir que se generara una clima de desconfianza que abrió la puerta a la tragedia.
“Hay manos ensangrentadas y eso empieza en la escalinata del ayuntamiento, en la oficina del alcalde”, dijo Lynch. “Después de los funerales, quienes fueron responsables serán llamados y deberán rendir cuentas”.
Esos gestos no son extraños para el dinámico y sonoro Lynch. Pero la guerra de palabras que ha declarado al alcalde en semanas recientes resalta aún para él.
Pocos días antes de que los oficiales Wenjian Liu y Rafael Ramos fueran asesinados en el interior de su patrulla, Lynch había sugerido que los oficiales firmaran una petición para evitar que el alcalde se presentara en sus funerales en caso de que murieran en cumplimiento del deber.
Luego de que un jurado de investigación decidiera no presentar cargos contra un policía blanco por la muerte de Eric Garner, un hombre negro que estaba desarmado cuando fue sometido y asfixiado por la policía, confrontación que fue videograbada, Lynch se enardeció al escuchar al alcalde decir que a menudo temía por la seguridad de su hijo, que tiene orígenes blancos y negros, cuando interactúa con la policía.
“Los oficiales de policía”, dijo Lynch, “sienten que son echados a los leones”.
Lynch es la cara —y la boca— de la Asociación Benéfica de Patrulleros, que representa a 24.000 policías. Ha estado en templetes desde 1999 para defender a los elementos del orden acusados de actos de brutalidad, abuso de autoridad y muertes de detenidos. A menudo usa términos como “patanes”, “perros” y “vagos” para referirse a quienes atacan a los policías. Saluda de mano a todos los policías que encuentra y dice que en estos momentos los policías se sienten muy mal.
“Es un momento complicado porque parece que se responsabiliza a los policías por problemas que hay en Nueva York”, dijo en una entrevista poco antes del ataque a los policías.
De Blasio, un demócrata que está en su primer periodo como alcalde, dijo el lunes que cree que los comentarios recientes de Lynch son inapropiados y causan división, además no cree que los policías estén de acuerdo con él. El alcalde dijo que constan sus antecedentes de apoyo a los policías y que trataba de evitar los ataques y tener un tono unificador.
Los comentarios de Lynch desataron una ola de críticas en internet y en las calles, donde la gente dijo que está empeorando el problema. Pero de acuerdo con la postura de Lynch, los altos niveles de seguridad que hay en la ciudad permiten a las personas darse el lujo de criticar a la policía.
“Las personas se olvidan de lo peligrosa que era, de los riesgos que corrimos para que la ciudad fuera segura”.
No era así cuando comenzó a trabajar en 1984 como patrullero en la sección de Williamsburg, Brooklyn, que entonces era un páramo de bodegas y puntos de venta de droga pero ahora es uno de los sitios de moda en la ciudad, donde hay grandes condominios, clubes sofisticados y restaurantes caros.
Lynch, de 51 años, nació y creció en el barrio de Bayside, en Queens, el menor de siete hijos de una familia católica tradicional de origen irlandés. Asistió a la preparatoria Monseñor Scanlan, donde conoció a su esposa, con la que tiene dos hijos, ambos policías.
El padre de Lynch era un conductor de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York y él trabajo ahí antes de ingresar a la policía de la ciudad. Se convirtió en delegado del sindicato y más tarde buscó la presidencia; el próximo año buscará su quinta reelección. Su madre murió cuando el jurado de investigación anunció su decisión, de hecho, salió de una conferencia de prensa para acudir a su funeral.
Dice que su enfrentamiento con De Blasio, en el que ambos han lanzado puyas, no tiene precedentes porque el alcalde no apoya públicamente a los policías ni ha tenido negociaciones salariales continuas.
Otros alcaldes podrán haber criticado a la policía o han sido reticentes con los salarios, dice, pero no han hecho ambas cosas al mismo tiempo. Actualmente el gobierno y la policía están sujetos a un proceso de arbitraje vinculante.
Algunos de los simpatizantes de Lynch han dicho que las críticas deben matizarse.
Antes del ataque a los policías el comisionado de la policía, William Bratton, dijo que conoce y respeta a Lynch pero lo acusó, junto a otros líderes, de lanzar “golpes bajos” contra el alcalde para impulsar sus propios intereses. Pero tras el tiroteo los elementos que acudieron al hospital le dieron la espalda al alcalde, un sorprendente gesto de desafío, y Bratton aceptó que De Blasio está perdiendo apoyo entre la tropa.

MIAMI: filial del PRSC celebra aguinaldo navideño

MIAMI: filial del PRSC celebra aguinaldo navideño


algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)  filial de Florida  dió la bienvenida a las festividades de la Navidad   con  la celebración de un aguinaldo navideño en el  restaurante Millys.
 
Dicho encuentro  contó con una concurrida asistencia de miembros, amigos y simpatizantes de dicha organización política, quienes disfrutaron de un brindis, comida, refrigerios,  rifas,  música alusiva a la temperada navideña y la presentación en vivo  de la  versátil cantante cubana Aurora  Delgado.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Secretaria  de Organización del PRSC filial  Florida,  Carmen Metz. Por su parte, el primer vicepresidente de la filial y miembro de la Comisión Política del PRSC, Dr. Sandino  González , manifestó que  ‘con este aguinaldo estamos  llevando el mensaje de paz, alegría , concordia  entre la familia reformista balaguerista de Florida”.
 
Apuntó que ” uniendo voluntades   y con el esfuerzo de todos los compatriotas, lograremos fortalecer nuestra organización a fin de seguir trillando el sendero del triunfo y de esa forma seguir trabajando  junto al presidente de la organización, Ing. Quique Antún, por el bienestar del partido colorao, y  de la inmensa mayoría del pueblo dominicano”.. 
 
De su lado , el  presidente del PRSC filial Florida, Ángel González ,  exhortó  a los presentes a disfrutar del emotivo encuentro y hermosa velada 

En España desmantelan una red introducía cocaína desde la RD

En España desmantelan una red introducía cocaína desde la RD


algomasquenoticias@gmail.com

Gerona, España.- Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) español desmantelaron una organización que introducía cocaína en el país por vía aérea desde la República Dominicana, a través de una empresa de transportes, informó hoy ese organismo.
Según el SVA, la llamada Operación Yerhan, que permitió localizar casi once kilos de cocaína oculta en piezas de recambio de vehículos, se saldó con cuatro detenidos, aunque la investigación sigue abierta a la espera de practicar otras dos detenciones.
La labor policial empezó el pasado febrero después de que los agentes tuvieran conocimiento de la existencia de una organización de ciudadanos con pasaporte u origen dominicano que introducía cocaína en España oculta entre la mercancía lícita que declaraba en aduanas.
Tras meses de investigación, los integrantes del SVA averiguaron que la red iba a introducir una importante cantidad de sustancia estupefaciente en noviembre, por lo que procedieron a un seguimiento de las importaciones que realizaba una empresa con sede en Cataluña para comprobar si realmente llegaba la mercancía.
El pasado 14 de noviembre los agentes detectaron en el aeropuerto de Madrid-Barajas un envío de repuestos para vehículos procedente de la República Dominicana destinados a la compañía de transportes investigada.
El peso del material dio indicios de que podía ocultar sustancias estupefacientes, y, una vez obtenida la autorización judicial, el SVA organizó una entrega controlada con el fin de descubrir a los destinatarios últimos de la mercancía.
El pasado 25 de noviembre, los agentes procedieron a realizar la última acción que dio paso de inmediato a las cuatro detenciones, a la espera de localizar a otras dos personas para su posterior arresto.

La Vicepresidencia de RD agasaja a 700 familias pobres

SANTIAGO: La Vicepresidencia de RD agasaja a 700 familias pobres
Vista del encuentro con la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La vicepresidenta de la República Dominicana y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, Margarita Cedeño de Fernández, ofreció un fiesta navideña con 700 familias de diferentes localidades de esta provincia incorporadas al  programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Con la actividad, efectuada en el complejo deportivo La Gran Arena del Cibao,  fueron celebrados los resultados alcanzados por las iniciativas sociales del Gobierno durante 2014, dijo la Vicepresidenta.
El encuentro fue bendecido por monseñor Tobías Cruz, vicario de la Arquidiócesis de Santiago y el párroco Agustín Fernández, de la iglesia San Agustín.
La directora de PROSOLI, Altagracia Suriel, resaltó que entre los logros están las 110 mil familias del programa que han sido capacitadas en diferentes áreas técnico vocacionales, lo que ha permitido que más del 50 por ciento haya conseguido un empleo o iniciado un negocio propio, mientras que un 9 por ciento ha tenido acceso al microcrédito.
Informó que fueron integradas al programa 50,000 familias en pobreza extrema y moderada, para alcanzar 724 mil 156 los hogares que recibieron la transferencia Comer es Primero, para la compra de alimentos de la canasta básica.
Durante la actividad fueron rifados electrodomésticos. A asistieron residentes de los sectores Barrio Lindo, Barrio Obrero, San José, La Mina, Pekín, Los Jazmines, Cristo Rey, Arroyo Hondo, Camboya, La Otra Banda, Villa Liberación, Hato Mayor, Cienfuegos, Hoyo de Bartola, La Canela y de las comunidades de Baitoa, Licey, Tamboril y Navarrete.

Domínico-Americano celebra Navidad 2014

SANTIAGO: Domínico-Americano celebra Navidad 2014
Judit Peral, Amiris Helana, Ricardo Bidó, Sandra Rodríguez y Adis Peralta.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO.- El Centro Cultural Domínico-Americano (CCDA) celebró en sus instalaciones la cena navideña 2014 para todo su equipo de trabajo.
La actividad inició con palabras de Amiris Helena, Directora Académica y de Sandra Rodríguez, Directora Administrativa del Centro, quienes felicitaron a los colaboradores presentes por la labor realizada durante el año, gracias a la cual el Domínico-Americano fue nominado al Premio a la Excelencia Empresarial 2014 de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago ACIS, en octubre del presente año.
Luego de la introducción, las Directoras sorprendieron a los asistentes con la entrega de los “Premios al Emprendimiento 2014”, iniciativa realizada por primera vez en el Centro en la que siete colaboradores fueron reconocidos por su espíritu emprendedor, tales como: Ivan Lazala, Judit Peralta, Luis Freddy Jiménez, Lucy Almánzar, Mirtha Batista, Ricardo Bido y Adis Peralta,
Seguido de esto, todos los invitados pudieron degustar de un Buffet en honor a la época navideña y celebrar con Karaoke.
jpm

MICHES: Abren tránsito carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches

MICHES: Abren  tránsito carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches
La carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches

algomasquenoticias@gmail.com 

MICHES.- Fue abierta este martes al tránsito vehicular por el Ministerio de Obras Pública (MOPC), la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches, con una extensión de 72 kilómetros, luego de tres años de haber sido iniciada.
Su inauguración está prevista para inicios del próximo año. En su trayecto beneficiará a 11 localidades, informó Ramón Antonio Pepín, Jefe de Gabinete de la entidad, quien viajó hasta para recibir la obra en representación del ministro Gonzalo Castillo.
El pasado 20 de agosto el MOPC recibió los primeros 53 kilómetros por parte de la firma constructora Odebrecht-Sinercon, responsable de la construcción de la obra ordenada por el presidente Danilo Medina.
El funcionario dijo que la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches corresponde a la segunda fase del llamado Circuito del Este. Anunció que posteriormente será completada cuando concluya la vía Miches-Sabana de la Mar, con una extensión de 39 kilómetros.
La primera fase incluyó la apertura del Boulevard del Este, la autovía del Este y la red vial que conecta con Bávaro y Punta Cana.
eg-am
Ramón Antonio Pepín, Jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas, encabeza un recorrido por el tramo carretero
Ramón Antonio Pepín, Jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas, encabeza un recorrido por el tramo carretero

Enviado especial de EE.UU. para cierre de Guantánamo abandonó el cargo

Enviado especial de EE.UU. para cierre de Guantánamo abandonó el cargo


algomasquenoticias@gmail.com 

Washington, (EFE).- El Departamento de Estado confirmó hoy la dimisión del enviado especial de EE.UU. para el cierre del centro de detenciones de Guantánamo, Cliff Sloan, y destacó su trabajo en el traslado de presos a terceros países para lograr este objetivo.
“Nos deja muy bien encarrilados y con un camino claro hacia la reducción de la población de detenidos de manera responsable y para cerrar, en última instancia, el centro de detención”, dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf.
Sloan, que volverá al sector privado, fue designado en junio de 2013 como encargado de coordinar desde el Departamento de Estado los esfuerzos para cerrar la prisión para sospechosos de terrorismo, una promesa electoral del presidente estadounidense, Barack Obama.
Su objetivo era estar entre doce y dieciocho meses en el cargo, plazo que ha cumplido este mes, explicó Harf en la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado, en la que consideró “inexactas” las informaciones de que se haya marchado “frustrado” por la lentitud de los progresos para cerrar Guantánamo.
“Creo que es todo lo contrario. En todo caso, hemos visto un impulso con algunas de las recientes transferencias de detenidos y hay más en camino”, afirmó la portavoz adjunta.
El diario The New York Times, que cita funcionarios cercanos a Sloan, señala que la renuncia se debe a su frustración por la lentitud del Departamento de Defensa en la transferencia de los presos que cuentan con el visto bueno para su traslado.
Un extremo que rechazó el propio Sloan en una entrevista con el diario, en la que afirma que su intención desde un principio era estar 18 meses máximo en el cargo y considera que, “en estos momentos, estamos en condiciones de ver un gran progreso”.
En la actualidad, quedan 132 detenidos en el centro abierto por la Administración de George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., para albergar a los detenidos sospechosos de terrorismo.
Harf señaló que, cuando Sloan asumió su cargo, había 166 reclusos en el centro de detenciones de Guantánamo y en los dos años precedentes solo se había aprobado el traslado de cuatro detenidos, mientras que, en este periodo, se han transferido 34.
En este sentido, destacó su “liderazgo” y su “habilidad para liderar negociaciones diplomáticas”, que han llevado a que terceros países acojan a los presos.
Además destacó que su labor ha sido “central en los esfuerzos exitosos de la Administración para trabajar con el Congreso, a fin de cambiar la ley que devolvió al poder ejecutivo cierta flexibilidad para transferir a los detenidos al extranjero”.
De momento no hay un sustituto pero, según Harf, se anunciará “pronto”.
En un comunicado, el secretario de Estado, John Kerry, alabó el trabajo y la eficiencia del diplomático, y aseguró que le “gustaría tener cien Cliff Sloan”.
Kerry destacó el “enorme progreso” realizado en los últimos meses para el cierre de Guantánamo, “en gran medida gracias a Cliff”, de quien dijo que ha sido un “habilidoso negociador” con los países aliados para lograr el traslado de 34 presos, “con más en proceso”.
Las trasferencias más recientes se realizaron este mes con la vuelta de cuatro detenidos afganos a su país, y un grupo de seis reos que Uruguay recibió en calidad de refugiados. EFE

JCE entrega RD$67 MM a partidos políticos

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La junta Central Electoral dispuso este martes la entrega de más de 67 millones de pesos por concepto de financiamiento que otorga el Estado a los partidos políticos, correspondientes a la cuota del mes de diciembre.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET dice que corresponden a los partidos políticos 67 millones 86 mil 933 pesos distribuidos entre las 26 organizaciones reconocidas por la JCE.
“De acuerdo a los últimos resultados electorales, los Partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y  Reformista Socialcristiano, recibirán cada uno  la suma de 17 millones 889 mil 851 pesos”, explica.
El Movimiento Democrático Alternativo recibirá un millón 208 mil 785 pesos con 27 centavos; el Bloque Institucional Socialdemócrata, un millón, 29 mil 207 pesos con 74 centavos,  y el  Revolucionario Socialdemócrata,  la cantidad de 932 mil 613 pesos con 11.
Indicó que el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano recibirá 916 mil 523 pesos con 44 centavos; Unión Demócrata Cristiana, 691 mil 715 pesos con 26 centavos; el Partido Humanista Dominicano, RD$681,455.84, y la Fuerza Nacional Progresista, RD$670,355.76. Asimismo el Partido Cívico Renovador, le corresponde RD$613,609.87; el de los Trabajadores Dominicanos, RD$605, 088.49  y  el Partido Popular Cristiano, recibirá RD$568,625.75.
JCE entrega RD$67 MM a partidos políticos
En tanto que el Partido Acción Liberal, recibirá RD$558, 915.76; el Partido Revolucionario Moderno, RD$540,437.87 y el Partido Socialista Verde, la cantidad de RD$497,685; el Partido de Unidad Nacional, RD$480,081.63; el Demócrata Institucional, RD$473, 331.81; Liberal de la República Dominicana, RD$473,107.47,  y el Partido Demócrata Popular RD$452,005.85.
Otras organizaciones que también recibirán las contribuciones económicas del Estado correspondiente al mes de octubre último son Dominicanos por el Cambio, con 451 mil 568 pesos con 66 centavos; Frente Amplio, RD$425,959.48; Alianza por la  Democracia, RD$412,314.06; el Nacional de Veteranos y Civiles, con RD$365,816.42; el Partido Revolucionario Independiente, RD$365,8216.42  y el Movimiento Independiente Unidad y Progreso, del municipio de Puñal, Santiago, la suma de RD$2,358.98.

FC Rodriguez Gracia gana Torneo de Fútbol en Nagua